Cancuníssimo No. 336 Julio 2021

Page 1

JULIO 2021

REGRESA EL TURISMO Y LA REACTIVACIÓN

HOTEL XCARET ARTE

UN NUEVO HOT SPOT SOLO PARA ADULTOS EN LA RIVIERA MAYA






EDICIÓN JULIO

SOL, ARENA, MODA Y BELLEZA EN TRAJES DE BAÑO Desde el Caribe Mexicano se marca tendencia en la moda de trajes de baño para este verano, a través de dos marcas creadas en Quintana Roo y que dejan en evidencia la creatividad y el emprendimiento con el objetivo de crear piezas bellas y coloridas. Págs 28-30

10-12 Coleccionables

20

Conoce el maquillaje

48-49 Moda post pandemia

www.cancunissimo.mx

4

Cancunissimo

Las rutas de la península

Cancunenses

52-53

Natura un espacio para el emprendimiento

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com

Paulina Santana Jaqueline Gómez Community Managers

DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá

MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com

Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com

Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72

Carlos Matus Coordinador editorial: cmatus_foto@hotmail.com

Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com

Jorge Carranza Staff de Información

COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com

CANCUNÍSSIMO. Año 30 Nº 336 Julio de 2021. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 26-1, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 042012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172.

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

32-33

22-26

Vladimir Ronquillo Sardá Webmanager webmaster@cancunissimo.com

Cancunissimo1

Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.com FOTÓGRAFOS Víctor Hernández

CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.


5


De última hora

6


NATIVECAMP KAMBUL EL CAMPAMENTO QUE TE RECUERDA CUANDO ERAS NIÑO NativeCamp Kambul es todo lo que te imaginas que debes de vivir en un campamento de verano, lleno de aventuras y una diversión inigualable La magia de los campamentos que nos regala el verano no tiene comparación, salir de nuestra rutina y hacer las maletas para mudarse, una o dos semanas, a un lugar lleno de actividades, aventuras y noches de fogata es una sensación inigualable. Lo mejor de todo es que esta actividad la pueden hacer grandes y chicos mientras disfrutan de un cálido clima y los mejores paisajes del sureste mexicano. Hablamos de NativeCamp Kambul by Alltournative, un campamento que nos regresará a nuestros orígenes y hará que liberes tu espíritu nativo. Este campamento ecoturístico es 100% mexicano, sus actividades y prácticas son sustentables y su misión es la conservación de la naturaleza, está ubicado en la comunidad de Pac Chén Q. Roo, a 40 minutos de Cobá (1:45 hrs. de playa del Carmen y Cancún). Sus instalaciones cuentan con cómodas cabañas campiranas inspiradas en la vida en la selva, pero con algunas comodidades como: baño con agua caliente, ventilación y luz eléctrica, cada mañana despertarás frente a la laguna de Pac Chén que tiene los mejores amaneceres y las noches más estrelladas. Los días en Kambul son inolvidables ya que tendrás la oportunidad de visitar diferentes NativeParks de Alltournative en zonas exclusivas y practicar las principales actividades de cada parque como: nadar en cenotes, aventarse de tirolesas, practicar kayak, hacer rappel, conducir vehículos todo terreno, fogatas nocturnas, senderismo, visitar sitios arqueológicas y mucho más. NativeCamp Kambul te hará recordar cuando eras solo un niño y tenías kilos de energía, además cada aventura estará supervisada por un guía y no deberás preocuparte por las activida- En NativeCamp Kambul, los niños se divierten des extremas, los guías siempre estarán cerca en grande y los adultos recuerdan lo que es ser para priorizar tu seguridad. niño.

7


JUGUETES TRADICIONALES, BELLEZA Y REINTERPRETACIÓN

Los juguetes tradicionales mexicanos son elementos bellos y folclóricos que forman parte de la identidad nacional, que durante muchos años han estado intactos, hasta ahora, cuando el artista Juan Carlos Doce los ha reinterpretado, manteniendo su belleza, pero dotándoles de un nuevo uso. El artista Juan Carlos Doce presentó su colección de lámparas inspiradas en los juguetes mexicanos más tradicionales, reinterpretándolos de una forma única y que dota de belleza cualquier espacio en el que se utilicen. Desde formas de trompos, tablitas, pirinolas y rehiletes, el artista originario de Michoacán busca transmitir la belleza del colorido tradicional de los pueblos mexicanos y transportarlos a los lugares más íntimos de las grandes ciudades. “Es realmente increíble el arte mexicano, siendo una raza que juega con el color, en sus juguetes, en su comida, en su ropa, en su arquitectura, en sus tradiciones, eso es la inspiración para esta colección”, señaló el artista. Reconoce que desde pequeño pasaba horas haciendo esculturas en plastilina, pintando al óleo o tocando el piano. Estudio Arquitectura en la universidad La Salle y tiene el título de Ingeniero de la construcción por la Universidad Latina de América. Terminando la preparatoria se inició en el modelado 3D, siendo de los primeros en utilizar esta tecnología en el estado de Michoacán.

8

Sus piezas se han ido transformando de lámparas a verdaderas esculturas de luz, obras de arte atemporales que llaman la atención no por su funcionalidad, sino por su diseño innovador.

Estas luminarias son aquellas que nos dan una luz contándonos una historia y donde su diseño juega un papel fundamental y las convierte en piezas únicas.


HOTEL B COZUMEL CELEBRA UNA DÉCADA DE EXCELENCIA Y EL HOTEL B UNIQUE SU SEGUNDO AÑO La celebración de la primera década de Hotel B Cozumel y el segundo año de Hotel B Unique fue motivo de experiencias únicas para invitados nacionales y extranjeros, que disfrutaron del Caribe de una forma única y especial Desde su primer año en 2011 Hotel B Cozumel ha destacado por su propuesta innovadora, “out of the box” como dicen algunos, experiencias únicas y creativas para sus huéspedes y empleados; y este 09 de Julio el “B Cozumel” festejó su 10° Aniversario, así como su 2° año de su nueva incorporación, el Hotel B Unique. Cozumel, es el destino preferido de turistas nacionales y extranjeros, debido a la belleza de sus aguas color azul turquesa, libres de sargazo, y para esta celebración, el Hotel B preparó una serie de actividades iniciando desde las 8 de la mañana y finalizando con una fiesta con DJ a las 9pm, cumpliendo los estrictos protocolos sanitarios. Asistieron a este evento privado algunas celebridades como: el reconocido fotógrafo nacional, Santiago Pérez Grovas, Daniela Obregón, Daniel Borona, el Chef Yogui, entre otros. El objetivo de la celebración fue mostrar todas las experiencias transformadoras que ofrece Hotel B Cozumel. La primera experiencia que disfrutaron los invitados fue una Master Class de Yoga impartida por David Karuna, acompañados de la impresionante vista al mar, seguido de una mañana de Snorkel, en colaboración con Scuba Du, misma que finalizo con un paseo en velero por la maravillosa Isla. Gaby Cámara, Wellness coach, impartió una master class de Nutrición, en dónde brindo los mejores consejos para una alimentación sana, nutritiva y amigable con el medio ambiente. Al caer la tarde trajo consigo una de las mejores experiencias y Heel Spa de Hotel B Unique fue el anfitrión, impartiendo una clase con los mejores secretos para dar un masaje en pareja. La ceremonia de bienvenida fue encabezada por Beatriz Tinajero Tarriba, Directora General de Hoteles BF, quien celebro esta primera década de Hotel B Cozumel y el segundo año de Hotel B Unique.

Resalto que después de la Pandemia y 2 huracanes, Hotel B Cozumel y Hotel B Unique están más fuertes que nunca y están listos para tomar los retos que se les presenten, además de compartir su visión de expansión para la próxima década. Al finalizar la ceremonia de Bienvenida, se llevó a cabo una demostración culinaria en el Roof Top, encabezada por Mariano Garcés, mejor conocido como Chef Yogui, pionero en promover una alimentación saludable en la TV Mexicana desde hace ya 7 años.

“Es aquí donde me hice empresaria, hotelera, cozumeleña, esposa y madre. Celebro una década intensa, llena de retos Y para cerrar este maravillo evento, Hotel B Cozumel fue y aprendizajes, celebro mi destino de sentir como siento, de el encargado de recibir en su playa a Dj Karuna, quién vivir como vivo, de morir como muero”, celebró. amenizo la noche.


COLECCIONABLES

LEO Y MAGDA

SABOR POR LA VIDA…

POR: TIZIANA ROMA BARRERA

10

A Leonardo Puerto y Magdalena Paredes es común encontrarlos en el estadio de béisbol durante toda la temporada de la liga mexicana. Él va de un lado a otro, animado -aunque ya con un poco de trabajo-, vendiendo sus quinielas y los deliciosos sándwiches que él mismo prepara. Ella se sienta en el palco que tienen desde hace años; desde ahí, echa porras a su equipo favorito: Tigres de Quintana Roo, mientras atiende a familiares y amigos que se sientan con ellos a disfrutar el partido.


COLECCIONABLES donde residía su hermana mayor, quien para ese tiempo estaba a punto de dar a luz a su tercer hijo. Leonardo Puerto vivía ahí desde los catorce años. “Un hermano me llevó para que yo trabajara, pero al principio no me aceptaron, por mi edad. Entonces me puse a vender leña a las cocinas. Sé partir leña, sé hacer carbón, cal, albarradas”. Don Leo hace una pausa. Recuerda con sentimiento aquellos años de arduas faenas… “He trabajado muy duro, ¡por Dios!”. Finalmente consiguió trabajo en el centro maderero, manejando una máquina transportadora de madera. Uno de esos días vio a Magda, quien trabajaba en la fábrica de chapa. “Ella me flechó. Y empecé a enamorarla”. Él tenía 24 y ella 15 cuando se casaron. Han pasado sesenta años desde ese entonces. Leo y Magda pasaron sus primeros años de casados en una casita de madera, en medio de la selva, espesa y alta, donde abundaba la fauna silvestre, principalmente las culebras. La familia empezaba a crecer, y para la joven madre el peligro acechaba desde cualquier lugar. Empezó, entonces, a insistir a su marido que se fueran a vivir a Mérida. Don Leo renunció a su trabajo; como liquidación le dieron mil quinientos pesos, y medio camión de madera. “Me fui preparado con diez cómodas a medio armar. Cada vez que vendía una, me daba para vivir la semana completa”. Después, realizó diversos trabajos hasta que entró, recomendado por una tía, a trabajar con un vecino. “El primer día me dijo: coge esa cubeta, ese paño rojo y lava mi coche. Yo nunca había lavado un coche, pero me puse a hacerlo como pude. Cuando salió a ver, me dijo, felicitaciones, es tuyo el trabajo”. -Mira -me dice visiblemente conmovido por el recuerdo. -Hasta me da nostalgia. Don Leo empezó a hacer sus primeros viajes a Chetumal. “¿Has oído hablar de Cancún? Dicen que hay mucho trabajo, ¿no quieres ir?”. Esa fue la primera vez que escuchó, por parte de unos amigos, de la nueva ciudad que se estaba construyendo en el extremo oriental de la península yucateca. “A mí no me interesaba, no quería aventurarme a una cosa que no fuera segura”. En ese entonces trabajaba para los hermanos Solís Preciat, Vicente, Eduardo y Francisco. “Una semana después, uno de ellos me avisa: Leonardo, queremos que vayas a Cancún porque vamos a construir un hotel. “Pusieron unos planos en la mesa; me dijeron, te vamos a dar una chequera y vas a ser residente de obra”. Al llegar a Cancún, lo llevaron inmediatamente al terreno donde se construiría el hotel. Para conseguir mano de obra tuvo que hacer varios viajes a Leona Vicario. “Me pidieron que contratara monteros; son los hombres que saben hacer milpas. Primero talan árboles en terrenos de una, dos, veinte hectáreas; luego le encienden fuego para sembrar. De esa gente fui a buscar; los encontré sentados, esperando a que los contrataran. Me los traía en mi carcachita, una Dodge modelo ‘47… ¡tenía una lámina así de gruesa!”, exclama, haciendo un espacio grande entre su pulgar y el índice, “como de un cuarto de pulgada. Ahora esos coches solo los ves en La Habana, Cuba”.

Don Leo, como le dicen de cariño, nació en Tzucacab, Yucatán. “De muy pequeño me encomendaron con un señor para que me llevara a Teabo, donde estaba mi papá”. Su padre era dueño de la fonda Calín; ahí se preparaba comida casera típica yucateca: bistec de cazuela, relleno negro, alcaparrado, pipián, cochinita, chocolomo, puchero. “Yo tenía siete años y desde que llegué me puso a trabajar de ayudante, de meserito. Con él aprendí a cocer el maíz, lavarlo, quitarle la cascarita para hacer el nixtamal, llevarlo al molino; también aprendí a hacer un agujero en la tierra para hacer la auténtica cochinita pibil y el relleno negro”.

Cuando ya todo estaba listo, sus patrones le ofrecieron quedarse con la administración del recién estrenado Hotel Plaza Caribe. “Les dije que no tenía estudios, y que no estaba preparado para hacerlo”. Entonces, lo llevaron a dar una vuelta en las inmediaciones del hotel. Le mostraron los locales que serían para comercios. Llegaron a un área destinada para el restaurante. “Me quedo acá”, dijo sin dudarlo. “Cuenten conmigo, yo lo manejo”. Mandó traer a su hermano mayor para que lo apoyara, pero seis meses después renunció al trabajo. Al poco tiempo, Leonardo consiguió rentar una palapa, “allá, por la López Portillo. Pagaba de renta 90 pesos mensuales”. Más adelante, recibió apoyo por parte de un familiar de sus ex patrones, para construir su casa, en la supermanzana 24.

Cuando ya se había asentado en Cancún, mandó traer a su esposa, quien se había quedado en Mérida con sus hijos. “Él no podía vivir sin mí”, dice, bromeando, doña Magda, de mirada tranquila, con tono pausado. “En ese entonces Cancún estaba muy problemático. Al principio sufrí mucho: la casa no tenía ni ventanas ni puertas. Por la noche oía como caminaban los bichos. Yo amarraba los pabellones de las hamacas de mis hijos lo mejor que podía para que no Originaria de Chocholá, Yucatán, a doña Magda se metieran por ningún lado. No tenía a nadie que me apoyara. En la llevaron a vivir a Mérida cuando era muy Mérida ya teníamos una casita: tenía pozo, teníamos gallinas, ya pequeña. Ahí pasó su infancia y adolescencia. había comprado mi sala, mi comedor. Para mí era un palacio”. Quizá Poco antes de cumplir quince años, y a falta de lo que la salvó fue que constantemente hacían viajes a Mérida para recursos para hacer una fiesta, la mandaron a abastecerse de las cosas más básicas de la canasta familiar. Y Zoh-Laguna, Campeche, un centro maderero el hecho que don Leo se las ingeniaba para llevar a la familia a

11


COLECCIONABLES

las playas de Cancún. “Nos tocó cruzar por el puente de madera. Yo iba con mis hamacas y las colgaba en las palmeras. Mi esposo llevaba la comida; allá pasábamos todo el día”. Desde que renunció a su trabajo en el hotel, don Leo se propuso trabajar por su cuenta. “Nos hemos roto el alma. Tuvimos una lonchería, una cocina económica. “Ella”, dice, refiriéndose a su esposa, “hacía pasteles y los vendía”. Tiempo antes había visto preparar kibis a una cocinera que trabajaba para unos turcos. “Ella ponía en una palangana la yerbabuena, chile dulce, chile xcatic, pimienta, ajo, cebolla y carne súper magra, todo molido. Yo la veía amasar todo; después hacía los conitos y los metía a freír”. Aprendió tan bien, que hoy don Leo se ha ganado la fama de hacer los mejores kibis de Cancún.

de don Leo. Relata cómo acomodó los filetes en una bandeja de aluminio, así como el puré de papas preparado con mantequilla australiana y unas ramitas de perejil encima. El platillo, con el nombre Isla Cancún, ganó por votación unánime. Desde que arrancó la primera temporada de béisbol en nuestra ciudad, y como pelotero y aficionado a ese deporte, Leonardo Puerto ha vendido quinielas en el estadio. La gente lo conoce y lo busca, no solo por las quinielas, sino por los sabrosos sandwichitos que prepara (pan de caja, blanco, sin orillas, jamón y ensaladita rusa), con gran esmero hace más de diez años. “Yo personalmente los vendo. Hay amigos que les digo, oye me compraste seis, no seas malito, préstame dos, porque hay una señorita que quiere probarlos”.

