Cancuníssimo diciembre 2021

Page 1

DICIEMBRE 2021 DELÉITATE SIN CULPAS ES TIEMPO DE REGRESAR A CASA ROLANDI MARIPOSA MONARCA LOSENSANTUARIOSMICHOACÁN
DICIEMBRE 2021 CANCUNÍSSIMO.cancunissimo@cancunissimo.comwww.cancunissimo.mx+52(998)8876010Año30Nº341Diciembrede2021. Re vista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSI MO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 26-1, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 04-2012-032913435100-102. Impreso en: Nu Press Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code CANCUNÍSSIMO33172.es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los úni cos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante. VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director vac@cancunissimo.comGeneral MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora margarissima@cancunissimo.comAsociada Carlos Matus Coordinador cmatus_foto@hotmail.comeditorial: Charo Vital Asesor editorial Ariadna Servín Coordinadora de sociales@cancunissimo.comSociales Vladimir Ronquillo Sardá webmaster@cancunissimo.comWebmanager Paulina Santana Community Manager Manuel Padilla Arte y arte@cancunissimo.comProyectos Jeniffer Mendía Zamora Gerente de jenny@cancunissimo.comComercializaciónCOMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carlos Alberto Vázquez cvazquez@cancunissimo.comFOTÓGRAFOS Víctor Hernández DISTRIBUCIÓNCancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 Cancunissimo1Cancunissimo EDICIÓN DICIEMBRE 16-17 Caribe mexicano, elperfectoescenario 22-24 Guía de regalos 26-27 Cuida tu belleza 28-29 Casa Rolandi 46 Fuegos Artificiales38-39 El origen de la navidad La metaformosis del mundo postpandemia ha generado una naciente consciencia ambiental, que inspira a muchos al cuidado y la conservación de nuestras riquezas. PÁGS 41-43 MAYA KA’AN, RECONECTARSE CON EL MUNDO

Amiga Querida, ya estamos en diciembre. Comenzamos a vivir el fin de esta año para darnos el tiempo y empezar a acomodarnos, brevemente, entre los pensamientos, sueños e ideales para el siguiente.

Inicio esta De última Hora contigo, pues tengo que decir lo importante que eres en mi vida. No puedo negar que, gracias a ti, muchos cambios he vivido y sé que muchos más vendrán en el próximo y los siguientes años.Estos

meses que pasaron, me dejan con un sentimiento de tristeza por el caminar, hacia otros derroteros, de amigos cercanos. No sentiré su pérdida, pues estarán siempre en mis emociones y recuerdos, al ser parte de mi vida y crecimiento en este destino que me ha cobijado y dejado ser y crecer

Quiero ser, Amiga Querida, uno de esos hombres visionarios que tenga muy claro que este año que está por llegar, viene con un cúmulo de bendiciones y maravillas para quienes aspiramos a ser mejores; reinventarnos quizá con una dosis de humor, alegría, amor y deseos de compartir con los demás.

De última Hora, gracias a Dios por lo que hemos pasado y aprendido; gracias a ustedes amigos, amigas, de tanto tiempo. Gracias por las alegrías, bendiciones y prosperidad que vienen en camino

De Última hora, Amiga Querida, gracias por lo recibido, por lo que he enfrentado este año y estos últimos días. Todo han sido enseñanzas que sirven hoy para tomar mejores decisiones que serán parte de nuestro vivir en los siguientes días.

6 hora De última

PLAYA LOS MUERTOS, DE LAS MEJORES PARA LA COMUNIDAD LGBT+

GAYCITIES, UN IMPORTANTE SITIO QUE RESEÑA LOS MEJORES DESTINOS A NIVEL INTERNACIONAL, COLOCÓ A ESTA PRECIOSA PLAYA DE PUERTO VALLARTA, EN LO

MEJOR DE LO MEJOR PARA LOS VIAJEROS LGBT+

La famosísima Playa los Muertos, ubicada en Puerto Vallarta, sigue consolidándose como un destino gay mexicano de clase mundial, y re cientemente fue galardonado con una muy im portante mención en el sitio web Gaycities.

Este sitio reconoció a Playa Los Muertos como una de las mejores Playas Gay del Mundo. Un gran logro, ya que además que es considerado uno de los más importantes para el turismo gay, ha dado una proyección mundial al destino, con tribuyendo así, con su continuo crecimiento en este Puertonicho.Vallarta

destaca por ofrecer una amplia variedad de hoteles, bares, clubes, negocios y es pectáculos especializados en el turismo LGBT+, especialmente para los viajeros gay. Es ideal para que la comunidad disfrute de un espacio lleno de tolerancia a la diversidad sexual y tam bién lleno de buenas fiestas y un ambiente único en el país.

¿Qué puedes hacer en Playa Los Muertos?

Localizada al sur del Malecón, muy cerca de la conocida Zona Romántica, también llamada Viejo Vallarta, esta playa es fácil de localizar, de bido a su icónica escultura original del “Caballi to de Mar”, obra del artista Rafael Zamarripa. Te recomendamos:

Disfrutar de un día en algún Beach Club Bar, solo para adultos.Broncearte a la orilla del mar. Tomar deliciosos cocteles. Admirar el atardecer. Tomarte envidiables fotografías cerca de la escultura prin cipal.Bailar por la noche en un bar LGBT+ cercano. Degustar de la deliciosa comida típica. Sumergirte en el mar.

8

La Playa de los Muertos se encuentra en el llamado muelle nuevo, donde encontrarás una gran oferta gastronómica y excelentes oportunidades para pasear con tu otra mi tad o amigos.

En el muelle podrás tomar un Taxi Marí timo, el cual te llevará a diferentes playas cercanas como Boca de Tomatlán o Yelapa. En Yelapa encontrarás una hermosa casca da, con una altura de 35 metros, en la que podrás realizar clavados en sus cristalinas aguas o si no eres del tipo aventurero, pue des relajarte y disfrutar de la vegetación de los Estealrededores.destinode

playa se ha convertido in discutiblemente en el paraíso para todo va cacionista de la comunidad LGBT+. La vida nocturna de Puerto Vallarta es uno de los atractivos principales de la ciudad, bares, antros, restaurantes cobran vida durante la noche y te mantendrán lleno de entreteni miento hasta el amanecer.

No importa si eres una persona más de aventuras acuáticas o terrestres, en los al rededores de Playa Los Muertos lo encon trarás todo. Puedes pasear en bicicleta por la montaña, hacer un paseo en jeep, montar a caballo o incluso hacer senderismo por la Oselva.si

prefieres las actividades acuáticas, nadar, bucear y la pesca deportiva son las principales actividades en Playa de los Muertos, el suave movimiento del mar te dará la oportunidad de disfrutar de un buen chapuzón.

¿Qué esperas para visitar este auténtico paraíso? No lo dudes más y añade Puerto Vallarta a tu lista de lugares por conocer.

9

CON LA PARTICIPACIÓN DE 88 JUGADORES, se realizó la séptima edición del torneo Yuca´s Invitational , el cual se llevó a cabo en el campo de golf Riviera Cancún, con la finalidad de reunir un donativo para la Casa Hogar VIFAC, la cual tiene como misión atender y capacitar a la mujer en estado vulnerable durante el embarazo, ofreciéndole alternativas de desarrollo para ellas y para sus hijos, siendo todos los servicios totalmente gratuitos.

LOS SOCIALITÉS ALEX GONZÁLEZ Y LAURA VÁZQUEZ, nuevamente están súper emocionados con la próxima visita de la cigüeña, pues la futura ma mita nos compartió que va para dos meses de embarazo y que será en julio del año 2022 cuan do nazca su bebe o bebita, así que Alexito y Alicia también están fascinados con la gran noticia de su hermanit@. ¡Enhorabuena!

CECI DE LA PEÑA ESTUVO DE MANTELES LARGOS

al celebrar un año más de vida en compañía de grandes amistades, quienes la consintieron en su día más especial e importante para ella, en el cual compartió una tarde muy amena, en la que no dejó de apa gar su velita del pastel en medio de porras y las Mañanitas.

LA PUBLIRRELACIONISTA DE LA MARINA EL CID, Leonor Villafaña, recientemente fue nombrada como presidenta electa para el periodo 2022 de AFEET Quintana Roo y será en febrero del próximo año, cuando Cachis Betanzos le deje la batuta a Leonor y a su mesa directiva que estará integrada por Claudia Sosa de Dolphin Discovery, Maru Suárez de AMResorts, Iliana Zuzuarregu de Delphinus, Sasha Ancona de SOJERN y a Jane García de Skal International.

EL JUGADOR NORUEGO DE GOLF VIKTOR HOVLAND, obtuvo la victoria en el evento pionero del PGA TOUR en México, el World Wide Technology Championship at Mayakoba, con un total de 261 golpes. Cabe mencionar que, esta fue la tercera victoria en el PGA TOUR de Hovland, por lo que estará dentro del top 10 en el Ranking Mundial Oficial de Golf y además, es el quinto campeón internacional consecutivo en el PGA TOUR.

PAOLA ALOR Y SU GONZÁLEZ,ESPOSOAMADOALAN se encuentran felices esperando la llega da de su primogé nita que se llamará Alana González Alor y quien nacerá en marzo del 2022, por lo cual las familias de ambos se en cuentran también muy alegres con los preparativos para recibir a la bebita, muchas felicidades a la pareja que ya cuentan las sema nas para tener entre sus brazos a su primera hijita.

10 SOCIALÍSSIMO

CELEBRANDO 4TO ANIVERSARIO DE HOTELES BF Y LANZAMIENTO DE HOTEL B URBAN XAMAN

Después de casi dos años de vivir procesos fuertes y profun dos tanto en lo individual como en lo colectivo, Hoteles BF se han transformado como se transformó el mundo entero.

Estas y otras reflexiones y proyeccio nes son parte de lo que nos comparten en la celebración del 4to aniversario de Hoteles BF y el lanzamiento de Hotel B Urban RecibenXaman.alosinvitados

con un elixir de cacao, elemento ancestral que simbo liza el amor y abre el corazón y es jus to lo que piden a los invitados: Abrir el corazón, el pensamiento y estar pre sentes en mente y cuerpo para recibir lo que tienen preparado para ellos: La experiencia B Urban Xaman comenzó en el lobby de Hotel Fontan Reforma, con una serie de respiraciones para centrarnos en el momento y olvidar un poco el ajetreado ritmo de la ciudad de México, ese jueves dos de diciembre.

Posteriormente subimos al octavo piso donde nos recibió el lobby de Hotel B Urban Xaman, el nuevo hotel de la fa milia BF, espacio que nace para hacer una pausa y recordarnos que todos te nemos a un maestro interior, que el aquí y él ahora es lo único que poseemos y ha llegado el momento para vivir nues tra mejor versión como seres humanos y como comunidad. Justamente en ese lugar tan especial en una ceremonia de siembra de intención guiada por Emilio Obeso, cada invitado tuvo la po sibilidad de dejar sus mejores deseos para esta nueva propiedad y conec tar con el elemento natural dominante para que, inspirados en la naturaleza y la sabiduría ancestral, continuáramos a conocer su estilo boho-chic.

Hotel B Urban Xaman es un peque ño viaje por todo México con una ex traordinaria selección de artesanías

y piezas de distintos rincones del país que se han usado por distintas cultu ras para facilitar el camino de la co nexión espiritual, ofreciendo cuarenta habitaciones que brindan amenidades enfocadas en la intención de conectar directamente con la naturaleza y con nosotros mismos a través de los cuatro elementos: agua, tierra, viento y fuego.

El recorrido culminó en la terraza del onceavo piso con un regalo de vida de numerología apoyado por maestros del Instituto Mexicano de Numerología, de bienvenida en esta zona los reciben con un té chai de Hierba Santa y coc telería de la carta de XKINA ROOF TOP.

