Cancuníssimo enero 2021

Page 1

ENERO 2021

Milissa López-Sánchez Lehman

cancunense apasionada

“TULUM DESDE EL PALADAR” FOTO: VÍCTOR OZUNA

SALVADOR RAMOS BUSTAMANTE COLECCIONABLES








EDICIÓN ENERO

EL AYUNO INTERMITENTE” una tendencia fitness o de nutrición, la cual se trata de abstenerse total o parcialmente de comer o beber 22-23

25

¡¡¡Al Fin 2021!!!

40-41

Propósito pra un turismo sutentable

46-47

Emilio Delgado en la serie monarca de netflix

52-53 Tulum desde el paladar

54-55

Los colores del 2021

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com

FOTÓGRAFOS Víctor Hernández Vladimir R. Sardá

MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com

Paulina Santana Jaqueline Gómez José Miguel Vargas Santos Community Managers

DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá / Abraham May

Jordana Xacur Relaciones Públicas jxacur@cancunissimo.com Jennifer Aguilera Coordinadora editorial: jen.aguilera@cancunissimo.com Carlos Matus Jefe de Información carlosmatus@cancunissimo.com Fotofrafía: Víctor Ozuna

Jorge Carranza Staff de Información

Javier Gómez / Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.com

www.cancunissimo.mx cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

Cancunissimo

Cancunissimo1

Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 CANCUNÍSSIMO. Año 29 Nº 328 Enero de 2021. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Rubia Nº 11 Sm 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo. com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora Siempre que termina un año empiezan los conteos de resoluciones, propósitos, metas... Este 2020 fue un año complicado que nos hizo revalorar lo que tenemos, lo que nos gusta, lo que nos hace sentir completos. Podemos ver hacia atrás y pensar en lo que no pudimos lograr por el encierro y lamentar los espacios vacíos, las familias incompletas que esta crisis nos ha dejado. Pero como bien dices, Amiga Querida; el pasado dejémoslo atrás, tomemos el aprendizaje y soltemos; tenemos la oportunidad de mirar este 2021 con una visión distinta que nos permita reconocer lo que descubrimos, lo que reconfirmamos y lo que aprendimos. Perdimos mucho en el 2020. No es sano vivir en esa negación “optimista”. Muchos perdieron cosas irremplazables, como familiares, amigos. Sin embargo, como la marea del caribe nos enseña, hay renovación permanente en sus costas. Es momento de tomar un nuevo brío con lo aprendido y lo ganado, porque sin darnos cuenta revalorizamos muchas cosas. ¿A poco no extrañamos los abrazos entre amigos, las salidas sin temor, las risas contagiosas? Tomemos nuestro tiempo para disfrutar lo maravilloso de cada día sin afanarnos en los que vendrán, aprovechemos cada instante y démosle su tiempo para gozar y reencontrar nuestras pasiones. Todo sucede con tal rapidez que los tiempos, las modas y las bromas son dictadas a la velocidad de las redes sociales que de repente no nos damos tiempo de disfrutar y al poco tiempo se hunden en el olvido y quedan como referente para algunos pocos, sin dejar enseñanza a casi nadie. De Última Hora, Amiga Querida, espero que nos demos el tiempo para disfrutar los placeres que llegan cada día, dejar la incertidumbre, la ansiedad que solo producen parálisis y miedo y con fe, certeza y determinación caminemos juntos logrando un mejor mundo, un mejor país y un mejor Quintana Roo. No tengo ninguna duda que si nos lo proponemos lograremos tener un mejor lugar para compartir

8



CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

WhatsApp y los buenos modales Me parece que ahora que estamos iniciando el 2021 es un extraordinario momento para hablar de los buenos modales correspondientes al uso correcto del WhatsApp. Basándome en mis 31 años de experiencia profesional (tengo 46 y empecé a trabajar a los 15 años) es que publico y sugiero lo siguiente: • • • • • • •

• • •

10

P.d. Para este 2021 te recomiendo estos 12 libros:

1. Salvar el fuego de Guillermo Arriaga. 2. Hooked de Nir Eyal. Previo a llamarle a alguien a su celular, 3. Always day 1 de Alex Kantrowitz. redáctale un mensaje escrito consultando si 4. Talk like Ted de Carmine Gallo. esta disponible para tomar tu llamada. Trabaja en tu ortografía y gramática, cada 5. Start with why de Simon Sinek. 6. Padre rico, padre pobre texto que mandas, te representa. Evita las palabras vulgares. de Robert Kiyosaki. Genera un grupo únicamente cuando sea 7. El amor en los tiempos del cólera necesario. de Gabriel García Marquez. No compartas imágenes porno, por favor, fomenta que se evite la trata de personas. No 8. El líder que no tenía cargo difundas este tipo de videos, ni de fotos. de Robin Sharma. Tus mensajes de voz, procura que sean de 9. La rídicula idea de no volver menos de un minuto y en casos donde te sea a verte de Rosa Montero. imposible redactar el texto. Si compartes un documento, procura 10. Línea de Fuego de Arturo mandarlo en PDF, no en words, ni en Excel, Peréz Reverte. ya que es muy común que se distorsione la 11. Leonora de Elena Poniatowska. estructura del contenido. La foto de tu perfil debe ser congruente 12. En esto creo de Carlos Fuentes. contigo, debes considerar que esta será vista por la gente con quien compartes este servicio. Los míos y yo te deseamos que este sea Ten cuidado al tomar y mandar mensajes. un año de crecimiento interno, donde Jamás manejes al mismo tiempo que aprendas a quererte más que el año emites mensajes, como seguramente ya pasado, para que cuando alguien te sabes esto ocupa el 1er lugar en accidentes pregunte por lo que más amas… tu automovilísticos a nivel mundial. primer respuesta sea que a ti mismo.



COLECCIONABLES

SALVADOR RAMOS BUSTAMANTE

“HE VIVIDO REMOLINOS FUERTES”

Con una sólida formación sindical, Salvador Ramos Bustamante llegó a Cancún para fundar la primera escuela de capacitación hotelera, con la idea de transformar a los trabajadores de la construcción en servidores turísticos. Luchador social, político controvertido, conoció la vida selvática que hoy solo queda en el recuerdo de los primeros habitantes la ciudad. POR: TIZIANA ROMA

Nació en enero del 45 y vivió sus primeros años en una vecindad de la colonia Anáhuac, en la ciudad de México. “Vivíamos en un cuarto muy pequeño, apenas cabía una cama, un ropero y una pequeña cocina; viví muy pobre, pero muy feliz. Salí a trabajar a la calle desde muy niño, vendiendo chicles en las calles, pelando pollos, lavando papas en el mercado. Trabajé junto con mi padre en la famosa cantina La Glorieta, en San Lázaro, a donde iban todos los luchadores”. A los catorce años ingresó a la CROC y recibió capacitación en la escuela de hotelería del mismo sindicato. Recorrió varios lugares, hasta que llegó al Fiesta Palace. “Ese lugar tiene su historia. Nadie quería firmar con los gastronómicos porque en aquel tiempo había mucho anarcosindicalismo, hacían muchas huelgas. Entonces me nombraron delegado sindical, y al año ya habíamos conquistado tanto a directivos como a trabajadores, aun por encima de la voluntad de los líderes sindicales”.

12

Juárez; a partir de ahí, me dediqué de lleno a estudiar la vida del niño zapoteca, a analizar la realidad a la vista del pensamiento juarista. También me enlisté en la Juventud Popular Socialista; conocí al maestro Vicente Lombardo Toledano, fui a sus conferencias y aprendí mucho de él”.

Cuando Antonio Enríquez Savignac, uno de los autores intelectuales del proyecto Cancún, y en ese entonces director de Infratur, se acercó al Fiesta Palace, Ramos Bustamante lo invitó a que conociera la escuela de hotelería del Sindicato, (formada, según cuenta, en 1911 con anarcosindicalistas de España, hasta que en el gobierno de Díaz Ordaz la convierte en escuela de adiestramiento, en asociación con el IMSS). De ahí surgió la invitación para abrir un centro de capacitación en el nuevo desarrollo turístico, en el extremo oeste del país: Cancún. “Llegamos a fines del 72 en un viaje por carretera; todo estaba en proceso de construcción. En mi segundo viaje, unos meses después, llegué al aeropuerRamos Bustamante explica el espíritu conciliador de esta to viejo, que hoy es parte de la avenida Kabah. No había tay más negociaciones a futuro: “Desde tercer año de prima- xis, así que me fui caminando hasta las oficinas de Infratur, ria, cada 21 de marzo nos daban una cátedra de Benito en la avenida Nader”.


COLECCIONABLES Una vez instalado en Cancún, recibió toda la ayuda de Guido Espadas, quien era el coordinador general de las escuelas de capacitación. Pronto consiguió el apoyo para hacerse de un Volkswagen. “Lo pintamos de amarillo; de un lado anunciábamos la cosa sindical y del otro la escuela de capacitación”. Se trajo de México a varias personas para que cubrieran distintas clases: camaristas, cocina, bar. Los primeros meses, la escuela estuvo en lo que sería más adelante la escuela Alfredo V. Bonfil. En la Ciudad de México todo era un torbellino, no faltaba nada, había de todo. “Cuando llegué aquí, tuve que enfrentarme a que no había luz, agua, televisión, radio. Solo escuchábamos estaciones de Miami o de Cuba. Para mí fue una regresión, fueron tiempos difíciles, de mucha austeridad”. Poco antes de empezar con la escuela se constituyó la Sección 123 de los gastronómicos. “Los únicos trabajadores que había eran los del restaurante Chac-Mool”. De hecho, ellos aparecen como los fundadores de la CROC. “Me costó mucho trabajo que Umberto Roma me firmara. Cuando me traigas la afiliación te firmo, me decía”. Con claridad y excelente memoria, Salvador Ramos relata que ni David Gustavo Gutiérrez Ruiz -gobernador de lo que era el Territorio de Quintana Roo-, ni Fonatur querían que entrara la CTM, para que no se repitieran los conflictos que había en Acapulco. “David Gustavo le habló, ¡en domingo! a Mario Ramírez Canul, en ese entonces presidente de la Junta, para pedirle que abriera la Junta”. Solo así pudieron registrar el sindicato. “La idea era transformar a los trabajadores de la construcción en servidores turísticos. Fue un proceso muy interesante. Visitábamos las obras para convencerlos que fueran a la escuela. Empezaron a llegar. Muchos de ellos se bañaban en el mar, pero no se enjuagaban el pelo. Gody Juárez, que era secretaria de Alfonso Alarcón, se ofreció a cortarles el pelo, pues para que pasaran de la construcción a la gastronomía había que cuidar la presentación”. En el intento, remata, se le rompieron varias tijeras porque el pelo estaba durísimo. “Para que aprendieran a cargar la charola, que es un arte, les poníamos un block encima. Se armó un bar, una recepción, una recámara. Organizamos los Miércoles culturales. Ahí llegó muchas veces Luis Felipe Castillo, Míster Cancún, y nos cantaba sus canciones. A mí me gustaba mucho escuchar a los mayas. Hablaban con muchas groserías; las habían aprendido en las construcciones. Narraban de dónde venían, de sus familias y sus pueblos. Muchos de ellos habían perdido gente cercana en las obras y en las explosiones que se daban por toda la ciudad. Son una raza indomable, inteligente, con la que tenemos una deuda pendiente como primeros pobladores de Cancún. Yo aprecio mucho de Cancún a los funcionarios federales, a la gente pro Territorio, a los emprendedores, pero principalmente a los trabajadores que construyeron Cancún, empezando con arrasar con la zona selvática, rellenando la laguna, construyendo hoteles y puentes…”, dice, con sincera gratitud y aprecio.

tierra; si queríamos hablar con algún funcionario, íbamos a la casa de doña Muza, que tenía un tugurio con cortinas negras en las ventanas. Ahí mismo despachaban”.

No fue fácil convencer a la gente para que invirtiera en el nuevo polo turístico. “Durante los primeros años, tanto nosotros como los de Fonatur estuvimos trayendo empresarios para que se animaran a invertir. Comían langosta, tomaban ron jamaiquino ¡pero no le entraban! Decían que esto era un error, que había que meter dinero en Acapulco”. Savignac, a quien Ramos Bustamante considera un patriota, tenía la firme convicción de que el gobierno quería que la gente invirtiera para dar empleo a la zona del sureste. “Ya se avecinaba el problema del henequén; había caído el oro verde y el gobierno planeaba cómo quitarle los subsidios a los campesinos, que eran muchos. La visión del Banco de México fue recorrer el país, pero todas las costas estaban tomadas por los políticos. Por eso en Cancún Tres meses después de haber iniciado la escuela, surge la mandaron a comprar las tierras con un particular, Carlos primera generación de alumnos. “Eran casi puros hombres. Náder”. En esto, cuenta, jugó un papel muy importante JaAndaban con su guayabera blanca, el pelo y las uñas cor- vier Rojo Gómez, el penúltimo gobernador del Territorio de tadas. Habían aprendido a lavar pisos, a cortar verduras, a Quintana Roo, quien convenció al entonces presidente Luis montar mesas; sabían dónde iban los cubiertos, por dón- Echeverría acerca de las bondades de Cancún. de se sirve y se retira un plato, a recibir a un huésped...”. A la graduación asistió Enríquez Savignac, Jesús Martínez El propósito inicial en Quintana Roo, dice, “era desarrollar Ross -que ya sonaba para gobernador-, Sigfrido Paz Pare- un proyecto sindical que no fuera igual al de Acapulco y con des, entre otros. los mejores valores de la historia del sindicalismo: limpio, sin corruptelas”. Con el tiempo, Ramos Bustamante fue forPoco a poco se fue armando el sindicato. “Se vienen todos taleciéndose como luchador social. Cuenta que poco deslos grupos de transportistas, los vendedores ambulantes; pués del golpe de estado en Chile, vino a Cancún Hortensia ya estaban los estibadores de Puerto Juárez. En ese en- Bussi de Allende. “Se hospedó en el hotel Cancún Caribe tonces Cancún era un ensueño”. Don Salvador, con las ma- y una camarista le hizo llegar la invitación para que nos nos entrelazadas sobre su regazo, describe el paraíso de visitara en el sindicato. Organizamos una velada con ella aquel tiempo. “Recuerdo haber visto grupos de cazadores y Margarita Paz Paredes, ¡fue inolvidable!”. Vivió de primecon sus lámparas y fusiles, caminando por lo que hoy es el ra mano los movimientos sociales de América Latina; viajó centro de Cancún; había venados en las carreteras; mana- por el mundo, estuvo con los sandinistas y con personajes das de changos en la Yaxchilán; por las noches el concierto importantes del 68; gracias a Sigfrido Paz Paredes conode grillos y sapos, el aire que aullaba, los amaneceres… A ció al comandante Flavio Bravo, quien le abrió las puertas Chetumal llegábamos por una vereda llena de montes de para vivir de cerca los procesos posrevolucionarios de

13


COLECCIONABLES Cuba. “He vivido remolinos fuertes”, dice con orgullo y velada melancolía. En algún punto de su vida tuvo la oportunidad de lanzarse como gobernador. “No estaba en mis planes. Mi lucha es y ha sido siempre por los derechos de los trabajadores. Pero si yo hubiera sido gobernador, no hubiera corrido con tal mala suerte Quintana Roo. El maestro Lombardo Toledano”, revela con especial calma, “escribió alguna vez que el nuestro era un estado socialista en un país capitalista. Todo era colectivo: el campo, la miel, el chicle, la madera, la pesca. Estaba lleno de cooperativas. Desgraciadamente se apostó por un “desarrollismo voraz” que está acabando con las bellezas naturales de nuestro estado”. Salvador Ramos ha tenido cargos públicos y fue perseguido, hasta acabar en la cárcel, por una oposición implacable. No se queja. Incluso aprendió a meditar en los tiempos más difíciles. Es un hombre de familia que se confiesa con fallas, como cualquier ser humano. “El centro de mi familia es Blanquita” su esposa desde que él tenía 20 años y ella 16, con quien tuvo seis de los diez hijos que tiene él en total, de quienes, a su vez, se deriva una prole de veintiséis nietos y ocho bisnietos. “Es la que mantiene la unidad familiar, y gracias a ella existe una estrecha relación entre todos.

