Cancuníssimo No. 345 abril 2022

Page 1

LA PRIMERA VÍCTIMA DE UNA GUERRA ES LA VERDAD

LESLIE HENDRICKS

LA EDUCACIÓN COMO BASE DE UN BUEN GOBIERNO




ABRIL

PASEO SANTA LUCÍA, LUCÍA , BELLO ORGULLO REGIO El río artificial más largo de Latinoamérica es considerado una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre. En sus 2.5 kilómetros hallarás esculturas, fuentes, restaurantes y modernas tiendas. Lugar icónico para familias regiomontanas. 40

11 Diseña tu Airbnb con estilo y suma adeptos

20

Club de Solteros de Cancún, del Cuaderno de Mari Julião

28

La historia de Cancún en primera persona. Una charla con Tiziana Roma Barrera

12

Nanoush y Blanca Elizabeth Medina, sinergia entre la tradición e innovación

22

Guía de Regalos, detalles para darle las gracias a mamá

36

Cuba, otro destino en el Caribe

LESLIE HENDRICKS RUBIO Fotografía: Mayte Ramírez Maquillaje y peinado: Salón Katia Monforte

cancunissimo.mx

16

cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

Leslie Hendricks Rubio, la Gobernadora de la Educación

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com Carlos Matus Coordinador Editorial cmatus_foto@hotmail.com

26

Charo Vital Asesora Editorial charo@cancunissimo.com

Guerra

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com

44

COLABORADORES Carlos Loret de Mola Anita Hernández Armina Wolpert Citlali Villarreal

Vive la CDMX desde sus mejores eventos

Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com Vladimir Ronquillo Sardá Webmanager webmaster@cancunissimo.com Jannette León Community Manager socialmedia@cancunissimo.com Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Felipe Herrera Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 CANCUNÍSSIMO. Año 31 Nº 345 Abril de 2022. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 261, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.

Cancunissimo

Cancunissimo1


Me gusta ver lo mejor de cada persona; ayudarlas, entenderlas, llegar a su corazón. Disfruto mucho de mi trabajo y de la vida, con la gente que me quiere. Me gusta deleitarme con un buen libro, estudiar, tener un paseo romántico, un viaje maravilloso o una buena película. Con mi profesión aprendí que soy una mujer independiente para ganarme la vida y hacer mi camino con seguridad, sin problemas ni miedos. Lo importante es vivir”.

KATIA MONFORTE PASIÓN POR LA

VIDA Y LA BELLEZA Katia Monforte es una prestigiosa profesional, diseñadora de imagen, maquillistas y peluquera Master, con una trayectoria reconocida a nivel nacional e internacional. Ávida precursora de tendencias de moda y belleza durante más de tres décadas, gracias a su particular destreza y habilidad para resaltar la belleza de las personas. Posee una notoria vitalidad y destreza nata para crear belleza, surgida de seis generaciones dedicadas apasionadamente a este ramo. Lo que más disfruta Katia es la aventura creadora en el mundo de la imagen, y su mayor pasión y satisfacción es el descubrir y resaltar la belleza oculta de cada rostro. Su lugar preferido…. su estudio, donde su sensibilidad permite que cada cliente sea un amigo con quien compartir un tiempo agradable, cuyo objetivo principal es descubrir esa esencia maravillosa que está ahí y que tenemos ganas de compartir con el mundo. Katia Monforte es poseedora de una preparación, trayectoria y ética excepcionales, con una licenciatura, maestrías y diplomados en Diseño de Imagen Pública, Imagen Física, Mercadotecnia y Publicidad. Estilista y Make Up Artists, así como MASTER en color, Diseñadora de Cabello Largo, peluquería y alto peinado en Pivot Point. Siempre actualizándose con las últimas tendencias de maquillaje y cabello, razón por la que ha sido ponente en eventos de arte, belleza y moda, trabajando en producciones fotográficas, editoriales, televisión, video, así como pasarelas nacionales e internacionales y campañas publicitarias. Ha sido requerida para el equipo de producción de grandes firmas publicitarias gracias a su magia, ética y profesionalismo, mismos que son reconocidos por sus clientes y amigos; viajera incansable para llevar su arte a donde

haya que embellecer, así como compartir esos momentos inolvidables de trabajo con celebridades como Antonio Banderas, Lupita Jones, Elina Garanca, Eugenio Derbez, Paulina Rubio, Ana Claudia Talancón, Patricia Manterola, Ana Barbara, Miss Universo Zuleika Jerris, Paola Espinosa, por mencionar algunos. Yucateca,radicada en Cancún hace 30 años, agradecida con Dios, con su familia, amigos de corazón , colaboradores, clientes y a su esposo por siempre ser parte de sus locuras y sus sueños. Katia Monforte Make Up Salon Katia Monforte


De última hora Desde hace 31 años, llegar a abril significa un gusto muy grande y una emoción diferente. Recuerdo que, por los años 80, el festejo a Cancún pasaba desapercibido, algo más o menos como ha sucedido en estos últimos tres pandémicos años, los cuales nos enseñaron a vivir de otra forma, a ser diferentes y a lograr nuestros sueños aprovechando las oportunidades que se presentan, aunque eso sí, de mil maneras diferentes. Pero no es por el festejo a Cancún, Amiga Querida, que abril se convirtió en una espera especial para mí y, con mucha modestia y mucho más cariño, para muchos cancunenses que una noche del día 13, se presentaron en el salón del otrora Hyatt Cancún Caribe para recibir una revista, tu revista, que hacía su presentación esa noche, adelantándose a muchas circunstancias con un slogan que estuvo presente, no recuerdo si un año o algunos meses, y que era: Cancuníssimo es sólo para algunos. El tiempo y muchas situaciones que nos tocó vivir, hicieron de tu revista un medio para los quintanarroenses, ya que después nos fuimos a Playa del Carmen, con Playíssima, para posteriormente, aprovechando que se imprimía en Miami, hacer un poco de ruido con Miamíssimo; así, caminando día a día, mes a mes y año a año. Este 20-22 celebramos los 31 años de tener la revista circulando y contándoles a ustedes lo que sucedió, sucede y sucederá, en los lugares y ambientes que hoy conforman nuestro Cancún cosmopolita. Sin lugar a dudas, lo que vivimos en estos últimos años nos hace considerar y reconsiderar muchos temas y en Cancuníssimo así estamos, con la emoción de estos 31 años y los planes de cómo estaremos en los siguientes meses. En estos días, en los que la primavera entró a nuestro mundo y nos ha hecho continuar soñando y creando, he tenido la alegría, Amiga Querida, de leer muchas, muchíssimas notitas que me han llegado y en las que la gente me expresa los sentimientos y recuerdos que tiene con Cancuníssimo y lo que representa en su vida. De Última Hora, Amiga Querida, estas semanas he recordado lo que fue hacer y crear Cancuníssimo, llevar a cabo este sueño, que en ningún momento se me ocurrió pensar en lo que seríamos a los 31 años. Hoy sólo puedo agradecer a nuestros lectores que se han sumado, más y más, conforme crecemos; a cada uno de nuestros aliados que siguen confiando en las letras que publicamos; a los amigos que nos regalan sus textos, sus fotos y sus historias para compartir; y sobre todo a Dios, por darnos la fortaleza para seguir haciendo, continuar soñando y uniendo a quienes buscamos, tenemos y leemos Cancuníssimo. De Última Hora, Amiga Querida, con la fe y seguridad que nos da contar con la compañía, inspiración, vida y el deseo de ser más, te aseguro que vienen muchos años en los que seguiremos juntos.

4


SOCIALÍSSIMO SE COMPROMETEN

Luego de dos años y cuatro meses de novios, Raúl Millet y Georgette Moussi, quienes se conocieron en Mérida, decidieron casarse. La entrega del anillo de compromiso fue a bordo de un yate, donde Raúl le pidió matrimonio a la futura novia. La boda se realizará en una bella hacienda de Mérida, a finales de 2023. Para celebrar la noticia, la pareja cenó con sus padres en el restaurante Parole.

RECIBE EL AGUA BAUTISMAL

María Isabela Belmonte Asencio recibió el agua bautismal de manos de Monseñor Pedro Pablo Elizondo, con una significativa ceremonia en la que participaron los papás de la bebé, Jorge y María Fernanda, así como los padrinos Natalia y José Julio Asencio, y Victoria y Emilio Belmonte, quienes se comprometieron a estar siempre al pendiente de su querida ahijada.

UNIERON SUS VIDAS

Después de varios años de noviazgo, David Amar (CEO del Wine&Food Festival Cancún-Riviera Maya) y Angélica Olivares, unieron sus vidas en una boda frente al mar del Atelier Playa Mujeres, donde ofrecieron un banquete a sus familiares cercanos y amigos para celebrar tan importante evento, donde hubo mucho baile y diversión.

PRIMERA COMUNIÓN DE PATRICIO

Rodrigo de la Peña y Luz Elena Cortizo, eligieron el Santuario María Desatadora de Nudos para que su hijo Patricio recibiera su Primera Comunión de manos del sacerdote Luis Pablo Garza, quien invitó a los padrinos Alejandro Cortizo y Patricia Jiménez, a encaminar a su ahijado por los senderos de Dios.

RECIBE EL PRIMER SACRAMENTO BAZAR CON CAUSA

Gran éxito tuvo el bazar de la Cruz Roja, delegación Cancún, que llevó a cabo en sus instalaciones, donde decenas de cancunenses aprovecharon los súper precios en artículos como juguetes, zapatos, libros, ropa y accesorios. Lo recaudado será para continuar con los servicios médicos que brinda a la comunidad.

TALENTO EN EXPANSIÓN

Nuestra querida diseñadora cancunense, Erica Flores, está de plácemes con la apertura de su nueva boutique que se ubica en la avenida Huayacán No. 11, segundo piso. Desde este espacio le deseamos que continúen los éxitos en su tan brillante trayectoria. ¡Enhorabuena!

Con el nombre de Luka fue bautizado el hijo de Enrique Riveroll y Ximena Ruiz, cuyos padrinos fueron Alison Riveroll y Jorge Garrido. Familiares y amistades se dieron cita en la iglesia Cristo Resucitado, donde el bebé recibió un sinfín de muestras de cariño por recibir el primero de los sacramentos que marca la ley católica.

UNA “ESTRELLA” EN YUCATÁN

La actriz estadounidense de origen latino y empresaria Eva Longoria, estuvo de visita en Mérida donde grabó, en el barrio de La Ermita, algunas escenas de la serie “Searching for México” (Buscando a México) de la CNN+. También acudió al Mercado de Santiago, donde grabó algunas escenas y se dio tiempo para unos papadzules, por lo que locatarios aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo con ella. Izamal fue otro lugar al que acudió, ya que dicha serie mostrará restaurantes y atractivos turísticos del país.

