Cancuníssimo febrero 2021

Page 1

FEBRERO 2021

REACTIVACIÓN DE LA GASTRONOMÍA EN EL CARIBE MEXICANO FOTO: VÍCTOR OZUNA

Laura Fernández

el legado y el futuro de una vocación por servir








EDICIÓN FEBRER0

DE LOS

TERMOPOLIOS A LAS DARK KITCHENS

12-15 Coleccionables

22-23 Los sabores de Quintana Roo

34-35

Un abogado cuando deja de estudiar deja de ser abogado

FEBRERO 2021

Puerto Morelos en nuestro paladar

Leyna, Grastronomía

38-39 The Begginnig Fashion Show

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com

FOTÓGRAFOS Víctor Hernández

MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com

Paulina Santana Jaqueline Gómez José Miguel Vargas Santos Community Managers

DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá / Abraham May

Jordana Xacur Relaciones Públicas jxacur@cancunissimo.com

Carlos Matus Jefe de Información carlosmatus@cancunissimo.com Jorge Carranza Staff de Información

Javier Gómez / Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.com

www.cancunissimo.mx cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

33

28-29

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com

Jennifer Aguilera Coordinadora editorial: jen.aguilera@cancunissimo.com

Fotofrafía: Víctor Ozuna

De los comedores callejeros de la Roma antigua, hasta la innovación de las cocinas fantasmas, la necesidad de la alimentación lleva al sector gastronómico a reinventarse. 46-47

Cancunissimo

Cancunissimo1

Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 CANCUNÍSSIMO. Año 29 Nº 329 Febrero de 2021. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 26-1, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 042012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora ¿De qué escribimos este mes, Amiga Querida? Así sin más pregunté y sin pensarlo escuché su respuesta inmediata: del amor, febrero es el mes del amor, escribamos de ese sentimiento que mueve tantas emociones en todos los seres humanos. Me parece entonces que tendremos un De Última Hora muy amoroso, le respondí, ya que al amor lo encuentras en tantas partes y de tantas formas. Y así empecé a ennumerar las diferentes formas o grados de amar y del amor, que si la Biblia, que si los Griegos, que los sicólogos y seguía sin parar diciendo doctamente que el amor es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, muchas veces como un sentimiento de atracción emocional y sexual ó filial, a los hijos, y también el amor hacia un animal o una cosa. El amor es el sentimiento responsable de muchas de nuestras acciones, decisiones y estados de ánimo y puede ser interpretado de diferentes maneras según el contexto y la relación sentimental a la que se haga referencia. Hay cuatro tipos esenciales de amor, le decía, Eros que representa el amor pasional y erótico y puede ser el primer paso para llegar a un amor más profundo y duradero si se sabe canalizar su intensidad. Storgé que es el amor fraternal, amistoso y comprometido. Es el que se relaciona con las relaciones familiares y de amistad, es aquel que se va construyendo poco a poco, día a día.

8

Philia, es el amor que existe entre amigos, el que busca el bien común es un amor que se caracteriza por ser desinteresado que se alegra cuando el otro es feliz y está bien. Ágape el amor más puro e incondicional que existe, no busca su placer propio, al contrario, encuentra satisfacción al dar amor. Por ello, es considerado como un amor sensible, tierno, cuidadoso y amable. Es interesante y penoso a la vez como se ha podido definir el amor de esta forma, y reducirlo a la celebración de un día o un mes cuando tenemos todos los días para expresar y darnos amor, me dijo mi Amiga Querida; cuando te despiertas en la mañana y le das gracias a Dios por tu día, te miras al espejo y te lanzas un te amo a ti mismo, cuando en ese despertar llega a tu mente la persona a la que amas y recuerdas su mirada, su sonrisa y todo es maravilloso; en el instante en el que se acerca tu hijo, tu hija y te abraza y los besas y sientes que el mundo es tuyo; cuando recuerdas y llevas a la práctica la palabras de Jesuscristo, “Amaos los unos a los otros y ama a tu prójimo como a ti mismo”. De Última Hora, Amigo Querido, el amor lo expresamos todos los días, yo no necesito un 14 de febrero para sentir el amor o decirle Te amo a ese ser especial que me acompaña en la vida, ni a mis hijos, ni a mi familia, no me pongo a pensar en si es Eros, Philia, Storgé o Ágape lo que siento y que me hace vibrar, sé que es amor y con eso tengo suficiente. De Última hora, Amiga Querida, tienes tanta razón que así como lo expresas, mis 14 de febrero comienzan en el mes de enero para renovarse en año nuevo.



CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

DOCE AÑOS, 12 Y SIGO EN CONSTRUCCIÓN Esta columna representa mi esfuerzo de doce años ¿imaginas todo lo que ha cruzado por mi cabeza en este tiempo? Desde mi gran pasión por el arte y la gastronomía hasta… si hasta mis haters y mucho más, pero yo sigo construyéndome día a día, continúo buscando crecer y no pienso parar de aprender, ni de leer. 144 columnas ininterrumpidas que me han permitido entrar a tu casa, oficina, consultorio, tienda, hotel, restaurante; gracias por leerme, por darme tu tiempo, por regalarme esos minutos de tu día para desconectarte de tu entorno y conectarte conmigo. Me siento plena y halagada al saberme una pluma de mi ciudad, CiudadANA. ¿Sabes? Cuando he tenido ganas de claudicar -en esto y en todo lo demás- reflexiono en lo mucho que se esforzaron para continuar las grandes mujeres a las que admiro, yo hoy como en el medievo, solo se continuar, tal como decía Eleonor de Aquitania. A veces siento que mi entorno me asfixia por la falta de empatía, pero aun con pandemia no permito que cambien mi forma de ser, seguramente te ha pasado, con suerte y hasta te identificas conmigo, con ese sentimiento de vulnerabilidad que te hace dudar hasta que suena un rinnng dentro de ti, que te recuerda lo mucho que vales y que solo tu puedes ser tu, que nadie lo puede hacer mejor que tu porque para eso naciste, para ser feliz, así que a disfrutar en vida nuestras pasiones y a dejar ir la carga negativa de la gente envidiosa. Por cierto, soy de las personas

10

que cree que de la vulnerabilidad, de esa espeluznante incertidumbre nacen la creatividad y la innovación. Vicente Álvarez, Margarita Álvarez, gracias, ha sido un lujo, una gozada, formar parte de su familia estos años, los quiero, admiro y respeto mucho. Always yours, Anita Hernández P.d. 1 Por si andabas con el pendiente… Me hubiera gustado ser amiga de Remedios Varo y de Leonora Carrington. P.d. 2 I write what I need to read. P.d. 3 “It is not the critic who counts; not the man who points out how the strong man stumbles, or where the doer of deeds could have done them better. The credit belongs to the man who is actually in the arena, whose face is marred by dust and sweat and blood; who strives valiantly; who errs, who comes short again and again, because there is no effort without error and shortcoming; but who does actually strive to do the deeds; who knows great enthusiasms, the great devotions; who spends himself in a worthy cause; who at the best knows in the end the triumph of high achievement, and who at the worst, if he fails, at least fails while daring greatly, so that his place shall never be with those cold and timid souls who neither know victory nor defeat.” -T. Roosevelt.



COLECCIONABLES

“SOY EL HOMBRE MÁS AFORTUNADO DEL MUNDO”

Aunque no pertenece a la generación de pioneros que llegó a abrir brecha en Cancún, Manuel Gómez, potosino de nacimiento, vino a nuestra ciudad cuando empezaban a establecerse restaurantes de especialidades que requerían altos niveles de profesionalización. Operó algunos, abrió otros desde cero, y en cada uno supo imprimir su toque visionario y vanguardista.

POR: TIZIANA ROMA

12

Creció rodeado de arte, en un ambiente de libertad, y aprecio por la aventura. De pequeño veía a su padre, dueño de un exitosísimo restaurante en San Luis Potosí, atender a sus comensales, saludarlos, sentarse a platicar con ellos. También lo recuerda cuando pasaba largas temporadas en Tulum, a veces hasta seis meses de corrido. “Un día me dijo: vente, te espero en Tulum”. Tenía catorce años cuando tomó un autobús para llegar a la CDMX, y luego un avión a Cancún. En el vuelo, una señora de quien se hizo amigo, le ofreció llevarlo hasta Akumal. “Luego me dieron ride unos

hippies que me dejaron en las ruinas de Tulum. Empecé a caminar, buscando a mi papá. De repente vi su bicicleta recargada contra una palmera; ahí me quedé un buen rato, esperándolo. Cuando me vio, me dijo: qué bueno que llegaste. Ven, vamos a preparar unas langostas”. Manuel es un hombre culto, amante de las cosas bellas, que se regala en un aire de sencilla elegancia. La imagen de su padre atendiendo campechanamente a sus comensales lo llevó a la escuela de hotelería, en Suiza, algunos años des-


COLECCIONABLES un tiempo sostuvo los dos empleos, trabajando de sol a luna. Finalmente se quedó en el Maxim´s. “Me di cuenta que los empleados se robaban los cubiertos, le daban de comer a las turistas en la boca… De cincuenta y seis empleados que había cuando llegué, en la primera semana corrí a un montón de gente”. Manuel levantó el lugar con mano dura, pero sobre todo con gran destreza y talento. Amante por herencia de la aventura, quiso tomarse medio año sabático. “Viajé por el mundo, conocí muchos lugares. Cuando regresé, acepté la oferta de Max Gómez para trabajar en El Torito. El día que lo tomé vendí 10 dólares”. Ahí mismo creó el Bombay Bicycle Club, en donde introdujo el concepto all you can eat, una novedad en Cancún. “A los seis meses, el lugar estaba lleno todo el tiempo, los turistas hacían cola para entrar. Yo salía todas las noches con bolsas llenas de dinero... en dólares”. “Siempre me fue muy bien. La gente me buscaba para trabajar en lugares con problemas”. Luego se asoció con Max en la compra de un terreno. “La broker no nos daba los papeles, y en algún momento nos dijo que alguien estaba interesado en comprarlo. Se hizo la venta, nos pagaron, pero nunca nos dieron los papeles”. Cuenta que los nuevos dueños no dejaban de llamar, exigiendo la entrega de los documentos. “Una noche que regresaba de cenar, un tipo me apuntó con una pistola en la sien”. Sin explicarle absolutamente nada, se lo llevaron esposado -las manos detrás de las rodillas, siete horas de carretera- hasta Chetumal. Cuando mi madre habló con mi socio, él dijo que no podía hacer nada por mí. pués. “Me sorprendí al saber la canti- Unos meses antes me había dicho que dad de libros que tendría que leer de me fuera de México”. arquitectura, pintura, arte… ¡Yo pensaba que todo era tomar y comer!”, dice No hay rencor ni sabor amargo en divertido. “Estando ahí vi un anuncio la voz de Manuel. Relata calmado de un hotel, en Cancún, que me llamó de cuando le avisaron a su papá, de la atención”. Decidirse venir a probar cómo este se subió en su avión y poco suerte fue cosa fácil, pues ya conocía después perdió la vida. Durante el silencio, Manuel hace acopio del caudal muy bien la zona. que lo mantiene no solo estable, sino A Manuel le pasó lo que a muchos completo. “Fue un tiempo difícil. Para recién llegados: acababa de recibir- salir tuve que pagar 550 mil dólares”. se como profesional de la hotelería y creía que lo contratarían, mínimo, Se fue a San Luis Potosí. Abrevó de como gerente de algún prestigioso la sabiduría de su madre, quien supo hotel. “Pero después de varias entre- darle buen consejo. Desde Cancún, vistas, tomé el puesto de capitán de Rafael Aguirre, el empresario dueño meseros en la cafetería del Sheraton. de Plaza Flamingo’s, lo llamó. “Alguien Me dieron un uniforme que me queda- le dijo que yo me dedicaba a rescatar ba chiquititito”, y describe entre risas, negocios”. Tomó la operación del Pat y señalando sus bien formados brazos, O’Brien´s, donde desplegó capacidad lo que pudieran ser unas mangas ridí- y audacia. “Como el lugar era muy largo, no se lograba armar el ambiente. culamente pequeñas. Entonces sumé el cheque de bebidas y Como muchos solteros que venían a saqué un promedio. Fue así como metí Cancún a probar las bondades que el all you can drink por 5 dólares. Le derramaba la nueva ciudad turísti- pedí a Luis Barocio que me hiciera un ca, vivió durante las primeras sema- buen precio para colgar un banner en nas en el famoso hotel Bonampak. su avioncito”. Al poco tiempo, más de Inmediatamente fue a pedir trabajo mil personas en promedio llegaban al al Maxim´s, un restaurante de altos lugar para reventar el ambiente nocvuelos, en la zona hotelera. Durante turno cancunense.

“Dos años después dejé el bar. Sentía que no había más qué hacer. Me fui a París a abrir un restaurante, pero me di cuenta de lo poco que se ganaba”. Decidió regresar a Cancún. “En ese entonces me gustaba mucho el restaurante Barolo, en Nueva York. Quise crear el mejor lugar para Cancún, pues se trataba de algo mío”. Abrió así, junto con quien se había asociado en Europa, uno de los restaurantes más bellos de la historia de Cancún, Zuppa. “Fue un éxito porque le invertí 960 mil dólares, mientras que los restaurantes costaban la mitad; metí un sistema de computadora, dejé la cocina y la panadería abiertas”. Atribuye a su éxito el valor inmenso que le da a la reciprocidad. “Cuando tenía 14 años escribí que para que una relación tenga éxito, ya sea profesional, sexual, familiar, es importante que yo me preocupe por tus intereses, y tú por los míos. Siempre he procurado que mis empleados ganen mucho dinero, pero también les exijo que respondan con reciprocidad”. Manuel aceptó trabajos en otros lugares de la ciudad: Slices, Mr. Papas… “Me iba espectacular”, confiesa. “Un día llegué al restaurante y había dos personas sentadas en el bar. Se identificaron como de la Policía Judicial, que estaban investigando el “caso Cancún”. Me pidieron que los acompañara.

