Cancuníssimo mayo 2021 Edición No. 334

Page 1

MAYO 2021

FOTO: VÍCTOR OZUNA


B


1


2


3


4


5


De última hora Llegó el quinto mes de este 2021, año en el que tenemos cifradas esperanzas en que la incertidumbre en la que se vive cambie por una verdadera esperanza hacia algo verdadero, real y positivo. La salud, la economía, la política son los temas que hoy se conversan, discuten y platican en todo lugar, en la mayoría de los casos es con tonos negativos y de pesadumbre. Estoy seguro que para salir avante de cada uno de esos temas, todo depende de nosotros. Hoy, en el mundo es la salud el tema que mantiene a todos pendiente de un cambio general y absoluto que permita la convivencia y la apertura con la seguridad que nos puede dar saber que ya todo esté controlado; que el maligno virus, inofensivo y producto de la manipulación para algunos, y letal para otros que cuentan las pérdidas con el corazón y los recuerdos, haya sido dominado. En estos meses ha sido maravilloso encontrar a hombres y mujeres que han mantenido su fe y optimismo y a pesar de muchas situaciones difíciles que le ha tocado vivir siguen levantándose cada día con una sonrisa en la cara y proyectando una alegría que invita a vivir la vida con nuevos ideales. El dinamismo que imanan y las ganas de aprovechar esas mismas circunstancias que la vida les ha puesto, es admirable y a la vez natural. Escucharlos hablar, discutir, convencer de los nuevos proyectos con los que estas personas se han propuesto nuevas metas y sueñan con lograrlas. Observo que casi todos ellos tienen en sus planes ayudar a sus semejantes; cuando los escuchas platicar de lo que quieren lograr, en alguna parte de su conversación oirás como piensan compartir su éxito con la comunidad de donde son, poner un granito de arena para ayudar a otras personas No, no son políticos que están en campaña para la gran elección que tendremos en unas semanas. No, ellos no piensan en prometer y prometer y sin el interés en cumplir, ellos tienen en el desarrollo de sus proyectos un espacio para contribuir y compartir con los demás, no piensan en el voto o en lo que pueden hacer cuando ganen, estas personas, hombres y mujeres de todas las edades, son quienes no se han dejado influenciar y sueñan por lograr un mundo mejor. Amiga Querida, De Última Hora, recuerdo aquella vez de hace unos meses en la que estaba pasando por una situación que me tenía apesadumbrado y te presentaste como siempre haces, alegre y sonriente y me dijiste con absoluta seguridad: Todo es perfecto. Sé paciente y aprende a esperar los tiempos de Dios, que se haga su voluntad pues Él tiene un plan divino de vida para cada uno de nosotros. De última Hora, Amiga Querida, así ha sido, así es, vienen mejores tiempos para nosotros, para todos.

6


ZAPOTE BAR

UNE TALENTO CON CAMARADERÍA EN UNA FUSIÓN ÚNICA DE SABOR Y EXPERIENCIA Zapote Bar, el nuevo espacio de Rosewood Mayakoba dedicado a la coctelería de raíces ancestrales y conceptualizado de la mano del reconocido bar Licorería Limantour, se convierte en un escenario interactivo, en donde la colaboración y la creatividad de bartenders y chefs invitados trae a huéspedes y visitantes propuestas únicas de coctelería y gastronomía brindando un verdadero viaje experiencial por los sabores locales y del mundo. Con un dinámico programa de invitados, que es curado continuamente por expertos en coctelería y gastronomía, Zapote Bar busca elevar la experiencia de quienes lo visiten y presentar un menú versátil, que a su vez promueva el talento tanto de chefs y bartenders consolidados, como de aquellos emergentes, dándoles un espacio para exponer su creatividad en un entorno donde el sentido de camaradería adquiere un nuevo significado en línea con la filosofía In Lak’ech de Zapote Bar que significa “tú eres mi otro yo”, representando la unidad y la igualdad entre todos. Cada martes, Zapote Bar honra la trayectoria de bartenders y chefs de las regiones de Cancún, Playa del Carmen y Tulum en sus noches de “martes de invitados locales”, en donde los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con ellos y degustar sus propuestas en un ambiente relajado que refleja el estilo de vida de las antiguas haciendas yucatecas. Desde su apertura, el bar ha tenido el privilegio de contar con la colaboración de bartenders locales como Sheila Zenteno, Grecia Sánchez, Christopher Díaz, Diego Valencia, Nata Solórzano y Peter Sánchez, entre otros; y chefs como José Luis Hinostroza, Jorge Miramontes, César Castañeda, Ricardo Méndez y Roberto Martínez y Ari Reyes, por nombrar a algunos. La música también se une al esquema de colaboraciones presentando semanalmente diferentes dj’s y músicos locales que con sus ritmos crean un ambiente aún más disfrutable.

Zapote Bar también celebra a los productores locales y a los ingredientes de la región creando cocteles con destilados hechos de forma artesanal cuyas técnicas destacan las costumbres culinarias de las culturas prehispánicas. Por su parte, los platillos que integran el menú base de Zapote El programa de invitados especiales de Zapote Bar también reflejan la diversa herencia gastronómica de la Península contempla la participación de bartenders nacionales e in- de Yucatán, entremezclando sus ingredientes con influenternacionales. Recientemente recibió al argentino Renato cias mediterráneas y con un enfoque especial en la cocina “Tato” Giovannoni, reconocido como el mejor bartender del a fuego vivo. mundo y creador del premiado bar Florería Atlántico y ya se están planeando nuevas colaboraciones en este ámbito que Para más información visite sin duda exaltarán la fusión de técnicas, sabores y culturas el sitio web de Zapote Bar: www.zapotebar.mx dentro de una inigualable travesía sensorial. o siga sus actualizaciones en Instagram en @ZapoteBar


EDICIÓN MAYO

CANCUNENSES

BODAS Y CONVENCIONES, SECTORES LISTOS PARA SU RECUPERACIÓN De todos los sectores relacionados al turismo, es del bodas y eventos los que aguardan para despegar en sus indicadores, luego de la caída estrepitosa que representó el Covid-19 durante el 2020. 32-33

22-25 El nuevo potimismo

30

Maquillaje en tiempos de covid

42-53 Lupita Alcocer

Fotografía: Víctor Ozuna

www.cancunissimo.mx

Cancunissimo

8

44-45 Jesús Pool

54-58 Cancunenses

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com

Paulina Santana Jaqueline Gómez Community Managers

DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá

MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com

Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com

Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72

Carlos Matus Coordinador editorial: cmatus_foto@hotmail.com

Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com

Jorge Carranza Staff de Información

COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

36-38

Captando la alegria

Vladimir Ronquillo Sardá Webmanager webmaster@cancunissimo.com

Cancunissimo1

Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.com FOTÓGRAFOS Víctor Hernández

CANCUNÍSSIMO. Año 30 Nº 334 Febrero de 2021. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 26-1, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 042012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.


9


COLECCIONABLES

OFELIA CARDONA RAMÍREZ

UN AMOROSO RECUERDO

De mi madre aprendí que cuando una mujer mayor que yo entraba a un lugar, había que levantarse a saludarla. Pero doña Ofelia rompía todas las convenciones sociales: si estaba sentada y yo me acercaba a saludarla, ella se ponía de pie, estableciendo con sutil elegancia un tú a tú que me dejaba irremediablemente desarmada. POR: TIZIANA ROMA

Esta entrevista fue hecha en un par de sentadas a desayunar, durante agosto de 2016, tres años antes de que doña Ofelia partiera de entre nosotros. Los encuentros fueron un poco random, así como las anécdotas que ella soltaba con lucidez, dando gran detalle de nombres, parentescos, puestos en trabajos y dependencias.

de lujo, con pura cosa italiana. Luego pusimos Almacenes Imperio. Cuando a Carlos le empezó a ir bien en el comercio, se dio hasta el gusto de comprarse una avioneta”.

Los primeros que empezaron a hablar de un desarrollo en el Caribe fueron los Werner. “Consuelo, casada con Mario Segura, era muy amiga mía, de toda la vida, y el “Tú me vas diciendo, mijita, ya tú le cortas lo que quieras”, hermano de ella, Ignacio, “Nacho”, habían conocido a un me dijo cuando empezaba la entrevista, al calor de un medio hermano por parte del padre de ellos”. El encuentro lechero en el icónico Café Nader de la zona fundacional. Yo propició que se dieran a la tarea de buscar un terreno en quería saber todo de ella, tan guapa y distinguida, tan bien el que construirían una casa para que los hermanos pudiecuidada, en sus modos y en su aspecto. “Yo creo que me ran disfrutar de la mutua compañía. Supieron que se iba a dieron buenos genes”, contestó en esa ocasión con senci- construir un desarrollo enfrente de Isla Mujeres. “Todavía llez, tratando de apagar mis sinceros e insistentes halagos. no existía Fonatur; quien llevaba estos planes era Nacional Financiera. En Cancún los atendió el ingeniero Lara. Les Originaria de Guadalajara, Jalisco, Ofelia Cardona enseñó los terrenos y compraron en lo que hoy es el hotel Ramírez creció en Veracruz y estuvo casada desde los Riu, donde construyeron Villas Tacul”. 17 años hasta el último respiro con Carlos Blanco Rome, teniente de navío y piloto aviador naval de la Marina “Los Werner tuvieron mucho que ver con nuestra llegada. Armada de México. Con él tuvo a Leticia, Liliana, Diana Nos insistían en que invirtiéramos aquí. Carlos vino durany Carlos. En la década de los sesenta, don Carlos Blanco te un año, varias veces, a tratar de comprar un terreno. Le fue comisionado para sobrevolar la zona del entonces Te- ofrecieron uno entre las avenidas Tulum y Náder, donde rritorio de Quintana Roo, vigilando las actividades de los estaban construyendo el Palacio Municipal. Gracias a “contras” cubanos, de quienes se sospechaba entrenaban un primo de Carlos, compraron donde hoy está Café en las costas del Caribe mexicano. (De aquellos viajes, él Náder. “Ese día salimos con los planos de un terreno de 1,790 habló extensamente en Cancuníssimo, año 2000). metros. Cuando yo decía 1,800 metros él me corregía: no, son 1,790. Para que te formes una idea de lo honesto “Carlos decía que cuando se retirara no quería quedarse que era, mijita”. Ahí mismo les dieron las reglas de cómo y en Veracruz. Nos vamos a ir a Cozumel o Isla Mujeres, de- cuándo construir. “No querían que la gente especulara con cía. No mencionaba Cancún, porque aquí no había nada los terrenos. Nos daban tres meses para empezar a constodavía”. truir y cinco años para pagar. El proyecto tenía que estar autorizado por Fonatur. Las suites las construyó el mismo Sin avisar, doña Ofelia pasaba de un tema a otro, para arquitecto que hizo el Palacio Municipal”. luego regresar a lo que nos ocupaba. “Te voy a contar una anécdota, que mi marido me contaba. Fíjate que el Doña Ofelia recordaba muy bien la primera vez que sobreAlmirante de Gante, mucho antes de que hubiera algo en voló Cancún, de cuando fueron invitados a la inauguración Cancún, iba en el buque escuela. Cuando pasó por alguna de Villas Tacul. “Lo tengo muy presente. Sobrevolamos un playa, llamó a todos a cubierta. Quiero que vengan a ver puentecito de madera. La laguna tenía un islote, no sé si todo esto, les dijo; yo ya no lo voy a ver, pero les aseguro recuerdes ese islote, mijita. Decían que ahí iban a hacer un que va a ser el lugar turístico más importante de nuestras aviario”. Durante toda la semana fueron atendidos por una Américas. ¡Qué visión del Almirante! ¿No crees, mijita?”. señora. “Era de la zona. Luego se la llevaron para la Casa Maya (la casa de visitas). Cocinaba riquísimo, fue la primeCuando don Carlos se retiró de la Armada, ambos se de- ra vez que probé la hierbita yucateca… ¡la chaya!”, contaba dicaron al comercio. “Yo puse la primera boutique de ropa con entusiasmo.

10


11


COLECCIONABLES De “La cueva”, Nacho Werner y el famoso letrero. “El que se quedó a vivir aquí fue Nacho Werner. Le vendieron ese terrenito”, y doña Ofelia apunta desde donde estaba sentada, hacia la esquina de Huachinango y Náder. “Era la casa de reunión y la llamaban La cueva. Entrabas y era como un oasis, pues solo ahí había aire acondicionado. Nacho nunca le echó llave a esa casa; podía entrar la gente y servirse agüita de limón, con eso de que estaba medio prohibido la cosa del alcohol por los trabajadores. Sus amigos sabían dónde tenía el agua quina, los limones, el vodka y los hielos”. Me contaba doña Ofelia que Nacho Werner iba de compras a Chetumal. “Te voy a decir qué traía en su vehículo: ¡lleno de botellas de vodka y paquetes de cigarro!, porque fumaba mucho y convidaba a todos de sus cigarros. “Un día puso un letrero, afuera de su casa, que decía Callejón del Canicazo, Límite del Barrio Negro, porque disque se oían como canicas cuando tomaban el trago. Algunos reclamaron porque lo había puesto en la banqueta. Da muy mala impresión, lo del Barrio Negro; te lo vamos a volar, le dijeron. Él, sin decir nada, ¡que lo mete a su propiedad! Así no me lo pueden quitar, decía, solo que se metan a mi casa. Le fascinaba su letrero y se lo mostraba a todo el mundo”. De la manera de vestir de Nacho Werner se hablaba más allá de nuestras fronteras cancunenses. “¡Imagínate, mijita! Antes de vivir en Cancún andaba de camisa o guayabera. Aquí se dejó crecer el cabello porque no había peluquería. Cuando yo iba a Veracruz, la gente me preguntaba, ¿oye, es cierto que Nacho anda de colita de caballo? Andaba de bermudas, camisa de manga corta y tenis de buena marca, pero les quitaba las agujetas, y les ponía un alambre de luz a los dos primeros agujeros. Nos hacía reír mucho con su indumentaria”. Los Blanco compraron una casa en la supermanzana 24, las de Inmobiliaria Kan-Kun. “La pusimos muy mona y yo la bauticé como Villa White”. Suites Alborada abrió sus puertas en el 75. “Nuestros primeros inquilinos fueron Bárbara Mackinnon y Alberto Montes, y se quedaron diez años”. Para lavar las toallas y las sábanas habían comprado tres lavadoras y dos secadoras grandes que acomodaron en la parte trasera del negocio. “Fidencio, quien está con nosotros desde el principio, decía, oiga don Carlos, vienen señoras que ven que tenemos para lavar y secar y me suplican que las dejemos lavar, hasta me dejan su bulto”. Entonces se fueron a Miami, en donde recibieron todo tipo de asesoría para comprar las máquinas. “Nos atendían siempre cubanos, el dueño era un judío”, contaba, siempre deteniéndose en los detalles. “Carlos mandó a hacer las monedas especiales con un herrero. Las monedas tenían sus iniciales, C.B.”.

