Cancuníssimo marzo 2022 No. 344

Page 1

MARZO

MANGLARES DE QUINTANA ROO, EL TESORO NATURAL

MAYALAND,

EL ATROPELLO A MÁS DE 100 AÑOS DE IMPULSO TURÍSTICO




MARZO MARZO

www.cancunissimo.mx cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com Carlos Matus Coordinador Editorial cmatus_foto@hotmail.com Charo Vital Asesora Editorial charo@cancunissimo.com Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com COLABORADORES Carlos Loret de Mola Anita Hernández Armina Wolpert Citlali Villarreal Jackie Navarrete Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com Vladimir Ronquillo Sardá Webmanager webmaster@cancunissimo.com Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Felipe Herrera Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 CANCUNÍSSIMO. Año 30 Nº 344 Marzo de 2022. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 261, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.

Cancunissimo

Cancunissimo1

MAYALAND, EL ATROPELLO A MÁS DE 100 AÑOS DE IMPULSO TURÍSTICO DE MÉXICO Heredero de una gran tradición hotelera en México, dueño del primer hotel en el mundo en abrir en una zona arqueológica, Fernando Barbachano Herrero habló sobre el atropello que lastima el quehacer turístico y empresarial de México. 18

6

10

14

21

FACTORES Y DESAFÍOS PARA INVERTIR EN INMUEBLES

DEJA QUE TUS SENTIDOS DISEÑEN TU ESPACIO… CON FLORES

CONSIGUE UN HOGAR MÁS SOSTENIBLE

LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE OFICINAS & EL HOME OFFICE

23

26

28

32

DECORACIÓN, A TODO COLOR

34

SALTO YURCHENKO

NOCHE DE MUSEOS EN PUEBLA

NANOUSH Y MARIO MONTOYA, INSPIRACIONES QUE SE ENTRELAZAN

MANGLARES DE QUINTANA ROO, EL TESORO NATURAL

40

44

47

AFILAN ASPIRACIONES Y ESTRATEGIAS POR LA GUBERNATURA

CALICA, VISLUMBRANDO UN CONFLICTO DIPLOMÁTICO DESDE LA RIVIERA MAYA

LA DROGA MARAVILLOSA DE LA FELICIDAD (2ª PARTE)



De última hora ¡Vaya forma de llegar a marzo! Apenas empieza el año, el tercer mes, la primera cuarta parte o un 25 por ciento, y 2022 sigue su camino. En nuestro Estado, las candidaturas a Gobernador y diputados, para hacer más efectivo el “mes de la mujer”, se concentran más en ellas que en ellos. Llega también la primavera, la estación del año en la que los sentidos se incrementan y se siente la creación y el amor por todos lados y, como hace años escribimos: “Primavera, la sangre altera” así nuestros sentidos y emociones que, ya alterados, tienden a hacer momentos inolvidables, así como espacios creativos para disfrutar cada instante, en y con amor. Este mes, Amiga Querida, deseo que el amor inunde nuestras vidas y que así como entendemos que la oscuridad no es una fuerza, sino simplemente la ausencia de luz, del mismo modo el odio es ausencia de amor, por lo que cuando nos encontremos con el odio de los demás, nuestro único recurso sea inyectar amor. El amor es la única arma que derrota al odio, a la intolerancia y nos hace vivir situaciones y momentos llenos de alegría. Nuestra responsabilidad es encender nuestra propia vela de amor interior, a fin de que, juntos, hombro a hombro, resistamos el encono de otras personas. En estos tiempos en que la desazón y el sufrimiento invaden muchos corazones en Europa, Rusia y Ucrania, aprendamos que el poder para eliminar la oscuridad del odio está en nuestras manos, ya que sintiendo, viviendo y dando más amor entre nosotros, tendremos una mejor vida y apagaremos la oscuridad que el odio y la intolerancia provocan en todas partes, creando desacuerdos y guerras entre países, así como discusiones y reyertas entre las personas. De Última Hora, Amiga Querida, comprometámonos a andar en el camino del amor, eliminemos cualquier tipo de intolerancia; permitamos que los demás vivan su verdad y recorran su propio camino. En la medida en que abramos nuestro corazón y aprendamos a amar a los demás, podremos merecer un mundo de paz y seguridad.