Poco después, llegó el momento más esperado de la noche y para dar ini cio una ceremonia, el armónico soni do del gong permitió que todos, en ese mismo espacio y quienes los acompa ñaban en otras partes del mundo, pu diéran conectar desde el centro del corazón para mostrar un video de me morias de todo lo que han vivido, ce lebrando el 4to aniversario de Hoteles BF, las sonrisas y momentos que han

creado, la capacidad de transformar nos y agradecer a las manos y a los corazones detrás de todo este trabajo pero sobre todo arribo el instante de in vitarlos a seguir creando experiencias, a trascender y a la vez gozar de esta gran comunidad que se ha formado a lo largo de nuestro andar. La vista pa norámica de CDMX, la música en vivo y la propuesta gastronómica fueron la cereza del pastel.

Trendy y profundo; local y universal; dinámico y contemplativo… este hotel ofrece espacios, experiencias e invi taciones para quienes quieran tener un viaje introspectivo y momentos de conexión con su ser más auténtico en medio del dinamismo de la ciudad. Facilitará herramientas para quienes quieran restaurar su balance en su co tidiano andar, en esencia B Urban Xa man tiene todos los elementos para vi vir la mejor versión de una visita a esta gran ciudad.

Entre su calendario de actividades que puedes consultar en www.hotel burbanxaman.com encontraran clases de yoga y meditación, ceremonias y eventos con chamanes y expertos que te invitaran a escuchar a tu maestro interior y recordar a qué vienes a este

Seguidoplaneta.

de los happenings de otras propiedades como Hotel B Unique Co zumel con sus ceremonias Xaman, sen sibilizaciones, programas Detox, Ecsta tic Dance y Sunsets Beats, en el recién remodelado Hotel Fontan Ixtapa la co nexión de los niños con Viko es el pilar, te invita a disfrutar de sus centros de consumo, sus noches de show y sus ha bitaciones conceptuales, ¡Dejarte llevar por su ambiente familiar! Sin olvidar que Hotel Fontan Reforma con su re modelacion retro contemporánea hará que liberes tu creatividad en el dina mismo de la gran ciudad. Vive desde su terraza el nuevo concepto de noches de Jazz en Urban beats deleitando el paladar con su propuesta gastronómi ca y de mixología.

Es momento de pausar un poco la mente, observar más, escuchar más y vivir mejor.

12

CIUDADANA

EL 2021

¿QUÉ SABOR TE DEJA EL 20-21?

Yo, con la mejor versión de mí misma: mi familia, mis amigos y la gente que quiero, guardo en mi memoria las fiestas que terminaron al día siguiente, el mejor cierre de año de mi vida y la ilusión de que el 2022 traerá todo lo que siempre he anhelado, esta decretado; porque hoy soy una mujer plena y feliz, muy feliz. Tengo todo lo que he soñado y no dejo de agradecerlo.

¿Sabes? Este diciembre llegó a mí en un abrir y cerrar de ojos, en ocasiones siento que la pandemia no acaba, a la vez que percibo una reactivación inaudita de la industria del turismo.

Lo único que quierooo desde el fondo de mi ser, es que en los próximos 12 meses no me falten pretextos para ser feliz, porque esa es mi única verdadera responsabilidad, divertirme, reír a carcajadas, bailar hasta que salga el sol, no dejar de soñar y de

Quisieravibrar.

tener más tiempo para leer, para ser la más ñoña y aplicada del club de lectura, para tomar mis clases de pilates, para dormir, para hablar largo y tendido con mis amigos, pero no me quejo, ellos saben como soy, dominan que me realizo a través de mi día a día y que cuentan conmigo para las cosas realmente importantes, quizá no este con ellos en las triviales, pero si cuando de verdad me Si,necesitan.también

quiero paz mundial, cero inseguridad y andar sin cubre bocas, pero eso no esta en mi, yo no lo controlo, ni tengo injerencia en ello, pero si, en cultivarme, ser paciente y amar desde el fondo de mi corazón, con los ojos abiertos y aceptándome a mi y a mis seres queridos como son, sin pretender cambiarlos, nada, ni un Shortchirris.story

long: cuando te preguntan quién es el verdadero amor de tu vida, deseo que respondas de inmediato que eres tu.

TU eres el amor de tu vida.

Yo soy el amor de mi vida, eso, es lo que me deja este año.

¿CON QUÉ TE QUEDAS DE ESTE AÑO?
14
@ANITAHERNANDEZ_ANITA HERNANDEZ

COLORIDA EXPOSICIÓN EN BLUME BOUTIQUE CONDOS

En las instalaciones de Blume Boutique Condos de Puerto Cancún, se llevó a cabo la exposición “De hacedores, brotes, vigías y mitos perdi dos” del artista peruano Vidal Bedoya, mismo que cuenta con 38 años de trayectoria y quien presentó 17 obras realizadas en acrílico sobre lienzo. La muestra de arte de Bedoya permanecerá un mes en Blume Boutique Condos, desarrollo residencial que cuenta con los mejores acabados en los 109 condominios y en los 4 penthouses, ubicados en una torre de 20 niveles con amenidades atractivas para toda la fa milia, como club de playa, campo de golf y pool bar, entre otras más.

Vidal Bedoya y Pedro Vaca. Jeremie Azouley y Giovanna Durán. Vidal Bedoya. Liz Castillo y Karla Magaña. Diana Webber y Rodrigo Conasi. Silvia Gálvez y Alejandra García. Pedro Vaca. Lili y Alfredo Sánchez, Fernando Ancona. Alex Álvarez, Luis Girault y Diego de la Peña. Ricardo Straffon, Daniela Noble y Sofía Straffon.
15

DISFRUTA DEL ‘RECORRIDO DE LUCES NAVIDEÑAS’

En estas fiestas decembrinas disfruta de un espec tacular recorrido de luces navideñas en Malecón Tajamar con toda la familia, este recorrido navideño no tiene costo de entrada y estará hasta el 30 de di ciembre, recuerda seguir las medidas sanitarias en tu visita.

SUMMITLATAM 2022

A partir del 26 al 29 de enero del 2022 forma parte del LATAM SUMMIT 2022, el evento que inclu ye más de 25 reuniones efectivas 1 a 1 con em presarios de diferentes países que nos cuentan sus experiencias y pro yectos. Recuerda que es cupo limitado, reserva tu lugar ahora y no te pier das de esta gran expe riencia.

BIENVENIDA A LA NUEVA

RUTA DE AMERICAN AIR

Dan la bienvenida a la ruta de Miami – Chetumal de American Air, el cual tendrá al menos 2 frecuencias semanales, de esta manera fortaleciendo la conectividad y reactivación económi ca del Caribe Mexicano con este importante destino. ¡Sigamos conectándonos y activando la economía!

CELEBRAN CONECTIVIDAD AÉREA ENTRE RUSIA – CANCÚN

Autoridades municipales y estatales celebraron la llegada en el Aeropuerto Internacional de Cancún al vuelo al vuelo de Aeroflot World en la ruta Moscú, Rusia a Cancún, con la recuperación económica de nuestro Estado, mayor co nectividad aérea desde mercados con potencial de creci miento.

HILTON ABRIÓ EN CANCÚN

SU CUARTO ALL INCLUSIVE

La cadena hotelera Hilton, anunció la apertura del Hilton Can cún All Inclusive, donde ofrecerá una capacidad de 715 habi taciones detrás de una reserva natural de manglares, el cual generará tres mil empleos directos. Apostando al leisure, lujo y al turismo de naturaleza, lo nuevo y más cotizado.

GRAN APERTURA DEL BREATHLESS CANCÚN SOUL RESORT & SPA

Sin duda que mejor escenario para celebrar tan im portante ocasión que la inauguración del espectacular Breathless Cancun Soul Resort & Spa propiedad que cuenta con 429 suites y está en el Km 5 de la zona Ho telera. Se llevó a cabo el tradicional corte de listón y los mensajes de los directivos a los invitados. Alex Zozaya, fundador de AMResorts y Ex Chairman de Apple Leisure Group, reconoció y agradeció la valiosa colaboración y talento de cada una de las personas que han sido claves para construir una historia de éxito a lo largo de estos primero 20 años de la compañía.

¡Felicidades por 20 años de historia!

AMERICAN AIRLINES CELEBRA 40 AÑOS OPERANDO EN CANCÚN

American Airlines celebró con orgullo cuatro décadas ope rando en el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN), American destacó que México ha sido un gran aliado des de que inició operaciones en territorio nacional en septiem bre de 1942, con un vuelo a Dallas, lo que representa casi 80 años de operación ininterrumpida en el país y 40 años operando en Quintana Roo, desde el Aeropuerto Interna cional de Cancún.

HOTELES OASIS RECIBEN EL TRAVELLERS’ CHOICE 2021 Los reconocidos resorts Grand Oasis Palm, Oasis Palm, ¡Oh! Cancún the Urban Oasis y Smart Cancún by Oasis, recibieron el premio Tra vellers’ Choice 2021 que otorga el postal TripAdvisor gracias a la cali ficación de los viajeros, centrado a la cadena de hoteles entre el 10% de las mejores propiedades del mundo ¡Enhorabuena!
16 TURISSTEANDO

SHOW OPENNING DE BOCONCEPT

Durante dos días, la firma danesa de mobi liario de lujo BoConcept, abrió sus puertas en la plaza Marina Puerto Cancún, donde se dieron cita Arquitectos e invitados es peciales para conocer la amplia gama de muebles con diseños exclusivos a gusto del cliente. Mariana Sanchez Gerente de Marca BoConcept, comentó que “la marca está en todo el mundo con más de 350 tiendas y tras varios años de presencia en México, por pri mera vez llega a Cancún para ofrecer mue bles de calidad, con funcionalidad y diseño ante todo, con líneas suaves que se adap tan a cualquier estilo de vida. Tenemos un showroom, donde vamos a poder personali zar con distintos materiales y telas, el mueble que el cliente necesite para su hogar, ya que nos adaptamos a cualquier estilo de vida y espacio. Contamos con muebles de exterior, lámparas, accesorios, muebles, vajillas, sillo nes, camas y cuadros, todo es realizado por Arquitectos y Diseñadores, así que cualquier idea que se tenga para un mueble tenemos a expertos que dejan siempre satisfecho al cliente”. El horario de BoConcept Cancún es de 11:00 am a 9:00 pm todos los días.

Tania Amaro, Jennifer Olson, Iliana Peraza y Michelle Hernández. Paola Ojeda y Emy Zanella. Yolanda Esposito y Jimena Lasa. Yolanda Esposito y Jimena Lasa. Mónica Sierra y Brisa Marmolejo. Susana Martínez, Emma Walther y Rossana Blanco.
17

Diciembre es el parteaguas para el 2022, un año que llega con nuevas esperanzas y propósitos y Cancún y la Riviera Maya son los escenarios perfectos para despedir el 2021 y recibir el año nuevo.

Mientras que en diversas partes del país y del hemisferio norte, las bajas temperaturas se hacen presente a finales de año, en el Caribe Mexicano los días de sol no faltan ge nerando se amplíen las opciones y actividades para reali zar en las fiestas decembrinas, lo que convierte el destino en un punto de referencia a nivel internacional, con visitan tes extranjeros que buscan vivir una Navidad y un fin de año totalmente diferentes.

Con la sombra de la pandemia aún en todo el mundo, las medidas sanitarias y la vacunación masiva ha despertado la esperanza entre ciudadanos y empresarios de que este 2021 es el preámbulo de un 2022 con mayor esperanza y eso merece ser celebrado, luego de varios meses de incer tidumbre generado por el COVID-19.

Y es justamente el Caribe Mexicano el escenario perfecto para fiestas inolvidables, por su clima, oferta de entreteni miento y la belleza de un mar que deja a millones boquia biertos.

18 EL ESCENARIO PERFECTO PARA TERMINAR EL 2021 CARIBE MEXICANO,

Cancún y la Riviera Maya ofrecen desde las pla yas para pasar las celebraciones en estos días especiales, hasta restaurantes de alto prestigio y premiados internacionalmente para disfrutar de una Incluso,cena.parques

como Xcaret, realizan tradicio nales posadas y actividades decembrinas, ya sea desde la perspectiva tradicional mexicana con antojitos típicos de la región, hasta cenas de gala con música en vivo y platillos de alto pres Igualmente,tigio.

hoteles en Cancún, Playa Mujeres, y la Riviera Maya realizan cenas especiales para celebrar Navidad y Año Nuevo, donde se reco mienda reservar con anticipación.