13


COLECCIONABLES “El caso Cancún” explica Manuel, “involucró a mucha gente; el Who is who de Cancún. Ahí estaban todos. Los más ricos y los más influyentes, todos estaban en los álbumes que me mostraron”. Esta vez se lo llevaron a CDMX. Pasó tres días en un separo; vejaciones, maltratos de los custodios... “Me dieron noventa días de arraigo, sin presentar una sola prueba en mi contra. Los pasé con Fernando García, con quien hice una amistad muy unida”. La pausa es breve. Manuel toma aire. “El sufrimiento te une”, concluye. Al final de muchos días de incertidumbre, llegó el actuario. “Uno a uno me liberó de todos los cargos que se me imputaban. Fui el único de todo el caso Cancún -porque había muchos en la cárcel- que salió libre. “Me considero el hombre más afortunado del mundo. Aun cuando perdí todo -porque se me acabó todo, nadie me quería contratar-, ya había decidido que cuando regresara a Cancún sería porque yo así lo quería. El estigma te queda de por vida: si eres o no eres… Hay gente que pregunta por cariño o por morbo y yo les contesto: O soy muy rico, o soy muy poderoso, o soy inocente, tú escoge... Sé ganarme la vida, soy un hombre de fe”. Durante años tuvo una relación te amo-no tanto con Cancún. “Esta es

14

una anécdota bonita”, dice, mientras se acomoda en el mullido sillón de su espléndida sala, y cruza las piernas en flor de loto… “Empecé a salir con Ligia, la que era cónsul de Costa Rica. Un día fui a su casa a recogerla y me dijo: ya no te quiero ver, porque cada vez que nos vemos me dices que te quieres ir de Cancún, y a mí Cancún me gusta mucho”. Pero los años y las experiencias han cambiado su parecer. “Aprecio de Cancún muchas cosas. Hoy está en un proceso que es muy difícil para cualquier lugar, pues ya no es pueblo, pero tampoco es ciudad. Aun así, pienso que esa transición va a

ser muy buena”. Ha dejado atrás los restaurantes y hoy se dedica a hacer proyectos inmobiliarios. También es coach de neurolingüística. “Vine a vivir aquí por una sola razón: que llegara el día en que me levantara diciendo: hoy, ¿qué quiero hacer?, y no: hoy, ¿qué tengo que hacer?”. Manuel entero se llena de luz cuando habla de quien llegó para cambiarle todos los esquemas. “He recibido el regalo más grande: Mika, mi bebé de tres años. Es el amor de mi vida. Ella es la razón por la que, ahora sí, no pienso irme nunca de Cancún”.


Rolando Melo, Wendy Orozco, Herminio y Samantha Ordaz, Mariela y Alex Celorio, Tere Ross, Pepe y Odalys Gómez, Sergio Calzada y Yanet

RODEADA DE BUENOS AMIGOS CELEBRA SU CUMPLEAÑOS TERE ROSS Con una reunión frente al mar y una hermosa puesta del sol, Tere Ross celebró un año más de vida en el restaurante Puerto Santo, fecha especial la cual decidió pasar rodeada de su familia y amigos, en la que disfrutó al máximo su festejo. La celebración se prolongó hasta que se ocultó el sol, en medio de risas y diversión.

Herminio y Samantha Ordaz.

Tere Ross y Samantha Elías.

Mariela Manzano y Alejandro Celorio.

Wendy Orozco y Rolando Melo.

Sergio Calzada y Yanet León.

Odalis y Pepe Gómez.

15


Apertura Planet Hollywood Cancun.

Delia Osegueda, Jonathan Iriarte, Celine Jung y Daniel Quiros.

PLANET HOLLYWOOD BEACH RESORT CANCÚN ABRIÓ EN COSTA MUJERES Con todas las medidas de higiene, la firma hotelera Planet Hollywood Hotels & Resorts, abrió nueva propiedad en Costa Mujeres, donde Jonathan Iriarte, gerente y su equipo de trabajo, así como parte del staff del centro vacacional dieron la bienvenida a los primeros huéspedes que quedaron encantados con las instalaciones. Después de que la marca aperturó su primer hotel en Costa Rica en el año 2018, ahora llega a nuestro país con este primer hotelPlanet Hollywood Beach Resort Cancún, Costa Mujeres; el cual recibió con alfombra roja a sus primeros huéspedes, quienes disfrutarán de unas vacaciones de película con el programa Vacation like a Star™, rodeados con decoraciones provenientes de diferentes clásicos de culto de Hollywood.

Jorge Zamora Jr., Denisse Reyes, Jorge y Milagros Zamora.

Chef Manuel León.

16

Sergio, Arandy y Aranza Pinzón.

Candelaria Baquedano, Layda Pinzón, Magdalena Campos, Reyna Pinzón y Ángel Castillo.


SOCIALÍSSIMO FELICES Y COMPROMETIDOS

Ale Robelo y Gustavo Paguaga se comprometen tras una linda relación de 4 año y con una divertida historia que viene desde los padres de ambos, hacen el anuncio oficial de su compromiso. Aún no tienen fecha de boda, pero se espera que la puedan celebrar hasta 2022. ¡Que vivan los novios!

JIMENA LASA EN ‘THE SOCIAL MOVEMENT’

Con un nuevo proyecto en puerta, Jimena Lasa quien siempre ha sido una mujer soñadora e inspirada en crear un mundo mejor; Nos compartió con tanta emoción la gran oportunidad de poder participar en una serie documental “The Social Movement” por TMS a través de la plataforma Amazon Prime, quien acompañada por 60 líderes sociales del mundo se reunirán para discutir las presentes problemáticas del futuro.

BEBÉ EN CAMINO

La joven y feliz familia conformada por Alonso Torres Jiménez y Denisse Cámara Díaz y sus bellos perrito, están felices para recibir en brazos a su primer bebé a principios de agosto. La emocionada abuela Denisse Díaz nos cuenta que se tuvo que guardar el secreto desde Navidad del 2020, cuando su hija le dio la premisa de su embarazo. De esta manera la familia hace público la próxima llegada de su bebé.

BIENVENIDO EMI VALENZUELA Los Abuelos, Tabi y Jaime le dan la bienvenida al pequeño Emilio Valenzuela Martínez de-Alva, el pequeño Emilio. Felices de que Emilio haya llegado a llenarles de luz la vida.

CARI BARBACHANO EXPONE ‘FEMALIEN NO.7’ La joven artista plástica mexicana, Cari Barbachano presentó su más reciente exposición pictórica llamada “Femalien No.7” en el Museo de Cozumel la cual estará disponible hasta el 11 de marzo. Una exposición a las mujeres llena de colores, movimiento y mensajes positivos.

ESPERAN CON ANSIAS A LA PEQUEÑA CAMILA Los próximos mamá y papá a puntos de recibir a Camila son la hermosa y feliz pareja formada por Dayna Williams y Javier Garza quienes después de 6 años de matrimonio, esperan emocionadísimos a su primer bebita que se suma a esta linda familia.

17


MUNICIPIO GARANTIZA ATENCIÓN A LA MUJER A traves de la instalación de siete módulos, ayuntamiento busca eficientar la prevensión de la violencia contra la mujer en zonas de alta incidencia en Benito Juárez

18

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), puso en marcha siete Módulos de Atención para Mujeres que cuentan con espacios comunitarios seguros e identificables, para ofrecer servicios multidisciplinarios, y paralelamente rescató espacios públicos. Dichos espacios eran casetas que estuvieron abandonadas y se ubican en las supermanzanas 68, 92, 91, 200, 221, 225, y Colonia Avante, las cuales se encuentran señaladas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) como zonas de alta incidencia de violencia contra las mujeres, mismas que serán denominadas. La Presidente Municipal de Benito Juárez destacó que este proyecto contribuye a atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM) de otorgar servicios multidisciplinarios basados en la Perspectiva de Género con un Enfoque en Derechos Humanos, lo que suscitaría el fortalecimiento del acceso a las mujeres a su derecho de vivir una vida libre de violencia y en sus procesos de empoderamiento. Por su parte la directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez, destacó que en estos módulos podrán visibilizar y detectar la violencia familiar y de género en esas zonas. Además de canalizar a las mujeres a las instituciones correspondientes

referente a servicios de salud especializada, impartir talleres de capacitación productiva, así como para el autoempleo. “Vamos a integrar redes de apoyo, otorgar asesoría y servicios en materia legal, psicológica y en trabajo social, diseñamos junto con la usuaria su plan de seguridad, así como la ruta crítica de atención que deben seguir para su propio proceso”, dijo. Finalmente, señaló que dichas casetas estuvieron abandonadas durante muchos años y esta administración asumió la responsabilidad de generar programas que permitieran brindar mayor atención a las mujeres con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, lo que contribuye en atender la Declaratoria de alerta de violencia de género en contra de las mujeres.

Operación de módulos Módulo ubicado en la colonia Avante sobre avenica principal por el comedor comunitario. · Apertura: 12 de diciembre del 2020 · Días y horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. · Servicios que prestará: · Atención psicológica: Martes, jueves y viernes de 09:00 a 17:00 horas. · Atención Jurídica · Talleres de capacitación para el autoempleo: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas · Atención médica: Lunes y miércoles 09:00 a 14:00 horas Módulo ubicado en la Supermanzana 92, Manzana 84, Lote 56. · Apertura: 5 de enero del 2021 · Días y horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. · Servicios que prestará: Atención psicológica, Jurídica y talleres de capacitación para el autoempleo: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. · Atención de medicina General: Martes de 09:00 a 14:00 horas. Módulo ubicado en la Supermanzana 200, Manzana 56, Lote 01. · Apertura: 11 de enero del 2021 · Días y horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. · Servicios que prestará: Atención psicológica y talleres de capacitación para el autoempleo: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas · Atención Jurídica: Miércoles 09:00 a 17:00 horas Módulo ubicado en la Supermanzana 221, Manzana 30, Lote 01. · Apertura: 11 de enero 2021 · Días y horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. · Servicios que prestará: Atención psicológica y talleres de capacitación para el autoempleo: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. · Atención Jurídica: Martes y viernes 9:00 a 17:00 horas. Módulo ubicado en la Supermanzana 260, fracc. Ciudad Natura. · Apertura: 11 de enero 2021 · Días y horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. · Servicios que prestará: Atención psicológica, jurídica y talleres de capacitación para el autoempleo: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. · Atención médica: Miércoles 14:00 a 17:00 horas Módulo ubicado en la Supermanzana 225, Manzana 44, Lote 01, calle Palma. · Apertura: 22 de diciembre 2020 · Días y horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. · Servicios que prestará: Atención psicológica y talleres de capacitación para el autoempleo: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. · Atención Jurídica: Lunes y jueves 09:00 a 17:00 horas. Módulo ubicado en la Supermanzana 91, Manzana 37, Lote 2. · Apertura: 25 de enero 2021 · Días y horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas · Servicios que prestará: Atención psicológica, Jurídica y talleres de capacitación para el autoempleo: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. · Atención de medicina: General una vez por semana.


Alma Arroyo, Venus Osuna, Edna Salas y Macarena Carretero.

ALMA CELEBRÓ SU CUMPLE Con un alegre desayuno que se llevó a cabo entre amigas, Alma Arroyo le dio la bienvenida a un año más de vida, fecha importante para ella en la que agradeció a cada una de las asistentes su compañía en ese día tan esperado. La cumpleañera y sus amistades después de que degustaron un exquisito desayuno, le cantaron las Mañanitas a Alma, quien con emoción apagó las velitas del pastel sabor red velvet.

Carmina Crespo, Verónica Rubio y Alma Arroyo.

Alma Arroyo.

Venus Osuna y Alma Arroyo.

Silvia López, Alma Arroyo, Regina López y Josefina Castro.

19


ILIOS

EN CANCÚN Grupo Anderson´s inauguró un nuevo restaurante en la zona hotelera de Cancún: Ilios que con su concepto al estilo griego ya se encuentra dentro de los favoritos de los cancunenses y también de los turistas que visitan el destino. Cuenta con espacio con aire acondicionado o al aire libre según el gusto de los comensales, que durante su visita definitivamente disfrutarán al máximo su comida o cena con una preciosa vista a la laguna Nichutpé.

July Martínez y Carlos Calderón.

Carlos González y Betty Martínez.

Liz Plaza y Richard Booth.

Luis Miguel Armenta, Marlene Romero y Jorge Puentes.

Pepe y Gina Castillo con Pili y Juan Cordero.

20

Norma Prom, Paola Figueras, Manuel Prom, Sergio Lecanda y María Ramos.

Armando, Emilia y Niko Ruiz Massieu.

Zalma Juárez, Juan Carlos Garza y Salvador Greenham.


QUINTANA ROO ESPERA 1.7 MILLONES DE TURISTAS Se estima que la entidad reciba entre febrero y marzo de este año a cerca de un millón 700 mil turistas, de acuerdo a datos del CPTQ. Dichas cifras parten del historial de comportamiento de mercados, con lo que las líneas áreas establecen en relación con la demanda de vuelos, sumado a la tendencia del 79% de ocupación en vuelos hacía Quintana Roo que desde el 8 de junio del 2020 y hasta el 26 de enero del 2021 se han reportado en promedio, lo que es una cifra bastante alta, detalló el director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Benjamín Jiménez Hernández. “Considerando esta tendencia, nos da la proyección de arribo para los siguientes dos meses al caribe mexicano”, explicó.

les áreas de Dallas, Houston, Atlanta, Miami y Los Ángeles han aumentado operaciones. Jiménez Hernández hizo énfasis que, a comparación de años anteriores, se han registrado un incremento en operaciones durante la semana, en durante los fines de semana. También confirmó que los viajes procedentes de Nueva York y Chicago se encuentran por debajo de sus operaciones hacía el Caribe.

Por otra parte, canadienses que se encuentran de visita en Quintana Roo tuvieron hasta el 12 de febrero para cumplir con los requisitos sanitarios impuestos por su Incluso, a pesar de las me- país para poder ingresar, redidas sanitarias impuestas cordó Darío Flota, director por los Estados Unidos, se del Consejo de Promoción han percibido que termina- Turística.


Arca Ubicado en Tulum, con una innovadora propuesta al aire libre, presenta un menú con comida ‘micro-estacional’ preparado al momento con la flora y fauna que los rodea, explorando sabores inigualables de la cultura mexicana. En Arca encontrarás una variedad gastronómica en su menú y una carta de vinos que superarán tus expectativas. Una joya culinaria en un lugar paradisiaco que te consentirá desde el ambiente hasta en la comida, excelente para ir con amigos o en familia.

LOS SABORES

DE QUINTANA ROO

Gracias al exigente paladar de los comensales tanto nacionales como internacionales, el arte culinario en nuestro estado ha ido creciendo y mejorando para alcanzar el mayor de los estándares de los visitantes. POR: PAULINA SANTANA

Cada estado tiene un platillo que lo representa, incluso tiene al menos un restaurante que forma parte de las mejores listas gastronómicas del mundo, en Quintana Roo tenemos más de un restaurante que nos representa a nivel local, nacional e internacional. Estando en Quintana Roo, nos imaginamos zonas arqueológicas, playas divinas y un servicio turístico increíble, pero, no olvidemos la cantidad de opciones culinarias que también tenemos al alcance y al menos una vez en nuestra vida debemos disfrutar. Ya sea que vivas en esta asombrosa entidad o estés de visita, está en nuestras manos presumir los lugares que nos representan a nivel gastronómico en Quintana Roo. Ya sea por su ambiente ameno, el servicio de calidad o la armonía de la música a estos restaurantes se les conoce por su excelente y propuesta gastronómica.