4


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y EL TURISMO El martes 8 de marzo, una vez más celebraremos el Día Internacional de la Mujer, pero entre tanto feminicidio y el espacio que lentamente vamos ganando en diversas trincheras, de repente siento que no avanzamos mucho, por no decir que no avanzamos nada en el respeto y en la valoración de nuestra mente. Empecé a trabajar a los 15 años de edad, es decir, tengo 32 años de experiencia. Soy licenciada titulada en Administración de Empresas Turísticas y desde que terminé la carrera no he dejado de capacitarme. He invertido en múltiples cursos, libros, diplomados y todo tipo de información que me permita estar a la vanguardia en conocimientos. En la hotelería, saber el oficio no es suficiente; hay que tener nata actitud de servicio y el talento para ‘capotear’ el ego de los demás, el machismo, los misóginos y uno que otro ser con ‘tres chetos’ en la cabeza (la hotelería, en pleno 2022, sigue siendo un ‘Club de Toby’), pero esta actividad que va de la mano del servicio, es adictiva. Tengo la fortuna de colaborar en una empresa donde hay equidad de género; de hecho, mi querida Lorena Zahoul es la única drectora de hotel que conozco. Otra gran amiga, cuyo talento le ha permitido destacar a nivel internacional e inspirarme es la Chef Martha Ortiz, a quien aplaudo lo culta que es, que no ha permitido que nada ni nadie merme su personalidad y que, como pocas mujeres que conozco, defiende a sus amigas. Estar al frente de la comunicación y de las relaciones públicas de una empresa hotelera me ha dado muchas satisfacciones, desde sentarme a la mesa con personas a quienes admiro y respeto profundamente, como el Secretario de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili o empresarios como don Enrique Cerezo, propietario de Egeda, Premios Platino y del Atlético de Madrid o Maura Lee-Byrne, quien es VP de Travel Pulse, Travvy Awards, Travel Agent Academy, Agent Home y Northstar Travel Group. Honestamente he sido muy afortunada. He logrado destacar en un mundo de hombres. Mi labor no ha sido fácil, he tenido que aguantar muchas humillaciones, majaderías, desplantes y uno que otro prepotente que a gritos pretende decir lo que su escaso vocabulario no le permite expresar. Sin embargo, sé lo que valgo. No soy una mujer que claudica, al contrario, me enorgullezco de mi BIO profesional, de la experiencia que obtuve asesorando a las marcas líderes del mundo de lujo, que para mí fue como haber cursado una maestría en tiempo real. Imposible dejar de agradecer la disciplina y los conocimientos que obtuve a través de marcas como Cartier, Louis Vuitton, Tiffany & Co, Ferragamo, Prada, El Palacio de Hierro o Bottega Veneta. Con estos grandes titanes aprendí que el gran diferenciador del viajero global es el servicio y adelantarse a las expectativas del cliente. Comunicarlo parece cosa fácil, pero es algo que sólo los expertos son capaces de hacer y claro, tener desde los contactos para lograrlo, hasta saber que, en este nivel de interiorismo, las flores naturales no son una opción, son sinónimo de cuna fina.

En el turismo de lujo, nada como generar empatía con los líderes de opinión, dominar los facts del producto que representas, tener un estilo de vida congruente con él; sentirlo tan tuyo, que tu personalidad se confunda con la de tu marca. Saber que de corazón te identificas con lo que vendes y que, de manera orgánica o aspiracional, serías su consumidor. ¿O acaso te imaginas a un vegano vendiendo carne roja? ¿A cuántas mujeres tienes cerca, que están al frente de una empresa que realmente sobresale en el turismo? ¿Cuántas consideras que tienen el sueldo más fuerte de esa empresa? ¿A cuántas has defendido? ¿A cuántas has ayudado a crecer? ¿Cómo aportas para que las mujeres seamos tus iguales? P.d. 1 Lo contrario del lujo no es la pobreza, es lo vulgar. P.d. 2 Mi foto de la semana pasada con el en-can-ta-dor Jon Kortajarena (el modelo número 1 del mundo del lujo), a quien conocí hace más de siete años en la inauguración del Palacio de los Palacios, en Polanco. P.d. 3. I´ll worth it! ¿ya vieron esa campana de L’Oréal? Suma mucho al verdadero valor de la mujer.

5


FACTORES Y DESAFÍOS PARA

INVERTIR EN INMUEBLES

Si lo que quieres es asegurar tu futuro y garantizar tu adquisición, aquí te decimos cómo aumentar tu patrimonio Comprar un bien raíz es una acción que protegerá tus finanzas en caso de una emergencia económica o personal. Además, una propiedad está considerada como una garantía financiera de llegarse a requerir un crédito, una hipoteca o para utilizarla más adelante cuando te jubiles. 1. El objetivo Una de las primeras cosas que hacer, es definir el propósito de tu inversión; no solamente la cantidad a pagar, también la utilidad que le darás a la propiedad. ¿Para qué la quieres? ¿Para rentarla, revenderla, vivir en ella? Es importante que lo sepas para que tengas clara la zona en la que más te conviene adquirirla. 2. La inmobiliaria Para evitarte preocupaciones o problemas es elemental que elijas a la inmobiliaria con la que harás el trato o la que te asesorará durante el proceso. Lo ideal es que sea una gestora con experiencia, lo que te garantizará que elijas la mejor zona, acorde a lo que buscas. Además, los expertos saben los procesos legales para los contratos, quitándote esa preocupación de encima. 3. Retorno de inversión Debes tener claro que el retorno de inversión no será de inmediato, sobre todo si compraste para rentar. Pocos logran generar ingresos de forma rápida, por lo que debes adquirir

6


la propiedad de una manera inteligente y estratégica para que hagas crecer tu dinero, lo que tomará tiempo. Es un hecho que un inmueble es una excelente inversión, porque su valor aumenta con el tiempo; a esto se le llama plusvalía. Su incremento dependerá de la zona y de los desarrollos cercanos, lo que hará la diferencia entre el precio en el que la compraste y el que la vayas a vender, si fuera el caso. 4. Analizar y ver el mercado Hablando de pensar a largo plazo, considera lo que se está generando al rededor, ¿qué se construirá ahí?, ¿cómo se mueve el mercado en la zona? Concéntrate en los servicios que habrá en ella: escuelas, hospitales, plazas, etc. Aun en tiempos de crisis se pueden adquirir bienes raíces, pero debes analizar tus mejores opciones. Un ejemplo de ello es la Riviera Maya, donde Tulum y Playa del Carmen son destinos favoritos de los extranjeros para vacacionar. Todo este análisis te ayudará a definir el tipo de inmueble que deseas adquirir y el uso que le darás, lo que conlleva al target al que te quieres dirigir, por ejemplo: una propiedad en una zona exclusiva y cerca de centros empresariales, puede elevar el nivel de quienes se interesen en ella. 5. Plusvalía Es simple, la plusvalía es el aumento del valor de un inmueble, es decir, la diferencia entre el precio de compra y el de venta, lo cual se incrementa dependiendo de la zona de su ubicación y factores como si hay plazas comerciales, desarrollos, centros educativos, seguridad, hospitales, conectividad, etc. Siempre piensa de que se trata de un negocio: ¿Será difícil venderla? ¿Cuánto me costará? Si las respuestas no son