Lilian Otero, Daniela Jara, Andrea Urreta, Paty de Brouwer, Gaby Ramírez, Gaby Anaya, Ale Ferrer, Edith Abarca y Carmen Tommasi.

MERCADITO VIFAC BAZAR CON CAUSA Con la participación de diversas emprendedoras, se realizó un Mercadito Bazar con causa, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la asociación Vifac Cancún, misma que a su vez se vio beneficiada con recursos económicos de las ventas de este evento. El voluntariado de VIFAC se encargó de vender como siempre prendas, zapatos y accesorios a bajo costo y en esta ocasión, dieron oportunidad a diferentes emprendedoras para que adquirieran una mesa, con la finalidad de que ofrecieran sus productos.

Soledad García.

Durante mucho tiempo, los Blanco rentaban a oficinas de gobierno. “No eran muy buena paga”, dijo casi susurrando, como si la fuera a oír un político de los que frecuentan el lugar. Cuando dejaron los locales, pusieron El Café, que luego fue Café Náder, una aportación de los Blanco con reminiscencias de Veracruz, en un edificio cancunense que a la fecha conserva casi toda su estructura original. La tintorería vino de manera lógica, después de la lavandería, con gran éxito desde sus inicios. Don Carlos falleció en 2006. Escucho al fondo, en la grabación, las campanadas que anuncian que el pan ya está listo. Me despido de ella con la promesa de que pronto estará en circulación esta entrevista. La vi algunas veces más, antes de su partida, en agosto de 2019. Vivió sus últimos años en las suites, arriba del Café, en un departamento que ella disfrutaba muchísimo. Cuando la entrevisté tenía ochenta años, se veía entera, llena de vida y alegría, aunque me comentó que recién salía “de una depresión marca diablo, mijita”. Fue un honor caminar cerca de ella, aspirar su amor por la vida y por la gente a su alrededor, a quien saludaba con enorme sencillez y entusiasmo.

12

Ulrika Fichtl.

Sandra Zarmeño.

Gianina Ocejo.

Paty Lara.


Jaime Díaz y Claudia González.

Familia Ornelas.

HOTEL SENSIRA ABRIÓ PUERTAS El hotel Sensira Resort & Spa Riviera Maya, inauguró sus hermosas instalaciones con el corte del listón a cargo de Salvador Ornelas, director general del centro vacacional y Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo. Invitados especiales acudieron al acto protocolario de apertura de Sensira de Arriva Hospitality Group, que cuenta con una trayectoria de más de 50 años dedicándose a dar servicios de hospitalidad. El resort fue diseñado por Miguel Márquez de grupo Casco y el diseño de interiores estuvo a cargo de Katia Collignon; cuenta con 13 restaurantes y bares, así como spa y más de 350 habitaciones.

Pablo Ruíz Velasco, Karel Zamora y Claudio Ruíz Velasco, Marifer y Carlos Ruíz Velasco

Marisol Vanegas y Salvador Ornelas.

Alex el Vampiro González y Adriana Amutio.

Juan y Michelle González.

Dora María Vázquez y Francisco Vizcaino.

Paulina Merigo y Margarissima Alvarez.

13


14


15


SOCIALÍSSIMO FESTEJANDO LOS XV AÑOS DE XIMENA CAMACHO Luciendo un hermoso vestido en tono azul, Ximena Camacho Chaparro le dio la bienvenida a sus XV Primaveras, fecha muy esperada y especial para ella en la cual estuvo rodeada de sus papás Héctor Camacho y Verónica Chaparro que se encargaron de preparar cada uno de los detalles de la reunión de su hija ¡Felicidades!

RICARDO VILLALBA, GRACIAS POR TU AMOR A CANCÚN Ricardo Villalba, fundador del Comedor de Dios, falleció el pasado 30 de abril. Ser humano sensible y empático, a través de su comedor, brindó alimentos a más de 250 mil personas durante la pandemia, ayudando a los sectores más vulnerables. Su vida es el ejemplo perfecto de amor por el prójimo y por Cancún, contra cualquier adversidad.

JIMENA LASA EN ESPERA DE UN BELLO VARÓN La altruista y psicóloga, Jimena Lasa anunció por medio de sus redes sociales la asombrosa noticia de su embarazo y el género del bebé, pues tras varios intentos por diferentes medios, ahora espera que llegue octubre para tener en sus brazos al pequeño Bono Machado Lasa. ¡Muchas felicidades!

NADA DETIENE A FRANK LÓPEZ A pesar de la aparatosa caída que sufrió Frank Lopez en el Triatlón Challange 2021 que se llevó a cabo en Cancún, siguió las recomendaciones de su doctor para poder participar en el Maratón de Cozumel 2021. ¡Felicidades Campeón!

SE SUMAN NUEVOS CHEFS EMBAJADORES AL COLECTIVO MAYA POR UNA #PESCACONFUTURO Este colectivo fue creado en diciembre de 2019 por el Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), organismo que reconoce a los chefs por su importante labor, ya que son líderes de opinión en el mercado de productos del mar, no solo con los consumidores sino también con los compradores y los medios de comunicación gastronómicos, ahora siendo 28 chefs los que conforman el Colectivo Maya.

TOUR MUNDIAL DE VOLLEYBALL DE PLAYA

JOAQUÍN BERRÓN MEDALLISTA EN FISICOCULTURISMO Otra vez, el reconocido dentista Joaquín Berrón nos trajo varias medallas que ganó en el Lion Heart Classic en León Guanajuato, donde acompañado de su familia celebró sus reconocimientos y las recompensas por todo el esfuerzo en equipo con su coach, Alejandra Ayala y su compañero Peter Coronel ¡Enhorabuena!

16

Cancún fue anfitrión del Tour Mundial de Volleyball de playa con los atletas más importantes del mundo siendo uno de los eventos turístico-deportivo más importante en Quintana Roo, donde el 1er puesto femenino fue para Taliqua Clancy y Mariafe Artacho de Australia, mientras que el primer puesto varonil fue Cherif Younousse y Ahmed Tijan de Catar.


Alicia Ríos y Sergio González.

PIC NIC DE LA CHAINE En los jardines junto al Lago del Campo Escuela San José se llevó a cabo la primera y muy original comida del año y para mantener los protocolos sanitarios que mejor que un picnic. Rolando Caamal fue el chef encargado de preparar a las brasas las carnes, y en una canasta se entregaban deliciosas viandas, extendiendo manteles en el pasto, se sentaron a disfrutar la comida y los vinos, sin duda fue una muy agradable experiencia.

Leylan Velázquez, Alfredo y Carolina Santamaría.

Alberto Díaz y Lourdes Ballesteros.

Rolando Caamal.

Rodrigo Bocanegra y Diego Piffero.

17


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

EL CAPITÁN NEMO EN EL NAUTILIUS En los 80´s cuando yo era chiquita, escuchaba a varios amigos de mis papás hablar de las expediciones de las que acababan de regresar, al contarnos sus anécdotas, yo sentía que viajaba con ellos, me veía navegando en el mar abierto como si fuera el Capitán Nemo al frente del Nautilius -justo como se llamaba el centro comercial de la avenida Kukulcan que me fascinaba por las maquinitas, el restaurante japonés y las paletas de yogurt- así también se llamaba el primer submarino que leyeron mis ojitos, como olvidar la historia de “20,000 leguas de viaje submarino” de Jules Verne y como no sonreír al pensar en el restaurante que lleva su nombre en Paris, ubicado exactamente en el piso 2 de la Torre Eiffel, al que por cierto anhelo volver a ir… ¡pronto! En esta etapa de mi vida la magia a la que me transportaba Jules Verne, la encuentro en Xel-há, es un pa-ra-í-so ¿hace cuanto tiempo no nadas en ese acuario natural? Lo acabo de disfrutar, caminar, nadar, esnorquelear y deje volar mi imaginación, pensé en las múltiples historias de literatura que se podrían desarrollar entre “sus matas” que es como les dicen por acá a las plantas; Alana mi sobrina dice que ella quiere ser la capitana de esta historia, que en

18

lugar de submarino ella quiere volar en una mantarraya y hacer suyo cada cachito del mar caribe, ella no sabe pero escucharla decir eso, es música para mis oídos y es que nada es más importante que aprender a desconectarte y dejar volar tu imaginación. De mi generación hay muchas personas que lo logran a través de las series ¿por cierto ya viste “El Inocente”? me refiero a la nueva serie-thriller de España; también hay gente que prefiere las películas, te recomiendo “Los Adioses” en donde Daniel Gimenez Cacho hace el papel de Ricardo, el esposo de Rosario Castellanos, la escritora y ex embajadora de México en Israel, ¿leíste lo último que escribió antes de morir? Me refiero a la obra de teatro de 3 actos: “El eterno femenino”, es otra gran opción para escaparte de la realidad. Regresando a mi sobrina Alana, solo me resta decir que la quiero con el alma, pero ella, ella a sus 6 añitos, ya lo sabe. P.D. Si te interesa que los niños que te rodean amen la lectura, te recomiendo leer con ellos “Milk of dreams” de Leonora Carrington, en donde mi cuento favorito es el de Juan sin cabeza : )


Cristina Chalita y Miguel Ángel Lemus.

AMPI CANCÚN INVESTMENT SUMMIT 2021

Héctor Arechiga y Karla Ayala.

Muy exitosa resultó la segunda edición del evento AMPI Cancún Investment 2021, el cual se llevó a cabo ante la distinguida presencia de Carlos Joaquín, Gobernador del Estado de Quintana Roo; Mara Lezama, presidenta municipal de Cancún; Pedro Fernández, presidente nacional de AMPI; Miguel Torruco, Secretario Nacional de Turismo y Miguel Ángel Lemus, presidente de AMPI Cancún. Diversos conferencistas participaron en el evento de networking inmobiliario más importante del sureste en México, que reunió a inversionistas, brokers y a losw líderes de la industria de Bienes Raíces más destacados del Estado.

Sofía Martínez y Luis Arce.

Sergio León, Iván Ferrat y Ari Adler.

Michelle Velarde, Kary Cantú, Edwin Mitzunaga, Angélica Vital y Cynthia Limón..

Pedro Fernández, presidente nacional de AMPI.

Marcela Meade, Humberto y Daniela Delgado.

19


Expositores.

Laura Navarrete, Ariadne Aguilar y Oscar Núñez.

SUBASTA SILENCIOSA DE FOTOGRAFÍA CON CAUSA Directivos del Hotel Dreams Natura Resort & Spa, organizaron una subasta silenciosa con los cinco fotógrafos más influyentes y multipremiados de Cancún: Erik Ruiz, Félix Hernández, Panchito Ruiz, Félix Barra y Fredy Koh. Los asistentes admiraron las fotografías que fueron inspiradas en los bellos escenarios del mismo hotel. Maricruz Alfaro en representación de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún, recibió el donativo (porcentaje de las ventas de la subasta) que fue donado con la finalidad de ayudar para que la benemérita institución continúe con sus diferentes programas médicos.

Santiago Ávila, Marissa Flores, Vicky Marmolejo e Israel Ortiz.

Maricarmen Mendoza y Leonor Villafaña.

20

Maru Suárez y Karen Reyes.

Claudia Emirambasaguas y Jorge Santana.

Juan Bonilla y Magaly Varila.

Maricruz Alfaro y Erick Sommet.


Tiene alianzas con ASTA (Asociación Estadounidense de Asesores de Viajes), SITE (Sociedad para la Excelencia en Viajes de Incentivos), SKÄl (red global de profesionales del turismo), la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Visit Mexico, Mexican Caribbean, SECTUR, entre otras organizaciones de alcance local y mundial.

#FollowTheSuitcase

CANCUN AIRPORT TRANSPORTATION En 2013, dos compañeros de oficina se unieron para darle vida a lo que hoy ha evolucionado como la compañía líder en transporte turístico de Cancún, Quintana Roo y la Península de Yucatán. Planeación, desarrollo y posicionamiento fueron necesarios para alcanzar la primera reserva hecha en línea. El negocio, desde sus inicios, ha tenido un enfoque fundamental en crecer a través de estrategias principalmente digitales.

Su más reciente proyecto, ChichenItza.com, busca apoyar al conjunto de destinos que abarca la Riviera Maya y la Península de Yucatán, generando derrama económica en los estados involucrados y reforzando la economía local.

El hecho de mantenerse firmes a lo largo de los años los ha dotado de la experiencia necesaria para colocarse como expertos en el ramo del transporte turístico. A pesar de la creciente competencia, el buen servicio brindado ha dado lugar a la lealtad de cientos de clientes.

Durante tiempos de pandemia, tal como lo hicieron muchas otras empresas, Cancun Airport Transportation tomó un descanso durante el cual su equipo continuó con labores de manera remota.

Es la empresa familiar mexicana que ha duplicado sus cifras por siete años consecutivos, gracias al volátil, pero creciente sistema turístico. La empresa se ha dedicado particularmente a promover que las acciones de todo el equipo estén alineadas a la filosofía de respeto hacia el medio ambiente que sustenta su operación. Al menos 80% de las metas han sido alcanzadas gracias a que sus pioneros se mantienen en constante aprendizaje en sus respectivas áreas: Marketing Digital y Desarrollo Web. Con más de 85 mil servicios de transporte completados y más de 250 mil viajeros llevados satisfactoriamente a sus destinos, Cancun Airport Transportation conserva la visión de una empresa familiar, manteniendo la calidez de los pobladores locales mezclada con la hospitalidad mexicana.