22

La siguiente lista presenta algunos de los restaurantes mejor calificados por sus comensales a través de la plataforma de viajes ‘TripAdvisor’ y también algunos que han ganado los mejores Punta Corcho reconocimientos a gastronómicos. En Punta Corcho degustarás lo mejor de ‘mar y tierra’, un restaurante especializado en preparar los De acuerdo con la Guía México Gastronómico 2020, presentada mejores platillos del mar, totalmente frescos y de la el pasado enero, los mejores 120 restaurantes 2020, entre los que mejor calidad para tu paladar. Este fascinante resse encuentran varios de Quintana Roo, que han sobresalido por taurante continúa escalando entre los mejores para su innovación culinaria, por su sabor, experiencia y arraigada brindar una experiencia culinaria de calidad. Punta tradición. Corcho es uno de los favoritos entre los turistas y locales de Puerto Morelos por sus amenidades, serviSin duda alguna, una de las tareas más difíciles es escoger donde cio y distinguido sabor, destacando platillos de mar ir a comer o cenar, pero con cualquiera de estas cinco opciones y tierra preparados a la leña. no quedarás defraudado. Pues la excelente propuesta culinaria quedará reflejado en cada uno de los platillos que preparan dichos restaurantes.


Le Chique Le Chique, dentro del exclusivo Azul Beach Riviera Resort By Karisma; se encuentra una espectacular experiencia gastronómica de la cocina mexicana moderna, el cual ha representado a la Riviera Maya dentro de la lista de los ‘Latin America’s 50 Best Restaurants’ y que cuenta con las mejores reseñas en plataformas de viaje internacionales. En Le Chique disfrutarás de una experiencia gourmet desde su decoración, pasando por el servicio y el cuidado de los alimentos que disfrutarás bocado tras bocado. Una propuesta culinaria de lujo por el chef y dueño del lugar Jonatán Gómez Luna, quien sabe de manera personal lo que cada comensal busca en sus platillos tradicionales.

Axiote, Cocina de México Con el nombre de uno de los más típicos ingredientes del sureste de México, ‘AXIOTE-Cocina de México’ en Playa del Carmen, es un lugar único que representa la comida del sureste y con una fusión de la cocina mexicana contemporánea, busca respetar los ingredientes y preparaciones originales para tener un platillo de alta gama con el mejor sabor. Axiote definitivamente es el lugar indicado para conocer más acerca de la región sureste del país, con recetas auténticas que te harán regresar más de una vez.

Cocina de Autor En definitiva, Cocina de Autor te fascinará con lo mejor de México y el Caribe con un extenso menú, donde podrás tener la libertad de escoger lo mejor del restaurante con la confianza de que todo estará delicioso, Cocina de Autor está ubicado en uno de los hoteles mejor reconocidos en la Riviera Maya por ‘Tripadvisor Travellers’ Choice Awards’, el Grand Velas. No cabe duda que se preparan los mejores platillos para que puedas vivir la experiencia culinaria de tus sueños.

Há Considerado entre los mejores cinco restaurantes de la Riviera Maya, este asombroso restaurante, ubicado dentro del Hotel Xcaret México, cuenta con una gran variedad gastronómica mexicana, pues no por nada fue galardonado con cinco diamantes de la triple AAA Diamond Award. Gracias a la pasión y el sazón del Chef Carlos Gaytán (primer mexicano en recibir una Estrella Michelín) a sus platillos se les conoce por estar inmersos de cultura gastronómica mexicana.

23


ILIOS, UN PEDACITO DE GRECIA EN CANCÚN Y TULUM Ilios Cancún y Tulum se presentan con una propuesta de auténtica cocina griega, con su característica fusión de sabores e ingredientes frescos, abundancia en vegetales, aceite de oliva y muchas especies, especialmente diseñado para disfrutar de la perfecta mezcla de platillos y una creativa mixología. Honrando los diferentes matices de la gastronomía tradicional griega al llevar la cocina de todas las regiones de Grecia a un nuevo nivel de elegancia y sofisticación. El diseño de Ilios Greek Estiatorio su imagen y exclusiva conceptualización convive con el paradisíaco entorno del Caribe Mexicano.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA GASTRONOMÍA EN EL CARIBE MEXICANO Tras un largo 2020, Quintana Roo se ha venido levantando con la reactivación turística y económica en el Caribe mexicano. De esta manera, grupos restauranteros tuvieron la valentía e iniciativa de inaugurar sus valiosas marcas desde diciembre del 2020 a febrero del 2021 en diferentes puntos de la entidad.

OJO DE AGUA Esta exitosa franquicia llega con todo a Quintana Roo donde próximamente tendrá una sucursal en Cumbres, el concepto de Ojo de agua nace para ofrecer una opción saludable a todas las personas que los visiten, con un ambiente en armonía con la naturaleza y con platillos que deliciosos que deleitan nuestro paladar.

ALMADIA ZONA HOTELERA CANCÚN Almadía Cancún es un restaurante de playa ubicado en playa Caracol, frente a un espectacular mar turquesa con una propuesta moderna y refrescante al estilo ‘Eco-chic, donde disfrutarás de lo mejor en platillos contemporáneos que fusionan la cocina de mar y tierra con ingredientes de la región. Sin duda alguna, un concepto desarrollado para disfrutar de la playa, la brisa del mar, la naturaleza y bajo una atmósfera casual. Almadía, bajo la bandera de la renombrada cadena de restaurante, La Recova con presencia en Yucatán, Campeche; Se encuentra en Boulevard Kukulcán km 9 Sección 1, Playa Caracol, Zona Hotelera. MADERO’S BOTANERO PUERTO CANCÚN Con una ubicación privilegiada en el corazón de Puerto Cancún, Madero’s Botanero representa por excelencia el concepto ‘Al centro para compartir’ donde la experiencia sensorial se predispone para hacer de la reunión con amigos un momento memorable. Su cálida atmósfera, cuidada decoración contemporánea, vistas privilegiadas, buena música, deliciosa comida mexicana y excelente mixología, se conjugan para garantizar el mejor ambiente para relajarse y disfrutar con las personas que más queremos.

24


BABEL ODISSEA CULINARIA EL NUEVO HOT SPOT EN LA LAGUNA NICHUPTÉ Diseñado y construido con mucha pasión respetando los parámetros ecológicos y técnicas constructivas artesanales, Babel marca una pauta en la arquitectura responsable de Cancún. Con un pabellón gastronómico que emerge del cuerpo lagunar para deleitarnos con 12 cocinas de comida internacional, en Babel vive la odisea culinaria internacional a través de los sentidos del paladar donde estarán sus comensales en contacto directo con la naturaleza y las espectaculares vistas panorámicas.

BILLIE GIN Ubicado en la excelente zona de la Av. Bonampak en Cancún, ahora abre sus puertas a la comunidad cancunense. Un concepto culinario y de entretenimiento que trae una original y variada mixología. El menú, es una mezcla de cocina internacional, donde podrás encontrar mariscos frescos hasta deliciosos cortes de carne.

LA 3RA RONDA EN CANCÚN Con una propuesta increíble que enamoró en la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, ahora llega con todo a Cancún en Plaza La Isla II. Con platillos contemporáneos inspirados en las cantinas del ‘DF’, música en vivo de estilo “Norteño” y Mariachi; y con la peculiaridad de que sirven tragos triples.

SAL STEAK CAVE CANCÚN Y PLAYA DEL CARMEN En SAL Steak Cave, es el nuevo punto de reunión de los amantes de la carne, donde las diferentes sales de México y del mundo, son los protagonistas. Aquí encontrarás la mejor propuesta de cortes añejados y orgánicos, con una deliciosa fusión de parrillado, como el ‘Josper Grill’ al vacío, marinados y curados, con un ambiente contemporáneo- ‘chic’ en Paradisus Cancún y Paradisus Playa del Carmen.

THE ROOF & NEBRINA The Roof Nebrina, reabrió puertas con una fortalecida alianza entre amigos entrañables Alex, Tommy, Carlos, Daniel, Pepe y Jorge se reúnen y reactivan en la Avenida Nader atrás del Banjercito en el Hotel Gamma. Asimismo, en este mes abrió sus puertas el elegante restaurant Nebrina, un excelente y armonioso lugar para celebrar con amigos o familia, ofreciendo vistas increíbles de la ciudad de Cancún.

25


TURISSTEANDO HARD ROCK LANZA PROGRAMA DE MASCOTAS: UNLEASHED

Llegó el momento de viajar con tu mejor amigo de cuatro patas a las propiedades de Hard Rock Hotels a través del programa Unleashed, que recibirá a perros y gatos (máximo dos mascotas por habitación). Quienes después de su check- in recibirá un paquete especial de bienvenida que incluye una playera, carta de bienvenida y juguete, para tu mejor amigo.

“MYSTIKA” UN MUSEO SENSORIAL ÚNICO EN SU TIPO

SEGUNDA BIENAL DE ARTE HUICHOL EN CANCÚN

Mystika an Immersive Mystikal Experience by Pepe Soho, es un museo multisensorial único en Tulum diseñado para trasladarnos a un viaje entre la cosmología maya, lugares impresionantes entre la naturaleza y también descubrir el poder espiritual a través de los majestuosos caballos. Abierto de lunes a domingo de 9:00 am 18:00 pm.

El Arte Huichol está presente en Cancún, en el Hotel Presidente intercontinental ofreciendo la mejor selección de obras de este hermoso arte popular. Las piezas que se encuentran exhibidas pertenecen a los mejores artistas huicholes del país, algunos con exposiciones en los museos más importantes del mundo como el Louvre, de Paris o el Museo de Culturas de Viena, una exhibición realmente imperdible que estará disponible hasta marzo.

TAFER HOTELS & RESORTS ESTRENA COO

Sasa Milojevic quien venía desempeñándose desde hace años como Presidente Global de Operaciones Hoteleras y CEO de México, Latinoamérica y el Caribe para Karisma Hotels & Resorts accedió a ser el nuevo COO de Tafer Hotels & Resorts para apoyar y consolidar la expansión del grupo y liderar su siguiente fase de crecimiento .

QUINTANA ROO RECIBE EL RECONOCIMIENTO “2020 WELLNESS CHAMPION”

Wellness Champion 2020 reconoció a Quintana Roo como el segundo destino de 109 países con más ctividades enfocadas al turismo de bienestar siendo la Riviera Maya el lugar con mayor presencia en este nicho de mercado.

26

NOMBRAN A JORGE LUIS TÉLLEZ COMO NUEVO DIRECTOR DE TURISMO DE BENITO JUÁREZ El nuevo dirigente de Turismo en Benito Juárez, cuenta con una larga experiencia en la OVC Cancún, ayudando a que fortalezca al destino. Una de las principales metas de Jorge Luis Téllez será promocionar el destino y garantizar seguridad al viajero con todas las medidas ante Covid-19.



LEYNIA,

GASTRONOMÍA

IMAGINATIVA DENTRO DEL HOTEL SLS CANCÚN Hotel SLS Cancún abre sus puertas a Leyna, restaurante oriental-argentino, de la mano del chef José Icardi, y que marcará lo último en lujo, exclusividad y creatividad gastronómica en el destino, aseguró Simon Sorpresi, vicepresidente de SLS en Miami. Para el chef José Icardi, creador de Leynia, en Miami, la materia prima es la creatividad gastronómica y en el caso de su cocina, esta es dinámica, donde la leña se funde en los planos y dota de sabores únicos a cada platillo. Esta fórmula ahora se encuentra en Cancún, listo para convertirse en una referencia internacional desde el Caribe. Este dinamismo y creatividad, acompañado del lujo y glamour, es lo que ha generado que SLS Hotel le dé la puerta de entrada para Latinoamérica, a través de SLS Hotel Cancún, desde donde se buscará posicionar como una referencia internacional, como ya lo es en Miami, respaldó

28

Simon Sorpresi, vicepresidente de SLS en Miami. Leynia, es cocina dinámica, oriental-argentina, donde todos los platos son únicos y ha conseguido una auténtica parrilla argentina con un toque japonés, alta dosis de glamour y elegancia, y conservando al mismo tiempo el gran encanto rústico de la cocina a la llama. Los secretos para este éxito son los transmitidos por su padre a José, un auténtico gaucho criado en la Pampa argentina, su toque especial asiático adquirido a base de experiencia, la leña, materia primordial de la cocina.


Las técnicas son simples, cuidadosamente del producto, tratando de conseguir la mejor materia prima local, para satisfacer nuestros altos estándares, estamos buscando diferentes tipos de leña para un sabor, un aroma más único. “En Miami y en Argentina usamos diferentes tipos de leña, de acuerdo a la región. En Cancún hemos traído diversos madereros, para probar el ahumado y el calor, y después de probar con más de 10 diferentes tipos de leñas, nos quedamos con el zapote y el Balam. El zapote, lo estamos usando porque mantiene más el calor y el Balam porque ahuma con más sabor y les da un sabor más rico a las carnes. Nuestra técnica es muy diferente a lo que se ve en otro tipo de restaurantes argentinos, que, por cuestión de costos, usan mucho carbón, sacrificando sabor”, detalló. Icardi sentencia que la cocina a la parrilla hecho con leña en Leynia da un toque muy diferente a lo que está acostumbrado el público de Cancún, pues las carnes se maceran, tienen un tiempo de cocción, se ahúman por un tiempo, hasta que el cliente esté listo para comer, así que las carnes y los mariscos quedan con un sabor espectacular. “Son muchos para lograr una materia prima que, primero nos haga felices a nosotros, y hacer feliz al cliente que arriben”, señaló. “Uso las técnicas tradicionales, pero con productos más avanzados que los tradicionales como los japoneses. E innovo en la presentación. Uso el provolone añejado, que se lleva a la parrilla y se sirve con un poco de orégano, aquí uso pera japonesa y shiso, como una albahaca japonesa, para ponerla arriba y lo transformo para darle más carácter al plato”, puso de ejemplo. La parrilla cuenta con todo tipo de carnes argentinas desde el churrasco, filete gaucho con hueso y el cordero de la Patagonia con salsa griega hasta el filete miñón, el NY Steak con salsa provenzal, costillas asadas con chimichurri y el pollo a la parrilla con salsa de romesco, además de una gran variedad de mariscos, que dotan al menú de una enriquecedora experiencia gastronómica. A esto se añade la importancia de mezclar la cocina mexicana con la cocina, pues tiene sabores que son únicos. . “En Argentina es una tradición el asado, así que desde muy chico comencé en la cocina. Es un mix de platillos europeos, y aprende muchas cosas. Luego, viviendo en Miami, tuve la oportunidad de trabajar con chef’s muy buenos, donde cada uno de ellos fueron mis maestros, a través de la experiencia, y quienes me hicieron lo que soy hoy en día”, expresó.