Cuando les pregunto si después de vivir tanto tiempo en Cuenta de aquella vez, cuando, sin preguntarle, doña Cancún ya se asumen como locales, ambos contestan, casi Malena, esposa de Manuel “Ney” Castillo, lo inscribió al unísono: “Somos cien por ciento cancunenses”. Doña a un concurso organizado por el ayuntamiento, para Magda afirma que por ningún motivo se iría a vivir de nueva buscar un platillo que representara a Cancún. Aunque cuenta a Mérida, aunque extraña la tranquilidad que había se resistió al principio, finalmente aceptó. “Compré cinco en la ciudad durante los primeros años. “Ya me acostumbré meros, pedí que le dejaran las escamas y que sacaran diez a Cancún, me he ganado ser cancunense, lo puedo decir con filetes. Los lavé, los abrí a la mitad. Corté en postas un kilo la frente en alto. Bien ganado, bien trabajado y bien sudado”. de carito -un pescado que se parece mucho a la barracuda, pero sin escamas-; lo freí y lo desmenucé; piqué pimientos Antes de despedirme, saboreo con enorme gusto uno de los rojos y freí todo hasta hacer una pasta. Rellené los filetes, ya dos sándwiches que me regaló don Leo, como aquellos que marinados, con esa pasta y los freí hasta que quedaron vende, con gran éxito en el estadio. ¿El otro? Me lo llevo para doraditos, doraditos”. Cada detalle cuenta en la memoria el camino.

12


Entrega de reconocimientos a los colaboradores del hotel Intercontinental.

Mavi y Miguel Montes de Oca.

CENA DE VERANO DE LA CHAINE DES ROTISSEURS En uno de los restaurantes del hotel Presidente Intercontinental Cancún, se reunieron los integrantes de la cofradía La Chaine des Rotisseurs, quienes disfrutaron una exquisita cena de verano preparada por el chef Rubén Sesma. Sergio González, Bailli de Cancún y Víctor Cachua, Bailli Nacional, fueron recibidos por Guillermo Valencia, anfitrión que también abrió las puertas del hotel a los demás comensales que degustaron siete suculentos platillos acompañados de selectos vinos.

Miguel Ángel Ruíz, Raquel Hernández y Mary Muzyka.

Guillermo e Inés Valencia, Eduardo y Mónica Posada.

César y Angélica Vara, Adriana y Víctor Cachua, Sergio González, Alicia Ríos, Gino y Saribel Autiero.

Maru Suárez, Eugene Rebicki y Silvia Müller.

Abelardo y Katia Vara con William Webb.

13


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

PARTNERSIN-CRIME Creo firmemente que tus amigos son el reflejo de lo que eres, en mi caso, tengo una amiga con la que me fascina cenar los sábados en Cancún, tenemos historias muy diferentes, nuestro día a día no se parece en nada, pero nos une una gran amistad y recuerdos extraordinarios de casi dos décadas, ella es alguien que me escucha, con el mismo interés y el mismo cariño que lo hago yo, se que siempre estará junto a mi y que haría lo que fuera por mi, ella sabe que es plenamente correspondida, adoro que es la mujer más discreta del mundo. Tengo tres comadres, 4 compadres y 4 ahijados, dos de mis comadres viven en Mérida, a ambas de manera presencial las veo mucho menos de lo que quisiera, pero estamos en contacto digital continuamente, sus vidas están enfocadas en sus familias, ya que son su prioridad. Mi otra comadre vive en Isla Mujeres, igual que yo trabaja todo el día, ella esta muy comprometida con su familia y con el bienestar de la Isla. A mis compadres los veo muy poco, uno vive en Miami, otro prácticamente en un avión, con otro estoy enojada, pero… saben que los adoro y que AMO hablar horas con ellos de política, de las noticias y de uno que otro libro empresarial. También tengo amigas con las que me reúno para comer o para cenar, para hablar de nosotras, para desahogarnos y generar empatía, para disfrutar un domingo con nuestra familia. Amigos hombres… soy muy afortunada porque tengo varios partners-in-crime, cada uno ocupa un lugar muy especial, a la mayoría los conozco desde hace años, nos hemos construido juntos, somos familia, nos vamos a hacer cómplices viejitos, disfruto mucho salir con ellos, tomarnos drinks, me hacen sentirme viva, segura, querida, me centran, son brutalmente honestos, nos decimos las netas -aunque nos duela-, no me permiten que me angustie por cosas chiquititas, me han hecho fuerte, a sus ojos me siento única e invencible. Pero como no soy perfecta soy muy posesiva El pasar de los años, me ha brindado la sabiduría para con ellos, cuando los veo quiero-necesito toda su atención, distinguir quien, si merece mi tiempo y quien no, hay porque ellos tienen toda la mía, los celo, pero los cuido y los personas a quienes estoy dispuesta a cuidar, a proteger, a aconsejar como si se tratara de mi misma, pero hay quienes defiendo como una fiera. no, hay quienes no me quitan ni el sueño. Ojalá todas las mujeres se dieran la oportunidad de tener al menos un amigo hombre, son extraordinarios. P.d. 1 Nobody watches you harder than the people that don´t like you. Give them a show. Hay amistades con quienes puedo hablar horas de los libros que ya leímos o que estamos por recibir, hay gente con quien disfruto una cena de 9 tiempos, con quienes me amanece P.d. 2 El diccionario de la Real Academia Española dice en la discoteca, con quienes hablo horas del turismo, de que la amistad es el afecto personal, puro y desinteresado, la moda, de las joyas, de sus romances o de los míos, por compartido con otra persona, que nace y se fortalece con quienes puedo ser más fuerte de lo que jamás imagine, pero el trato, un ejemplo de ello es lo que hemos construido mi hay personas a quienes he decidido no darles ni la hora. comadre Mariana Cámara y yo.

14


VICTORIA´S SECRET,

Y LA REVOLUCIÓN DE LA BELLEZA

Como una revolución de la belleza es como califican la nueva estrategia de la marca de lencería con el anuncio de sus nuevas embajadoras y la desaparición de sus “ángeles” y las reacciones no se hicieron esperar en el mundo de la moda POR: CARLOS MATUS

Esta dicho, las supermodelos que fungían como los “ángeles” de la marca de lencería fueron bajadas del cielo, luego de que las nuevas embajadoras de Victoria´s Secret anunciara a mujeres exitosas y activistas como su nueva imagen en lugar de supermodelos. Tras varios intentos por adaptarse a las peticiones de diversidad e inclusión de sus clientas, Victoria’s Secret anunció el pasado 19 de junio su nueva estrategia con la que pone fin a sus famosos ángeles. La firma de lencería quiere iniciar una nueva etapa con mujeres con cuerpos reales e imperfectos y con unas brillantes trayectorias y valores que marcarán el futuro de la empresa.

“Primero es difícil. Primero es solitario. Pero primero es necesario. Primero es crucial para que la puerta se pueda abrir para que otros pasen. En un lapso de 10 años a partir de 1995, fui la primera modelo negra con contrato de la historia de Victoria’s Secret. La primera modelo negra en ocupar una portada de Victoria’s Secret. La primera modelo negra en hacer tantas otras cosas innovadoras con la marca, así como con otras marcas. Pero después de una primera, deben venir más. Una corriente diferente. Una corriente de singularidad (…) Me retiré de la pasarela hace 16 años, y estoy orgullosa de que en mi vida seré testigo de una revolución en la belleza (…)“, ha escrito la exmodelo.

“Estamos orgullosos de anunciar una nueva y emocionante plataforma de asociación, #TheVSCollective, diseñada para dar forma al futuro de Victoria›s Secret. Estas socias extraordinarias, sus antecedentes, intereses y pasiones únicas colaborarán con nosotros para crear colecciones de productos revolucionarios, contenido atractivo e inspirador, nuevos programas de asociados internos y apoyo a causas vitales para las mujeres”, apuntaba en un comunicado con el que se daba fin al concepto de “ángeles” que Atrás quedan unos años convulsos en los que la firma durante muchos años habían empoderado la promoción y acumulaba polémica tras polémica en las redes sociales, posicionamiento de la marca. mientras el valor de sus acciones caía en picado. Su tradicional desfile anual no llegó a celebrarse en 2019, después Las nuevas embajadoras son las modelos Adut Akech, Pa- de que sus espectadores se redujeran a un tercio en cinco loma Elsesser y Valentina Sampaio, la futbolista Megan años, en pleno auge del movimiento body positive, que busRapinoe, la actriz Priyanka Chopra, la deportista Eileen Gu ca visibilizar los cuerpos reales de las mujeres. Victoria’s y la periodista Amanda de Cadenet. Un nuevo inicio para Secret inicia con esta campaña un proceso para actualizar Victoria’s Secret que ha sido muy aplaudido tanto por sus su imagen y acercarla al mundo contemporáneo. Un camclientes como por sus modelos y ex ángeles. bio que era absolutamente necesario para la profesora de comunicación de ISEM Fashion Business School Teresa SáLas reacciones no se hicieron esperar, entre los que apo- daba: “Tenían que alinearse con la demanda social y con el yaban este cambio de ideología y quienes condenaban tiempo que vivimos. La forma en la que habían cosificado la “complacencia” de la marca por agradar a las nuevas a la mujer reclamaba un cambio absoluto”. tendencias. Este proceso, revolucionario para la imagen de la empreSin embargo, una de las primeras en reaccionar a la noticia sa, que había generado durante años una tendencia en la ha sido Tyra Banks, que publicó en Instagram una imagen moda con sus desfiles, significa pues, un ejemplo de que de su etapa como ángel para expresar qué piensa de estas el concepto de belleza y moda, va ligado con la nueva renuevas embajadoras. volución ideológica.

15


HOTEL XCARET ARTE UN NUEVO HOT SPOT SOLO PARA ADULTOS EN LA RIVIERA MAYA

La apertura más esperada del verano por fin sucedió. El segundo hotel de Grupo Xcaret abrió sus puertas el pasado 1 de julio y, por supuesto, Cancunissimo estuvo presente. Disfrutamos al máximo la oportunidad de visitarlo y comprobar por qué aseguran que el huésped se convierte en artista y obra. ¡Aquí los detalles! A sólo 60 minutos de Cancún y justo al lado de su hotel hermano Hotel Xcaret México, se encuentra esta maravillosa obra arquitectónica, de diseño contemporáneo mexicano y una fusión orgánica con la naturaleza. Tanto de día como de noche, la característica arquitectura eco-integradora de Hoteles Xcaret nos robó suspiros en nuestro andar por el complejo y nos inspiró a conectar y disfrutar la naturaleza con respeto, amor y conocimiento. No dudamos en conocer las múltiples piscinas del hotel. Unas cuentan con vistas al mar Caribe y a sus icónicas caletas, otras al río de agua esmeralda y a la imponente pirámide Xpiral. Hotel Xcaret Arte es el único hotel en Riviera Maya con cuatro rooftops. Cada uno con alberca infinity y un estilo muy propio. Sin duda, son parada obligada para broncearnos y disfrutar la mixología de autor y música DJ. La próxima vez que te visiten amigos o familiares, piensa en Hotel Xcaret Arte para consentirlos e impresionarlos. Otro gran diferenciador de los hoteles de Grupo Xcaret es su concepto All-Fun Inclusive, el cual incluye acceso ilimitado a los parques que nos han dejado miles de recuerdos inolvidables: Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xenses, Xoximilco, Xavage y Xenotes. La transportación entre parques y al aeropuerto también está incluida.

16


Como parte de este concepto que supera a cualquier Todo Incluido, Hotel Xcaret Arte eleva la gastronomía a un nivel artístico y ofrece 9 experiencias culinarias que tienes que probar. Están a cargo de los chefs multipremiados, quienes son verdaderos artistas del sabor: Alejandro Ruiz, Roberto Solís, Jonatán Gómez Luna, Paco Méndez, Franco Maddalozzo, Orlando Trejo, Luis Arzapalo, Miguel Bautista y Juan Licerio. Si buscas un lugar especial para cenar, tres de sus restaurantes están abiertos al público. Uno de ellos es Xaak a cargo de los chefs Alejandro Ruiz, máximo exponente de la cocina oaxaqueña, y Roberto Solís, referencia gastronómica de su natal Yucatán. Ambos han preparado un menú exquisito y ¡sorprendente! de comida regional con influencias prehispánicas. Otro es el restaurante de autor Encanta bajo el mando del Chef Paco Méndez, quien tiene una estrella Michelin por su restaurante Hoja Santa en Barcelona. También Chino Poblano está dentro de roca natural, temazcal y un Salón del Alquimista para que tú mismo de nuestro top. El chef Jonatán Gómez Luna creó prepares las esencias de tu masaje, corporal o facial. un menú degustación, que fusiona la gastronomía de Puebla y de China. Hotel Xcaret Arte ofrece cinco talleres artísticos para que vivas el arte desde su origen: tejido, pintura, alfarería, baile y literatura. Sin duda, También te recomendamos visitar Muluk Spa, el Hotel Xcaret Arte es un destino inspirador que nos invita a crear y cocual es un paraíso dentro del paraíso. Cuenta con nocer más de la cultura de México, así como a apreciar el talento local una alberca lúdica infinita, cabinas para masaje y nacional. Nos despedimos de Hotel Xcaret Arte con un profundo amor y orgullo por nuestro país. Como siempre, nos hicieron sentir en casa y nos consintieron en un entorno de asombro sin prisa. NUESTROS IMPERDIBLES Descubre el bar El Deseo. Es un speakeasy con música jazz en vivo. Acércate al arte en alguno de sus talleres. Ve a la Cantina VI.AI.PY. a practicar los pasos que te enseñarán en el taller de baile. Refréscate en los wet bars y permite que los mixólogos te sorprendan con algún cóctel . Lee tu libro favorito en las tumbonas súper chic que hay en las caletas.


SOCIALÍSSIMO DESAYUNO ROSA PRO GRUPO DESAFÍO

Grupo Desafío encabezado por Yolanda Hernández, después de más de un año de no realizar eventos por la pandemia, llevó a cabo su tradicional Desayuno Rosa, en el que estuvieron presentes las Primeras Damas: Gabriela Rejón de Joaquín, Presidenta del DIF Estatal y Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez, quienes reconocieron la importante labor de Grupo Desafío, que desde hace 22 años se ha dedicado a dar atención a mujeres con cáncer de mama.

FELIZMENTE COMPROMETIDOS LU Y ZORAYA

Después de un tiempo de conocerse y disfrutar una relación de pareja, Lu Guevara sorprendió a su novia con el tan esperado anillo de compromiso, mismo que le entregó a Zoraya Díaz, en medio de una cena romántica y muy especial.

DECRETAN EL DÍA DEL FUNDADOR EN CANCÚN

En sesión de Cabildo, quedó decretado el 13 de julio como el día del Fundador en Cancún, un logro más de Fundadores de Cancún A.C., por lo que cada año el Ayuntamiento de Benito Juárez, lo tomará en cuenta en su calendario oficial para la realización de un acto cívico. Como dato, este año la asociación cumplió nueve años.

FELÍZ CUMPLEAÑOS A SAMANTHA FRACHEY

La fabulosa Samantha Frachey celebra su cumpleaños #48 agradecida por su familia, salud, amigos, retos, enseñanzas y una gran pasión que la hacen ser una mejor persona y mujer ¡Felicidades!

DIEGO DE LA PEÑA FESTEJANDO 87 AÑOS DE VIDA

En compañía de todos sus seres queridos, Diego de la Peña festejó sus 87 años de vida. ¡Felicidades!