5


INAUGURARON PARQUE DEL LAGO En el residencial Lagos del Sol, fue inaugurado el Parque del Lago que cuenta con diversas amenidades para toda la familia y 1,000 árboles para elevar la calidad de vida de los residentes y con la finalidad de que niños y adultos disfruten un concepto integral, para una vida en conexión con la comunidad. Entre las amenidades de el Parque del Lago podemos mencionar: área de agua y fuente interactiva, área de ajedrez y ping pong, área de contemplación, área para niños y bebés, cancha de futbol y de petanca, estacionamiento, gimnasio al aire libre, pet park, rack para kayaks y skatepark, así como una casa club con canchas de tenis, squash, tres albercas una de ellas semi-olímpica de 25 metros y 6 carriles, gimnasio, cancha polifuncional de basquetbol y volibol, cafetería, salón de usos múltiples y vapor. En el lago principal, niños y adultos podrán gozar de juegos infantiles, palapas, muelle, malecón y ciclopista.

6


7


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

¡COMO MAGOS! Así, con mis amigos y en familia, es como hemos disfrutado estos días soleados de Cancún, ¡como magos! Seguramente a ti, igual que a mí, te cuesta trabajo desconectarte de tus responsabilidades profesionales. No es nada fácil, lo vivo en primera persona. Cada vez es más complicado encontrar la manera para que la gente comprenda el que no les respondas de inmediato un mail o que les tomes la llamada y les expliques que estás fuera de la oficina, pero que con gusto los canalizas para que alguien más resuelva. Sobra decirte que, los buenos modales de 2022 dictan que debes programar tu cuenta de correo para el famoso “auto reply”, con un texto bien redactado alusivo a tu ausencia correspondiente al periodo vacacional y con los datos de las personas a quienes pueden contactar, en caso de requerir ayuda emergente. Yo, por lo pronto, como te compartí desde enero, mi único objetivo de vida es ser feliz, cosa que se dice fácil, pero he aprendido que es una decisión en la que debo trabajar todos los días, especialmente cuando un cafre se me cierra

8

en la carretera o cuando un par de detalles se me salen de control. Regresando al ¡como magos!, es una frase que le aprendí a Óscar Constandse, a quien admiro y aprecio profundamente, y quien se ha convertido en una inspiración. Es un gozoso de la vida. Ojalá que el paso de los años me permita tener su capacidad de disfruta, tanto como él. Es a quien le dedico mi columna de este mes, no sólo por eso, si no por los 31 años de Cancuníssimo, ya que él fue el primer Coleccionable, es decir, el primer empresario en aceptar ser entrevistado para esa sección, que fue publicada en la edición número uno de la revista. Por Vicente Álvarez y por todos sus colaboradores; por los que están y por los ausentes; por los que aportaron su granito de arena para lograr estos 31 años ininterrumpidos; por el futuro digital, impreso e interactivo de Cancuníssimo, ¡salud! P.d. I am a work in progress…


9


MODA PARA EMPODERAR A LA MUJER El Breathless Spring Fashion Show 2022, producido por Ernesto Hernández, en el Breathless Riviera Cancun Resort & Spa, fue marco para la presentación de la firma Andre Ache, línea debut de la diseñadora Andrea Hernández, egresada de Estudio Creativo. Su moda fue acompañada con accesorios de Gustavo Helguera. En el evento también mostraron sus recientes colecciones Eder Sotelo y Jonathan Morales, con su firma No Name.

10


DISEÑA TU AIRBNB CON ESTILO

Y SUMA ADEPTOS

POR D.I CITLALI VILLARREAL

Un buen estilo puede favorecer un marketing “gratuito”, cuando tus invitados, al estar encantados con su estadía, lo compartan en sus redes sociales En la última década, la búsqueda de casas, habitaciones o departamentos para vacacionar o viaje de negocios aumentó considerablemente, gracias a la plataforma Airbnb y lo mejor es que puedes hallar un lugar que cumpla con tus necesidades de costo, ubicación, comodidad y diseño.

También es muy importante considerar el entorno para elegir el estilo. En ocasiones los viajeros buscan que el lugar refleje la identidad del destino, por ejemplo, un espacio en San Miguel de Allende tendría más sentido que tuviera un diseño mexicano, tradicional o contemporáneo, o en Nueva York se buscaría un estilo más industrial, aunque siemDe hecho, el diseño cumple un papel impor- pre hay excepciones a la regla. tante a la hora de decidir, como bien dicen: “La belleza entra por los ojos”, y lo primero Presupuesto y detalles que buscarás es que el lugar te llame la aten- Si deseas diseñar tus espacios, sin contratar ción, que cumpla un equilibrio visual y senso- a un interiorista, tienes la opción de buscar rial, y que te despierte un deseo de habitarlo ideas en Internet o en Pinterest. No siempre al visualizarte en él. tienes que comprar objetos costosos, es mejor ser creativo. Como siempre lo digo, el diseño de interiores está 100% relacionado con la Psicología, Lo importante es crear puntos de enfoque porque se crean emociones que nos ayuda- y detalles para un toque especial, como con rán a lograr una experiencia positiva y un lámparas, tapetes, luces neón, papel tapiz, mayor número de reservas. ambientadores o velas aromáticas, flores naturales, plantas, una linda vajilla o un cuaUn buen diseño puede favorecer un marke- dro que sea inspirador. Recuerda que lo que ting “gratuito”, cuando tus invitados, al estar se busca es que tu propiedad transmita una encantados con su estadía, compartan en emoción, que al ver el anuncio se genere una sus redes sociales tu Airbnb, lo que generará necesidad de: “Tengo que alojarme en esta interés en más personas sin haber invertido casa”. en publicidad. Es muy valioso que sepas que las fotografías de tu propiedad sean de gran calidad y atractivas, ya que son tu herramienta de marketing visual.

lo puede dar un cubrecolchón, si no cuentas con uno muy bueno. ¿Qué evitar? No sobresatures los espacios con decoración religiosa, artículos personales o fotos familiares, porque el huésped podrá sentir que está en un espacio que no le pertenece, provocándole incomodidad.Evita decoración o mobiliario costoso, ya que no siempre los visitantes son cautelosos. También considera que pueden llegar con niños, por lo que hay que tener cuidado con objetos peligrosos o delicados. En resumen, el diseño puede influir en el comportamiento y crear un sentimiento de espacio privado, que es lo que la mayoría de los seres humanos busca. Lo más importante es que puedes influir en el comportamiento de tus huéspedes para hacerles respetar tu propiedad, que se sientan identificados y que siempre seas su primera opción. ¡Así que manos a la obra, ya puedes comenzar a diseñar tu Airbnb!

Comodidad y confort Todo viajero busca lugares donde descansar y reponerse de un día de trabajo o de turismo, por eso es importante la comodidad y el confort.

A continuación, te recomiendo estos factores a considerar al momento de diseñar Los metros cuadrados con lo que contamos un Airbnb: son valiosos, pero un espacio bien distribuido puede ser igual de cómodo. Recuerda Ubicación y Estilo que esa percepción la logras con el color, la Hay ocasiones en las que la vista panorámica simpleza en la decoración e incluso la ilumies una aliada tan grande, que es difícil tener nación competencia, como con un paisaje del mar, un bosque o lago e incluso a una hermosa Las texturas y textiles serán los encargados ciudad. Para quienes no cuenten con eso ten- de darle ese toque de confort, por medio de drán que esforzarse un poco más en planifi- cojines, mantas, ropa de cama de algodón, car el diseño para atraer más huéspedes. toallas y lo cómodo del colchón, que esto se

11


Blanca Elizabeth Medina forma parte de los maestros artesanos con quienes Nina Constandse, fundadora y mente creativa de la firma Nanoush, conjugó el arte con la moda, logrando una brillante amalgama de talentos. “Cuando me dijeron por primera vez que iba a realizar unos accesorios que se pondría en vestidos, no lo podía creer. Fue algo que a mí y a mi esposo nos llenó de mucha emoción, porque no sólo iba hacer el clásico collar, sino que estaba por realizar una obra de arte que muy pronto estaría en las pasarelas. Sentimos mucha alegría al ser elegidos para efectuar un trabajo maravilloso. Es un honor seguir trabajando para Nanoush”, señaló Blanca al cuestionarle sobre el significado de crear proyectos basados en ideas compartidas. Si bien, mantener los diseños tradicionales en la actualidad no es tarea fácil, Blanca indicó que siempre procuran implementar su cultura basada principalmente en los bordados y colores. Resultados increíbles Respecto a si logró alguna simbiosis entre lo tradicional y antiguo, con lo moderno y actual, comentó que, “Hemos logrado hacer unos diseños en estilo de cinturón, también realizamos una hombrera en tonos gris tornasol y negro, siendo uno de los accesorios que me llevó tiempo, porque al principio no tenía idea de cómo hacerlo, pero cuando empecé con la combinación de tan bellos colores, el resultado fue increíble. En nuestra cultura hacemos también artesanías como cuadros de estambre, trajes bordados, sandalias, aretes o anillos. Hay gran variedad de artesanía huichol”.

Nanoush se convirtió en una puerta para la internacionalización de su trabajo y diseño. “Para nosotros es una fuente de difusión del arte huichol porque se pone muy en alto dentro de la moda. Trabajar con Nanoush es un gran honor y también con Mundo Huichol, ya que ellos se dedican a ayudar a los artesanos de nuestra cultura. Ambos son un gran equipo”.

SINERGIA ENTRE LA TRADICIÓN E INNOVACIÓN

12


13


Areli Morales, Victar Torres y Adriana Teigeiro.

Ángela España y Jay Luna.

Agatha Ruiz de la Prada y Luis Carlín.

DESFILE DE MODAS CON CAUSA

La asociación Vifac que apoya y capacita a mujeres embarazadas en situación de desamparo, se vio beneficiada con los fondos económicos que se recaudaron en el pasado desfile de modas que se llevó a cabo en el hotel Breathless Cancún, donde Juan Francisco Pérez-Bretón, gerente del hotel anfitrión, entregó el donativo aPaty Vázquez, presidenta de la asociación. Luis Carlín, una vez más organizó la concurrida pasarela con la participación de la diseñadora internacional Agatha Ruiz de la Prada y otros diseñadores que se encargaron de presentar sus nuevas colecciones. Cinthia Chavarría y Ana Villajuana.

Paloma Arjona, Paulina Fernández y Fernanda Valencia.

Vicky Sánchez, Sofía Iñigo, Guido Padilla y Jann Greenwood.

14

José Luis Jiménez y Jessica McFarland.

Isabella Kálloi y Camila Mariscal.

Jessica, Vanessa y Pixi Pliego con Diego González.

Mauricio Morales y Beth Álvarez.

Karo Mallakh, Nika Frolova, Zilya Nova y Daria Borisova.


TURISSTEANDO

AUMENTA LA CONECTIVIDAD INTERNACIONAL

El mercado colombiano es uno de los más relevantes para nuestro destino, con lo que la llegada de la nueva ruta de Viva Aerobus, Medellín-Cancún, permite seguir avanzando en una reactivación turística exitosa en el Caribe Mexicano. Tendrá tres vuelos a la semana: lunes, miércoles y viernes.

NUEVA RUTA AÉREA GUATEMALA – CHETUMAL

El Gobernador del Estado recibió al Director General de GAirways, para anunciar que la nueva ruta también conectará a la capital del Estado con Cancún, como parte de la estrategia de reactivación y consolidación del turismo en la Zona Sur, iniciando operaciones a partir del 5 de mayo con una frecuencia de tres veces por semana.