Esto le ha permitido a José Icardi a crear experiencias y en el caso de Cancún, será la de dotar el menú con toques del sabor mexicano, tarea donde el chef Daniel Hurtado, es parte importante, al ser el lado mexicana de Leynia.

mostrado ser un éxito ya comprobado.

“Este es el primer SLS Leynia en México y la punta de lanza para Latinoamérica y es algo muy importante, manteniendo la alta calidad que replicarán próximamente en Puerto “El menú tiene toques japoneses, y Madero en Argentina y Abu Dhabi”, cocina local tradicional, con platillos puntualizó. mexicanos, en desayunos y en cenas, especialmente, sin perder el concepto Explicó que SLS Hotel Cancún cuende lo que representa la marca”, expli- ta con 45 suites de lujo, rodeado de có Daniel, originario de la Ciudad de arte, con lo último de lujo y exclusiMéxico, y quien ha laborado en el sur vidad, con inolvidables experiencias del Caribe, y en Dubai y después de 10 nocturnas y un vibrate club de playa, años fuera de México, regresó a enca- que ya abrió sus puertas, y donde la bezar la cocina en Leynia Cancún. experiencia gastronómica que dotará Leynia en Cancún será un referenPara Simon Sorpresi, vicepresidente te internacional, producto de su sade SLS en Miami, Leynia es un estan- bor único y su arriesgada creatividad darte de calidad y glamour, que ha de- gastronómica.

29


En exclusiva con Laura Fernández, presidenta de Puerto Morelos.

LAURA

FERNÁNDEZ PIÑA, EL LEGADO Y EL FUTURO DE UNA VOCACIÓN POR SERVIR

30

La alcaldesa inicia la cuenta regresiva para finalizar su segundo periodo al frente de Puerto Morelos, y deja un legado de obras, promoción turística y justicia social, todo esto sin heredar deuda pública y con mayor fuerza para continuar con su vocación de servir al estado que adoptó como su hogar hace 25 años


Han pasado poco más de 5 años desde que Laura Fernández Piña fue elegida como la primera presidenta municipal de Puerto Morelos, el municipio más joven de Quintana Roo. Desde ese primer día al frente, la edil ha hecho frente a un rezago histórico, clamado por los portomorelenses durante años, y que ha significado un trabajo incansable por dotar de servicios públicos a las comunidades y fortalecer al destino como referente turístico. Todo esto, en medio de crisis únicas y sin precedentes en la historia contemporánea del estado, como es el tema del sargado, la pandemia y la parálisis económica, que la edil ha sabido sortear de forma excepcional, evitando el endeudamiento de un municipio boyante y en continuo crecimiento.

que haya una diversidad, pluralidad en la participación en esta contienda y la toma de decisiones en la mañana. REDES SOCIALES, LOS RETOS PARA LA CLASE POLÍTICA Durante los últimos cinco años, la edil ha contemplado el cambio que ha significado las redes sociales para el buen gobierno, a través de la comunicación más directa que generan las redes sociales con la ciudadanía, una característica que ve como una fortaleza.

“Ya no hay barrera entre la sociedad y los gobernantes, políticos o candidatos. Antes había la barrera de las comunicaciones, hoy en día cualquier ciudadano puede hacer llegar su forma de pensar a cualquier político. Las redes sociales revolucionan la política, y la forma de trabajar, es más expedita, y hace más visible a la sociedad y es neceAsentada desde hace casi 25 años en el estado, y con 20 sario para los políticos el uso de las redes sociales para coaños en la vida política, Fernández Piña reconoce que en la nocer las necesidades de las personas”, refirió. actualidad la alternancia ha permitido el dialogo que permite avanzar a las diversas voces dentro del estado y de Añadió que esta interacción permite que los jóvenes esMéxico. tén más enterados de la política, de las decisiones que se toman, de los problemas, y hoy desde la casa, oficina, es“La política en México ha cambiado; tenemos que vivir con cuela, se puede escuchar lo que está sucediendo y generar la alternancia, ser políticos maduros y saber transitar a la una opinión y esa participación permite a que los gobiermisma. Durante mucho tiempo solo un partido gobernaba nos atiendan esa demanda y actúen en consecuencia. a nivel local, estatal y a nivel federal y hoy tenemos partidos diferentes gobernando en los tres órdenes de gobierno “Un político que no escucha, pierde vigencia”, sentenció. y esto implica tener un toque para consensar, dialogar, y encontrar puntos en común, que nos haga transitar juntos Dejo en claro que no se puede hacer de oídos sordos lo que y sacar adelante proyectos”, refirió la edil, respecto a la si- acontece y solicita la ciudadanía, pues es responsabilidad tuación política en la que le ha tocado estar al frente del inmediata de las autoridades municipales. municipio. “Los municipios son los encargados de velar por los serviSeñaló que a lo largo de casi 5 años al frente de la pre- cios de la comunidad, son los primeros que están más cersidencia municipal, le ha tocado llevar ese trabajo de la canos a los ciudadanos y que pueden ser gestores, aunque mano del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, no le corresponden al municipio, pero son gestores, para a quien reconoció como un mandatario que ha permito de tocar las puertas a los gobiernos estatales, federales, legisgobernar a los presidentes municipales y ahora a un go- lativos, para mejorar la condición de vida de la sociedad”, bierno federal que es de diferente partido y que también puntualizó. ha apoyado el proyecto y la visión que se tiene para Puerto Morelos. PUERTO MORELOS, EL RETO DE PULIR UNA JOYA DEL CARIBE REZAGADA En este sentido, Laura Fernández puntualizó que es impor- “Me toco heredar un rezado abismal en Puerto Morelos”, extante, de cara a las nuevas elecciones, ver que las opciones presa Laura Fernández Piña al ser cuestionada sobre los en la actualidad lo hacen las personas, no los partidos. 5 años al frente del municipio más joven de Quintana Roo. “Ya la relevancia implica en los recursos que tiene cada aspirante, en cuanto a talento, capacidad y experiencia que demuestre este, para poder ocupar un cargo público y ejercerlo de forma eficiente”, expresó.

Añade que el municipio comenzó como una sombre de Cancún y cuando este comenzó a crecer, por alguna extraña razón se detuvo en Puerto Morelos y continuo en Playa del Carmen.

EN TRÁNSITO A UNA EQUIDAD NATURAL Respecto a la cuota de equidad, Laura Fernández Piña señala que esta deberá avanzar hacía una transición natural, y no marcada por las pautas electorales, pero que aún hoy en día es necesario, para darle voz a la mujer.

Puerto Morelos y sus comunidades se quedaron como en una capsula del tiempo y durante mucho tiempo por portomoreleneses alzaron la voz para quejarse, para ser tomados en cuenta, pues no llegaban obras, ni servicios, por qué no se les tomaba en cuenta como destino turístico.

“Si es una cuota de género, pero en este momento tenemos Ante este panorama es como Laura Fernández inició su que ser una cuota, yo soy parte de esta, pero una cuota primera administración en 2016, sin embargo, siempre no es un paso automático para ocupar cargos, es un pase supo el potencial del destino y la voluntad de su población para participar, para ser escuchadas, para poder ofrecer para salir adelante. a los ciudadanos un trabajo en beneficio a la comunidad. Hoy en día las mujeres tenemos más espacios públicos “Creo que lo bueno de lo malo, es que pudimos llegar como gracias a esa legislación que obliga a postular a hombres un primer ayuntamiento a moldear a un municipio en un y mujeres y en ese sentido tuve la gran oportunidad de ser municipio modelo, en tener cero rezagos en servicios púcandidata gracias a esa cuota”, expresó. blicos, tener un destino turístico consolidado, un municipio autosuficiente, sustentable. La edil aseguró que, si eso no se hubiese dado esta cuota, no hubiese sido candidata, ni presidenta municipal. Ha sido un acierto habérsele permitido ser municipio, pues tenemos la capacidad de mantenernos solos, tenemos ya “Si es importante el que tengamos esa cuota, y es bueno prácticamente 9 mil cuartos hoteleros, el próximo año alque hoy en día tengamos más equilibrio de participación canzaremos los 10 mil cuartos, más que muchos destinos entre hombres y mujeres. A mediano plazo veo que esta turísticos y eso nos permite tener una recaudación propia cuota poco a poco irá desapareciendo, ya no será tan ne- del casi el 70% de nuestro presupuesto”, celebró la edil. cesario que se postule de forma obligatorio a mujeres y será por su participación activa en los gobiernos y en la A esto se suma que el municipio no cuenta con deuda pútoma de decisiones que sean elegidas como funcionaria”, blica y eso hace que pueda tomar sus propias decisiones reflexionó. sin comprometerse y que pueda consolidar los servicios públicos que tanto hace falta. Señaló que en estos momentos tenemos grandes mujeres con experiencia y hay una diversidad de participación, a “Cuando tomamos posesión la red de drenaje en la cabecetravés de candidaturas independientes y es importante ra municipal solo alcanzaba el 40% de las casas habitación

31


y los comercios, hoy en día tenemos el 85% y al igual del drenaje la conexión de agua potable y con ello hemos sincronizado las obras y podemos cuidar el asfalto, las banquetas y la luz pública. Regularizamos un asentamiento de más de 500 familias, que estaban condenadas a vivir sin servicios, porque al ser irregular, al ser una invasión, no se les podía dotar de servicios y hoy en día están regularizados y hoy tienen patrimonio propio. Con esto buscamos generar un desarrollo económico y social, un equilibrio, del éxito que es hoy PM al desarrollo social, que nuestras familias tengan calidad de vida, y todos los servicios de salud, educación, deportes y cultura”, expresó.

con el menor número de casos, lo que nos obliga a reforzar los protocolos sanitarios y nos permite brindar a los turistas unas vacaciones seguras en el destino”, comentó la edil. UN LEGADO Y UN FUTURO Ya en la cuenta regresiva para la conclusión de su segundo periodo al frente del municipio, Laura Fernández Piña se sincera sobre el legado que espera estar dejando en el municipio.

“Me gustaría ser recordada como una mujer que cumplió con el sueño portomorelense, que dejo las bases sentaEl trabajo consolidado y con una visión clara se tradujo en das para un desarrollo sostenido, sustentable para el mula reelección en el 2018, convirtiéndose en la primera pre- nicipio más bello de Quintana Roo. Podrán venir nuevas sidenta municipal en Quintana Roo es repetir el cargo de tareas, pero el haber sido la primera presidenta quedará forma consecutiva con el respaldo de los votos obtenido. para siempre en la historia del municipio y de mi corazón.

Sin embargo, no ha sido un camino fácil y retos únicos llegaron. “Nos ha tocado de todo a lo largo de 5 años. Nos ha tocado el sargazo, donde fuimos precursores de un protocolo integral para su manejo, nos tocó la pandemia y con ello una crisis económica impresionante, que vivimos comercios, empresarios y el ayuntamiento, donde tuvimos tres meses donde la recaudación cayó a cero, pero con el compromiso de mantener los servicios esenciales como es seguridad pública, recolección de basura y los centros de salud, además de pagar una nómina, y esto fue una hazaña completa”, recordó la alcaldesa. Hubo momentos donde quedo en evidencia el aplome del joven municipio. “Muchas ocasiones nos ofrecieron créditos, y los rechazamos, trabajamos de la mano con nuestros propios hoteleros, con el gobierno del estado, y logramos enfrentar estas quincenas, con dignidad y entregaremos un municipio con cero deudas”, celebró Y ahora, que ha iniciado la reactivación económica, Puerto Morelos ha manejado bien la pandemia, de la mano con los ciudadanos, así lo demuestran los números. “Tenemos menos de 50 personas que se han infectado a lo largo de todos estos meses y por mucho es el municipio

32

Y hacía delante, como una mujer que cumple, en poder tener nuevas encomiendas, tener la confianza ciudadana para seguir aportando a mi estado”, señaló. Acotó que lleva más de 20 años participando en la vida pública del estado y en ese tiempo le ha tocado ir por el camino “empedrado”, a veces con la prueba y error, sobre todo en los primeros años, además de que le permitió tener la sensibilidad política, y el poder generar la condición para seguir participando, lo que la ha llevado una tarea de aprender a escuchar y reconocer errores. “Hoy me siento en mi mejor momento para participar y seguir construyendo en que nuestro estado sea grande turísticamente hablando, que sea el mejor lugar para vivir, generar condiciones de calidad de vida para todos. Ha sido una tierra de oportunidades para muchos, pero hay que seguir trabajando y cada quien, desde sus capacidades, poder generar esas condiciones para todos. Las mujeres estamos preparadas para gobernar, participar, y se está reconociendo el trabajo de la mujer en el gobierno, es el momento de demostrar que podemos tomar decisiones y llevar a buen rumbo. Elegí Quintana Roo para vivir hace casi 25 años, soy una mujer de una sola pieza; al igual que muchos quintanarroenses, deje mi lugar de origen, llegue a aquí a construir, quiero seguir trabajando, aquí conseguí mi vocación de servir y estoy lista para participar en el próximo proceso electoral para los quintanarroenses”, finalizó.


y comidas, cuentan con un menú especial para veganos y vegetarianos para todos aquellos que llevan este saludable estilo de vida. Incluso puedes disfrutas de un sabroso café mañanero en Le Café D’Amancia, con exóticos y afrodisiacos granos de México, acompañados de un extenso menú para el desayuno y almuerzo.