EN ESPERA DEL ENLACE MATRIMONIAL DE ALICIA Y SERGIO

El restaurante Samura, uno de los preferidos de Alicia Ríos y Sergio González, fue testigo del gran amor. Sergio le entregó el anillo de compromiso a Alicia, ante la presencia de las familias de ambos y amigos cercanos, quienes los felicitaron por su próximo enlace matrimonial que será en el 2022, luego de más de 30 años de conocerse y año y medio como novios.

18


David Karareko, Mary Grogan, Margarita Cadena, William Powers, Piort Wisniewski, Joana Ruskala, Megan Callen y Simon Lee.

Pedro Tames, Alfredo Mañón y Rodrigo Noriega.

NOCHE DE ÓPERA Y GASTRONOMÍA Cancunenses y huéspedes del hotel Dos Playas Cancún, disfrutaron una inolvidable velada con la presentación musical de la OperaMaya, Mary Grogan, directora general de la agrupación y Piotr Wisniewski, director musical, prepararon un programa con temas de grandes autores como Mozart, Bizet, Verdi, Cilea, Gounod, Ponchielli, Puccini. Además, durante la noche los asistentes degustaron deliciosos platillos elaborados por chefs de diferentes hoteles que acudieron al evento.

Miguel y Svetlana Cortes, Anna Kiseleva y Alejandro Rodríguez.

Blanca y Nora Cabrera.

Ignacio del Río, Marcy Bezaleel y Arturo Acevedo.

Sandra Romero, Kikey Osorio, Karla Vázquez y Manuel Hernández.

Martha Tovar y Javier Garibay.

Brodyn, Skyle, Samantha y James Baker.

19


¡GRACIAS RALPH!

CONOCE EL MAQUILLAJE CRUELTY FREE

La moda cambia y la forma de hacer maquillaje también. En los últimos años cada vez más marcas de cosméticos han dejado atrás las pruebas en animales y han optado por una industria lejos del maltrato animal POR: PAULINA SANTANA

Para las y los amantes del maquillaje o quienes apenas inician en adentrarse al mundo de la belleza, realmente se cuestionan cosas como: ¿De dónde proviene su maquillaje? ¿De qué está hecho? ¿Cómo se realizaron las pruebas para que finalmente las tuviéramos en nuestras manos? O ¿Solo compramos por el valor de la marca? La plática sobre parar el maltrato animal viene ya desde varios años atrás a través de organizaciones como PETA, ‘ONG Te protejo’ e Humane Society International que hacen llamados a la sociedad para hacer un alto a este tipo de prácticas en varias industrias, entre ellas el de la belleza. Y este año el inocente conejo Ralph de ‘The Human Society of the United States ‘Save Ralph’ nos dio un recordatorio de lo que pasan cientos de animales para que podamos tener nuestro maquillaje favorito. Antes de saber más acerca de la industria de la belleza y su fabricación, siempre nos dejamos llevar por los precios y no por la manera en la que están fabricados los productos de belleza, o simplemente no “importa” el proceso por el que pasan para que finalmente llegue a nuestras manos. Sin lugar a duda, en los últimos años, la industria de la belleza ha ido creciendo de una manera inimaginable en todo el mundo; con la creación de nuevas marcas con influencers o ‘beauty bloggers’ que lanzan alguna línea de maquillaje, donde se encuentra el otro lado de la belleza que, como es el ‘fast fashion’ hay empresas o fábricas con ‘falta de lineamientos’ y normas que crean desde productos que son ‘copias’ (que este es otro tema mucho más complejo), hasta la más común y lamentable que son las pruebas en animales, no necesariamente tienen que ser creados en fábricas clandestinas, incluso hay marcas de lujo que continúan con pruebas de productos de este tipo. De acuerdo con la organización internacional sin fines de lucro, ‘Personas por el Trato Ético de los

20

Y entre otras opciones libres de maltrato animal que conforman la lista oficial publicada en la página oficial de PETA en 2015 y en ‘Te protejo’. Incluso hasta la fecha, empresas importantes continúan sumándose a la lista de ‘Compañías libres de crueldad’. “Todas las empresas incluidas en la lista libre de crueldad de PETA Latino, han firmado la declaración de fiabilidad de PETA o proporcionado una declaración constando que ni ellas ni sus proveedores de ingredientes conducen, comisionan o pagan por pruebas en animales para ingredientes, fórmulas o productos terminados en ningún lugar del mundo. Si deseas consultar la lista completa de compañías libres de crueldad”, señala PETA en su página oficial.

Recuerda que cambiando e invirtiendo en productos libres de crueldad que usamos para nuestra belleza y cuidado personal ayudamos a los que no tienen voz y sufren con este tipo de Animales’, PETA y ‘ONG Te protejo, be- prácticas. lleza sin testeo animal’; ya hay varias marcas reconocidas que han dejado No siempre es fácil o costeable hacer atrás el maltrato animal en sus pro- un cambio drástico, pero haciéndolo ductos y continúan haciendo nuestros con pequeñas acciones, investigando productos favoritos sin dañar a los pe- que es lo que se adecua más a nuesqueños animales a quienes les debe- tros bolsillos y preferencias veremos cómo ayudamos a los que no pueden mos mucho. defenderse. El cambio siempre está en nuestras manos y hay que ser conEntre ellos se encuentran: sientes de nuestras decisiones 1-NYX Professional MakeUp 2-e.l.f Cosmetics 3-The Body Shop 4-Physicians Formula 5-Urban Decay 6-Rare bauty 7-Jeffree Star 8-L.A Colors 9-NYX Cosmetics 10-Miau Lash 11-Kate Von D Beauty 12-Anastasia Berverly Hill 13-Bare Minerals 14-Beauty Creations 15-City Color Cosmetics 16-Milk Makeup 17-Jordana 18-L.A Girl 19-Natura


Humberto Carrillo, Adrián López, Daniel de la O y Eduardo Arreyzaga.

Jessica Colonia y Carlos Morales.

Corte de listón inaugural.

Mario González y Margarita Campos.

ABRIÓ PUERTAS OSSIS CENTRO MÉDICO Con modernas instalaciones, fue inaugurado OSSIS Centro Médico con la presencia de Arturo Contreras, Secretario de Gobierno, quien asistió para acompañar a la familia González que estuvo de manteles largos con la apertura de este nuevo hospital-boutique. El centro médico cirujano ortopedista, cuenta con especialidad en cirugía artroscópica y reconstrucción articular de lesiones por practicar deporte y de tipo degenerativas.

Roberto González, María Luisa Rubiera y Sergio González.

Daniel González y Sofía Jiménez.

Ariana Ávila y Sergio González.

Denisse González y Andrea Engell.

Blanca Melado y Marcia Guadalajara.

LOS 80 DE MARÍA LUISA RUBIERA Sergio González organizó con emoción y alegría el cumpleaños número 80 de su querida mamá María Luisa Rubiera, quien se la pasó de maravilla en la comida que se llevó a cabo con familiares y amistades que se dieron cita en la residencia del anfitrión. En medio de las tradicionales Mañanitas con música de mariachi, María Luisa celebró felizmente su llegada al octavo piso y para amenizar aún más la tarde, la cantante Paola Ancona interpretó diversos temas que fueron del agrado de los presentes.

Javier Haro y Lupita Chávez.

Elizabeth Alpuche y Raquel Chávez.

21


CANCUNENSES EN

Han pasado 30 años desde que Cancuníssimo vio a la luz su primera edición, aquella noche de abril y desde ese momento ha convertido la historia de los cancunenses en su contenido más importante, compartiendo momentos únicos e irrepetibles. Hoy, las voces de cancunenses y quintanarroenses, lectores fieles, reconocen la labor ininterrumpida de esta revista, que se ha mantenido fiel a la visión de los forjadores del destino.

GABRIELA RUBI Nadie sabe de flores como nosotros, luego de 31 años en el negocio. Esto se ha convertido en una herencia familiar. Mi papá llegó a Cancún con muchas metas e ilusiones por lo cual le tocó ser pionero de Cancún y ver como se fue desarrollando y creciendo. Durante todo este tiempo hemos sabido permanecer ante las adversidades y Cancuníssimo siempre ha sido parte de nuestra vida. El legado que inició mi papá es Florería Flamingos, abierto el 4 de marzo de 1990 y ha estado en la historia de la ciudad desde hace 31 años, casí lo mismo que Cancuníssimo. Hemos aguantado las adversidades y celebrado las victorias y momentos felices. Nacida en Cancún Quintana Roo, he retomado el negocio familiar desde hace dos años, poniendo mis conocimientos y renovando el legado de las florerías en Cancún, dándoles un toque fresco e innovador. Me encantan las flores, toda la vida estuve rodeada de ellas, esto es lo que realmente me apasiona y siempre estoy buscando la manera de atraer nuevos clientes y conservar a nuestros fieles Cancunenses.

22

Hemos abierto más sucursales como lo es Florería Ruby que es parte de las filiales de Florería Flamingos, buscamos acaparar la famosa Av. Yaxchilan como la calle de las Florerías de Cancún y así mismo brindándole al cliente más variedad en diseños florales frescos y respetando los diseños clásicos de rosas que prevalecen y adoran los Cancunences.

compañero indispensable, por lo que quiero felicitarlos por estos 30 años, a Vicente, Margarita y a todo el equipo que lo hacen posible y dejan en alto a Cancún, compartiéndonos como siempre los mejores eventos de la ciudad.

Con el crecimiento de Florería Flamingos la revista Cancuníssimo siempre ha sido un

Deseo que siga siendo así por mucho tiempo más y todos sigamos leyendo y siendo Cancuníssimos.


JAVIER CARLOS OLVERA SILVEIRA Quienes hemos tenido la suerte de vivir en Cancún los últimos treinta años, hemos sido testigos de una historia de cuento de hadas, hemos vivido el desarrollo y consolidación de uno de los Centros Turísticos más grandes, más importantes y bellos del mundo, el Caribe Mexicano. Además, con la bendición de vivir en él, de disfrutarlo y de construirlo poco a poco, con una vida empresarial vibrante, de crecimiento sostenido, de retos y desafíos permanentes. Y a la par construyendo poco a poco una sociedad dinámica, comprometida con el bien hacer y a la vanguardia, caracterizada por tener un carácter joven y aventurero, una sociedad compuesta por personas que han quemado naves de su residencia natal, buscando un futuro mejor para su familia y para sus sueños. Vivo Grupo Inmobiliario ha sido capaz de servir a miles de familias quintanarroenses, ofertando viviendas y desarrollos inmobiliarios, que se convierten poco a poco en comunidades vibrantes, llenas de vida, de historias fascinantes, de familias de bien, encaminados en su mayor parte a servir una potente industria turística, en crecimiento constante desde el nacimiento de nuestro destino. Cada vez que iniciamos un desarrollo, sentimos que está alejado y que quizá el tamaño es demasiado grande, así cada ciudad del Estado en las que hemos tenido oportunidad de trabajar, nos ha demostrado que cada casa tiene una nueva familia que le da calor y color, y que poco a poco queda inmersa en un maravilloso entramado urbano, que cada vez es más grande y con retos de mayor tamaño. Cancuníssimo ha sido un testigo fiel que ha venido retratando este espíritu en sus páginas en cada número publicado, con esmero Margaríssima, Vicente y un profesional grupo de colaboradores, han llenado miles de páginas que han retratado, en palabras e imágenes, el devenir de nuestro destino, siguiendo a las personas destacadas, a las ideas, a las empresas y empresarios, a las personas que pasan por las sillas responsables del Gobierno, etc. Gracias a todo el equipo de esta querida publicación, es siempre un agrado encontrar un momento para disfrutar de la revista, impresa o digital, y encontrar temas de actualidad de Cancún y su entorno, recordar viejos tiempos, analizar noticias relevantes y tener la oportunidad de atestiguar el ritmo y avance de nuestra comunidad. Muchas gracias.

23


ELDA MARÍA PEÓN MOLINA Me han pedido unas líneas que tengan que ver con la vida de Cancuníssimo, con sus treinta años. “Volver”, el poema de Alfredo Le Pera, llevado a la fama en el famoso tango de Gardel nos recuerda que veinte años no es nada, treinta, en este caso, es mucho más. Sacando cuentas, Cancuníssimo hace su aparición cuando Cancún cumplía su mayoría de edad, la antigua, aquella de 21 años. Treinta años de publicación en una ciudad de cuatrocientos años realmente es casi nada, pero treinta años en una que apenas ha cumplido medio siglo y un año más es historia viva, maravillosa historia gráfica. Me piden un texto relacionado con mi área de especialidad. Esta ha sido ante todo mi larga familia y, en paralelo la educación. Llegué a Cancún como maestra, profesión que tiende a convertirse en una segunda piel. La necesidad de educar a la prole nos hizo fundar el Instituto Cancún allá por 1978. Diez años después se inauguraba la Escuela Preparatoria, que abriría la puerta a la Universidad de La Salle, fundada en el mismo edificio del Instituto en 1991, mismo año en que vio la luz Cancuníssimo, publicación, pues, de la época universitaria de nuestra querida ciudad. Aclaro que ya el Instituto Tecnológico había abierto sus puertas en 1986, más universidad, como tal, la primera fue la de La Salle, que estrenó edificio en 1996. Un año después, en 1997, comenzaba a recibir futuros técnicos superiores la Universidad Tecnológica de Cancún, institución por la cual guardo un cariño especial por haber sido sus aulas y laboratorio de idiomas las que me recibieron cuando, después de unos años de dedicarme a casa, hijos y negocio familiar, decidí regresar a la enseñanza. Al despuntar el nuevo siglo, Cancún vería surgir dos nuevas universidades: la Universidad del Caribe y la Universidad Anáhuac. La primera vino a llenar la imperante necesidad de Cancún, para entonces ya la mayor ciudad del estado, de una universidad pública, y ha crecido con la ciudad. De la Anáhuac, la naciente universidad que amorosamente me acogió a lo largo de mis últimos quince años de servicio, el nudo que tengo en la garganta no me permite decir más que a cinco años de mi jubilación este corazón mío se enterca en un día sí y otro también en vagar por su campus entre añorados antiguos colegas y muy queridos ex alumnos. Del principio de siglo a la fecha se han multiplicado, a la par de los estudiantes, los centros universitarios en Cancún. No me ocupo de estos porque el presente escrito se alargaría demasiado. En dos ocasiones he tenido el honor de colaborar con Cancuníssimo, escribiendo, en ambos casos In Memoriam, semblanzas de personajes importantes, hoy históricos, de la vida del Cancún naciente. En junio de 2008 le tocó al ingeniero Manuel Castillo González, pionero fundador y constructor de Cancún, hombre sencillo, simpático, humilde y generoso, llegado a estas tierras en 1971 y

24

fallecido el primero de abril de 2008. En noviembre de 2009 le tocó al Padre John Coady, L.C. El Padre John, queridísimo sacerdote irlandés, quien, habiendo llegado a Quintana Roo en 1970 dedicó todo su ministerio sacerdotal a nuestro estado, habiendo sido llamado a la Casa de Su Padre el 12 de julio de 2009. Hace algunos años en un curso de autobiografía la maestra nos llevó a la hemeroteca para consultar los periódicos del día de nuestro nacimiento, o sea nuestra propia historia. Hoy, a treinta años de haber visto la luz la primera edición, Cancuníssimo se ha convertido en parte medular de la hemeroteca de Cancún (si no existe habrá que fundarla). Al revisar las revistas en las cuales se encuentran mis artículos me he topado con la historia, escrita y gráfica (¡Qué buena fotografía tiene!) de nuestra querida ciudad. Gracias Cancuníssimo y muchos años más…de historias y de Historia.


SERGIO LEÓN CERVANTES Estoy muy contento de felicitar por estos primeros 30 años de vida a la revista Cancuníssimo, por su presencia en el destino más importe de México. Cancuníssimo se ha convertido desde su origen mismo en una revista llena de calidad, con reportajes de interés, no solo de la vida empresarial, turística, política y social, sino que también son de las empresas que han forjado y han formado a este gran estado de Quintana Roo y a todos sus municipios, con la calidad que siempre han ejercido, a través de darle voz a quienes forman parte activa del destino. Un fuerte abrazo con todo mi cariño y admiración, y vamos por más años ininterrumpidos de publicación y éxitos.