BARCELONA, SEDE DEL PRIMER TIANGUIS INTERNACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS

Un total de 132 Pueblos Mágicos estarán representados de forma presencial o virtual, del 22 al 24 de abril en la ciudad española, con el objetivo de fortalecer y promover la imagen de los destinos turísticos mexicanos en el mercado internacional.

VOLARIS ENLAZA CANCÚN Y MORELIA

La ruta Cancún-Morelia representa un mercado potencial de más de 3 millones de turistas que viajan cada año a Michoacán. Se trata de una conexión exclusiva, que solo Volaris ofrece actualmente, con frecuencia: martes, jueves y sábado, lo que permitirá reforzar el turismo en nuestro país y brindar una diversificación de nuestra oferta para quienes nos visitan. Volaris suma 19 rutas en Cancún y nueve en Morelia.

PUEBLOS MÁGICOS SDE QUINTANA ROO, EN BILLETE DE LOTERÍA

FESTIVAL DE AVES EN EL CUYO

La XXI edición del Festival de Aves Toh se llevará a cabo, por primera ocasión, en el puerto de El Cuyo, población que forma parte de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, santuario de aves y animales salvajes. El evento es organizado por Pronatura y la Unidad de Manejo para la conservación de la Vida Silvestre. Se invita a los interesados a ponerse los binoculares, para disfrutar la belleza, cantos y vuelos de las más de 400 especies que hay en Yucatán.

Con los hermosos paisajes de los Pueblos Mágicos de Bacalar, Isla Mujeres y Tulum se dieron a conocer las zonas quintanarroenses con mayor crecimiento turístico y grandes atractivos naturales Lotería Nacional para la Asistencia Pública en el Sorteo Mayor, realizado el pasado 12 de abril, continuando con la promoción de la cultura, tradición y belleza natural de México.

NUEVO HOTEL ABRE EN RIVIERA MAYA

El Secrets Moxché Playa del Carmen, es un todo incluido, solo para adultos. Perteneciente a la cadena AMR Collection y cuenta con siete piscinas, tres cenotes artificiales y un área interior inspirada en la playa, diseñada para reuniones íntimas. Se ubica dentro de la cerrada comunidad residencial de Corasol, a 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

AUMENTA LA OFERTA HOTELERA

Playa Hotels & Resorts y Wyndham Hotels & Resorts anunciaron la apertura y ceremonia del corte de listón en honor a la nueva marca Wyndham Alltra, con la intención de aprovechar la demanda del segmento de placer, que se incrementó a partir de la pandemia y mantiene buenas expectativas.

COZUMEL RECIBE AL CRUCERO MÁS GRANDE DEL MUNDO

Autoridades de Quintana Roo dieron la bienvenida al Wonder of the Seas, el crucero más grande del mundo, lo que consolida la reactivación del segmento de cruceros en el Caribe Mexicano. El trasatlántico de la empresa Royal Caribbean, cuenta con una capacidad para más de 9 mil personas. Arribó con 4 mil 394 turistas y 2 mil 167 tripulantes.

15


16


“ES EL MOMENTO PARA MOSTRAR LA POLÍTICA QUE HACEMOS LAS MUJERES”: LESLIE HENDRICKS RUBIO, LA GOBERNADORA DE LA EDUCACIÓN Cancuníssimo entrevistó a la candidata del Partido Revolucionario Institucional a pocos días de iniciadas las campañas proselitistas ante el llamamiento a las urnas para decidir el futuro del Estado de Quintana Roo Leslie Hendricks Rubio afronta con entusiasmo “el reto más grande” de su vida. “Los tiempos que vive la política en México son muy complejos, revueltos, con muchas cuestiones que antes no veíamos. Son periodos difíciles, en específico para mi partido, pero también en lo general, porque veo lo que sucede en mi Estado, en mi país, y es momento de tomar acciones”. SS: Eres una candidata fiel a su partido, a pesar de que el PRI es uno de los más golpeados, particularmente en Quintana Roo. Así es, y sobre todo en su historia reciente. El PRI ha sido justamente señalado por hechos que afectaron al Estado. Mi decisión es permanecer y aportar lo mejor para que las cosas se compongan. No es cuestión de salirte, señalar y tratar de desvincularte. Como priista encontré oportunidades y formación, por lo que lo correcto y sensato es permanecer y, en los tiempos difíciles, retornar algo de lo recibido y con la mejor de las intenciones. SS: ¿Aplicarás la experiencia trasmitida por tu padre, Joaquín Hendricks, exgobernador de Quintana Roo? Sí, claro. Mis padres son militares y tienen una formación de lealtad, de convicción, de trabajo por su país. Con ello crecí. Era normal vivir en una familia en la que ambos padres tenían actividades dentro del servicio público. Cuando me incorporo a ello, descubro que es mi vocación. Tengo la fortuna de tener cerca de 20 años trabajando en esto. Esta formación la he hecho dentro de este partido, que en su esencia sigue siendo aquel que hace años inició el México que hoy conocemos. También Quintana Roo se creó bajo un proyecto de gobiernos priistas y llegó a ser el sueño de muchas personas, quienes dejaron su lugar de origen para vivir aquí.

der a mejores oportunidades. Tenemos que ser un Estado moderno. Con la pandemia mucho cambió: en lo educativo, en el trabajo, en la forma de invertir. Ahora, las empresas saben que pueden optimizar sus recursos a través de la tecnología, pues con ella se avanza y se logran mejores resultados, sin hacer de lado el recurso humano.

SS: La educación forma un papel importante en tu visión hacia la gubernatura. Es fundamental en la tarea de Gobierno y muchas veces no se habla de ella porque no la vemos como algo que dé frutos inmediatos. Quien busca estar en un periodo SS. Muy joven tomas las riendas del DIF y de la Rectoría de Gobierno pretende que lo que inicie lo concluya para de la Universidad Tecnológica de Cancún. que ese logro se le atribuya. Nos ha hecho falta sembrar En el DIF, tu trabajo es recorrer el Estado y tratar de so- para un futuro, dejar de pensar en periodos de Gobierno lucionar situaciones difíciles que lamentablemente mucha y pensar en generaciones para nuestro Estado. Por eso la gente padece; sin embargo, también es donde puedes ha- importancia de invertir en educación, porque es hacerlo cer mucho y eso es muy satisfactorio. en todo. Y en la parte educativa, durante los ocho años que fui rectora, atestigüé la gran aportación social de las universida- SS: También representa un paliativo contra de la violencia. des, en particular las tecnológicas. Tuve la fortuna de ser La inseguridad o violencia que hoy vivimos en Quintana Roo, ver cómo la educación tiene un impacto que a veces no no es uno de los problemas más importantes, sino el más imcalculamos o no nos damos cuenta. Literalmente, a través portante. Se deben tomar acciones inmediatas para resolde ella se transforma la vida de las familias. No es casuali- verlo, pero hay que pensar también en la prevención y eso lo dad que los países con mejores índices de bienestar, sean hacemos a través de la educación. No son temas separados. los que más invierten en educación. Todos sabemos que requerimos más policías, con mejor preparación, herramientas y salarios, así como hacer uso SS: ¿Cuál es tu sueño? de la tecnología para elevar la seguridad. Que la gente tenga acceso a los servicios públicos, que son Es importante que el tema lo abordemos todos, debe haber un derecho. Es importante que los gobiernos generen las más confianza entre los ciudadanos y las autoridades, porcondiciones para que puedan gestionar, por sí mismas, es- que muchas veces quien ve a un policía no sabe si acercartas oportunidades; que la desigualdad no se deba a una se o salir corriendo; quien es víctima de un delito no sabe si mala distribución de la riqueza o falta de servicios por par- denunciarlo o mejor arreglarse con los malos, porque falta te del Estado. Que cada quien sea capaz de crear el desti- confianza y ésta se genera a base de trabajo y resultados. no que quiere y merece. SS: El resentimiento social, ¿es obstáculo para alcanzarlo? SS: ¿Cuál es tu visión como candidata? El divisionismo no ayuda a nadie y es lamentable que Trabajar arduamente para desarrollar las condiciones que en los últimos años se fomente, incluso desde el propio garanticen a las personas vivir en paz y que su patrimo- Gobierno. Nos hacen sentir que hay varios tipos de mexinio no esté en riesgo. Que tengan la posibilidad de acce- canos, que unos merecen más que otros o que unos son los

1717


eso tiene que cambiar. Debemos eliminar esa percepción de inseguridad, así como dar mayores garantías a quienes aquí inviertan. También es importante diversificar nuestra economía. Tenemos una zona Centro y una zona Sur, con una vocación de horticultura, agricultura y acuacultura, con gran potencial turístico que puede ser distinto al que ofrecemos en la zona Norte. Nos hace falta saber que nos necesitamos unos a otros, acabar con la percepción de que somos diferentes, cuando somos hermanos quintanarroenses y tenemos todo para ayudarnos mutuamente. SS: El Norte podría tener una Gobernadora que bien puede trabajar el Sur, porque ahí ha pertenecido. Crecí en Chetumal y conozco mucho de la idiosincrasia que se tiene en la capital y en algunos municipios del Centro y Sur, pero también llevo 20 años viviendo en Cancún y sé el gran esfuerzo que hacen los empresarios por mantener e impulsar este destino, que muchas veces en eso chocan con algunos gobiernos municipales, estatales, incluso con el Gobierno Federal, pero creo que esa es una gran fortaleza que tenemos en Quintana Roo, un grupo empresarial sólido que conoce y ama este Estado, que sabe perfectamente lo que están haciendo, porque somos brújula para muchos turisteros alrededor del mundo. Empresarios y Gobierno deben ser aliados y generar mejores estrategias para ambos. SS: ¿Se debe hacer un Gobierno diferente al actual? Por supuesto. Tiene que haber una mayor comunicación y vocación de servicio, empezando por quien gobierna y su gabinete. Debemos tener secretarios de despacho empoderados y que conozcan su área. Que no sea un Gobierno de una sola persona. El Estado requiere del trabajo de quienes lo amamos y de quienes lo construyeron. Quintana Roo siempre ha estado por encima de la media nacional en su producto interno y es importante que eso se gestione para que lo que aquí se genere, aquí se quede. Es mucho lo que se envía a la federación y muy poco lo que retorna. Hoy tenemos un gran reto, incluso con el medio ambiente, con la sustentabilidad, lo que importa mucho a los empresarios dentro del ramo turístico y también ahí tendremos que trabajar de la mano. SS: Nos acercamos a la fecha de las elecciones y entre los candidatos hay amigas tuyas. Todos nos conocemos porque es un Estado muy joven y nos ha tocado aportar algo, jugar un rol. Me siento muy orgullosa de que Quintana Roo sea una de las Entidades donde la mayoría de quienes están llevando las candidaturas somos mujeres y más o menos de la misma generación. Hemos coincidido en lo social y en lo político. Con alguna he compartido la militancia, pero ahora se trata de una contienda en la que estoy segura que cada una de nosotras saldrá a culpables de los males de los otros. Un Gobierno debe lla- dar lo mejor de sí y tendremos una campaña de altura. Hay mar a la unidad y a la reconciliación. No tengo duda de que mucha expectativa al respecto. Es el momento en el que telos quintanarroenses queremos lo mismo, independiente- nemos que mostrar la política que hacemos las mujeres. mente de la situación que vivas. SS: Es la primera vez que Quintana Roo podría ser liderado SS: Pensando en tu gabinete multipartidista… por una mujer; en tu caso, ser la primera Gobernadora hija Un Gobierno tiene que incluir a personas que tengan la ca- de un exgobernador. pacidad, trayectoria y las credenciales. En los últimos años Es la primera vez que mi partido postula a una mujer a la se ha visto que si bien hay quienes tienen la preparación gubernatura del Estado, lo cual me hace sentir inmensaacadémica para ocupar un cargo, no así la vocación de mente orgullosa y con una enorme responsabilidad al reservicio público. Quienes formen parte de un gabinete de- presentar a las mujeres priistas que han trabajado mucho ben conducirse para servir a las personas e identificarse por la Entidad. Saber que cuento con su apoyo me hace plenamente con este Estado, a pesar de no haber nacido en sentir inmensamente feliz. Quintana Roo. Por otra parte, creo que para todos los quintanarroenses En algún tiempo se habló de que siempre son los mismos es motivo de satisfacción el que se esté concretando el espolíticos y que se querían caras nuevas, pero los resultados fuerzo de hombres y mujeres, durante muchos años, que los estamos viendo. creen en la causa feminista y que hoy lo vemos con tres Es importante que la gente que ocupe cargos, desde don- mujeres que contienden por la gubernatura de Quintana de se toman decisiones que van a impactar la vida de to- Roo y eso, independientemente del partido que militemos, das las personas, sea con conocimiento, con experiencia, nos debe hacer sentir orgullosos. para saber las consecuencias y cómo conducirse. SS: ¿Algún mensaje final? SS: Desarrollo económico, ¿cómo vas a impulsarlo ante la Es muy importante la participación de todos. Haremos una crisis causada por la pandemia? campaña de propuesta, de contraste y de alegría, que es lo Somos un Estado inminentemente turístico. Quiero que mi que más falta nos hace. En los últimos tiempos hemos senGobierno haga la mayor inversión de la que se tenga re- tido mucha tristeza, desesperanza e impotencia, y este es gistro, en promover el turismo. Hoy somos una Entidad de el momento en el que debemos concretar lo que queremos la que se advierte en otros países para que no vengan y y que nosotros llamamos: el sueño quintanarroense.