Para los más jóvenes, la vida nocturna en Can cún y Playa del Carmen asegura noches llenas de fiesta y diversión, con grandes shows en an tros como Coco Bongo, Mándala y Abolengo, al ritmo de música y cocteles.

En un tono más familiar, hay diversas activida des en hoteles y parques temáticos en el esta do, que ofrecen paquetes especiales y activida des propias de la temporada. A esto se suma la amplia oferta de restaurantes de primer nivel que se encuentran en la zona hotelera, que han convertido en tradición la celebración de cenas especiales para estas fiestas decembrinas, con una amplia oferta gastronómica, que va desde lo tradicional, hasta las carnes rojas, mariscos, y platillos de autor.

Y si el gusto es pasar estas fiestas en un ambiente más tranquilo, existen cenotes y clubes de playa donde disfrutar en un ambiente re lajado, en contacto directo con la naturaleza y alejado de las grandes fiestas y exceso de ruido, como por ejemplo la Ruta de los cenotes, en Puerto Morelos y Tulum, hostales en Bacalar, Mahahual, noches de playa en Playa Mujeres y Solidaridad, entre otros puntos.

Cabe señalar que dentro del programa Mayakan, de Amigos de Sian Ka’an, también está la opción del ecoturismo, que alienta el convi vió directo con la naturaleza y las tradiciones mayas, además de que permite la pernocta en la selva, en cabañas cómodas y con todos los servicios básicos.

Es así como las opciones para pasar diciembre en Quintana Roo son amplias y cumplen los caprichos más exigentes de locales, visitantes nacionales y extranjeros, donde el sol, el clima y el caribe, son los in gredientes principales para pasar un fin de año totalmente diferente.

Cabe señalar que todas estas opciones de entretenimiento han cum plido con los protocolos sanitarios que aseguran una sana diversión libres de contagios, lo que permitirá disfrutar a todos de estas fiestas decembrinas y todos juntos iniciar un 2022 con mayor esperanza y felicidad.

19

5 DESTINOS PARA DISFRUTAR RODEADO DE NATURALEZA Y MANIFESTACIONES CULTURALES

Para viajeros que buscan conocimiento, interactuar y contemplación

de la naturaleza y la participación en su conservación

El ecoturismo busca promover los viajes más responsables y respetuosos, tanto con el entorno natural, como con las personas que habitan en él. Así se protege la naturaleza de ciertos destinos, en especial de aquellos que se encuen tran amenazados, para mejorar la conservación y la vida

Sabemossilvestre.

que al buscar un destino, quieres desconectarte de la rutina y lograr experiencias; pero si además eres de los que viaja con responsabilidad y conciencia de la huella que dejas, te encantará esta lista de KAYAK, que se ha en cargado de reducirla a cinco lugares donde podrás apre ciar lo natural y las manifestaciones culturales.

1. Cabo Pulmo, Baja California Sur Localizado en la Costa Este de la Península de Baja Cali fornia Sur, a dos horas de distancia de San José del Cabo, Cabo Pulmo es un Área Natural Protegida designada Pa trimonio Mundial Natural por la UNESCO; uno de los logros más importantes de conservación de océanos y la única zona de arrecifes de coral duro en el Golfo de California.

Muchos alojamientos en el pueblo son 100 por ciento ope rados por energía solar. Cabo Pulmo es conocido por ser uno de los mejores sitios para snorkel en América del Norte.

Una de las formas más prácticas y ecológicas de explorar las costas de Cabo Pulmo es en kayak. Mar y Sierra es un negocio de turismo ecológico que pro mueve el turismo sostenible y la protección de uno de los ambientes subacuáticos más singulares del mundo.

2. La Huasteca, San Luis Potosí

La región ha sido protagonista en diferentes momentos clave de la historia mexicana, como la Independencia y la Revolución. Aunado a la riqueza cultural histórica, su par ticular geografía dota a la Huasteca Potosina de ecosiste

20

Este entorno natural está plagado de lugares para excursiones centradas en el ecoturismo.

Para los aficionados a las caminatas, aquí encontrarán infinidad de sende ros rodeados de cascadas y diversa fauna y flora.

Sus rincones son perfectos para de portes de aventura, como el tubing, el rafting o el rappel.

Para prueba de la sostenibilidad de este hermoso lugar, descubre las ca bañas construidas 100% de bambú, en Ciudad Valles.

3. Bosques de Michoacán, Michoacán

Cada año, entre octubre y marzo, las mariposas monarca encuentran en los bosques mexicanos las condiciones ideales para desarrollarse. Recorren alrededor de 120 kilómetros por día y realizan su viaje en 33 días, aproxima

damente. A finales de marzo, cuando alcanzan su madurez, emprenden su viaje de retorno a los países del Norte. Así, la Reserva de la Mariposa Monar ca se convirtió en un gran atractivo para el ecoturismo de la zona.

Para visitar este destino sin afectar a su fauna y su flora, recorre los bosques de Michoacán caminando o en bicicle

Existenta. hoteles responsables con el medioambiente y algunos que cuen tan con un centro de reciclaje y un hu medal para tratar las aguas residuales.

4. Calakmul, Campeche Está localizado en el corazón de la se gunda mayor extensión de bosques tropicales en América, sólo superado por la selva del Amazonas. Las investigaciones más recientes han concluido que Calakmul es la ciudad

Hay un gran avistamiento de vegeta ción y fauna de toda la Península de Yucatán, así como especies en peligro de Ademásextinción.dela pacífica caminata en la selva para llegar a la zona arqueológi ca, podrás realizar actividades como snorkel, buceo, kayak.

Podrás visitar algunas comunidades indígenas que comparten sus trabajos Siartesanales.quieresmás aventura podrías su mergirte en los majestuosos cenotes, realizar rappel o tirolesa. Hay lugares de alojamiento cercanos a las ruinas mayas de Calakmul y uno de los más eco-conscientes de la zona.

5. Tulum, Quintana Roo

Tulum es un destino con varios kiló metros de playa, con lagunas, hermo sos cenotes y una zona arqueológica maya a la orilla del mar.

Puedes ir de un lugar a otro en bici

más importante del Clásico Maya, y junto con Tikal y Palenque, encabeza ba la organización política de las tie rras altas.

El 21 de junio de 2014, la Antigua Ciu dad Maya y Bosques Tropicales prote gidos de Calakmul fue inscrita como Bien Mixto (cultural y natural), en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata del primer Bien Mix to mexicano inscrito por el organismo internacional.

cleta o aventurarte en la selva, en un largo paseo

Visita las comunidades mayas donde te enseñarán medicina tradicional y elaboración de joyería con semillas.

Al igual que sus destinos vecinos, pue des realizar snorkel y buceo.

Hay alojamientos eco-chic por las ca lles del Centro, a tan sólo cuatro kiló metros de la franja costera.

También es posible hacer glamping (expresión que mezcla las palabras “glamorous” y “camping”, en la que puedes disfrutar del aire libre con las comodidades de un hotel) en un entor no mágico.

21 mas desérticos y selváticos, lo que la hacen una región ideal para sumer girse en un viaje rico en conocimiento, diversión y aventura.
22 COLECCIONABLES SARDÁVLADIMIRFOTOS:

LINA MARÍA DAU ESPADAS VIVIR EN CAMPAMENTO UNO

Cancún, la primera ciudad turística creada a partir de cero, imantó desde sus inicios personas de todos los andares de la vida: hombres y mujeres que llegaron a trabajar en la construcción de un lugar que prometía a simple vista mejores horizontes. Lina Dau Espadas pertenece a una familia que llegó para estar de manera provisional –al igual que los campamentos donde vivió-, pero que se arraigó en la historia de los valerosos pioneros de Cancún.

Aquel paraíso tenía, sin duda, sus grandes retos. Sin embargo, en la memoria de Lina quedaron grabados los buenos recuerdos, las travesuras y, principalmente, la liber tad con la que ella, junto con la chamacada, como ella le llama, se movió y vivió los inicios de Cancún.

Es la última de una prole de diez hijos, todos de origen yucateco, radicados en Valladolid para cuando comienza esta historia. “Mi mamá era ama de casa y mi papá tra bajaba en la SAHOP (lo que era la Secretaría de Asenta mientos Humanos y Obras Públicas), encargados de hacer las carreteras en ese entonces. Uno de mis hermanos se fue a los doce años de la casa, y se vino a trabajar a Puerto Juárez”. Es una mujer sencilla, de risa fácil y dulces recuerdos de la infancia. Llegó en 1969, junto con su familia, cuando ella apenas tenía seis años. Carlos, el hermano que se había adelantado, ya trabajaba con los Magaña. “Le tenían dado un barco que cruzaba de Puerto a Isla; se llamaba La dama

elegante”.Hayensus

palabras un inconfundible dejo de añoranza. “Vivimos un tiempo en la casa de mi hermano junto con su esposa, mi cuñada, Manuela Ramírez. En Cancún solamente estaba el Crucero y La Colonia (Puerto Juárez). Estábamos enfrentito de los soldados, -le decíamos solda dos, pero eran de la Marina-”.

“Todos los días podíamos ir a la playa; solo caminábamos cincuenta metros y llegábamos al muelle. Nos la pasá bamos en el mar, toda la chamacada de Puerto Juárez”. Lina nombra a sus hermanos, que son muchos. “Nos la pasábamos muy bien. No había mucha comida, pero comíamos pescado y huevos de tortuga a discreción”. Cuenta, después de un cándido ataque de risa, de cuando sus hermanos se iban a voltear tortugas. Hace una pausa. Se le hace agua la boca. “Mi mamá ponía los huevos en el fogón, entre las cenizas; luego los sacaba tantito, los abría, les echaba sal, pimienta y limón, y así me los daba para comer”. Cuenta también que su madre cocinaba la tortuga sin que quedara olor o sabor de marisco; y de cómo adaptaba la receta de chilmole en muchos de los platillos que “Éramospreparaba.felices”.

dice emocionada, como una niña, como una niña en Puerto Juárez de aquellos días.

Pero no todo era color de rosa. Al caer la penumbra, los chaquistes y moscos hacían su temible aparición. “Era horrible”, cuenta con espanto. “Para ahuyentarlos, le

sacábamos el agua y la carne a unos cocos y dejábamos que los pelitos se secaran. Después les prendíamos fuego para que hicieran humo. También usábamos romero. A las cinco y media de la tarde todos en Puerto Juárez estába mos metidos en nuestras casas”. Pasada una, o casi dos horas, la chamacada salía de nuevo a disfrutar a libertad aquellas noches de estrellas y brisa marina.

“Mi papá no planeaba que nos quedáramos. Según él, nos íbamos a regresar pronto a Valladolid. En cambio, a mi mamá le gustaba la nueva vida, porque aquí había traba jo”. Poco tiempo después de haber llegado a Puerto Juárez empezó la construcción del proyecto Cancún, y con este, la

23 COLECCIONABLES

COLECCIONABLESinstalacióndeloscampamentos

provisionales. “Contrata

ron a mi papá como sobrestante, para estar pendiente de lo que pasaba alrededor del campamento”. Cuando termi naron de levantar los galerones, la familia entera se mudó a uno de ellos. “Había un espacio para la cocina, y lo demás era para colgar hamacas”, dice, mientras usa las manos para delimitar los espacios imaginarios. “Los baños, para hombres y mujeres, estaban afuera”.

Los espacios aledaños a la Supermanzana 5 fueron más que suficientes para jugar horas y horas con los niños y niñas que también vivían en el campamento. “El parque que está atrás del ayuntamiento era nuestro; le llamábamos el parque o jardín de la nauyaca. Jugábamos encantados, busca-busca, kimbomba. Si queríamos ir a la playa nos íbamos por un camino por donde pasaban los volquetes para ir a rellenar la zona hotelera. Aunque por todos lados había hombres, ¡hombres, hombres, hombres!”, exclama repetidamente, como para dejar claro, “nunca tuve miedo, nunca nos faltaron al respeto”.