Además de ocuparse porque sus servicios sean profesionales y sus clientes estén felices y satisfechos, también marca la pauta en el mercado, exigiendo indirectamente más a sus competidores y mejorando en general los servicios brindados a nivel local. Siempre con la mirada en alto, la familia de Cancun Airport Transportation se expande con la visión de proporcionar tours y excursiones con las mismas cualidades positivas que el resto de sus servicios.

Surgieron nuevas ideas, y se incorporaron varios nuevos proyectos a la familia. Ha tenido, además, la iniciativa de Fueron tiempos para hacer más lograr certificaciones y alianzas con planes, para la introspección y la organizaciones internacionales, pro- creatividad. moviendo la imagen del destino en el extranjero, al tiempo que descubre Siguenos en: nuevos estándares de calidad para elevar sus servicios. Está certificada Cancun Airport Transportation por Better Business Bureau México, una comunidad de empresas que ponen la confianza por delante al mo#CancunAirportTransportation mento de hacer negocios. Lleva cinco años consecutivos obteniendo el CerCancun Airport Transportation tificado de Excelencia, ahora premio Travelers’ Choice (Elección de los ViaCancun Airport Transportation jeros), de TripAdvisor, plataforma de viajes altamente consultada a nivel mundial.

www.cancunairporttransportations.com

info@cancunairporttransportations.com

Tel. 998 500 2133


LA NUEVA REALIDAD DA PASO A SENSACIONES Y EMOCIONES QUE NOS ACERCAN A NUESTRA PROPIA NATURALEZA DE SER FELICES.

22

Fotografía: Víctor Ozuna Dirección creativa & styling: Gerard Rivero Locación: Hotel Kai Tulum - Ahau Collection Hair & Makeup: Tania Tagle Musa: Aline Dobrova.

EL NUEVO OPTIMISMO


Vestido y Joyería - Krei Concept Store


Krei Concept Store se ha convertido en el destino de shopping más top de la Riviera Maya gracias a su curaduría única de las mejores marcas de lujo en moda, relojería y joyería, junto con propuestas innovadoras de diseñadores Latinoamericanos. Descubre su nueva flagship en el Km 8.5 de la emblemática Zona Hotelera de Tulúm. Vestido y sombrero: Krei Concept Store @kreiconceptstore kreiconceptstore.com

24


Corona y brazalete - Krei Concept Store. kreiconceptstore.com

25


Anayeli Barrón, Verónica Acacio, Blanca Blancarte y José Cortajar.

Laura Montes de Oca y Larissa Basañez.

SERENATA CON PABLO MONTERO CON CAUSA El CIDES (Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Social), recibió un donativo de lo recaudado en la pasada cena que se realizó en el hotel Dreams Natura, donde los comensales también disfrutaron una serenata con el cantante Pablo Montero. Verónica Acacio, de la asociación Protégeme A.C. Cancún, una asociación civil que pertenece a la red por los derechos de la infancia en México y Latinoamérica, se encargó de la organización del evento, en el que también se llevó a cabo una subasta de obras de arte de diferentes artistas, piezas que también ayudaron a que se sumarán más recursos para CIDES

Denisse Montiel, Carmen Nicolás e Irma Alvizo.

Melissa Bugarini, Sergio León y Ana Paola Ramírez.

26

Pablo Montero.

Elvia Estrada y Ana Lara.

Alberto González, María Bracamontes, Angie Ochoa, Arturo Velmont y Mohamed Padilla.

Jorge Marzuca y Ace Levy.

Vero Villegas y Javier Olvera.


Juan de la Garza, Israel Ceja, Quique Mañuero, César García, Alex Celorio, Toño Maroto y Pato Lomelín.

Charlie Constandse.

Juan Magliano.

PARRILLADA EN PUERTO SANTO Con la participación de más de 40 cocineros, se realizó una parrillada en el restaurante Puerto Santo, donde los anfitriones, Toño Maroto, Alejandro Celorio e Israel Ceja recibieron a todos sus invitados que disfrutaron las delicias que prepararon en medio de un agradable atardecer. Los amantes de la cocina dirigidos por Agustín Badaracio elaboraron tres platillos: Panceta, Pork Belly y Short Reef, así como exquisitas guarniciones de ensalada provenzal en gajos y ajos asados al vino tinto envueltos en papel aluminio, alimentos que degustaron con una amplia variedad de vinos.

Alexia Orozco, Gerson Rangel, Julio Barrera, Marina Alekseva y Álvaro Alcocer.

José Luis Contreras, Felipe Gómez y Jorge Hardy.

Rodolfo Mata, Jorge Hardy y Felipe Gómez.

Héctor Zarti y Jorge Velez.

Alex Celorio y Jorge Liacheti.

Roberto García.

Frank Gil, Toño Maroto y Alex Celorio.

Quique Mañuero, Toño Maroto, Agustín Badaracio, Charlie Constandse y Jorge Hernández.

27


Erika Camacho, Karime Osorio, Camila Mariscal y Maraly Duarte.

Ana Sánchez, Gina Tirado y Laura Occelli.

Isela Martínez y Marcela Elías.

CAMILA MARISCAL Y JÓVENES POR CANCÚN ORGANIZAN DESAYUNO EN LA BUENA BARRA Con la finalidad de reunir fondos económicos para la asociación Jóvenes por Cancún, se realizó un desayuno organizado por Camila Mariscal, fundadora de dicha asociación, la cual se originó en el año 2020 debido a la escases de empleos. Durante este tiempo, gracias a donativos se lograron reunir más de $500,000 mil pesos, cantidad que sirvió para adquirir despensas que fueron entregadas a más de 3,500 familias de diversas comunidades como La Jungla, La Chiapaneca, Tres Reyes, El Porvenir y otras. El desayuno también fue para festejar el Día de las Madres a las damas que han ayudado con su granito de arena para ayudar a quien más lo necesita.

28

Leticia Chopela e Ivette Tome.


29


EL MAQUILLAJE DE BODAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA Los requerimientos sanitarios han cambiado el maquillaje de bodas, donde la mirada es el eje central a resaltar en las novias en ese día tan especial POR: PAULINA SANTANA

La gran mayoría que busca celebrar estos felices momentos con todas las medidas sanitarias, implica la sana distancia, el uso de gel antibacterial (constantemente) y el cubrebocas, este último puede ser un pequeño problema para las mujeres que usan maquillaje y más si es un evento importante como una boda. Y es por ello, que una de las artistas de maquillaje más reconocidas en Quintana Roo nos platica acerca de las nuevas tendencias de maquillaje para bodas en tiempos de pandemia.

necesitamos para la mirada de los ojos”, señala la especialista en imagen personal. ¡Cuidado! no se deben de olvidar las pestañas y las cejas, pues es parte importante de un buen maquillaje. “En el caso de las cejas, se busca profundizar las propias, y darles forma”, enfatizando, que la palabra gruesa no significa que sean totalmente negras y sin peinar.

“Tenemos que hacer las curvas en la parte interior de la ceja para poder abrir el ojo y de esa forma la mirada sea mucho más protagonista, se debe ver ligeramente gruesa dando pinceladas muy delgadas hasta formar la ceja redonda o arqueada y lo ideal es que con un gel especial se logre el veDe acuerdo con Katia Monforte, uno de los cambios más llo natural de la ceja haciéndolo un poco más definido, esto grandes es el uso de tapabocas o bien mascarillas, lo que es lo que está en tendencia”, expresó. “nos orilla de alguna manera a resaltar un área del rostro, en especial los ojos; personalmente, creo que es más importan- La maquilladora profesional recomienda que la pestaña se te resaltar la mirada y no solo marcar los ojos”. debe tratar de ‘tupirla’, ya sea con pestaña postiza o naturales, de tal forma que se logre una degradación de la punta En estos tiempos de pandemia al usar mascarilla cubres o hacia el lagrimal. casi todo el rostro dejando libres los ojos, por lo tanto, como dice Katia, es lo que se tiene que hacer notar, los ojos. Y ¿Qué “Hay que tener cuidado, porque a veces exageramos con la debemos saber al momento de escoger nuestro estilo de cantidad y al final eso se ve falso”. maquillaje? Cuando las bodas son en un lugar muy húmedo, el maquillaKatia nos asegura que una de las tendencias más fuertes je suele durar poco y Katia nos recomienda hacer una muy hoy son los ojos ahumados, “A diferencia de antes que uti- buena preparación de la piel, esto implica una limpieza prolizábamos ahumados negros, cafés, morados, entre otros funda, hidratación y después aplicar el primer y la base de colores oscuros, hoy la propuesta son los ojos ahumados, en maquillaje. “Es muy importante que la base del maquillaje tonos naturales, pero que se vean”. sea contra agua o bien de un tipo acerado, permitiendo que dé una mayor cobertura y durabilidad” “Si nosotros tenemos una piel fría probablemente usaremos tonos rosas, platas, entre esa gama de colores, si tenemos “También existe la base en aerógrafo, el único problema de una piel cálida entonces conviene usar mucho los tonos esta es que el cubrimiento es del 60% sin importar la marca”. naranjas, dorados u ocres; ¿A que se debe? pues logramos una buena combinación por lo que se va a ver muy natural a Con estos útiles consejos tanto las novias como los profesiosimple vista, pero nos va a dar esa profundidad y fuerza que nales podrán seguir las tendencias y los cuidados durante estos tiempos de pandemia y de futuras bodas.

30


31


BODAS Y CONVENCIONES, SECTORES LISTOS PARA SU RECUPERACIÓN De todos los sectores relacionados al turismo, es del bodas y eventos los que aguardan para despegar en sus indicadores, luego de la caída estrepitosa que representó el Covid-19 durante el 2020. El avance de las vacunas a nivel mundial es la nueva carta fuerte para su resurgimiento en el segundo semestre de este año CARLOS MATUS

Cancún ha reactivado todos los mercados que involucran al turismo exceptuando el de convenciones, eventos y las bodas, un segmento de gran importancia para el Caribe mexicano que mueve cada año más de 90 mil asistentes de estos eventos con miles de participantes. Marisol Vanegas, secretaria de Turismo de Quintana Roo, ha advertido que el nicho de las bodas aún no ha emitido los protocolos necesarios para reactivar esta actividad que da un fuerte impulso al turismo del Caribe mexicano, sin embargo, el sector ha comenzado a dar los primeros síntomas de recuperación, a través de hoteles y agencias de wedding planners, que señalan han tenido un aumento en la reservación de ceremonias para el último trimestre del año. Asimismo, las ferias y exposiciones ya han reactivado la mayoría de segmentos y de aquí a lo que resta de año Cancún ya tiene programados más de 25 eventos, inclusive, la reciente edición del Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que se realizó el pasado 27 de abril, que contó con la participación de representantes de más de 60 países y donde se confirmó que el destino se encuentra listo para recibir eventos de gran envergadura, al tener como respaldo un protocolo sanitario sólido. Y es que, desde hace varios años Cancún y Quintana Roo han luchado por convertirse en regentes de estos sectores a nivel nacional e internacional, al ser dos de los que mayor derrama económica dejan per cápita entre los asistentes.

32


BODAS POST-COVID Actualmente ya es común ver a la novia caminar rumbo al altar con un cubrebocas, una careta protectora, o en el mejor de los casos, con familiares a una distancia prudente, para asegurar minimizar el riesgo de contagio. A esto se suman pruebas de Covid-19, toma de temperatura y encuestas diarias para valorar si no se han presentado síntomas que pudiesen derivar en una nueva prueba. También los aforos se han mantenido reducidos. Esto ha generado un cambio por completo en el sector nupcial, que va desde aspectos de maquillaje, accesorios, y características especiales al momento de la ceremonia y la celebración. La importancia de este sector es vital, pues cada ceremonia deja una derrama económica promedio de 15 mil hasta 60 mil dólares, al considerar una estadía de 4 noches y una asistencia cercana a 30 invitados, y hasta antes de la pandemia, al año de realizaban entre 90 mil y 100 mil ceremonias. Cancún y Riviera Maya son los destinos más solicitados para realizar eventos como ceremonias mayas, hindúes, renovación de votos, bodas civiles y religiosas. El éxito de estos destinos para bodas y romance se debe a los bellos escenarios naturales que aquí se encuentran, además de la amplia oferta de proveeduría desde meeting planners hasta alimentos, bebidas, y todo lo que se requiera para realizar el evento. EVENTOS, LA ESPERA DEL 2021 Aunque ya se tienen asegurados 25 eventos y convenciones para los siguientes meses en el destino, el camino aún es largo para regresar La reactivación comenzó desde junio del 2020, a los niveles de años pasados, que tasaron hasta 340 eventos de imcuando se inició la apertura paulatina de ho- portancia en todo el estado, de acuerdo a datos del Consejo de Proteles, luego de la elaboración de un detallado moción Turística de Quintana Roo (CPTQ), en el 2019. protocolo sanitario de bioseguridad, que hizo necesario modificar las líneas de comida, eli- Sin embargo, la carta más fuerte para la reactivación de este sector minar los menús impresos, separar mobilia- radica en la vacunación acelerada que se está llevando a cabo en rio y fijar aforos para todos los espacios, con el los Estados Unidos, principal mercado para este rubro, aunado a los fin de garantizar distancia entre las personas. estrictos protocolos sanitarios que se han generado en Quintana Roo y que han servido de referencia a nivel internacional. Se introdujeron modificaciones a los manuales y a la forma como se opera internamente. Por Destinos, que compiten con Cancún en otros rubros turísticos, como ejemplo, el servicio de habitación solo llega has- Punta Cana, en República Dominicana, y Cuba, no cuentan con la ta la puerta, ya no se entra; la limpieza de los infraestructura para sostener un nicho de convenciones y eventos de cuartos es más profunda y prolongada, pues no gran envergadura como el que cuenta Quintana Roo, lo que ha acelese descuida ni una superficie; por esa razón fue rado la recuperación de este sector. necesario contratar más personal para estas labores. Gracias a eso, poco después pudieron Así pues, las cartas están puestas para el segundo semestre del 2021, pues, históricamente, son las temporadas más altas de actividades abrirse los hoteles al público. en estos sectores generadores de gran derrama económica en la enY para el sector de las bodas y convenciones las tidad, y parte fundamental para el impulso que necesita el destino para regresar a los indicadores pre-Covid. medidas se han extremado.