7


atractivas al momento de adquirir una propiedad, pues te permiten una vida tranquila, sin necesidad de recorrer grandes distancias o preocuparse por tener que adquirirlas por tu cuenta. 10. Decide con la cabeza Puede que te enamores de una propiedad que no se ubique en una zona que le aporte plusvalía, por lo que siempre debes pensar en los bienes inmuebles como un negocio. Investiga, infórmate, escucha a aquellos que tienen más experiencia en el rubro y no temas hacerle a tu agente las preguntas necesarias que te ayuden a tomar la mejor decisión de acuerdo con lo que estás buscando.

lo que esperabas, tal vez no sea una buena inversión; de lo contrario, ¡aprovecha! 6. Invierte en Lotes No es necesario que tengas una gran cantidad de dinero para adquirir bienes inmuebles; opta por lotes, tienen menor coste y suelen estar en zonas con elevado potencial, por lo que si decides construir o venderlos tendrás ganancias dada la plusvalía de la zona. 7. Inmuebles en preventa Este tipo de inversión tiene sus beneficios. Si tu intensión es vivir en la propiedad podrás escoger la que más te guste, antes que nadie y a menor costo que cuando el desarrollo finalice su construcción; además, te asegura un mayor retorno de inversión, ya que los precios aumentan conforme avanza el periodo de construcción o se van haciendo populares. 8. Conectividad El acceso y la conectividad del inmueble son elementos que interactúan en el crecimiento de la plusvalía; no sólo se trata de lo que está cerca, sino de cómo podemos acceder a ellos y hacia qué otros lugares te pueden llevar. 9. Considera las amenidades

8

Las amenidades de un inmueble también ayudan al incremento de su plusvalía. Gimnasios, piscinas, área para mascotas, parques y seguridad privada son algunas de las más

Si decidiste convertirte en un inversor experto, adquiere inmuebles en zonas para cada fin. No pienses en algo para “toda la vida”, si buscas el retorno de tu inversión a favor.


Lorena Pérez y Gabriel Candeles.

Sugey Sánchez, Diego Damián y Judith Sánchez.

Houston y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en México.

DÉJATE ENVOLVER POR LA MAGIA MULTICULTURAL Y LINGÜÍSTICA DE INTRADUCIBLES

Asiste con tu familia y recorre las calles y arbolados senderos de Ciudad Mayakoba, en patineta, caminando, corriendo, en bici o paseando con tu mascota.

Hermosos murales promueven la diversidad lingüística y multicultural de México en el Parque Xaman Ha, dentro de Ciudad Mayakoba, en pleno corazón de la Riviera Maya

Con esta obra, el complejo residencial se consolida como una comunidad que promueve la integración social y recreativa.

Durante todo febrero y hasta el 18 de abril, estará abierto al público la exposición itinerante Intraducibles, una increíble muestra basada en el libro del mismo nombre, que busca promover las lenguas indígenas de México, entre ellas la maya, zapoteca y purépecha. A pocas semanas de presentarse con gran éxito en la Feria Internacional del Libro, de Guadalajara, la extraordinaria exposición itinerante llega por primera vez al Caribe Mexicano.

Eric Antolin y María Petrouskaia.

Once murales dan vida a palabras intraducibles de 68 lenguas indígenas utilizadas para nombrar de manera única, lo que ven y lo que existe en el universo. Cada obra cuenta con códigos QR que conectan hacia la versión del texto intraducible. Dentro de las lenguas indígenas hay vocabulario que, por su contenido cultural, conceptos propios y cosmovisiones, son intraducibles al castellano en una sola palabra, por lo que fueron hermosamente representados por grandes ilustradores como Hernán Gallo, Anniemal, Maga Rey, Erika Fredelle, Rosario Lucas, Yankel, Maga Rey y Tiburón 21.

Alexa, Hannah, Carolina y Erik Bartzik.

Intraducibles se presentará en ciudades como Houston y Monterrey, en un esfuerzo conjunto con la UNESCO, el Instituto Mexicano de Cultura en Linda Courtney y Brandon.

Agustín Sarasola y Karina Durán.

Candice Morales y Camila.

9


DEJA QUE TUS SENTIDOS DISEÑEN TU ESPACIO… CON FLORES Cada año trae consigo un montón de emocionantes tendencias florales. Desde variedades específicas hasta paletas de colores. Hay muchas opciones energizantes para dar nueva vida a tu hogar o lugar de trabajo En nuestro tercer año con pandemia, nos hemos visto obligados a reducir la velocidad y pasar tiempo en nuestros hogares; esto impulsa un fuerte deseo de crear realmente un espacio que refleje, tanto visual como afectuosamente, lo que estamos sintiendo. Nuestros hogares se han convertido en los escenarios principales de nuestra vida, donde trabajamos, dormimos y socializamos; en este sentido, una de las principales tendencias de diseño de espacios buscará la conexión con la naturaleza y la combinación del interior y el exterior, con materiales naturales como la madera y la piedra, los estampados florales y botánicos, así como las flores y plantas naturales. VARIEDAD TROPICAL Este año, expertos creen que las variedades tropicales serán muy populares, especialmente con la mezcla de ave del paraíso, anturio y heliconia.