14

Sin duda es el corazón mismo de esta familia”, confiesa sin atajos a modo de homenaje. En su blog, La batalla de las ideas, escribe de política y denuncia “todo lo malo que ha vivido y visto en el sindicalismo”. También está recopilando la historia de su familia, de sus abuelas y abuelos, primos, tías, gente cercana y lejana, compañeros de lucha y de vida. Disfruta lo bueno de Cancún y aquello que cautivó su alma desde el primer día que visitó estas ricas y exuberantes costas: “el mar me da vida; todos los días voy a nadar al mar. Cuando salgo me siento más fuerte”.



MILISSA LÓPEZSÁNCHEZ LEHMAN es una mujer cancunense apasionada por llevar un estilo de vida saludable y motivada a compartir lo que más ama con los demás. 16


Estudio psicología y es Health Coach e instructora de yoga y coach de ejercicio funcional e indoor cycling; todo esto la ha llevado ser una fanática de todo lo relacionado con la nutrición y la comida saludable y a tener una fascinación por los temas de mente y cerebro. Milissa tiene la certeza que la combinación de estas pasiones es lo que ha llevado mi significado de “estilo de vida saludable” al siguiente nivel. Durante la pandemia, sin poder salir, sin poder dar mis clases, sin poder ir a un gimnasio y con toda la ansiedad que probablemente muchos experimentamos, inicié Milissa Workout como una forma para ejercitarse y sentirse mejor emocionalmente y así hacer workouts en casa. Milissa nos comenta que: “como soy instructora y me encanta poder compartir mis rutinas, en abril de 2020 comencé a hacer “lives” a través de mi cuenta de Instagram, @milissalsl, miles de personas empezaron a entrenar conmigo a distancia. Al igual, compartí tips y muchísimas recetas saludables (mis galletas de avena fueron un hit). Para mí esto fue más que solamente mantenerme en forma, esta fue mi terapia, ya que me ayudaba a reducir muchísimo mi ansiedad y a enfocarme en este nuevo proyecto, crear una comunidad con la cual compartir lo que más amo: Milissa Workout.” El ejercicio es muchísimo mas que quemar calorías y estar fit. Sabemos que ejercitarse tiene muchísimos beneficios en nuestra salud física; pero lo que más le impacta (como psicóloga) es el tremendo efecto que el ejercicio tiene a nivel mental. En nuestro cerebro, nos platica, tenemos dos partes que se ven afectadas directamente cuando hacemos ejercicio: la corteza prefrontal y el hipocampo. La corteza prefrontal es la parte detrás de la frente la cual se encarga de la toma de decisiones, concentración, atención, y por último tu personalidad. Y el hipocampo se encarga de la memoria y aprendizaje. Inmediatamente después de un workout te vas a sentir de mejor humor, más feliz y más atento, porque liberamos dopamina, serotonina y endorfinas. A largo plazo produce nuevas células en el hipocampo, o sea, protege tu cerebro de enfermedades como el alzheimer y la demencia. En pocas palabras, eres tu propia fábrica de felicidad y tienes la mejor medicina para prevenir muchísimas enfermedades (y lo mejor es que es GRATIS). Para Milissa, llevar un estilo de vida saludable tiene beneficios tanto en la salud física como en la salud mental. “Sabemos que comer una dieta saludable es tan importante para nuestra salud física como nuestra salud mental, ya que te protege de la depresión, de la ansiedad y del mal humor. Piensa: ¿Cómo te sientes los días que comes chatarra y no haces ejercicio? Ahora piensa ¿Cómo te sientes los días que haces ejercicio y comes bien?” Para finalizar esta charla con Milissa, ella agradece a todas las personas que son parte de su proyecto, ella piensa que llevar un estado de vida saludable no se trata de estar en tu mejor estado físico, si no de estar en tu mejor estado mental. Cree en el poder del trabajo en equipo. Su filosofía se basa en el amor propio y en empoderar a los demás. Su misión es ayudarte a construir una mejor y más fuerte relación contigo mismo. @victorozuna @milissalsl

17


Fotos: Victor Ozuna @victorozuna Modelo Milissa Lรณpez-Sรกnchez Lehman @milissalsl

18


Mauricio Ramírez y Talia Dorronsoro.

Javier Marrufo y Sandra Herrera.

ABRIÓ PUERTAS BILLIE GIN En reciente fecha, el restaurante Billie Gin bar & grill llevó a cabo su inauguración en la avenida Bonampak, donde los invitados disfrutaron una amplia variedad de mixología de impacto, así como exquisitos platillos elaborados con productos de calidad. Ahora, los cancunenses tienen una opción gastronómica más, ubicada en avenida Bonampak, donde gozarán un gran ambiente y serán atendidos por personal calificado. Marisol Landra, Jonatan y Ana Torroella, Francisco Panter, Denissa Petrea, Yuliana Morales y Hugh Landymore.

Luisa Barrera y Belem Medina.

Adianez Hernández, Rodrigo Cachero y Luis Carlín.

Dereck Montañez, Imanol Piñeiro, Fernanda Ascencio, Stephany Pallan, Luisa Villalobos, Rodrigo Salcedo y Sophia Pierre.

Alan Román y Alfredo Guzmán.

Bruno Orvañanos, Rolando Gordillo y Paulette Luvert.

19


LA DOBLE B REABRIÓ PUERTAS En medio de diversas performances, tambores de agua y música con otros instrumentos, el prestigiado restaurante La Buena Barra Cancún, reabrió sus puertas con la asistencia de invitados VIP y público en general que acudieron al evento. La Buena Barra te espera nuevamente para que disfrutes de toda una experiencia gastronómica, en un ambiente relajado, degustando exquisitos platillos acompañados de refrescantes cócteles. Cuenta con una terraza ideal para admirar bellos atardeceres del Caribe Mexicano, un salón en su interior, área para niños y para eventos privados.

Samantha Peschko, Ximena Mier y Jou Lara.

Javier Goñi, Emilio Flores y Diego Estrada.

20

Maraly Duarte y Ariel Vega.

Azul Tervel, Sofía Azueta y Diona Serrato.


Jorge Garrido y Alí Riveroll.

Alexandra Murari y José Hernández.

Liat Levy y Romina Zenteno.

Alvina Páez y Gil Bolaños.

Tania Gómez y Bernardo López-Ray.

21


“TODO SOBRE EL AYUNO INTERMITENTE” POR: JOSÉ PERAZA

El famoso ‘ayuno intermitente’, una tendencia fitness o de nutrición, la cual se trata de abstenerse total o parcialmente de comer o beber, de hecho, todas las personas en algún momento hemos saltado comidas, ya sea por exceso de tareas, trabajo, un estudio de salud o no te dieron ganas de prepararte un alimento, los cuales son hechos al azar. Sin embargo, si tienes planes de realizarlo de manera voluntaria es importante conocer los métodos y no importa cual selecciones la hidratación no cambia esa permanece exactamente igual. Ayuno Alterno: 36 horas de ayuno - 12 de alimentación, se trata de comer un día sí y otro no, el objetivo es elegir los alimentos correctos en realidad se puede comer lo que quieras. Eat, Stop, Eat: 24 horas de ayuno - 1 o 2 días a la semana. Leangains: 16 horas de ayuno - 8 horas de alimentación, la regla aquí es tener una dieta alta en proteínas.

22


Mucho ayuno y mucha hambre, ¿y los beneficios? Los beneficios del Ayuno Intermitente, son meramente especulativos, lo que es cierto es que es una excelente herramienta para controlar las cantidades de calorías que ingieres, por lo que podría ser una manera para perder peso. Entonces sirve para bajar de peso, ¿no? Podría servir para eso, pero si durante tu periodo de alimentación haces las elecciones equivocadas y comes demasiadas calorías entonces no vas a lograr bajar de peso.

The Warrior diet: 20 horas de ayuno – 4 de alimentos, no sé trata de un ayuno completo dentro de las 20 horas si puedes consumir alimentos solo que en cantidades pequeñas y los que te indiquen y el resto de las calorías en las 4 horas restantes. ¿Cuál eliges? En mi experiencia voy contarles sobre las que realice Eat.Stop.Eat y Leangains, sería ridículo recomendar algo que no he probado, por lo general sugiero el protocolo Leangains, es de los más fáciles de adaptar a la vida cotidiana. Al menos ese fue mi caso.

Estoy confundido, ¿hago ayuno intermitente o no? Mi sugerencia es: ¡hazlo! Experimenta con tu cuerpo y decide por ti mismo si te gusta y te acomoda, pero no pienses que es la solución mágica a tus problemas. Haz las elecciones correctas de alimentos y muy probablemente encuentres los resultados que buscas Si estás interesado en leer más sobre el Ayuno Intermitente y tienes más tiempo para hacerlo, te recomiendo que leas “Experimentos con Ayuno Intermitente”, escrito por John Berardi, co fundador de Precision Nutrition. Eat, Stop, Eat; es decir, ayunar durante 24 horas una vez a la semana. Esto pone en perspectiva lo que es tener hambre de verdad. Muchas veces comemos por condicionamiento, despertamos y sabemos que normalmente al poco tiempo de despertar toca desayunar, unas cuantas horas después toca comer y antes de dormir toca cenar. Muchas veces aún sin hambre cumplimos por lo menos con estas tres comidas. Una vez que intentas el ayuno de 24 horas, te das cuenta que muchas veces tu primera sensación de hambre no es tan grave como piensas. Pasadas las 16 horas sin ingerir alimentos, la cosa ya se torna interesante.

23


SOCIALÍSSIMO “GRUPO LOMAS, 5 AÑOS APOYANDO LA EDUCACIÓN”

De manteles largos estuvieron los integrantes de la Fundación Lomas, la cual festejó su quinto aniversario de apoyo al crecimiento turístico y la educación de Quintana Roo, a través de cuatro programas de educación, 207 becarios activos, 75 egresados, 50 voluntarios y más de 5,000 historias de vida. El evento se realizó en la Universidad del Caribe con todo los protocolos de higiene, donde Lolita López-Lira, presidenta del patronato, comentó que la idea de la fundación nació con su esposo José Luis Martínez, con el propósito de que ningún niño, joven y adulto se quede sin la posibilidad de estudiar.

“LISTO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO”

El talentoso joven cancunense Ignacio Berenguer, se encuentra en los últimos entrenamientos para su participación en los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Tokio en el mes de julio, donde espera obtener una buena posición internacional. Cabe señalar, que su pase a los Juegos Olímpicos lo obtuvo al ganar la medalla de plata en la Copa Mundial que se realizó en Miami, Florida.

“UN ANIVERSARIO MUY EMOTIVO Y ESPECIAL LAS BODAS DE PLATA”

“DELICIOSAS SALSAS ARTESANALES”

Mercedes Yáñez, emprendió en el mes de septiembre del 2020, su proyecto de venta de exquisita salsita de habanero preparada con las recetas de su abuela y una amiga; así como una deliciosa salsa macha y una suculenta mermelada de guayaba con habanero. Las salsitas y mermeladas marca Doña Meche están elaboradas artesanalmente, sin conservadores y están a la venta en The Farmers Market de Puerto Cancún o servicio domicilio llamando al celular 9981013197.

Después de que se conocieron en Cancún hace 25 años, Rossy Arellano y Jesús Ordaz, festejaron con mucho entusiasmo sus bodas de plata, tiempo en el que han dedicado parte de su vida al altruismo en varios programas de rotarios, ayudando así a decenas de personas que han sido beneficiadas por su hermosa labor.

MUY ACTIVA ANDA PATY LINAJE CON PINTA Y TINTO

Ahora además de pintura, también cuenta con cursos de bordado y clases after school por zoom para niños, así como clases particulares o te puede armar la actividad para fiestas infantiles o reuniones de amigas. Checa estas y otras actividades en @pintaytinto.

“FRANCES Y GERARDO CELEBRAS SU ANIVERSARIO DE BODAS”

La feliz pareja compuesta por Frances Combaluzier y Gerardo Torreblanca, festejaron sus 17 años de casados, junto con sus hermosos hijos Ivanna y Roderick que los felicitaron por sus casi dos décadas de matrimonio.

“DOS EMPRENDEDORES REINVENTANDOSE”

24

El año 2020 para muchos fue crucial por la pandemia que inició en marzo, como el caso del talentoso chef Miguel Suárez que al ser despedido en su trabajo, junto con su amigo Patricio Rodríguez, comenzaron en mayo a preparar en casa una deliciosa cochinita enterrada, la cual vendían los fines de semana por kilo entre amistades y conocidos, además de que también preparaban tortas para repartirlas gratuitamente en Bonfil, en Cruz Roja y a los padres de la Universidad Anáhuac, por lo que este proyecto nació igualmente como un tema socialmente responsable. Fue tanto el éxito que tuvieron que en noviembre decidieron dar un salto y abrieron su negocio llamado Mike´s Cochinita, ubicado en plaza Nautilius donde además de seguir vendiendo la cochinita por kilo, la ofrecen en tacos, gringas especiales y las clásicas tortas con pan francés yucateco y Muchas felicidades a los nuevos emprendedores.

“CON ALEGRÍA RECIBEN LA LLEGADA DE DIEGO A LA FAMILIA”

Muy felices se encuentran Arelly y y Enrique Baños de Lima con la llegada de su hermoso bebé, que nació en el Hospiten Cancún, donde fue recibido con gran alegría por sus papás que decidieron ponerle el nombre de Diego. Muchas felicidades por el nuevo integrante de la familia.