Lina habla de los caminos que recorría a diario para ir a la escuela. “Desde que estaba en Puerto Juárez me iba con mis hermanos y la chamacada hasta la José María Morelos”. Luego, ya viviendo en el Campamento Uno, caminaban por lo que hoy es la avenida Tulum. Pocos recuerdan que, en ese entonces, lo que actualmente es Cancún era parte del ejido de Isla Mujeres. “Estaba lleno de árboles frutales; también había calabazas, chayotes; nos subíamos a los árboles, no le teníamos miedo a nada, ni a las tarántulas, ni a las víbo ras. Lo que más me gustaba era la época de ciruela chiabal: ¡es una de las más ricas! Comíamos hasta empacharnos”. Según recuerda, los terrenos no estaban limitados. “No, ni siquiera con alambre de púas”.

Guarda como especial anécdota cuando fue expulsada de la José María Morelos. “Era yo súper tremenda, bien peleonera, no estaba en paz conmigo misma”. Y suelta una carcajada enorme, así como sus travesuras. Resulta que cuando se cambió de escuela, el mismo director que la había expulsado se estrenaba como tal en la Wichita, donde

Lina se había inscrito para cursar su último año de primaria. “El director me dio mi coco wash, me dio un sermón que creo que funcionó muy bien, porque terminé el curso con buenas calificaciones”.Linaguardasin

aspavientos el sencillo orgullo de ser pionera, de haber vivido lo que pocos vivieron: los inicios de la cons trucción de una ciudad que despertaría poco a poco para convertirse en el gigante de turismo que hoy es. “Mi papá se fue luego a trabajar con el ingeniero García de la Torre. Construyeron una palapa donde hoy es Plaza Las Aveni das, ahí se instaló un campamento chiquito, donde después vivimos un tiempo. Mis padres tuvieron la oportunidad de comprar donde quisieran, pero no tenían -pienso, no lo séni la visión ni la ambición para hacerlo”. Fue su madre quien dio el primer paso para adquirir un terreno en la Ruta 4.

“No recuerdo el nombre, pero el mercado 23 lo empezó a construir un señor muy conocido en Cancún. Empezaron a poner unos tinglados con láminas de cartón, todo era negro, le llamábamos el mercado negro”. Lina hace una pausa. Trae a la memoria días de travesuras, junto con sus compañeros del campamento. “Cuando estaba en quinto grado, enfrente de lo que hoy es el Parián, había una palapa enorme, y el fin de semana se organizaban los bailes. Los lunes, tempranito, como a las 6 y media, salíamos del cam pamento y llegábamos a la palapa, recorriendo por todas partes, buscando dinero tirado que se les había caído a los albañiles en el baile”.

Lina tiene tres hijos y cinco nietos. Hoy vive con su pareja, un pionero igual que ella. Sigue amando esta ciudad como des de el primer día. Y ante el cierre de accesos a las playas pú blicas, opta por ir a Isla Blanca. Recorre con frecuencia, solo para conocer, los nuevos lugares que no dejan de abrirse en esta ciudad tan viva y tan dinámica como lo es Cancún...

…Quizá pasen por su mirada imaginaria los paisajes repletos de verdes y azules, de arena finísima y olas de encaje blan co, que sus ojos de niña pionera guardaron como enorme tesoro.

24

LADY MARKET CON SENTIDO

Más de 90 mujeres emprendedo ras con venta de productos como ropa, juguetes, calzado, bisutería, bolsas, trajes de baño y otros artí culos, participaron en el bazar de Lady Martket Con Sentido, el cual este año se realizó a beneficio de VIFAC Cancún, asociación que apoya a mujeres embarazadas en situación vulnerable y a AMANC niños con cáncer, así como al CRIT Quintana Roo que atiende a niños y jóvenes con discapacidad. Mariana González, organizadora del bazar, contó con la presencia de Mara Lezama, presidenta del municipio de Benito Juárez y Ma ría Elba Carranza, directora del DIF Estatal de Quintana Roo, mis mas que acudieron a cortar el lis tón inaugural del bazar que se lle vó a cabo durante dos días en el Cancún Center.

Harold Sanders, Paty Vázquez, Vero Lezama, María Elba, Mara Lezama, Mariana González, Eduardo Martínez, Paulina Castillo y Samuel Mollinedo. Natalia Cámara y Ale Achach. Ariadna Ramos. Miguel Zenteno y Vero Lezama. Michelle Moredia y Alek Arjona. Laura Toro y Regina García. Erika Noriega y Olga Romero. Ximena Guajardo y Valeria. Susana Díaz y Vianey Archer. Valeria Herrera y Renata Sandoval.
25

MACETA MOLI MINI

MUY BONITO MX

Colección de macetas ins pirada en nuestras raíces. Un tributo a nuestro pasa do prehispánico y sus arte sanos. Formas escultóricas que despiertan recuerdos de nuestras tradiciones. Hechas con un proceso manual de colado y des molde

Sitio: muybonito.mx

SOCIETY 6

Mochilas diseñadas por artis tas con un material duradero similar a un lienzo. Cada artis ta presenta meticulosamente su obra de arte en cada panel para asegurarse de obtener el mejor diseño posible.

Sitio: society6.com

DETALLESSORPRENDERPARABACKPACK70SRETROFLOWERPOWER

BIG WOODEN CAT PILE GAME MY MODERN MET STORE

Si disfrutas de un emocionante juego de Jenga y tienes afinidad por los feli nos, entonces te encantará lo que va mos a decirte: hay un juego de gatos que combina los dos. Con el sobrenom bre de “gato Jenga”, este juego de api lamiento presenta felinos de madera de teca que te desafían a construir una pila de gatitos tan alto como puedas sin que se caigan.

Sitio: store.mymodernmet.com

MINI BOCINA CON BLUETOOTH MY AUDIO PET

VELA EN TRONCO DE MADERA BELL ARTE

Dale ese toque natural a cada uno de tus es pacios con velas aro máticas en forma de cactus y suculentas.

IG: Bell Arte

MACETA DE BARRO ALDEA PLANTS

Maceta de barro pintada a mano con el gusto y del amor hacia las plantas, queremos llevar a tu hogar plantas y macetas bonitas, con las que te sientas bien, con buena vibra y siempre siendo las protagonista de tu hogar

Facebook: Aldea Plants

La Bocina más pequeño, lin do y KICK-BUTT del planeta! Es como tener un concierto del tamaño de un estadio en una arena del tamaño de una pelota de golf, o un equipo de unicornios mágicos en un pe queño cuerpo de duendecillo, o una panadería completa en un cupcake en miniatura.

Sitio: myaudiopet.com

LINTERNA TEJIDA GRANDE – NATURAL GAIA DESIGN

Dale un toque único a tu decora ción con está magnifica linterna ideal para formar parte de tu es pacio. Su diseño retro hará de ella una pieza que sin duda no pasará desapercibida para tus invitados o amigos.

Sitio: www.gaiadesign.com.mx

mima a tus seres queridos con regalos maravillosos en estas fiestas decembrinas
26
GUÍA DE REGALOS

LÁMPARA ESCRITORIOPARAHALCÓNMILENARIO

TIENDA STAR WARS

Dale vida a tu recámara o estudio con un toque de Star Wars gracias esta Lámpara reclinable del Halcón Milenario. Esta lámpara es una ré plica del Halcón Milenario a escala 1: 180, cuenta con una altura apro ximada de 60 cm, está alimentada por USB y viene con un cable USB de 3 metros.

Sitio: tiendastarwars.com.mx

TRAVEL MUG BATMAN EPICLAND

Las aventuras largas requieren mucha energía y nada mejor que llevar una de liciosa bebida ya sea caliente o fría en este asombroso termo que te espera en Epicland. La asombrosa Travel Mug Batman 473 Ml tiene un increíble diseño, con detalles representativos del héroe favorito de DC Comics, ideal para salir a aventurarte.

Sitio: epicland.com.mx

PEUGEOT 301 PEUGEOT CANCUN

El sedán que te llevará a don de quieras con su gran ren dimiento de hasta 27 km/l (versión diésel), y un am plio espacio interior. Cuen ta con un nuevo tablero de instrumentos, su puesto de conducción ergonómico y pantalla táctil de 7’’ en dia gonal disponible en la veri són ALLURE, ubicada sobre la consola central, hacen que todo el interior del nuevo PEUGEOT 301 transmita ele gancia y modernidad.

Facebook: Peugeot Cancun

MESA LATERAL TOTEM WEST ELM

Como una pila de discos flotantes, esta es cultórica mesa lateral lleva cualquier espa cio al siguiente nivel. Ligera y fácil de mover, esta resistente pieza decorativa puede lucir vibrantes plantas junto a una ventana o ser vir también como mesa para bebidas para sus noches de reuniones o juegos.

Sitio: www.westelm.com.mx

PLAYERA SPIDEY MASCARA DE LATEX

Playera manga corta 100% Algodón, estampada en se rigrafía sin tacto, producto hecho en México.

Sitio: mascaradelatex.com

CARNE SECA LA CAPITANA

Carne seca en trozo sabor original, extraída de la mejor parte de la res, 100% natural, la mejor calidad del merca do, con el sabor más exqui sito, lista para degustar en los paladares más exigentes. Whatsapp 998 242 Lacapitana.mexhttps://www.facebook.com/5399

27 GUÍA DE REGALOS
ZERO WASTE PRO EREA ECO COSMÉTICOS ¡Conoce nuestros nuevos kits! Combinaciones perfectas de productos según tu necesidad Sitio: ereamexico.com

RAMO DE FLORES FLORERÍA RUBY

Le ponemos muchísimo amor a cada una de tus RubyFlowers envíale las flores mas bonitas de Cancún.

Facebook: Floreria Ruby 24hrs

QUEDA-TÉ EN CASA TEASANA HERBOLARIA MEXICANA

Armamos este kit para que su #quedateencasa se les haga más leve y sigan le vantando sus defensas y

Sitio: teasana.com.mx

EL PALO SANTO ALHUMO SACRED SMOKES

El Palo Santo se conoce como madera sagrada: desde hace cientos de años nuestros ancestros sudamericanos utilizaban el humo de esta madera en sus rituales para purificar la energía de su alrededor y para lograr estar en mayor conciencia.

Sitio: alhumosacredsmokes.com

RELOJ G-SHOCKCASIOYOUTH

CASIO

Ilumina la oscuridad con re lojes inspirados en el brillo de neón de los horizontes noctur nos. Evocando la oscuridad de la medianoche, la banda de uretano negro mate proporcio na el lienzo perfecto para las cintas de luz multicolores que adornan el cielo urbano por la noche.

Sitio: casioshop.mx

JABONES ANTIBACTERIALESY

BATH & BODY WORKS MÉXICO

Productos para manos que usa mos diario, muchas veces al día y nos dejan suaves y limpios. Ho nestamente, huelen delicioso, así que no hay vergüenza en com prar muchos de tus favoritos o descubrir nuevos y llevarlos to dos.

PERRO SILVANO NATIVO HUICHOL

Perro en resina forrado con chaquira checa de cristal empleando técnica Huichol, Obras de arte WIXÁRIKA y ZAPOTECA con un toque de excentricidad.

IG: Nativo Huichol

FRIDA CAFÉ TERMO FRIDA CAFÉ ORGÁNICO

Además de disfrutar tu bolsa fa vorita de Frida Café, recibirás un termo, edición especial. Nuestro termo es de acero inoxidable con doble capa que te permitirá mantener tu bebida a la tem peratura ideal (fría o caliente) por más tiempo.

Facebook: Frida Cafe Organico

28 GUÍA DE REGALOS

REUNIÓN DE COMITÉS DE HOSPITAL GALENIA

Virginia García. Horacio Nolasco y Rodrigo Hernández. Jose María Oceguera, Diana Salazar y Eduardo Loya. Raquel Méndez y Miguel Ramírez. Andrea Vilchis y Raúl López. Diana Salazar y Marta Leyva. Gerardo Bojórquez y Virginia García.
29 En diciembre del 2021, los integrantes de los Comités de Investigación, Ética en Investigación y Bioseguridad del Hospital Galenia, se reunieron para dar por concluidas las actividades del año y agradecer a las autoridades del centro hospitalario y a Celltex Therapeutics Corporation, patrocinador de proyectos de investigación en el hospital, por el apoyo en la procuración de la salud a través de la investigación.