18


Mónica Schondube, Natalia Rebollar, Elisabeth Kehrer y Ricardo Schondube.

Liliana y Héctor Fernández.

Angélica Leitner y Nella Hengstler.

CONDECORAN A RICARDO SCHONDUBE DOMENE El Cónsul Honorario de Austria, Ricardo Schondube Domene, recibió la Condecoración de Honor en Plata por Servicios a la República de Austria, en nombre del Presidente Federal, Alexander Van der Bellen, por conducto de la Embajadora Elisabeth Kehrer, quien resaltó su apoyo insustituible para sus compatriotas y para la Embajada desde el inicio de sus funciones, en 2014 y durante la pandemia. Ricardo Schondube se acompañó de su esposa y autoridades austriacas, en el evento realizado en el hotel Atelier Playa Mujeres que dirige Oliver Reinhart.

Cónsules Honorarios en Cancún.

Nella Hengstler y Thomas Bremstaller.

Ricardo Schondube, Cónsul Honorario de Austria.

Bernardo Cueto, Ricardo Schondube, Jane García, Ale Loya y Antonio Alonso.

Ricardo y Mónica Schondube, Mariel de la Vega y Carlos Suárez.

Ricardo Schondube y Beatriz González.

19


DEL CUADERNO DE MARI JULIÃO

E D B U L C L E S O R E SOLT

N Ú C N DE CA

El desorden lo empezó Ángel Carvajal. Él había notado que eran muchos los recién llegados y que todos estaban solteros; sin embargo, no nos conocíamos entre sí, por lo que decidió hacer una fiesta para presentarnos. Así pasamos de solteros solos a solteros acompañados. Fue todo un éxito. Generalizando, diría que los fundadores de Cancún fueron los que llegaron a invertir, por ejemplo: RITCO, Diego de la Peña, los Millet y los socios de Vacación Club International (VCI). Los pioneros, en su mayoría, eran arquitectos e ingenieros, de entre 28 y 30 años de edad, y las muchachas estaban en relaciones públicas de los nuevos hoteles, con edades entre los 25 y 29 años. Yo trabajaba en ventas en VCI y fui, por siempre, la única colombiana del pueblo. Todos los ciudadanos formábamos un gran equipo, con misiones que cumplir, que se complementaba perfectamente. Para empezar, inventamos el Club de Solteros, donde Poncho de la Peña era el presidente y yo la presidenta. Nos juntábamos en Pizza Rolandi para organizar la fiesta que se convirtió en un sábado, una vez al mes. Hacíamos la lista, que éramos todos, encabezada por los Ya’ Ima Kanes (de los condominios Ya’ Ima Kan), que era un grupo definido: Humberto, el “Manís”, Elsy Marcela; así como Nela, Ricardo Rivas, Enzo, Ceci…éramos un montón. Decidíamos quién se encargaría del lugar, la comida, las bebidas y cobrar la cuota. Casi siempre se elegían piscinas por las tardes o las oportunidades que se nos iban presentando. Lo más popular eran tacos o carne asada, y el rigor de la vestimenta: bikinis. Había sólo una regla: no permitimos casados, y si uno alguna vez se colaba, le iba como a los perros en misa. Teníamos que

20

cuidar nuestra reputación porque, aunque -solo me supongo- los no presentes pensarían en lujuria, más bien éramos fresas. Una vez, Abelardo Vara le prestó a Poncho unos manteles blancos. Esa noche no sabíamos ni cómo portarnos ante tanta elegancia. Tommy Peralta sí supo. Terminamos en la alberca, con ropa, empujados por los otros, en pleno relajo. De pronto, y para nuestro asombro, vimos cómo Tommy se quitaba cuidadosamente cada pieza de su vestimenta hasta quedar en paños menores. Para la siguiente fiesta no lo invitamos, más él siempre fue el primero en llegar y jamás faltó. Una noche que rentamos un barco-casa, llamado Don Alejo, zarpamos del muelle de unos departamentos donde yo vivía. Nos llevaron a una isla dentro de la la-


DEL CUADERNO DE MARI JULIÃO La Asociación de Relaciones Publicas la fundaron Alfonso de la Peña y Salvador Luna. Cuando se integró Gabriela Rodríguez Gálvez, fue la presidenta por muchos años. Las reuniones era los martes. Me sentaba al lado de Memo Morales porque era puro relajo y yo me carcajeaba. Así se nos llenó la agenda. Los sábados, asistir a la discoteca de moda era como un mandato, y celebrar a los albañiles el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, era otro compromiso ineludible, por lo que nos pasábamos el día atragantándonos al haber tantos hoteles en construcción. El seis, no servíamos para nada. Una cosa simpática fue que continuábamos siendo solamente amigos sin formarse parejas románticas entre sí...bueno, confieso que hice un poco de trampa…pero nada nos preparó para la primera boda.

guna, para una parrillada fuera de serie. Regresamos tarde. Cuando hicimos inventario de la tripulación, nos dimos cuenta de que nos faltaba uno, hasta que lo identificamos: Cuché. ¿Sería que lo dejamos en la isla?, pero por muy consternados que nos sentíamos, nadie se animó a ir a buscarlo y cada uno se fue para su casa. Un día lo vimos caminando por alguna parte y nos tranquilizamos, más la culpa se nos pasó cuando nos enteramos que se había quedado dormido en el Don Alejo, mientras soñaba plácidamente con la lealtad de sus amigos. No puedo dejar afuera a Pepe Irabien. Era nuestro Presidente Municipal -hay que aclarar que en esos tiempos calificaba como soltero- y se moría de envidia cuando Poncho le mencionaba alguna anécdota; así que un par de veces ajustamos las fechas para que él pudiera asistir. Ustedes saben, “compromisos con la comunidad” y asuntos así, pero yo poseo unas fotos que valen plata. Me parecía interesante observar que, en general, entre los habitantes de Cancún no había papás ni tías quedadas y, por lo tanto, no existían las tradiciones familiares de ir a visitarlos los domingos; sin embargo, poco a poco, y sin proponérnoslo, creamos eventos repetitivos, por ejemplo, nos reuníamos a desayunar en el Hotel Camino Real todos los domingos a las 10 de la mañana. No había invitación, era tácito. El que quería se presentaba y después nos íbamos a la playa. Así fuimos creando tradiciones, aunque fueran folclóricas.

El 8 de diciembre 1984 se casaron Alfonso de la Peña y Patricia Rozenzweig, cosa que nos dio gusto. Asistimos a la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes muy circunspectos. Terminada la celebración nos sentimos huérfanos, como si se hubiera roto la cofradía. Nos fuimos al Bicycle Club a tomar un café y de pronto surgió la curiosidad de cómo habían sucedido las cosas. Habrá sido, “¿Lo que tú quieras y después comemos?”. Decidimos ponerlo a votación secreta y escribíamos las respuestas en servilletas. La mesera pensaría: “Bueno, y esta gente qué tanto pide servilletas, si ni siquiera están comiendo”. Nos debería haber dado vergüenza el andar en esas travesuras, ¡pero es que lo pasábamos tan divertido! Cada uno se fue a su casa cabizbajo y meditabundo, más el luto no nos duró mucho. Allí estábamos de nuevo el domingo desayunando juntos. Podíamos seguir categorizándolos como solteros y se arreglaba el asunto. Una noche que salimos de la discoteca muy tarde, nos dio por ir a ver el amanecer teniendo a Juan Gabriel como música de fondo y lo pasamos rico. Sin embargo, al salir del club nocturno teníamos hambre, pero todo estaba cerrado. Me acordé que tenía pollo en la nevera y los invité, siendo una magnifica solución. Yo vivía en departamento en la zona hotelera y con eso no perderíamos tiempo, pero cuál fue la sorpresa cuando les presento tres pollos asados, pero sin alitas. Esto les causó mucha impresión y me preguntaban la razón de esta condición tan rara, y les conteste muy tranquilamente: “Es que a mí sólo me gustan las alitas, entonces me las como y compro otro pollo”.

Con el tiempo, ya todos (la sociedad cancunense) nos conocíamos y convivíamos alegremente. Como los invitados éramos los mismos y había tantas inauguraciones, festejos especiales o asistencia gubernamentales, se ajustaban las fechas para que cada ocasión tuviera mucha asistencia y terminara siendo un gran éxito. Casi siempre los sábados, nos encontrábamos para el estreno de la película del Cine Royal, a las ocho de la noche. Yo visitaba a mi familia, en Miami, cada tres meses y me veía todas las películas que podía. Noté que las mismas llegaban a Cancún exactamente dos años después y que el costo de la entrada, en dólares, siempre fue de .75 centavos.