25


RODRIGO ESPONDA Como presidente del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos quiero aprovechar para enviarle muchas felicitaciones a Margarita y a todo el equipo de Cancuníssimo por su 30 aniversario. Que sigan sumando logros, que se traduzcan en gratos momentos. Recuerdo tantas buenas anécdotas en eventos internacionales y nacionales donde hemos coincidido y de tantos tianguis que estuvimos juntos, así que espero que tengan muchos años más. Muchos saludos.

26


Martha, Leslie y Samantha Torres.

Fares Bouned, Mynor Espinosa, Sara Rabaghi, Alexander Sadri y Pablo Cogolludo.

PARADISUS CANCÚN INAUGURÓ EL BAR GIN GER El hotel Paradisus Cancún, estuvo de manteles largos al inaugurar el atractivo bar Gin Ger, el cual consentirá todos los días con exquisitas bebidas a los huéspedes del centro vacacional, comenzando en la mañana con jugos nutritivos y a partir de la tarde cocteles, cervezas y una gran variedad de bebidas nacionales e internacionales. Para dar a conocer este nuevo espacio, directivos del hotel realizaron un coctel para turistas y medios de comunicación, quienes tuvieron la primicia de probar exquisitos cocteles que serán elaborados diariamente por el mixologo Argenis Viveros.

Samuel Morgan, Paul Wehenberger y Gina Allen.

Giovani May, Jaime de la Torre y Mariflor Herrera.

Leslie Ruíz y Francisco Saenz.

Jenifer y Ron Rubin.

Julie y Steve Carmana.

Pablo Almaguer, Fares Bouned, Juan Arenas, Carlos Cafardo y Mynor Espinosa.

Mitzi Torres y Martaña Ciborro.

27


SOL, ARENA,

MODA Y BELLEZA

EN TRAJES DE BAÑO

Desde el Caribe Mexicano se marca tendencia en la moda de trajes de baño para este verano, a través de dos marcas creadas en Quintana Roo y que dejan en evidencia la creatividad y el emprendimiento con el objetivo de crear piezas bellas y coloridas. 28


Marleon y Dando y Dando son dos marcas dedicadas al diseño y confección de trajes de baño, que marcan tendencia desde el Caribe Mexicano con sus diseños atrevidos, innovadores y hasta ecológicamente sustentables. Dentro de su filosofía, está el amor por la playa y la arena, inspirándose en la belleza del destino para producir piezas únicas, que se adaptan al estilo de cada mujer que los porta. Dando y Dando, pasión por la sensualidad Creada por Montserrat Pérez Beltrani, quien radica en Cancún desde los 5 años, estudió Diseño de Modas. Trabajando en una tienda de ropa, dos amigos de la universidad la invitaron a formar un taller de costura, hecho que le hizo tomar la decisión de dejar su trabajo y comenzar a emprender. Posteriormente, junto a una de ellas formaron y registraron Dando y Dando, primero diseñando ropa casual, pero poco a poco la visión de Montserrat la llevó por un camino diferente, la de la creación de trajes de baño. Enamorada de la playa, decidió unir su pasión por el diseño con el Caribe y convertir a Dando y Dando en una marca de trajes de baño. “Lo que busco con los diseños es que las mujeres que los usen se sientan cómodas y que amen su cuerpo y lo expresen sin pena y con seguridad”, afirma la diseñadora. Reconoce que, al comienzo, por el hecho de que los trajes de baño que diseña son pequeños, con cortes tipo brasileños, tuvo una curva de aceptación en México, pues estos modelos casi no se usaban, pero se mantuvo fiel a su concepto y poco a poco la moda comenzó a cambiar y cada vez más mujeres comenzaron a usar sus diseños con seguridad. “Los trajes están hechos en su mayoría de lycra, la inspiración viene de como mencioné anteriormente la mujer que es segura y sexy. La mayoría de los bikinis son doble vista y así tienen dos trajes en uno y muchas combinaciones. Me encanta hacer parte a las chicas del proceso de armado de su bikini, por eso les doy opción de elegir ellas el modelo de traje que quieren y con la tela que más les guste y así tienen un bikini único” revela la creadora de Dando y Dando. Asegura que las tendencias en los trajes vienen cada vez más diminutas y con la idea de poder usar una prenda de diferentes maneras, así tener muchos trajes en uno. Dando y Dando realiza envíos a todo el mundo.

Intagram: @dandoydandoswimsuit Facebook: @dandoydandoswimsuit Crédito de fotos: Luis Jorge Arnaud

29


Marleon, belleza y sustentabilidad Mathilde Bardon, francesa de nacimiento, pero mexicana de corazón, es la fundadora de Marleon, marca de ropa sustentable y consciente. “La idea de Marleon surgió después del nacimiento de mi hija aquí en el Caribe mexicano, pues tuve que dejar mi trabajo de instructora de buceo, que no era compatible con el cuidado de una recién nacida. Me di cuenta que lo que más me faltaba de este trabajo era concientizar a la gente sobre los cambios ecológicos que estamos pasando. Así que me puse a investigar sobre lo que más dañaba a nuestros océanos y a nuestro planeta, y descubrí que la industria textil es la segunda más contaminante del mundo”, explicó la creadora de Marleon. Mathilde relató que comenzó a ponerse en contacto con empresas internacionales y nacionales que se dedican al reciclaje textil, y después de meses de investigación decidió trabajar con dos empresas mexicanas que son especializadas en transformar botellas usadas de PET en diferentes tipos de tela. “La lycra que utilizamos para la confección de nuestros trajes de baño está hecha 82% de PET reciclado”, explicó. Con esto, Mathilde logró, a través de Marleon, una marca ecológicamente sustentable. Paralelamente, Mathilde comenzó a trabajar con costureras y sastres locales, de quienes aprendió mucho y hoy en día ve su trabajo como una manera de vincular al público con costureros amantes de su obra. “Aunque no sea el único producto que propongo, me especialice en trajes de baño, porque me da la oportunidad de expresar mi propio punto de vista sobre la representación del cuerpo femenino. Muchas mujeres no nos reconocemos en las tendencias actuales, la sexualización de nuestros cuerpos se ha vuelto moda, y me di cuenta que teniendo mi propia marca podía crear una moda para cada una”, señaló. A parte de sacar nuevos modelos de manera recurrente, Marleon también propone trajes sobre medida: “tú eliges tu modelo, tu estampado y lo hacemos a tus medidas exactas”. Eso generó que muchas clientas se sintieran aliviadas de por fin poder encontrar un producto que se adapte a ellas. “Marleon no sigue una tendencia, sino que sigue la personalidad y los valores de la persona que lo viste, porque no es un producto que está de moda y pasará de moda, sino que es un producto único, ecológico, local y para toda la vida”, finalizá la fundadora de la marca.

30

Facebook: @marleonecowear Instagram: @marleon_ecowear Local Coffee+Shop de Puerto Morelos Crédito fotos: Abraham García


Cristy Chalita.

PRESENTARON CORPORATIVO CANCÚN UNO

Miguel Ángel Lemus y Roberto Sánchez.

Laura Angola y Pedro Castillo.

Jorge Camino

Ana Bello y Lourdes Morales.

Antonio Hurtado y José Manuel Serrano

Miguel Ángel Lemmus y Roberto Sánchez, dieron a conocer el proyecto Corporativo Cancún Uno, nuevo distrito consular, financiero, empresarial y médico en Cancún, el cual estará ubicado en la avenida Tulum. Cancún Uno contará con nueve niveles de oficinas, 5 niveles de estacionamiento, locales comerciales en planta baja, todo con infraestructura de alto nivel y con diseño único pensado en las características propias de la zona. Además, las terrazas de este proyecto serán ideales para actividades sociales, networking, recreación y presentaciones.

Jean Paul Roger, Diego Arroyo y Edgar Karim.

Fernando Trueba.

Francisco Lechón.

31


LAS RUTAS DE LA PENÍNSULA La aventura aguarda a los osados en la Península de Yucatán, a través del descubrimiento de las playas más hermosas de México, el misterio de los cenotes, la maravilla de las zonas arqueológicas y la riqueza de los pueblos mágicos, que es imperdible no recorrer a través de sus rutas. La Península de Yucatán es una joya envidiable en México. En su territorio se encuentran algunos de los destinos más impresionantes de ser conocidos en el país, con una variedad de opciones que van desde destinos de playas, ecoturismo, turismo cultural, gastronómico, que abren un abanico de diversión para quienes se atrevan a aventurarse en los caminos que coinciden el mundo maya y la herencia colonial. Visit México ha dividido la aventura de la península en 9 Rutas, entre las que se encuentran: la Ruta Colonial de las Pirámides Mayas, Ruta de la Riqueza Cultural y Natural de Yucatán, Ruta de la Prehispánica de la Arquitectura Puuc a la Colonial, Ruta Playas del Caribe Mexicano, Ruta de los Piratas, Ciudades Coloniales y Legado Maya, Ruta de la Costa a la Riviera Maya, Ruta hacía los Pueblos Mágicos de Yucatán, Ruta Colonial del Caribe y Ruta Puuc.

32

Estas rutas tocan diversos destinos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde Cancún se encuentra en una posición privilegiada por su conectividad a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

to de arranque es Mérida, en Yucatán, cuidad colonial de gran riqueza cultural, para después pasar a Valladolid, que se caracteriza por la construcción y ambiente tradicional, todo esto bajo el deleite de una gran oferta gastronómica. Ya en Quintana Roo, el siguiente punto es la zona arqueológica de Cobá, donde se encuentra Nohoch Mul, la pirámide más alta del estado, con 42 metros de altura y una vista de la selva excepcional, seguido de Tulum, pueblo mágico de la Riviera Maya y con una de las zona arqueológicas más populares de México, enmarcada frente al mar y donde el poblado ofrece una variada gastronomía internacional.

Por su parte, la Ruta de la Riqueza Cultural y Natural de Yucatán incluye los destinos de Cancún, Valladolid, Tizimín y la reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, espectacular lugar Para el inicio de esta aventura, La donde se unen el Golfo de México y el Ruta Colonial de las Pirámides Mayas Caribe, con las Coloradas, lagunas de es la opción perfecta, donde el pun- color rosado, a pocos kilómetros de


distancia, combinando cultura y naturaleza a esta ruta. En una de las rutas más extensas y divertidas, tendrás que apartar varios días para disfrutarla y es que nos referimos a la Ruta de Playas del Caribe Mexicano, que tiene como paradores obligatorios Cancún, Isla Mujeres, siendo esto un Pueblo Mágico, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, la isla más grande de México, Akumal, Tulum, Boca Paila, Punta Allen y la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, patrimonio de la humanidad. Alista tu traje de baño y tu snorkel, que en esta ruta lo último que querrás es salir del agua. Ahora, si quieres hacer más larga esta ruta, también se encuentra la Ruta de la Costa a la Riviera Maya, que incluye Bacalar y su sorprendente laguna de los 7 colores, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde se combina el esplendor de la reserva de Sian Ka´an y pueblos históricos mayas que no darán tregua a la aventura. Por su parte, la Ruta Puuc es todo lo que necesitarás si te gustan los viajes de cultura y tradición, iniciando por la zona arqueológica de Edzná, en Campeche, llegando a la mítica ciudad amurallada de Campeche y finalizando en Mérida. Estas últimas dos, ciudades coloniales, vitales en la historia de México. Ahora, si lo que quieres es exprimir más este viaje, la Ruta de los Piratas, Ciudades Coloniales y Legado Maya es para ti, con los destinos de Valladolid, Izamal, Chichén Itzé y Mérida en Yucatán, terminando en Campeche. Estas son algunas de las rutas más increíbles que no te puedes perder en la Península de Yucatán, ya sea por que llegues de visita, o porque vivas en la región, el recorrerla es una experiencia única, que deslumbrará todos tus sentidos. Las Rutas en la Península de Yucatán están listas para esperar tu próxima aventura. Para más información de las Rutas, consulta la página www.visitmexico.com

33


Alumnos graduados.

Daniela Woilschatzke y Alex Montemayor.

GRADUADOS DEL COLEGIO CUMBRES Después de tres años de estudios de secundaria, se graduaron los alumnos del colegio Cumbres, generación 2018-2021, ofrecieron una misa de acción de gracias que se llevó a cabo en el santuario María Desatadora de Nudos, donde los adolescentes acudieron con sus familiares. En la noche, los futuros alumnos de preparatoria se dieron cita en uno de los salones del hotel Krystal Urban, donde sus papás les organizaron una velada con música de Dj, para celebrar el fin del ciclo educativo.

María José García, Mariana González y Constanza Garza.

Francisco Guerrero, Daniela Wolischatzke y Marcela Ocampo.

34

Sam Kowikz, Isabella Lomelín, Mariana Ocampo, Andrea Herrera y Julia Carral.

Marco Carrillo, Luciano Isla y Roberto Piera.

Valeria Yañez y Sofía Lugo.

Gino Autiero y Emilio Llarena.

Luciano Isla, Hernán Osorio, Ximena Ayuso y Ramiro Rodríguez.


Graduación colegio IAS.

GRADUADOS 2021 En tiempos difíciles debido a la pandemia que comenzó a principios del año 2020, cientos de niños y jóvenes lograron culminar exitosamente sus estudios de nivel kínder, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, a través de clases on line que para algunos fueron complicadas pero al final, los resultados fueron satisfactorios. Este año, fueron suspendidas las fiestas de graduación pero se realizaron pequeños convivios de fin de cursos, así como entrega de diplomas en los diversos colegios y escuelas de Cancún, así como caravanas en automóviles para que los alumnos se despidieran de sus maestros con sana distancia.

Daniela Jamit y Marian Zailha.

Thomas y Emily Hurtado con Lucía Quiroz.

Ximena Camacho.

Ericka Martínez, Natalia Pinto, Regina Ancona y Regina Farias.

Verónica, Ximena y Héctor Camacho.

Alex Cavina, Samantha Frachey y Bruno Cavina.

Robi Venegas, Alessandra Elbiorn, Amira Vargas y Ankarita Magaña.

Isabella Conde.

Anilú Autiero.