CUIDA TU BELLEZA DURANTE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Tener un aspecto tan festivo como la temporada, no tiene por qué ser complicado ni caro. Incluso, con la agenda fre nética y poco tiempo para arreglarte, puedes disfrutar del frenesí navideño y las fiestas que lo acompañan, con gra cia y estilo. Aquí están nuestros consejos esenciales para celebrar.

La preparación es clave Dado que las altas horas de la noche son imprescindibles, la piel comenzará a verse cansada demasiado rápido. Tra ta de no saltarte tu rutina de cuidado. Bebe mucha agua todos los días y usa un tónico para mantenerla tersa, lo que también creará una mejor base con un acabado más sua ve al aplicar el maquillaje.

Dulce sonrisa

La temporada de pan de jengibre, caramelos, chocolates y brindis está sobre nosotros. Asegúrate de seguir un estric to régimen de cepillado y uso del hilo dental, como en cual quier otra época del año. No sólo los dientes comenzarán a amarillearse con el alcohol y los dulces, también quedarán con sensibilidad.

Desde la moda hasta el peinado y el maquillaje, todos queremos disfrutar de nuestras fiestas navideñas con estilo
30

Pies centellantes

Tampoco olvidemos la gran cantidad de zapatos inevita blemente incómodos que llevarás. Los tacones siempre im presionarán, pero una vez que tengas que usarlos durante todo el día y en la noche, tus pies comenzarán a quejarse. En momentos como este, mantén en tu bolsa tiritas para ampollas.

Maquillaje imprescindible

Un bronceado brillante es imprescindible para un look fes tivo. Hay numerosos productos que puedes usar, sin correr el riesgo de sufrir daños por el sol. Si buscas un poco de color adicional, usa una base de un tono más oscuro de lo habitual o agrega un poco de bronceador en los pun tos clave del rostro. En los ojos, es el momento del smokey eye; es atemporal y verdaderamente irresistible. En lugar de tonos oscuros, utiliza bronces y dorados y tendrás una apariencia diferente para esta ocasión especial.

Labios seductores

Rojos oscuros, púrpuras o el clásico toque cereza, son los tonos ideales para la época navideña. A medida que se acerca el invierno, los labios son extremadamente vulne rables. Mantenlos hidratados con un bálsamo preventivo o reparador. Unos labios hidratados y suaves ayudará a la hora de aplicar el lápiz labial en cualquier época del año.

EL CUMPLE DE EDMUNDO FERNÁNDEZ

Rodeado de grandes amistades, con las que frecuente mente se reúne, Edmundo Fernández celebró un año más de vida en su residencia, donde cada uno de los asistentes llegó con regalito en mano. Addy Joaquín, esposa del cum pleañero recibió también a cada uno de los invitados que degustaron paella, filete de cerdo, rib eye al horno y ensala da mixta, pastel de chocolate, pastel de naranja y de queso con fresas. ¡Muchas felicidades!

Edmundo Fernández. Enrique Baca. Alberto Sánchez y Javier Olvera. Guillermo Junco, Addy Joaquín y Oscar Camino. Álvaro Alcocer, Miguel Flores y Ricardo Navarrete.
31

ES TIEMPO DE REGRESAR A CASA, A CASA ROLANDI

Los restaurantes también tienen etapas y una nueva está por comenzar para Casa Rolandi, establecimiento que permanece en el corazón de los cancunenses desde hace 40 años

Abrió sus puertas en 1981 y rápidamente conquistó el éxito, convirtiéndose en el primer restaurante que los cancunenses adoptaron como su casa. Desde entonces, su única constante es su misión: mantener la calidad de su cocina y la excelencia en su servicio; por eso, su clientela siempre regresa.

“Me he dado cuenta de la gran cantidad de personas que quiere a Casa Rolandi. Fieles a nosotros desde que abri mos en Plaza Caracol, en el kilómetro 8.5 de la Zona Hote lera de Cancún”, dijo Sandro Müller, su propietario.

Ahora, en este 2021, es tiempo de reinventarse y volver a donde nació; un retorno que no ha sido fácil con plena Porpandemia.unlado

está su pasado, ese que guarda en su memoria varias generaciones que lo vieron crecer y evolucionar; por el otro, el hoy y el futuro, con una cocina evolutiva arropa da por una arquitectura dinámica, moderna, pero con el

32

encanto de siempre, de ese que nos hace sentir en casa y que es sitio obligado para llevar a los familiares y amigos que nos visitan.

Alessandra Müller toma la estafeta de su pa dre, con el ímpetu de una visión fresca, cercana, manteniendo la esencia tradicional que hizo de Casa Rolandi “el lugar” de propios y extraños, y anuncia su reapertura este diciembre, donde nació, en Plaza Caracol.

“A la gente le va a encantar; es algo muy diferen te a lo que hemos hecho hasta ahora. Incorpo raremos algunos platillos nuevos, acordes a las tendencias, como el risotto con escamoles, sin embargo, mantendremos los favoritos de nuestra clientela y que son clásicos en el menú, como los carpaccios o los cachetes de ternera con risotto.

Imagen renovada

Casa Rolandi también refresca su estructura, con dos plantas renovadas y ambientaciones dife rentes, a cargo del arquitecto Carlos Cole, buen amigo de la casa y testigo fiel de su evolución.

“Cuando llegues vivirás el ambiente de los 80 y 90. Pensamos que atraerá a las nuevas generacio nes”, dijo Javier Pérez Muñoz, (director operativo), uno de los pilares de Grupo Rolandi y entusiasta impulsor de esta nueva etapa.

Además, para reuniones de trabajo o buscando momentos de mayor tranquilidad, con música amena, la primera planta albergará un privado con capacidad de 2 a 12 personas.

“La esencia de Casa Rolandi es cumplir con un servicio de exigencia; estar convencidos de lo que hacemos para aquellos que nos dan la opor tunidad de llegar a nuestro lugar. Es brindar un buen servicio y que el cliente se vaya satisfecho”, afirmó Javier.

Si quieres una comida o cena agradable, Casa Rolandi es el lugar indicado.

www.rolandirestaurant.com

33

CONOCE ALGUNOS DE LOS PARQUESNACIONALES MÁS EMBLEMÁTICOS DE MÉXICO

Extraordinarios paisajes y riqueza en áreas naturales protegidas

Gracias a su posición geográfica estratégica, México po see una gran biodiversidad que vive y se desarrolla en una variedad geográfica que ofrece, desde los desiertos más áridos, hasta las selvas más frondosas, pasando por pai sajes montañosos, cañadas, valles y mesetas. De ahí, que para muchos visitantes resulte toda una aventura recorrer cada uno de estos paisajes naturales.

Esta es la razón por la cual, en el último siglo, el país ha procurado garantizar la protección de dichos recursos, a través de Áreas Naturales Protegidas y Parques Naciona les, de los cuales, México cuenta con 67 que abarcan una superficie de más de 16 millones 220 mil hectáreas.

De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, los Parques Nacionales se consti tuyen por ser zonas con uno o más ecosistemas de belle za escénica, valor científico, educativo, de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras razones análogas de interés general.

Parque Nacional Cabo Pulmo

Desde luego, la protección de los parques no sólo se limita a las zonas terrestres, sino que incluye la riqueza debajo de los mares; por ello también se han considerado importan tes áreas con manglares y pastos marinos en donde convi

ve una gran biodiversidad, como el Parque Nacional Cabo Pulmo, en Los Cabos, Baja California Sur.

Por la naturaleza de sus ecosistemas, este destino cuenta con designaciones internacionales como sitio RAMSAR, en el 2008 (La Convención Ramsar elabora la Lista de Hume dales de Importancia Internacional que incluye sitios cuya relevancia hace que sean considerados por la comunidad

34

internacional como dignos de ser preservados, mediante un uso sustentable que no modifique sus características hidrológicas, biológicas y ecológicas) y Patrimonio Mundial (2005).Ensus

costas se llevan a cabo actividades ecoturísticas y deportivas, además de turismo de apreciación de especies que llegan a sus costas, como tiburones, rayas, jureles y ballenas.

Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl

Enclavado en la frontera de los Estados de México, Puebla y Morelos, este parque protege cerca de 40 mil hectáreas que rodean el segundo y tercer picos más altos de México. Es reconocido por su destacada biodiversidad, así como por la riqueza de sus ecosistemas, que aportan tanto ser vicios ambientales, como bienes faunísticos, vegetales y minerales, que son aprovechados por los habitantes de la región.

Parque Nacional “El Histórico Coyoacán”

Forma parte de un terreno que perteneció al rancho “Pan zacola”, donado por Miguel Ángel de Quevedo, conocido como el “Apóstol del árbol”.

Es administrado por el Gobierno Federal a través de la Se marnat y cuyo objetivo es la donación de árboles para re forestar toda la zona conurbada de la Ciudad de México. El recinto verde, de 39 hectáreas, alcanzó su actual extensión al sumarse parte de la hacienda de San Pedro Mártir y te rrenos vendidos por habitantes del lugar.

Fue la primera reserva forestal destinada a propagar espe cies arbóreas para reforestación local y para jardines pú blicos y privados. Declarado Parque Nacional en 1938, por el Presidente Lázaro Cárdenas.

inducida (cultivos agrícolas) y es aprovechado para activi dades recreativas, deportivas y ecológicas.

Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir Además de su riqueza en biodiversidad o ecosistemas, por sus cualidades naturales, los parques nacionales también son lugares de observación e investigación científica. Tal es el caso del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, donde la UNAM instaló, desde 1971, el Observatorio Astro nómico Nacional, por la claridad y las buenas condiciones atmosféricas de la zona.

Este parque alberga importantes reservas forestales con ecosistemas de chaparral, bosque de pino piñonero y bos que mixto de coníferas, además de ser hogar de fauna, como el puma, gato montés, borrego cimarrón, coyote, te jón y

Formazorro.parte

del Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Cóndor de California, el cual ha tenido un destacado éxito.

Parque Nacional Cañón del Sumidero Desde luego están los destinos moldeados por la naturale za, como el Cañón del Sumidero, también clasificado como sitio RAMSAR, el cual consiste en un imponente acantilado ubicado a pocos kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y que se eleva sobre el cauce del río Grijalva, con muros naturales de más de mil metros de altura, lo que le ha me recido el título de una de las “Siete Nuevas Maravillas Na Graciasturales”.

a la variación generada en su geografía, el Cañón del Sumidero registra varios microclimas donde viven e in teractúan la fauna y la vegetación, con especies endémi cas como la salamandra lengua hongueada, la cuija mexi cana, el chupaflor canelo, el sapo jaspeado, la mojarra de Chiapas de Corzo y el encino enano.

Parque Nacional Lagunas de Zempoala Un hermoso tesoro ecosistémico, de los tantos que posee el Centro y Eje Neovolcánico. Se ubica entre los Estados de Morelos y México, sobre una superficie de más de cuatro mil 700 hectáreas, donde se pueden encontrar bosques de pino, encino, pastizal subalpino y vegetación acuática, así como una gran variedad de fauna, mucha de ella endémi ca y micro endémica.

Además de brindar un atractivo paisajístico y de recrea ción ecoturística, con actividades como senderismo, cam pismo, observación de flora y fauna, el lugar ofrece una serie de servicios ambientales como capturador de agua, generador de oxígeno, capturador de carbono, y es una fuente para la conservación de la cultura, a través de sus poblados donde se resguardan con celo muchas de las tra diciones mexicanas, como el Día de Muertos.

Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl

Este bello lugar se asienta en los Estados de Tlaxcala y Puebla, a lo largo de 16 municipios, en el Eje Neovolcánico Transversal, donde se resguarda una gran diversidad de fauna, con al menos 937 especies descritas, y alberga el quinto pico más alto de México, el volcán La Malinche.