33


ECM DE VINOS PRESENTA LOS MEJORES VINOS DE LA RIOJA ALTA, S.A El Restaurante Harry´s fue el escenario para la cata y comida organizada por ECM de vinos, importadora de vinos de alto prestigio, para celebrar y dar a conocer algunos de los mejores vinos del Grupo La Rioja Alta, S.A. que, desde ahora, forman parte de su portafolio de marcas importadas a México. El presidente del Grupo La Rioja Alta S.A, Guillermo de Aranzabal, quinta generación al frente de este grupo bodeguero de prestigio mundial, fue el encargado de guiar la cata de unos vinos que gozan de una reconocida complejidad, equilibrio y continuidad.

Guillermo de Aranzabal, Nicolas Greco, Ana y Alonso Millet.

Cuatro bodegas conforman el Grupo La Rioja Alta S.A, las cuales tiene las principales denominaciones de origen de España, con vinos clásicos de vanguardia, estilo Chateau, blancos, todos elegantes y cautivadores. El grupo se fundó en 1890 en el centro de la enología y el enoturismo mundial, en el Barrio de la Estación de Haro, donde se ubican el mayor número de bodegas centenarias del planeta y donde puedes viajar hasta los orígenes del gran vino de Rioja.

Ana y Ximena Millet.

Alex Sánchez, Roberto Fuentes y Nicolas Greco.

34

Raymundo Arias y Erika Correa.

Guillermo de Aranzabal.

Alejandra Ceja, Rubén Carreto y Majo Cintora.

Ricardo Malpica y Alonso Millet.

Alex Avila y Bety Gasperin.

Andro Cala, Vanessa Trava y Carlos Cordero.


35


CAPTANDO LA ALEGRÍA

DEL AMOR

Las bodas son los días más importantes para las parejas, que han decidido dar el paso y unir sus vidas. Las emociones fluyen y la felicidad y alegría reinan en esos momentos, es ahí donde la fotografía capta momentos irrepetibles, que pasarán a la historia del reciente matrimonio

36

FOTOS: FÉLIX BARRA

momentclicks.haven


En Quintana Roo tenemos algunos de los mejores fotógrafos de boda de todo México, quienes afinan su mirada a momentos íntimos, cargados de alegría y risas, reflejando en sus imágenes la belleza del momento. Citlalli Rico, Félix Barra y Juan Euan logran compaginar la estética y la espontaneidad en imágenes que nos recuerdan la alegría de dar el “sí” frente a la persona que amamos, rodeados de nuestros seres queridos, marcando la tendencia positiva de la temporada.

FOTOS: JUAN EUAN

juaneuanphotography

37


FOTOS: CITLALLI RICO

38

citlalliricophotography


AMERIMED INAUGURÓ MURAL Con el objetivo de rendir un homenaje a los héroes de la salud por su destacada labor en preservar la vida de los pacientes con COVID-19 los directivos del hospital Amerimed Cancún inauguraron un mural con la obra del artista Ignacio López, quien durante siete días ilustró y pintó el mural en grafitti con aerosol en una de las paredes del hospital de Cancún y posteriormente en el de Playa del Carmen. Gaby Martínez y Fernando Rivas, directivos del hospital, agradecieron al pintor su colaboración en un pequeño acto protocolario.

Corte de listón.

Pedro Palacios, Arturo Velázquez y Daniel de la O.

Ana Montes, Brenda Paniagua y Brenda Hernández.

Fernando Fuentes, Raúl Hernández, Alex Rivero, Gaby Suárez y Sophia Rivero.

39


40


“LA TECNOLOGÍA EN EL SEGMENTO DE ROMANCE” CON EL MOTOR DE RESERVAS DE BODAS “MRB” Los tiempos cambian, la tecnología esta con nosotros en todo momento y el turismo de romance no escapa a esta transformación digital. Hablamos esta vez de las bodas destino, una inmejorable opción para la decisión mas importante de nuestras vidas al elegir el lugar para celebrar nuestro enlace matrimonial. Hoy, gracias al Motor de Reservas de Bodas (MRB), una nueva tecnología viene a revolucionar el segmento de romance ya existente en hoteles de CANCUN y RIVIERA MAYA, a través de sus páginas web de forma fácil y que con un solo CLICK acercan a las parejas interesadas en casarse en la playa TODA la información necesaria para elegir el día perfecto en el lugar perfecto. A través del MRB los novios obtienen toda la información básica, desde la fecha de la boda, locación para la ceremonia civil, católica o simbólica o cualquiera que sea su celebración, horario para la misma, locación para la recepción, paquete de bodas y TODO lo que incluye, precio del paquete, tarifa para las habitaciones, valores agregados, entre otros. El MRB viene a revolucionar la industria del romance y a poner a la vanguardia a un segmento, que a pesar de los efectos negativos del COVID sobre el turismo en el país, tuvo excelentes números en el segundo semestre del 2020 y se pronostica un crecimiento para el 2021 y 2022. Esta tecnología beneficia a los hoteles en la administración de su inventario de fechas disponibles y en breve le permitirá llegar a un mayor número de clientes a través de alianzas con organizaciones nacionales que agrupan agencias de viajes, wedding planners y tour operadores, así como aerolíneas con las que ya se han suscrito alianzas con el MRB Al amor ni el COVID lo detiene Hoy en día el 90% de los hoteles de Cancún y Riviera Maya cuentan con departamentos de bodas dedicados 100% al segmento y son acompañados de herramientas como el “MRB” que facilitan la tarea tan importante, llena de un sinfín de información y no cometer ni el mas mínimo error en el día mas importante para la pareja. Cancún y Riviera Maya siguen siendo por la calidad de sus playas su inigualable mar turquesa y la experiencia de los hoteles del destino, pioneros a nivel nacional e internacional en bodas destino, que se pone en manifiesto al incorporar tecnologías que permiten facilitar la toma de decisión de los enamorados al buscar la locación perfecta para su día inolvidable. El MRB es hoy ya una realidad tecnológica que pone de manifiesto la creatividad y el orgullo de mostrar al mundo lo maravilloso que es nuestro MEXICO.

41


TURISSTEANDO HYATT ZIVA RIVERA ABRIRÁ SUS PUERTAS ESTE 2021

La nueva adquisición de Hyatt Hotels Corporation y Playa Hotels & Resorts N.V, el Hyatt Ziva Riviera Cancún se suma a la oferta de resort todo incluido, el cuál abrirá a finales de este 2021 en un concepto familiar con 438 habitaciones a 39 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

APERTURA DEL HOTEL COURTYARD BY MARRIOTT MÉRIDA DOWNTOWN

Grupo Presidente anexa a su portafolio el nuevo hotel Courtyard by Marriot Mérida Downtown, con 208 habitaciones, dos restaurantes, lavandería, gimnasio, terraza, piscina al aire libre, ascensor conforme con ADA, y centro de negocios abierto las 24 horas.

THE YUCATAN RESORT PLAYA DEL CARMEN, EL NUEVO ALL INCLUSIVE DEL CARIBE MEXICANO HOTEL KRYSTAL RECONOCE A LAURA PÉREZ

En Krystal Cancúnreconocieron a Laura Pérez, Directora Comercial de Resorts de Grupo Hotelero Santa Fe, por sus 33 años de servicio y quien hoy culmina un ciclo en la compañía, mucho éxito en esta nueva estápa de su vida ¡EnhoraBuena!

Llega un nuevo ‘palacio de lujo’ All Inclusive, del líder sector de resorts Playa Hotels & Resorts; abrió este mes de mayo las instalaciones del The Yucatan Resort Playa del Carmen, un hotel exclusivo para adultos, ofreciendo 60 habitaciones distribuidas en cuatro pisos y contará con un restaurante, bar de sushi, piscina bar en la azotea, spa y gimnasio.

LLEGADA DEL VUELO LOS ÁNGELESCOZUMEL POR LA AEROLÍNEA UNITED

Dan bienvenida al vuelo de Los Ángeles-Cozumel por la United Airlines, El Encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, Elías Farah Ceh, recibió el nuevo vuelo que incrementará la conectividad de Cozumel con los Estados Unidos. Este nuevo enlace de United Airlines Los Ángeles-Cozumel se realizó con un Boeing 737-900, que trajo más de 40 pasajeros a bordo.

ELEVACIÓN A FACULTAD INTERNACIONAL DE TURISMO ANÁHUAC

La Universidad Anáhuac Cancún, realizó su elevación a Facultad con la Escuela Internacional de Turismo, con la Cátedra Magistral bajo el tema, ‘Del impacto a la recuperación, perspectivas globales de viajes y turismo’, impartida por la Mtra, Gloria Guevara, como parte de la ceremonia de elevación a Facultad de la Escuela Internacional de Turismo.

PLANES DE NUEVA NAVIERA CRUISE SAUDI A COZUMEL

Fawaz Farooqui confirmó su interés en que la naviera Cruise Saudi, llegue al Caribe Mexicano como parte de la estrategia 2021-2025 del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, que se centra en el desarrollo de industrias no petroleras. El Caribe Mexicano espera que forme parte de las compañías marítimas como Royal Caribbean, MSC y Carnival que van a operar en Cozumel.

42

FAIRMONT MAYAKOBA, ANFITRIÓN DE ILTM NORTH AMERICA 2021

Tras posponer la edición del año pasado por la pandemia global, International Luxury Travel Market North America confirmó que regresa del 20 al 23 de septiembre a la Riviera Maya, y el hotel Fairmont Mayakoba será el hotel sede por noveno año. Al evento asistirán expositores y compradores de Norteamérica con nuevas propuestas de itinerarios de viaje que generen confianza y seguridad a los turistas.


José Manuel Vera y Paul Guzmán.

Dai Beltrán.

Corte inaugural.

LA FERIA DEL MOLE EN LA PARRILLA Por 26 años, el restaurante La Parrilla ha deleitado los paladares de turistas y cancunenses con su tradicional feria del Mole, y este año no fue la excepción, acompañados de la música de mariachi y un ambiente muy mexicano se cortó el tradicional listón inaugural. La Feria del Mole ofreció más de 20 diferentes tipos de mole: verde, poblano, rojo, negro, o los originales de mango, xiqueño, almendrado, de pistache o tamarindo por mencionar algunos. Sin duda este es un esperado evento gastronómico.

Alex Orozco, Diego y Gabriel Pelfini.

43


JESÚS POOL VA TRAS LA REIVINDICACIÓN HUMANA DEL MUNICIPIO El candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez por la alianza PAN, PRD y Confianza Quintana Roo, Jesús Pool Moo, ve en la justicia social los ingredientes para lograr un cambio equilibrado y sustentable para el municipio. POR: CARLOS MATUS

Al ser cuestionado sobre los motivos por los que busca la presidencia municipal de Benito Juárez, Jesús Pool Moo es enfático al señalar que ha visto un grave problema de las autoridades en los últimos años, el alejamiento de estas a los problemas sociales y humanos de los benitojuarences. “Estoy viendo la problemática de Cancun, el alejamiento de las autoridades a los problemas humanos. No es capricho. Yo quiero ser un alcalde cercano al pueblo, regresar el lado humano al gobierno municipal, mi motivo es salir adelante con Cancún. No me encerrare en el Palacio Municipal, mi intención es abrirlo al pueblo” señaló el candidato en entrevista exclusiva para Cancuníssimo. Cuestionado acerca de cómo alcanzar estos objetivos, Pool Moo detalló que tiene, entre sus ejes rectores, las prioridades de hacer un gobierno honesto y transparente, como un valor primordial y recuperar la credibilidad de la población. “Necesitamos un gobierno con rostro humano, que atienda a los sectores que se requiera, como niños, jóvenes y adultos mayores. Regresar la paz y la tranquilidad social al cancunense. Un gobierno ecológico, no dañar el medio ambiente, especialmente en el tema de la basura y tener un gobierno que piense en la reactivación económica en