PUERTO MORELOS EN NUESTRO PALADAR

POR: PAULINA SANTANA

Desde sus hermosas playas hasta una gran variedad de los hoteles más conocidos a nivel mundial, a Puerto Morelos también se le conoce por tener los mejores restaurantes de la Riviera Maya y como no, también de México. Los chefs han llevado en alto el nombre de sus restaurantes y de Puerto Morelos gracias a su gran arte culinario. Pues sus sabores, recetas, sazón y el ‘toque’ exacto de cada ingrediente hace que cada comensal local, nacional e internacional que los visite quede fascinado con sus platillos y desee regresar más de una vez. En Puerto Morelos se encuentran los restaurantes mejor calificados por TripAdvisor, ya sea por el sabor de cada platillo, la atención y hasta por el estilo único de cada uno de los lugares. Así sea para pasar las vacaciones en familia, estar con tu pareja o simplemente tomarte un tiempo solo, es muy importante conocer de lo más alto en la gastronomía en esta entidad sin tener que desembolsar tanto de tu bolsillo. Después de despertar y tener la opción de visitar la playa, lo primordial es saber dónde desayunar, teniendo una increíble vista del mar o disfrutando de la calma y armonía del lugar. Una de nuestras recomendaciones es Mangata, donde tienen opciones variadas de deliciosos desayunos

Ahora, al final de un merecido descanso bajo el sol en la playa, lo siguiente es comer lo más exquisito de la experiencia de mar y tierra y lo puedes encontrar en Punta Corcho, como era conocido Puerto Morelos en el siglo XIX; Este lugar se especializa en platillos del mar, totalmente frescos y cocinados en horno de leña. O por lo contrario, si se te antoja una pasta o pizza, este municipio también cuenta con diversos restaurantes especializados en comida italiana. Y para aquellos que quieran conocer el verdadero sabor mexicano, está “Doña Triny’s”, que cuentan con más de 18 años de experiencia cocinando auténticos platillos mexicanos. Por último, tras haber recorrido la ciudad, estar disfrutando de la vista del mar que el gran Caribe Mexicano nos ofrece, cierra el día y tu visita con una de las propuestas gastronómicas que tiene Tanino’s, un restaurante de cocina de autor dentro de un fabuloso jardín que además de sus platillos, te regala una experiencia relajante y de lujo en compañía de un buen vino. Sin lugar a duda, cada uno de estos lugares te estarán esperando en tu próxima visita, con sazones inigualables y platillos dignos de presumir en todas tus redes sociales. Conoce más opciones y restaurantes que se encuentran en esta localidad a través de nuestro código QR y disfruta de una maravillosa experiencia para todos los paladares y bolsillos. CONOCE MÁS DE LOS RESTAURANTES


UN ABOGADO CUANDO DEJA DE ESTUDIAR DEJA DE SER ABOGADO:

CÉSAR RAFAEL

SANDOVAL VÁZQUEZ Juez familiar, catedrático, conferencista y autor de dos libros sobre juicios orales en Quintana Roo, César Rafael Sandoval Vázquez apunta en la continua preparación en la carrera judicial como una forma de llevar a la ciudadanía la justicia de forma pronta, expedita y eficaz.

34


Entrevista exclusiva con el Juez Familiar César Rafael Sandoval Vázquez

Esto lo llevó a tomar cursos a nivel internacional, entre ellos, en San José, Costa Rica, culminando en Washintong, D.C. denominado “El litigio estratégico en Derechos Humanos”, además ha sido docente en diversas universidades, donde ha dado clases en maestrías, lo que le ha abierto más a la experiencia y le permite vivir la importancia de la actualización. Esto generó otra iniciativa importante, la publicación de libros especializados en justicia oral. “La actualización que tenemos tanto las autoridades como los abogados postulantes y litigantes es para que cada día mejoremos en el aspecto oral, sabemos que este sistema de Juicios Orales tiene poco más de 6 años que se está implementando en Quintana Roo, y de ahí nace la inquietud de escribir dos libros, para ayudar en la idea de que tanto las autoridades y abogados tengamos un lineamiento y podamos continuar en la impartición de justicia, que es benéfico para los ciudadanos”, puntualizó el legista. Añadió que lo expresado en los libros publicados se complementa con cursos y talleres, donde se explican los diversos criterios y el procedimiento actual de toda la oralidad, lo cual ha resultado de grandes beneficios para los litigantes. “Mi primer libro se llama “El Taller de Procedimiento Oral para Principiantes”, hecho de la manera más entendible posible, donde se explican las fases del procedimiento oral, las funciones de las autoridades, las etapas del procedimiento y como se desarrolla cada una de ellas, para dar pauta a un acercamiento y apoyo para el asesoramiento de los abogados”, explicó. Aunado a esto, publicó un segundo libro, “Diligencias de Juris-

dicción Voluntaria en Juicios Orales en el Estado de Quintana Roo”, y se encuentra en el tenor de otro libro más, sobre la liquidación de la relación conyugal, y los incidentes que se presentan y de ahí partir del tema de los lineamientos para poder llegar a la finalización, mismo que está detallando. Preparación constante, una virtud necesaria en el legista

“Un abogado cuando deja de estudiar deja de ser abogado. En esta situación, considero que todos debemos actualizarnos día con día, es parte de nuestra obligación que tenemos, para otorgar una justicia y derecho apegado de forma pronta y expedita”, sentencia el juez, respecto al tema de la actualización de abogados, litigantes, postulantes y autoridades.

Desde 1993, Cesar Rafael Sandoval Vázquez ha escalonado en base a méritos, en el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, desde que entró a la plantilla del Poder Judicial y fue ahí donde comenzó su amor por la carrera, que hasta el día de hoy continua. “Mis puestos han sido meritorios, es decir, a través de méritos, y es así como en el transcurso de mi carrera he pasado por todos los escalones de la misma, como es empezar desde secretario auxiliar, actuario, secretario de acuerdos, secretario proyectista y finalmente a ser juez y he transcurrido por cada uno de estos peldaños hasta ser juez oral familiar”, relató, Sandoval Vázquez. En más de 20 años ininterrumpidos dentro del poder judicial lo ha llevado a trabajar en diversos distritos, especialmente en Cozumel, Solidaridad, Othón P. Blanco y actualmente en Benito Juárez, donde se desempeña como juez oral familiar desde hace 6 años. Al mismo tiempo en que fue escalando dentro del poder judicial, Sandoval Vázquez vio en la actualización constante una necesidad vital para el ejercicio de su profesión.

Señaló que la preparación constante viene acompañada de responsabilidades hacía la ciudadanía, y más cuando se forma parte de la estructura de la impartición de justicia. “He escalado todos los escalones dentro del poder judicial del estado, y lo único que queda pendiente sería la magistratura, si pudiera llegar algún día sería lo máximo que podría aspirar, como meritorio, porque es el camino que sigue, pero ésto ya no está en la postura de uno”, señaló. Explicó que en la Constitución Política del Estado de Quintana Roo señala que es a través de una terna, que el gobernador designa, como se eligen a los candidatos a magistrados del Tribunal Superior de Justicia y es la legislatura en torno la que en su momento tiene la oportunidad de designar a un magistrado, de acuerdo a sus capacidades, honestidad y diversos rubros que se tienen que cubrir. “Puede darse la pauta y la oportunidad de participar en esa terna y no creo que haya juez que pudiese decir que no a una invitación de este tipo, de por lo menos participar en esa terna para demostrar sus capacidades, para lograr la magistratura”, comentó Sandoval Vázquez. “Yo quiero manifestar el deseo de todo juez, de seguir con la carrera judicial, que nos llevaría a ser magistrado. El que no toma riesgos, no alcanza nada. Mi compromiso es seguir actualizándome, para siempre impartir una justicia pronta, expedita y sobre todo efectiva”, finalizó el juez.

35


POLÍTICA, EN BREVE Con el proceso electoral avanzando hacía su inicio formal, organismos políticos, funcionarios y partidos han reforzado su presencia en el estado, además de movimientos importantes en las precandidaturas y enroques en las dirigencias estatales de algunos partidos. El Instituto Nacional Electoral (INE), por su parte, se saturó de ciudadanos que acudieron a los diversos distritos a renovar sus credenciales electorales, en un reto que ha representado al organismo electoral, en tiempos de pandemia.

36

Cambia dirigente del PVEM El Consejo Político del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) nombró a Pablo Bustamante Beltrán como secretario general en Quintana Roo en sustitución de José de la Peña Ruiz de Chávez, se dio a conocer a través de un Nombra MORENA a delegado nacional en Quintana Roo comunicado por parte del organismo político. Anahí González, secretaría general del Movimiento de ReJosé de la Peña había sido implicado el 8 de febrero en una generación Nacional (MORENA) en Quintana Roo dio la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bienvenida a Oscar Cantón como delegado de la Circunscripción 3 por parte del Comité Ejecutvo Nacional (CEN) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Tras la noticia de la investigación por parte de las autori- del organismo político, quien arribó a la entidad el pasado dades federales, en un breve comunicado, el PVEM confir- 9 de febrero. mó el cambio del dirigente estatal y agradeció a Ruiz de Ambos acordaron fomentar la unidad y la movilización Chávez el trabajo realizado al frente de su gestoría. como los ejes sobre los cuales se desarrolla la estrategia Además, en otro comunicado, el organismo político con- de la Cuarta Transformación. firmó el nombramiento de pablo Bustamante como nuevo secretario general del partido en la entidad, en donde se le Todo esto, en medio del proceso de precandidaturas y elecexhortó a “consolidar al verde como una de las principales ción de candidatos a diputaciones locales y presidencias municipales. fuerzas políticas en las próximas elecciones”. Pablo Bustamante es actualmente regidor en el ayunta- Oscar Cantón supervisará las acciones del organismo pomiento de Benito Juárez, luego de haber contendido como lítico en los estados de Oaxaca, Campeche, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. candidato a la presidencia municipal en el 2018.


Lo anterior fue confirmado luego de que se diera a conocer un requerimiento expedido el pasado 4 de febrero, con base en el acuerdo 10/2021, y entregado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en donde se ordena el bloqueo de diversas cuentas. El documento, firmado por el titular del UIF, Santiago Nieto Castillo, fue obtenido por el portal digital “Sin Reserva”, y en él se enumera a varios ciudadanos y empresas bajo investigación. En la liste se encuentran empresarios hoteleros, de medios de información y ex funcionarios de administraciones municipales y estatales pasadas. Hasta 12 años alcanzaría Mario Marín de ser hallado culpable de tortura El equipo de defensa del caso Lydia Cacho busca que el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, reciba una sentencia de 12 años de prisión, marcada por la ley, por el delito de tortura, revelaron integrantes de Artículo 19 en conferencia de prensa desde Cancún. Luis Knapp, coordinador de la Organización Internacional Hugo Alday tiende puentes entre población y autoridades Artículo 19 y Araceli Andrade, abogada de Lydia Cacho, Hugo Alday Nieto, Secretario Técnico del Ayuntamiento dieron a conocer que la resolución del Juzgado Segundo realiza diversos recorridos en colonias de Benito Juárez a de Distrito que dictó el auto de formal prisión contra el ex fin de escuchar de primera intención las necesidades de mandatario, es un avance para la justicia a favor de la lilos ciudadanos y haciendo gestiones necesarias para re- bertad de expresión y los derechos humanos, luego de 15 solver diversas situaciones que se viven en el destino tu- años de ocurrido el delito. rístico. El coordinador de Artículo 19 expresó que la justicia no En próximas fechas, derivado de esas gestiones, a través será plena hasta que el ex mandatario poblano sea condel municipio, se anunciará La Casa Transitoria del Adulto denado por 12 años y junto a él, todos los autores intelecMayor, es uno de los proyectos que se estarán impulsando tuales que permanecen prófugos. este año, para ayudar a este sector, altamente vulnerable Recalcó que solo se han cumplido siete de las 10 ordenes durante la pandemia. de aprehensión que se tienen, además de que está pendiente el tema de la reparación integral de los daños. El ex mandatario fue detenido el 4 de febrero en Acapulco, Guerrero y ese mismo día trasladado a Cancún, donde fue ingresado a la cárcel para llevar a cabo su proceso.

Mario Machuca es nombrado delegado del PES en Quintana Roo Entregan al dirigente de la CROC en Benito Juárez Mario Machuca Sánchez constancia como delegado del comité directivo nacional del Partido Encuentro Solidario. En base a las fracciones VI y IX del artículo 32 de los estatutos vigentes del partido Encuentro Solidario expidieron esta constancia al dirigente del gremio de la CROC por su compromiso y labor en favor de la ciudadanía benitojuarense. Machuca Sánchez fue nombrado como delegado del Comité Directivo Nacional en funciones del presidente del Comité Directivo Estatal en el estado de Quintana Roo del Partido Encuentro Solidario, de cara al proceso electoral de este año. UIF congela cuentas de empresarios y ex funcionarios quintanarroenses La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de diversos empresarios y políticos de Quintana Roo, que se encuentran bajo investigación por presunto manejo de recursos de procedencia ilícita.

IEQROO amplía hasta marzo consulta sobre Aguakan Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, en sesión extraordinaria aprobaron una segunda ampliación del plazo para la realización de la cuarta etapa sobre los criterios para el procedimiento de verificación del apoyo ciudadano para la consulta popular que, en su momento solicitaron diversos ciudadanas/os de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, en relación al servicio que presta la empresa DHC-Aguakan; por 30 días naturales, contados a partir del día siguiente a la aprobación del presente Acuerdo, feneciendo el día 10 de marzo del año en curso. Lo anterior, atendiendo a las circunstancias que se generan de la propia contingencia sanitaria, así como de las recomendaciones que para el efecto ha emitido la Secretaría de Salud en el Estado dentro del semáforo de riesgo epidemiológico, en el cual se estableció que actualmente la Zona Norte del Estado (en donde se estaría efectuando el procedimiento de verificación de los apoyos ciudadanos) se encuentra en naranja, en consecuencia, es necesario que este Instituto tome las previsiones correspondientes a efecto de salvaguardar la salud de las personas entrevistadoras y de la ciudadanía a entrevistar.

37


THE BEGINNING FASHION SHOW María Escorcia y Fernanda Ayala, presentan su colección Crucero: The Beginning. “AM-001” es una colección basada en un patronaje fractal que se genera para con el cuerpo humano cuando este se pone en movimiento. Su autora Maria Escorcia señaló que “debido a la estructura del patrón tenemos como resultado prendas cero residuos”. Por su lado Fernanda Ayala presentó “Seres humanos”, una colección que por medio de colores, formas y tamaños busca emitir un mensaje de equidad. Estilo urbano sin genero The Beginning concluyó anunciando la alianza de ambas artistas en la creación de AYALA ESCORCIA despacho especializado en diseño y producción de modas.

Nathaly Ruiz.

38

Eliecer Quintana.

Fernanda Ayala, María Escorcia.

Samantha Aguilar.

Ramiro Bocco y Katia Alvarez.


Ana Escorcia, Fabián Villegas.

Andrea Hernandéz, Patricio Maldonado, Eliecel Quintana (diseñadora: Fernanda Ayala)

Julieta Martínez, Erika Brizuela

Ramiro, Alejandra Ortiz, Andrea Hernandéz, Patricio Maldonado, Eliecel Quintana (Diseñadora: Fernanda Ayala)

María Escorcia, Erika Brizuela y Fernanda Ayala

Camila Escutia.

Alejandra Ortiz (diseñadora: Fernanda Ayala)

Daniel Rodríguez.

39


Roo y Yucatán de 7 vehículos para proveer de transporte seguro al personal médico.