10


para los principiantes. Sus peculiares flores en forma de corazón, son especialmente llamativas, pero sus grandes hojas brillantes y de color verde oscuro son muy vistosas. Vivirá feliz durante muchos años si le das el cuidado y el mantenimiento adecuados. Su flor cortada puede durar 15 días. Ave del paraíso Tiene hojas muy llamativas y exóticas. La variedad reginae se abre con unas flores naranjas bellísimas, como si fuera el pico de un tucán. No requiere grandes cuidados. Pese a que es de exterior, se adapta muy bien al interior, especialmente la variedad nicolai, que tiene flores blancas, más discretas. INSPIRACIÓN BOHEMIA La hierba de la pampa está considerada como una de las plantas más decorativas y duraderas. Su aspecto encaja en la estética moderna y minimalista que parece atraer a la gente. Ideal para paletas más neutras y diseños interesantes y poco convencionales. La hierba ornamental tiene grandes plumas, esponjosas y llamativas. No requiere condiciones especiales. Crece tanto en regiones cálidas como frías. LA HERMOSA SENCILLES DEL CLAVEL

Heliconia Su particular forma y tonos amarillos, naranjas, rosas y rojos, la catapultan como una de las favoritas este año. Su flor puede durar de siete días a un mes dentro de un florero alto y un poco de agua. Anturio Para los que les gustan las flores vistosas, pero tienen poca luz en casa, el anturio es su mejor opción, incluso

Las flores que llegaron a menospreciarse por su sencillez, están de regreso y “modificadas”. Algunos diseñadores las tiñes de colores surrealistas, creando paletas psicodélicas: rosa con morado; naranja con las puntas blancas o tal vez en azul intenso. Este año se verán mucho en la decoración con esta versatilidad con la que llegan. La tendencia en flores tiene que ver más con lo que haces con ellas, que en su individualidad. La decisión de lo que quieres vivir en tu espacio, es tuya.

11


Daniel Scott y Juan Pablo Loza.

CELEBRAN EL PRIMER ANIVERSARIODE ZAPOTE BAR Zapote Bar celebró con bombo y platillo su primer aniversario y en el festejo estuvieron presentes clientes y amigos, quienes degustaron las delicias de los chefs invitados Manuel Rivera y Aldo Saavedra, de los restaurantes Tierra Adentro y Tetela, así cómo la mixologia de Eduardo Yayo Nava de Licorería Limantour. Zapote Bar es el epicentro de la diversión en Riviera Maya con sus ya clásicos martes de locales y seguirán celebrando su aniversario todo el mes con diversos eventos y colaboraciones. En el hotel Rosewood Mayakoba se encuentra ubicado y ofrece una carta de amor a Yucatán, a sus productos, cultura y gente, ya que los platillos son elaborados con ingredientes y técnicas mayas, bajo la supervisión del chef Juan Pablo Loza, director de operaciones culinarias y el mixólogo Joshua Monaghan, director de bares de la propiedad y head bartender de Zapote Bar. Enhorabuena!

Akim Hernández, Ana Gutosio y Eduardo López.

Faviana Roversi, Juan Pablo Loza, Viviana Muci, Brittany Barbara y Vivan Muci.

Yvonne, Leo Jr, Leo y Lux Villarreal.

12

Franco Bangiorno, Bruno Lardelli, Lorena Seligson y Alejandra León.

Eduardo Betancourt, Edgardo y Marisol Blanco, con Joshua Monaghan, Arturo Lugo, Eunice Silva y Sebastián Monje.

Jaqueline Voss, Todd Maclone, Arabella Chi y Si Lee.

Bob y Sally Harrison.

Eduardo Nava.

Ryan y Leslie León.

Manuel Rivera.

Bruny Schoener, Marco Adame y Margaríssima Alvarez.


Isaac Lake y Jonathan Chávez.

Corte de listón.

Alejandro Rosell y Eduardo Rivadeneira.

INAUGURAN HILTON GARDEN INN CANCÚN AIRPORT

Cecilia Betancourt, gerente del hotel.

Hilton Garden In Cancún Airport, en medio de un protocolo ante directivos e invitados especiales, como Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, inauguró instalaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, con 186 habitaciones, escritorio de trabajo, televisores con pantalla LED DE 55” y acceso a WI-Fi sin costo. Hilton Garden Inn Cancún Airport, es el primer hotel que se encuentra ubicado en el Aeropuerto Internacional de Cancún y cuenta también con un gimnasio abierto las 24 horas, terraza panorámica, piscina inspirada en un socavón con diseño circular y un bar de piscina contemporáneo, así como tres salas de reuniones privadas, restaurante de especialidades, lobby bar y The Shop abierta las 24 horas. Este nuevo hotel pet frendly se suma a los más de 940 construidos en 55 países, siendo una de las marcas más importantes en su ámbito.

Iván Reyes, Tania Milla, Alberto Mosqueda, Diana Ramírez y Luis Miranda.

Pilar Martínez, René Moire, Inti Irazoque y Jerónimo Portilla.

Javier Aguilar, Rocío Rodríguez. Gabriela Escalante y Michael Delgadillo.

Pablo Torres y Ana Luisa Tordecillas.

Marina Colunga y Ana Calabro.

13


CONSIGUE UN HOGAR

MÁS SOSTENIBLE

Reciclar o utilizar más el transporte reduce nuestra huella de carbono, pero vivir en

un hogar eficiente y sostenible hará que las emisiones que generamos sean menores Para conseguir la sostenibilidad que te permita ahorrar en el recibo de la luz y reducir las emisiones de tu hogar, te presentamos algunas propuestas que puedes realizar en tu vivienda y que harán la diferencia AISLAMIENTO TÉRMICO Si nuestra casa está mal aislada o tiene unas ventanas demasiado anticuadas, pasaremos más frío o calor y, por tanto, consumiremos más energía en la climatización. Mejorar el aislamiento puede reducir entre 50% y 65% el consumo de energía.