35


REGRESA

EL TURISMO Y LA REACTIVACIÓN Tuvieron que pasar 16 largos meses desde el inicio de la pandemia para que Quintana Roo registrara índices de ocupación hotelera previos al Covid-19 y fue este verano el motivo suficiente para que millones de turistas arribarán al Caribe

Considerado el centro de playa favorito de los turistas nacionales e internacionales, Cancún recibió a más de dos millones de viajeros durante junio del 2021, una cifra que no se veía desde marzo del 2020, previó a la contingencia sanitaria. El sol, la arena y el mar han llamado a millones de turistas, nacionales y extranjeros, que buscan en las costas de Quintana Roo una alternativa para relajarse y sobrellevar el aislamiento que la pandemia generó el año pasado. La estrella de esta cifra es el aeropuerto de Cancún y su creciente reactivación de rutas que se han generado un incremento en la económica, y que permitió atender para junio pasado a un total de 2 millones 90 mil pasajeros. Se trata de la primera vez que la terminal aérea recibe más de 2 millones de turistas desde febrero de 2020, cuando ingresaron 2 millones 174 mil viajeros y la Organización Mundial de la Salud todavía no decretaba la pandemia de Covid-19, esto de acuerdo a datos de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). De este total, un millón 291 mil pasajeros arribaron de vuelos internacionales, mientras 799 mil llegaron de rutas nacionales. En el caso de estos últimos, se trata del mayor flujo desde agosto de

36


2019, cuando ingresaron 868 mil personas, de acuerdo con el reciente reporte de tráfico de Asur. Apenas el pasado 3 de julio la terminal aérea reportó 345 operaciones en un día, una cifra que no había alcanzado desde marzo del 2020, y que se acerca a las cifras pre contingencia, que habían reportado incluso 599 vuelos en una jornada.

al finalizar el 2021, muy alejado de las cifras del 2019, que se tasó en 23 millones de visitantes, pero superior al 2020, que reportó 8 millones de viajeros, de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaria de Turismo (Sectur) a nivel La llegada de turistas a Cancún si- federal. gue creciendo y para analistas de Banorte, el reciente reporte de Asur Esto ha generado grandes expectaconfirma una sólida recuperación tivas para las autoridades estatales y en el tráfico, aunque la atención se federales. mantiene en la evolución de las medidas restrictivas de otros países, Por ejemplo, al cierre de 2021, Méxiprincipalmente en los Estados Uni- co se ubicará en la tercera posición dos, pues el tema de la pandemia aún mundial en materia de turismo por la tiene que ser domado en su totalidad. coyuntura de la pandemia, así lo aseSin embargo, el avance rápido de la guró el secretario de Turismo federal, vacunación en Estados Unidos y di- Miguel Torruco Marqués, quien indicó versos países de Europa, además de que el turismo mundial ha cambiado y la vacunación que se presenta en el ello ha privilegiado al país. Lo anterior, destino, aumentan las condiciones de en el marco de la reunión regional con confiabilidad para los visitantes, por lo el tema “Reactivación Económica con que las expectativas del sector turísti- un Turismo Seguro”, realizada en Canco para el último semestre del año son cún el 7 de julio en coordinación con la Confederación de Cámaras Nacionapositivas. les, Servicios y Turismo (Concanaco). Así pues, las expectativas que la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) se El secretario resaltó que el 85 por cienhan tasado en 14 millones de turistas to de los visitantes en el país llegan

principalmente a seis destinos, siendo los más buscados Cancún, Ciudad de México y la Riviera Maya. Además de que México se ubicará al cierre de año, en la tercera posición mundial “obviamente de forma coyuntural, porque las grandes potencias recuperarán sus espacios”. El cambio en el turismo, dijo, “ha dado una lección”, pues resaltó el turismo interno, que tan sólo en 2019 generó una derrama de 142 mil millones de dólares. “El turismo interno, ha sido, es y será el sostén para sacar adelante todas las negociaciones, pero el turismo tuvo un cambio de perfil, ahora le gustan lugares espaciados, verdes, parques temáticos, les gusta el campo, la playa y es ahí en donde Quintana Roo tiene la preponderancia para resolver los nichos”, afirmó. Señaló que, así como el turismo nacional no quiere manejar más de cuatro horas de distancia, el turismo extranjero ha decidido no viajar los próximos tres o cuatro años distancias mayores

37


Un primer paquete de inversiones, refiere a 16 proyectos con mil 26 unidades, dirigido al sector de lujo con un costo promedio de 5.5 millones de pesos, cada unidad, y que prevén que en 10 meses este inventario sea comercializado. El segundo es de 16 proyectos ubicados en Puerto Cancún que tiene dos mil 500 unidades en proceso de comercialización. Este es un sector más exclusivo, ya que el costo puede llegar hasta los 15 millones de pesos. “Creemos que en tres años todo el inventario de Puerto Cancún estará comercializado y esto lleva a plantear nuevas inversiones”, agregó. El presidente de la AMPI recordó que la Inversión Extranjera Directa reportó un incremento de 283%, en el primer trimestre de 2021 con 91 millones de dólares que se captaron, lo cual son cifras positivas que hacen que el Caribe Mexicano siga siendo atractivo para el capital económico. de tres o cuatro horas y es donde Quintana Roo resulta pri- A esto se suman los proyectos hoteleros, que en 2020 convilegiado, por su gran conectividad aérea, además de que tabilizó 114 mil habitaciones hoteleras en operación, 6.8% el turismo de alto valor adquisitivo está decidiendo visitar e más respecto a un año atrás pese a la pandemia. invertir en México. Y mientras que lo que los pronósticos de Datatur apuntan a que habrá 20.2 millones de turistas en el verano a nivel nacional, lo que significa una recuperación de 178 por ciento en comparación con 2020, de estos, se esperan que 14 millones hayan arribado a Quintana Roo, convirtiendo a la entidad en punta de lanza de la reactivación. Inversiones detonan reactivación También la inversión inmobiliaria con capital extranjero ha supuesto un detonante para la reactivación en Quintana Roo, que mantiene un boom en el sector de lujo con un total de 32 proyectos que involucran tres mil unidades, en comercialización y lo ubican en el top de los únicos nueve estados del país que están recibiendo inversiones. Miguel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), mencionó que luego de la recuperación de las inversiones extranjeras este año, Quintana Roo es el tercero en la lista a nivel nacional entre los favoritos para detonar proyectos, así como para comprar vivienda. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía el estado compite con estados como Zacatecas, Michoacán, que están por encima de Quintana Roo. En cuarto lugar, está Guanajuato, le siguen Sonora, Chiapas, Chihuahua, San Luis Potosí y Tabasco.

38


Nenina, Paulina, Jennifer y Andrés Mejía con Eva Ortiz y Marina Grassi, ganadoras del primer lugar del torneo.

Megg Padilla, Soledad Murgan, Lourdes Martínez y Elizabeth Azcorra.

EXITOSO TORNEO ABIERTO DAMAS CRUZ ROJA Bajo la organización de Paulina Alcázar y con el apoyo de Nenina Domínguez, Jennifer Lavalle, Celia Osorio y Alejandra Camelo, se realizó con éxito el Primer Torneo Abierto Damas Cruz Roja, evento deportivo que se llevó a cabo con la participación de más de 30 jugadoras cancunenses y de otros estados del país, quienes se inscribieron para ayudar con su granito de arena a la benemérita institución. Las felices ganadoras fueron Eva Ortiz y Marina Grassi, primer lugar; Valentina Leyva y Elizabeth Estallo, segundo lugar y Andrea y Marcela Orozco, tercer lugar, mismas que recibieron el trofeo de manos del comité organizador y de Andrés Mejía, director del campo de golf del hotel Iberostar Cancún Golf Club.

Tere Alonso y Diana Jiménez.

Edna y Clarissa Manzaneque.

Alicia Nachon, Adriana Sabates y Adriana Rubial.

Diana Gómez, Paty Guiza, Paulina Alcázar, Iris Mora, Mariana Ugarte y Priscila Smithers.

Leticia Pérez y Adriana Herrera.

Lorena Russo y Blanca Salas.

Diana Jiménez, Tere Alonso, Regina Berastegui y Julieta Dávila.

Rosi Petz y Luz Avilés.

39


LOS TIGRES

ESTRENARÁN NUEVA CASA El 18 de julio fue el último partido de los Tigres de Quintana Roo en el Estadio Beto Ávila, luego de que se anunció una remodelación total para la siguiente temporada La historia del Estadio de Beisbol “Beto Ávila” tendrá una nueva página luego del anuncio de la remodelación total que tendrá la casa de los Tigres de Quintana Roo en Cancún. Con esta remodelación total se acaban 14 años de historia del recinto que vio campeón tres veces al equipo, en el 2011, 2013 y 2015. Esto de acuerdo a un comunicado presentado por la directiva del equipo bengalí.

40

“El Estadio Beto Ávila como particular templo para plasmar ese sentimiento exacerbado no será igual. Contará con nuevos pasillos, nuevas butacas, espacios más amplios, convirtiéndose en un ícono de nuestro estado en el que se podrán escribir nuevas historias emocionantes alrededor cional Tamaulipas, Edificación Integral del Noroeste e Inde 108 costuras”, menciona el boletín emitido por la orga- fraestructura y Publicidad. nización. En los documentos de la licitación se indica que el estado En las publicaciones en redes sociales, la afición del equipo actual del campo de béisbol que se renovará en su totalide Bengala mostró distintos comentarios en los que princi- dad pone en riesgo la vida de los aficionados, porque las palmente sugirieron que jugarán los seis partidos restan- columnas y trabes presentan daños, fisuras y un armado tes en la Ciudad de México, aunque otras personas tam- deteriorado. bién cuestionaron la remodelación del inmueble además de preguntar qué pasará con los encuentros restantes. En los datos técnicos dados a conocer por la Sedatu en el proceso de licitación, se expone que el inmueble ocupa una Detalles de la remodelación superficie de 26,000 metros cuadrados, de las cuales se La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano encuentran cinco áreas perimetrales al campo, dos áreas (Sedatu) resolvió entregar a la firma Constructora Maíz de gradas generales al fondo del campo, dos de preferente Mier el proyecto de Construcción de Espacio Público y Es- al centro del campo y un área principal con palcos. tadio de Beisbol en Cancún, por un monto de 176.8 millones de pesos, de presupuesto federal. Se indica que el estadio “fue inaugurado el 23 de noviembre de 1980, con una capacidad de 4,500 espectadores, El fallo establece que esta empresa fue la que presentó las teniendo a la fecha una vida útil de 41 años. Con el tiemmejores condiciones legales, técnicas, económicas y ad- po se remodeló y se amplió su capacidad hasta los 9,500 ministrativas en cuanto a precio, calidad, financiamiento, espectadores”. oportunidad y demás requisitos incluidos en la licitación pública. El documento añade que el estadio presenta ampliaciones con diferentes materiales como acero y concreto en El plazo de ejecución del proyecto integral de obra pública el área de palcos y ampliación de gradas, “de las cuales a precio alzado será de 170 días naturales, contados a par- no se tiene información como son planos arquitectónicos, tir del día hábil siguiente al de la formalización del contrato estructurales y memorias de cálculo”. respectivo, se lee en el fallo. El estadio seguirá siendo el templo del ‘Rey de los DeporLas empresas participantes fueron Pavimentos y Asfaltos tes’ en la ciudad, pero con su remodelación contará con Megar, Rodjuan Construcciones, Tucán Infraestructura, otras áreas para el esparcimiento deportivo y familiar de Grupaem México, Construcciones Herbre, Grupo Interna- los cancunenses.


MEJORAN IMAGEN URBANA DE CABECERA MUNICIPAL DE

PUERTO MORELOS Se trabaja en la mejora de la cabecera municipal a través de un paquete de obras de infraestructura urbana, destinada a mejorar la calidad de vida de los portomorelenses

Con el objetivo de mejorar la imagen urbana en las colonias de la cabecera municipal, el gobierno de Puerto Morelos lleva a cabo el suministro y aplicación de pintura en pavimento y guarniciones, informó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Antonio Velázquez Betancourt. “Esta obra complementa la construcción de banquetas y guarniciones que se realizó en la cabecera municipal. Se trata de un paquete de obras de infraestructura urbana para mejorar la calidad de vida de las familias portomorelenses, y que ayudan a que nuestros visitantes se lleven una buena imagen del destino”, refirió. El funcionario explicó que primero se realiza la limpieza de las guarniciones para posteriormente aplicar la pintura tipo tráfico y de igual manera se hacen los trabajos sobre el pavimento, para líneas continuas y discontinuas que sirven como orientación del tráfico vehicular. Antonio Velázquez destacó que con estos trabajos se reivindica a colonias emblemáticas de Puerto Morelos, que por mucho tiempo permanecieron en el olvido, pero que hoy, con un manejo responsable de las finanzas municipales y pese a la pandemia de Covid-19 que generó una severa crisis económica, se destinó presupuesto para darles un nuevo rostro con obras de gran impacto social.

El Secretario abundó que la meta es suministrar y aplicar 22,536.45 metros lineales de pintura tipo tráfico colores amarillo y blanco, para línea continua y descontinua de 15 centímetros de ancho sobre pavimento, así como de 29,700.23 metros lineales sobre concreto para guarniciones en diferentes puntos del municipio. “Hasta el momento llevamos un avance de 11,250.64 metros lineales en la colonia Pescadores, el acceso al Casco Antiguo y las avenidas Javier Rojo Gómez y Joaquín Hendricks Díaz”, detalló. Por otro lado, reiteró que el compromiso del gobierno municipal es seguir trabajando para terminar los rezagos en la comunidad. “Seguiremos transformando al municipio para brindar mayor calidad de vida a las familias y un mejor futuro a las nuevas generaciones”, destacó el funcionario municipal.


EL GOBIERNO DE LAS “CONSULTAS”

Este primero de agosto el gobierno federal llevará a cabo la consulta pública para decidir si de enjuicia o no a los expresidentes, misma que no está exenta de polémicas y controversias políticas. Al menos 93 millones de mexicanos que cuentan con la credencial de elector podrán participar este primero de agosto en un ejercicio inédito en la historia del país: por primera vez se decidirá si se debe o no enjuiciar a los ex presidentes, a través de una consulta popular, avalada por la Suprema Corte de Justicia y organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

obligado a investigar y procesar a quienes cometan abusos o delitos, incluidos los ex mandatarios, y para eso no se requiere consulta alguna, sino la acción de la justicia.

Sin embargo, lo más importante, y que ha quedado como un tema del que ya se dejó de debatir o incluso conversar, es el verdadero problema a fondo: la incapacidad institucional para el esclarecimiento de los probables delitos que La lista de expresidentes que podrían ser sujetos a investi- se cometieron a nivel administrativo durante los gobiernos gación son Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicen- federales anteriores. te Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Así pues, aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Detrás de esta consulta se encuentra el presidente de la re- encabezada por Santiago Nieto, ha dado algunos golpes pública Andrés Manuel López Obrador, y en medio de todo, certeros a funcionarios de la administración federal encala polarización de este proceso, que la califican, por una bezada por Enrique Peña Nieto, lo cierto es que no se ha parte, como un ejercicio ciudadano, por la otra, como mera generado ninguna sentencia contra un ex funcionario de propaganda, pues hay quienes señalan que el gobierno está primer nivel, o contra el expresidente, a pesar de que la ad-

42


rantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.Aun con el cambio de redacción (a un enunciado tan vago que puede ser todo y nada), López Obrador sigue refiriéndose a la consulta como un cuestionamiento sobre enjuiciar a los expresidentes. Pero parece olvidar que entre las investigaciones que su gobierno aún no ha resuelto ya hay casos abiertos contra expresidentes o miembros de esas administraciones. Uno de ellos es la averiguación por los sobornos que Odebrecht —la constructora brasileña al centro de uno de los mayores escándalos de corrupción en Latinoamérica— supuestamente pagó a altos funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, quien antecedió a AMLO. A diferencia de lo que ha ocurrido en otros países de la región, en México no hay ningún alto funcionario en la cárcel.

Un informe publicado a finales del año pasado muestra que de 46.000 denuncias que hay por tortura y desaparición forzada, las fiscalías del país solo han esclarecido 73. Las causas: falta de personal y capacitación y de que las agencias del Ministerio Público no tienen una cultura de atención a las víctimas. A esto se suma que antes de la consulta popular, las encuestas señalaban que el 44 por ciento consideró que ese ejercicio de participación ciudadana tendrá consecuencias jurídicas reales, mientras que el 46 por ciento opina que fue un ejercicio meramente simbólico.

La encuesta indicó que los seguidores del partido Morena son los más interesados en participar en el ejercicio ciudadano del 1 de agosto, con 61 por ciento de ellos que dijo tener mucho inO está el caso del uso ilegal del progra- terés en ir a votar. En contraste, entre ma Pegasus para espiar a periodistas, panistas, priistas y perredistas solaactivistas y políticos en el mismo go- mente el 15 por ciento manifestó muministración encabezada por López bierno y donde, pese a las denuncias cho interés de ir a votar en la consulta. Obrador se enfila a su tercer año, es presentadas desde 2017, hasta ahora no hay procesos abiertos ni responsa- Es decir, que esta consulta, en vez de decir, a la mitad de su gestión. bles detenidos. ser un ejercicio ciudadano real y que cumpla con todas las normas, más A esto se suma otro de los grandes pendientes de la actual administración Esto no es fortuito. Para combatir la bien fue el ejercicio partidista de confederal: la inaceptable falta de acceso impunidad, las policías y fiscalías de- firmación de una propaganda que ya a la verdad, frente a un mandatario a ben presentar casos ante los jueces. Ni desde hace 3 años se ha dicho desde quien no se le puede cuestionar, por- la denuncia por si sola ni la prisión pre- la presidencia de la república, donde que “tiene otros datos”, mismos que no ventiva de presuntos culpables —que la justicia contra los ex funcionarios es son compartidos hasta que no sirvan a el gobierno de López Obrador presume aún inexistente y donde el muro que como sinónimo de justicia— son sufi- hay que flanquear no es una consulta una conveniencia en específico. cientes. Son solo el inicio. popular, es la impunidad. Cabe recordar que la idea de enjuiciar a los ex mandatarios fue una de las propuestas más repetidas por AMLO durante su campaña electoral, pero una vez ya en el poder, argumentó que él no deseaba emprender una persecución política, y planteó que fuera la propia ciudadanía la que decidiera a través de una consulta sí se investigaba o no a los ex presidentes. Para el 2020 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la realización de la consulta y promulgó la pregunta final que se incluirá en las boletas: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a ga-

43


TURISSTEANDO MARISOL VANEGAS PÉREZ ASUME LA RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE

Tras desempeñarse como titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, ahora ha sido designada por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado como Rectora de la Universidad del Caribe para el periodo 2021-2025. Ahora, seguirá impulsando la calidad y excelencia en esta prestigiada casa de estudios superiores.