EN BEPENSA

CONTINUAREMOS AVANZANDO EN ESTE 2021 Durante el 2020, en Bepensa nos propusimos seguir avanzando con el claro objetivo de cuidar de nuestros colaboradores y sus familias además de contribuir socialmente al cuidado de las personas en nuestras comunidades. La pandemia global por COVID-19 es uno de los mayores retos al que todos nos estamos enfrentando. En nuestra región a este desafío se le sumaron los sucesos meteorológicos que acontecieron durante el año 2020, lo cual ha tenido un gran impacto en la vida de las personas. Ante esta realidad, en Bepensa nos propusimos seguir avanzando con el claro objetivo de cuidar de nuestros colaboradores y sus familias además de contribuir socialmente al cuidado de las personas en nuestras comunidades. Por esa razón, desde el inicio de la pandemia enviamos a casa a colaboradores que se encuentran dentro de la categoría de población vulnerable por ser mayores de 60 años, con enfermedades crónicas, cardíacas o sistema inmune comprometido, así como mujeres embarazadas y en período de lactancia; todo esto además de redoblar la promoción de la distancia social e implementando el trabajo remoto para quienes su función en la empresa lo permite. Sumando de esta forma 3,000 colaboradores que durante el 2020 estuvieron en sus hogares con la seguridad de que la empresa los apoya y cuentan con un empleo seguro para seguir sacando adelante a nuestro país.

40

seguridad y bienestar de todos para que sus empresas siguieran adelante.

Como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, nos hemos enfocado en seguir protegiendo y facilitando ayuda al personal médico, teniendo como apoyo clave a las Secretarías de Salud y Policías Estatales. Esta suma de esfuerzos en favor del bienestar de los mexicanos ha resultado en la entrega hasta el día de hoy de más de 688 mil litros de agua y bebidas rehidratantes, más de 76,000 piezas de insumos para sus labores como batas desechables, guantes de nitrilo, cubrebocas N95, protectores faciales, 52 mil cubre bocas triple capa, 44 mil Reconocemos también el extraordinario litros de alcohol al 70% en gel, así como compromiso y labor de todos nuestros 5,400 caretas protectoras elaboradas colaboradores de las áreas que requirie- con PET reciclado, entregadas a hospiron seguir operando en nuestras instala- tales y clínicas del Instituto Mexicano del ciones; les agradecemos por su compro- Seguro Social (IMSS), Fundación IMSS, miso de todos los días para ir a trabajar ISSSTE, hospitales de la SEDENA, Cruz con entusiasmo genuino, adaptándose Roja y Policía en la Península de Yucaa nuevas mecánicas y ritmos de labores tán. A lo anterior se suma el préstamo a diarias, siguiendo todas las medidas de las Secretarías de Salud y autoridades protección cuidando siempre la salud, en los estados de Campeche, Quintana

Dentro de las acciones que estamos realizando en apoyo a las comunidades por la pandemia de COVID-19, y con el objetivo de reforzar las medidas de higiene y seguridad básicas durante esta contingencia, hemos entregado más de 130 mil litros de gel antibacterial, 3 mil pantallas protectoras de acrílico a tienditas y más de 10 mil caretas protectoras que fueron fabricadas 100% con PET obtenido en procesos de reciclaje a nuestros clientes y consumidores. A través de Fundación Bepensa, con nuestra plataforma Regalove, hemos ofrecido una vía para que las personas puedan realizar donativos con cargo a tarjeta de crédito para apoyar a la comunidad más vulnerable. Este proyecto forma parte de grandes iniciativas como Yucatán Solidario, la cual fue reconocida como una de las acciones más humanitarias en el mundo durante la actual pandemia del Coronavirus con el Premio a la Solidaridad en Acción que otorgó la Organización de las Naciones Unidas. Hasta la fecha Regalove ha continuado duplicando las aportaciones y lleva acumulado más de $2,700,000.00 en donaciones que se han distribuido en diferentes asociaciones civiles inscritas en la plataforma para ayudar a los que más lo necesitan. También hemos canalizado los esfuerzos de apoyo durante esta crisis sanitaria hacia el rubro de las donaciones, de equipo médico, es por ello por lo que facilitamos una unidad de Rayos X móvil, con un valor superior a $1,300,000.00; la cual cuenta con todo lo necesario para dar atención óptima a quien lo requiera en el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán. Y en fechas recientes la donación de una ambulancia totalmente equipada para la Cruz Roja en Yucatán para la atención de la comunidad, misma que estará en operación en este 2021. Además, en conjunto con Fundación Coca-Cola apoyamos, en alianza con asociaciones civiles, para otorgar alimentos, artículos de higiene y primera necesidad junto con más de 4,000 despensas y más de 25,000 litros de agua a la población más necesitada en la Península de Yucatán que se vio afectada por la contingencia sanitaria y los desastres naturales. Sin duda alguna 2020 fue un año lleno de retos, pero sobre todo de oportunidades para mostrar empatía y solidaridad. Por esta razón es que en Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de CocaCola, creemos que lo más importante es la unión y suma de esfuerzos entre gobierno, empresas y sociedad civil, para continuar avanzando y salir adelante. En Bepensa arrancamos el 2021 con optimismo. Sigamos adelante y ¡Hagamos Esto Juntos!


“COVID-19 NO FUE CREADO”: OMS

A mediados de enero un equipo de la OMS viajó a China con el fin de investigar el origen de la pandemia que azotó el mundo desde el año pasado. Wuhan es considerado el epicentro de la pandemia, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) inicio investigaciones el 14 de enero para poder determinar las causas que desataron la pandemia de Covid-19. Los resultados compartidos por el equipo multidisciplinario de investigadores demuestran que ‘no hay evidencia’ de que el virus tuviera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019. El equipo de investigación permaneció dos semanas en cuarentena para posteriormente realizar un recorrido la ciudad en búsqueda de algún indicio que no haya sido considerado con anterioridad para conocer el origen del SARS-CoV-2. Liang Wannian, jefe de los expertos que investigaron, no descartó la probabilidad de que el virus haya podido circular en otras partes ante de Wuhan, sin embargo, no existe alguna evidencia del virus antes de su detección en diciembre de 2019 Dentro de las dos hipótesis que tienen más peso en este momento se encuentra la que apunta que el virus se produjo con un animal de por medio, la segunda hipótesis apunta que un alimento congelado puede estar relacionado. De esta manera se descarta totalmente la probabilidad de que este virus ‘se haya escapado’ de algún laboratorio. Debido a la espontaneidad del virus y su rápida esparcion han surgido teorías de internautas que señalan al covid-19 como un virus creado por el hombre, pero gracias a esta investigación todas esas teorías carecen de credibilidad.


posición geo-politíca pero, protestas como la del 6 de enero ¡Jamás! Nos habían advertido de no acercarnos al ‘Mall’ o Capitol Hill…básicamente que nos quedáramos en nuestras casas, pensé que la advertencia era una exageración así que ese día, como cualquier otro (en estos tiempos de Covid, me fui al gimnasio y tenía planes de ir al súper. Por unas dos horas, no tuve contacto con el mundo exterior. Y en esas horas, todo cambio.

37 DE DICIEMBRE DE 2020

Cuando salí de mi gimnasio, que queda en un barrio popular, y a unas cuadras de la Casa Blanca, me topé con un grupo de supremacistas blancos cubiertos con banderas de Trump. Luego otro y otro…como los que vemos en la tele, pero en vivo. Inmediatamente decidí regresar a casa. En el camino, comencé a escuchar (National Public Radio) – y lo que escuché, me impactó tanto que corrí y en cuanto entré a mi casa, prendí la tele. Eran las 2:30 de la tarde, jamás prendemos la tele a esa hora; mi esposo, que estaba trabajando en casa ese día, bajó y comenzó a ver la tele conmigo. Luego, mi hijo de 13 años y luego mi hija de 15. ¡No recuerdo cuando había sido la última vez que nos sentamos los cuatro a ver la tele!!!

POR: CLAUDIA GRINIUS

Desde dentro de la nación americana, lo acontecido en el Capitolio esa mañana de enero fue el frío despertar de una pesadilla que aún esta lejos de terminar. He decido que el ataque al Capitolio ocurrió el 37 de diciembre del 2020 y que uno puede cruzar la calle pensando que está a salvo y ser atropellado por un submarino. Así de confusos estamos todos en esta ciudad. Obviamente vivo en una burbuja y el resto del país esta dividido y lleno de odio. Aquí en Washington, DC, con menos de un millón de habitantes (la mayoría es demócrata), somos orgullosos de la historia de la ciudad, la de Marvin Gaye y Duke Ellington: es una ciudad filosófica y políticamente homogénea, vivimos en armonía. Aunque la otra verdad, es que somos un montón de personalidades obsesivas en la política. Juzgamos a todos los que no piensan como nosotros. Somos cultos y educados…y obviamente fuera de contacto con el resto del país. Lo que pasó este mes a unas calles de mi casa, fue increíble y difícil de creer. No porque los eventos de terrorismo doméstico no sean posibles, si no porque jamás se me ocurrió que fuéramos tan frágiles y divididos en este país. Para mi, el ataque al Capitolio no solamente fue un ataque contra la democracia, sino una invasión a mi propia ciudad.

Y ahí nos quedamos todo la tarde…viendo la destrucción de mi ciudad y el desmantelamiento de todo lo que dábamos por hecho. Lo que estábamos viendo en nuestra pantalla no tenía sentido ¿Qué estaba pasando a una milla de nuestra casa? Era algo incomprensible. Tengo amigos e hijos de amigos que trabajan en el Capitolio. Dios mio! “What is going on?” Nos preguntamos. La ciudad quedó paralizada. Todos los negocios cerraron esa tarde…esta ciudad, que tiene tanto orgullo en su liberalismo, en su diversidad, en su educación y conocimiento, en su cultura e historia. La Universidad Howard,– donde estudió Kamala Harris, Chadwick Boseman, Thurgood Marshall, Sean Combs y muchos otros está en el centro de la ciudad,- fue invadida por un grupo de personas racistas, personas que viven en un mundo muy pequeño y que se dejaron influenciar por un líder enfermo de la cabeza.

Pienso que lo que ha pasado estos últimos años, esta basado en el racismo, todo es cuestión de racismo en este momento. Nuestro ex presidente, Donald Trump, abrió la caja de pandora y soltó el dragón. Lo culpo a él. El dio fuerza a un odio, miedo y a una manera de pensar muy peligrosa y que Llegué a Washington, DC de Cancún hace 20 años. A unos meses des- no tiene lugar en esta ciudad. pués de llegar fueron los ataques del 11 de septiembre. No solamente estuvimos en shock y paralizados por mucho tiempo, si no ese evento provocó una guerra que aún no termina: desconfianza hacia musulmanes, y nuevos protócolos para subirnos a un avión. La manera de viajar dejó de ser como antes; esto me hace preguntarme si los eventos del 6 de enero tendrán el mismo impacto sobre el futuro de este país.

42

Viviendo aquí, nos acostumbramos a tener protestas. ¡Es un pasatiempo bien popular en esta ciudad! La gente viene de todo el país a marchar al Capitolio o a la Casa Blanca, estamos orgullosos de nuestra


REGRESAN MAGIA A LA

QUINTA AVENIDA

La remodelación del andador turístico más importante de México fue un reto tomado por la presidenta municipal de Solidaridad. “La Quinta Avenida volverá a latir”, aseguró Laura Beristain

se ve a simple vista´, pero que es tan importante como la primera”, precisó la Edil solidarense. La primera fase consiste en que la Quinta Avenida contará ya con cableado subterráneo, con conexión al C-4 de Seguridad Pública para tranquilidad de locales y los poco más de 10 millones de turistas que la transitan por año.

La segunda fase, se concreta con la utilización de baldosas y material de calidad. Con nuevos accesos a playa, que estarán sobre la Quinta Avenida y que se extenderán desde Parque Fundadores, continuarán sobre las calles 2, 4, 6, 8 y 12, con sus respectivas perpendiculares que están siendo reLa remodelación de la Quinta Avenida (el andador turístico más famo- modeladas”, precisó la edil. so de México), que se encuentra en la recta final, es de obras más importantes del gobierno de la presidenta de Solidaridad Laura Beristain Por su parte, para el parque “Fundadores” y el Navarrete, la cual responde a una antigua solicitud de los empresarios paseo marítimo se afinan detalles de su transy de la ciudadanía, quienes exigían un cambio profundo para este be- formación, con nuevos acabados de primer orllo andador, el más importante del Caribe Mexicano, en cual llevaba den, así como jardinerías conformadas por planmás de una década olvidado por las administraciones pasadas. tas nativas. En una entrevista concedida para Cancuníssimo, Laura Beristain sostuvo que su gobierno decidió, con firmeza, asumir este reto de transformar la Quinta Avenida en una vialidad emblemática y de calidad, que tendrá una durabilidad de 30 años, y consolidará la reactivación económica del municipio que gobierna, luego de la pandemia por Covid-19.

Todas estas obras, cabe mencionar, han sido realizadas en momento especial, ya que en el 2020 surgió la pandemia por Coronavirus y afectaron tres fenómenos meteorológicos.

A todo esto, es importante destacar el empuje y la iniciativa que Laura Beristain pone en esta obra, La modernización de la zona turística de este destino multicultural, in- “la más importante mi gobierno”, como dijo algucluye uno de sus emblemas más importantes: el parque Fundadores. na vez. Pues la rehabilitación de la Quinta Avenida, calles aledañas y el parque Fundadores ven“Esta megaobra consiste en dos fases muy claras, la que se realiza so- drá a consolidar, indudablemente, el proceso de bre la calle, ‘la que se ve’; y todo el trabajo debajo del suelo, ‘que no transformación del municipio.

43


DE PRUEBAS Y CUARENTENAS

POR: RUBÉN OLMOS RODRÍGUEZ

La mejor receta para aminorar el impacto de la pandemia al sector de viajes y turismo es que cada país haga lo que tenga que hacer para contener la propagación.

dentro de las 72 horas antes de abordar un vuelo a territorio estadounidense esta medida aplica a todo el mundo, c) la autoridad sanitaria recomienda aplicarse una segunda prueba entre 3-5 días después de haber regresado de un destino internacional d) se recomienda permanecer en casa durante 7 días, esta última medida es la que más preocupa en México, pero es importante enfatizar que al día de hoy esta medida permanece como una recomendación, claro esto pudiera cambiar si los contagios continúan. Las reacciones del sector en EUA se han hecho sentir y todo indica que Biden esta claro de los costos económicos de endurecer aun mas estas medidas sanitarias. Las próximas semanas serán claves para medir la propagación de contagios y sobre todo ver que tan efectiva ha sido la campaña de vacunación, Biden ha dicho que quiere vacunar a 150 millones de personas en los primeros 100 días de gobierno. El tema de las pruebas y las cuarentenas seguirá dando de que hablar, lo mas importante es que cada país haga lo suyo por contener la propagación, esa es la mejor receta para aminorar el impacto al sector de viajes y turismo.