14

RENOVAR LA FACHADA Este proceso eliminará cualquier tipo de abertura que permita la entrada de la temperatura exterior, y con ello lograr


un clima agradable en el interior. La rehabilitación reduce hasta 50% del gasto de energía... para considerarlo, ¿no crees? VENTANAS NUEVA Por su desgaste o falta de mantenimiento, las ventanas viejas no aíslan correctamente, lo que provoca un incremento del uso de energía, por lo que es recomendable sustituirlas por unas de aluminio o de PVC, lo que permitirá aumentar su ciclo de vida. Lo más importante es que sean de doble vidrio y con cámara interna hermética, para un buen aislamiento.

REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA Para reducir tu consumo del vital líquido, así como del pago de tu factura y proteger al planeta, instala aireadores en los grifos, para mezclar el agua con aire, lo que permitirá una reducción de 50% . Otra opción son los grifos termostáticos, para no malgastar litros de agua mientras nivelamos la temperatura idónea. También, podemos valorar cambiar nuestro viejo inodoro por una cisterna de doble descarga para escoger la cantidad de agua deseada dependiendo de las necesidades de cada momento.

AUTONOMÍA ENERGÉTICA Instalar placas solares en nuestra vivienda para que sea autosuficiente ILUMINACIÓN DE BAJO CONSUMO puede llegar a economizar 60% de la Todo mundo quiere ahorrar en el recifactura anual del consumo de luz. Sin bo de la luz, por lo que una estupenda ELECTRODOMÉSTICOS EFICIENTES duda, una opción muy interesante para alternativa son los focos de bajo con- A pesar de que los aparatos más efi- ahorrar tanto en recursos energéticos sumo que pueden ahorrarte hasta 80% cientes son algo más caros en el mo- como en valor monetario. de energía y llegar a durar entre ocho mento de la compra, se amortizan veces más que unos convencionales. antes de la finalización de su vida ¿Ves la importancia del ahorro? útil gracias al ahorro energético que consiguen. Otra opción interesante son las bombillas LED, con una duración superior a Elije aquellos que tengan una calificalas de bajo consumo, por lo cual cada ción energética superior. A menor letra, vez son más populares, también por menor consumo de energía, por lo que su resistencia al encendido y apagado recomendamos adquirir aquellos que constante. tengan una letra superior o igual a A.

15


Mesa Directiva para el periodo 2022-2025.

LA AHCPM&IM ESTRENA PRESIDENTE Y NUEVO CONSEJO DIRECTIVO RINDE PROTESTA La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres (AHCPM&IM), tomó protesta al nuevo Consejo Directivo, encabezado por Jesús Almaguer, para el periodo 2022-2025. Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo; Mara Lezama, Alcaldesa de Benito Juárez; Atenea Gómez Ricalde, alcaldesa de Isla Mujeres, Miguel Torruco, Secretario de Turismo, así como distinguidas personalidades, fueron testigos del evento.

Sergio González, Óscar Rebora y Bernardo Cueto.

Eduardo Cordero y Emilio Muñoz.

Paty de la Peña, Jesús Almaguer, Miguel Cortés, Daniela y Abelardo Vara, Samantha Frachey y Ana Patricia Peralta.

16

Roberto Cintrón y Jesús Almaguer.

Pablo Klimann, Marc Miralles y Ernest Ponette.


Toni Chávez, Catalina Portillo, Iván Ferrat y Julián Aguilar.

Nelson García y Amando Fernández.

Miguel Torruco, Atenea Gómez, Bernardo Cueto y Jorge Luis Téllez

Miguel Ángel Lemus, Arturo Abreu y Carlos Constandse.

Marisol Vanegas y Darío Flota.

Armina Wolpert y Roberto Díaz.

Roberto Cintrón, Margaríssima Alvarez, Jesús Almaguer, Cristina Alcayaga y Eduardo Cordero.

Marc Pujol, Rubén Barahona y Enrique Macias.

Pedro Pueyo y Guillermo Portella.

Pepe Gómez, Vicente Madrigal, José Luis Téllez y Jean Agarrista.

Joaquín Serna y Miguel Cortés.

Keren Ríos, Liz Melo, Rocío González y Vanessa Mariscal.

Cachis Betanzos, Cynthia Santamaría y Maricruz Alfaro.

Francisco García y Luis Alegre.

Omar Vázquez, Rebeca Bravo y Emilio Muñoz.

1717


Entrevista exclusiva con Fernando Barbachano Herrero

MAYALAND,

EL ATROPELLO A MÁS DE 100 AÑOS DE IMPULSO TURÍSTICO DE MÉXICO

Heredero de una gran tradición hotelera en México, dueño del primer hotel en el mundo en abrir en una zona arqueológica, impulsor del desarrollo en la Riviera Maya, hombre de palabra y filántropo de corazón, Fernando Barbachano Herrero conversó con Cancuníssimo sobre el atropello que lastima el quehacer turístico y empresarial de México: el allanamiento a las instalaciones de los hoteles Mayaland y The Lodge, en Chichén Itzá, el pasado 18 de febrero, y el silencio inexplicable e inaudito de las autoridades del Gobierno de Yucatán Al empezar la entrevista, Fernando Barbachano comentó sobre un libro que leyó poco antes de la pandemia. “Me hizo pensar que duraría unos seis o siete años, pues todavía no se hablaba de las vacunas, y mucho menos en tan poco tiempo. Pensé también que, a la edad que tengo, aunado al esfuerzo que hemos hecho -a pesar de que los pasivos

18

de Grupo Mayaland eran pequeños- eran suficiente razón para que se diera una problemática que no quería vivir en esta etapa de mi vida. Me dispuse, entonces, a vender. De las propiedades icónicas que tengo, la que seguramente se vendería era el Hotel Mayaland, porque se trata de un lugar irrepetible”.