HOTEL B UNIQUE

Con una privilegiada ubicación en el Caribe Mexicano que brinda la misma naturaleza con la dualidad de mar y selva, abre sus puertas el Hotel B Unique el cual brinda un escape de la civilización a los viajeros que buscan vivencias únicas, auténticas y sofisticadas. El Hotel B Unique, logra plasmar una arquitectura contemporánea que lo distingue de su hermano, el Hotel B Cozumel, por su enfoque en experiencias Adults-oriented y por incorporar las últimas tendencias de diseño desde su concepción, siendo un Hotspot en la isla para cualquier temporada. Los viajes son experiencias que enriquecen mente, cuerpo y alma, en Hotel B Unique encontrarás un ambiente ideal para empezar un viaje a tu interior, y explorar eso que te hace único y valioso como ser humano. A través de nuestros retiros y estancias podrás encontrar herramientas para regresar a casa en una mejor versión de ti. Hotel B Unique es un Must cuando visites México. Transfórmate en Hotel B Unique con nuestro retiro PANACEA PANACEA #BUNIQUE Life-Transformation Retreat DETOX / IMMUNE SYSTEM BOOST / REJUVENATE

26


¿QUÉ PUEDES ESPERAR? • Desintoxica cuerpo y mente. • En manos de los expertos, serás guiado por el mundo del Fitness, Nutrición y Wellness. • Conecta con una experiencia única, en donde se te brindaran herramientas para vivir, el aquí y el ahora, con tu cuerpo y mente al máximo. • Tendrás acceso a los secretos mejor guardados del Fitness y la Nutrición. • Aprenderás a ejercitarte fácil y eficientemente con tu propio peso. • Lograrás integrar una dieta inteligente con “Raw Living Foods” (los alimentos más cargados de nutrientes en el Planeta) ¿POR QUÉ ES TAN NECESARIO? La vida moderna nos ha expuesto a un estilo de vida cargado de toxinas que afectan directamente nuestra salud mental y física, a corto y largo plazo, dañando la calidad de vida. Además, un porcentaje alto de la población padece alguna enfermedad crónico degenerativa como son; obesidad; diabetes; cáncer; hipertensión o problemas cardiacos. Es por esto que decidimos lanzar PANACEA, un programa diseñado para prevenir e incluso revertir estas tendencias. Y así es como contribuimos hacia un futuro lleno de salud y bienestar, para que cada participante consiga vivir su mejor versión ACTIVIDADES • Meditación brisa del mar • Yoga curativo • Desayuno con “Super-Foods” • Bronceado y vibra playera • Entrenamiento Neo-Spartan • Master-Class de Nutrición • Power-Lunch • Cena a luz de la luna y música BENEFICIOS • Aumento de energía • Fortalecimiento físico • Mejora del sistema inmunológico • Salud en general • Detox • Revitalización del estado de ánimo • Prevención de enfermedades • Capacidad curativa • Creación de hábitos saludables

CERTIFICACIONES DEL EQUIPO PANACEA • Universidad Cornell • Nutrición de precisión • Nutrición integradora • Academia de Medicina Funcional • Instituto de la Psicología de Comer • Academia Herbal de Nueva Inglaterra • Academia Nacional de Medicina del Deporte, Especialista en nutrición fitness, Especialista en pérdida de peso • Nutrigenética • Cadence Health Australia psicología y alimentación • Asociación Nacional de Entrenadores de ejercicio y Deporte • Instituto de Salud Hipócrates • Academia Avanzada de Entrenamiento aplicada a la Nutrición y Suplementación 3 NOCHES 1 PERSONA POR $854USD 2 PERSONAS POR $1,133 USD 7 NOCHES 1 PERSONA POR $1,975USD 2 PERSONAS POR $2,608USD Tarifa Incluye: hospedaje según noches seleccionadas, clases de yoga diarias, 3 alimentos al día con el régimen Panacea, Impuestos al valor agregado e impuesto al hospedaje *Tarifas en Dólares Americanos RESERVAR Código Promocional: PANACEA hotelbunique.com Departamento de reservaciones reservaciones@hotelbcozumel.com

27


¡¡¡AL FIN

2021!!!

Iniciemos un nuevo año con mayores y mejores deseos

Este 2021 viene lleno de buenos deseos y resoluciones para llevar a cabo con el estilo de vida al que nos fuimos acostumbrando todo el año pasado. Un año que nos permitió encontrar las pasiones que teníamos detenidas o, quizá, pasar más tiempo en casa con aquellos a quienes no veíamos en la vorágine del día a día. Fue, sin duda, un 2020 que nos dejó mirar hacia dentro y encontrar lo que nos hacía falta. Así que 2021 pinta como un año en el que podremos continuar la búsqueda de quienes somos y lo que nos hace sentir completos.

28


Paloma Herrero

Mi deseo para 2021 es que sea un Año Viejo. ¿Recuerdas como eran antes los días, los meses, los años? Abrazabas largamente a tus seres queridos, llenabas de besos a tus padres, hijos y nietos, recargabas tu cabeza sobre el hombro de tu pareja mientras veían juntos una película, tomabas del brazo o la mano a cualquier persona mayor para ayudarla a subir o bajar un escalón, escribías con cualquier pluma que alguien te proporcionaba si no llevabas una, viajabas con la única preocupación de tener listo tu boleto, le decías un secreto al oído a tu mejor amiga, compartías un bote de palomitas con tu novio, bailabas y cantabas a todo pulmón en un multitudinario concierto; todo ésto y muchas más cosas que dábamos por hecho que no cambiarían nunca! Bueno, yo les deseo todo esto y que agradezcamos el estar ahora en plena conciencia de que cada día es un regalo de Dios y no podemos dar nada por sentado y seguro, tenemos que actuar responsablemente para que regresen los Años Viejos en los próximos Años Nuevos.

29


Marco Polo Constandse en familia

Después de millones de buenos deseos y buenas vibras para este año entrante, veo ya un poco de cinismo sobre el futuro de lo que será este nuevo año. Forzosamente será un año complejo, eso lo tenemos que saber todos, ya que en él recaerá mucha de la reconstrucción de lo que se cayó, pospuso o frenó en el 2020. No esperemos milagros, esperemos solo la oportunidad de sanar, de retomar, de continuar. Yo creo que la vacuna, creo en el aprendizaje Medici y científico de estos últimos 10 meses ¡Creo que con eso, tenemos la obligación de ser optimistas! Los propósitos son tomar lo anterior para ser más optimista, de forma muy rigurosa intentar usar el aprendizaje de el 2020. Estoy seguro qué hay mucho de que reflexionar! El cuidado de uno mismo, el estar y ser sano, por lo menos para mi cobró una dimensión e importancia que antes bordeaba lo superfluo y lo banal, y ahora se convierte en algo mucho más profundo. Otro propósito es ser más activo como ciudadano, más participativo en la política de mi país, no me refiero a solo ser más crítico, de esos y se sitúen millones, me refiero a no solo criticar, sino, tratar de dejar de describir el problema y ser parte de una solución, de un cambio. Urge una oposición participativa, no solo crítica.

30


Gaby Rejón Familia Joaquín-Rejón

Este 2020 que se acaba ha sido un año muy diferente y difícil para todos. Frente a la inesperada pandemia del COVID-19, mostramos el amor humano, priorizamos la vida y trabajamos todos de la mano para superar juntos las dificultades, como presidenta del DIF Estatal , como mujer, y madre doy un agradecimiento muy especial a todo el personal médico, a los soldados, a todos los trabajadores de la salud, los voluntarios, y a las innumerables personas que han arriesgado sus vidas por ayudar a los demás y es por ello que estoy muy orgullosa de la solidaridad de cada uno, de los y las quintanarroenses en este difícil año que vivimos. Este año que comienza nos trae un nuevo desafío. Seguir cuidándonos, esperando la vacuna para terminar con esta pandemia y seguir protegiendo a nuestras familias, seguir avanzando juntos por el camino correcto. Muchas felicidades y empecemos el 2021 con la esperanza de que juntos saldremos adelante, que lo más importante sigue siendo nuestras Familias y la unión entre ellas.

31


Iriana del Rivero Familia García del Rivero

Este 2020 nos ayudó a tomar conciencia del valor de lo esencial y a no dar nada por sentado. Apreciar nuestra libertad, cuidar nuestra salud, procurar a nuestra familia, valorar nuestro tiempo, agradecer por tener trabajo, así como entender que en este mundo sobrevive aquel que se queja menos y logra adaptarse más rápidamente al cambio para convertir la adversidad en oportunidad. Despidiendo un año en el que con mucho esfuerzo y trabajo en equipo logramos concretar grandes proyectos. Un año que nos retó a desarrollar nuestra inteligencia emocional y nuestras habilidades multitasking al máximo, especialmente a quienes tuvimos que combinar durante varios meses el homeoffice + el homeschool de nuestros hijos. Mi propósito para este 2021 es dejar de vivir con prisa y disfrutar más el día a día, encontrar los ¿para qué? de cada situación que se presenta y rodearme de personas positivas que me ayuden a mejorar y continuar con mi proceso evolutivo individual. Aprender a decir no más seguido, para enfocar mi tiempo y energía en lo que tiene una aportación de valor real.

32


Beatriz Tinajero

Este año quiero terminar la profesionalización de Hoteles BF y generar un impacto en mi comunidad más fuerte. Certificarnos como empresa B e impulsar el cambio sistémico de la mano con empresas, organizaciones y personas comprometidas. Dejar mi huella y vivir cada paso con plenitud. El 2020 me dejó grandes enseñanzas, ya me estoy liberando del polvo y paja y enfocándome en lo importante que es amar, cuidar a los míos, contribuir más y mejor en este mundo divino pero tan injusto; cuidar mi negocio y a mis colaboradores y a sus familias.

33


Laura Fernández

Puerto Morelos tiene todo para lograr que 2021 sea un gran año Estamos enfrentando uno de los desafíos más grandes de los últimos 100 años de historia de la humanidad, el año que dejamos atrás fue muy complicado a causa de la pandemia de Covid-19, nos impactó en la economía, la salud y enlutó a cientos de hogares quintanarroenses. Pero hoy puedo decir con orgullo que Puerto Morelos está de pie y su gente más unida que nunca para salir adelante, con lealtad, fortaleza y profundo sentido de responsabilidad, sabiendo que solo con esfuerzo conjunto y trabajo se vencen los obstáculos y consolidan los grandes proyectos. Por la disciplina de los habitantes en el cumplimiento de los protocolos sanitarios somos el municipio quintanarroense con menor índice de afectación por Covid-19 y ha comenzado la recuperación económica responsable con buenas expectativas. Vemos con optimismo el 2021 con sus retos y oportunidades. Puerto Morelos tiene todo para mantenerse en el mapa turístico mundial y en la ruta del desarrollo. Ya vemos señales de recuperación y la visión es avanzar más allá del éxito previo a la pandemia. Empieza a crecer la afluencia turística y se ha emprendido más obra pública con recursos propios, como también se ha mantenido la inversión privada. ¡Lo vamos a lograr! porque con firmeza de voluntad y trabajo, nada nos detiene!

34


Frank Lopez, Gianina Medrano y León

Estamos muy contentos en esta nueva etapa estrenándonos como papás, con León, nuestro primogénito, de mamá y papá nacidos en Cancún así que es 1000% cancunense para que desde niño aprenda a cuidar y a ser generoso con esta hermosa tierra. Queremos desearles a todos un muy feliz 2021, pero sobre todo mucha salud.

35


Shadid Camino Familia Swach-Camino

Por fin el TAN esperado 2021, un año con mas expectativas de lo normal. ¡Increíble! Para mi éste será un año diferente porque creo que 2020 me dió grandes lecciones. ¿Qué espero yo del 2021? Pues aparte de salud, deseo que la humanidad ponga en práctica todo lo que cree haber aprendido con este evento. Deseo que las cosas banales dejen de ser prioridad y regresemos a lo básico, a disfrutar y respetar la naturaleza, a valorar las cosas que dábamos por hechas, a atesorar a las verdaderas amistades y a disfrutar de nuestra tranquilidad. Espero que regresemos a ser mejores personas, en donde el interior sea más importante que el exterior, donde importe más cuanto demos y no cuanto tenemos. Que nuestros momentos sean reales y no solo historias publicadas. ¿Mis propósitos? Estar presente, ser y vivir. Valorar, agradecer y dar.

36


Mara Lezama y Omar Terrazas

Definitivamente 2021 será un año de retos para todo el mundo, pero si existe una sociedad acostumbrada a los grandes desafíos, esa es la cancunense. Hace 50 años, cuando nadie creía en nosotros, emergimos de entre la selva y el mangle para convertirnos en la creación turística mexicana más exitosa de todos los tiempos. 2021 será un año difícil, pero la solución seguirá radicando en el trabajo en equipo: la alianza pueblo-gobierno, gobierno-pueblo. El éxito histórico de Cancún no depende de la suerte sino del trabajo, previsión, planeación, organización, integración, dirección y control del destino turístico. Continuemos apostando a los protocolos sanitarios; sigamos la ruta de evacuación que nos marcó el 2020; defendamos con disciplina la estrategia que nos hemos propuesto, e invariablemente el éxito llegará.

37


Alejandro Arvizu Familia Arvizu Reynoso

Sin duda el 2020 fue un año muy difícil, pero que nos dejó un gran aprendizaje y lo más importante la unión familiar, aprender a ser mejores, por lo que el 2021 inicia con un gran reto, sin duda a seguir cuidándonos, porque la pandemia no acaba, pero con la esperanza de que este año sea el mejor de todos, así que les deseamos lo mejor del mundo y lo más importante mucha salud para sus familias.

38


Familia Toledo Vara

2020. Nos recordaste cosas que parece que habíamos dejado en el cajón del olvido... nos enseñaste que en esta vida vale más aquello que no se puede comprar, que la familia es primero, que disfrutar lo más sencillo es un regalo; un don. Nos recordaste que aunque todo parezca gris el corazón siempre debe de mantenerse firme y saldrá adelante. 2021. Te recibimos con los brazos abiertos, ciertos de que eres parte del proceso de ser mejores personas, seguros de que cada día es parte de la bendición de la llamada VIDA. Felicidades Familias por caminar en amor...

39


Laura Beristain

Les deseo sinceramente: todo el amor, la paz y prosperidad. ¡Qué toda la bondad que pueda anhelarse para un ser humano, se haga realidad para cada uno de ustedes este 2021! El Año Nuevo lo recibimos con el mismo espíritu de lucha, la misma fuerza y fervor mediante los cuales hemos enfrentado los desafíos vividos durante el 2020, un año que dedicamos en cuerpo y alma a la justa y noble causa del bienestar social, al progreso de nuestra maravillosa comunidad.

40


Hugo Alday

Que en este 2021 aprovechemos cada dĂ­a para ser conscientes de nosotros mismos y de nuestro entorno para poder comenzar a transitar hacia una mejor humanidad.

41


Sinfónica de Cancún.