COZUMEL DA LA BIENVENIDA AL ‘CARNIVAL VISTA’

En un avance para la recuperación turística en beneficio de Cozumel, le dieron la bienvenida al “Carnival Vista”, con más de dos mil 800 turistas, dicho crucero reactiva a la compañía ‘Carnival Cruise Line’ y segundo que zarpa de puertos de Estados Unidos con autorización del CDC, anclando nuevamente en la isla durante esta etapa post pandemia.

CONMEMORAN EL ANIVERSARIO 45 DE AMAV

La AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes), celebró su aniversario número 45, tiempo en el que ha sido muy importante la participación de los Agentes de Viajes, touroperadores mayoristas del mundo que se encargan de promover y apoyar este destivo vacacional.

LLEGA EL VUELO INAUGURAL CIUDAD DE MÉXICO-COZUMEL, DE VIVA AEROBUS

Con 186 pasajeros, llegó el primer vuelo de Viva Aerobus con una nueva ruta diaria Ciudad de México-Cozumel. Representantes de Viva Aerobus, Asociación de Hoteles de la isla, Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reconocieron la gestión del municipio con esta nueva ruta regular, que mantendrá una frecuencia diaria hacia la isla.

RINDEN HOMENAJE A DON ALBERTO BOJÓRQUEZ

Empresarios y autoridades de Benito Juárez, rindieron homenaje a uno de los grandes impulsores de Cancún, Alberto Bojórquez Pérez, quien sentó las bases para el desarrollo de este gran punto turístico, construyendo el primer hotel en la zona de Cancún en el año 1974.

XCARET ABRIRÁ SU PRIMER HOTEL BOUTIQUE EN 2022

La gran empresa de ecoturismo, planea inaugurar su primer hotel boutique ‘La Casa de la Playa’ para el próximo diciembre del 2022. De acuerdo a Francisco Gutiérrez, director ejecutivo de Hoteles Xcaret contará con 63 suites de 120 metros cuadrados, todas con vista al mar, y con un servicio de ‘lujo descalzo’, bajo tres conceptos diferentes: naturaleza, diversión y bienestar, cada habitación contará con alberca privada, además de mantener un diseño moderno y una decoración con piezas de arte mexicano provenientes de diversos estados.

44


Colocación de la primera piedra del residencial Alba Marina Puerto Cancún.

Armando Lara, Manuel Orella, Carlos Ríos, Gino Autiero, Claudia Fares y Giancarlo Persiani.

Verena Graf, Manuel Mariscal e Inna Germán.

PRIMERA PIEDRA DE ALBA PUERTO CANCÚN Inversionistas presentaron el nuevo proyecto residencial Alba Puerto Cancún, realizando la colocación de la primera piedra de lo que será el desarrollo el cual contará con 26 departamentos y 4 penthouses de 2, 3 y 4 recámaras. Alba Puerto Cancún tendrá acceso directo al centro comercial Marina Town Center y los propietarios podrán tener su embarcación en la marina a tan solo unos pasos; asimismo, los residentes disfrutarán un gimnasio totalmente equipado, centro de negocios y una maravillosa alberca, entre otras atractivas amenidades.

Johana Romero y Silvia Ramírez.

José Murillo y Azael García.

Germán Hernández, Liz Zuasti, Adriana Márquez y Manuel Orella.

Leonardo Medina y Gino Autiero.

Jorge Pereyra, Marcela Martínez y Adriana Márquez.

Ramiro Rodríguez y Armando Lara.

Mónica Ornelas y Lucero Álvarez.

45


¿Q DE UÉ O L S PO A E R SI Á C IÓ N? Después de los resultados electorales del pasado 2 de junio en Quintana Roo, la realidad política ha caído de golpe sobre la entidad, cambiando por completo el mapa geopolítico para los próximos tres años. El mapa geopolítico de Quintana Roo ha cambiado y tras de sí, ha colocado el tablero de juego para los siguientes años en la entidad, en mira de las elecciones para renovar la gubernatura en el 2022. Por primera vez en la historia, MORENA gobernará 8 de los 11 municipios, luego de que las elecciones del pasado 2 de junio avasallaron en la gran mayoría de los municipios, e incluso, Mara Lezama, presidenta municipal en Benito Juárez, logró la reelección en el municipio con mayor dinamismo económico de toda la entidad. La coalición Juntos Haremos Historia (PVEM-PT-MorenaMovimiento Auténtico Social) gana en siete municipios de Quintana Roo, mientras que Va por México (PAN-PRI-PRDConfianza por Quintana Roo) obtiene la victoria en tres. Los municipios de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Tulum y Puerto Morelos, serán gobernados por la coalición Juntos Haremos Historia (PVEM-PT-Morena- Movimiento Auténtico Social), mientras que Isla Mujeres, Solidaridad y Bacalar por la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD-Confianza por Quintana Roo). Asimismo, Morena gana como partido único en el municipio de José María Morelos. Ante este panorama, no queda más que preguntarnos “¿qué es de la oposición?”

En esa ocasión, Morena se hizo del control de la mitad de los municipios de Quintana Roo, entre estos dos de los más importantes, Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa Cierto es que el resultado de las elecciones pasadas no de- del Carmen), además de Othón P. Blanco (Chetumal), capibía ser una sorpresa. MORENA demostró desde las elec- tal del estado. ciones del 2018 el gran auge que tenía entre el electorado, encabezado por quien fuera su fundador y candidato a la Por su parte, el PAN-PRD había logrado mantener los mupresidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, nicipios de Tulum y Cozumel, este último bastión inexpughoy presidente en funciones. nable del Joaquinismo y desde donde se decía saldría el

46


Por su parte, la derrota electoral de Pedro Joaquín Delbius en Cozumel, ha significado un descalabrado electoral, más no la “muerte” política, por lo que se mantiene como una de las cartas fuertes del PRI en Quintana Roo. Un poco más alejado, en el partido, se encuentra Alonso Ovando, quien también perdió la contienda, este en su búsqueda de la presidencia de Othón P. Blanco. José Luis Pech Várguez, senador de Quintana Roo por MORENA, afirmó que los mitos que parecían inamovibles en los procesos electorales en México, en general, y en la entidad, en particular, cayeron en los pasados comicios de junio, por lo que ahora emerge una nueva realidad con tendencias que favorecen a la democracia, a las comunidades y al pueblo, esto durante los conversatorios que sostuvo este fin de semana sobre “Los resultados electorales 2021 y expectativa de la 4T en México 2021-2024”. próximo candidato a gobernador, Pedro Joaquín Delbouis, quien se veía fuerte entre el electorado. Todo esto cambio el pasado 2 de junio. MORENA y sus aliados no solo lograron mantener dos de los municipios más fuertes de Quintana Roo, sino también ganaron dos de los más dinámicos económicamente hablando, como lo son Tulum y Cozumel, si, la “casa grande”, la “isla de los gobernadores”, y aunque el costó electoral le cobró factura, y perdieron Solidaridad, MORENA se alzó como el gran vencedor de la jornada, y la oposición mostró signos de desgaste. Quintana Roo se encuentra en una encrucijada. Mientras que el gobierno del estado se encuentra en manos de la alianza PAN-PRD, que impulsó a Carlos Joaquín como candidato ganador en el 2016, el gobierno federal se encuentra al frente de Morena, por lo que técnicamente, el PAN y el PRD juegan dos papeles diferentes en la entidad: los partidos que respaldan al gobierno del estado y a la vez la oposición al gobierno federal, a lo que ahora se le sumarán los gobiernos municipales de 8 municipios. Al hacer un análisis de los resultados obtenidos durante la jornada electoral de junio pasado en cada uno de los 11 Ante este panorama, los últimos resultados electorales han municipios de Quintana Roo, el legislador quintanarroense dejado héroes y villanos en la oposición. Mientras que Je- expuso que de ese proceso se puede concluir que se tersús Pool Moo perdió la contienda en Benito Juárez, lo cierto minó con los tiempos del llamado “voto duro” de los pares que obtuvo más de 50 mil votos, lo que lo pone como una tidos y con el hecho de que los medios de comunicación de las figuras políticas a seguir en la próxima contienda asociados al poder definían quien gobernaba; también se por el gobierno del estado. derrumbó aquello de que los partidos son los que le confieren personalidad política a sus integrantes y que sólo con También Jesús Ricalde, ex presidente municipal de Isla Mu- dinero se ganan las elecciones. jeres, ha mantenido cuadros que lo colocan como un político a seguir en los siguientes meses, más ahora que Atenea Ante este panorama, que el pasado 2 de junio dejó en QuinRicalde, familiar directo, se hizo de la presidencia del mu- tana Roo, la gran pregunta, que definirá la apuesta para la nicipio isleño. próxima contienda estatal, es: “¿Qué será de la oposición?”.

47


MODA POST

PANDEMIA,

SEREMOS MÁS ATREVIDOS Diseñadores aseguran que conforme nos acerquemos más a la normalidad post Covid, la moda será más atrevida, vibrante, colorida y desafiante, un reflejo de la búsqueda por superar lo todo lo acontecido en los últimos 18 meses. AUTOR: RENATA VELARDE

guntarles cuál creen que será la tendencia del verano 2021, se inclinan por vestimentas coloridas, pantalones holgados o baggy e incluso prendas artesanales. Casi 1 de cada 4 (26%) no quiere volver a usar la ropa cómoda (chándal, pijamas, etc) que ha utilizado en la pandemia.

Según se acerque la normalidad, la mayoría se atreverá con prendas que no formaban parte de su armario hasta el momento. Las innovaciones que más han mencionado los españoles incluyen ser más creativos con los outfits y probar nuevos estilos, vestir más de colores y arreglarse más. De nuevo, los pantalones holgados o baggy son uno de los artículos que los españoles quieren que se vuelva a poner Y es que la moda está relacionada con los cambios y con de moda, junto a los pantalones de tiro bajo o los leggsentirse bien, ya que un 60% cree que comprar ropa será ins. Sin embargo, no hay muchos fanáticos de las hombremás importante para ellos cuando acabe la pandemia que ras, el satén o las lentejuelas. antes. A la oficina, más arreglados Las prendas frescas de verano ganan por goleada en el Al preguntarles si cambiarán su estilo cuando vuelvan a primer puesto de la lista de la compra pospandemia, se- la oficina, en comparación a su forma de vestir para ir a guidas de los zapatos, los vaqueros y las camisas. Y al pre- trabajar anterior a la pandemia, el 66% dice que lo hará,

48


enero, ha aumentado la búsqueda de sujetadores brillantes (+137%), diademas de perlas y plumas (+49%) y metálicos (+43%), según la plataforma global de compras de moda Lyst. Una armadura poética». Así describió Jonathan Anderson su colección de primavera/verano 2021 para Loewe. Y es que el ejercicio estético que el norirlandés llevó a la práctica fue un auténtico alarde de escapismo con el que pretendía plantar cara a la corriente imperante de desidia y astenia que se había instalado en nuestros armarios como consecuencia de la pandemia. «Tenemos que volver a amar la moda», declaraba. «No sabemos lo que traerá el mañana. ¡Así que disfrutémoslo!». Al igual que muchos otros compañeros de la industria esta temporada, Anderson ha comprendido algo vital sobre el papel de la moda en la actualidad: la felicidad que libera cuando nos da algo que no sabíamos que nos estábamos perdiendo pero que reconocemos y adoramos en cuanto lo vemos. Una Sin embargo, como señala la econo- sensación que había sido desterramista Isabella West, fundadora de la da del vocabulario estilístico, víctima plataforma de alquiler de moda Hirestreet: «Todavía hay mucha incertidumbre sobre cómo se verá el comportamiento del consumidor después de una pandemia. Incluso los mejores pronosticadores de tendencias tendrán dificultades para predecir con precisión lo que sucederá después de estos cambios fundamentales de comportamiento».

si bien el cambio de estilo difiere entre los encuestados. Cabe esperar que el 35% de los compañeros vuelva con un estilo más elegante, mientras que el 31% llevará al trabajo ropa más cómoda que antes.

Lo que sí está claro es que la pauta que parece marcar ese camino nos la han dado los últimos desfiles de otoño/invierno 2021, caracterizados por una oleada de glamour sin precedentes. «Mis clientes quieren ver vestidos. Quieren ver purpurina. Quieren ver tacones. Están listos para vestirse», afirma Jeannie Lee, jefa de compras del departamento de moda femenina en Selfridges. ¿La evidencia? Todo está ahí en las pasarelas. Y Lee cita un vestido de organza naranja ultra glamoroso de Carolina Herrera de la temporada actual, que Selfridges acaba de vender a un cliente VIP. También está todo en las redes sociales. Desde

de un confinamiento que nos obligó a abrazar la funcionalidad doméstica y que muchos creadores proyectaron en colecciones de tintes minimalistas. Y aunque la reacción es comprensible, huir de la dura realidad mediante la ensoñación es una lección que la historia ya nos ha concedido en varias ocasiones. ¿Respiro para la moda? Un estudio sobre hábitos de consumo y tendencias post confinamiento. El 87% de los consumidores encuestados está esperando a que termine la pandemia para renovar su armario, y el 61% afirma que se arreglará más a menudo que antes de la pandemia, según esta encuesta realizada por Klarna. Más de la mitad (54%) dicen seguir muy interesados en moda, más que ningún otro país de los 15 que han participado en el estudio*. Precisamente, el 61% de los consumidores comprará más moda cuando finalice la pandemia, siguiendo con su intención de arreglarse más a menudo. Aunque también son 6 de cada 10 (62%) los que afirman arreglarse para estar en casa por diferentes motivos, entre los que destacan sentirse bien, probar nuevos estilos y combinaciones o para lucir bien delante de las personas con las que viven.