21


GUÍA DE REGALOS

BEAUTY SLEEP KIT TÉ DISTRITO FUSIÓN

Este kit te conecta contigo mismo, aportándote la paz e inspiración que buscas en medio del ruido del mundo. Quédate en silencio y escúchate. Lata de Flores Relajantes (30 gr. Aproximadamente) + tetera de cristal y acero inoxidable. @tedistritofusion

COLLAR CON ARO Y HOJA MYKA

Detalles para darle las gracias a mamá

Este collar capturará todas las miradas por donde vayas, gracias a su preciosa y elaborada apariencia. Es magnífico para usarlo solo o combinado con otros collares. Es lo más cercano a la perfección @mykajewelers

a diario, sorprende s ra st ue m de le e qu or Además del am sequio original, ob un n co o ay m de 10 a tu mamá este al! mejor del mundo mundi la s ¡e e qu rle ra ite re ra pa

WYMAN SILLA DE PAROTA ALAMEDA

Silla hexagonal con patas de parota sólida, estructura de acero y tejido de PVC color negro con protección para rayos UV. Ideal para interiores o terrazas techadas. @alamedamx

DAILY REVIVING CONCENTRATE KIEHLS

Con una infusión de aceites botánicos, este aceite facial antioxidante, ayuda a reducir el aspecto de fatiga para lucir una piel energizada y radiante. Con una infusión de raíz de jengibre, aceite de girasol y aceite de tamanu, ayudas a que tu piel tenga un aspecto fresco y saludable durante todo el día. @KiehlsMexico

22

THE LUXE LIP MOISTURE COLLECTION LA MER

Descubre este juego de tres piezas para labios y rostro. Comienza con un toque de Lip Volumizer en los labios, luego aplica el Lip Balm y termina con una lujosa aplicación de Crème de la Mer. @LaMerMx

KIT REGENERADOR MINI DE VIAJE AHAL BIO COSMÉTICA

Lleva contigo lo mejor de herbolaria, nutriendo tu piel en cada paso. Ideal para pieles grasas, mixtas y con acné. Su regenerador efecto dejará tu piel sedosa y sin sensación de grasa. Además, limpia a profundidad con las bondades de la botánica mexicana. @AhalBio


GUÍA DE REGALOS

LÁMPARA NIDO CORAZÓN DE MAR

Hermosa lámpara hecha de bejuco. Su textura natural dará un toque de armonía en la decoración de tu hogar. @corazondemar

CAJA DE TÉ VINTAGE LOVE & LEMONS

Recuerdos de fiestas del té de otras épocas. El acabado tipo madera, cierra el conjunto de elementos para crear el estilo vintage de esta caja con una ventana que te dejará ver la variedad de tés. Logra momentos que también posean belleza. @loveandlemonsmx

THE DRY OIL – DE STRESS NATURA BISSE

Cuando buscas el silencio y dejar atrás el ritmo frenético del día a día este aceite relajante apaciguará tu mente como un susurro. Déjate mecer por esta brisa de lavanda y disfruta de una anhelada sensación de tranquilidad. Tu piel se sentirá espléndida, tu cuerpo, relajado y tú, infinitamente serena. @naturabisse.mx

PLENTY OF POP: LIPSTICK SET CLINIQUE

Este set de embalaje holográfico de edición limitada, hace que los labios resalten con un rango de colores y dos acabados diferentes. Clinique Pop™ Lip Colour + Primer fusiona un color audaz y saturado con una base suavizante. Se desliza sin esfuerzo hasta crear un moderno acabado aterciopelado. @CliniqueMex

FIRM AND LIFT DAY TO NIGHT ESTÉE LAUDER

PERFUME CAROLINA HERRERA GOOD GIRL ULTRAFEMME

Una audaz combinación de elementos claros y oscuros. Para la mujer que celebra su lado bueno y libera el malo. Es una fragancia sensual y evocadora, nacida de las bellas contradicciones y de la siempre presente dualidad de las mujeres y de la vida moderna. @UltrafemmeBoutique

Un regalo lujoso con la llave para una piel más joven. El Supreme+ y su tecnología exclusiva RevitaKey aumentará el colágeno y elastina en tu piel, mientras potencializa sus efectos sobre arrugas y líneas de expresión. Complementa con Advanced Night Repair, crema de Ojos Revitalizing Supreme+ y el limpiador Perfecly Clean. @EsteeLauderMX

DÚO PURIFICANTE DE CARBÓN DEL HIMALAYA THE BODY SHOP

Regala una piel luminosa con el dúo carbón del Himalaya. Envuélvete en la espuma de su limpiador de arcilla para purificar la piel y minimizar los poros y luego aplica la mascarilla cuidado experto, que dejará tu piel revitalizada. Los productos son elaborados con carbón de bambú del Himalaya y aceite del árbol de té, de Kenia. @TheBodyShopMexico

MURAD - CITY SKIN AGE DEFENSE BROAD SPECTRUM MURAD SKINCARE MÉXICO Revolucionario bloqueador solar, ultra ligero, 100% mineral con tecnología de protección ambiental y SPF 50. @muradmex

23


Carlos y Óscar Pérez-Rea, con Gaby de la Piedra, Mauricio Menéndez y Mercedes Sánchez.

Miguel Lezama.

INAUGURAN MIDDLE SCHOOL & HIGH SCHOOL Los socios y fundadores del centro educativo VKS Victoria’s School cortaron el listón inaugural de las nuevas y modernas instalaciones de Middle School & High School, para estudiantes de secundaria y preparatoria. Durante el coctel ofrecido, padres de familia e invitados especiales fueron informados sobre la oferta académica que ofrecerá la institución, con el apoyo de calificados profesores con amplia experiencia.

Sureisha de la Piedra y Mercedes Sánchez.

Paola Serchini, Julia Castillo, Alberto Espadas y Alexa Reza.

Caroline y Olivar Durán.

24

Raquel Ávila y Valeria Lago.

Alejandra León y Carmina Crespo.

Carlos Pérez-Rea, Gabriela Toor y Oscar Pérez-Rea.

Gaby Frías y Mateo Osorio.

Jorge Navarro.

Marichuy Vázquez, Silvia Herrera y Salvador Quezada.

Daniela Servín, Raquel Ortega, Luisa Rivas y Ema Suárez.

Carlos Villarreal y Ana Paula Lasa.


25


GUERRA

La primera víctima de una guerra es la verdad Johnson Hiram POR ARMINA WOLPER

Llevo más de un mes escribiendo sobre la terrible guerra en Ucrania. Hace más de un mes que borro todos los textos y vuelvo a escribir. Cada día sube el grado de crueldad de esta guerra y lo escrito ayer, parece demasiado pálido comparado con lo de hoy. Todos los días, durante este mes, tengo la sensación de que todo esto es un mal sueño. Además, de noche, este sueño se aferra a mi conciencia con dientes de hierro. Todas las mañanas abro su mandíbula y vuelvo a sumergirme en el horror viscoso de las noticias.

26

A diario creo que todo esto terminará muy pronto, pero la guerra continúa. A veces me parece que ya me acostumbré y hago lo mejor que puedo para fingir que vivo una vida normal, después de todo está muy lejos y no tengo nada que ver con eso, pero una nube terrible se cierne sobre mí y mi vida cotidiana extendiéndose a través del océano, desde el otro continente.

Hoy escribo sobre una guerra que no puede llamarse “guerra” en el país agresor. A la gente de este país ni siquiera se le da el derecho de llamar a lo blanco, blanco; a lo negro, negro; a lo mal, mal, y esto también es agresión, pero contra el propio pueblo: espiritual, intelectual y emocional. La agresión que quema el cerebro y no permite que la gente vea la verdad.

Hoy decidí que no volveré a escribir, porqué la epopeya de los crímenes de guerra parece haber alcanzado su máxima diversidad.

Derecho a la verdad es lo primero que se le quita al pueblo del país agresor. La verdad les fue arrebatada hace tanto tiempo, que incluso cuando la ven con sus propios ojos, no creen en ella. Viven en el espejo, donde sus propios pecados fueron proyectados sobre el enemigo y convirtiéndose en los suyos.


La historia es vieja. Mis abuelos nacieron en Kiev. Crecieron allí hasta que Hitler comenzó la guerra y mató a toda la familia de mi abuelo. Todos los judíos de Kiev, en 1943, fueron sacados de la ciudad y asesinados por ser judíos. Dicen que fueron unas 200 mil personas en unos días, en un lugar llamado Babi Yar, donde se quedaron todos mis parientes, incluidomi bisabuelo. Mis abuelos lograron irse antes. No volvieron a Kiev otra vez, y este país, para mí, que nací en Lituania y viví mi vida adulta en Israel y México, ya no me preocupaba. No era mi país. Kiev me acompañaba una vez al año por trabajo y siempre disfruté de su belleza y cariño. Hoy es una ciudad hecha trizas, está temblando en convulsiones, oliendo a orina en el metro y en los sótanos.

¿Qué es esto? ¿Esto no es una guerra? ¿Es el siglo XXI? ¿Está ocurriendo esto en Europa, que sobrevivió a la terrible Segunda Guerra Mundial? ¿Cuáles son los criterios del mal, cómo evaluarlo?

Como guía puedes tomar el proyecto de nuestro Museo de la Memoria y la Tolerancia, cual aseguro, pronto reRecorro mentalmente sus calles conpondrá su colección de crímenes de sagradas por el sol (por alguna razón lesa humanidad de esta guerra. siempre estaban iluminadas por el sol cuando la visitaba). Pasaban muje¿Cómo construir una jerarquía de res increíblemente bellas, en altísimos maldad, sufrimiento o nivel de delintacones, y yo envidiaba su belleza y cuencia? Aquí adoptaron la definición juventud. Estética y elegancia transde genocidio, de acuerdo con la Conmitían en cada paso, en cada movivención de 1948, porque por primera miento de la cabeza. vez esta palabra se usó en el contexto del Holocausto. Kiev siempre me parecía disfrazado. De repente se parecía a Barcelona, Aquí, en Museo, es donde puedes leer con su arquitectura; a San Francislas palabras de Stephanie Goldberg: co, con sus colinas; a Nueva York, con “Recordar para crear generaciones con sus parques y río. Su pasado soviético memoria. Recordar no para sufrir sino asomaba por la mirilla, observando en para aprender y transformar. Mostrar silencio esta ciudad nueva, europea y el dolor para despertar la conciencia y muy limpia. dar sentido a la existencia”. Olía a otoño. Las hojas de arce ya estaban pintadas con manchas multicolores. El sol derramaba oro sobre los árboles. ¿Llovía allí? Nunca me tocó. Era una ciudad perfecta, llena de cariño y abrazos.

Indiferencia, resentimiento, ira, odio, violencia, muerte, asesinato, genocidio. La fórmula se repite una y otra vez a lo largo de la historia humana. No aprendemos nada, pero lo más llamativo es que el propio país, que hace unos 80 años sufrió del fascismo, no aprendió Mientras escribía estas palabras, desnada. No existe la verdad allí, así como cribiendo este cuadro colorido, otras lo fue una vez en la Alemania nazi. ciudades se convirtieron en ruinas.

Es una verdadera guerra: con asesinatos de civiles, terribles y sin sentido; las violaciones de niñas y mujeres e imposibilidad de acceder a ayuda humanitaria. Se trata de civiles en el Centro de Europa, que hoy, en pleno siglo XXI, mueren a balazos, heridas, hambre o sed.