En el mes de enero de 2021, Fernando Barbachano demandó a la empresa de Rosas Moya el pago de la diferencia pendiente, de la pena convencional. Rosas Moya nunca respondió a la demanda. Ante la imposibilidad de justificar el incumplimiento del Contrato de promesa de compraventa en el que incurrió Rosas Moya, meses más tarde, el propio Rosas Moya y su equipo “inventaron” un Juicio Ejecutivo Mercantil para con ello intentar embargar los hoteles. “También inventaron una denuncia penal en mi contra por un supuesto fraude, denuncia que interpusieron en Quintana Roo por resultar ésta sustentada en hechos inexistentes e inventados”. El jueves 17 de febrero pasado, en base al Juicio Ejecutivo Mercantil “inventado”, pretendieron llevar a cabo un embargo en contra de la empresa Mayaland S.A. y de Fernando En menos de una semana, ya tenía un par de interesados; Barbachano, respecto de los hoteles Mayaland y The Lodge uno de ellos, Rodolfo Rosas Moya, a través de su corredor at Chichen Itzá, que por cierto eran operados por la emprede bolsa, pariente de Barbachano. “Tristemente mi fami- sa Posada Chichen Itzá, S.A. de C.V. liar nunca me informó de los antecedentes de esta persona. Únicamente conocía el más famoso: el de Trump, pero habría que oír a ambas partes. Con la seriedad que me caracteriza, no quise entretener a ninguna otra persona hasta no concluir la fase con la primera que se acercó con interés”. Fue en mayo de 2020, cuando Fernando Barbachano y Rosas Moya establecieron un contrato de promesa de compraventa en la que Rosas Moya pretendió adquirir ambos hoteles, por lo que, para garantizar la seriedad de su intención, se acordó que diera un depósito, como arras de garantía, de 6 millones de dólares; de realizarse dicho depósito, la compraventa se firmaría en diciembre de ese año, momento en el cual se le entregaría la posesión de las instalaciones de los centros de hospedaje. En el momento de firmar la compraventa, la cantidad entregada como arras de garantía, se aplicaría como parte del precio y la diferencia restante la pagaría la empresa de Rosas Moya, en los siguientes 18 meses. En dicha diligencia de embargo, no se dio posesión a ninguna gente propuesta por Rosas Moya. En la madrugada del viernes 18 de febrero, al no haber logrado obtener la posesión (mediante un embargo ilegal), Rosas Moya ordenó que un grupo de golpeadores, incuso armados, tomaran por la fuerza los hoteles, destruyeran las cámaras de seguridad, golpearan al equipo de vigilancia de los propios hoteles y destruyeran también sus celulares, hacièndose de la caja y de los sistemas. Durante esos lamentables sucesos se hicieron diversos llamados de emergencia al 911, y al propio Gobernador del Estado, sin que la policía interviniera e impidiera el terrible allanamiento.

Al haber diferido los momentos para la entrega de la totalidad del depósito de garantía (más de cuatro veces), y al no poder realizar la totalidad del mismo, el día 27 de octubre de 2020, como se había pactado en el contrato de promesa de compraventa, no quedó más remedio que rescindirle el contrato y requerir el pago de la pena convencional pactada por ambas partes y que debería pagar quien incumpliera el contrato. Rodolfo Rosas Moya fue quien incumplió. “Se abrió una etapa de pláticas entre mi representante, Rosas Moya y su hijo, a quienes se les propuso el reconocerles la cantidad aplicada como pena convencional, como parte del precio, siempre y cuando se pagara la totalidad de lo convenido para la eventual venta de ambos hoteles, y ello porque, ante los incumplimientos anteriores, Rosas Moya había perdido toda credibilidad y por ende ya no se le podrían vender los hoteles a crédito. La propuesta no fue aceptada por Rosas”.

