Cancuníssimo abril 2019

Page 1

ABRIL 2019

GUARDIANES

de Quintana Roo 'Nido de serpientes' Una ficciรณn con muchas verdades






























TALLER FOLK

DE TANIA AMARO

Colección SER Inspirada en la elegancia de las mujeres de todo el mundo; hermosas, modernas y trabajadoras, que se apoyan y se inspiran una a otra. Mujeres que luchan por su libertad y sus derechos, moviéndose incesantemente para lograr lo que se proponen. Líneas rectas, bordados, texturas, simplicidad y elegancia. Prendas únicas atemporales.

que

despiertan

cada

sentido,

siempre

Tania Amaro inició su marca, Taller Folk, en 2007. Con su dirección creativa, crea accesorios y prendas de líneas clásicas, siempre de la mano de las tendencias de cada temporada, en colaboración con artesanos de todo el país. Taller Folk desarrolla piezas únicas para el mercado local e internacional.

28


29


KREI/CONCEPT STORE EN LUXURY AVENUE CANCÚN @TALLERFOLK INSTAGRAM WWW.TALLERFOLK.COM

Créditos Modelo: Sofía Tovar Rocabado. Fotografía: Karen Plascencia. Diseño de moda: Taller Folk MUA: Katia Monforte. Styling y arte: Tania G. Caballero. Asistente de fotografía y backstage: Valeria Bigurra.

30


MARCAS TULUMIKIDS ÂME + TANIA AMARO KREI + TANIA AMARO CASA FOLK REGALOS FOLK

31




Juan Francisco y Areli Pérez Bretón, Vielka Valenzuela, Araceli Ciprés y Rubén Reyes.

Claudio y Valeria Serrano.

FIESTA Y MODA EN EL BREATHLESS FASHION SHOW Con la presentación de las nuevas tendencias de destacados diseñadores, se llevó a cabo la tercera edición del Breathless Fashion Show, convirtiéndose en la pasarela con más resonancia en la Riviera Maya. Los asistentes a los desfiles cada fin de semana durante un mes, disfrutaron de las creaciones de nombres como Gustavo Helguera, Montserrat Boliver, Jaime Ibiza by Aline Moreno, alumnos de Estudio Creativo, Mónica Ruiz, y el gran cierre con la española Ágatha Ruiz de la Prada, a beneficio de las fundaciones Pak Pak y Vifac. Sin duda, un gran evento en el Breathless Riviera Cancún, que poco a poco se ha convertido en referente de la primavera en el Caribe Mexicano.

Luis Miguel Ojeda, Eduardo Bouxade y Jordi Vidal.

Adrián Isla, Danilú Gamas, Rubén Reyes, Araceli Ciprés, Saribel del Castillo y Gino Autiero.

Tania García, Miguel Bautista, Erika Gutiérrez y Javier Polanco.

Thomas Hurtado y Lucía Quiroz.

Carlos Quirarte, Jenny García y Fernando Moreno.

34

Mónica Ortiz y Vanessa Martín.





























































NIDO DE SERPIENTES

UNA FICCIÓN CON MUCHAS VERDADES

El Caribe, la música, la belleza, los desafíos y la juventud -esa terca y necesaria rebeldía- son retratados en este libro ganador del Premio Nacional de Novela Gráfica 2018. No es una historia de Cancún, aunque los paralelismos son palpables David ‘El Dee’ Espinosa Alvarez, autor del libro, cuenta una historia que no es ajena a muchos que han nacido y crecido en Cancún; una historia de trabajo, problemas económicos, sueños de superación, mucho skate, migración, noches de música, rebeldía, y sobre todo, amistad. Es desde la ciudad ficticia de San Tolok, donde a través de tres personajes -que anhelan ser músicos- narra el ambiente nocturno en el que viven.

92

La obra adquiere tintes semibiográficos, pues no puede separar el hecho de que varias de las situaciones que plasma las vivió

o las vio muy de cerca, hecho que generó que la obra tenga un matiz y profundidad que le da personalidad, y al mismo tiempo, intimidad. En ‘Nido de serpientes’ encontramos skatos, rockeros, jóvenes con ganas de vivir noches de fiesta y amanecer en la orilla de la playa compartiendo sus sueños; plasma a trabajadores de hotelería de día, y boxeadores de tarde y noche; también a policías corruptos -con jefes aún más- pero sobre todo, una ficción con muchas verdades.
























Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.