El mundo ha perdido color. Todas las fotos de esta nueva realidad son en blanco y negro. La guerra destruye el color. Quema todo a su paso y convierte una imagen en blanco y negro. Y así se alzan, entumecidas de horror, ciudades enteras, sobre las que aún flota Cuando empezaron a llegar las pri- el humo de las bombas y donde la vida meras noticias sobre estas terribles humana trata de respirar lentamente: muertes, por alguna razón, la muerte en los sótanos o bajo los escombros. por deshidratación fue lo que me causó la primera y abrumadora impresión. La deshidratación es la ausencia de agua. Por su ausencia murió un niño. Luego muchos otros. Hoy, hay 158 niños que murieron de diferentes maneras, pero por la misma razón: la guerra. Cuando termine de escribir este artículo, habrá más niños muertos. ¿Cómo esta guerra, que no tiene nada que ver conmigo, mi país o mi vida, rompió todas las grietas de mi alma y se hizo mía?

“La primera víctima de la guerra es la verdad”, porque el mal nunca dice la verdad, necesita mentir para existir. La verdad viene después, dolorosamente, después de décadas, como llegó a los alemanes a finales de los años 60. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo dijo: “¡Nunca más!” (“Never again”), pero el Museo deja esta frase con un signo de interrogación: ¿NUNCA MÁS? ¿Tiene el mundo suficiente memoria para poder prevenir los crímenes de lesa humanidad o el genocidio? Hoy hay una respuesta a esta pregunta. Después de fotos de Bucha. El mundo debe detener esta guerra. Después de todo, nos prometió: “¡Nunca más!”. #SaveUkraine. P.D. Mientras escribía estas palabras, tres niños más fueron asesinados. Pura estadística.

27


La historia de Cancún en primera persona Una charla con TIZIANA ROMA Barrera

Se ha dicho muchas veces que Cancún no tiene identidad, ni historia, ni cultura. La gente que ha llegado de otras partes del país (y del mundo)compara a Cancún con las ciudades de donde provienen, lugares de historia milenaria, con sociedades arraigadas, fundadas sobre ideales muy distintos a los que dieron origen a nuestra ciudad Hace 13 años, Tiziana Roma Barrera, pionera cancunense, se lanzó al activismo por el patrimonio histórico de Cancún, empezando con la defensa del Palacio Municipal, de cuando el Gobierno de Greg Sánchez tuvo la intención de construir un nuevo edificio de Gobierno, justo enfrente de la Catedral, enclavada en el Ombligo Verde. También se ha dedicado a la crónica de manera independiente, escribiendo para medios de circulación local (incluida esta casa editorial). En 2020 publicó, de manera autogestiva, el libro “Para entender y amar Cancún”; y desde hace años promueve un recorrido por la Zona Fundacional (ella le llama ZOFU), el centro histórico de Cancún, todo con el fin de difundir los valores de nuestra interesante historia y los rasgos que nos dan identidad, y “cambiar la narrativa generalizada de que Cancún no tiene ni historia ni cultura ni identidad”.

Así se anunciaba, hace nueve años, el BICI TOUR.

28

SS: Cuéntanos, ¿cómo empezaron los recorridos a pie por la Zona Fundacional? TRB: A partir de la defensa del Palacio Municipal, inicié una asociación civil llamada Identidad Histórica y Cultural de Cancún, por medio de la cual, promovimos diferentes actividades para dar a conocer la increíble historia de nuestra ciudad: conferencias, pláticas, conversatorios, en torno a nuestro patrimonio cultural. En algún punto, un colaborador externo, el señor Delfino Leal, epigrafista y auxiliar del cronista de Querétaro, nos dio un recorrido a pie por distintos puntos de la Zona


Fundacional de Cancún. En ese entonces, yo montaba y me trasladaba mucho en bicicleta, así que, junto con la A.C., lanzamos los “BiciTours por la Zona Fundacional”. SS: Suena muy divertido. ¿Qué pasó? ¿Por qué no siguieron en bici? TRB: A la gente que monta en bici no le gusta (y con justa razón), estarse deteniendo a cada rato para oír explicaciones de lugares. Acostumbran rodar muchos kilómetros y luego hacer paradas breves. En ese entonces se cerraba la avenida Tulum para que la gente saliera a disfrutar en domingo del Centro de la ciudad. Un día, así sin más, dejaron de hacer ese programa y ya no pudimos continuar. “Por razones diversas”, continúa Tiziana, “la asociación se disolvió. Cada quien siguió con sus propios proyectos, y yo seguí con los míos”. Fue así como, a partir de 2015, Tiziana comenzó a promover sus walking tours en las universidades y colegios de Cancún. “Mi mayor interés era -y sigue siendo- que la gente de Cancún conozca su pasado y los rasgos que nos dan identidad”. Desde ese entonces, cientos de estudiantes y profesores han asistido a estas caminatas que se realizan en un radio no mayor a los 900 metros. Todo sucede en las inmediaciones del Palacio Municipal. “Siempre empiezo preguntando: ¿hay alguien nativo de Cancún? Unos cuantos contestan que sí. Acto seguido pregunto: ¿y quién de aquí es cancunense? Y es cuando, casi todos los presentes levantan la mano, cada vez más, apropiándose del gentilicio cancunense. “El objetivo es fomentar entre los participantes el sentido de pertenencia hacia nuestra ciudad”. De este recorrido, Luis Velasco, antropólogo cancunense, comenta en su artículo: Cancún, ¿El paraíso inventado?: “El recorrido incita a la reapropiación de un espacio público muy conocido pero poco explorado, ofreciéndonos un sentido de lugar en el salto entre una historia (anquilosada) del espacio y un espacio para la historia (viva): esa historia nos es que nos falte, sino que hace falta contar y volver a contar de muchas formas. Tiziana intenta despojarnos de la idea de que Cancún no tiene identidad mediante giros de sentido tan simples como la licencia poética en el significado de su etimología o la exaltación de una multiculturalidad incapaz de ceñirse al discurso de una sola historia”. Para celebrar el 52 aniversario de la fundación de Cancún, Tiziana, en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes, ha organizado tres recorridos. La propuesta es que la gente vaya vestida a la usanza de los 60 y 70, años en los que se gestó e inició la construcción del proyecto Cancún. “La invitación es abierta, para que así honremos la memoria y el trabajo de los pioneros, aquellos hombres y mujeres que abrieron la brecha para consolidar el sueño Cancún”.

PARA MÁS INFORMACIÓN DE LOS TIZIANA´S WALKING TOUR: TIZIANA ROMA 9981473599 * PUBLICADO EN EL LIBRO “CANCÚN, A 50 AÑOS DEL SUEÑO”, UNIVERSIDAD DEL CARIBE, 2020.


Edmart, Karen y Mía Andrade.

Ganadores de la categoría 40 centímetros.

CAMPEONATO ECUESTRE Y BAZAR

Niños y adolescentes participaron con emoción y entusiasmo en el Campeonato ecuestre escolar Equus 2022, que se realizó en las instalaciones de la escuela de equitación Equus Actividades Ecuestres, A.C. La finalidad del evento fue fomentar el deporte entre los estudiantes, quienes fueron premiados en las diversas modalidades, como barritas en el piso, saltos de 40 y 60 centímetros, entre otras categorías que fueron premiadas por Cristina Jurado, directora de la escuela ecuestre. Y además, distintos emprendedores participaron en un bazar, en el que no faltó la comida, sandalias, sombreros, velas, productos de amaranto, salsas, yetis y otros productos.

Pepe Bojórquez y Clasky Hazlett.

Mika Gómez, Alexandra Lugo, Victoria Bautista, Isabella Noya, Mateo Alonso y Emilia Mendiola, primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto lugar de la categoría Barritas en el piso.

Frances Combaluzier, Ivanna Torre Blanca y Lara Solombrino.

Clarissa Manzaneque.

Mónica y Jorge Icaza.

Perla Tenorio y Luisa González.

30

Carla Flores y Cristina Jurado.

Umma, Ricardo, Gael y Pamela Carrillo con Rodrigo Chávez.


Robert Kisner y Omar Vázquez.

Marissa Flores y Perla Aguilar.

Toma de protesta a nuevos skalegas.

EL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL CANCÚN ACOGE AL CLUB SKAL INTERNACIONAL En el hotel Presidente Intercontinental Cancún se realizó la segunda comida del Club Skal International, grupo de empresarios capitaneado por Abraham Mendoza, quien junto a Jane García tomó protesta a los nuevos socios: Maru Carrasco, Marcela Anzures, Enrique Macías, Martha Zapata, Tania Pérez y Eduardo Paniagua. Luego del coctel de bienvenida, disfrutaron de un menú a base de ceviche de pulpo y langosta caribeña; barrata con tomates orgánicos y albahaca limón, aliñada con vinagreta de trufa negra; short rib brascado en Merlot, con polenta de azafrán y espinacas; finalizando con un potaje de mangos con cítricos y crujiente de almendra.

Iliana Cortés, Abraham Mendoza, Carmen Nicolás, Maru Carrasco y Guillermo Mohech.

Liz Gamboa y Ana Lara.

Raúl Ficachi y Vicente Posada.

31


Amigos de Jorge Lobo.

Fernanda Calleja y Gabriel Zárate.

HOMENAJE A JORGE LOBO EN LA UNICARIBE Un merecido homenaje a Jorge Lobo Luzuriaga se realizó en el auditorio de la Universidad del Caribe, tras donar su biblioteca personal a este centro de estudios para ampliar los conocimientos de los alumnos. Gran parte de este acervo cultural se publicó hace 10 años, en el libro “Navegando al sol”, el cual incluye una semblanza sobre Jorge Lobo. En el reconocimiento participaron familiares y amigos del arquitecto, quienes recordaron inolvidables anécdotas a su lado.

Antares del Castillo y Eréndira Miranda.

32

Febe Mota, Emmanuel Blanco, Alejandro Cedillo, Mauricio Cotaya, Alejandra Bautista y Abigail Rivera.

Maura y Ursula Rodríguez con Cristine Mccoy y Emilio Reyner.

Lucía Govela, Rodrigo Solórzano y Mariana Govela.

Fernando Martí y Sergio García.

Fernanda Calleja y Priscila Sosa.

Ximena Calleja y Yolanda Esposito.

Margot Leder y Sabine Soto.

Alberto e Hilary Charles.

Mónica y Ernesto Riquelme.

Pedro Moncada y Marisol Vanegas.

Enrique y Carmen Chacón.


Talina y Carlos Marín.

Humberto del Valle, Claudia Franco, Antonio y Claudia del Valle.

Paola Marín y Salvador Bernal.

Gustavo Pérez y Anais del Valle.

LOSLOS 50 AÑOS DE ANTONIO DEL VALLE

Eric Roa y Kelly Brazon.

Solange y Mauricio Martínez.

Gino Autiero y Jaime Jaramillo.

Show de Platanito.

Brian Williams y Angie Osorio.

El show de Platanito fue la cereza del pastel en el festejo del cumpleaños número 50 de Antonio del Valle, en el restaurante La Buena Barra Cancún, donde no faltó la música de Dj y del mariachi que le interpretó “Las Mañanitas”. Más de 130 invitados acudieron a la divertida celebración para Antonio, quien durante toda la noche recibió de sus familiares y amigos los deseos de muchos años más de alegrías en su vida.

Ricardo Morales y Susana del Valle.

Isabel del Valle y Eric Ugalde.

Rosaura Borbón y Paula Pérez-Bretón.

Adriana y Carolina González.

33


Ceremonia maya a cargo de Don Fermín de la comunidad de Pisté, Yucatán.