Hay preocupación en el sector de viajes y turismo en México por las restricciones de viajes y controles sanitarios que diferentes gobiernos del mundo han tomado para detener la propagación de casos de COVID-19 al interior de sus fronteras. Y es que a lo largo de las últimas semanas los gobiernos del Reino Unido y varios de la Unión Europea, pasando por Centroamérica y por supuesto Canadá y Estados Unidos - nuestros principales mercados- han decidido implementar estas medidas cir que en promedio estamos viendo para atender la emergencia sanitaria. semanas de 125,000 casos, un número Hay voces en México, principalmente bastante alto. En este sentido, el presien el sector empresarial organizado dente Biden y su equipo cercano han *Socio-Director de Global Nexus. de turismo que exigen al gobierno fe- hecho del manejo de la pandemia su deral y a los gobernadores presionar a más alta prioridad de gobierno en eslas autoridades correspondientes para tos primeros 100 días. Y no es para mebuscar una especie de “excepción” a nos, el impacto en salud, en la econonuestro país, la realidad es que hay mía, pero sobre todo en la vida diaria muy poco que se pueda hacer al res- de los ciudadanos ha sido devastador. pecto, estas decisiones son poco alterables y objeto de un escrutinio al más Hasta el momento el nuevo gobierno alto nivel de toma de decisión en mate- de los Estados Unidos ha tomado las ria de salud y sobre todo de seguridad siguientes medidas que impactan al nacional tanto en Washington como sector turístico: a) extendió las restricOttawa, pero permítanme analizar al ciones de viaje hacia Estados Unidos de ciudadanos provenientes de Brasil, caso concreto de Estados Unidos. Sudáfrica, Reino Unido y una decena Nuestro vecino al norte cerró este mes de países de la Unión Europea, b) descon más de 26.5 millones de contagios de el 26 de enero se requiere una pruey casi 450,000 muertes, esto quiere de- ba de antígenos negativa aplicada

44


tramo entre Mérida y Cancún. Un problema que ha requerido intensas negociaciones para evitar retrasos serios. Cabe recordar que el megaproyecto tendrá una inversión total de 156 mil millones de pesos, con un recorrido de mil 500 kilómetros y conectará a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Y aunque en el 2020, la pandemia y la temporada de huracanes, que pegó con fuerza a la Península de Yucatán, Tabasco y Chiapas, limitaron los avances de la obra, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyectó un avance del 1.93% de los trabajos, aseverando que las mayores licitaciones, para la mayor cantidad de tramos, se darían este 2021.

TREN MAYA,

ENTRE LICITACIONES Y METAS POR CUMPLIR Con el avance de las licitaciones de diversos tramos en Quintana Roo del megaproyecto, ha iniciado el conteo regresivo para su conclusión: marzo del 2024 POR: CARLOS MATUS

El 2021 es un año decisivo para el avance en tiempo y forma de las obras del Tren Maya en Quintana Roo, y mientras que, en estados como Campeche, Chiapas y Yucatán, los trabajos van más avanzados, en la entidad las licitaciones ya están en marcha y las adjudicaciones se han dado durante el último mes del 2020 y los primeros dos meses de este año.

El pasado 29 de enero, Fonatur, a través de sus cuentas oficiales, dio a conocer que Acciona, en consorcio con Grupo México, se adjudicaron la construcción del tramo 5 del Tren Maya en la entidad, que corresponde a la ruta entre Playa del Carmen y Tulum, en un proyecto ejecutivo valorado en 17 mil 815 millones de pesos, con la construcción de 60.3 kilómetros de doblesº vías electrificadas, y donde las unidades podrán alcanzar hasta 160 kilómetros por hora. Estas obras incluirán un viaducto ferroviario de siete kilómetros en Playa del Carmen, así como pasos de fauna a lo largo del recorrido. El tiempo de ejecución de la obra será de 31 meses y generará tres mil empleos directos. Este tramo, y el 4, que corresponde a CancúnPuerto Morelos-Playa del Carmen, son los tramos que en Quintana Roo están teniendo una atención especial, pues en el trayecto que va del Aeropuerto Internacional de Cancún (sitio donde está programada la construcción de la estación) a Tulum, se encuentra una de las rutas más transitadas a nivel regional, y que mueve a millones de turistas y proveedores año, con año, además de que atravesará áreas densamente pobladas (como es Playa del Carmen).

Ante esta situación, advertida por el propio presidente de la república en su visita en octubre del 2020 en Solidaridad, llamó a “la paciencia de la población y empresarios” por el tráfico que provocarán por dos años las obras del Tren Maya en El ritmo que marquen inicio las obras será determinante para confir- la zona. mar que los trabajos del megaproyecto del Gobierno Federal concluirán en el 2024, tal y como están planificados. Ante esta situación, el Gobierno Federal aceptó la colaboración de Daniel Chávez, ingeniero civil De entrada, el tema de la pandemia, y el reajuste en diversos rubros y presidente de Grupo Vidanta, como supervisor que tuvo el presupuesto federal este año ya representa un reto. externo del tren de manera honoraria y que tiene como fin resolver de la mejor manera los dos “Si es necesario, trabajaremos turnos triples”, puntualizó Rogelio Ji- años de trabajos que habrá en el tramo 5, al ser ménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FO- la única carretera que atiende los flujos turístiNATUR), al ser cuestionado en diciembre pasado sobre lo que repre- cos de la zona. sentaba continuar con las obras en medio de una pandemia. A pesar de esta situación, apenas en enero del Aseveró que se están escuchando y atendiendo todas las inquietu- 2021, los representantes de los grupos construcdes que existen, pero negó haya obstáculos serios que pudieran de- tores del Tren Maya, que ya tenían trabajado las tener los trabajos. licitaciones ganadas desde el año pasado, se comprometieron a finalizar los trabajos en tiemY es que a pesar de haber ya suspensiones provisionales y denun- po y forma: marzo del 2024. cias ambientales en diversos tramos de la Península de Yucatán donde atravesará el tren, autoridades federales confían ir subsanando La cuenta regresiva para el Tren Maya ha iniciacada uno de los temas. do, y en Quintana Roo este 2021 será determinante para marcar el ritmo necesario que impulEn Quintana Roo, ejidatarios en la zona norte del estado ya han co- se a todo el megaproyecto, pues es del destino menzado a plantar cara a las obras, debido a lo que consideran es turístico donde se pretende recibir a los millones un trato injusto por la compra de escombro y materiales pétreos por de turistas internacionales que disfrutarán la parte de ICA Constructoras, empresa que encabeza las obras en el megaobra.

45


DE LOS

TERMOPOLIOS A LAS DARK KITCHENS

De los comedores callejeros de la Roma antigua, hasta la innovación de las cocinas fantasmas, la necesidad de la alimentación lleva al sector gastronómico a reinventarse.

De los termopolios romanos, a las “dark kitchens”, la comida y la forma en que ésta llega a las manos de los consumidores se ha mantenido relativamente vigente por miles de años. Desde el 79 d.C., cuando el volcán Vesubio hizo erupción y sepultó la ciudad de Pompeya y dejó en un tipo de cápsula del tiempo a la ciudad y casi intacto un termopolio, una suerte de restaurante callejero con comida para llevar, hasta el día de hoy, con la proliferación de las “dark kitchens”, que son cocinas que elaboran platillos exclusivamente para ser llevados por los comensales, este sector cubre una necesidad básica, de una forma indispensable: alimentos al momento, para un ritmo de vida que no perdona el tiempo.

46

En el caso del termopolio, arqueólogos dieron a conocer el hallazgo de esta suerte de restaurante de comida rápida, un formato de servicio que por increíble que parezca,


ya existía desde hace miles de años, y que, en esta ocasión, fue encontrado casi intacto, con ilustraciones de animales en colores vivos, restos de alimentos que se han conservado en el mismo lugar, con una preservación que ha asombrado a los investigadores. En este tipo de locales, se servía alimentos a las clases más bajas de la ciudad, en envases que apuntan al origen de la gastronomía “para llevar”, llamados “dolias”. Anteriormente ya habían sido encontrados cerca de 80 termopolios, pero ninguno con el grado de conservación de el último hallazgo, que permite descifrar con mayor exactitud la dieta de los antiguos romanos y es que si este descubrimiento es casi irreal, toma mayor fuerza al confirmarse la antigüedad con la que las culturas ya realizaban el comercio en el sector de la gastronomía. Hoy en día, en medio de una pandemia que paralizó diversos sectores productivos en el mundo, entre estos, el gastronómico, resulta sorprendente los paralelismos en el tipo de servicio entre los antiguos comedores romanos, y una tendencia actual en México y en Quintana Roo, como lo son las “dark kitchens”, donde incluso las compras de comida a domicilio ya son parte del día a día de millones de personas que, debido al confinamiento, han tenido que optar por esta forma de consumo. Lo anterior ha provocado que múltiples restaurantes comiencen pero que, debido a lo acontecido en el a migrar a la preparación de alimen- 2020, ha tomado mayor fuerza. tos bajo este modelo. No son restaurantes que ofrecen servicio a domicilio, pues estos cuentan “Las dark kitchens o las ghost kitcon un local donde también se recibe chens son instalaciones de cocción que producen alimentos solo para la a los clientes, e incluso, son legalmenentrega a domicilio sin áreas de co- te constituidos. No, las dark kitchens medor o de áreas frente al cliente, esto se mueven en este momento en una puede ser operado por un restaurante zona gris donde la legislación aún no individual o por terceros”, explicó en está regulada, por lo que, ante la posun webinar Michael Schaefer, director tura del sector gastronómico formal, global de alimentos y bebidas de Eu- esta forma de operación se está convirtiendo en una competencia desleal, romonitor International. que necesita ser regulada. En Cancún, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) estima que existen al menos 150 emprendimientos de este tipo, que aumentaron de forma exponencial durante el confinamiento, debido a la parálisis económica provocada por la pandemia y éstas se promocionan por Internet, en una sinergia entre redes sociales, aplicaciones móviles como Uber Eats y Rappi, entre otros.

Sin embargo, hay quienes ven en esta coyuntura una puerta de sobrevivencia, y es que Alsea, la operadora en México de los restaurantes Italianni’s, Cheseecake Factory, Domino’s y Starbucks, ya comenzó desde mediados del año pasado a realizar pruebas para operar bajo este modelo en algunas de sus unidades con el fin de cubrir la creciente demanda de entrega a domicilio, reducir costos y sobrellevar la crisis económica, por lo que podría convertirse en un modelo de operación con mucho mayor presencia. Su balance aún está por definirse, pero lo que no se puede negar, es la manera en que ha persistido y evolucionado un modelo de operación gastronómico desde la época antigua, en los termopolios romanos, en las calles de Pompeya, hasta nuestros días. La coincidencia del volcán, sepultando la ciudad, podría encontrar un paralelismo con la pandemia, y la forma en que ésta ha obligado a cambiar al sector gastronómico hoy en día.

Estos modelos reducen costos de operación y cada vez habrá más competencia que traerá un gran número de participantes: independientes, de la industria de empaque y de bebida, así como de repartidores. Es una adaptación para los tiempos difíciles del sector gastronómico, que acaba generando un nuevo mercado potencial, que existía ya desde antes,

47


LA HERENCIA DE LA DIVISIÓN

POR: CARLOS MATUS

La turbulencia electoral que quedó después de los comicios de noviembre del 2020 en EUA dio paso a dejar en evidencia la honda herida racial, económica y religiosa que el país del norte había soñado que ya era cosa del pasado. El fin del mandato de Donald Trump dejó en evidencia un legado de división Eran las 2:21 horas del 5 de noviembre del 2020 y Donald Trump se declaraba ganador en unas elecciones donde aún faltaban por contabilizar millones de votos y donde las tendencias favorecían cada vez más a su contrincante, el demócrata Joe Biden. ¿Lo que se contendía? La presidencia de los Estados Unidos, en medio de una pandemia, una crisis económica y política sin precedentes y una marcada división social, que segrega lo racial, lo económico y lo religioso como tenía años no se veía en el país del norte. Desde ese momento el todavía presidente de los Estados Unidos mantuvo su postura: él había sido el ganador de las elecciones, a pesar de que los resultados en los Distritos Electorales decla- En su discurso, desde el atril de la Casa raban uno a uno vencedor a Joe Biden. Blanca, esa madrugada del 5 de noviembre, Trump señaló de forma con“Ha sido el robo más descarado en la tundente: “Están intentando robar la historia de nuestra gran nación”, rezó elección” y con ello, generó 65 días de el también magnate inmobiliario, con- total incertidumbre en Norteamérica, vertido en político directamente para mientras el mundo entero veía como la contender por la presidencia en el 2015 nación de la “libertad y la democracia” caía en una espiral de declaraciones y y saliendo ganador en el 2016.

48

guerras de twitts- común en Trump, en utilizar el Twitter como su plataforma más importante de propaganda- y que le estalló en la cara el 6 de enero del 2021. Ese día, miles de simpatizantes tomaron por asalto el Capitolio de los Estados Unidos, algo que nunca antes


había ocurrido en la historia del país, incendiados por el polvorín que Trump lanzó a través de sus redes sociales y donde seguidores radicales cumplieron al pie de la letra . Las imágenes de hombres y mujeres escalando las bardas perimetrales del recinto, de incendios, saqueos de oficinas, irrupción de edificios públicos, policías dispersando a los manifestantes, congresistas teniendo que ser desalojados y la muerte de 5 personas, fueron transmitidas en vivo a todo el mundo, generando incertidumbre política, social y económica. Al momento de escribirlo, las redes sociales de Donald Trump continúan cerradas, luego de que Twitter las vetara por incitar al desorden público, además de que decenas de personas han sido identificadas como participes de la toma y han sido detenidas e incluso, el presidente ya en funciones, Joe Biden, ha reconocido su temor por el incremento del riesgo del “terrorismo doméstico”, derivado de grupos radicales. Y es que este panorama es nuevo para el país del norte, un país vital para México y especialmente Quintana Roo, donde al menos 25 millones de ciudadanos americanos visitan diversos destinos en la geografía mexicana y las costas del Caribe año con año, siendo el principal mercado de turismo extranjero y el máximo generador de divisas en este rubro. Días después de la toma del capitolio, el 20 de enero del 2021, Joe Biden tomó posesión como presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia marcada por la pandemia, por un ex presidente, Donald Trump, saliendo por la puerta de atrás de la Casa Blanca y amenazando con “regresar”, y la herida abierta dejada por los acontecimientos recientes, y ante este panorama, el pueblo norteamericano encara un repunte de casos positivos de Covid-19, que obligó como una de las primeras medidas del nuevo mandatario a reforzar las medidas sanitarias. De entrada, los primeros meses después de un cambio de gobierno en los Estados Unidos tienen repercusión en los viajes al extranjeros de sus ciudadanos, reveló el hotelero y expresidente de la de Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Abelardo Vara, quien señaló que históricamente el turismo americano disminuye en el Caribe, sin embargo, ahora, con el tema de la pandemia y las nuevas medidas sanitarias, se suma la incertidumbre social y económica que desmotiva el viaje de ciudadanos, donde será hasta dentro de unos meses cuando se podrá medir el impacto que la herencia de Donald Trump dejó en el Caribe.