49


CALENTAMIENTO GLOBAL,

¿SE PUEDE DETENER? el calentamiento global es un reto que debe de ser abordado como una prioridad, especialmente para el Caribe y Latinoamérica, debido al dinamismo económico que subsiste de las riquezas naturales y del turismo, de no hacerlo, se perderían 2.5 millones de empleos para el 2030, en cambio, transitar a economías verdes generarían 15 millones de nuevas ofertas laborales. POR: CARLOS MATUS

Por ejemplo, el compromiso del Distintivo Verde, para las empresas con prácticas amigables con el medio ambiente y Mientras Quintana Roo celebra la bonanza hotelera que el el compromiso que paulatinamente han adoptado grandes turismo ha permitido formar y sustentar a la entidad, el ca- centros de hospedaje y turísticos respecto a los plásticos de lentamiento global pone en serio riesgo la estabilidad eco- un solo uso. nómica rumbo al 2030. El blanqueamiento de coral y la llegada masiva de sargazo son ya avisos de ultimátum para lo Este esfuerzo pasa por desarrollar tecnologías de vanguarque podría avecinarse al destino turístico más importante dia que transformen las industrias y la manera en que vivimos para crear un mejor futuro. La innovación puede transde México. formar nuestra interacción con el ambiente en campos tan El reto es particularmente relevante para Latinoamérica y diversos como la movilidad, el almacenamiento de energía el Caribe, donde debido a la naturaleza de las economías de o incluso en los edificios que habitamos. la región, la crisis climática podría resultar en la pérdida de 2.5 millones de puestos de trabajo para 2030, mientras que Actualmente, las empresas pueden optar por tecnologías los daños causados por este fenómeno alcanzarían los 100 que hace unas décadas no imaginamos. mil millones de dólares al año para 2050, de acuerdo con el Cada vez son más las organizaciones que optan por soluBanco Interamericano de Desarrollo (BID). ciones basadas en Inteligencia Artificial y machine learEn contraste, la transición hacia una economía verde se ning para optimizar las operaciones de centros de hospedapodría traducir en la creación de 15 millones de puestos de je o incluso edificios comerciales, en donde el uso de estas empleos en la región, según estimaciones de la Organiza- tecnologías tiene un impacto positivo enorme, si tomamos ción Internacional del Trabajo (OIT). Es por ello que las orga- en cuenta que el consumo de energía en edificios represennizaciones y los líderes empresariales de la actualidad pue- ta más del 36% de la energía global y casi el 40% de las emiden jugar un rol clave al impulsar mecanismos y estrategias siones totales de CO2, según la Agencia Internacional de Energía. que mejoren la sustentabilidad. En los últimos años hemos sido testigos de amplios compromisos por parte de la iniciativa privada de entidades gubernamentales por alcanzar la neutralidad de carbono, una de las estrategias que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que ha logrado comprometer a los países que representan más del 65% de los gases de efecto invernadero nocivos y más del 70 % de la economía mundial. La iniciativa tiene como plazo el año 2050 para alcanzar esta meta común.

50

Alineados con estas metas, empresas de los más diversos sectores en México y Quintana Roo han trazado su propia ruta para alcanzar la neutralidad del impacto ambiental y la sustentabilidad.

Por otro lado, la innovación amigable con el medio ambiente impactará decisivamente la forma en la que viviremos en los próximos años. El cambio climático no es un tema simple de abordar, sin embargo, el compromiso de las empresas por desplegar iniciativas de sustentabilidad e invertir en soluciones que hagan sus operaciones más amigables con el medio ambiente es un paso fundamental para revertir la tendencia y mitigar el calentamiento global. Si hay algo que actualmente une a la humanidad es la necesidad de cuidar nuestro planeta y para ello se debe contribuir para marcar la diferencia.


CANCÚN, LÍDER EN PLAYAS DE EXCELENCIA EN MÉXICO Benito Juárez se posiciona en primer lugar a nivel nacional como el destino con más distintivos Blue Flag y certificaciones Playa Platino, como resultado del cuidado, atención y esfuerzo por mantener estos espacios naturales a la vanguardia y con altos estándares de calidad bles de nuestras playas públicas destinadas a la recreación”, dijo. Mara Lezama señaló que las certificaciones Platino, reafirman el compromiso para continuar y consolidar el gran polo vacacional de clase mundial que es Cancún, en suma, al esfuerzo que ha propuesto el IMNC de cuidar y limpiar estos ecosistemas del país hasta alcanzar los 100 kilómetros de Playas Limpias y Entornos Sustentables.

Cancún es el destino turístico con la mayor cantidad de playas con certificado Blue Flag a nivel nacional, prueba contundente de los esfuerzos de la administración municipal por alcanzar la excelencia en sus arenales. En el marco de la ceremonia para recibir las banderas azules Blue Flag por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), la Presidente Municipal Mara Lezama señaló: “Hoy somos el primer municipio a nivel nacional en izar un total de 39 distintivos Blue Flag en la temporada 20212022, con lo cual nos mantenemos en la primera posición de México en estas certificaciones y en embarcaciones de turismo sostenible”. En el evento realizado en Playa Las Perlas, Mara Lezama subrayó que se seguirá trabajando en crear y construir un mejor Cancún para los próximos 50 años, ya que no solamente se tiene el privilegio de ser uno de los destinos más hermosos del mundo, sino posee una alta calidad en oferta turística y servicio. Además, hizo entrega simbólica de reconocimientos a los muralistas que plasmaron en las playas públicas obras con mensajes de conciencia ambiental y, posteriormente, se realizó el izamiento de bandera Blue Flag, acto con el que se dio inicio a la temporada 2021-2022.

Un día antes, sobre las certifi7 caciones Playa Platino, la Presiplayas dente Municipal Mara Lezama con recibió la certificación para tres certifiarenales de uso recreativo en cacación tegoría D, la más alta en su tipo, Platino. que fue para: Coral, Delfines y Marlín, otorgada por el Institu10 to Mexicano de Normalización y playas Certificación, A.C. (IMNC) y que con se suma a las similares que ya certifiposeían los balnearios: Del Niño, cación Las Perlas, Chac Mool y Ballenas. Blue Flag. “El trabajo coordinado nos permite, dar un paso importante al ob29 tener tres distintivos, con lo que embar- sumamos un total de siete certicacioficados Platino, siendo el primer nes de municipio del estado en obteturismo nerlas. Es un orgullo inmenso ser sosteacreedores de esta condecoranible. ción por las condiciones impeca-


NATURA,

UN ESPACIO SEGURO DE EMPRENDIMIENTO Con 16 años en México, la empresa nacida en Brasil, Natura ha crecido de manera exponencial en distintos puntos del mundo, ampliando sus ventas con su comunidad emprendedora bajo el concepto multinivel que le apuesta a la gran marca de cosmetología. POR: PAULINA SANTANA

Natura se ha convertido en un medio seguro para el emprendimiento y el desarrollo personal entre miles de personas de Latinoamérica y México. Es una compañía brasileña fabricante y comercializadora de cosméticos y cuidado personal fundada en 1969 con presencia en Argentina, Chile, Colombia, Francia, México y Perú y que cotiza en la bolsa de Sao Paulo. Una compañía que además de crecer de manera interna y externa, les abre las puertas a miles de mujeres y hombres interesados en emprender y tener su propio negocio y que ha logrado sacar adelante a cientos de familias que se dedican a este tipo de emprendimiento. Alicia Flores es una de las consultoras y emprendedoras mejor reconocidas de Natura en México y representante de la marca en Quintana Roo, quien se dio cuenta que con Natura podía ser dueña de su propio negocio y tiempo llevando este camino de la venta directa desde hace 13 años teniendo ingresos mayores y sobre todo generando libertad financiera. Alicia, vio en Natura una oportunidad para ella y muchas personas que quieren generar ingresos extras o dedicarse a ello al 100%. Siendo un caso de éxito de la marca, Alicia, licenciada en Ciencias de la Comunicación se fue a vivir dos años a Alemania mientras seguía gestionando su negocio, una de las razones por las cuales decidió emprender y dedicarse a la venta directa, asegurando que fue “la mejor decisión que tomó”.

52

“No es un negocio que vas a ser libre financieramente de hoy a mañana, es un camino que se construye, es un


camino que tú vas generando a la velocidad que cada persona quiera generar. Hoy tenemos muchas personas que han generado libertad financiera en un año, pero tenemos personas que a lo mejor obtienen libertad financiera en cinco años, por eso es un negocio justo, cada quien gana lo que quiere ganar”. Como cualquier emprendedor inicial Alicia sabía que se enfrentaba a algo nuevo en el negocio, sin embargo, es algo que en cualquier ámbito se tiene que enfrentar, ‘empezar algo no siempre es tan fácil’. “Decidí dedicarme a esto completamente y aprender a hacer una red de colaboradores, y Natura tiene una metodología para poderte enseñar. En este negocio te desarrollas en el aspecto, personal y profesional, y seguir generando mi negocio desde cualquier parte del mundo o de la república mexicana”. Alicia representa una red multinivel de mil 700 personas, con 100 líderes que al igual que ella, luchan por seguir sus sueños dándose a conocer a la gente que hoy está trabajando y transformando sus vidas a través de Natura con un equipo que los respalda en cada paso que dan.

Christine McCoy, Tiziana Roma y Juan Carral.

TIZIANA ROMA

PRESENTÓ SU LIBRO “PARA ENTENDER Y AMAR CANCÚN” Tiziana Roma, presentó su libro “Para entender y amar Cancún”, una crónica de esta ciudad basada en anécdotas inolvidables desde su llegada en el año 1975. El tomo de Tiziana, redacta la identidad de Cancún y la traza urbana de una ciudad como nueva creación, entre otros temas. Durante su primera presentación del libro, Tiziana también habló sobre el logotipo de Cancún y al final, invitó a los asistentes para que acudan a sus tres próximas presentaciones en Café Donceles.

“A lo largo de estos años me he ganado coches, me gané mi primer coche en el segundo año de Natura y muchos viajes nacionales, a Cancún, los Cabos y otros lugares. Hace dos años me gané mi primer viaje internacional a Brasil a la planta de Natura. Me siento orgullosa por todo esto que se ha logrado”, enfatiza la líder quintanarroense. Así pues, Alicia asegura que Natura es una oportunidad real de crecimiento financiero y desarrollo humano, con personas que quieren crecer, tienen sueños y ven en este modelo de negocio una alternativa viable, sencilla y redituable para cambiar sus vidas y poder reactivar la economía del país junto con la compañía. Además de la libertad financiera, el crecimiento personal y profesional que Natura ofrece a todos los líderes y consultores, es de alto valor para todos aquellos que se quieren dedicar a este camino ser parte de una empresa responsable con la producción y el desarrollo sustentable, donde el 80% de las formulaciones de sus productos son veganos, y el 70% de los insumos para fabricar los productos son adquiridos localmente, reduciendo las emisiones de carbono derivadas de las importaciones y libres de crueldad animal. En México, es una de las compañías más jóvenes que a lo largo ha logrado del tiempo se han innovado y contar con un crecimiento extraordinario, teniendo en el 2020, un año de pandemia por Covid-19; un cierre de 300 mil consultoras y entre ellas 17 mil líderes en el país con negocios sólidos y bajo un perfil socialmente responsable.

Tiziana y Matteo Álvarez.

Andrea Hernández y Wacho Espinosa.

Emilia y Julia Carral con Beatriz Zurita.

Valentín Franco y Emilio Reyner.

Rebeca Velasco y Raúl Villanueva.

53


DISPUTA VINÍCOLA PONE EN JAQUE TRADICIÓN DE RIBERA DEL DUERO Alejandro Fernández, el hombre que revolucionó Ribera del Duero, dejó como heredera única y universal a su hija pequeña, según el testamento que firmó cuatro días antes de su muerte y que excluye a sus otras tres hijas Como si se tratase del guión de una serie de televisión, se confirmó lo esperado: el testamento de Alejandro Fernández, fundador de bodegas Pesquera, que falleció el pasado mayo, excluye totalmente de su herencia a las tres hijas con las que estaba enfrentado desde que le retiraron de todos los órganos directivos de las empresas que había creado. Un final que, según manifestó el mismo Fernández, sus hijas habían ido gestando desde tiempo atrás y que le obligó a acudir a los juzgados para reclamar lo que consideraba suyo. Un enfrentamiento familiar que algunos medios han bautizado como el Falcon Crest de Castilla y León, en referencia a la famosa serie de televisión de los años ochenta que retrataba las intrigas de una rica familia de bodegueros de California.

Paradójicamente, el documento que recoge las últimas voluntades de Alejandro Fernández se firmó ante una notaría de Valladolid el 17 de mayo de 2021, solo cinco días antes de su fallecimiento y después de que su hija Eva lo llevara a un psicólogo para certificar que se encontraba bien orientado. En él también se cambiaron a los albaceas que figuraban en un testamento anterior y se nombró para ejercer esa función a Pilar Sánchez Represa, abogada especializada en Derecho de Familia y, según informaciones del entorno familiar, amiga de la infancia de Eva Fernández.

Tal y como estiman fuentes conocedoras del caso, la hija menor recibe por tanto casi el 75% de la herencia El empresario que revolucionó los vinos de Ribera del total y el 25% restante, que coincide con lo que hubiera Duero testó que ninguna de las tres hijas que partici- sido la legítima de sus otras tres hijas, ha ido a parar a paron en esta operación, Olga, Mari Cruz y Lucía, pue- las nietas que pertenecen a las tres ramas de las desdan obtener nada del 49,72% que poseía de la socie- heredadas. dad vitivinícola que comenzó a crear en el año 1975 y que en noviembre de 2020 la propia familia valoró en Alejandro Fernández falleció en la madrugada del sá150 millones de euros. Y les priva incluso del tercio de bado 22 de mayo a los 88 años en el hospital de Vallegítima, esa parte de las herencias (legítima, mejora decilla de Santander, donde fue trasladado tras sufrir y libre disposición) en la que entran obligatoriamente un desmayo en el restaurante en el que la tarde del día todos los herederos forzosos salvo causa de deshere- anterior presentó a sus amigos y clientes uno de sus vidación. Fernández ha dejado como heredera única y nos. Aquel día, los asistentes al acto le vieron reír, canuniversal a Eva —la pequeña de las cuatro hijas que tar y firmar sobre las etiquetas de sus botellas. Fue un tuvo con Esperanza Rivera, de quien se separó en 2018 día feliz, aunque la muerte le llegó sin haberse recondespués de varias décadas de matrimonio—, que ha ciliado con sus hijas y lejos de las bodegas que habían sido la única que se posicionó del lado de su padre sido su vida. desde el inicio del conflicto. Fuentes próximas a la familia auguran que el enfrentaEl testamento también establece que las nietas del bo- miento continuará. Ya casi nadie apuesta por un bandeguero, que pertenecen a las tres ramas de las hijas do concreto porque ninguno de los protagonistas que desheredadas, sean legatarias de la estricta legítima quedan son, a juicio de quienes conocen los entresijos que les hubiera correspondido a sus progenitoras. de la historia, ni tan buenos ni tan malos como parecen.

54


Abelardo Vara, Enrique Flores, Jorge Medina y Christian Rodríguez.

Jaime Ortiz, Carlos Calderón y Roberto Tommasi.

SKALEGAS REUNIDOS EN LA BUENA BARRA Christian Rodríguez, anfrintrión en su

Alex Arvizu, Jorge Medina, Dinageli Acosta, Enrique Flores y Paola Jaik.

Rogelio Pérez y Ricardo Pérez.

restaurante, recibió con alegría en el restaurante La Buena Barra, a cada uno de los integrantes del grupo empresarial Skal Cancún, presidido por Jorge Medina, que se encargó de convocar a todos los skalegas. En esta ocasión, la comida mensual contó con la presencia de Enrique Flores, presidente nacional de Skal, quien los felicitó por el compañerismo y amistad que existe entre los socios.

Christian Pappas y León Alba.

INAUGURARON LA EXPOSICIÓN MANGLARES DE MÉXICO

Alfredo Lanz y Montserrat Faura.

Raúl Mejía, Betzabe Velasco y Marlinda Estrada.

Alejandro Sixto, Carlos Cachomsay, Argelia Cano y José Sotosio.

Con troncos y raíces de diversos manglares de Quintana Roo, el artista plástico Alfredo Lanz inauguró su exposición “Manglares de México”, la cual estará abierta al público durante algunos días en la galería Edgar Herrera, con el soporte de la galería Mer Infinie. Durante el evento, Alfredo originario de Barcelona España y acompañado de su esposa Montserrat Faura, comentó que sus obras las realizó sobre madera, con diversas técnicas y colores acrílicos.

55


DIVERTIDA TARDEADA TEENS

Ex coaches de los Huracanes.

DESAYUNO DE LOS HURACANES LA SALLE

Sara Portaluppi y Thais Araujo.

Los ex entrenadores del equipo de fútbol americano “Los Huracanes de La Salle Cancún”, organizaron un desayuno en el restaurante Marakame, donde le dieron la bienvenida al coach titular José Romero, quien estuvo ausente durante algunos años. La agradable reunión llena de anécdotas de los coaches y jugadores de algunas décadas pasadas.

David Calzada.

Rodolfo Turbo Sandoval y Fabián Caballero.