Jose Montiel, Hugo Payán y Anastacia Marcial.

MODA Y TRADICIÓN, EN LA PRIMAVERA DE ZÍNGARA Envuelto en el encanto del Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán se llevó a cabo el Fashion Show Zíngara, donde se presentó la colección Bouquet primavera 2022 de la prestigiada marca Uruguaya, con un toque especial de los artesanos de Xocén. Con una ceremonia maya, don Fermín, sacerdote de la comunidad Pisté, pidió autorización a los cuatro puntos cardinales para bendecir y limpiar de todo mal a Paula Brandan, directora de la marca y al Alcalde, Alfredo Fernández. Mestizas portando orgullosas su terno yucateco, desfilaron de la mano de las modelos para lucir los bellos bordados de cada uno de sus atuendos.

Faby y Malia.

34

Leonel Povedano y Paola Díaz.

Pierre-Axel y Nesrine.

Alan Marrufo y Montse Silva.

Jesper Kuhlman y Judith Nap.


Julia, Raquel Pereira y Gustavo.

GRUPO LOMAS CUMPLE SU SUEÑO CON NICKELODEON HOTELS & RESORTS RIVIERA MAYA La empresa familiar formada por María Dolores López Lira y José Luis Martínez, así como sus hijos Rogelio y Samantha Frachey López, celebró de manera espectacular la inauguración del Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, en el parque Aqua Nick, teniendo como inspiración el colorido mundo de Bob Esponja. Entre los invitados estuvo el presidente de Karisma Resorts de México, Edilbrando Pérez, acompañado del socio fundador de la cadena hotelera, Lubo Krstajic; directivos de Paramount Global, como Brian Robbins, Rafaelle Annecchino y Pam Kaudman, así como el Presidente Global de Alianzas Estratégicas, Armando Chomat, además de personalidades de la farándula como Luz Elena González, Sergio Sepúlveda, Ana Layevska y Laura Carmine.

María José y Luz Elena González.

Laura Carmine y Sergio Lozano.

Rodrigo Moreira y Ana Layevska.

Diego García, Daniel Lozano, JOrge Martínez y Chef Enrique Mejía.

The Juanras.

Luz Munguía y Ximera Rivera Calderón.

Paulina Gutiérrez y Marichu Pérez Cesari.

Blanca Lizama y Jorge Luis Téllez.

Dolores López Lira y José Luis Martínez Alday.

Laura Heredia, Ross Borbón y Sergio Sepúlveda.

35


CUBA,

OTRO DESTINO EN EL CARIBE La Mayor de las Antillas, como comúnmente se le conoce por ser la isla de mayor envergadura entre las Antillas Mayores, es un destino muy solicitado por una gran variedad de viajeros de todo el mundo. Ofrece hermosas playas, paisajes tropicales repletos de fauna autóctona, arquitectura colonial muy bien definida en la mayor parte de su territorio, pero sobre todo, un ambiente lleno de vida y una energía inigualable. Cuba es un país para conocer al menos una vez en la vida y para compartir con su gente y su cultura. La Habana, su capital, es uno de los principales ejes que mueve el turismo, y día a día se prepara para recibirlos, dejándoles conocer el gran ambiente cubano.

¡Hay mucho de qué hablar y descubrir en Cuba! Las tradiciones y las costumbres son algunas de las principales manifestaciones que definen su cultura, un conjunto de creencias y experiencias que se heredan de una generación a otra. Su cultura es conocida en todo el mundo, especialmente por su música, elemento importante de la sociedad.

36


Su gastronomía es el resultado de la mezcla de tradiciones españolas, africanas, aborígenes, yucateca y hasta asiática. Entre los platos más significativos está el ajiaco, los buñuelos, los tamales, los tostones, el cerdo asado y el congrí. También goza de deliciosas bebidas que incluso han pasado a ganar fama internacional así como el café, la champola, el guarapo, el prú oriental. Su coctelería ha reconocido a profesionales en el mundo de la gastronomía, el mojito, el daiquirí, la cuba libre y la piña colada. Los habitantes son muy musicales y bailadores, llenos de alegría, música, poesía, cantos, bailes y conversación. Los estilos tradicionales siguen siendo muy populares e influyentes. Visitar Cuba es como viajar en el tiempo; coches de época, arquitectura de cinco siglos, ambiente relajado y una La típica guayabera, prenda de vestir vida sin prisas. considerada una pieza tanto de gala como de uso común, el sombrero de Las fiestas tradicionales cubanas por yarey, accesorio imprescindible para el excelencia son los carnavales, las cha- campesino e históricamente empleado rangas, las parrandas, las fiestas cam- por los mambises en las guerras por la pesinas y las patronales. independencia de la nación.

Entre todas las atracciones, detalles y maravillas que hacen de Cuba un destino turístico sin igual, sobresale algo muy especial. Si Cuba fuese una isla desierta y allí habitara la misma gente, de seguro tendría el mismo éxito y valoraciones, pues su población es la principal atracción. No hay forma de explicarlo, sólo hay que ir a Cuba y conocer a su gente, convivir con ellos, es el único modo de apreciar su transparencia. Sentirse en familia rodeado de personas extrañas es una dicha que únicamente puedes sentir en la “Llave del Golfo”.

37


HISTORIAS DE REPORTERO

BITÁCORA DE VUELO POR CARLOS LORET DE MOLA A.

Hubo gritos de ¡sí se pudo!, pero ¿qué se pudo? El primer vuelo despegó con retraso. Los vuelos de llegada, llenos de obradoristas: el primer aero-acarreo en la historia del país. No es un aeropuerto nuevo, es la ampliación de un aeropuerto militar que ya existía. La mejor manera para llegar al “aeropuerto del pueblo” es en helicóptero. El Presidente tardó 40 minutos en llegar, a las cinco de la mañana, en lunes, de día feriado sin tráfico. Su periodista favorito, Lord Molécula, se fue en coche: tardó tres horas en llegar. Muchos pasajeros no llegaron a tiempo a sus vuelos. ¿Se acabaron los privilegios? Los grandes empresarios de siempre fueron invitados de honor. Los funcionarios de la 4T los recibieron con abrazos. Antes les decían la «mafia del poder», ahora les llaman «empresarios comprometidos con México”. Son sus contratistas. Ya se arreglaron con ellos. Los gobernadores del PRI, agachados y sometidos, alabando al Presidente con discursos que buscan impunidad y embajada. Exsecretarios de la Defensa, antes tachados de asesinos y corruptos, aplaudiendo también. Sheinbaum dijo que lloró por ver el documental de la obra; no lloró cuando murieron 26 en el Metro que se le cayó. Murieron 10 personas construyendo el Felipe Ángeles.

38

metros, adentro de la terminal, una manifestación que insulta a la prensa. No hay restaurantes. Dejaron pasar de emergencia a una señora que vendía tlayudas. Ojalá le pongan un local porque se antojan más que la comida de aeropuerto. Los techos mostraban aún tuberías y cables, faltaban paredes y los enchufes tenían “falsos”. La sala de espera VIP es una mesa con un mantel. Un día antes, se cayó el asta bandera. Dos días antes se reveló un documento en el que el Ejército pedía posponer la inauguración porque no estaban listas la pista central ni la aduana. El hotel va a estar listo en julio. El Presidente piensa que el aeropuerto está al 100%. El Ejército dice que para estar al 100%, faltan 30 años. La estatua del General Felipe Ángeles costó 22 millones de pesos. Lo más bonito es el museo del mamut. En la construcción del aeropuerto contrataron empresas fantasma y arrendadoras de juegos infantiles disfrazadas de proveedoras de materiales.

No había agua en los baños. Cuando haya, quién sabe a dónde se va a ir, porque las redes sanitarias y la planta tratamiento se terminarán en julio. No hay un solo árbol. Uber está prohibido y se acabaron los taxis. Las tiendas son unas mesas de lonchería y letrero de lona, en las que te venden lo mismo donas que departamentos en Miami. Una señora instaló una mesa para vender cuarzos y leer el Tarot.

Es el único aeropuerto internacional que no tiene vuelos internacionales. Bueno, sí, un vuelo cada 15 días a Venezuela en la aerolínea de la dictadura de Maduro. No puede recibir vuelos de Estados Unidos, porque no tiene la categoría de aviación. Como nadie quiere usarlo, el Presidente personalmente está llamando a directivos de aerolíneas para convencerlos. No hay dictamen de seguridad estructural de la torre de control. Costó 53% más de lo planeado.

En el piso, vendedores ambulantes ofrecían mercancía 4T: tazas de Morena y camisetas con la foto de AMLO. A unos

Se inauguró el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles. La 4T está orgullosa. Es una radiografía del Gobierno.


Cecilia Roux, Beatriz Goldschmied y Yesenia Carreño.

FESTIVAL DE HUNGRÍA EN CANCÚN

Germán Rabadán, Nancy Cabrera y Alxemi Rodríguez.

Cecilia Alcántara y Roberto Díaz.

Saúl Sáenz, Ana y Sofía Meneses, con Horacio Cárdenas y Valentín Franco.

Con gran éxito se llevó a cabo la décimo tercera edición del Festival de Hungría en Cancún, la cual se realizó en la explanada de la Universidad del Caribe, bajo la organización de Emoke Ujj, quien tuvo como invitado especial a Roberto Díaz, Cónsul Honorario de Hungría en Quintana Roo y Yucatán, así como a Zoltán Nemeth, Embajador de Hungría en México. Los asistentes disfrutaron temas húngaros interpretados por las pianistas Emoke Ujj y Eri Yoshimura, así como la hermosa voz de la soprano Estefanía Avilés. Al finalizar el concierto, se ofreció una degustación de postres tradicionales de ese país.

Jaime Villegas y Ceci Alonso.

“LOS PORTALES DEL ARTE” BY HORACIO CÁRDENAS El artista plástico Horacio Cárdenas presentó la exposición “Los portales del arte”, en la fachada del Palacio Municipal de Benito Juárez, celebrando así sus seis décadas de vida y 36 años de trayectoria en el mundo de las bellas artes. La cantante Sofía Meneses amenizó el evento con temas mexicanos, mientras la gente apreciaba 10 obras de la serie Amor Arborio y 10 en gran formato, creados con placa texturizada sobre madera.

Alejandra Guerrero y Paco Alzaga.

39


PASEO SANTA LUCÍA, BELLO ORGULLO REGIO El río artificial más largo de Latinoamérica es considerado una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre. En sus 2.5 kilómetros hallarás esculturas, fuentes, restaurantes y modernas tiendas. Lugar icónico para familias regiomontanas que gustan acudir por las tardes o fines de semana El canal se inauguró el 15 de septiembre de 2007. Los visitantes se embarcan en un recorrido guiado, desde el Parque Fundidora hasta el Museo de Historia Mexicana. En un trayecto de 2.5 kilómetros, con una profundidad que no supera los 150 centímetros en todo su recorrido, se puede disfrutar de un hermoso paisaje con 24 fuentes, murales de artistas regiomontanos, gran extensión de áreas verdes y explanadas, que crean perfectos paisajes y escenarios para eventos deportivos y de esparcimiento. Se encuentra ubicado en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, al Noreste de México. Por él navegan pequeñas embarcaciones con capacidad para 40 personas, las cuales realizan un recorrido acompañadas de un guía. Los embarcaderos se ubican en el Museo de Historia Mexicana y en el Parque Fundidora. Es uno de los sitios más atractivos y más visitados por los turistas que arriban a la ciudad de Monterrey. El canal del Paseo Santa Lucía rememora el antiguo manantial de Santa Lucía, sitio donde se dio la tercera y definitiva fundación de Monterrey, por don Diego de Montemayor, el 20 de septiembre de 1596.