19


¡y protegido! Los secuestradores están protegidos. Es una situación fuera de la ley, en un Estado que presume avances en economía y seguridad. El anclaje principal del Estado de Yucatán, del siglo XXI, está basado en el respeto a la ley y hoy, esta situación, es una lanza al corazón de ese elemento. Hay más de mil 500 hojas que hablan de las fechorías de este hombre, que ha estado en la cárcel, que ha sido prófugo de la justicia, pero el señor ¡sigue suelto! ¿Crees que debiste investigar mejor? Sí. Mea culpa, mea culpa. Con tan solo leer una de estas mil 500 páginas, le hubiera dicho a mi pariente corredor: ‘¿a quién me estás trayendo a la mesa?’ ¡Esto es absurdo! Si permitimos que gente como este señor siga haciendo las fechorías que lo han caracterizado a lo largo de estos años, y nadie hace ni dice nada, se nos irá de las manos la esencia misma de lo que se requiere para vivir en paz, progresar y gozar del imperio de la ley. ¿Qué sigue? Siempre he respetado todo lo que he firmado en mi vida. Tengo una vida honorable de cumplir con la ley, con mi paAún cuando se hizo la denuncia correspondiente ante la Fis- labra. Mis acciones hablan por sí solas. Soy un hombre de calía General del Estado de Yucatán, hasta el día de hoy ésta familia. no ha detenido a los delincuentes que permanecen en los La ley sigue su camino y, aunque con un gasto innecesario y hoteles, ni ha tomado las medidas necesarias para retirar- un esfuerzo totalmente estéril, estoy razonablemente segulos y ponerlos a disposición del juez penal que corresponda. ro que vamos a salir de esto totalmente victoriosos. ¿Todo esto se hizo ante instituciones bancarias? “Es muy importante tu pregunta. Desde el principio exigí que fuera una transacción totalmente transparente, con depósitos a cuentas ciertas, fechas ciertas, de bancos que me garantizaran que el dinero fuera de procedencia lícita. Las leyes de ‘lavado de dinero’ son muy claras y no quise tener ningún problema. Todo lo que él tenía que hacer era pagar por transferencia bancaria, tal como hizo con los dos primeros pagos. Dice que yo no acepté el pago, haciendo creer que yo le estoy robando. En tal caso, pudo ir al juzgado, como cualquier ciudadano que tiene que cumplir un compromiso. ¿No ha sucedido nada con las autoridades? Sí, sucedió algo muy grave: el silencio. He publicado varias cartas, a plana completa, con explicación clara, diáfana, con fechas y datos específicos. Creo que esta es la operación contractual más publicada en la historia de Yucatán. No ha habido algún acercamiento para revisar quién tiene la razón. Todo ha sido mediático y unilateral. La noche del allanamiento había representadas más de 12 nacionalidades en el hotel; esto es muy serio porque es un lugar icónico del país. El hotel está -secuestrado-

20


Una cuestión muy importante es que este mes se cumplen dos años de la pandemia que afectó en muchos aspectos a nivel mundial y uno de ellos fue el no poder trabajar desde nuestras oficinas. Fuimos distanciados y tuvimos que aprender a tener la escuela de los niños, el trabajo de nuestra pareja e incluso el nuestro, en el comedor de nuestro hogar. A partir de esto, muchos se dieron cuenta de que era más cómodo trabajar desde casa, pero ¿qué tanto influye en nuestra productividad y en nuestro desempeño? ¿Nos sentimos inspirados para realizar nuestras actividades laborales en un ambiente que no es una oficina? Por esa misma razón, creo que es de suma importancia adueñarnos de un lugar de nuestra casa para volverlo nuestro lugar de trabajo. Es muy fácil, aquí te dejo algunos tip’s a considerar para que explotes al máximo tu comodidad y desempeño: Elige un lugar donde puedas ubicar tu oficina, donde tengas todo lo que necesitas para realizar tus actividades. Trata de que sea un espacio para ti, donde puedas estar concentrado.

LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE OFICINAS & EL HOME OFFICE

POR: D.I CITLALI VILLARREAL

A lo largo del tiempo, el diseño de oficinas ha tenido un gran cambio, gracias a empresas como Facebook y Google que fueron las primeras en exhibir sus instalaciones como parte de sus estrategias de branding. La idea es motivar al trabajador a incrementar la productividad y el sentimiento de vinculación con la empresa.

Organiza tu espacio de trabajo. El orden fomenta la paz. Utiliza lo que sea necesario para evitar el desorden: cajas para archivar, folders, cajones y cajas organizadoras. Aduéñate de tu espacio, es el lugar donde posiblemente pasarás más horas del día; por esa razón, pinta una pared de tu color favorito, ponle algún papel tapiz, una linda planta, detalles que te hagan sentir parte de ese espacio. Presta atención en la silla de tu escritorio, tiene que ser cómoda y sutil con tu espalda y sobre todo, utiliza velas o esencias para despertar tus sentidos a través del olfato, esto te ayudará a fomentar la inspiración y la concentración.

Por esta misma razón, más compañías se unieron a esta nueva manera de evolución de los espacios de trabajo, creando una mejor calidad de vida para sus empleados. Teniendo en cuenta todo esto, se implementó el no delimitar los espacios, eso quiere decir que elimina la tradicional área de trabajo personal y en su lugar hace que los colaboradores elijan dónde sentarse cada día, por orden de llegada.

Elige la luz correcta. Recuerda que la iluminación natural nos permite conectar con el día a día, sentirnos más frescos, despiertos y llenos de energía. Si eres de los que trabaja de noche, te recomiendo una luz blanca en tu zona de trabajo.

espacio para ofrecer masajes a sus empleados, es la tendencia de oficina de este siglo XXI.

Ahora que ya sabes todo esto te aconsejo que, como dueño de empresa tomes en cuenta esta evolución y sepas que si las personas trabajan en lugaSe busca crear zonas de descanso, res que los inspiran, el desempeño será ocio o recreo, donde puedan relajarse más óptimo y tu negocio destacará de y desconectar algunos minutos al día los otros. para incrementar su creatividad y fomentar mejores relaciones personales Si eres parte de una compañía donde entre compañeros, lo que promueve el esto aún no se ha desarrollado, te intrabajo en equipo. vito a que hagas una propuesta de replanteamiento de diseño de oficinas, Mini futbolitos, coffee bar, snack bar, para que donde laboras sean una rasalas de televisión, terrazas, cafete- zón para llegar feliz a tus actividades y rías con comida saludable e incluso un hacerla cada día mejor.

Estés en oficina o en home office siempre recuerda que, cuando tu trabajo se vuelve tu pasión, éste deja de llamarse trabajo.

21


Mara Lezama y Djérou Robert Ly.

Majorie de Sousa, recibiendo galardón Estrellas del Mar.