Niños y niñas, disfrutaron una divertida tardeada teens que se realizó durante cuatro horas en el jardín de eventos Malecón Kids, donde los adolescentes bailaron con las mezclas del Dj Rodrigo. Además, los asistentes gozaron al máximo la fiesta de Tik Tok y la fiesta de espuma, mientras que tomaban malteadas y diversos snacks, sin dejar de mencionar que no faltaron los juegos de mesa e interactivos, todo esto y más en un espacio al aire libre, con actividades inolvidables para los chicos.

Melissa Sánchez y Eduarda Durán.

José Romero Jr. y Eduardo Corral.

Michelle Durán, Dominique Aguilar y Vanessa Cano.

Alfredo y Sara Miranda, José Romero y Martha Miranda.

Rodrigo Mayor y Daniel Cerda.

56

Homero Reséndiz y Juan Caballero.

Angely McFarland y Luisa Tenorio.

Amanda Mende.


¿TE SIENTES FELIZ CON TU SONRISA? ¿Te sientes feliz con tu sonrisa o crees que podrías mejorarla?. Una sonrisa es nuestra carta de presentación, dice mucho de nuestro carácter y nuestra apariencia. Con una buena actitud y una sonrisa amigable podemos lograr muchas cosas, pero si además gozamos de una sonrisa estéticamente hermosa podremos sonreír con mayor confianza POR: HEIDI ARISTA

La odontología tiene una serie de tratamientos destinados a lograr la sonrisa de nuestros sueños. Con el acompañamiento dental adecuado podemos lograr modificar el color, la forma y tamaño de los dientes, así como mejorar el aliento entre otras cosas. Para cambios más dramáticos y evidentes con la participación de otras especialidades dentales se puede modificar el perfil de la cara o aumentar el mentón, entre otros cambios estéticos con el objetivo de mejorar la apariencia sin comprometer la salud o la vida; esto siempre y cuando sean realizados por especialistas capacitados y teniendo a disposición el equipo medico necesario para resolver cualquier eventualidad. Muchos de estos procedimientos pueden realizarse en el sillón dental con anestesia local (sin perder la conciencia).

to se lleve a cabo de manera eficaz, en poco tiempo y sin dolor en la mayoría de los casos. Sin embargo el blanqueamiento dental no es el único camino para obtener dientes más blancos, una limpieza dental tiene el poder de eliminar esas manchas que oscurecen el color de los dientes permitiendo que después de eliminar restos de sarro y pulir las superficies dentales el paciente experimente dientes mas lisos y blancos.

Los tratamientos encaminados a mejorar la estética del paciente desde el punto de vista dental son muchos, no todos son costosos ni largos, pero definitivamente todos tienen algo que aportar a la sonrisa de cada paciente. En periodental nos esforzamos por ofrecerla a cada paciente El primer paso será agendar una cita con el odontólogo de lo que necesita, así como buscar la mejor opción para cubrir sus necesidades y deseos para la construcción de una práctica general y obtener un diagnóstico bucodental, en esa misma cita es importante expresar las cosas que qui- sonrisa de la cual el paciente se sienta seguro y feliz. siéramos mejorar de nuestra sonrisa. Lo recomendable es llevar a cabo los tratamientos de urgencia, posteriormente aquellos tratamientos que comprometan la salud bucodental y finalmente los tratamientos estéticos sugeridos por el odontólogo así como aquellas necesidades estéticas expresadas por el paciente. Con todo lo anterior se realiza un plan de tratamiento bucodental. Es importante tener en mente que no necesariamente los tratamientos tienen que ser dramáticos para un cambio evidente, en muchas ocasiones basta con eliminar un poco de encía que permite mostrar dientes de mayor tamaño y con eso realzar la belleza de la sonrisa. Dentro de los tratamientos más sencillos y conocidos por los pacientes se encuentran los blanqueamientos dentales que pueden ser llevados a cabo en la consulta o en casa. En periodental contamos con un rayo laser que permite que el tratamien-

57


QUINTANARROENSES

EN TOKIO

3 deportistas quintanarroenses lograron alcanzar la excelencia deportiva y representarán a México en los Juegos Olímpicos de Tokio, luego de que este fuera suspendido en el 2020 y reprogramados para este 2021 Los Juegos Olímpicos de Tokio, a realizarse entre el 24 de julio y el 9 de agosto, es el culmen en la vida deportiva de tres quintanarroenses: Demita Vega, Ignacio Berenguer, y Carlos Sansores, quienes han superado obstáculos deportivos, además de las adversidades de la pandemia, para lograr llegar a la justa olímpica y representar a México. Carlos Sansores competirá por primera vez en unos Juegos Olímpicos en taekwondo, en la categoría de más de 80 kilos, y llegará con el estatus de subcampeón mundial y campeón panamericano. Desde que este deporte entró al programa olímpico en Sídney 2000, México siempre ha conseguido por lo menos una medalla en todas las ediciones, y ahora el quintanarroense no se presiona para mantener a nuestro país en el podio olímpico y confía en su preparación para obtener un buen resultado. Tras un largo año por la pandemia, el deportista regresó a las competencias en el Abierto de España, que se realizó el pasado 18 de abril, donde logró el será sin espectadores, lo que reprebronce, y compitió en el Selectivo Na- sentaría una forma de vivir esta justa cional de Adultos, donde se colgó el oro. deportiva para muchos veteranos de esta competición, sin embargo, Sanso“Lo que yo quiero es llegar pleno a la res trabaja desde la parte psicológica competencia, pues es la primera vez y emocional. que representaré a México, y se jugarán muchas cosas como la parte física “Como son mis primeros Juegos Olímy psicológica; entonces para mí lo más picos probablemente no tenga esa eximportante es llegar pleno, disfrutar pectativa de que ya he asistido a otros esa competencia y que hagamos el y sentir el hecho de que no habrá gente, mejor de los papeles. Estuvimos un año así que de todas formas será una expesin competir, pero ya queremos estar riencia inolvidable competir en esa justa. En la cuestión de no poder llevar a ahí”, expresó el deportista. Por motivos de seguridad sanitaria, mi familia no me siento triste y me sienesta edición de los Juegos Olímpicos to seguro de no exponerlos con el tema

58

de la pandemia, así que me apoyarán desde casa”, expresó el joven atleta. Potencia deportes acuáticos Los otros dos representantes de Quintana Roo, que participarán en las olimpiadas son atletas de alto rendimiento en deportes acuáticos, quienes han aprovechado las bondades del Caribe mexicano para practicar sin descanso tabla vela y poder mantenerse en la plenitud de sus capacidades físicas. Por su parte, para la velerista cozumeleña, Demita Vega, esta edición olímpica viene con un reto supremo: obtener


una medalla. Esta es su tercera participación, y la deportista está consciente que es la última oportunidad de llegar a una justa deportiva en la plenitud de sus capacidades deportivas, por lo que su preparación ha sido intensa durante el último año. También viene el reto de ser deportista de excelencia y madre. “No es para nada sencillo entre ser atleta olímpica y ser mamá. Yo puedo garantizar que es mucho más complejo el rol de madre, así que mis respetos para todas las madres del mundo”, aseveró

abril hasta ahora sí estuve entrenando, afortunadamente”, comentó.

país en lo más alto”, indicó Berenguer Lleonart.

Pese a todo el complicado panorama y estar alejada tantos meses de las regatas, Demita Vega fue reconocida en octubre con el Premio Estatal del Deporte, en Quintana Roo, tras haber conseguido su pase a Juegos Olímpicos, un reconocimiento que la mexicana calificó de “especial” tras todo lo sorteado en época de pandemia.

De lo que ha sido su preparación, señaló que confía en el plan de entrenamiento que está realizando para llegar en las mejores condiciones posibles. “Tuvimos algunos cambios por la pandemia, pero uno se tiene que adaptar y lograr una planeación efectiva”, comentó el atleta.

El seleccionado azteca arribará a tieCabe destacar que este representa rras niponas con la ilusión de regresar el cuarto ciclo olímpico para Demita a casa con una medalla. Vega de Lille, quien asistió a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, se perdió “Esa es la meta, no va a ser fácil, pero Londres 2012, participó en Río 2016 llevo ya varios años dedicándome a Añadió que dice sentirse feliz con su fa- y ahora tomará parte en los Juegos este deporte y sé que tengo el nivel ceta de mamá y conjugarla con atleta Olímpicos de Tokio. para lograrlo”, sentenció. de alto rendimiento. Por último, el velerista quintanarroen- Admitió que en el Caribe Mexicano se Vega de Lille sostuvo que está en la rec- se Ignacio Berenguer Lleonart se dice podrían dar más referentes de este ta final de su preparación para la cita listo en su preparación para los Juegos deporte a nivel nacional, ya que hay olímpica. “Ya no tengo ningún evento, Olímpicos de Tokio. un buen semillero de veleristas en la más que concentraciones de trabajo entidad. “En Quintana Roo hay mucho específico”, concluyó. El cancunense de 25 años, se mantie- potencial, ya que el lugar brinda unas ne concentrado en Europa entrenan- condiciones excelentes para su prácti“En el agua solo tuve un receso de dos do tabla vela, previo a su debut con el ca”, sostuvo. semanas, porque por fortuna vivo en combinado mexicano en la máxima una isla, Cozumel, y podemos acceder justa deportiva en el mundo. “Yo tuve que hacer muchos sacrificios al mar mientras no estés en contacto para lograr mi clasificación a los Juecon nadie y la SEMAR (Secretaría de “Estoy muy emocionado de poder re- gos Olímpicos, pero siempre practiqué Marina) nos proporcionó un permiso presentar a Quintana Roo y a México este deporte, porque me apasiona y es especial a los seleccionados olímpi- en unos Juegos Olímpicos y de poder donde disfruto más en el agua compicos para poder navegar, pero desde dar el mejor resultado para poner al tiendo”, puntualizó.

59


Efemérides INAUGURACIÓNES RESTAURANTE DADY ROCK

Louis Clavería, Christophe Joannides, Adriana Pereyra y Guilherme Almeida en la Inauguración de Dady Rock.

Xavier Castro y Juan Antonio Navarro.

Monica Seijo e Imanol Luisa.

Manuel Gómez, Ruth Levy y Mordo Azuz.

Zlatko Delik y Cayetana de Regil.

60

Karla Galván, Alejandra Rangel, Jorge Ancona, Mónica Zazueta, Marisol González y Pepe Madrid.


EXPOSICIONES DE ARTE

Martin Lores, Cuitláhuac González y Guillermina Muñóz. Adriana Noriega, Ángeles Gutierrez, Bonie Olmos, Silvia Barocio, Paty Galindo, MariPaz Donay y Carmen Martí.

BISQUETS DE OBREGÓN

Liliana Montes de Oca y Rosalba Cervera.

Marianne Bahnsen, Daniel Rocha, Martha Mouret y Jaime Mancera

Elizabeth y Fernando Escalante en la exposición de arte de Cuitláhuac González.

Ernesto Báez, Manuel Montes de Oca, Gabriel de Anda y Francisco Aguilar. Mari Julíao y Fernando Mayor.

61


LA MINISTRA QUE DESPECHÓ AL PRESIDENTE POR CARLOS LORET DE MOLA A.

En la recta final de mayo pasado, el presidente López Obrador recibió en privado un revés que no esperaba. Había invitado a desayunar a Palacio Nacional el 20 de mayo a los cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que considera cercanos: Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Margarita Ríos Farjat. El primero, a quien López Obrador impulsó para llegar a ser presidente de la Corte. Los otros tres, los directamente nominados por él. A la cita, sin embargo, sólo llegaron tres. Margarita Ríos Farjat se disculpó inicialmente diciendo que estaba encerrada en su natal Nuevo León, por la pandemia, pero luego mandó en su lugar algo que el presidente López Obrador no imaginó, no quiso, no esperaba. A través de un correo confiable, la que fue titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al arranque del sexenio le hizo llegar al presidente AMLO una carta privada en la que dejó claro que no podía seguir contando con ella como colaboradora, que ya no era su jefe, que como ministra de la Corte era independiente, autónoma, y que como tal, consideraba que ir a un desayuno de “grupito cercano” a Palacio, era una señal política equivocada. Y que, además, estaba en contra de la extensión de mandato del ministro Zaldívar y también de que el Consejero Jurídico, Julio Scherer, fuera el interlocutor con el Poder Judicial. En síntesis, Margarita Ríos Farjat se le volteó al presidente.

62

Cuando el primer círculo de colaboradores del presidente López Obrador supo de la carta y el desdén que implicaba su ausencia en el desayuno, de inmediato culpó a Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de Presidencia y quien se mantiene como enlace entre el empresariado y el gobierno federal. Él, regio también, fue el “padrino” que llevó a Margarita Ríos Farjat al SAT y luego la impulsó a la Suprema Corte. Pero el propio Romo ya dejó el gobierno. La llegada de Ríos Farjat a la Corte fue un huracán. Primero, por repetir la práctica que el obradorismo criticó en el pasado: que funcionarios saltaran a ministros gracias a su cercanía con el presidente en turno. Y segundo, porque trascendieron una serie de desplantes que levantaron más de una ceja en las oficinas de la Corte: pidió que varias veces le fueran a tomar la foto oficial, cambió varias veces el formato de su apellido en su identificación (el Ríos-Farjat, con y sin guión), se quejó hasta con el presidente de la Corte de que le había aparecido un pedacito de plástico en la sopa en el comedor de los ministros, armó un escándalo por alguna falla en la camioneta que le asignaron para uso familiar y pide que le graben podcasts privados con las resoluciones que le propone su equipo porque no es muy afecta a leer. Todo esto me lo relatan varias fuentes muy bien informadas. Ya veremos cómo terminan acomodándose las cosas.


BAZAR

63


LA ESPERANZA DE LA VACUNACIÓN En Quintana Roo la vacunación va a un ritmo acelerado. La prioridad de proteger a los sectores productivos y mantener el dinamismo económico ha producido que a durante junio y julio se inicie la vacunación de poblaciones que van de los 18 a los 40 años. La reactivación económica no puede detenerse en el destino turístico más importante de México, por lo que el gobierno federal y estatal han reforzado las campañas de vacunación a poblaciones cada vez más jóvenes, para garantizar la seguridad de la fuerza productiva en la entidad. Quintana Roo inició la vacunación acelerada de los rangos de edad con el mayor porcentaje de población económicamente activa, de 30 a 40 años, a mediados del pasado junio, y ya anunció que para finales de julio continuará con la inmunización de rangos de edad de 18 a 29 años, convirtiéndose así en uno de los primeros estados en alcanzar la cobertura de mayoría de edad. La importancia de esta estrategia es que Quintana Roo es una de las entidades con mayor población joven en todo el país, lo que quiere decir que el grueso de los habitantes se encuentra en el rando de los 18 a los 39 años de edad, pues de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), existen 603 mil 463 personas con estos rangos de edad. El éxito de esta vacunación masiva depende absolutamente de que la federación suministre las dosis suficientes, pero también a la capacidad que tengan las autoridades estatales y municipales para convocar a la población a los centros a recibir la primera dosis. De acuerdo a la Secretaría Estatal de Salud (SESA), la vacunación que será suministrada de forma masiva en la entidad es la Astra-Zeneca, además de que se finalizará con la aplicación de la segunda dosis para poblaciones con rango de 50-60 años y rezagados. Resulta impresionante imaginar que hace apenas 18 meses el mundo estaba paralizado por la llegada del Covid-19 y ahora, en año y medio se hayan desarrollado diversas vacunas que ayudan a combatir el padecimiento y regresar a lo más parecido a la normalidad que teníamos previo al Coronavirus.

64

Hasta el 21 de julio se habían aplicado en la entidad 866 mil 281 dosis de vacunas en la entidad, de acuerdo a datos estadísticos de SESA, todo esto en medio de la llamada “tercera ola de contagios” pronosticado por las autoridades sanitarios a nivel federal. Ante la nueva ola de contagios de covid-19 en el estado y en particular en Cancún, se ha iniciado la reconversión del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” para atender las necesidades de la población, y esto generó que los usuarios de los servicios de consulta externa, medicina interna, y cirugía fueron notificados de la cancelación de los servicios hasta nuevo aviso pues el personal se enfocará en la atención a los pacientes de covi-19. Las cirugías programadas fueron suspendidas.


65


66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.