40


Su trazo sigue, en parte, el del ojo de agua que hoy fluye de manera subterránea. La construcción comenzó en 1996 y fue detenida durante nueve años. En 2005 reiniciaron los trabajos de ampliación, mismos que tuvieron una duración de dos años. El paseo inicia su recorrido en la calle Dr. Coss, al Oriente de la Macroplaza, en la Explanada Santa Lucía, donde se ubican el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste. Atraviesa las calles del Centro de la ciudad hasta llegar a la avenida Félix U. Gómez. En ese punto, el recorrido continúa rumbo a los terrenos del Parque Fundidora, una antigua empresa metalúrgica. A lo largo del Paseo hay 17 láminas informativas sobre acontecimientos y sitios históricos que han marcado a Monterrey, realizadas por historiadores locales como Israel Cavazos y Ahmed Valtier. En ellas se puede encontrar desde la ubicación de la antigua Presa Grande, hasta el sitio donde los soldados mexicanos resistieron el ataque de las tropas invasoras de Estados Unidos, en 1846. El trayecto está adornado por 24 fuentes y varias obras escultóricas, ubicadas según el arquitecto Abaroa. Una parte del trayecto alberga un pasillo que pasa por debajo de un conjunto de chorros de agua que alcanzan una altura de dos metros; una atracción para las familias. Una de las obras más importantes en su recorrido, es la escultura monumental «La Lagartera», del artista oaxaqueño Francisco Toledo, instalada frente al Museo de Historia Mexicana. Otra relevante escultura es un inukshuk original, una de las cinco obras inuit que el Gobierno de Canadá donó a mismo número de ciudades en el mundo.

41


Itzel Pedroza, Margaríssima y Verónica Lezama, recibiendo el premio Corazón Rotario.

Miembros del Club Rotario Conmemorativo.

NOCHE DE GALA EN LOS ROTARY AWARDS 2022 Con una noche de gala en el hotel Secrets The Vine, se realizó la entrega de los premios Rotary Awards 2022, evento organizado por los integrantes del Club Rotario Cancún Conmemorativo, en la que se entregaron reconocimientos a quienes dedican parte de su tiempo a actividades altruistas. Los fondos recaudados se destinarán al programa Hacienda Rotaria, para los abuelitos de Leona Vicario.

Jane García y Abraham Mendoza.

Alejandra y Penélope Ríos.

Ana Salinas, Perla Aguilar, Heyden Cebada y Lili Campos.

Norma Fierro y Mónica Peniche.

Gabriel Ríos y Allison Arellano.

42

Madaly Romero, recogiendo un premio especial.

Gonzalo Mendiola, Verónica Acacio y Ana Lara.

Juanita Robledo, premio Corazón Rotario.

Jennifer González y Katia Everson.

Hugo y Agustina Uribe, Carmen Nicolas y Hugo Uribe.

Lamberto Cruz y Angélica Contreras.

Jesús Ordaz y Rosi Arellano.


Corte del listón del nuevo centro de ejercicio.

Anais Torres y Zoraida Molina.

YOGA 212, NUEVO ESPACIO DE EJERCICIO EN CANCÚN Ana Jenny Aguado, acompañada de sus hijos Pake y Stephy Muedano, cortó el listón inaugural de las instalaciones de Yoga 212, nueva opción para que toda la familia se ejercite. Ubicada en Master Plaza, de la avenida Huayacán, contará con una boutique, a partir del 8 de marzo, donde encontrar tapetes, bolsters, bloques, cuarzos, ropa deportiva, cinturones y otros artículos. Además, a partir del 14 de marzo comenzarán las clases de vinyasa, hatha, ashtanga, kundalini, restaurativa, prenatal y de yoga kids, con un regalo exclusivo a las primeras 40 personas que se inscriban.

Lulú Zamora y Cristina Romero.

Lorena Vaudagna, Mariana Cisneros y Carlos.

Paola Gamboa, Julieta Reynoso, Ana Jenny Aguado, Zoraida Molina y Anais Torres.

43


VIVE LA CDMX DESDE SUS MEJORES EVENTOS Quienes buscan experiencias más allá de las atracciones turísticas habituales, pueden programar su visita para que coincida con una de estas actividades anuales que vale la pena visitar en la Ciudad de México EQUINOCCIO DE PRIMAVERA MARZO

Visitantes al gran sitio arqueológico de Teotihuacán, en las afueras de la Ciudad de México, pueden presenciar una celebración especial el día del equinoccio de primavera, en la que miles de personas acuden a recibir la energía del sol en la fecha en que la noche y el día tienen la misma duración y marcan el inicio del nuevo ciclo. La costumbre es visitar Teotihuacán vestidos de blanco. Los asistentes bailan, queman incienso y cantan, pero el momento álgido es pararse en la cima de la Pirámide del Sol, con los brazos extendidos y recibir los rayos del sol y la vitalidad en esta fecha.

ZONA MACO FEBRERO

Con más de 180 galerías de México, Zona Maco es elogiada como la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina, donde dueños de galerías, coleccionistas y amantes del arte se reúnen en febrero para compartir su amor por el arte y aprender sobre las nuevas tendencias en la escena artística. La feria presenta una variedad de artistas emergentes y establecidos, además de ofrecer un programa de conferencias con oradores internacionales, una sección con publicaciones especializadas y un amplio programa de exhibiciones en galerías y museos locales, que se realizan simultáneamente.

44


FESTIVAL ESCÉNICA AGOSTO

El festival internacional de artes escénicas, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, se realiza durante el verano e incluye espectáculos de teatro, danza, títeres y circo en más de 20 lugares de la ciudad, así como talleres, conferencias y clases magistrales en las que podrán participar artistas, bailarines y estudiantes interesados ​​ en el teatro y la danza.

CELEBRACIONES DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA SEPTIEMBRE

En la noche del 15 de septiembre, miles de personas se reúnen en el Zócalo de la Ciudad de México, cuando el Presidente sale al balcón del Palacio Nacional para ondear la bandera mexicana y encabezar a la multitud en una ovación especial para conmemorar el comienzo de la independencia de México. Este evento se conoce como “El Grito” y es seguido por juegos pirotécnicos. Al día siguiente se realiza un gran desfile en el que participan organizaciones militares y cívicas.

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO NOVIEMBRE

La Fiesta del Centro Histórico es una de las celebraciones culturales más importantes de la Ciudad de México. Inició en 1985, como un esfuerzo por dar nueva vida a un Centro descuidado. Desde entonces, incluye preDESFILE DE ALEBRIJES sentaciones de artistas mexicanos e internacionales, en hermosos patios, MONUMENTALES plazas, palacios, claustros, templos OCTUBRE y teatros. Criaturas gigantes y coloridas de pa- Aunque los boletos para los especpel maché desfilan en un espectácu- táculos principales deben comprarlo digno de contemplar, partiendo de se con anticipación, hay más de 100 la Plaza de la Constitución o Zócalo, eventos gratuitos. hacia el Paseo de la Reforma y finalizando en El Ángel de la Independencia. El desfile es organizado por el Museo de Artes Populares y generalmente está programado a mediados de octubre, una semana antes de que comiencen los eventos del Día de Muertos. Las figuras permanecen en exhibición alrededor de la rotonda de El Ángel de la Independencia durante algunas semanas.

CELEBRACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE DICIEMBRE

Cada 11 de diciembre, a la medianoche, los mexicanos se congregan en DESFILE DEL DÍA iglesias y altares vecinales de todo el DE LOS MUERTOS país, para cantar “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe. NOVIEMBRE Hay varios eventos que tienen lugar Millones de personas se reúnen en la alrededor del Día de Muertos en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad Ciudad de México, incluido un altar gi- de México para conmemorar las apagante en el Zócalo, varios desfiles, así riciones de la Virgen María al indígecomo representaciones teatrales en na de habla náhuatl, Juan Diego que, según la tradición, ocurrieron en 1531. Xochimilco y el parque Chapultepec. El evento más grande, inspirado en la Los creyentes peregrinan a la Ciudad escena de apertura de la película de de México a pie, de rodillas, en biciJames Bond “Spectre”, es un desfile cleta, coche y autobús, para presenmasivo del Día de los Muertos e inclu- tar sus respetos a la Virgen Morena y ye carrozas, bandas de música y per- ver su imagen original que se exhibe en la Basílica. sonas disfrazadas.

45


Efemérides s de los 90! de Carnavale

Despliegue de creatividad y buen humor se daba en los carnavales de Grupo Arcoíris, los que después se convertirían en los inolvidables carnavales de la Cruz Roja de Cancún que siempre publicamos en nuestra edición de abril. Les compartimos algunas imágenes de comparsas, de reyes y organizadores, algunos ya no están pero su recuerdo perdurará para siempre. Dra Corazón, Margarita Fernández e Ivonne Lobo.

Tan simpático como siempre, “El Gordo” Escalante también fue Rey Feo.

Elisa Ceballos y Carlos Balmaceda.

Ana Mari Irabién, Lucy Lisosky y Ana Mari Irabién, mamá.

Irma y Memo Cerda.

Los reyes: Lencho I Lorenzo Mendiola y Liz I Duarte.

Ann Marie Schutte, comparsa Cat’s.

46

Rafael Lara, Rey Feo Colado I y su graciosa Majestad, Rosalba I Barrera.

Meche Cole, la creatividad en pleno.


Reyes: Anita Medina y Horacio Martínez.

Las Arcoíris: Aurora Molina, Ana María Espat, Maru Pérez del Valle, Mireya Páez y Vicky Domenech. Tere Morales, Eva López, Esthela Barrios, Liz Hernández y Mimi Lara.

Jaime y Tabi Valenzuela, con Cayetana y Sammy Maroun.

Leslie Calderón, de “El Inspector Clouseau” y Lisa Boucher, de la “Pantera Rosa”.

Roxana Martínez y Vanessa Adame.

Lupita Mijangos, Emma Gross, Claudia Bou, Geli Vázquez, Ma. Fernanda Gómez y Tina Molina.

Comparsa Los Marineritos: Javier Olvera, Carlos Macías, Enrique Lechón, Myrna Huerta, Paco Gómez, Claudia Olvera, Susy Macías, Rosy Lechón y Ma. Stella Gómez. Las Pícaras Pasteleras: Rocío Jiménez, Mónica Oberman. Margaríssima Alvarez, Mago González y Dolores Chaparro.

Genoveva Moreno, El Santo.

Camilo Cámara, Genny y “El Chino” Mar- Mary Carmen Rodríguez, Pancho Córdova, Unai y Mari Paz tínez, Blanca y Eduardo González, Luli Luisa, Margarita, Ana y Jorge Hernández, con Rosi Erales. Cámara, Gloria Luz Torre y Cocho Medina.

47


BAZAR

48


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.