CONCIERTO DE LA SINFÓNICA DE CANCÚN Después de varios meses de ausencia por la pandemia del Covid-19, los integrantes de la Sinfónica de Cancún con el Maestro Emmanuel Quijano como solista invitado en el violín. regresaron muy emocionados a presentar el maravilloso concierto “Las Cuatro Estaciones “de Antonio Vivaldi, con el apoyo del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún. En la velada musical estuvieron presentes Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo y Mara Lezama, presidenta municipal de Cancún, así como invitados especiales, turistas y locales que disfrutaron una noche inolvidable, en la que se celebró el 50 aniversario de Cancún. Durante el concierto se hizo un homenaje y reconocimiento a Pedro Pueyo Toldrá (QEPD) uno de los principales impulsores del arte y la cultura en Cancún. Jaime Valenzuela, integrante del Patronato entregó a Paola Munayer de Fundación Oasis en un emotivo momento, dicho reconocimiento.

Manuel García-Jurado, Carlos Joaquín González y Mara Lezama.

Verónica Ochoa y Alejandro Romo.

Jaime Valenzuela y Paola Munayer.

42

Maila Carmenate e Ixchel Vasco.

Svetlana y Miguel Cortés.

Verónica Ochoa y Alejandro Romo.


Paloma Herrero, Marisa Steta, Miriam Cortés y Martha Taracena.

Cuca Álvarez y Sandra Cruz.

Marisol Vanegas y Martha Taracena.

Gaby Rodríguez y Fernando Martí.

Verónica Lezama y Miguel Ángel Zenteno.

Tabi Valenzuela.

Paloma Herrero y Enrique Flores.

Fernanda Hernández y Rodrigo Cordero.

Tere Olaguibel y Tere Sánchez.

43


PROPÓSITOPARA UN SUSTENTABLE E POR: VICENTE FERREYRA ACOSTA

Bajar de peso, cambiar de trabajo, hacer realidad ese sueño, comprar un coche nuevo, empezar estudios, son algunos de los propósitos más comunes que nos hacemos al inicio de año, y algunos de los que a veces nunca cumplimos Y es que pareciera que la emoción de iniciar algo nuevo (en este caso, el año) siempre nos lleva a plantearnos objetivos a largo plazo, a veces poco alcanzables y que finalmente llevan a no cumplirlos. Yo quisiera proponerles algo que es muy sencillo, que es fácil de alcanzar, y que es bueno para todos aquellos que lo implementamos y para aquellos que nos reciben en sus destinos. Mi propósito para este 2021, y espero que se vuelva también el de ustedes, es viajar… Pero viajar diferente; por supuesto no se trata de dejar de disfrutar, al contrario, se trata de hacer viajes que tengan mayor sentido, que generen experiencias significativas y que nos hagan ser más felices y tener mejores recuerdos. Les invito a seguir 5 recomendaciones para ser turistas responsables: 1. Antes de viajar, investiguemos a detalle el destino que visitan y, de preferencia, revisemos todas las referencias posibles, y no solo las tradicionales como las páginas web oficiales e incluso sitios como Trip Advisor. Una tarde de navegación en la web nos dará muchos consejos e ideas para tener mejores experiencias, pero también nos permitirá conocer cómo contribuir a mejorar el destino que visitamos. 2. Hagamos un ejercicio de los posibles impactos que va a generar nuestro viaje: emisiones de CO2, uso de energía y recursos, compras, impactos por visitas a sitios naturales, entre otros. Y hagamos lo posible por disminuir estos impactos y elegir proveedores de viajes (aerolíneas, hoteles, operadores de tours,

42

ve ca fe

guías de turistas, tiendas de artesanías) que se comprometan con los destinos. 3. Visitemos una comunidad y un Área Natural Protegida. Aunque vayamos a un destino tradicional de sol y playa, o de cultura, busquemos opciones de experiencias locales y naturales. México tiene 182 Áreas Protegidas, y aunque no en todas se realiza turismo, estoy seguro de que cerca de su destino o en el propio destino que visitan hay opciones para tener experiencias al aire libre y con comunida-

des. Ya verán que la experiencia será maravillosa. 4. Comamos y compremos local, evitando por supuesto el consumo de especies en peligro o cuyo consumo o compra está prohibida. Muchas veces es difícil identificarlo, pero mi recomendación es que no compren nada vivo, nada que venga de los sitios cercanos (plantas, animales como estrellas de mar o conchas de caracol) ni artículos de dudosa procedencia. En el caso de comida, generalmente los productos del mar tienen temporadas de

5. ta EX vim ria de y ta el

El te be lu ve lle los a a de vu

Pe be sio ap

Comp turist

VICE Direc expe colum intern


N TURISMO EN 2021

edas, por lo que hay que identifiarlas y evitar su consumo en esas echas.

Por último, pero no menos imporante, ¡COMPARTAMOS NUESTRA XPERIENCIA! Los viajeros que vimos experiencias extraordinaas, tenemos la responsabilidad e decirle a otros viajeros de ellas, darles tips para que se vuelvan ambién viajeros responsables con entorno y las comunidades.

l resultado de ser más conscienes en nuestra visita tiene muchos eneficios: nos permite cuidar esos ugares que nos gustan y que tal ez visitaremos en un futuro, nos eva a aprender cosas nuevas en s sitios que visitamos, apoyamos la conservación de los recursos y la recuperación de las comunidaes y permite que más empresas se uelvan responsables.

ero el mayor beneficio lo da el saer que a través de nuestras deciones, dejamos un mejor planeta y poyamos a las economías locales.

partamos este propósito de ser tas responsables

ENTE FERREYRA ACOSTA ctor de Sustentur, con 20 años de eriencia en turismo sustentable; mnista, conferencista y consultor nacional.

43


NUEVO AÑO NUEVA TU POR GERARD RIVERO / ESTRATEGA EN IMAGEN PÚBLICA.

Estamos arrancando un nuevo año, después de muchos meses complicados, es momento de sacudirnos la ansiedad, la frustración y el pesimismo para vivir con esperanza de que todo estará bien siempre que nosotros estemos bien por dentro. La actitud es belleza, te mereces estar bien INSIDE para verte bien OUTSIDE, ya no sueñes con tu máximo potencial y con la imagen que quieres proyectar. Acá te comparto algunos consejos para dar ese primer paso a una mejor versión de ti misma.

44

Tu eres tu mejor propósito – No hay nada mas importante que estar bien contigo misma, todo lo demás fluirá si por dentro te amas y te aceptas tal cual eres. No importa el tipo de cuerpo que tengas, siempre hay maneras de resaltar tu belleza si sabes elegir las prendas correctas. Para ello debes conocer tu estilo personal ya que este habla de quien eres, también debes tener claro que tipo de prendas favorecen a tus proporciones corporales y que paleta de color relaza la belleza natural de tu rostro.


Dedícate tiempo – ¡Detente por unos minutos! Necesitas dedicar tiempo de calidad a estar contigo misma. Agenda una cita con tu guardarropas, deshazte de todo aquello que no te favorece, las prendas que estén en mal estado o que ya no necesitas, haz espacio para lo nuevo y para todo aquello que te hace feliz.

Desde mi experiencia como consultor en Comunicación me gusta encarar mi pasión por la consultoría de imagen como un lenguaje que sin duda habla de quienes somos a través de la vestimenta. La mayoría de la gente sabe que necesita un cambio, algunos lo aceptan otros no, pero todas desean hacerlo y admiten no saber como empezar, es ahí donde entro al rescate. Les demuestro que el verdadero cambio viene de adentro, del INFIT (Personalidad) que se expresa en el OUTFIT (vestimenta) Mi misión es ayudarles a interpretar correctamente ese mensaje que quieren proyectar al mundo entero.

Ponte en acción – Es momento de ponerte en movimiento, recuperarte y renovarte. Construir tu estilo personal puede ser un poco confuso, pero lejos esta de ser una búsqueda superficial. Como en todas las áreas de nuestra vida proyectar tu mejor versión al mundo causará un impacto positivo y favorable. COMO MEJORAR TU ESTILO PERSONAL. Crea un Moodboard o collage con fotos de looks, prendas, outifits o celebrities que admires por su forma de vestir. Compara el mood board con tu guardarropas para ver que tan apegado esta a lo que realmente te hace feliz. Procura hacer una lista de prendas que no tengas pero que te representen mejor y hablen de ti. Adapta tu estilo personal a tu estilo de vida, no importa si tu estilo es clásico, relajado, seductor o creativo, debes apropiarte de él, debe ser natural a tus actividades diarias y tu personalidad. Si quieres cambiar tu exterior, debes conocer bien tu interior.

Todos aquellos que me conocen y se acercan no siempre están seguros de que realmente es un servicio de consultoría en imagen personal, la mayoría de las veces me asocian a los personajes de la televisión que te dicen que sí o que no ponerte. Es una ardua labor demostrarles que es mucho más profundo que solamente señalar con el dedo lo que debes vestir.

Me enfoco en lo mas profundo del ser que integra el autoestima, los modales, la forma de estar, tus habilidades sociales y el lenguaje corporal. Tu mejor versión va más allá de la ropa, del calzado o tus accesorios, tiene que ver quien eres por dentro y lo que quieres que los demás perciban de ti. Si estas dispuesta a hacer grandes cambios para empezar tu nueva vida con toda la fuerza este 2021, te invito a contactarme por instagram @gerard.imagen

45


EMILIO DELGADO EN LA SERIE MONARCA DE NETFLIX”

46


Emilio Delgado, es un joven actor cancunense, con un gran talento, carisma, ángel y energía, que contagia a donde sea que vaya, a sus 15 años de edad, ya se le puede ver participando en el reparto de los personajes de la segunda temporada de Monarca una serie mexicana de Netflix. Él interpreta el papel de Nicolás o Nico, es el hijo de Sofía Carranza e Ignacio Urrutia y es quien le da voz a la comunidad con síndrome de down, en donde se toca el tema del rechazo y como se recrimina Sofía por no darle a su padre un nieto del que se pueda sentir orgulloso. Cabe comentar que es la primera serie mexicana de Netflix que habla del síndrome de down, lo que viven ellos y sus familias, de hecho, la primera vez que actuó Emilio fue en una obra

de teatro musical “Down is up” en donde justo su mamá contaba la historia de su familia, que ya había ella plasmado antes en un libro. Indicó que es la primera vez que actúa para la televisión y todo se dio por un comentario que le hizo su terapeuta a su madre, ella le dijo hay un casting de actuación para niños con síndrome de down y yo le veo mucha madera de actor a Emilio, solo haz el video que piden y mándalo nada pierdes. Además, una de tus mayores preocupaciones cómo madre siempre ha sido ayudarlo a ser autosuficiente, tal vez esta podría ser su

47


oportunidad, así que su mamá finalmente decidió grabar el vídeo y enviarlo en donde se presentaba diciendo su nombre, siendo uno de los seleccionados para acudir al casting de manera presencial en la Ciudad de México. Declaró que ese día había muchos niños como él asistiendo al casting, su madre afirmó que tenía mucha incertidumbre de todo y no sabía exactamente de qué se trataba, ellos regresaron a Cancún y cuando le dan la noticia que Emilio se quedó con el papel, ella se sintió aterrada, sin embargo, ha sido una buena experiencia para ambos. Emilia declaró que su mamá le ayuda a estudiar los guiones de la serie, aunque a veces se le olvidan un poco, pero cada día le pone más ganas para hacerlo lo mejor que puede, además sus compañeros son muy amables y cariñosos con él, por lo que se siente en un buen equipo de trabajo. Añadió que entre las cosas que más le gustan de la serie es montar a caballo, ir a la hacienda Monarca en Jalisco y también visitar la Ciudad de México. Cabe comentar Emilio cursa el tercer grado de secundaria, estudia actuación con Luis Caro, entre sus planes cuando sea grande es ir a la universidad y tener una novia, por ahora invita a todos a ver la serie Monarca y seguirlo en sus redes sociales como emiliocrack21.

48


NUEVAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN PUERTO MORELOS Este proyecto incluye calles del Casco Antiguo y la colonia Zetina Gasca, casi 8 mil metros cuadrados de banquetas y 1,300 metros de guarniciones

Familias pioneras del onceavo municipio por fin contaran con infraestructura urbana en sus colonias. más del beneficio a los peatones y mejora de la imagen urbana de la zona, otorga mayor plusvalía a los predios”, reitero.

Los peatones de Puerto Morelos, tendrán garantizada su movilidad, el cual es un derecho que por décadas no fue tomado en cuenta, ahora el onceavo municipio de Quintana Roo, cuentan con un programa de construcción de banquetas y guarniciones, el cual beneficiara a 29 mil ciudadanos. El mes pasado la alcaldesa Laura Fernández Piña puso en marcha la construcción de alrededor de 8 mil metros cuadrados de banquetas y 1,300 metros lineales de guarniciones en la colonia Pescadores, el Casco Antiguo y la Zetina Gasca. Laura Fernández, declaró la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, será la institución responsable del programa el cual se extenderá a la avenida Niños Héroes, en la Supermanzana 01 del Casco Antiguo, y a la conocida calle 56 a espaldas del palacio municipal y a las vialidades Ciricote y Maculix. “Hoy estamos cumpliendo un compromiso que hicimos con los vecinos de la colonia Pescadores, de dotarlos de esta infraestructura urbana que ade-

En el marco del evento, en el que estuvo acompañada por los secretarios de Desarrollo Social, Ignacio Sánchez Cordero, y de Obras y Servicios Públicos, Antonio Velázquez Betancourt, así como de la regidora Elda Cahuich Fuentes, la Presidenta Municipal dijo que se trata de una obra muy anhelada por familias pioneras. “Estoy muy contenta de seguir avanzando en la transformación de nuestro municipio, con obras que por décadas estuvieron esperando las familias y hoy son una realidad. Con estos trabajos se reivindican zonas emblemáticas como es la colonia Pescadores”, señaló la alcaldesa. Claudette Calderón Cupul, presidenta del comité de la Contraloría Social, agradeció a la Presidenta Municipal por no olvidar a la colonia Pescadores. “Hoy estamos recogiendo los frutos de las gestiones que hemos realizado”, apuntó. Ignacio Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social, coincidió en que con estas obras se hace justicia a zonas emblemáticas como es la colonia Pescadores, donde viven familias pioneras, que con su trabajo han contribuido a construir una comunidad próspera.

49


Daniel Diamant, Jorge Medina, Ricardo Pérez y Juan José

FIN DE AÑO ENTRE SK Christian Rodríguez y Jorge Medina.

Margarissima Alvarez, Alex de Brouwer y Dinangeli Acosta.

Mark Carney, Romarico Arroyo Jr., Jorge Herrera y Jorge Camino.

50

Los integrantes del club Skal International Cancún, se reu la cual celebraron con una larga y deliciosa comida dis entre risas y amigables brindis. En esta ocasión, la cita fue en el restaurante La Buena B dos por Jorge Medina, presidente del grupo que alzó su c a todos los presentes lo mejor para el 2021.

Alex Arvizu, Jorge Medina y Paola Jaik.