Su vegetación más representativa incluye bosques de alta montaña, con encinos, oyameles, pastizales y vegetación

35

AÑO NUEVO, MÁS SALUDABLE

Los propósitos de Año Nuevo son un poco difíciles de cumplir. Al considerar cómo ser más saludable y feliz este año, comienza por hacerte una pregunta básica: ¿Qué puedo hacer para lograr un mayor equilibrio y bienestar en mi vida?

En enero, aproximadamente una de cada tres personas decide mejorar de alguna manera. Un porcentaje mucho menor cumple con ello. Si bien, alrededor de 75% de las personas mantienen sus objetivos durante una semana, menos de la mitad (46%) lo hace seis meses después, su giere una investigación.

Es difícil mantener el entusiasmo tras las fiestas, pero no es imposible. Este año elije un objetivo y apégate a él.

Empieza a practicar hábitos saludables

Ya sabes lo que eso significa: comer más sano e iniciar una rutina de ejercicios. Suena bastante fácil, sin embargo, lo difícil que es comprometerse. Si no esperas el éxito de la noche a la mañana, puedes lograrlo.

Utiliza un diario de alimentos para realizar un seguimiento de lo que comes. Alrededor de la semana seis, la gente se convierte en una fábrica de excusas y por eso es impor tante tener a alguien cercano para superar esos momen tos difíciles.

Mantente en contacto

Es bueno para tu salud volver a conectar con amigos o fa miliares. Especialistas sugieren que las personas con fuer tes lazos sociales viven más que las que no. De hecho, la falta de vínculos puede dañar tu salud tanto, como el abu so del alcohol y el tabaquismo e incluso más que la obesi dad y la falta de ejercicio, señala un estudio de 2010, de la revista PLoS Medicine.

En una era de obsesión por la tecnología, nunca ha sido más fácil mantenerse en contacto o rejuvenecer tu rela ción con amigos y familiares.

Dejar de fumar ¿Tienes miedo de haber fallado demasiadas veces para in tentarlo de nuevo? Habla con cualquier exfumador y verás que varios intentos suelen ser el camino hacia el éxito.

La doctora Merle Myerson, Directora del Programa de Pre vención de Enfermedades Cardiovasculares en los Hospi tales St. Luke›s y Roosevelt, en Nueva York dice que es uno de los hábitos más difíciles de dejar, «pero siempre le digo a la gente que piense en cuánto dinero se ahorrará».

Elimina tu estrés

Un poco de presión de vez en cuando no nos matará; de hecho, los episodios breves de estrés nos dan un impulso de energía. Pero si es crónico, puede aumentar un riesgo

36

de insomnio, depresión, obesidad, enfermedades cardia cas y más.

Las largas horas de trabajo, el poco sueño, la falta de ejer cicio, la mala alimentación y no pasar tiempo con la familia y los amigos, pueden contribuir al estrés.

El estrés es una parte inevitable de la vida. Relajarse, dor mir, socializar y tomar vacaciones, son todas las cosas que decimos nos merecemos, pero que no nos permitimos tener.

Voluntariado

Tendemos a creer que nuestra dicha se basa en mejorar nos a nosotros mismos, pero ésta también aumenta cuan do ayudamos a los demás. ¿Y adivina qué?, la felicidad es buena para la salud.

Un estudio de 2010 encontró que las personas con emocio nes positivas tenían aproximadamente 20% menos de pro babilidades de sufrir un ataque cardíaco o desarrollar una enfermedad cardíaca. Otra investigación sugiere que las emociones positivas pueden hacer que las personas sean más resilientes e ingeniosas.

Vuelve a la escuela

No importa la edad que tengas, regresar al aula puede ayudarte a renovar tu carrera, conocer nuevos amigos y aumentar tu capacidad intelectual.

Un estudio de 2007 encontró que los adultos de mediana edad, que habían regresado a la escuela, tenían recuerdos y habilidades verbales más fuertes que aquellos que no lo hicieron. Además, varios estudios han relacionado un ma yor nivel educativo con un menor riesgo de padecer Alzhe imer.

Dormir más

Probablemente sepas que una buena noche de descanso puede hacer maravillas con tu estado de ánimo y aparien cia, pero dormir es más beneficioso para tu salud de lo que crees. La falta de sueño se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad y diabetes tipo 2 y el dormir es crucial para fortalecer los recuerdos (un proceso llamado consoli dación). Así que toma una siesta y no sientas culpa por ello.

WEEKENDCOLORIDOFASHION

Invitados especiales acudieron a la pasarela de la marca Zin gara, la cual presentó la última colección de trajes de baño y salidas de playa en colores lisos y estampados para jovencitas y señoras que les gusta andar a la moda a la hora de ir a la playa. El hotel anfitrión recibió a cada uno de los asistentes, quienes al final del desfile de modas se acercaron con los representan tes de la firma para felicitarlos por los novedosos diseños rea lizados con materiales de alta calidad.

Alfredo Magaña, Ankara Angulo, Ankarita y Alán Magaña. Andrea Barrios y Luis Betancourt. Marcos Killane y Angelina Razetto. Lauren Álvarez y Karla Campos. Adriana de Garay y Bernardo López. Karen Zonta y Erika Monroy.
40

DELÉITATE SIN CULPAS

En fiestas de Navidad y fin de año aprende a disfrutar sin caer en excesos, pero sin privarte de cosas deliciosas

Estamos en la cuenta regresiva para celebrar la Nochebuena y para despedir el año y dar la bienvenida al 2021, pero en el camino, con el famoso ‘maratón Lupe-Reyes’, nos encontraremos con un sinfín de reuniones que se traducen en comida y bebida. Eso, por supuesto, nos aterra y nos hace ir por la vida en una eterna disyuntiva: disfru tarlo o sufrir con tantas tentaciones y con temor a engordar con cada Porbocado.eso, hombres y mujeres por igual debemos adoptar una actitud diferente en estas fechas, que nos permita probar todos lo que nos apetezca y sabiendo cuando hemos tenido suficiente y no intoxicar nos en exceso con dulces, carbohidratos y alimentos grasos. Verás que se puede disfrutar sin ansiedad y sin ganar kilos de más.

CONSEJOSElegirloque

más te gusta Conocer el menú para tomar buenas decisiones; no te sirvas lo pri mer que veas, analiza todo lo que hay y entonces sírvete porciones suficientes.

No te prives de tus favoritos Nuestra memoria registra el último bocado y si éste es sabroso y se disfruta, comeremos menos entre horas. Borra de tu menta las eti quetas de ‘prohibido’; la clave es la moderación.

Todo en tiempos Aprende a postergar; puedes elegir comer de todo, pero en distintos momentos.

Evita saltear comidas principales Llegar con hambre a la cena te hará perder el control y comer en exceso.

SiModeradotegusta un trago o vino para la cena, está bien, pero modera la cantidad, para no sumar un ex ceso de calorías.

Agua, siempre agua Alterna el alcohol con vasos de agua o jugo (bajo en calorías y con mucho hielo) beber agua entre cada copa que tomes evitarás una cruda terrible.

Ejercicio, ¿por qué no? Puedes seguir activo en estas fechas; sal a cami nar con la familia o amigos, ¡baila mucho!, arre gla el jardín, etc. Opciones hay muchas y todo cuenta.

Más convivencia, menos bocados Es oportunidad de ver amigos, reencontrarte con familiares, así que protagoniza buenas ter tulias y procura comer despacio.

Equilibrio

Si tienes antojos, evita las frituras comerciales, prefiere frutos o semillas secas. Y a la hora de servirte, pon en tu planto más verduras y menos carbohidratos.

Conoce tus debilidades Sírvete la porción del postre, pero aléjate de la mesa dulce; eso evitará caer en tentaciones.
41

HOLIDAY HOME AWARDS

En medio de una cena de gala que se realizó en el parque Garra fón de Isla Mujeres, se llevó a cabo la entrega de los premios Holiday Home Awards, concurso que comenzó hace seis años en Europa y ahora por primera vez en Cancún con ocho categorías: Mejor casa de vacaciones accesible, Mejor casa de vacaciones para familias, Me jor casa de vacaciones ecológica, Mejor casa de vacaciones para la salud y el bienestar, Mejor casa de playa de vacaciones, Mejor casa de vacaciones en la capital europea, Mejor casa de vacaciones para mascotas, Mejor casa de vacaciones en lugar único y Mejor casa de vacaciones de lujo

Manuel Lozano y Javier Zubirán. Azucena Rodríguez, Uriel Carrillo, Raquel Cohen y Nathan Carrillo. Ariana Valenzuela y Stephanie Rossell. Sebastián Campos, Mariana Tenorio y Axel Remonda. Wilma y Fernando Arcila. Cristina Silva, Tonatiuh Rodríguez, Eduardo Flores y María Alejandra Perdomo. Lorena del Ángel y Pati Nieto. Alejandra Ramírez, Álvaro Orozco, Ramón Martínez, Lisle Head y Eva Sáenz. Karla Pérez-Girón y Daniel Serrano.
42

INAUGURARONK100MEDICAL & BEAUTY CENTER

Erika Bruni, Ana Layevska, Félix Gonzá lez y Yol Bassave realizaron el corte de listón de Kioo Medical & Beautiful Center en la avenida Huayacán y para celebrar la apertura de su tercera sucursal, se realizó un coctel en el restaurante Sép timo. Durante el coctel, decenas de in vitados conocieron de su robusto menú de tratamientos faciales y corporales no invasivos; abrió sus puertas KIOO, entre grandes personalidades y clientas como Ana Serradiila, Tania Ruiz, Juan Soler, Ana Layevska y otras decenas de socia lités, modelos e influencers.

Corte del listón. Clarissa Manzaneque, Cynthia Chavarría y Adrián López. Pies de Fotos Yol Bassave, Gustavo De Alberti y Erika Bruni. Lilia Hernández, Elena Vilarreal y Paty de Brouwer. Paulo Lauría y Susy Martínez. Beatriz Petersen, María y Alejandra Carvajal. Flor Echegaray y Erika Honstein. Daniel Barona, Margarita Alvarez y Mauricio Hill. Pies de Fotos
43

CELEBRAR LA NAVIDAD EL ORIGEN DE

Actualmente se festeja el 25 de diciembre y es un evento religioso sagrado, así como un fenómeno cultural y comercial

Desde hace más de dos milenios, la gente de todo el mun do mantiene tradiciones y prácticas, tanto religiosas como profanas, durante el invierno. Los católicos, por ejemplo, celebran la Navidad como el aniversario del nacimiento de Jesús de Nazaret, líder espiritual cuyas enseñanzas for man la base de su religión.

Las costumbres populares incluyen el intercambio de re galos, la decoración de árboles, asistir a la iglesia, compar tir comida con familiares y amigos, así como esperar la lle gada de Santa Claus o Papá Noel.

Todo tiene un inicio

Durante mucho tiempo, la mitad del invierno ha sido una época de fiesta. Siglos antes de Jesús, los primeros euro peos celebraban la luz y el nacimiento en los días más os curos. Los pueblos se regocijaban durante el solsticio de invierno, cuando lo peor de la temporada había pasado y podían esperar días más largos y más horas de sol.

En Escandinavia, por ejemplo, celebraban las fiestas de Yule, relacionadas con la mitología germana y el paganis mo nórdico. En reconocimiento del regreso del sol, padres e hijos llevaban a casa grandes troncos a los que prendían fuego. La gente festejaba hasta que se quemaba el leño, lo que podía demorar 12 días. Ellos creían que cada chispa representaba un cerdo o ternero que nacería el siguiente año.

Gran parte del ganado era sacrificado para evitar alimen tarlo en el invierno. Para muchos, era la única época del año para comer carne fresca. Además, la mayor parte del vino y la cerveza elaborados a lo largo del año, estaban listo para beberse.

En Alemania la gente honraba al dios pagano Oden, en esta temporada invernal. Los tenía aterrorizados al creer que realizaba vuelos nocturnos para observar a su gente y luego decidir quién prosperaría o perecería. Debido a su presencia, muchas personas optaron por no salir de sus casas durante este periodo.