44

el municipio, se incremente el empleo y en la familia haya prosperidad”, expresó. Para esto, señaló que los valores que lo definen son parte importante, como lo es la transparencia, honestidad y el de la lealtad ante la población. “Por eso firmé un compromiso para cumplir mi período, sin dejar tirado mi trabajo, buscando otro puesto”, expresó. Estos valores, inculcados por su familia, lo han regido a lo largo de los años como trabajador, catedrático y político. Los primeros años en Cancún y la visión humana Como uno de esos primeros cancunenses que arribó al destino, ha sido testigo de cómo el destino paso de ser un paraíso del trabajo y esfuerzo a uno donde la seguridad es el gran pendiente de las autoridades a lo largo de los años. “A mi llegada a Cancún, con mis padres, fuimos muy sensibles para adaptarnos en la ciudad que en esos años carecía de todos los servicios, pero felices de que mi padre tenía un trabajo. Aunque no había servicios públicos, había seguridad. Mi primer hogar fue en la Sm. 61, con la


tranquilidad de ese Cancún que hoy extrañamos. Fui de las primeras generaciones de Cancún. Puedo decirlo, soy originario de Campeche de nacimiento, pero Cancunense de adopción y quintanarroense por elección”, aseveró. Graduado, comenzó a trabajar desde abajo, hasta ir escalando puestos, lo que le permitió vivir las polaridades de Cancún, con una zona hotelera ostentosa y las regiones donde los trabajadores vivían. “Antes decían que había dos Cancún, la de los turistas, y la del pueblo, ahora hay cuatro, el de la Zona Hotelera, el de las Zona Centro, el de las regiones y el de los asentamientos irregulares, donde las necesidades se viven diferente en cada uno de estos”, expresó. Sin embargo, en la actualidad, señaló, todos vivimos con problemas de seguridad, falta de servicios públicos, falta de empleo y la falta de iniciativas para impulsar el emprendurismo. “Hemos acarreados severos problemas desde hace años”, apuntó. Seguridad y desarrollo integral Pool Moo aseguró que el factor fundamental por lo que cierran negocios es la seguridad. Los números no permiten mentir. Los incrementos de los indicadores delictivos en los últimos años tienen una relación directa con el de los negocios que han bajado sus cortinas. Ley Orgánica del municipio, crear las unidades administrativas, porque eso va a ayudar en la agilización para los “Tenemos que garantizar la seguridad y reactivar la econo- trámites de los empresarios, y evitar la lentitud de la acmía en el primer cuadro de la ciudad. Una de las acciones tual ventanilla única y así atajar la tramitología que deja más importantes es que tenemos que venderle al turismo un umbral para la corrupción. Para eso se haría uso de la nuestra riqueza cultural, adicionado al destino de sol, are- tecnología a través de quioscos digitales. na y mar, pero esto no podrá ser si no garantizamos la seguridad en la ciudad que incentiven al turismo a salir de los También reconoció que es vital restructurar el presupuesto hoteles”, explicó. del municipio. Abundó de que es importante validar la historia de Cancún. “Es inconcebible que actualmente solo se tenga destinado “Había gente desde antes de que se fundará Cancún, ya el 3% del presupuesto para obra e infraestructura, pero si había gente viviendo aquí, basarnos en nuestra historia y hay muchos más recursos para la promoción de la figura convertir el Palacio Municipal en un museo. Necesitamos presidencial, además de un incremento extraordinario del regresar al humanismo. En los últimos gobiernos nos han 300% para “apoyos diversos” sin tener la certeza del destivisto como números, no como seres humanos. Somos un no de esos recursos, cuando este presupuesto debería de municipio pluricultural, donde tener una gran riqueza de darse al DIF a seguridad. Es ahí donde debería de irse el personas que han venido de muchas partes”, expresó. recurso municipal, para recomponer el tejido social. Quiero que las familias benitojuarences estén bien, si la familia Para lograr ésto, abundó que se realizará una guía turísti- está bien, todo lo demás estará bien”, sentenció. ca dividida en 8 zonas, con actividades culturales para incentivar la movilidad de los visitantes, convirtiendo el arte Dentro de toda la reestructuración en materia recaudatoy la cultura como factores principales del desarrollo. ria, señaló que se buscará frenar el incremento a la base catastral, pues, año con año se incrementa este pago a un Necesidades urgentes mismo patrón de contribuyentes, en vez de actualizarse, y La necesidad más solicitadas por la ciudadanía es la se- lo que se genera es que cada año más porcentaje de los guridad de las mujeres, reconoció el candidato, luego de su que sí pagan dejen de hacerlo. extenso recorrido en diversas zonas del municipio. “Necesitamos estabilizar el gobierno, cerrar las llaves de la “No se sienten protegidas ni respaldadas por las actuales corrupción y que no haya fuga de recursos”, señaló. autoridades municipales. Hicimos compromisos con las mujeres, entre estos reaperturar las guarderías del DIF, Todas estas modificaciones buscarían fortalecer la segupara que las madres y padres solteros puedan dejar a sus ridad, la familia y el empleo, que van muy ligados los tres hijos en el proceso de la reactivación económica. Obvia- temas, todo esto en base a la capacidad que tendría para mente con la perspectiva de género. También es importan- la atención integral una vez que tengan mejor aplicados te que tengamos una dirección de atención de la mujer y los recursos. para tratar el tema de la familia también. Evitar las malas estrategias, como la que se presentó el pasado 9 de no- “Por eso es importante aplicar estrategias de apoyo faviembre”, explicó. miliar, enfocados en jóvenes estudiantes, emprendedores, madres y padres”, aclaró. La otra es la seguridad, en donde va la profesionalización de los cuerpos policiacos y la reactivación de las casetas Este 6 de junio, el candidato hace un llamado a los poblade policía, para que la sociedad sienta cercana la presen- dores del municipio a respaldar el futuro que quieres para cia de los elementos encargados de brindarle seguridad. Benito Juárez con el voto. Son una serie de condicionantes que se tienen que atajar “Los electores tienen esperanza. Yo les platico que solo no para garantizar la seguridad y esto generará una mayor podremos hacer el cambio, que necesito el respaldo y su actividad económica. voto de confianza. Es el momento de que la gente pida el cambio a través del voto, por qué el poder del voto da la Justamente, en materia económica, entre las primeras de- certeza de hacer el cambio. Es importante rescatar Cancisiones que tomaría con el cabildo sería la de reformar la cún, vamos todos de la mano”, finalizó.

45


PRIMER TORNEO DE GOLF DE HANAL QUINTANA ROO Bajo el lema “Nutriendo sonrisas 2021”, la asociación Hanal Quintana Roo llevó a cabo el Primer Torneo de Golf a beneficio de las comunidades mayas Sahcab Mucuy y Yaxche, las cuales recibieron despensas que fueron donadas por los golfistas. Lilian Hernández, presidenta de la asociación, agradeció a cada uno de los jugadores su participación para hacer posible el evento, en el cual Angie y Hang Joo Jo, resultaron ganadores del primer lugar; Víctor Martín del Campo y Ricardo Barton, segundo lugar y Alberto Avalos y Jesús Mora, tercer lugar del torneo.

Angie y Hang Joo Jo, primer lugar del torneo.

Víctor Martín del Campo y Ricardo Barton, segundo lugar del torneo.

Voluntarios de Hanal Quintana Roo.

Gabriel García, Paco Collazo, José Luis Martínez, Sergio Muñoz y Oscar Villeda.

Alfonso Pocharan y Omar Terrazas.

46

Marina Grassi, Frank Paomi, Xiomara Acosta y Elzira Pizano.

Jesús y Chucho Cárdenas.

Valeria Burgos y Carlos Toledo.


Monteverde International School (MIS) brinda educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria, siguiendo sus planes de mejora continua y recibiendo los beneficios de su asociación con Sendica Education, promueve el formar ciudadanos internacionales preparados para la sociedad actual y futura, que exige que los jóvenes sean capaces de entender una vida de constantes cambios de continuo aprendizaje, en un entorno marcado por la globalización, con desafíos y oportunidades que esto representa. Monteverde, además, destaca por generar un excelente sentido humano en su comunidad.

MONTEVERDE INTERNATIONAL SCHOOL, LÍDER EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

Monteverde crece en todos los sentidos y prepara a sus alumnos para un continuo aprendizaje, desarrollo de habilidades y competencias para enfrentar los retos del siglo XXI

Dentro del modelo académico de Monteverde ofrece un ambiente con idioma 100% inglés y multicultural, además de que el uso de la tecnología está integrado para apoyar sus objetivos de aprendizaje y una participación activa, al proporcionar a los alumnos oportunidades para colaborar y prepararse para el futuro, a través de su programa “iCube Ecosystem”. Monteverde cuenta con su nuevo Makerspace, en donde nuestros alumnos usan su creatividad para diseñar y crear sistemas y estructuras para resolver problemas a través de la exploración práctica. Este es un taller equipado con herramientas y materias primas que apoyan la invención como una impresora de 3D, láser, área de carpintería y más. Makerspace proporciona el espacio educativo perfecto para que los alumnos aprendan mejor. El colegio ofrece una amplia gama de actividades extracurriculares, que incluyen arte, música, tecnología y deportes que equilibran la experiencia de aprendizaje. Además, el colegio cuenta con ambientes y salones preparados y equipados; cancha de fútbol, cancha techada de basquetbol, voleibol, alberca semi olímpica y un gimnasio equipado. Te invitamos a visitar y conocer nuestro modelo educativo integral y nuestras instalaciones. Agenda una cita a través de admisiones@monteverde.edu.mx o a la línea telefónica de Monteverde: 881 98 00. Visita nuestras redes sociales: Monteverde International School @Monteverdeintschool www.monteverde.edu.mx

47


Para encontrar esta respuesta puedes preguntarte: ¿Que quiero hacer? Y hacer una lista, esta lista la puedes reducir preguntándote ¿a qué quiero dedicarme realmente y verdaderamente? La “AUTENTICIDAD” se refiere a establecer metas que vayan de acuerdo con cómo nos vemos a nosotros mismos. En ser genuinos a nuestra esencia. Frecuentemente confundimos la idea de algo con la cosa en sí. Cuando nos gusta la idea de algo por lo general tiene que ver con opiniones externas. Y como resultado de estas voces, terminamos convenciéndonos a nosotros mismos que lo que ellos quieren para nosotros es lo que nosotros queremos para nosotros mismos. Muchos de nosotros pasamos mucho tiempo persiguiendo cosas de las cuales nos gusta la idea pero que no concuerdan con nuestro yo auténtico. Ram Das, el maestro espiritual estadounidense, escribió: «La travesía espiritual es individual y muy personal. No puede ser organizada o regulada. No es verdad que todos deban seguir cierto camino. Escucha tu propia verdad». Para escuchar tu propia verdad pregúntate: «¿realmente me gusta esto, o me gusta la idea de ello?».

“UNA VIDA CON PROPÓSITO ES UNA VIDA ESPIRITUAL”

La tercera condición para la autoconcordancia es la “AUTONOMÍA” la cual se refiere a hacer lo que quiero, y emana de una sensación de elección y libertad. Esto tiene que ver con la sensación de que la meta fue elegida libremente. El énfasis está en la sensación que produce el cambio del «debo hacer» por el «quiero hacer», de la obligación al deseo. «En lugar de enfocarnos con aquello con lo que podemos vivir, deberíamos pensar en aquello sin lo cual no podemos vivir».

Una de las definiciones de “espiritualidad” en el diccionario es: “El verdadero sentido de importancia de algo”. Cuando experimentamos un sentido de propósito en la vida, cuando encontramos algo que es importante para nosotros, que verdadera y profundamente nos importa, nuestro camino se convierte en un camino espiritual

Cuando hacemos cosas que realmente nos importan, cuando encontramos lo que realmente queremos hacer con nuestra vida y sin lo cual no podríamos vivir, hacerlo nunca se siente como una tarea u obligación.

¿Entonces bajo qué condiciones las metas nos dan sentido y propósito?

Esto que hago lo hago por qué “debo hacerlo” o por qué realmente “quiero y amo hacerlo”. ¿Que es lo que realmente y verdaderamente quiero hacer?

No todo se siente genial todo el tiempo, para nada, pero la experiencia dominante de hacer lo que uno hace es positiva. Los psicólogos Linda Marko-House y Ken Sheldon, quienes estudian este tema extensa y brillantemente escribieron: “Volverse autoconcordante es difícil y requiere de habilidades precisas de autopercepción como de la habilidad de resistir presiones sociales que a veces nos empujan en POR: JACKIE NAVARRETE las direcciones equivocadas”. Pero incluso si significa nadar contra corriente y batallar para identificar y perseguir Encontrar un propósito que llene nuestra vida de espiritua- metas autoconcordantes, el esfuerzo vale la pena. lidad no es tarea fácil. Así que hoy es un buen día para que, si esta lectura llego No todas las metas logran esto y, por lo tanto, no necesa- a ti, te regales unos minutos para hacerte estas preguntas: riamente contribuyen al éxito en la máxima moneda de ¿verdaderamente me apasiona lo que hago? cambio, “La Felicidad”. Tampoco el tener o alcanzar metas como la fama y la riqueza o el éxito en general crean propó- ¿Realmente me gusta esto, o me gusta la idea de cómo me sito y espiritualidad. veo haciéndolo?

Esto pasa con la presencia de lo que los Psicólogos llaman metas autoconcordantes.

¿Cómo te sientes con tus respuestas? ¿Que descubriste? ¿Son tus metas autoconcordantes? ¿Estás viviendo la vida ¿Que son las metas autoconcordantes? Una meta autocon- como realmente la quieres vivir? cordante tiene tres condiciones que son las tres A´s: Afectó, Autenticidad y Autonomía. Si no es así, hoy puedes comenzar hacer de tu vida una vida significativa, espiritual y con propósito. Cómo dice mi maesEl “AFECTO” se refiere a metas por las que nos sintamos tro Tal Ben Shahar: «Verás, la vida es muy corta para hacer totalmente apasionados cosas que nos encanten hacer, que lo que debes hacer, y es apenas lo suficientemente larga nos interesen intrínsecamente. para hacer lo que quieres hacer ».

48


LA RECUPERACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO INICIÓ EN CANCÚN: WTTC Bajo el lema “Uniendo al mundo para la recuperación”, la Cumbre Global hizo historia al convertirse en el primer evento mundial de viajes y turismo en el que los líderes se reunieron, desde que la pandemia COVID-19 devastó el sector y detuvo todos los eventos importantes en todo el mundo, en marzo de 2020. y privado discutieron sus experiencias y compartieron las mejores prácticas sobre temas que van desde impulsar la Por primera vez en su historia, el Consejo Mundial de Viajes recuperación en el sector de viajes y turismo, hasta cómo y Turismo ( por sus siglas en inglés), se desarrolló en Méxi- mejorar la sostenibilidad y la inclusión. co, y eligió como sede Cancún, lugar desde donde el sector ha realizado la primera gran convención que tuvo como fin Detalló que la Cumbre del WTTC fue una plataforma de sentar las bases de la recuperación de viajes y turismo a recuperación y definió una hoja de ruta para llevar al sector hacia la reactivación de los viajes internacionales en la nivel mundial. nueva normalidad. El evento se realizó del 25 al 27 de abril, y participaron los principales capitales del sector, quienes definieron las Durante la Cumbre se presentó la “Iniciativa de la mujer” estrategias de la recuperación acelerada del turismo en que representa al 54% de mujeres que se dedican al sector todo el mundo, con más de 600 participantes, de 20 países, y que busca el empoderamiento y la equidad de genérico entre los que incluyeron Arabia Saudita, Emiratos Árabes para todas las mujeres del mundo que se desempeñan en la industria turística en sectores privados, políticas públiUnidos, Grecia, España, Portugal y Colombia. cas y en las universidades. Esta edición fue vital para el futuro del turismo a nivel mundial, pues por primera vez se analizó el panorama real del Esta declaratoria logró reunir más de 100 firmas en el primer día y que será conocida a nivel mundial como la sector luego del Covid-19. «Iniciativa de Cancún». “La pandemia fue 18 veces mayor que la crisis económica iniciada en el 2008, que había colapsado en esos años el Cabe señalar que, para la realización de esta cumbre, se turismo”, aseveró Gloria Guevara, ex presidenta del WTTC. realizaron más de mil pruebas de antígenos a todos los delegados, medios de comunicación, técnicos y personal de El evento contó con la participación de Juan Manuel apoyo. De este número de pruebas, 3 resultaron positivas, Santos, ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la a estos casos se les aplicaron los protocolos de salubridad Paz en el 2016, directores ejecutivos de empresas inter- correspondientes y por lo tanto no accesaron al evento. nacionales, como Carnival Corporation, Hilton, Marriot, Meliá e Internova, además de líderes de gobiernos, ministros Esto dejó claro que es posible realizar eventos presenciade relaciones exteriores y de turismo de más de 50 países. les con participación internacional, a través de la correcta Chris Nassetta, Presidente del Consejo de Administración aplicación de protocolos de salubridad e higiene que del WTTC, afirmó que los líderes clave del sector público garanticen la seguridad de todos los asistentes. POR: CARLOS MATUS


TRABAJANDO POR LA PROSPERIDAD COMPARTIDA PARA TODOS EN BENITO JUÁREZ: MARA LEZAMA Para la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, MAS y PVEM), el combate a la corrupción, a través del orden y de la transparencia, ha representado el paso más importante para sentar las bases de un futuro en el municipio. Mara Lezama busca la reelección en búsqueda de la continuidad de un proyecto que marque el rumbo de este destino 50 años. Mara Lezama, candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, MAS y PVEM) asegura que la continuidad es vital para marcar el rumbo de Cancún de los próximos 50 años, señalando que el combate a la corrupción y la búsqueda de un gobierno honesto son las herramientas principales para generar una prosperidad compartida entre los benitojuarenses

Añadió que a su llegada hace dos años a la presidencia municipal, en Benito Juárez no habían procedimientos, no había orden, ni siquiera procesos digitalizados dentro del ayuntamiento.