Paty de la Peña, Abelardo Vara, Tere y Diego de la Peña.


Casal.

KALEGAS

unieron en su última comida del año 2020, sfrutando los variados platillos del menú

Barra, donde los skalegas fueron convocacopa durante su mensaje, para desearles

Familia de la Peña.

Miguel Arce y Beto Cervera.

Eduardo y Chino Martínez.

Mauricio y Germán Orozco.

Paula Olivares, Maraly Duarte y Christian Rodríguez .

Sandro Müller y Alex de Brouwer.

51


“TULUM DESDE EL PALADAR” Por: Edna Janet Vega Cuevas

Visitar Tulum y sus paradisiacas playas azul turquesa es todo un lujo actualmente. Aún puedo recordar la primera vez que conocí este destino mágico, eso hace ya 20 años. Cuando Tulum parecía el escenario perfecto para ilustrar el Popol Vuh. En aquel entonces recuerdo que las opciones de gastronomía local eran muy pocas, alguna que otra cevichería y por supuesto mi opción fue probar Don Cafeto. Pasando el tiempo era muy difícil encontrar un lugar sabroso donde comer y por muchos años fue el Hotel Ana y José uno de mis favoritos para la comida del domingo, una cocina sabrosa frente al mar. Por ahí del 2011 descubrí una joya, Posada Margharita, una propuesta muy sencilla, con una decoración inspirada en el Mediterráneo, no existe un menú escrito, en realidad te lo platican con un singular acento italiano; el antipasto delicioso, sus pastas caseras y la selección de vinos hacen que todo se conjugue perfectamente. Otro lugar que me encantaba por su cocina a las brasas y su propuesta en cocteles era Casa Banana, hoy este lugar es ocupado por Atila, restaurante hermano de Arca y su propuesta está basada en una cocina Yucateca combinada por vinos naturales, pregunta por Humberto (sommelier) para que te recomiende un buen maridaje. Tengo que ser sincera y recuerdo que por un par de años duró la fiebre de Hartwood, tuve tan mala suerte las tres veces que intente ingresar, que ya no regrese. Pero recuerdo que todo mundo hablaba de sus costillas cocina-

52


das a fuego lento con agave y miel. Definitivamente el paso de Eric Werner (chef de Hartwood) por Tulum tuvo un efecto exquisito en cuestión de promoción a la gastronomía de Tulum, debido a la trayectoria del newyorkino en hospitalidad. Definitivamente el momento más comentado por la prensa gastronómica y de viajes fue cuando Rene Redzepi decidió hacer un pop up de Noma en México, la prensa internacional le llama “La comida más envidiable del año” y el mismo Redzepi expresó que sería el “menú de la década”. Talentosos jóvenes chefs colaboraron en Noma México, investigando, estudiando, experimentando y por supuesto probando. Es aquí donde conocí a José Luis Hinostroza, chef de Arca Tulum, y es una persona que te transmite una pasión fascinante por la cocina, por crear, descubrir y experimentar. servicio espectacular y muy buena música. Actualmente disfruto mucho de los atardeceres con un rico vino y he en- Hoy cuando visito Tulum para disfrutar contrado en Mía Tulum la mejor cava de su cocina, busco aquellos lugares con una cocina mexicana y de mar que vayan, tono con lo que este bello muy rica, un ambiente relajado, un destino, lugares que sean responsables

con los productos que utilizan, responsables con su entorno, que respeten a su comunidad, pero sobretodo que valoren esta identidad que conforman los Quintanarroenses; que sabe a Italia, Argentina, España, India, Japón, Marruecos y por supuesto sabe a México.

53


‘Illuminating’ Y ‘ULTIMATE GREY’: LOS COLORES del 2021 Como es de esperarse, cada año Pantone elige los colores que marcarán tendencia y regirán un gran protagonismo y para este 2021, no se eligió uno, sino dos, ‘Illuminating’ y ‘Ultimate Grey’, una combinación que busca dar un mensaje positivo, después de mucho caos.

D

POR: PAULINA SANTANA

esde el 2000, Pantone ha decidido dar los colores del año, ‘incursionando en la industria del pronóstico haciendo referencia a las futuras tendencias para cada año, en diversas industrias como son; la moda, la arquitectura, el interiorismo, la automotriz y entre otras que nos rodean ¿Lo sabías? Para este 2021, los colores que lideran son el amarillo ‘Yellow Illuminating 130647’ y el gris ‘Ultimate Grey 17-5104’, de acuerdo con la compañía, con estos dos colores, que a su vez son una gran combinación; buscan dar un ‘mensaje positivo, de innovación, resiliencia, inteligencia y esperanza’. La misma Leatrice Eisdeman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute aseguró lo ya mencionado. Además, dijo que “Necesitamos sentir que todo se volverá más brillante, esto es esencial para el espíritu humano”. Por lo tanto, que no se te haga raro preguntarte ¿Por qué en tendencias de moda, arquitectura, diseños e incluso en decoraciones veremos tanto amarillo y gris? pero toma en cuenta que no será cualquier amarillo y gris.

54


Además de ser un excelente método de promoción para la empresa, también es muy influenciable método para persuadir a las diferentes marcas y consumidores de manera comercial e incluso de manera psicológica. Y aunque en estos tiempos ‘puede ser lo que menos importa’, en muchas cosas materiales que podamos consumir veremos reflejados estos dos colores distintivos por su significado. Porque después de un año en ‘pausa’ a nivel mundial para todas las personas e industrias, definitivamente este 2021 lo que necesitamos proyectar a nosotros mismos y al mundo es un mensaje positivo, esperanzador, volver a innovarnos y demostrar lo resilientes que somos ante situaciones que no tenemos control.

55


PARADISUS CANCUN DE ESTRENO

Diciembre estuvo lleno de sorpresas y una de ellas fue la apertura del restaurante Sal Steak Cave en el Paradisus Cancun antes de Navidad con la idea de dar a conocer este nuevo concepto culinario, basado en carnes y mariscos ofrecerá para los amantes de la carne su gran selección de cortes, añejados y orgánicos, fusionando diversas técnicas de parrilla, sin olvidar una extensa selección de mariscos y originales bebidas, en un ambiente único. El director del hotel Mynor Espinoza, dió a la bienvenida a los invitados y presentó al equipo de Sal Steak Cave; Joel González, gerente del restaurante y Juan Carlos Ortíz, gerente de alimentos y bebidas, mismos que recibieron a los invitados que degustaron un delicioso menú elaborado por los chefs Ernesto Castillo y Fernando Valdéz. Unos días después para consentir a sus huéspedes presentaron un desfile de modas de la nueva colección ¨Era Salvaje¨ de la diseñadora mexicana Aline Moreno que surgió inspirada en el jaguar de la zona maya y en la fortaleza de la mujer, a quienes muestra con siluetas fuertes y volátiles. Las modelos desfilaron con cubrebocas y originales máscaras de Jaguar. Los colores predominantes de esta colección fueron el negro, blanco y dorado que lucieron perfecto en el inigualable escenario del Atrio Central del Hotel Paradisus Cancun.

Mynor Espinoza, Helvia Prieto y René Macín.

Emilia Pérez, Karena Flores y Tata Estrada.

Laura Gal, Arturo Miceli y Ana Karen Robles.


David Stringer y Melissa Cavazos.

Chef Ernesto Castillo, Juan Carlos OrtĂ­z, Joel GonzĂĄlez y chef Fernando Valdez.

Gaby Garza y Norma Garrido.


La pandemia sólo aceleró lo que ya se veía venir.

58


“UN 2021 CON VIAJEROS QUE CAMBIARON SUS NECESIDADES” En la industria hotelera y turística, estamos acostumbrados a reinventarnos y adaptarnos, en mis 35 años de trayectoria he visto cómo se repone el sector a diversas adversidades como son; huracanes, sargazo, devaluaciones de la moneda, cambios de gobierno y sociales, influenza A (H1N1), entre otros, así lo aseveró, Antonio Chaves, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM). De hecho, la pandemia del Coronavirus (Covid-19), trajo varios cambios que ya se venían venir, solo que los aceleró y a todos nos hizo tambalear, sin embargo, no nos asustan los cambios, nos preocupan y nos ocupan. Aseveró que en realidad el confinamiento le dio un giro a la mentalidad de la humanidad de 180 grados ya que nos enseñó que la vida puede cambiar sin previo aviso y que lo más importante es la salud, las relaciones humanas, el cuidado por el medio ambiente y muy en especial disfrutar el aquí y el ahora. Antonio Chaves, dijo que de los mayores esfuerzos que hizo el sector en el 2020, fue mantener a la planta laboral con la finalidad de evitar los despidos masivos y no tirar la toalla a pesar de que muchos estaban en números rojos y al mismo tiempo no relajar las medidas sanitarias obtener certificaciones en esos temas y hacer la compra de insumos para cuidar a los colaboradores y los huéspedes. Señaló también que en octubre del año pasado tomó la presidencia del Consejo Directivo para el periodo 2020-2022, en un momento de varios retos, cambios e incertidumbre, en donde la unión al 200% es lo que ayudará a los afiliados. Además de otros puntos que resultan sensibles para el gremio como son la seguridad; promoción con el CPTQ y Sedetur; nuevos mayoristas; estrategias de las líneas aéreas; sustentabilidad; capacitación; elevar el número de asociados desde Puerto Morelos hasta Tulum; certificaciones; entre otros. Cabe comentar que la AHRM, tiene un gremio de 140 hoteleros; más de 35 mil habitaciones; el 40% de sus asociados son hoteles pequeños y el 80% se encuentra ubicado sobre la 5TA avenida de Playa del Carmen y están en busca de crear paquetes especiales para que se puedan afiliar más centros de hospedaje pequeños. Toni Chaves, en entrevista exclusiva para Cancuníssimo declaró que sus antecesores realizaron un excelente trabajo y en cada periodo que presidieron la AHRM tuvieron sus adversidades, ahora a él le corresponden otros tiempos, otras batallas, en donde siempre de buscar la forma de sumar y avanzar. Por esa razón desde que asumió el cargo, ha entablado diálogos con las autoridades de los tres niveles de gobierno, en donde tienen diversos temas a tratar como son la seguridad para que exista algún plan para poder blindar la zona centro de Playa del Carmen; el tema del sargazo; la erosión de playas; entre otros. Entre los primeros acuerdos que hizo fue con el gobierno municipal de Solidaridad, fueron las obras de remodelación en la 5TA avenida, ya que varios de los socios estaban siendo afectados, así que les manifestaron sus inquietudes, logrando crear brigadas de trabajo vigilantes para que las empresas contratadas para la obra concluyeran en tiempo y forma, de manera afortunada se tiene un gran avance, en realidad solo faltan los remates, iluminación, árboles y bancos, el acuerdo es que el 25 de febrero estará concluida la obra. PROYECCIONES Y METAS 2021 Con la llegada del nuevo año veo un primer trimestre algo lento, muy bueno enero, sin embargo, febrero y marzo no tanto ya que se depende mucho del mercado nacional y ellos no hacen planes a largo plazo en realidad todo es a corto plazo, por lo que es más difícil vislumbrar cómo estarán las ocupaciones.

59


AHRM preocupados por la caída de las tarifas hoteleras.

Asimismo, los anima ver que cada vez existen más frecuencias aéreas hacia México de otros países como Canadá, Francia, Estados Unidos, Alemania, entre otras fronteras que se están abriendo y con la llegada de la vacuna contra el Covid-19, ayuda mucho para que la gente decida viajar con más tranquilidad. Manifestó que la recuperación económica la ven complicada este año, en especial les preocupa el tema de las tarifas, más que de las ocupaciones es que tuvieron que hacer descuentos desde un 40 a un 60 por ciento por debajo del precio normal, saben que no se podrán comparar con el 2019. Dijo que entre las metas para este año es lograr acuerdos con los agentes de viajes que están laborando desde casa y que cuentan con carteras de clientes de muy alto nivel adquisitivo para que la derrama económica que dejen sea mayor. Además de procurar ayudar a los pequeños hoteles, para que puedan salir a flote con préstamos, mejorar su imagen comercial, el branding de la marca, manuales operativos, paquetes didácticos, bolsa de trabajo, videoconferencias, cursos gratuitos, recursos humanos los perfiles de puestos, estudios estadísticos a nivel internacional y nacional eso ayuda, al final a tomar decisiones sobre el mercado. Declaró que como asociación en todo eso suman entre sí, además de las asesorías legales, fiscales, certificaciones, sellos, distintivos, temas creativos, entre otros SU HISTORIA DE VIDA EN CORTO Antonio Chaves, nació en las Islas Canarias, España, desde muy joven le llamó la atención la hotelería, él sabía que era su pasión, vocación y más tarde su profesión, llegó por primera vez a México en el 2001, al destino turístico de Puerto Vallarta, para después cambiar su residencia a la Riviera Maya. La primera ocasión colaborando a nivel internacional en la hotelería fue con la empresa Occidental Hotels, abriendo las puertas de los centros de hospedaje en República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos y México, dijo que colaboró con la compañía por ocho años y medio, inaugurando 12 hoteles en ese tiempo. Después lo busca el grupo Punta Cana, para que colabore con ellos y su reunión en Puerto Vallarta, así es como llega al país y queda enamorado de México, así que decide trabajar con ellos y así es como también conoce la Riviera Maya en donde queda más impactado de la belleza, la magia y su gente. Recalcó que México es un país muy generoso, con grandes ventajas para la población, tan solo ahora con la pandemia del Covid-19 en España la gente vive en pequeños apartamentos y no podían salir, en cambio aquí la ciudadanía cuenta con casas con patios, azoteas, espacios mucho más amplios Para finalizar Toni Chaves, aseveró que su mayor pilar en este camino por la vida ha sido su familia quienes conocen bien su profesión y a donde él vaya a radicar, lo siguen y lo apoyan en todos los sentidos

60



LOS FAMOSOS

21 DÍAS

PARA CREAR NUEVOS HÁBITOS

Esta cantidad “mágica” de 21 días se utiliza para indicar que, si tú repites una determinada actividad durante ese tiempo, automáticamente se convierte un hábito, sin importar lo difícil o simple que fuese. Pero ¿de dónde salió esta idea? POR: SOL ECHEVESTE

dijo que un hábito se forma en ese tiempo, es más, si anaEncontré la respuesta en las páginas de un libro deterio- lizamos incluso el párrafo anterior, lo que él dijo es que se rado por el tiempo del año 1960 llamado Psycho-Cyberne- requiere un mínimo de 21 días para adaptarse a un camtics 3. El autor era un cirujano plástico llamado Dr. Maxwell bio como el tener una nueva nariz. Maltz. En los años posteriores a la publicación del libro, la cifra se En este libro, el doctor describe con certeza que aquellos hizo popular y ¡con toda razón! es muy sexy pensar que en pacientes que perdieron alguna extremidad como un bra- tan poco tiempo lograré cualquier cosa que me proponga zo o una pierna, tardaban un mínimo de 21 días en adap- ¿cierto? tarse a este cambio en su cuerpo, es decir, era el tiempo en Y así como en el juego del teléfono descompuesto se disel que dejaban de experimentar la sensación “fantasma”. torsionó la información hasta convertirse en el famoso Además, él vio el mismo patrón en aquellos pacientes que mito de los 21 días para tener un nuevo hábito. habían tenido alguna operación en el rostro, pues tardaban igualmente un mínimo de 21 días en recuperar su au- Pero realmente puede tomarnos entre 30 y 90 días o incluso puede ser hasta más tiempo. toestima y acostumbrarse a su nueva apariencia física. Está claro que nuestras emociones, los alimentos que comemos y cómo gastamos el dinero son actividades que no Lo que he observado que sucede muchas veces, es nos entienen mucho que ver con perder una pierna o un brazo. El tretenemos y nos perdemos en las cuestiones “adicionales” Dr. Maltz fue bastante optimista al generalizar esta cifra a a los propósitos. cualquier comportamiento. Por ejemplo, si mi propósito al inicio de año es “hacer ejercicio”, es fácil pensar que antes de ponernos a hacer cualY la verdad es que, si leemos con detenimiento su libro, él no

62


para ir al súper a hacer despensa, y cocinar en casa, vas a terminar comiendo en la primera taquería que encuentres en la calle. Si no te levantas con tiempo para hacerte el desayuno antes de salir de casa, vas a terminar almorzando choco roles a las 11 de la mañana. Si no haces un presupuesto y registras tus gastos, el dinero se perderá en gastos innecesarios y gastos hormiga. Una de las grandes herramientas que podemos usar para la generación de planes, es la técnica “SMART” (inteligente en inglés) que es un acrónimo de los siguientes conceptos: • • • • •

Específico: debe estar claramente definido. Medible: los avances pueden medirse a través de indicadores objetivos. Alcanzable: los planes deben ser lo suficientemente motivadores, pero también realistas. Relevante: deben estar alineados a los intereses reales y prioritarios. Definido en el Tiempo: poner una fecha límite nos ayuda a concretar el avance.