44

Nacimiento de Jesús

En los primeros años del cristianismo, la Pascua era la fies ta principal. Fue hasta el siglo IV, cuando las autoridades eclesiásticas instituyeron el nacimiento de Jesús como una celebración. La Biblia no menciona la fecha en que sucedió.

Aunque alguna evidencia sugiere que pudo haber ocurrido en la primavera (porque los pastores no salían durante el invierno), el Papa Julio I eligió el 25 de diciembre; se cree que fue en un esfuerzo por absorber las tradiciones paga nas de Saturnalia.

Al celebrarse la Navidad al mismo tiempo que los festiva les tradicionales del solsticio de invierno, los líderes de la Iglesia aumentaron las posibilidades de que fuera acogida popularmente, pero renunciaron a la capacidad de dictar cómo celebrarla. Para la Edad Media, el cristianismo había reemplazado, en su mayor parte, a la religión pagana.

En ese entonces, en Navidad los creyentes asistían a la iglesia y luego celebraban en un ambiente parecido al car naval. Cada año, un mendigo o un estudiante era coronado y los participantes representaban a sus súbditos. Los po bres irían a las casas de los ricos y exigirían su mejor comi da y bebida. Si los propietarios no cumplían, sus visitantes probablemente los aterrorizarían con travesuras.

La Navidad se convirtió en la época del año en que las cla ses altas podían pagar su deuda, real o imaginaria, con la sociedad, entreteniendo a los menos afortunados.

No fue hasta el siglo XIX que en América se comenzó a abrazar la Navidad; esta se reinventó y, de ser una fiesta de carnaval estridente, cambió a un día de paz y nostalgia centrado en la familia.

Poco a poco se fue construyendo una tradición propia que incluía piezas como la decoración de árboles, el envío de tarjetas navideñas y la entrega de regalos.

REUNIÓN SKALEGASDE

Jorge Medina, presidente de Skal Cancún, convocó a los integrantes de esta agrupa ción empresarial con la idea de convivir en medio de una agradable tarde, la cual dis frutaron en el restaurante de especialidades chinas Hong Kong, donde Kit Bing Wong, anfitriona del lugar, recibió con entusiasmo a cada uno de los asistentes. Después del coctel de bienvenida, los comensales degustaron ex quisitos platillos acompaña dos de vino y otras bebidas que sirvieron para brindar por el Club Skal Cancún.

Kit Bing Wong y Alejandro Alvarado. Alberto Solís, Ricardo Pérez y Alex Arvizu. Alfredo Mañón y Miguel Cortes. Abelardo Vara, Jane García, Sandro Müller y Juan José Casal. Alfredo Medina y Remberto Estrada.
45

SHOWCHRISTMASCANCÚN

Del 7 al 30 de diciembre y en un ho rario de 18:00 a 22:00 horas, decenas de familias cancunenses disfrutarán el espectáculo de luces “Christmas Show Cancún” en Malecón Tajamar, donde Carlos Joaquín González, Go bernador del Estado de Quintana Roo y Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez, acudieron a realizar el encendido acompañados de niños de diversas fundaciones.

A bordo de tu automóvil y gratuita mente, podrás pasar por el túnel na videño con más de un millón de luce citas blancas y multicolores, que dan vida a diversas figuras como ositos, corazones, jengibres, soldaditos, entre otras más.

Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez, durante el protocolo de inauguración del Christmas Show Cancún. Rodrigo Jr. y Rodrigo Alcazar. Mara Lezama, Yensuni Martínez, Blanca Merari y Mari Hernández. María Elba Carranza y Flavio Carlo. Omar Terrazas. Gaby Zenteno y Lupita Ramírez. María Elba Carranza y Flavio Carlo. María Luisa García y David Paredes. Lucero, Rodrigo y Fernanda Mondragón.
46

MAYA RECONECTARSEKA’AN,CONELMUNDO

La metaformosis del mundo postpandemia ha generado una naciente consciencia ambiental, que inspira a muchos al cuidado y la conservación de nuestras riquezas, punto donde Maya Ka´an se presenta como una oportunidad sin igual del forta lecimiento del ecoturismo en Quintana Roo

Imaginemos unas selvas exuberantes, con aves de todos colores, que recorremos hasta llegar a los vestigios de pa lacios construidos por antiguas civilizaciones. En el camino encontramos viejas iglesias, algunas con las cicatrices de jadas por guerras y batallas. Nos adentramos en la profun didad de la tierra, a través de cuevas y cenotes de aguas cristalinas. La salida de la selva nos depara la vista espec tacular de vastas extensiones de manglar a través del cual podemos flotar en suaves corrientes de agua que nos lle van hasta blancas playas prístinas frente al mar turquesa. Parece un viaje de ensueño, pero quienes vivimos en el Ca ribe Mexicano tenemos la fortuna de contar con la posibi lidad real de visitar, a tiro de piedra, un lugar exactamen te así. Estamos hablando de Maya Ka’an, donde la tierra late, el nuevo destino turístico que Quintana Roo le ofrece al mundo y que abarca, ni más ni menos, al corazón de la zona maya en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.

Maya Ka’an es un destino con un concepto de desarrollo sustentable. Un destino cuyo principal activo no lo cons tituye la infraestructura hotelera sino su enorme riqueza natural y cultural, así como la calidez y hospitalidad del pueblo maya. Un destino cubierto por las más extensas selvas del continente americano después de la amazónica, salpicadas por innumerables cenotes y lagunas de aguas azules y transparentes.

En Maya Ka’an podemos recorrer la Ruta de la Guerra de Castas que nos conduce a través de uno de los episodios menos conocidos, pero más intensos y complejos de la his toria de México. La visita a Sabán, Sacalaca, Huay Max, Xcabil y Tihosuco, nos permite conocer la arquitectura reli giosa que, en algunos casos, se remonta a la época colonial.

Tihosuco ha adquirido un papel sobresaliente al contar con el museo de la Guerra de Castas, único en su tipo. De hecho,

dada su relevancia a nivel nacional, esta población ha sido declarada Sitio de Monumentos Históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la misma zona se encuentra la laguna Chichankanab, palabra maya que significa ‘pequeño mar’, conjunto de la gos con 32 Km de longitud con características geológicas extraordinarias y hogar de seis especies de peces que sólo viven ahí y en ningún otro lado del mundo; un tesoro de la biología de Quintana Roo.

Bordeando la laguna hay poblaciones que nos ofrecen una probadita del sabor cultural local. Se trata de Dziuché, Bu lukax y Kantemó, ésta última es famosa por la cueva de las serpientes colgantes. Una gruta en la que es posible ates

47

tiguar un suceso diario, pero asom broso: un grupo de serpientes, no ve nenosas, que se alimenta capturando murciélagos al vuelo en medio de la oscuridad más profunda. Al salir de la cueva, un recorrido en canoa nos pone en contacto directo con la magia del pantano, el croar de las ranas, la vista de imponentes cocodrilos, en medio de un cielo cuajado de estrellas. Tras semejante aventura, los pobladores de Kantemó ofrecen al visitante la per nocta en cómodas cabañas rodeadas por los susurros y la tranquilidad de la selva nocturna.

Maya Ka’an también es un oportuni dad de conocer la cultura maya de hoy, vibrante y sólida. Ejemplo de ello son las comunidades de Chunhuhub y Señor. Ambas ofrecen el poder dia logar con los abuelos mayas, conocer cómo se produce la miel de la abeja chunankab o melipona o probar el li cor de balché, una bebida ceremonial hecha a partir de la corteza del árbol con el mismo nombre. Chunhuhub también ofrece hospedaje en bonitas cabañas selváticas.

En el corazón de todo se encuentra la ciudad de Felipe Carrillo Puerto a la que podemos considerar como la ‘ca pital” de Maya Ka’an, además de ser la capital cultural de todo Quintana

Roo. Fue fundada en el fragor de la Guerra de Castas como base militar de los mayas rebeldes. Signo de ello es el ce note de la Cruz Parlante, una especie de oráculo del que emanaban las órdenes de guerra para las tropas mayas y, hoy, uno de los centros ceremoniales en los que veneran a la Santa Cruz. La iglesia principal construida durante los años de batalla, está flanqueada por la Pila de los Azotes, en la que se castigaba a los soldados desobedientes y los cuarteles que hoy albergan a un museo de arte local y a una de las Casas de la Cultura más bellas del país.

A pocos kilómetros de distancia, hacia el sur, se encuentra la Laguna Ocom en los que hay un par de centros ecoturís ticos, Balam Nah y Siijil Noh Ha. En éste, las cabañas dan el pretexto ideal para pasar una noche romántica después de gozar de un atardecer realmente espectacular y con

una cena en la orilla del agua, bajo la luna y las estrellas, gozando de un vino delicioso.

No cabe duda de que, quienes vivimos en Quintana Roo y quienes nos visitan, tenemos en Maya Ka’an una opción magnífica para pasar las vacaciones decembrinas.

De esa forma, apoyamos a las empresas que operan en Maya Ka’an y a todas las comunidades de la zona ahora que su economía es de las más golpeadas por la pandemia y las tormentas tropicales. Pero sobre todo, Maya Ka’an es una vivencia que enriquece al espíritu y a los sentidos y nos inspira a cuidar y conservar la riqueza cultural y natu ral que hay en el centro del estado.

Para visitar Maya Ka’an se puede llegar desde Tulum, por la carretera federal 307 hacia Felipe Carrillo Puerto, desde Chetumal y Mahahual, por la misma carretera 307; desde Valladolid por la carretera federal 295 o desde Mérida y Peto por la carretera federal 184.

SOFÍA E SUREALIZARONISABELLAPRIMERACOMUNIÓN

La iglesia Cristo Resucitado, fue el recinto que recibió a las niñas Sofía e Isabella Gar cía Madrigal, con la finalidad de que reali zaran su Primera Comunión en compañía de sus papás Noé García y Rossana Madri gal y de sus padrinos Rolando Melo y Wen dy Orozco, quienes se comprometieron a seguir encaminando a sus ahijadas por los senderos de Dios. Más tarde, los invitados se trasladaron a los salones del hotel Pre sidente, donde ya los esperaba una signifi cativa recepción, en la que degustaron un delicioso brunch en medio de un agradable día.

Isabella y Sofía García. Marlen Fernández, Ale Marotto, Rossana Madrigal, Nicole Carrion y Felicia Parra. Noé García, Wendy Orozco, Isabella, Mía y Sofía García, Rossana Madrigal y Rolando Melo. Armando, Valentina y Berenice Gamboa con Berenice Madrigal. Yasmín Mirabent y Rolando Melo Jr. Berenice Polanco, Rodolfo, Bruno y Matías Flores. Beatriz Baeza y Davison Roque.
50

DEREUNIÓNSKALEGAS

Jane García, presidenta de Skal Inter national Isla Mujeres & Puerto More los, organizó nuevamente la comida mensual del grupo empresarial, mis mo que ahora se reunió en el hotel Re naissance, donde al llegar fueron reci bidos con un coctel que se realizó en la terraza, donde degustaron canapés y diversas bebidas mientras disfruta ban la hermosa vista a la laguna. Más tarde, los comensales se dirigieron al salón donde se sirvió un suculento menú que fue del agrado de los skale gas, mismos que dieron la bienvenida a los invitados especiales y nuevos in tegrantes.

Francisco Madrid, Jane García y Lupita Jiménez. Carlos Marín, Mauricio Martínez y Fernando Partida. Miguel Cámara, Marlen Fernández, Tania Pérez Cano y Marcy Bezaleel. René Malacara, Sergio León y Ernesto Luna. Eric Barrera, Ricardo Shondube y Raúl y Tania Pérez. José de la Guerra, Tere Alfonso y Leonor Villafaña.
51
Andrade.ErickRoa

FUEGOS ARTIFICIALES

¿UNA ‘TRADICIÓN’ QUE DEBERÍA PARAR?