“Es inconcebible que en el destino turístico más importante de Latinoamérica no hubieran procesos digitalizados, y esto generaban espacios a la corrupción. Nos enfocamos en hacer un combate frontal a la corrupción, con mano dura para Entrevistada en exclusiva por Cancuníssimo, la candidata acabar con los intereses creados de hace tanto tiempo, que se califica como una promotora social, una ciudadana, con solo beneficiaron a unos cuantos e iniciamos los cimientos más de 30 años caminando Cancún, y se distancia de la para trabajar de manera ordenada y transversal en acortar definición que la pueda encasillar como ‘política’. la desigualdad social, que también, desde hace varios años, crecía en el municipio”, aseveró. “Tengo 30 años caminando las calles y viendo como crece Cancún, y nos volvemos a dar cuenta de la brecha de Inconcebible realidad para el municipio desigualdad histórica que existe, que ha ido creciendo y que Para Mara Lezama, resultó inconcebible que en Cancún se tiene que ir acortando y en ese tenor hemos trabajo estos existan más de 120 zonas irregulares, que se traduce dos años”, refirió la presidente municipal con licencia, que en una deficiente calidad de vida para los ciudadanos, busca la reelección en el puesto por primera vez en la histo- porque se carece de servicios básicos, además de generarse ria del municipio. contaminaciónenmantosfreáticos,sensacióndenobienestar, entre otras cosas y eso ha significado para el municipio “Hay mucho trabajo que hacer, pusimos la bases y los trabajar de manera firme y a pasos acelerados, para cimientos estos últimos dos años, pusimos orden para hacer mejorar las condiciones de vida de miles de ciudadanos, más orden y combatir la corrupción, porque donde no hay esto aunado al crecimiento acelerado en la población que corrupción hay más recursos para hacer obras”, aseguró. continuamos teniendo.


“Debemos trabajar para lograr una prosperidad compartida. Debemos trabajar en los flagelos heredados, reconstruir el tejido social, dar certeza jurídica de la tierra, acercar el deporte, fomentar la cultura, son las herramientas para fortalecer el destino”, explicó. Para esto, añadió la importancia de cimientos que ya están puestos.

continuar con los

“Antes no habían cimientos, no había un rumbo de crecimiento, de desarrollo, y para eso es vital la obra social, ver al ciudadano como un ser humano, como un ente integral, con necesidades integrales a través de obras. Por ejemplo, debemos acercar la cultura a la población, de forma integral, y que ésta también se convierta en un atractivo para los turistas, genere que se acerquen al centro de Cancún. Tenemos que seguir haciendo un Cancún para todos», detalló. Comentó sobre propuestas ciudadanas que cayeron en el olvido, como el proyecto Cancún 20/20.

permitan la creación de empleos que aumenten la calidad de vida», expresó.

«Debemos de recuperarlo, con la sociedad civil, con todos aquellos que buscan reactivar el municipio y tender puentes para trabajar todos juntos, especialmente después de un año tan complicado por el tema de Covid, con fenómenos meteorológicos, el cierre de negocios, la nula recaudación», señaló Mara Lezama durante la entrevista.

Sin embargo, esta situación ha traído situaciones, que ya había previsto, pero que dejan en evidencia los «vicios ocultos» que durante años se presentaron en Benito Juárez.

Explicó que aunque el 2020 representó un reto en todos los niveles para el cual no existía antecedente alguno, éste se afrontó sin adquirir nueva deuda, priorizando la vida y la salud, sabiendo que la reactivación debía ser de la mano con la seguridad. «Hoy seguimos en pandemia, y tuvimos que apretar el cinturón, ser más austeros, preponderar la vida y la salud, pero también trabajar con finanzas sanas, para llegar con fuerza en el 2021», acotó. Fue enfática al señalar: «hoy el cancunsense debe menos». «De tres créditos que tenía el municipio, ya se pagó uno de ellos, porque comprendemos que para tener una visión de futuro, en el discurso de ¿a donde vamos en 50 años?, tenemos que tener finanzas sanas. Decirle no al endeudamiento y ahora tenemos una mejor calificación crediticia. Hoy en lugar de una deuda de casi mil 200 millones de pesos, la hemos reducido a 900 millones y eso es importante para todo lo que vendrá en el futuro del municipio. Es la estrategia económica: no al endeudamiento, si a la inversión y reactivación», abundó. Explicó que es importante no ver un «rescate al centro de la ciudad», pues ese concepto puede quedar corto ante lo complejo de la situación. «Debemos buscar una modernización y reactivación, donde no se trate solo de cambiar el asfalto, es generar las condiciones para la reactivación total de esa zona, y también necesitamos una entrada a Cancún moderna, atractiva, y no es nada más la modernidad, todos estos trabajos, todas estas obras, son para generar la recomposición del tejido social. Vamos a iluminar el Malecón Tajamar para que la gente pueda gozar de espacios públicos, para que podamos convivir y hacer comunidad. Tenemos que trabajar en que las cosas sucedan y se haga realidad, a nivel presupuestal, que no se queden solo como un proyecto», sentenció. Poner orden, combate contra la corrupción Con orden, procesos y digitalización es como, la candidata señala se ha motivado el emprendurismo, durante los dos años al frente de la administración municipal. «Era una cantidad de vueltas increíble que debían realizar los empresarios para realizar trámites, y generar la digitalización de muchos de estos procesos en dos años, donde diversos documentos pueden ser sacados de forma digital y eso genera que las redes de corrupción sean combatidas y se destruyen así muchos intereses. Hemos trabajado de cerca con los empresarios, para mejorar la calidad del ambiente empresarial y en beneficio de una ciudad que sigue creciendo, mejorando las condiciones empresariales, que

«En todo este proceso de transformación del municipio, los retos más importantes han sido en honestidad y transparencia, donde se ha tenido que trabajar a marchas forzadas, y hacerlo en ese tema es donde más ha afectado a los que amasaron privilegios y creían que eran intocables y hacían tranzas durante muchos años; ellos son quienes nos hacen guerra sucia. Y no lo digo por los políticos de siempre, sino ahora de sus aprendices. Cuando combates la corrupción y priorizas al ser humano, pues es lógico que brincan», comentó. Sin embargo, Mara Lezama ha encontrado la clave y su aliado más fuerte: la ciudadanía. «Ante los intereses corruptos, la solución es cuidadanizar el gobierno, que la gente forme parte de quienes tomen las decisiones, para que sean ellos los que decidan donde se utilicen los recursos», sentenció. Es por esto, que durante la campaña la candidata ha firmado 11 compromisos, que forman parte del eje de gobierno abierto y transparente que busca y que confía impacten de la mejor manera los recursos del municipio, en obras, en inversión, en modernización, una renovación completa. La inclusión comienza desde el presupuesto y la obra pública. «Tengo claro que el combate a la corrupción atrae mayor inversión y eso genera transformación», dijo con contundencia. Para esto, añadió, es necesario una continuidad, pues con lo que aconteció a nivel mundial se pausaron muchas cosas en el 2020, y es necesario reactivarlas. «Para consolidar este proyecto, es imprescindible una continuidad, para sentar las bases del Cancún de los próximos 50 años, de una ciudad multicultural, pero que hoy ha sufrido de brechas de desigualdad, donde es necesario un crecimiento sustentable; darle espacio a mujeres y jóvenes emprendedores. Creo en la continuidad cuando hay rumbo, cuando hay disposición, y donde se han sentado las bases para consolidarlos, con un orden que nos permita visualizar la ciudad que queremos ver», señaló breves momentos antes de finalizar la entrevista. Al ser cuestionada sobre la jornada de este 6 de junio próximo, Mara Lezama expresó que lo ve como un triunfo para la esperanza, en donde confía se pueda consolidar el proyecto de ver crecer Cancún, con un rumbo renovado, en donde todos y cada uno de los que elijan este municipio como su hogar encuentren un gobierno transparente, que combate a la corrupción y teje puentes de unión, paz y oportunidades para todos.


DESPEGA

RECUPERACIÓN

TURÍSTICA

Los destinos de playa en México están teniendo una recuperación más acelerada en el sector turismo, donde Quintana Roo encabeza los indicadores a nivel nacional. Empresarios y autoridades confían en durante el segundo semestre de este 2021 la entidad registrará picos de hasta un 80% de ocupación hotelera, donde el mercado americano y su acelerada vacunación, juegan un papel trascendental POR: CARLOS MATUS

El 20 de marzo del 2021 el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 426 operaciones, una cifra que tardo 369 días en ser registrada, luego de las dramáticas caídas que se produjeron en marzo del 2020 al inicio de la pandemia y la cuarentena, y que significaron un duro golpe para Quintana Roo y el sector turismo. Hoy, a un año del inicio de la nueva normalidad, marcada por el Covid-19, el mundo ha tenido que aprender a regresar a su cauce poco a poco y con las medidas de protección sanitarias, convirtiéndose las múltiples vacunas en el arma más reciente contra este mal. Y es justamente, este lento regreso a lo que ahora llamaremos normalidad, lo que ha significado una enorme ventana de oportunidad para Quintana Roo y especialmente para el sector turismo. La confianza esta puesta. “En Cancún, Quintana Roo, inicia la recuperación mundial de turismo”, o al menos ese es el pronóstico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

tinos que han seguido el modelo”, expresó Gloria Guevara Manzo, presidenta del WTTC. Este destino del Caribe mexicano registró el número más alto de llegadas en avión de visitantes extranjeros durante enero con 350 mil 516 viajeros, superando a aeropuertos como el de la Ciudad de México, Los Cabos y Guadalajara, de acuerdo a datos de la propia Secretaría de Turismo (SECTUR). Por su parte, Lourdes Albin, country manager de Kayak en México, detalló que la tendencia de los viajes para la recuperación este 2021 estará encabezada por destinos turísticos domésticos buscados por viajeros nacionales, un comportamiento que ya se reflejó durante estas vacaciones de Semana Santa, incluso semanas previas. Añadió que los vacacionistas apuntan hacia destinos de sol y playa nacionales. Según un análisis realizado por la plataforma de búsqueda de viajes, nueve de los 10 destinos más buscados están dentro del país, situación que contrasta con la tendencia del 2019, cuando solo el 50 por ciento fueron destinos locales.

Las operaciones aéreas han comenzado a respaldar la “Lo que estamos viendo es una tendencia hacia los destinos confianza en el destino, con operaciones programadas turísticos nacionales, que tengan los protocolos sanitarios al día que no bajan de los 330 vuelos, y con días excep- claros y que brinden flexibilidad para hacer cambios de cionales que se superan los 400. Aún hay un largo trecho fechas, reservaciones y actividades”, refirió en entrevista. por realizar para alcanzar las 600 operaciones diarias que se reportaron en los meses de mayor bonanza en el 2019, Incluso apuntó que los destinos de playa son los que mejor se han recuperado desde finales de julio del 2020, cuanpero se ha avanzado más de lo que se ha retrocedido. do los vacacionistas regresaron a los hoteles y resorts en Esto queda patente ante la vista de expertos en materia Cancún, Rivera Maya, además de Los Cabos y Puerto Vallarta, debido a la seguridad que brindan por las mediturística a nivel internacional. das sanitarias adoptadas. “Quintana Roo fue uno de los primeros destinos en el mundo en adoptar los protocolos de higiene y seguridad, por A esto se suma que la vacunación acelerada en Estaeso es que nosotros les otorgamos el reconocimiento de dos Unidos, beneficiará al destino, pues brindará mayor Save Travel porque fueron innovadores, sirvieron como confianza a los norteamericanos a viajar fuera de su país, ejemplo a diferentes destinos, hoy son más de 260 los des- luego de estar un año enclaustrados en sus hogares.


Juan José Casal y Jorge Medina.

Paty de la Peña, Paola Jaik y Dinangeli Acosta.

REUNIÓN DE SKAL CANCÚN

La quinta comida del año del Club 482 Skäl Cancún se llevó a cabo en el tradicional restaurante La Dolce Vita donde Juan José Casal, magnífico anfitrión, deleitó a todos los skälegas con exquisitos platillos cuidadosamente elaborados con ingredientes de la mejor calidad. La hospitalidad del anfitrión y la presencia de skälegas como Mario Aburto y Sandro Müller, quienes regresaron a las comidas después de meses de ausencia, hicieron que fuera una magnífica tarde entre amigos.