Si estás encontrando muy complicado iniciar o darle continuidad a tu plan, un coach puede ayudarte. Busca a un profesional certificado y que pueda brindarte testimonios de éxito. Aquí te cuento en qué consiste en términos generales el proceso de coaching:

quier cosa debemos: • • • •

Comprar ropa de ejercicio y tenis nuevos. Comprar suplementos, proteína, quemadores. Pagar la inscripción al gimnasio todo el año. Comprar una bicicleta u otros aparatos de ejercicio (el perchero más caro que tendrás en tu vida).

Lo mismo con las finanzas personales, quien lleva años con la costumbre de gastar todo lo que gana, o vive endeudado por malos hábitos de consumo, no va a salir de ese círculo de manera mágica. Hay que plantear objetivos realistas, con plazos en el tiempo, y con una estrategia que permita el logro de los mismos.

• Corte a…un mes después, nos ganó la flojera, la falta de planeación, la carga de trabajo, los compromisos, etc., etc., etc. y ahí se nos quedan los tenis, la ropa, los suplementos, el aparato y la • anualidad. • Una manera más eficiente de hacer • tus metas 2021, los planes de acción Una meta a largo plazo debe dividirse en objetivos a corto plazo.

Un ejemplo, calcula que lo que tardaste en engordar o el tiempo que llevas con sobrepeso, lo divides entre 3, es • decir, si llevas 10 años con 20 kilos de más, no lo vas a bajar en 15 días, sino que te llevará aproximadamente de 2 • a 3 años.

Considerar cuál es la meta: Para ello, hazte las siguientes preguntas: ¿qué quiero?, ¿para qué?, ¿con qué lo voy a lograr? (valores, actitudes, fortalezas). Encontrar un tiempo y espacio en la agenda y la rutina. Darle prioridad en la cotidianidad. Empezar en el momento. Cualquier día es bueno para cumplir los objetivos, y qué mejor inicio que hoy mismo. Pasión: Emocionarse por el proyecto generará pasión para alcanzar el objetivo; esto promoverá una mejor vida personal o profesional. Disciplina: Implica sacrificios y prácticas diarias. Se trata de una manera de mostrar respeto a uno mismo. Organización: si no te organizas

1. Enfoque: Definir con claridad el objetivo que se quiere lograr. 2. Realidad: Analizar la situación actual y el entorno. Identificar los puntos fuertes y las áreas de mejora. 3. Aprendizaje: Establecer acciones y nuevos hábitos. Gestión de las emociones. Identificar obstáculos y limitaciones. 4. Opciones: Desarrollar nuevas oportunidades y posibilidades a través del aprendizaje. 5. Plan de Acción: Desarrollar un plan de acción SMART, teniendo claridad en los recursos necesarios y disponibles. 6. Seguimiento: Identificar estructuras y estrategias para apoyar los nuevos hábitos y comportamientos. Definir indicadores de éxito. El último punto considero que es el que marca la diferencia entre cumplir o no tus metas, ya que el seguimiento semanal o quincenal de tus avances, te ayuda a comprometerte aún más contigo mismo, con tus avances y te da una gran claridad y motivación para llevar tus acciones a consecución. Te deseo lo mejor para este 2021, recuerda que aunque cambie el año, si tú no cambias todo seguirá igual ¡ponte en acción!

63


GOBIERNO DE BJ DA BANDERAZO A MEGA BACHEO Y REENCARPETAMIENTO

En el primer semestre del año se aplicarán más de cinco mil metros cúbicos de asfalto para continuar con el embellecimiento y mantenimiento de “Cancún que es una marca internacional de primer nivel y en consecuencia las y los cancunenses también nos merecemos una ciudad de primer mundo, así lo señaló, Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez. En el marco del banderazo del trabajo del plan de bacheo y reencarpetamiento, que se llevó a cabo en la supermanzana 210, la alcaldesa, explicó que los trabajos de mantenimiento correctivo de bacheo y preventivo de avenidas se realizarán a través de nueve etapas en 36 supermanzanas. Dijo que se han detectado más de mil 200 baches y saben dónde están ubicados, por lo que en la primera etapa se atenderán las siguientes supermanzanas: 216, 217, 218, 219, 74, 65, 68, 202, 200, 253, 50, 95, 48, 49, 220, 219, 30, 26, 99, 513, 510, 512, 520, 529, 519, 73, 89, 240, 231, 90, 232, 230, 228, 226, 224 y 248.

64

El plan de bacheo y reencarpetamiento, concluirá hasta septiembre.

Al respecto, el secretario municipal de Obras Públicas y Servicios,Ricardo Archundia Sánchez, afirmó que para esta obra se realiza una inversión considerable de recursos destinados al asfalto, personal para realizar los trabajos y maquinaria para tener mayor alcance e impacto en la mejora de las vialidades. Sabemos que todas las supermanzanas tienen condiciones deplorables desde hace muchos años. Tratamos de atacar lo más importante, delicado y maltratado, partiendo de ahí avanzaremos a las demás zonas. Es prioridad para este gobierno la atención a las calles y por eso buscamos darle solución», indicó Archundia Sánchez. Cabe señalar que este programa estará vigente hasta el mes de septiembre del presente año, por lo que se estará agendado mes con mes la atención de todas y cada una de las supermanzanas o regiones que conforman esta ciudad.

Mil 200 baches detectados en toda la ciudad.


“POTYS AYUDA A LA DIGITALIZACIÓN DE QUINTANA ROO” La pandemia del Coronavirus (Covid-19), ayudó a impulsar la digitalización en Quintana Roo, tanto que el año pasado fuimos testigos de lanzamientos de plataformas del gobierno del Estado, con la finalidad de brindarles diversas herramientas tecnológicas que ayudan a la población a simplificar los trámites y cuidar de su salud ya que lo hacen desde la comodidad de su hogar, tal es el caso del Portal Oficial de Trámites y Servicios (POTYS). En ese sentido, Marco Antonio Bravo Fabián, director general del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), explicó que en los últimos tres meses del año se lograron atender a tres mil 500 ciudadanos, los cuales permanecieron en el portal alrededor de 10 minutos. Al dar a conocer lo anterior, declaró que el portal nació ya interoperando con varias dependendencias del gobierno estatal, empresas privadas y 12 universidades, todo con la finalidad de mejorar la experiencia del ciudadano, cada vez que solicite un trámite o servicio ya sea del gobierno estatal o municipal. En POTYS, la población puede realizar cinco trámites y servicios: • Renovación de la licencia de automovilista por ahora solo en el municipio de Othón P. Blanco. • Constancia de antigüedad de la licencia. • Permiso de polarizado. • Constancia de no infracción. • Permiso para realizar maniobras de carga y descarga. Con base a los resultados presentados en el 2020, el IQIT demuestra su compromiso con los quintanarroenses y el fortalecimiento del sector tecnológico y generación de talentos especializado en el desarrollo de software.

65


“LA MEJOR FORMA DE ENCONTRARTE A TI MISMO

ES PERDERTE EN EL SERVICIO A LOS DEMÁS” La frase que titula este artículo me encantó, porque sin duda pocas cosas pueden darnos más satisfacción que observar el impacto positivo que podemos generar en nuestro entorno. Hay muchas necesidades en nuestro Quintana Roo, y muchos frentes donde nuestras acciones pueden generar un gran cambio.

social desde hace años y precisamente el texto iniciaba con esta frase de Mahatma Gandhi que hoy retomo para agradecer a tantos que me han acompañado a llevar momentos de alegría a esas familias en Navidad y Día de Reyes.

Durante la pandemia, muchos hicieron limpieza de closet, así que las oficinas Hace unos meses le pedí a mi sobrina de Cancuníssimo fungieron como cenque me ayudara a escribir un texto en tro de acopio. Gracias a todos por su inglés para agradecer a un grupo de ayuda; a las familias Flavia-Mildare, Estados Unidos por una generosa do- Vara, Irabién, Sánchez, Albahari, Gibbs, nación de zapatos y mochilas que a Acosta, Cavallero, García, Cheda, Gaztravés de Amstar nos llegó para la co- dik, Hernández, Borbón, Vilchis, Yáñez, lonia El Porvenir, donde hago trabajo Grupo Lomas, Afeet y un largo etcétera.

También a Hotel Emporio y Fundación Oasis, que año con año han participado con muchísimo compromiso en El Porvenir y ahora también en La Jungla. A Fundación Cancun Center y a todos los que se rifaron durante la pandemia: Iván, Leonardo, Leticia, Balta, Roberto,


muestro el camino donde se necesita ayuda y hoy es recorrido por nuevas generaciones, nuevos grupos que se suman por iniciativa propia. Agradezco muchísimo a Maud Houssais, cónsul honoraria de Francia en Cancún; su invaluable apoyo e interés por El Porvenir, terminando el evento de Navidad (donde también participaron mis incondicionales amigos Rossy Arellano, Jesús Ordaz y Eloy Peniche con Rotarios), se comprometió a llevar Rosca de Reyes y lechitas a las familias de El Porvenir, acompañada de Blanca Ruiz de Llorente y con el donativo de sus amistades y las familias Gienislaw, Daurat, Bodinier, Ardiet, Castillo y Manzanilla de Belles. Y si de nuevas generaciones hablamos, estoy muy agradecida con Luis Ceballos, de Wise Monkey Agency, quien organizó en Las hijas de la Tostada de Cancún un centro de acopio de juguetes que culminó con un stand up show de los comediantes @elbaryanlara, @ elguerococom y aaaalex sanchez, quien además estuvo entregando los regalos y jugando con los niños, caracterizado de luchador, acompañado de Greta Galantti como Blancanieves. Por su parte, Paty Linage regaló 200 cuadros muestra de sus clases Pinta & Tinto, piezas que encontraron su hogar e hicieron felices a muchas familias. Gino Caballero, de The Stills Agency, capturó estos momentos especiales con su cámara. Propósito 2021: generar un mundo mejor Yo te quiero invitar hoy a que no te plantees grandes objetivos; empieza por ver las necesidades de las personas más cercanas a ti, en nuestros círculos inmediatos. ¿Cuántas perBuon Natale y Cáritas donaron 100 sonas tenemos cerca que se sentirían muy alicajas de cenas de Navidad y a través viadas si simplemente les dedicáramos unos de Shadid Camino se gestionaron 12 minutos para escucharlas, darles un consejo, cenas calientes; gracias también a las conectarlas con alguien para un mejor emfamilias Arvizu, De Regil, Sada y Swach. pleo o regalarles algo que ya no te sea necesario? Todo este trabajo sería imposible para mí hacerlo sola, estoy profundamente agradecida porque siempre he encon- Inclusive puedes empezar con la gente que trado a personas que han creído en mí y trabaja para ti. ¿Los conoces? ¿Sabes el nomque me han apoyado para dibujar una bre de sus hijos? ¿Hace cuánto tiempo que no sonrisa en la carita de un niño o mejo- les preguntas cómo están y los escuchas para rar la calidad de vida de alguna familia. saber si en algo los puedes ayudar? Doctores, maestros, amigos, clientes, conocidos y desconocidos, han hecho Te quiero recordar que el mundo necesita de ti; solo no puedes resolver la problemática que la ayuda fluya todo el año. mundial del hambre, la pobreza, la educación Decía la Madre Teresa de Calcuta: «Yo y el desempleo, pero sí puedes generar un imsola no puedo cambiar el mundo, pero pacto que mejore la vida de los demás, con puedo lanzar una piedra a través del una sonrisa o un pequeño donativo. Anímate, agua para crear muchas ondulacio- toma la determinación de empezar y aprovenes». Y eso fue lo que sucedió el 6 de cha este nuevo año, en que las oportunidades enero. Estoy tan contenta de saber empezarán a surgir y hazte a la tarea de parque esa piedra que lancé hace años si- ticipar más en tu comunidad; con muy poco gue creando ondulaciones. Yo sólo les puedes impactar mucho en los demás. Rand y su ayudante Yoly Hudson, para reunir juguetes.