Desde noviembre se empieza a desempolvar los adornos de navidad, esperar la venta de árboles naturales o sacar el ar bolito artificial y lo que también esperan tanto chicos como grandes son los famosos fuegos artificiales o pirotecnia

Tanto en fiestas navideñas como en otras festividades, se da la muy famosa y también peligrosa tradición de ser parte o presenciar los coloridos fuegos pirotécnicos. En diciembre la venta de estos produc tos suele aumentar con el fin de presenciar un espectáculo visual y de dar la bienvenida al año con la mejor de las vibras y aunque para la mayoría de las personas es un ‘arte visual’ con grandes diseños en el cielo, para otras no tanto, pues genera un daño a niños, animales y al medio ambiente.

A continuación te enlistamos tres puntos que harán cuestionarte so bre el uso de la pirotecnia:

Pensemos en los niños:

Sin la supervisión de un adulto es de gran peligro dejar solo a meno res de edad con este tipo de artefactos, pues existe una alta probabi lidad de que pueda ocurrir un accidente que tente con la integridad o la vida de los más pequeños de la casa.

Por otro lado afecta a niños y adolescentes con trastornos del as pecto autista (TEA) debido a la hipersensibilidad auditiva que tienen, por lo que en vez de disfrutar del espectáculo, sufren esta parte de las celebraciones, teniendo en cuenta que no todas las personas que sufren de TEA cuentan con facilidades para poder sobrellevar esta tradición.

Los mejores amigos de cuatro patas: Quienes de igual forma sufren por el estruendo de la pirotecnia son los animales. Tanto callejeros como los animalitos de casa tienen a ser víctimas de esto al tener el sentido de la audición más sensible

que el del humano, por lo que este tipo de ruidos les causa en algunos casos alteraciones audi tivas, desorientación, miedo extremo, incluso al estado de nervios que pasan, los puede llevar a la muerte.

Medio ambiente en crisis, ‘There is no planet B’: Se sabe que la crisis climática en el planeta es grabe y no necesitamos ver más películas so bre ese tema para confirmarlo, pero lo que sí se sabe, es que los químicos con los cuales están compuestos los productos pirotécnicos dañan al medio ambiente, las cuales generan concentra ciones importantes de partículas suspendidas que afectan el aire que respiramos, superando hasta 10 veces el rango permitido por las nor mas oficiales.

De acuerdo con ‘Business Insider México’, ‘Ecolo gistas en Acción’ recomienda otras alternativas a la pirotecnia que no son perjudiciales para la salud de las personas ni animales, como son los espectáculos de luz láser o drones de luz y soni do moderado.

No necesitamos más razones para poder consi derar dejar el uso de fuegos artificiales o pirotec nia, usar otros métodos de espectáculos visuales para festejar las fiestas navideñas, o de lo con trario regular el uso de estos productos en casa y bajo la supervisión de un adulto responsable.

52

UNIERONSUSVIDASSERGIOYALICIA

Alicia Ríos y Sergio González unieron sus vidas mediante las leyes civiles y acom pañados de amistades, sus amados hi jos y demás familiares, quienes se dieron cita en el hotel Presidente Intercontinen tal para ser testigos del enlace matri monial. Una vez que la juez los declaró marido y mujer, el nuevo matrimonio fue felicitado por cada uno de los asistentes que les desearon muchos años juntos. Enseguida, las puertas de los salones de eventos sociales del hotel, se abrieron para dar paso a la gran fiesta de Alicia y Sergio y los invitados que degustaron una deliciosa cena que fue amenizada por la voz de Paola Ancona.

Alicia Ríos y Sergio González. Falin Alegre, Ingrid Bosman, Paty Vázquez y Alex de Brouwer. Alessandra Müller, Ely y Alan Cole y Marcelo González. Abelardo, Angélica y César Vara. Paola y Alexa Gargari con Jorge Hernández. Miguel Montes de Oca, Mavi Rubio, Monse Cato y Guiselda Díaz. Maru Suárez y Eugene Rebicki. Sergio González y Ariana Ávila. César Cortés y Viviana Colotla.
53

¿TE GUSTA LA PESCA DEPORTIVA? ESTOS SON LOS MEJORES LUGARES PARA ELLO, EN MÉXICO

Este tipo de deporte empieza a crecer como una actividad predilecta también para los viajeros LGBT+, quienes te comparten sus lugares favoritos para practicarla

En México, la pesca deportiva consiste en la captura de pe ces con fines recreativos y no lucrativos. En esta actividad se usan cañas de pescar, carretes, línea o sedal, y anzuelos con carnadas naturales o artificiales.

La pesca deportiva ha dejado de ser una práctica exclusi va de un estrato social y ha crecido en nichos, como el de los adultos mayores, personas con discapacidad y la co munidad LGBT+, quienes han encontrado en esta estimu lante actividad, una nueva experiencia para conocer fasci nantes lugares a través de su sorprendente fauna marina.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana en México, se destinan exclusivamente a la pesca deportiva, dentro de una franja de 50 millas náuticas contadas a partir de la línea de base, desde la cual se mide el mar territorial, un total de seis especies: tres denominadas «picudos» (mar lín, pez vela y pez espada), además del sábalo, pez gallo y Sidorado.noeres

un experto, pero quieres conocer más, te reco mendamos revisar la reglamentación para la práctica de

54

sabes qué es y un poco de reglamentación de la misma, que remos compartir contigo los lugares más conocidos para realizar esta ac tividad en aguas mexicanas.

Actualmente este destino se encuentra en la posición cinco, de la lista de los mejores desti nos de pesca en el mundo, y es considerado como la capital mundial del marlín.

Canal de Cozumel

Una majestuosa isla en la Ri viera Maya y un entorno ideal para la pesca deportiva. El ca nal de Cozumel se ha conver tido en un gran destino para realizar esta actividad. Se en cuentra en crecimiento debido a que es utilizado como ruta migratoria de grandes peces.

Boca del Río

Por muchos años, Veracruz ha sido un sitio dedicado a la pes ca clásica y años después se sumó la actividad de la depor tiva. Sus costas son pesqueras por excelencia, y la pesca de portiva es de sus actividades favoritas, tomando una gran popularidad en años recientes.

¿Listo para engancharte a la aventura? No importa cuál de los tres elijas, seguramente te encantará la experiencia y vas a querer seguir descubriendo más de este fascinante depor te y las asombrosas locacio nes donde podrás practicarlo en México.

Los Cabos

Es el líder y más reconocido de México para la pesca deportiva, antes de que el destino se volviera famoso por su belleza y vibrante entorno LGBT+, los turistas que viajan eran expertos en pesca por lo que llegaban a las costas de Los Cabos a probar sus habilida des.

55 la Pesca Deportiva en México: Nor ma Oficial Mexicana MOD-NOM-017AhoraPESC-1994.queya

LAS SEÑALES DE AMLO Y BIDEN

Las señales son importantes para un beisbolero como el presidente López Obrador

En los últimos días, en vísperas de su reunión con los líderes de Esta dos Unidos y Canadá, el mandatario mexicano ha mandado señales, quizá sin pensar específicamente en ese encuentro.

Impulsó a sus diputados (suyos, porque le aprobaron sin cambiarle una coma su presupuesto para 2022 y dieron un espectáculo de su misión al Ejecutivo sólo visto en esta administración) a que revivan su reforma energética y éstos le prometieron que pasará pese a la negativa opositora y pese a los reclamos cada vez más inisistentes de la iniciativa privada y congresistas de Estados Unidos.

Se negó a que México condenara la flagrantemente antidemocrática reelección de Daniel Ortega en Nicaragua.

Felicitó a la dictadura cubana de Miguel Díaz-Canel el mismo día en que el régimen castrista de la isla intensificó la represión para evitar una reedición de las recientes protestas populares.

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó sus contra señales.

Funcionarios de la Casa Blanca adelantaron que en la reunión de mañana planteará a México y Canadá asegurar que se profundice la integra ción energética trilateral, con respeto a la lucha en favor del medio ambiente, puntos claramente opuestos al propósito central de la reforma que impulsa el presidente de México.

También dieron a conocer que pedirá una postu ra común a México y Canadá para exigir respeto a las libertades en Cuba.

Y por último, su gobierno anunció que Daniel Or tega, su vicepresidenta y esposa, y miembros de su gobierno tienen prohibida la entrada a terri torio estadounidense.

El tema de la reforma energética es central en la relación México-Estados Unidos y en la buena marcha del acuerdo trilateral de libre comercio, el LoT-MEC.deCuba

y Nicaragua son solo señales de dónde se ubican los socios comerciales. Mucho antes que esos temas están en la agenda trilate ral de esta semana la migración, la cooperación económica y el combate conjunto a la pandemia de Covid-19. Pero sí está considerado abordar lo que Estados Unidos postula como “liderazgo” de los “tres amigos” para responder a desafíos re gionales y globales.

Desde que se concretó la victoria electoral de Biden sobre Donald Trump, el mandatario mexi cano ha jugado a endurecer postura con el go bierno del demócrata. A la hora de las definicio nes, como ha sido en el tema de la contención de los migrantes con la Guardia Nacional, López Obrador ha aceptado iguales o incluso más du ras condiciones con este gobierno de Estados Unidos que con el anterior de su amigo Trump.

Pero la tentación de seguir su máxima de que la mejor política exterior es la interior parece no cesar en el ánimo de López Obrador y sigue adoptando posturas para obtener el aplauso de los duros de la izquierda mexicana y latinoame Laricana.decisión

de apoyar el tratado de libre comer cio ha sido una de las excepciones desde antes de la toma de posesión del mandatario mexicano. Aunque no guste a los populistas de la izquierda de hoy, López Obrador ha entendido que es es tratégico no minarlo, porque las consecuencias económicas serían catastróficas. La reciente de cisión de Morena en el Senado de mandar a 2022 la discusión de la reforma energética va en ese Perosentido.elmargen de jugar a inscribirse en el boli varianismo-castrismo y revivir la retórica seten tera estatista del priismo parece reducirse.

Podría resultar vano el cálculo de algunos fun cionarios cercanos a López Obrador en el sen tido de que la debilidad interna de Biden --llegó a su más bajo nivel de aceptación popular esta semana— juega a favor de la agenda del actual gobierno México.

En esta reunión habrá discursos amigables y hasta elogios. Las posturas de fondo se verán con claridad poco después. La reforma energé tica lopezobradorista-bartlettiana no parece te ner mucho futuro.

56

HILTON CANCÚN ABRIÓ PUERTAS

Con 715 habitaciones y suites, dos pis cinas, doce experiencias gastronómicas, splash pool, kids y teens club, entre otras amenidades, la cadena hotelera interna cional Hilton abrió su nuevo centro vaca cional Hilton Cancún, an All-Inclusive Re sort ubicado en la Riviera Maya. Carlos Joaquín González, Gobernador del Esta do de Quintana Roo y Mara Lezama, pre sidenta municipal de Benito Juárez, es tuvieron presentes en el corte del listón, protocolo en el cual se mencionó que la marca Hilton cuenta con más de 6,700 propiedades con más de 1 millón de ha bitaciones en 122 países.

Corte de listón. Mario Carbone y Carolina Escolan. Fernando Luis, Evelyn Pintado, Randy Gaines, Colette Baruth, Lizzie Cole, Chris Witrey. Darío Flota y Jorge Luis Téllez. Jacobo ElMann, Eduardo Martínez y Eduardo ElMann. Carolina Bermúdez, Max Libaak, Marcelo Cornick y Jorge Gianatasio. Margarissima Alvarez y Manuel Salinas. Yohanet Torres y José Chapur. Eduardo Martínez, Jacobo Sacal y David Martínez. Eugenio Barbachano, Amin y Jack Guindi. Moisés y Andre Elmann con Armando Rodal. Michel Auremma, George Stanfield, Valeria Nowothy y Juan Corvinos.
57
Vanesa Villanueva y Daniel Benítez. Eduardo y Ana Lavalle, generacion del Castillo, ‘El sol de México’ y Orlando Arroyo. Ernesto Torres, Lucero González, Mariana Gaudiano, Catalina Rodriguez, Mariana Remberg, Vicente Álvarez y Alejandro Montes. Sergio de la fuente en el la gira de golf Benson & Hedges en 1999. Margot Leder, Ivone Mendoza, Rossana Álvarez y Rosie Venden.
59 Efemérides
1980.Manuel
60 BAZAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.