José María Fernández y Mauricio Solares.

Mauricio Orozco y Sandro Müller.

Alejandro Alvarado y Mario Aburto.

John Kelleher y Maru Moreno.

Eduardo Martínez y Sebastián Peschko.

Alex Alvarado, Diego y Paty de la Peña, Jorge Medina, Juan José Casal y Sandro Müller.

Dinangeli Acosta y Kit Bing Wong.

49


Miriam Cortés, Marisol Vanegas, Gloria Guevara y Mario Bonilla.

TOMA DE PROTESTA DE LA ANADE El hotel Moon Palace Cancún, abrió sus puertas para que se realizara la toma de protesta del Consejo Directivo de la ANADE sección Quintana Roo, Colegio de Abogados de Empresa más importante del país. En el evento estuvieron presentes Moisés Castro, presidente nacional de la ANADE; Francisco Colunga, presidente; Mario Bonilla, vicepresidente y Miriam Cortés, secretaria de la ANADE Quintana Roo. Por último, es importante mencionar la participación de Gloria Guevara, CEO y presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que impartió la conferencia “El liderazgo empresarial, clave para la reactivación del turismo”.

Entrega del donativo.

ARRANCÓ EL PROYECTO ART EN LUXURY AVENUE Luxury Avenue con la finalidad de apoyar y difundir el arte en Cancún, creó un espacio llamado Art y en su primera edición, participó la talentosa Gloria Torruco, quien pintó a mano un diseño exclusivo para Krei Concept Store, el cual quedó plasmado en chamarras de mezclilla. Gloria Torruco estuvo pintando en vivo y personalizó con su nombre las chamarras a las personas que ese día adquirieron una de las prendas. “Comprar arte es un privilegio, pero poderlo portar y lucirlo, no tiene precio”, comentó Torruco. Por su parte, Iriana del Rivero, entregó a Gloria Torruco un donativo que se generó con la venta de chamarras y dicho monto será destinado para la fundación El espacio de Michelle.

Tony Chávez, Lenin Amaro, Bernardo Cueto y David Ortiz.

Victoria Villarreal y Mara Giannatasio.

Francisco Colunga y Vanessa Tapia.

Sandra Fuentes, Iván Ferrat y Nicté Milla.

Dulce Ruíz, Alejandra Rodríguez y Concepción Esteban.

50

Iriana del Rivero y Gloria Torruco.

Paty Stillekens.


CONSULTAS DENTALES ANTES DE VIAJAR, ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES? ¿Sales de viaje, el motivo, luna de miel, intercambio estudiantil, etc ¿, ¿Tienes todo listo, pasaporte, maletas, excursiones, via? ¿y el dentista? Acudir con un especialista puede ahorrarnos malos momentos lejos de casa. POR: HEIDI ARISTA

blanqueamiento dental con laser y sin sensibilidad dental para poder lucir una sonrisa hermosa en todas las selfies Si vas a salir de viaje es recomendable agendar con antici- que se tomaran en el viaje. pación una visita al odontólogo. Dicha visita se recomienda se realice con tiempo suficiente para poder llevar a cabo él Recuerda que esas fotos de ese viaje deben ser inolvidao los tratamientos requeridos, especialmente aquellos que bles, con una gran sonrisa. puedan ser diagnosticados con anticipación antes de que se puedan convertir en una urgencia durante el viaje. Si corres con suerte puede ser que no se requiera ningún tratamiento preventivo y que probablemente se pueda optar por algún tratamiento estético que permita mejorar y embellecer la sonrisa. Dentro de los tratamientos preventivos el odontólogo puede detectar órganos dentales que se encuentran con lesiones cariosas muy extensas y que requieran ser restaurados, de no ser así muy probablemente causen dolor agudo intenso y repentino. En casos más severos el problema se puede agravar provocando aumento de volumen, entre otras molestias, imposibilitando a la persona a continuar con los planes de viaje sin antes acudir a un consultorio dental en calidad de urgente. Si nuestro viaje es dentro del país resulta más sencillo acudir a consulta, pero si es fuera del país, vale la pena tomar en cuenta que probablemente tengamos la barrera del idioma y de no ser así es importante recordar que en muchos países los honorarios dentales son mucho más elevados que lo que estamos acostumbrados a pagar en México. Además de lo anterior resulta mucho más emocionante seguir el itinerario que hacer un desvío al dentista. También es posible que después de la revisión no exista ningún factor de riesgo dental que atender y de ser así es una oportunidad excelente para tomar tratamientos dentales estéticos y embellecer nuestra sonrisa. En Periodental ofrecemos un diagnóstico completo, en donde se presentan varias opciones de tratamiento, costos justos, profesionalismo y una variedad de tratamientos estéticos, entre otros tratamientos de las diferentes especialdades. Dentro de los tratamientos estéticos más sencillos, sin dolor y con resultados inmediatos, son la limpieza y un

51


“NECESITAMOS RECONECTAR, RECARGAR Y CONECTAR BENITO JUÁREZ”: LUPITA ALCOCER Emprendedora, activista social y mujer comprometida con Benito Juárez, Guadalupe Alcocer Espadas, Lupita, como le gusta que la llamen, se presenta como una candidata por la presidencia municipal que busca sumar a las organizaciones ciudadanas en un trabajo en conjunto con las autoridades para lograr cambios importantes en el destino turístico Si de algo está segura Lupita Alcocer, candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la presidencia municipal de Benito Juárez, es que las autoridades no han podido capitalizar el esfuerzo ciudadano en beneficio del destino, además de la urgente necesidad de trabajar en pro de la familia.

Egresada de la carrera de Administración de Empresas, durante años ha sido empresaria, donde incluso, durante 8 años editó una revista que brindo espacios a jóvenes cancunenses, ante la necesidad que vio de reivindicar a las nuevas generaciones, y fue en esos años cuando comenzó a ver en la política y el activismo ciudadano una forma de ayudar De raíces yucatecas, desde hace 42 años ha vivido en Can- al destino, generando un mayor impacto. cún. Esta ciudad es su hogar, mismo al que esta agradecida y busca regresarle un poco de todo lo que ésta le ha dado. Este activismo no es fortuito. Le fue inculcado en su casa, a través del ejemplo, hecho que la llevó a trabajar en temas de Señala que es vital regresar a ese Cancún mágico y seguro VIH, cáncer y con mujeres en el penal de Cancún, e incluso, que lamentablemente ha dejado de existir. de forma más reciente, en el tema de la basura y limpieza de

52


la ciudad, junto con voluntarios a los que sumo en su visión de una mejor ciudad. En este caminar es donde reconoce una gran falta de las autoridades que han pasado durante años en el municipio:

familia. Tenemos que bajar muchos planes de educación, pero empezar poniendo el ejemplo y capacitar a la autoridad, invertirle, y destinar todo el recurso donde se tenga que invertir, pues la inversión a la familia debe de ser prioridad”, explicó.

“No se ha capitalizado a las más de 100 organizaciones civiles que brindan su experiencia, su tiempo, su conocimiento y su esfuerzo. Hay muchos ciudadanos buenos, que se han comprometido con la ciudad, pero que el gobierno no ha descubierto la forma más efectiva de sumar esfuerzos. Con los recursos presupuestales enfocados de forma correcta, una convocatoria clara y transparente y la unión de las personas, no habría límites hasta donde podríamos llegar”, aseguró Guadalupe Alcocer.

En cuanto a la obra pública, comentó que es importante darle la entrada a las manos capacitadas del municipio, donde los recursos se queden con las personas que lo habitan, además de buscar dar viviendas dignas.

Señaló que ha habido un abandono sistemático de las autoridades, por ejemplo, aseguró que en el municipio no se tiene un censo real, ni siquiera cercano de cuantas madres solteras con al menos un hijo hay en Benito Juárez, a pesar de que el núcleo familiar es de lo más importante para garantizar una sociedad sana.

“Las personas están poniendo atención, quiere sentir la parte real y sincera. El nunca haber participado en la política me ha ayudado a que la gente me escuche, me esté dando la confianza y el voto de castigo es el reflejo del sentir de la ciudadanía por los políticos de siempre”, expresó.

“Las propuestas de todos los candidatos son buenas, pero cumplirlas sería lo mejor, y es ahí donde todos han fallado, también en la transparencia y la certeza de hacía donde se van tus impuestos, en temas de basura, pavimentación. NeAseveró que fue a raíz del activismo que ha realizado, que cesitamos un trabajo que se vea. Necesitamos un discurso recibió la invitación por parte del Partido Encuentro Soi- en acción, no solo en palabras”, sentenció. dario (PES) para sumarse a la candidatura, por su perfil de Explicó la gran necesidad de una digitalización real del muapoyo social y valores. nicipio, con internet en toda la ciudad, y hacer que los tra“Mi bandera es ser ciudadana, no cambiar mi esencia, pero mites se hagan en línea, para evitar el coyotaje, y garantizar no confundir que por ser ciudadana no pueda prepararme, que el dinero se vaya íntegro a donde tiene que ir. Todo esto y adquirir experiencia. Es un reto de valentía”, expresó al ser a través de la creación de una App que en verdad funcione, cuestionada sobre la motivación para aceptar este nuevo utilizando la tecnología y capitalizarlo a nuestro favor, sureto. mando también a los negocios que se han mantenido a través de incentivos en la renovación de licencias. Caminar y escuchar las necesidades Lupita Alcocer ha decidido caminar y escuchar de prime- “Mi propuesta de trabajo más importante es el ayuntamienra mano las necesidades más urgentes de la población, y to móvil, que trabaje en las calles. Debemos de regresar la lo que ha encontrado es la falta de esperanza que se tiene confianza al ayuntamiento al salir a las regiones y a las coentre los benitojuarences. lonias. Necesitamos reconectar, recargar y conectar Benito Juárez”, aseveró. “Ha sido un año difícil para la sociedad, donde la gente perdió familiares, perdió empleos, pero lo más importante es Guadalupe Alcocer reconoció que la gente la recibido de que la gente perdió fe, perdió la esperanza, hay un Cancún forma increíble. herido, lastimado, enojado y harto”, confirmó.

“Creo que tenemos que identificar la problemática social y agarrar al toro por los cuernos, en este tema que ha generado diversas situaciones integrales, y la apuesta más fuerte debe de ser la educación. Le apuesto a los valores de la

La candidata invitó a los electores a ejercer este 6 de junio el derecho ciudadano del voto y así darle la voz al cambio, tan necesario en el destino, luego de varias administraciones que no han apostado por la capacidad de los ciudadanos para hacer las cosas de forma correcta.

53


CANCUNENSES EN

Han pasado 30 años desde que Cancuníssimo vio a la luz su primera edición, aquella noche de abril y desde ese momento ha convertido la historia de los cancunenses en su contenido más importante, compartiendo momentos únicos e irrepetibles. Hoy, las voces de cancunenses y quintanarroenses, lectores fieles, reconocen la labor ininterrumpida de esta revista, que se ha mantenido fiel a la visión de los forjadores del destino.

LIZZIE COLE Cancuníssimo, muchas felicidades por estos 30 años. Estos 30 años de acompañar la vida de nuestro querido Cancún. Tuve el privilegio de estar con ustedes en el lanzamiento de la revista esa noche de hace 30 años y es maravilloso verla crecer y verla acompañar el camino de nuestra ciudad creciendo y fortaleciéndose como el gran destino turístico que es. Muchas felicidades Margarita, Vicente y a todo el equipo que hace posible Cancuníssimo, que nos acompaña en los eventos sociales, las situaciones especiales, en todos los eventos turísticos, dando cuenta del que hacer de nuestra ciudad. De verdad mil felicidades y que sean muchísimos más.

54


MARA LEZAMA En 1991, Cancún tenía menos de 180 mil habitantes; hoy, rebasamos los 900 mil. Nuestra ciudad ha multiplicado más de 5 veces su población en los últimos 30 años. Cancuníssimo ha sido el testigo positivo, optimista y alegre de esa transformación. Han sido 30 años de expansión económica, turística y urbana realmente asombrosa. Ahora nos toca que los siguientes 30 años sean asombrosos en cerrar brechas sociales, en compartir la prosperidad y en cuidar nuestro medio ambiente. Que los años por venir sean años de invertir en la armonía social será esencial para la paz y la tranquilidad de todos. Una sociedad tan dinámica, creativa y esforzada como la nuestra necesita demostrar que tiene corazón, que tiene humanismo y solidaridad, que no deja a nadie atrás. Nuestra sociedad exitosa tiene que ser también una comunidad generosa, que toma a todos en cuenta, únicamente así vamos a poder disfrutar del fruto de nuestro esfuerzo y ver crecer a nuestros hijos en el ambiente y las circunstancias que queremos. Cancuníssimo es optimismo, es esa confianza de que podemos ser mejores, es esa aspiración a un Cancún digno de presumirse más. Como activista social, como docente universitaria, como profesionista de los medios de comunicación, yo veo en Cancuníssimo un punto de referencia lleno de energía positiva, desde el que se pueden hacer muchas cosas y que debe convocar lo mejor de todos. A mí, Cancuníssimo me importa, porque la existencia de Cancuníssimo coincide básicamente con el inicio de mi vida profesional. Hemos estado, lo digo con modestia, hombro con hombro, en la transformación de Cancún. Cancuníssimo mostrando sueños y éxitos y yo desde el micrófono y desde el activismo ayudando a que las familias más esforzadas hagan realidad sus esperanzas y tengan una voz fuerte. Esta revista cumple 30 años y para mí este es al momento de la gran transformación de Cancún. Una transformación que demuestre de manera definitiva que los gobiernos ciudadanos son diferentes, que la honestidad es importantísima a la hora de gobernar, que quienes trabajamos por la ciudadanía tenemos que ser austeros para que a nuestra metrópoli, cosmopolita e internacional, le vaya bien. A esta forma de gobernar tan diferente que se está impulsando en Cancún y todo México le preocupa de verdad la paz, la seguridad y el tejido social.