Rous y a tantos que no conozco personalmente, pero agradezco de corazón. También tuvimos la suerte de contar con el apoyo de Mariana González, de Lady Multitask; del Bazar de Isadora Martínez, de Maraf Joyerías y el constante apoyo de nuestro Santa Claus:


LOS GRAN

RETOS DEL 20

RUBÉN OLMOS RODRÍGUEZ

El COVID-19 golpeó severamente al mundo entero durante el 2020. Las múltiples secuelas de esta pandemia que ha contagiado a más de 76 millones de personas y cobrado la vida de 1.5 millones, seguirá siendo el principal reto geoestratégico tanto para el sector privado como para los gobiernos del mundo a lo largo del 2021. La vacuna vendrá pronto, pero los efectos económicos y el cambio de hábitos durará décadas. Quiero dedicar tiempo para hablar de los grandes retos que habrémos de enfrentar en el hemisferio occidental deteniéndome primeramente en América Latina en donde vive el 8.4 por ciento de la población global y en el que e 23 por ciento padece de COVID. gunda o tercera ola que ya afectó a Europa y que actualmente impacta Latinoamérica arrancó el milenio de en Estados Unidos. El 2021 será un manera exitosa encabezada mayor- año de elecciones en Ecuador, Perú, mente por gobiernos responsables Nicaragua, Chile, México y Argentique aprovecharon el boom de los na y el inicio de procesos políticos commodities para sacar a sus países en Brasil y Colombia para elecciode la pobreza. De hecho, vimos un des- nes en el 2022. Si hubiese que recenso notable en los niveles de pobre- sumir en dos palabras el escenario za extrema de 45 a 30 por ciento. En político de la región lo resumiría estos años emergió una clase media así: será una lucha competida entre que mejoró su poder adquisitivo y so- populistas y pragmáticos en donde bre todo abogó por la estabilidad po- los primero desafortunadamente lítica. Pero pasaron los años y con ello saldrán airosos. En síntesis, el fututambién se acrecentó la corrupción, la ro de América Latina se ve compledesigualdad y se incrementó la pola- jo: COVID, recuperación económica, rización entre los de abajo y los ricos. migración ilegal, inseguridad y la La región se contaminó de populistas construcción de una nueva relación y luego llegó la pesadilla del COVID con el gobierno de Estados Unidos describen la lista de retos para esta cuyo impacto ha sido devastador. parte del hemisferio. Esta por verse si los gobiernos de la región son capaces de implementar Toca el turno a la relación Méxicouna logística oportuna durante el Estados Unidos que por mucho es el primer trimestre del 2021 para re- tema que más debiera ocuparnos dupartir de manera eficiente la vacuna, rante el 2021. El AMLO de la década esto ayudaría tremendamente a la pasada y el presidente actual no ha recuperación económica de manera cambiado. En el fondo, lo único que paulatina. Pero la realidad es que no atrae a López Obrador de Estados lograremos ver economías recupera- Unidos es el béisbol y nada mas. No das hasta el 2022-2023. El secreto es tolera el sistema, los principios del cacontener los casos de una posible se- pitalismo y su empresariado pujante,

68


NDES

021

su activísimo global y muchos otros adjetivos que explican porque sigue siendo el país más poderoso del orbe. AMLO ha sido pragmático con Trump, evitó pelearse, cumplió sus compromisos y toleró que nos ofendiera sin parar, evitó siempre fijar postura de temas incomodos hasta que lo visitó en la Casa Blanca que ha sido su primer y quizá único viaje como Presidente de la República. En el 2021 esto cambiará. Con Biden nos ira bien, pero las reglas del juego serán distintas. Pasaremos de una relación de capricho e intercambios entre los jefes de estado a una relación institucional que incluirá temas amplios, los enumero en importancia: seguridad y estado de derecho, migración, derechos humanos, clima laboral y de negocios, energías renovables y medio ambiente y el rol de nuestro país a nivel regional y multilateral. Biden es un político que conoce bien a AMLO y sus intenciones de alargar su poder y meter mano en muchas de las instituciones y organismos autónomos que han traído estabilidad y confianza al país. Ya no habrá bullying en Twitter del inquilino de la Casa Blanca hacia México y los miles de paisanos que viven en el país, pero habrá presión y mucha diplomacia estricta para resolver temas comunes. Durante el 2021 la relación bilateral vivirá mejores momentos. Aprovecho para agradecer a Cancunissimo la oportunidad de regresar a escribir sobre aconteceres globales y su impacto en nuestro estado. A tod@s, deseo un 2021 repleto de salud y alegría. *Socio Director de Global Nexus, LLC, www.globalnexusdc.comw

69


REINVENTARSE O INVENTARSE

POR ALEXIS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

A inicios de año, la palabra ‘reinventarse’ pasaba desapercibida, sin embargo, a raíz de la pandemia estas doce letras cobraron fuerza, formando parte del vocabulario cotidiano en las empresas. A la mayoría les da temor empezar desde cero, quizás por eso se evitaba decirla, pero quien iba a pensar que ‘reinventarse’ sería lo que mantendría a flote a las compañías. Algunos quizás piensen que está de más decir que gran parte de la supuesta reinvención en las empresas son las medidas de higiene, pero la línea es muy delgada entre ‘reinventarse’ e ‘inventarse’. Todos sabemos que ‘El león no es como lo pintan’ y tanto los usuarios como los trabajadores de muchos negocios no somos ciegos y vemos sus tapetes sanitizantes en las entradas sin ningún tipo de líquido que verdaderamente limpie los zapatos. O que me dicen de los trabajadores ‘usando’ supuestamente cubrebocas, dejando expuesta la nariz. El problema no solo radica en las empresas que supuestamente

70

aplicaron medidas de seguridad, sino en la misma sociedad que no hace lo que los expertos señalan. Vemos un tapete sucio y seco, y preferimos hacernos de la vista gorda y los pisamos fingiendo que nos sanitizan. Incluso en las redes sociales vemos memes sobre esto y nos reímos de esta acción. Esto es un trabajo de todos, pues hay que tener claro que aún no ganamos la batalla contra el Covid-19; no es un juego. Los casos positivos van en aumento, así como el número de defunciones. Así que como trabajador o usuario, si ves que la empresa no cumple en su totalidad con las medidas sanitarias, puedes alzar la mano y presentar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). No debemos reírnos, callarnos e ignorar la situación que pone en riesgo nuestra salud o la de un ser querido.


Mayra Pacheco y Llimeme Conde.

CASA DEL PUERT0 HOTEL BOUTIQUE Con la idea de dar a conocer el hotel-boutique Casa Del Puerto ubicado en Puerto Morelos, se llevó a cabo un desayuno entre organizadores de eventos sociales, en su mayoría wedding planners, quienes tuvieron oportunidad de recorrer el hotel que cuenta con ocho habitaciones. La idea, es que puedan realizar bodas y otros eventos en este lugar que pretende posicionarse como uno de los favoritos entre quienes se dedican a organizar eventos. Denisse Hayne y Adriana Trejo.

Alfredo Flores, Katie Wall e Iliana Casas.

Luis Fernando Sierra y Ricardo Arena.

Laura González y Magdalena Sánchez.

Cristian y Karla Oropeza.

Farell y Angélica Zepeda.

Lorena Vieska y Rosario Hernández.

Tomás Medina y Karla Liogon.

71


2020 + 1 POR BENJAMÍN JIMÉNEZ

En enero 2020 todo pintaba para ser el año del gran festejo de los 50 años de Cancún, que, sin ser el primer destino turístico del Caribe Mexicano, si se convirtió en el destino detonante del turismo en el joven estado de Quintana Roo; sin embargo, un par de meses después los festejos se tuvieron que cambiar por la incertidumbre, debido a una pandemia que no sólo para nosotros como destino ni para todo México, si no, para el mundo entero. Las principales dudas que rondaban en nuestras cabezas eran, ¿cuánto durará esta pandemia? y ¿cómo sería esa nueva normalidad? La realidad es que un año después, ninguna de esas dudas ha sido resuelta. Se habló y escribió mucho sobre cómo afectaría a nuestro principal motor económico, el turismo; y sobre las posibles consecuencias económicas y sociales. El saldo final fue poco más de 6 millones de pasajeros que arribaron por vía aérea al estado, la mitad de ellos lo hicieron desde nuestra reapertura el pasado 8 de junio, es decir, sólo un 55% menos turistas que 2019.

72


Si nos enfocamos en mercados, los más afectados fueron el sudamericano y el europeo, debido a sus fuertes estrategias de confinamiento, mientras que los mexicanos (59%) y estadounidenses (38%) fueron los primeros en arribar desde el mes de junio incrementando mes con mes su presencia.

Hacia mayo del 2020 la Organización Mundial del Turismo planteaba 3 escenarios turísticos:

Escenario 1 (-58%) basado en la apertura gradual de las fronteras internacionales y la relajación de las restricciones de viaje a principios de julio. Dentro del Consejo de Promoción Turística de Quinta- Escenario 2 (-70%) basado en la apertura gradual de las na Roo también existía incertidumbre y de hecho hasta fronteras internacionales y la relajación de las restriccionuestra última reunión presencial el día 31 de marzo, día nes de viaje a principios de septiembre. en que se decretó la emergencia sanitaria en México, se Escenario 3 (-78%) basado en la apertura gradual de las desconocía el rumbo que tomaría esta pandemia, sólo se fronteras internacionales y la relajación de las restricciosabía que esta “incertidumbre” se encontraba en todos nes de viaje solo a principios de diciembre. los organismos de planeación y promoción de turismo en el mundo. Iniciando este 2021 podemos darnos cuenta de la diversidad de escenarios que interactúan actualmente, por un A pesar de eso, siempre se tuvo claro que: el marketing tu- lado grandes potencias turísticas que no han abierto sus rístico más que nunca sería de manera digital, que la ima- fronteras a turistas internacionales y que incluso contigen del destino a consecuencia del manejo de la pandemia núan con destinos turísticos icónicos regidos por el toque de manera local sería clave y sobre todo, que la reactiva- de queda, potencias turísticas que regulan la entrada a ción se daría basada en la conectividad aérea. Es así que viajeros internacionales solicitando estrictas medidas de se implementaron contundentes acciones con líneas aé- sanidad, países que establecen requisitos a sus ciudadareas para recuperar la conectividad en cuanto el Gobierno nos para reingresar a su territorio y otros, que no muchos, Estatal diera la autorización para la reapertura, se lanza- que han abierto al turismo de una forma más clara. ron campañas digitales puntuales a los mercados que se sabía estarían en la disposición y posibilidad de viajar; y Es así que las medidas tomadas localmente desde el secse promovieron de manera constante los protocolos es- tor salud, la planeación y promoción turística, las acciones tablecidos por la SEDETUR e implementados por el sector del sector empresarial y la coyuntura internacional relaprivado. cionada a nuestros mercados y nuestra competencia han hecho que el Caribe Mexicano haya formado parte del liDurante los meses de espera, paralelo a la incertidumbre derazgo en la recuperación turística mundial, esto lo pude estaba también el optimismo. En varias reuniones con ac- comprobar el pasado mes de noviembre que represente tores turísticos locales, nacionales e internacionales se al Caribe Mexicano dentro del Tourism Innovation Summit manejaban diferentes fechas para reiniciar actividades, en la ciudad de Sevilla, España, el cual se realizó de manedesde los más optimistas que veían en mayo el mes del re- ra presencial y tuvo una asistencia de casi mil líderes del greso a la “normalidad” hasta los menos optimistas (acla- turismo de Europa y América principalmente y alcanzó a ro que no digo pesimistas) que veían a septiembre como más de 3 mil líderes globales de manera virtual. el mes de apenas el reinicio. La realidad es que a enero 2021 sólo sabemos que junio fue el mes del regreso pero ni A dicho evento fuimos invitados a exponer como hemos relos más elaborados análisis nos dan una aproximación de inventado nuestro Sistema de Inteligencia e Innovación de acercarnos a la trillada normalidad. Mercados Turísticos del Caribe Mexicano y su aplicación

73


como herramienta base para nuestra reactivación turística por medio de la promoción. Ahí pudimos comprobar que el camino recorrido por los quintanarroenses había sido el correcto y había valido todos los esfuerzos y medidas implementadas, sin embargo, siempre el deseo de ver terminar el año y esperar un 2021 con mejores noticias rondó en lo local, en redes sociales y en el imaginario global, como cada año. A la distancia se puede ver que 2020 nos ha enseñado muchas cosas, unos las han asimilado y aplicado más que otros y quizá de las enseñanzas más grandes han sido el aprender a desaprender y el entender que adaptarnos y renovarnos está en nosotros y no es el entorno el que se adapta a nosotros. Este nuevo ciclo alrededor del sol continua con grandes cambios, con incertidumbre y con mucho trabajo y fé por delante. Hoy enfrentamos retos de salud y economía en nuestros mercados y hasta el entorno político en nuestros principales emisores. En Quintana Roo hemos pasado por diferentes crisis derivadas de lo económico, la salud y a consecuencia de desastres naturales. Crisis que en promedio han sucedido cada 4 o 5 años y de las cuales siempre hemos salido renovados. La cuesta de enero y de los próximos meses no será sencilla una vez que se han tomado medidas nuevas de sanidad para los habitantes de Norteamérica, los fantasmas de nuevas cepas y el regreso al confinamiento en países de Europa por lo que hoy más que nunca y a diferencia de otras crisis, la base de nuestra recuperación está en manos de todos los quintanarroenses, en nuestra capacidad de cuidarnos y evitar la propagación no sólo del virus y todas sus consecuencias de salud sino también de la propagación de una mala imagen de nuestros destinos que pudiera hacer dudar a los pocos o muchos turistas que tengan interés de viajar.

74


CÓMO DESTRUIR

UN LEGADO POR CARLOS LORET DE MOLA A.

Si Donald Trump no tuviera esa personalidad, logró que se volvieran a hablar Arabia Saudita quizá pasaría a la historia como un buen presi- e Israel. Con los saud logró el recorte petrolero y dente de Estados Unidos. La frase me la dijo un con los israelíes la apertura también a Emiratos colega y mi reacción fue seguramente igual a la Árabes. Incluso destrabó la bronca con Qatar, suya al leer estas líneas: una cara de “no puedo que ya ponía en riesgo el mundial de futbol. creer que me estés diciendo esto”. A Irán lo tuvo contra las cuerdas con sanciones Procedió con su argumentación: Donald Trump económicas y hasta se dio el lujo de matar a su es un impresentable, ni duda cabe. Pero si Trump militar de más alto rango, sin que el país islámifuera un tipo medianamente respetuoso, menos co hasta ahora haya cobrado alguna represalia. patético y hubiera aceptado en buenos términos su derrota electoral, el saldo de sus cuatro años Y para algo más que la foto, reactivó la carrera en la Casa Blanca tendría importantes puntos a espacial de la mano de Elon Musk. favor, aún con la terrible gestión de la pandemia: Su carácter de barbaján y su permanente esLa economía de Estados Unidos iba bastante tado de pelea no le ayudaron. Aunque no sé si bien bajo el mando de Trump. Incluso él buscó su justo esa personalidad le permitió muchas de reelección montado en esos buenos resultados las conquistas enlistadas. Trump, pues, tenía arde crecimiento y empleo: yo los puedo sacar de gumentos para trazar una narrativa e intentar la crisis del coronavirus. compensar su desastrosa gestión de la pandemia. Hay que recordar que hasta antes del CoNos pareció odioso a los mexicanos, pero pateó vid, el escenario más probable era que Trump se la mesa del comercio internacional y sacó ven- reelegía cómodamente. tajas para su país. Nos duele a los mexicanos, pero cumplió su promesa de abatir la migración Claro, hasta que no aceptó una contundente deilegal (con la amable colaboración del presiden- rrota electoral, inventó un fraude y puso a Estate López Obrador). dos Unidos en la categoría de país bananero al incentivar la destrucción violenta de las instituColocó a China, su principal rival, como el nue- ciones democráticas. Entonces sí, el destino es vo gran enemigo de la democracia y los valores inequívoco e implacable. occidentales. China venía navegando felizmente, gozando todas las ventajas de la economía globalizada, pero aprovechando su condición de oscura dictadura para hacer todas las trampas. Hoy China está bajo escrutinio por esconder el brote de la pandemia, por endurecer sus políticas antidemocráticas y por espiar usando sus avances tecnológicos, al grado que le bloquearon en Europa la introducción de la red 5G. Cuando inició su mandato, el grupo terrorista Estado Islámico tenía un país a su disposición, conformado por un tercio de Irak y dos tercios de Siria, en donde fungía como gobierno: cobraba impuestos, impartía su justicia y hasta extraía petróleo. Ya no. Prácticamente está de vuelta a la clandestinidad. Y encima, el gobierno de Trump mató a su líder, Abu Bakr al-Baghdadi. En Medio Oriente, entre sociedades económicas y complicidades políticas,

75


Chaine Des Rotisseurs.