49


Carlos Castillo y Jessica Turley.

Jaime Ortiz, Alex Arvizu, Eduardo Martínez, Carñlos Calderón, Abner Mendoza y Guillermo Muhech.

Ana Chacón y Miguel Montes de Oca.

INAUGURARON NEBRINA “THE ROOF” En medio de un divertido ambiente, una hermosa vista panorámica y con una velada entre amigos, se realizó la inauguración del restaurante-bar Nebrina “The Roof”, ubicado en las instalaciones del Roof Garden del hotel Gamma Cancún, donde los asistentes degustaron ricos platillos como tostadas de atún y pulpo, tiradito Nebrina, pepitos, paninis, sándwiches y tacos de pescado y camarón, entre otros, acompañados de diversas bebidas. La noche estuvo ambientada por la música de Guss sax y el Dj James Ponette, que se encargaron de mezclar los mejores éxitos del momento.

Jimena Santibañez, Frida Pardo y Camila Darian.

Dani García, Pepe Naime y Tadeo Ruíz.

50

Alberto Solís, Andrea Llerena, Montse Ibañez, Yoshi Domínguez y Marco Sotelo.

Melissa Ortiz, Hugo Garduño, Oscar Ortiz y Ricky Lozz.

Diego Torres.

Paola Dorantes y María Riquer.

Diego y Jaime Ortiz.


EL NUEVO MEJOR

AMIGO DE AMLO

POR CARLOS LORET DE MOLA A.

Ya sin Trump, el presidente de México se ha echado a los brazos de Vladimir Putin, mandatario ruso, a cambio de unas vacunas que aún no llegan. Mientras López Obrador se encariñaba con Putin y lo calificaba de “genuinamente afectuoso”, el mandatario ruso encarcelaba a su más importante opositor y reprimía las protestas que exigían su liberación. Es tan solo el más reciente párrafo de su controversial biografía. El primer trabajo de Putin fue espía de la KGB. Durante 15 años realizó distintas actividades de inteligencia. Fue enviado a la sede de la KGB en Dresden, Alemania del Este. Putin confesó que cuando cayó el Muro de Berlín, él tomó la iniciativa de destruir informes incriminatorios. Eran tantos archivos, que el horno explotó. Cuando la disolución de la Unión Soviética ya se veía venir -y con ella, la desaparición de la KGB- Putin entró a la política y comenzó a ascender rápidamente, construyendo una reputación de ser alguien que protegía a sus jefes. Como vicealcalde de Moscú, ayudó al entonces alcalde a escapar en un avión antes de que lo aprehendieran por corrupción.

Segundo paso, anunciar que los oligarcas rusos ya no tendrían injerencia en el gobierno (separación del poder político del poder económico) como sucedía con Yeltsin. Cuando el hombre más rico de Rusia, Mijaíl Khodorkovski, respingó, el gobierno ruso lo acusó de evasión de impuestos y fraude. Fue detenido y le confiscaron sus bienes. Tercer paso, poner fin a la elección directa de gobernadores en las 89 regiones de Rusia. Vladimir Putin promulgó una ley para que él los designara. Y cuarto paso, alimentar su popularidad con campañas mediáticas que lo hacían ver como un líder fuerte, que recuperaba el orgullo ruso que había mancillado Estados Unidos. Y ya que acumuló poder, entonces perpetuarse en él. Como se supone que Rusia es una democracia, simuló un cambio de cargo. Pasó de presidente a primer ministro y viceversa, evadiendo cualquier acusación de reelección; luego alargó los periodos a seis años; y finalmente organizó un referéndum para poder postularse hasta el año 2036. Ya lleva 21 en el poder. Va por 15 más.

En este camino ha sido acusado de encarcelar e intentar matar a sus críticos y opositores. Dos casos emblemáticos. La periodista Ana Politkóvskaya, asesinada tras denunciar los abusos de Rusia en Chechenia. Y el líder opositor, Alexei Navalny, envenenado con un agente nervioso que lo puso en estado de coma, del que se recuperó para luego ser detenido. Su persecución ha detonado una condena A partir de ahí empezó a concentrar el poder. internacional y múltiples protestas nacionales. El gobierno de Putin ha arrestado a más de 5 mil manifestantes en 90 Primer paso, controlar a los medios de comunicación. A los ciudades rusas, todo, mientras recibía los cariños del detres meses de asumir el poder, ordenó la clausura de la es- mócrata presidente mexicano. tación independiente de televisión NTV. Siguieron redadas en periódicos y radiodifusoras, y el despido de los principa- Putin es el nuevo mejor amigo de López Obrador, ¿por qué les críticos del gobierno. será? Varios historiadores coinciden en que esa imagen de lealtad fue clave para que Boris Yeltsin nombrara a Vladimir Putin como primer ministro, cuando todavía era un político de poco peso. Yeltsin renunció, Putin asumió la presidencia interina y luego ganó las elecciones en el 2000.

51


ZOFO – la Start-up de Cancún POR: NICOLE WOLPERT

Recientemente, cuando tuve la oportunidad de participar como ponente en una conferencia sobre mujeres emprendedoras y en los negocios de la Embajada de Israel, me hicieron una pregunta interesante: “¿Por qué escogiste Cancún para el establecimiento de tu empresa? Considerando que en general el ecosistema de innovación en la CDMX es débil y en Cancún inexistente”. Este tipo de preguntas tal vez sorprenderán a aquellos que no están acostumbrados a vivir en un ecosistema de innovación, pero a los que tuvimos la fortuna de hacerlo, no lo es. Cuando un innovador decide establecer una empresa, muchas veces busca un lugar dónde sabe que puede fácilmente cubrir sus necesidades – apoyo económico del gobierno, eventos constantes donde podrá conocer futuros cliente/inversionistas/trabajadores/contactos, espacios de co-work ya sea como decisión económica o social, proveedores de servicios que conocen profundamente las dificultades de un emprendedor y saben como resolverlas, cafés con buen internet en dónde se pueda trabajar, y mucho más. Sin embargo, para algunos innovadores, es el efecto del huevo y la gallina: si vives en un lugar como el descrito arriba, es casi imposible que no decidas que esa gran idea que tienes merece hacerse realidad.

52

Así que no me sorprendió en lo absoluto la pregunta. Aquí en Cancún todo gira y siempre ha girado alrededor del turismo. La única innovación que podríamos tener, y no lo vemos, sería en temas del turismo. La ciudad nunca ha invertido en su población local – las calles y sus baches, los parques inexistentes, las pocas playas públicas, los restaurantes que surgen y desaparecen sin cesar, las obras de teatro que llegan una vez al año al teatro de Cancún, los museos dedicados únicamente a los turistas, etc. Esta ciudad no es para sus casi 1 millón de habitantes, si no, para aquellos que vienen temporalmente a gastar sus dólares. Esto siempre ha sido mi problema con Cancún. Desde niña anhelaba ir a musicales, obras de teatro y concierto de música clásica, caminar a mi escuela sin necesidad de usar un coche, rentar libros en una biblioteca (en mi infancia ni siquiera había un Ghandi), atender eventos gubernamentales gratuitos que promuevan la cultura, y hacer algo más que ir a la playa (o a los cenotes) en fines de semana. Seguro son la mayoría que crecieron conmigo y disfrutaron de los deportes acuáticos y el sol y la arena, pero yo no, odiaba el sol y la arena.

Es por eso, que no les vendrá de sorpresa saber que en el momento que tuve la oportunidad me largué de Cancún con el plan de nunca volver Cuando vives en un ecosistema de innovación más. Pero el Covid-19 tenía otros planes y en bien estructurado, respiras y consumes innova- septiembre del 2020 regresé a Cancún y comención. Tus amigos tienen start-ups, otros trabajan cé a liderar la empresa de mi papá, Zofo. en fondos de capital que invierten en start-ups, escuchas constantemente historias de éxito Desde el primer día de la creación de Zofo, me (Exit o Nasdaq), vas a cursos de introducción al interesó el hecho de que es un tema innovador coding gratis por que puedes y sueñas con ser y social. Zofo es una empresa que cría y manuesa persona que establece una empresa que en factura productos a base del insecto, Zophoba tres años se vuelve internacionalmente un éxito. Morio. Actualmente tenemos dos productos, sal Esta es la realidad del ecosistema de innovación de gusano y botana de gusano. Los productos de Tel-Aviv, Israel. salieron al mercado en Agosto del 2019, después


de 2 años de prueba y error en la granja y la cocina, de criar otros insectos y animales, y de perfeccionamiento del producto. Empezamos a vender en La Europea y la demanda explotó haciendo imposible (hasta el día de hoy) cubrir la solicitud que tenemos. Sin embargo, el Covid-19 trajo consigo pánico y cierre de nuestros puntos de venta, que aunados a la falta de preparación de la empresa a la venta online, ocasionó la paralización de actividades. Se liquidó a las personas que mejor sabían cuidar de la granja, se puso en pausa la producción y se decidió esperar. Esa espera casi nos lleva a la quiebra. Cuando tomé las riendas de Zofo en Agosto 2020, recibí una empresa a punto de quebrar, una granja de insectos sin insectos y un historial de años de mal manejo de la dirección: toma de decisiones a corto plazo, manuales y estándares empresariales inexistentes, gastos innecesarios a la par de ahorro donde más se necesitaba invertir promesas a clientes sin pensar en el cuidado de la marca y falta de presupuestos adecuadamente establecidos.

jar (con salarios más bajos que en el extranjero), se tiene el espacio territorial para el establecimiento de granjas/ fábricas/laboratorios/etc., y se tiene un mercado de millones de personas para hacer pilots o con el cual empezar. Además, México es un país que inspira. Sus problemas te inspiran a resolverlos, la cultura te inspira a investigar más a fondo, sus colores te inspiran a querer ver más y aprender más. México te vuelve curioso, especialmente si vienes del extranjero, y la curiosidad es uno de los factores más importantes para la innovación y las ideas. Particularmente, Cancún es un paraíso para nuestros insectos. El clima tropical nos permite ahorrar en electricidad y lograr el crecimiento óptimo de nuestros gusanos. Los que vivimos aquí tal vez lo demos por hecho, pero muchas de las granjas de insectos en los países desarrollados no logran alcanzar el nivel de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente al que llegamos nosotros. Consideren que poner una granja de insectos en Europa hace que por lo menos la mitad del año tienes que mantener el calor en las instalaciones y conseguir verdura exportada o de invernadero, aumentando los costos y la contaminación.

Dentro de todo este desorden y falta de pensamiento estratégico, algo positivo pasó – el equipo. La combinación entre un negocio diferente e innovador y falta de manuales También tenemos la ventaja de la industria del turisde procedimientos y capacitaciones, llevó a los trabajado- mo, que además de crear conciencia internacional sobre res a experimentar y aprender todo desde cero, cambiar nuestros productos, nos permite subsistir únicamente de procedimientos innecesarios y desarrollar un expertise que clientes como restaurantes, hoteles y parques, ya que se ni la propia dirección conocía o la cual estaba capacitada. tiene mucha demanda de proveedores de productos diAdemás, varios desarrollaron un amor y gran compromiso ferentes. Otro punto importante es que, a diferencia de a la empresa que ellos mismos construyeron y mejoraron a otras ciudades pequeñas, en Cancún se puede encontrar pesar de las dificultades. Estas mismas personas fueron las proveedores de servicios de buen nivel como diseñadores, que volvieron en Agosto y gracias a ellas hoy nos estamos mercadólogos, arquitectos, ingenieros, etc. por la gran delevantando de nuevo, con una gran visión hacia el futuro. manda en el sector turístico. Seguirán preguntándose cuál fue y es mi respuesta a la pregunta ¿Por qué Cancún? Claro que aquí es donde viven mis papas y aquí es donde establecieron la empresa, pero el porqué la empresa seguirá aquí es la verdadera pregunta. En mi opinión, México como país es una gran opción para desarrollar una start-up: los costos de renta, comida, diversión y entretenimiento son muy bajos a comparación de los ecosistemas de innovación como Silicon Valley y Tel-Aviv, existe mucho talento técnico que busca sobresalir y traba-

Mi relación con Cancún no ha cambiado – no es el lugar en donde me veo a largo plazo. Pero si es el lugar que veo a largo plazo para nuestra granja y la manufactura del producto. Como nuestra empresa, creo que hay un gran potencial para que muchas más empresas innovadoras se establezcan en la ciudad y que tal vez puedan llevar a que Cancún se vuelva un mini-ecosistema de innovación, especialmente en temas relacionados con el turismo.

53


Leonardo Nájera, Zacil Rosado y Leo Nájera Jr.

Alexa Tapía y Nayelli Savage.

EL PRIMER AÑITO DE LEO Con la temática de El Principito y con mucha alegría, Leonardo Nájera y Zacil Rosado organizaron el festejo del primer año de vida de su querido hijo Leonardo quien se vio acompañado de familiares y un pequeño grupo de amistades. Los niños invitados a la celebración disfrutaron al máximo los juegos del lugar, donde después le cantaron las mañanitas a Leo y comieron el rico pastel de cumpleaños. Oscar Alcaraz, Tatiana Rosado y Sebastián Alcaraz.

Zazil Rosado, Leo Nájera, Daniela y Marco Ríos.

Nayelli Savage y María Torres.

54

Jazmín Rosado, Jazmín Pérez y Mario Rosado.

Ghebre y Joyce Saad.

Cristy Rosado y Fernando López.


BAZAR

55


Efemérides Cancún le ha abierto las puertas a decenas de familias que han venido de diversas partes del mundo en busca de otro estilo de vida o de una mejor oportunidad de trabajo. Páez llegaron Rodolfo y Mireya junio de 1974, a Cancún un 22 de que los adoptó l na paraíso vacacio e , la familia creció y desde entonces . es amistad hicieron grandes

Carlos Ballina a los 17 años, comparte una foto de 1982 en el Hotel Villas Plaza escenario de la presente foto. Qué buenos recuerdos!

Julio Mena, disfrutando la fiesta anual del barco Caribbean Carnaval a finales de los años 80´s.

56

July Alonso, Geri Rivas, Tatiana Rosado y Alexandra Coverstone en clase de ballet en el Centro Integral de Danza Talulah en 1989.

De la época de oro, los galanes de los 80´s, Martín Palomo (abajo) con Fernando García Zalvidea (qepd) y Francisco Garza


57


58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.