Por eso nos empeñamos tanto en combatir la pobreza, en que aquí haya Hambre Cero, en apoyar a los adultos mayores, en impulsar a los jóvenes, en que todas las familias puedan tener un patrimonio. Si sabemos que en Cancún todos vamos a poder hacer nuestras esperanzas realidad, todos vamos a poner nuestro granito de arena para poder vivir mejor, sin temores y sin preocupaciones. Cancún y Cancuníssimo son eso, una historia feliz llena de aguas bellísimas y de arena mágica. Una historia feliz que ahora necesita ser una historia que nos incluya a todos, que llegue a más hogares. Una historia que construya obra pública de calidad mundial y que comparta mejor la prosperidad para que el éxito de Cancún sea también su paz y su tejido social. Construyamos juntos los siguientes 30 años de transformación y esperanza. Estoy segura que Cancuníssimo será un testigo de primera fila. Yo también quiero ser parte de esa historia, quiero escribirla contigo.

55


DARÍO FLOTA Quiero felicitar a Cancuníssimo por estos prime- Con el crecimiento de Cancún, la revista Cancuros 30 años de vida. níssimo siempre ha sido un compañero indispensable. Cancuníssimo ha sido a lo largo de todos estos años un compañero imprescindible para la gen- Que sigan los años de éxito y muchas felicidate de Cancún para conocer las actividades, las des a todos los que trabajan en esta revista, para inauguraciones, el crecimiento del destino turís- que sigan cosechando tantas cosas buenas, juntico más importante de México. to con el destino.

56


ÁLVARO ALCOCER Y AZCORRA Llegué a Cancún hace muchos años, cuando apenas era un proyecto y todo era mar y selva, ver esta ciudad crecer ha sido todo un privilegio. En tiempos donde todo cambia en cuestión de días u horas es importante reconocer a quién ha sabido permanecer y eso es lo que ha hecho esta gran revista. Muchos lo han intentado, pero no todos lo han conseguido, por eso es tan satisfactorio para mí felicitar a todo el equipo de Cancuníssimo. Considero a Vicente y a Margarita como grandes amigos y eso es para mí todo un honor. Todos llegamos a Cancún con muchas metas e ilusiones, cada familia fue tomando un rumbo diferente, pero hay algo que no cambió, no olvidamos a todos los que llegamos en ese entonces y que estuvimos juntos en el inicio de esta bella ciudad. No olvidamos lo mucho que trabajamos y la gran comunidad que creamos en este paraíso. Cancuníssimo nos ha acompañado a lo largo de estos 30 años, siguiendo los pasos de las familias, sus negocios, los eventos, las nuevas generaciones y claro, las noticias más destacadas del destino. Tomar una revista de Cancuníssimo, es saber que estás a punto de leer contenido de calidad y ver muchas caras conocidas en sus interiores. Aprovecho la oportunidad para agradecerle estar siempre presente en los momentos importantes de mi vida y también en los de mi familia. Como abogado y pionero de Cancún, me llena de orgullo saber que en nuestra ciudad existe una revista que podemos consultar y guardar, donde podemos revisitar un poco de nuestra historia. Deseo que siga siendo así por muchas generaciones y que sigamos leyendo Cancuníssimo.

57


MARISA STETA GÁNDARA Soy parte de una familia muy padre de 11 hermanos y, además, desde chica, muy amiguera, por lo que siempre me he considerado, por llamarlo así, de “clanes”. Por esa razón, cuando el adorado Pepe González Zapata (QEPD) me invitó a integrarme al equipo de la Oficina de Visitantes y Convenciones en Cancún, lo tuve que pensar un poco. Y digo un poco, porque estando en el proceso de decisión, mi muy querido Padrino, Carlos Constandse me dijo: ¿“por qué lo piensas tanto?; si lo que te hará falta es tu familia, te ofrezco la mía” y en ese instante empecé a empacar. Eso fue hace ya 23 años y, desde mi primer día en Cancún, me sentí en casa y rápidamente me hice de “nuevos hermanos”, tanto en mi trabajo, como en el Club Skäl, al que ingresé a los 2 meses de haber llegado, siendo del grupo de las 5 primeras mujeres que entramos a este gran Club de Toby. En este tiempo he tenido la oportunidad de colaborar en empresas en las que muchas personas sueñan trabajar: empezando con la misma OVC y siguiendo con el Grupo Xcaret, Best Day Travel Group, ATELIER de Hoteles y, a últimas fechas, en Grupo Despegar. Pero Cancún es tan noble que me permitió, en 2012, abrir mi propia empresa, con un muy buen “empujón” de mi querido amigo, Eduardo Albor. Desde Steta Marketing Group seguí trabajando con Best Day e integré a mi cartera a diversos clientes, destacando la exitosa cadena ATELIER de Hoteles y, por supuesto, Dolphin Discovery, con quienes tengo el honor de seguir colaborando. Y bueno, lo más importante, Cancún es el lugar en el que nació Daniela, mi hija, hace ya 20 años y en donde, en el Balam y el CUAM, cursó los estudios que, con el tiempo, hemos comprobado fueron de excelente nivel. Además, Cancún le dio a Dany un súper grupo de amigas, de esos que sabes que perdurarán por siempre. En todo este tiempo Cancuníssimo ha sido parte de mi vida. Ya sea como mercadóloga o como integrante de la sociedad civil, pero, sobre todo, con la bendición de contar con la amistad de Margarissima y Vicente Álvarez, con quienes he gozado de largas pláticas y algunas buenas negociaciones en temas de publicidad. Cancuníssimo es, sin duda, parte del día a día de todos los Cancuneses y es muy común encontrar a las personas “devorándose” la revista, no sólo en consultorios médicos, salones de belleza o restaurantes, sino también en las casas de mis amigos.

58

Es clara la vocación de revista de sociales de Cancuníssimo. Sin embargo, su contenido va mucho más allá, con artículos de gran interés, a través de los cuales he aprendido de diversos temas, además de conocer más a fondo a muchas personas que aprecio. He tenido el honor de ser parte de Cancuníssimo en distintas ocasiones, pero siempre recordaré un reportaje especial del día de las madres en la que participé con mi hija Dani. No sé si muchos lo reconozcan, pero yo sí: tengo en mi casa mi “egoteca Cancunissimo”, con los ejemplares en donde he aparecido. Gracias Margarissima y gracias Vicente. Es un hecho que cada persona que está leyendo un Cancuníssimo, está pasando un buen rato, pero, sobre todo, tomándole más cariño a Cancún. Felicidades por estos primeros 30 años. Comparto con ustedes el gran orgullo de este aniversario y espero el momento en que podamos festejarlo en grande.


EXPOSICIÓN DE ARTE LOCAL EN LA DOBLE B Con motivo del Día Mundial del Arte, el restaurante-bar La Doble B Cancún organizó una significativa exposición con la participación de 16 artistas cancunenses: César Menchaca, Daniela Semper, Santiago Cuesta, Esther Martínez, Noel Rodríguez, Luis Enrique Macedo, Adrián Arroyo, Diego Armando Alvarado, Isabella Russo, Cari Barbachano, Jalil Testela, Patricia Pesic, Denisse Cámara, Sergio Morales, Duo Katalosh y Russel Tec. En el evento de arte, los asistentes admiraron los trabajos de arte huichol, pintura, fotografía y escultura. Además, también destacó la participación de músicos radicados en Cancún, quienes se encargaron de amenizar la agradable tarde.

Expositores.

Denisse Díaz y Denisse Cámara.

Nicole Lowson y Alfredo Ramírez.

Renata Wyssman y Cristina Friscione.

Esther Martínez.

Osmani Reyes y Daniela Semper.

Ariel Vega y Ariel Gómez.

Luis Enrique Macedo y Paula Olivares.

Noel Rodríguez.

Marely Duarte y Roberto Garza.

59


Efemérides

Presentación de “Kukulcan Plaza”

En esta edición te mostramos el lado turístico de Cancún, aquel que le abre las puertas a decenas de turistas y que le dice “Sí” a todo proyecto innovador en pro del destino turístico.

Rebeca y Ramón Marcos con Ricardo Rivas.

Ricardo Rivas presentando el proyecto arquitectónico. Blanca Rivas y Rebeca Marcos.

Susy y Carlos Macías. Renee y Badi Burad

60

Rosy y Mario Cámara.

Ana y Alonso Millet.


Primer vuelo de la línea Taesa con su capitán Alberto Abed.

Ana Laura Dorantes, Javier Fer nández y Gina Alfeiran.

Abanderamiento del Caribbean Cabaret. Capitán Alberto Abed.

Con los primeros turistas en hospedarse en el Hotel Conrad, disfrutaron de muchos beneficios que se les otorgaron.

Mago GouldTaylor, Alejandra Caballero y Úrsula Hahn.

Bienvenida del Skalega Edgar VillaJuana en abril del 2002.

Huéspedes del H. Conrad con Claudia Barona de Relaciones Públicas, Arturo Arellano Gerente del hotel y Diego San Juan Director General de Grupo Conrad.

Eduardo Bueno, Andrés García, David Romero, Marisa Steta, Yuen Camilo Cámara, Edgar VillaJuana, Diego de la Peña, Omar y Abelardo Vara.

Eduardo Garza, Diego de la Peña Jr., Manuel Linss, Peter Leder, Paty de la Peña y Tere de la Peña.

61


LA GUERRA ISRAEL-PALESTINA SALVA AL GOBIERNO DE AMLO POR: CARLOS LORET DE MOLA A.

El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) es el ahorro que gobiernos de la “mafia del poder” comenzaron a formar desde el año 2000 para que, en tiempos difíciles como los actuales, las finanzas públicas pudieran tener de dónde echar mano para hacer frente a las obligaciones de gasto sin tener que endeudar al país.

del Banco de México. Incluso desde el púlpito presidencial de las mañaneras se llegó a pedir que se adelantaran dichos recursos y se enojó cuando le dijeron que no. Para su mala suerte, hace unos días el Banco de México avisó al gobierno federal que no hubo tales excedentes. Así que, si sabían contar, pues no cuenten con eso.

El FEIP comenzó con poco más de 9 mil millones de pesos A este panorama sombrío se suma la debacle en Pemex, y llegó a tener cerca de 300 mil millones de pesos al cierre que no ha sido capaz de aumentar la producción y exporde la administración de Peña Nieto. Hoy el fondo está otra tación de crudo. Con todo esto, la perspectiva era grave vez como al principio: tiene sólo 9 mil millones de pesos. Se para las finanzas públicas: muchos gastos, ahorros secos, lo gastó todo López Obrador: en 2019 se utilizaron cerca no hubo excedentes, sí hubo poca exportación de petróleo de 150 mil millones de pesos (cuando no había pandemia, y encima a un precio moderado. crisis ni tiempos difíciles) y en 2020, ya con el coronavirus encima, se ordeñó lo que quedaba. Muchos empezaban a pensar que podrían venir aumentos de impuestos, severos (aún más) recortes al gasto o de plaEn 2019, de manera brutalmente irresponsable, el gobierno no dejar de cubrir obligaciones. se gastó los ahorros de todos los mexicanos en caprichos faraónicos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o Nada de esto va a ser necesario… gracias al conflicto Isla cancelación del aeropuerto de Texcoco. Cuando llegó la rael-Palestina. Hay veces que la suerte pone buena cara. crisis en 2020, la mitad de los ahorros de veinte años ya se El conflicto en el Medio Oriente se encuentra en su punto los había gastado el presidente. más crítico desde 2014. Lo anterior, ha aumentado los precios del petróleo crudo un 40% en el año. En este aumento El FEIP se nutre de los excedentes que llega a tener el Ban- también tiene que ver el ataque cibernético a uno de los co de México, principalmente por las operaciones con mo- oleoductos de mayor importancia en Estado Unidos. neda extranjera; a esto se le suma dinero cuando los ingresos petroleros sobrepasan las estimaciones del paquete SACIAMORBOS económico que presenta cada año Hacienda y aprueba el Habrá que seguir de cerca el final de fotografía en la elecCongreso. En los dos años de López Obrador se ha sacado ción de Campeche. Cuentan que si miden que al sobrino mucho dinero del Fondo, pero no se le ha metido nada. En de Alito no le alcanza para ganar, la fuerza del tío se va a 2020 se esperaba que hubiera remanentes de operación Morena.

62


BAZAR

63


INAUGURARON LA EXPOSICIÓN REINO SALVAJE En la galería Edgar Herrera ubicada en el edificio Artiiis Acedemy , se realizó la inauguración de la exposición Reino Salvaje, con llamativas y coloridas obras de los artistas Greg Pappas y Marisol D´Estrabeau, que presentaron sus trabajos que fueron del agrado de los asistentes, quienes durante la velada degustaron de vinos selectos. Marisol preparó 17 cuadros con técnicas mixtas sobre papel y también con acrílico sobre lino y una escultura en resina pintada a mano para esta muestra de arte, en la cual los invitados la felicitaron por su talento en cada uno de sus trabajos: “Universa”, “Las monas del maíz”, “Dragones de Toledo” y otras más. Mientras que Greg, quien se encuentra en España, también participó con diversos cuadros en los que sobresalió la temática de los animales plasmados en colores fluorescentes.

Marisol D´ Estrabeau y León Alva.

Horacio Cárdenas.

Maricarmen y José Rocha.

Christian Pappas, Leticia y Edgar Herrera.

B-DAY TANI GONZÁLEZ Con una fiesta tribal glam celebró su cumpleaños Tani González a la orilla del mar en Isla Blanca, en compañía de su esposo Choco Ortega, amigos y famiiares en una noche iluminada por la luna llena. Con una serie de protocolos sanitarios los invitados eran recibidos por los anfitriones Tani y Choco, para disfrutar de la bebida de su preferencia, mientras inundaba el lugar la música del cancunnse DJ. Walter Vazquez hasta el amanecer para beneplácito de los invitados disfrazados en la temática tribal, ya sea tipo Mad Max, africanos, indígenas americanos o hindúes.

Mariana Palacios, Sooner Alfonso, Ambar Rizo y Fernanda Zuñiga.

Tania González y Choco Ortega.

Roberto Romero, Ana Duran, Gena Benzanilla, Israel González, Jeanette Sánchez y Gerardo Dávila.

64

Fernando Serrato y Margarita Rodríguez.

Maggie Amaro, Talina y Thalia González.


65


66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.