CENA DE ENTRONIZACIÓN DE LA CHAINE DES ROTISSEURS

Denisse González y Juan José Lara.

Alex de Brouwer, Sergio González y Thierry Blouet.

Sergio González, Alicia Ríos, Ariana Ávila y Sergio González Jr.

76

José Luis Toledo y Daniela Vara.


Paty de Brouwer y Ornella Farinese.

Abelardo y Lourdes Vara.

Julien y Bárbara Debarle con Francisco Morales.

Soqui y Javier Zubirán.

Elegantemente ataviados llegaron al hotel Omni Cancún, los integrantes de La Chaine Des Rotisseurs, y los nuevos miembros de esta cofradía que en emotiva ceremonia fueron entronizados y recibieron sus collares. Por vez primera el Bailli de La Chaine Des Rotisseurs a nivel nacional, Thierry Blouet, hizo entrega de dos Medallas de Plata, una a Sergio Gónzalez, actual Bailli del Chapitre Cancún y la otra a Abelardo Vara por haber dedicado parte de su vida a esta cofradía que centra su interés en la hermandad, la amistad, el compañerismo y sobre todo en compartir la pasión de las artes culinarias. Posteriormente los amantes de la buena mesa pasaron a la sala a disfrutar del magnífico menú que preparó el Chef Eric Robert C De Maeyer, acompañado con una selecta gama de vinos.

Diego Tiffero, Thierry Blouet, Giancarlo Frigerio y Maud Houssais.

Mary Muzyka, Raquel Hernández y Angélica Vara.

Soqui y Javier Zubirán, Abelardo y Lourdes Vara.

77


TURISSTEANDO “SE PLANEA CONTAR CON UN MULTIDESTINO TURÍSTICO REGIONAL”

Se buscan diversas estrategias para captar el turismo y uno de sus activos que marcan la diferencia de otros destinos es la cultura Maya, por lo que, del 20 al 22 de enero, se llevará a cabo la rueda de negocios Mundo Maya, en donde se contará con la participación de cinco países y cinco entidades, quienes comparten el legado de la cultura, además de 200 empresas que ofrecen productos y servicios, así lo manifestó Morena Valdés, presidente de la asociación mundo maya.

“REAPERTURA DE LA HACIENDA DONDE PUEDES VER EL ARCO DEL CIELO”

“GRUPO PRESIDENTE CUENTA CON NUEVO DIRECTOR REGIONAL”

El sureste de México le da la bienvenida a Guillermo Valencia Velásquez, como nuevo Director Regional de los hoteles Presidente InterContinental Cancún, Cozumel y Courtyard by Marriott Mérida, cabe comentar que este último se va inaugurar el 15 de marzo. Guillermo Valencia cuenta con una gran trayectoria de 40 años de labores en diversos hoteles de InterContinental Hotel Group y de los cuales los últimos 12 años han sido en México con Grupo Presidente.

Si buscas exclusividad, lujo, relajación y conexión con la naturaleza, el hotel boutique Hacienda Katanchel, te brindará esa experiencia, en clavado en la reserva estatal geohidrológica anillo de cenotes del estado de Yucatán. La hacienda histórica que data del siglo XVI, cuenta con una extensión de casi 300 hectáreas de propiedad que incluyen el casco de la hacienda, cenotes, albercas y jardines. Además de 15 habitaciones nombradas “Pabellones”, cabe destacar que el lugar logró ostentar el honor de ser mencionado en el bestseller según el New York Times “Los 1001 lugares que hay que visitar antes de morir”.

“EL IMPULSO AL TURISMO RURAL, ES COMO PINTA EN EL 2021”

“EN FEBRERO ABRE SUS PUERTAS ALOFT TULUM”

Un nuevo hotel llega a la Riviera Maya, el Aloft Tulum con 140 habitaciones suites estilo loft, una variedad de espacios dinámicos para socializar y escuchar música, incluyendo el exclusivo Ático Rooftop Lounge & Bar. Sergio Parra, gerente general de Aloft Tulum, dijo que es el primer hotel de la cadena Marriott International que debutará en Tulum, Quintana Roo, siendo una marca que es sinónimo de servicio excepcional, en donde cada habitación incluirá Wi-Fi de alta velocidad, café emblemático, artículos de tocador personalizados para Aloft, además de una sala de reunión con capacidad para 240 personas.

Tras la pandemia de salud y el evitar las grandes reuniones de personas, ahora el turismo comunitario indica ser la mejor opción para los viajeros al realizarse en espacios abiertos, seguros y económicos, por esa razón la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, lanzo el programa Aldeas Mayas. La gente que opta por optar por el proyecto, podrá saborear auténtica gastronomía de la región de la mano de las cocineras tradicionales, artesanías endémicas con diseños únicos, podrán conocer la medicina tradicional, visitar vestigios arqueológicos y vivir la experiencia de primera mano de la forma de vida, lengua, costumbres, vivienda y tradiciones de los mayas.

“EL HOTEL NICKELODEON RIVIERA MAYA, ABRE SUS PUERTAS EN JUNIO”

78

Una experiencia única, vivirán los turistas que se hospeden en el hotel de Nickelodeon Riviera Maya, ya que contarán con el parque de agua más grande de la zona con toboganes tanto para niños como adultos, ríos, así como 276 habitaciones con dos baños, teniendo como inversión total 140 millones de dólares y en donde esperan contar con una ocupación del 63% para el 2021, así lo dio a conocer Samantha López Lira, directora de división de hoteles de Grupo Lomas.

“NO SE DEBE DISCRIMINAR A LOS VIAJEROS POR NO TENER LA VACUNA”

Gloria Guevara, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseveró que se debe de permitir el libre movimiento de todos los viajeros al presentar la prueba de Coronavirus (Covid-19), en negativo, ya que exigirles la vacuna es discriminatorio. Comentó que no todos los países en el mundo son tan avanzados y la otra es que se está priorizando a los grupos más vulnerables, por lo tanto, no se les debe de discriminar por no tener la vacuna contra en covid-19.


SOCIAS AFEET

GALARDONAN CON LA DIOSA AFEET A MUJERES LÍDERES Con el objetivo de reconocer a las socias y grandes líderes en pro del turismo en la entidad, la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), llevó acabo su primer evento AFEET Honors, de manera hibrida, con la asistencia de 50 personas. Vicky Marmolejo, presidenta de la asociación dijo que “el trabajo que realizan en AFEET es sumamente importante para la reactivación, pues además del empoderamiento a las mujeres abren oportunidades de generación de negocios, somos el 2do Capítulo más grande a nivel nacional; es un capítulo que se distingue por el trabajo en equipo y que además en etapa de confinamiento se reinventó, creando el “Cafecito AFEET Quintana Roo, Mujeres que inspiran”. Cabe comentar que el evento presencial se realizó en el Hotel Dreams Vista Cancún Resort & Spa, en donde se contó con la presencia de Tony Yarto, CEO de INCUBATUR aliado estratégico para la transmisión de los Cafecitos semanales y José Grimaldo, Director del Instituto Guanajuatense para personas con discapacidad.

Keira Juarez, Vicky Marmolejo y Claudia Sosa.

Maru Suarez y Maricruz Alfaro.

Itzel Voigt y Ana Kiseleva.

Leonor Villafaña y Lety Rojas.

Cachis Betanzos Y Anemick Alegre.

Tere Medina e Ilse Diamant.

Tony Yarto y Vicky Marmolejo.

79


BAZAR

80


Eduardo Martínez, Daniel Reyna, Araceli Alegría, Francisco Suárez y Fabio Latorre.

ENTREGARON JUGUETES EN EL CRIT Con motivo del Día de Reyes, 672 pacientes del Centro de Rehabilitación Teletón, recibieron juguetes en las instalaciones del CRIT Cancún, los cuales fueron donados por el Hotel Haven Riviera Cancún, el Hotel Playa Resorts México y la familia Pérez Rea. Gracias a los benefactores, se lograron reunir alrededor de 900 juguetes y peluches para niñas y niños, mismos que estuvieron acompañados de sus papás y hermanos.

Antonella Bastó.

Tiago Hernández.

Kenya Torres.

Iker Negrón.

Alonso Ek.

Jordan Mejía.

Sara López, Juan Miguel Cutis, Ingrid Osorio y Yuritzi Barrera.

Rodrigo Santaman.

81


SAL STEAK CAVE

Sandra Chain y Maurizio Leserri.

El chef Moisés Sales presenta gran variedad de sales.

Eva Millán, Sadia y el director del Paradisus Mathieu Detonnac.

Alan Cole y Ely Cole.

82

Sin duda la nueva propuesta gastronómica del Paradisus Playa del Carmen será el punto de encuentro de los amantes de la carne SAL Steak Cave ofrece cortes añejados y orgánicos fusionando diversas técnicas de parrilla, marinando y curando la gran selección de cortes con diversas técnicas de parrilla. Otro de sus protagonistas son la extensa variedad de sales de México y el mundo que sin duda potencializa los sabores de la carne; aunque en su extensa carta también encontramos mariscos, pescados y exquisitos postres, estamos seguros que se sorprenderá con sus deliciosos y creativos cócteles y bebidas presentados con las últimas técnicas de preparación. Sal Steak Cave sin duda les sorprenderá con un ambiente Chic-Contemporáneo ambientado por la música del Dj de la casa.

Ainhoa García, Carla Valesa y Lore.

René Macín, Juan Carlos Lloret, César Toledo Y Fernando Moreno.


LOS 2000’S REGRESAN

CON TODO ESTE 2021 Bien se sabe que la moda es cíclica y sobre todo en estos tiempos de pandemia donde el ocio es nuestro mejor aliado mientras permanecemos en casa para evitar contagios ante el Covid-19 POR: PAULINA SANTANA

‘influencers’ que a su paso también se dejan llevar por las tendencias que circulan en redes sociales. Primero tenemos los mechones de colores (que puede ser solo parte de enfrente del cabello, la nuca o incluso mitad del cabello de un color y la otra mitad de otro) que principalmente son colores fantasía y, aunque esto no es historia, algunas de las primeras pioneras en poner en tendencia esto fue la cantante Billie Eillish con su colorido verde fosforescente y la también cantante Dua Lipa con la mitad rubio y negro tras el lanzamiento de su último álbum ‘Future nostalgia’. Sin embargo, esta moda viene de mucho tiempo atrás, la cuál impacto nuevamente en los 90 y 2000 con Thalía (inspirada de Yolanda Montes), Baby Spice (Emma Bunton), Tyra Banks y muchas otras artistas. Luego tenemos el regreso de los pantalones a la cadera, que en aquella década fue una sensación, pues todas las mujeres ‘resaltaban’ sus caderas y relucían sus cinturas con estos jeans, así dando paso a la ‘G-string’; que aunque en los dosmil fue un total hit, ahora es un poco temido entre el público en general. No obstabte, es un jean indispensable para aquellos que quieran y puedan lucir sus tonificados abdominales y curvas en 2021. Según la marca de lujo, Chanel, en su último desfile ‘Chanel Metiers d›art 2021’, podríamos tener de regreso otra de las tendencias que no fue tan ‘glamurosa’ en su tiempo pero, de igual manera muchas niñas y adolescente lo tuvieron en su armario; pues son los leggins con minifalda o shorts, que estarían más cerca de lo que esperamos, pero con un toque más ‘sofisticado’. Recuerda que antes de que nosotros lo usemos, ya se usó hace varios años atrás, dando por sentado que aunque todos esperamos un 2021 diferente, en cuanto a moda todo siempre está de regreso. Así que si tienes algunas de estas prendas no te deshagas de ellas, porque puede que tú estés en tendencia.

Desde mediados de marzo del año pasado, cuando empezó el gran impacto de la pandemia a nivel mundial, los más jóvenes millennial’s y centennial’s tuvieron grandes aliados durante estos difíciles momentos: las redes sociales y la cultura pop. Pues gracias a estos y el gran tiempo de sobra que tenían, retornaron muchas de las modas que se creían sepultadas de los ‘dosmiles’.

vuelto a dejar a más de uno querer alejarse más de estas tendencias. Debido al gran impacto de las redes sociales y sobre todo de la plataforma ‘TikTok’, cientos de aficionados a la moda, hombres y mujeres decidieron dar una gran salto a lo que se solía usar hace 21 años atrás imponiendo que para este año seguirá causando un gran impacto.

Desde pantalones a la cadera, has- Quienes mejor para imponer esto ta la famosa ‘G-string’ (tanga) han que las mismas modelos, artistas o

83


Efemérides

Recordar es volver a vivir y entrar a @LoveElViejoCancun en Facebook es una gozada, ahí nos encontramos con fotos y anécdotas de la historia de Cancún que comparten nuestros amigos y ahora les compartimos en este pandémico inicio de año.

ren de Cancún en esta foto con War Román Vázquez en los inicios 3a 197 de ibe Car cún eral del Can Broglie, quien fuera director gen a. ayo Sam eles Ang s, 1981 con ello

Joaquín López Manrique recuerda con nostalgia el camino de arena al Club Med, así se veía a la altura de El Mirador.

84

El inolvidable Jimmie Bauche del Carlos & Charlie´s QEPD

En lo que era la playa del Hotel Garza Blanca y fue después Villas Plaza, Carlos Cueva comparte esta foto donde aparecen entre otros: Ingrid Bosman, Falín Alegre, Juan Carlos del Río, Rebeca Pérez Medina.

Juan Arista Martínez nos com parte esta foto en la que aparece con sus amigos Georgina García, María Isabel Asencio, Juan Car rillo, Rodolfo Ramos y Francisco Ama ro durante una cena en el cam po de golf Pok ta Pok en 1979

adien1986 tenía con un un socio can Víctor Cabrera cuenta que en frente ales Chit a ear rkel turistas a sno se un Hobbie Cat y llevaban a na rica Ame ta al Fies


85



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.