Erika y Miguel Lezama.

ARTE, CULTURA Y MODA, EN EL CANCÚN MY LOVE Arte, cultura y moda fue la combinación perfecta del evento Cancún My Love, realizado a través de la agencia Heat Today, del productor Alberto Jiménez, quien tiene como objetivo promover la cultura y el arte. Durante el evento llevado a cabo en el hotel Paradisus Cancún, se presentó la exposición “Luces del Espíritu”, con obras sobre la imagen de Cancún; también se llevó a cabo la pasarela “Dreams of Costa de Marfil/África”, de la marca Etnya, creada por Adiela Valencia, misma que eligió a la modelo y actriz, Isis Serrat. Mara Lezama, Alcaldesa de Benito Juárez, entregó las “Estrellas del Mar”, elaboradas por el escultor mexicano Alejandro Vargas, como reconocimiento a figuras del ambiente deportivo, social, del espectáculo y empresarial.

Selene Pacheco, Liz Córdova, Jesús Chinchillas, Erika Pasos y Raúl Rodríguez.

Isis Serrat.

Dalí Lozano, Aranza Alonso y Bernardo Andonie.

Alejandra Palomera, recibiendo el galardón Estrellas del Mar.

Laura Zapata y Djérou Robert Ly.

Carlos Cafaredo, Minor Espinosa y Ernesto Luna.

Vanessa Vargas, Joaquín Hendricks y Perla Aguilar.

Victoria Rendón, Brenda Kalefel y Miriam Carmo.

22

Gaby Cadena y Djérou Robert Ly.


DECORACIÓN

A TODO COLOR

El color es a menudo la parte más difícil de lograr para los fanáticos del diseño de interiores. Hay tantos tonos para elegir, que deben combinarse en las proporciones correctas o no trabajarán en armonía

combinarlo con cálidos, para evitar ambientes que ocasionen sentimiento de tristeza.

Afortunadamente, hay algunas reglas de color que puedes usar para asegurarte de que tus colores se vean equilibrados todo el tiempo.

Azul: Provoca calma, quietud, tranquilidad y serenidad. Ideal para oficinas o lugares donde sueles descansar. Ideal para combinarlo con blanco, verde o violeta.

60-30-10 La regla 60-30-10 es la mejor amiga de cualquier aficionado al diseño de interiores. No importa cuál sea tu estética personal o cómo quieres que se vea la habitación. Puedes usar esta regla para ayudar a asegurarte de que su paleta de colores se mantenga equilibrada. En esta configuración utilizarás tres colores. 60, 30 y 10 se refieren a los porcentajes de su diseño que cada uno conformará. Así es como funciona: primero, elegirás un tono para que sea el dominante y ocupe aproximadamente 60 por ciento de la habitación. Por lo general, este será neutro o tenue. El secundario, suele ser un poco más audaz y ocupa alrededor del 30 por ciento del espacio. Finalmente, el de acento es el tono más audaz y debería constituir 10 por ciento restante.

Colores cálidos vs. fríos Los colores cálidos son estimulantes, vibrantes, alegres y generan una sensación de acercamiento, es decir, éstos hacen que un espacio pueda verse más pequeño, por esa razón no es conveniente pintar muchas paredes o utilizar muchos muebles con ellos, en un mismo espacio. Rojo: Es un color intenso, excitante y vibrante que llama mucho la atención.

Violeta: Ligado con la seriedad, aunque puede producir tristeza. Combinándolo con colores más vibrantes puedes hacer que una habitación se vea moderna.

Al estar asociado con la sangre, su uso excesivo representaría violencia, pero si lo combinas con tonos pasteles o blanco, obtendrás un ambiente de confort y equilibrado.

Verde: Comúnmente asociado a la naturaleza, porque representa frescura, equilibrio y quietud. Sin embargo, mientras más claros y amarillentos sean, son más estimulantes.

Si deseas iluminar un espacio, utiliza blanco, amarillos o tonos claros. Debes tener en cuenta que la iluminación es vital al momento de percibir los coNaranja: Es excitante y vibrante. Usa- lores y los tonos pueden lucir diferendo con moderación evoca una sensa- tes, de no contar con la luz adecuada. ción de energía, sin embargo, de forma desmedida puede cansar y causar que evites ese ambiente.

Amarillo: Ese color emite fuerza y voluntad. Al estar asociado con el sol, puede generar un sentimiento de felicidad en las personas. Es ideal en ambientes con poca luz natural. Por su parte, los colores fríos son relajantes y para la percepción del ojo humano hacen que los espacios se vean más amplios, otorgan calma y tranquilidad, sin embargo, es importante

23


Chilena Díaz y Clarissa Manzaneque.

Lourdes Vara, Mariana Jamit y Nenina Domínguez.

Thais Araujo y Bernarda Olmos.

Rosi Erales, Carmita Acevedo y Cristi Moguel.

BRUNCH PRO CRUZ ROJA La Cruz Roja Mexicana, Delegación Cancún, se benefició con los fondos recaudados en el pasado brunch que se realizó en el hotel Fiesta Americana Coral Beach, donde las asistentes celebraron el mes del amor y la amistad. Después del desayuno, las damas asistentes festejaron el cumpleaños de Gabriela Rejón, Primera Dama de Quintana Roo, quien sopló las velitas del pastel con mucho entusiasmo.

Gabriela Rejón, Primera Dama de Quintana Roo.

Regina Erosa y Hilda Navarro.

Emma Osorio y Yoshi Domínguez.

24

Ana y Ana Mari Irabien, con Esther Jamit.

Paloma Alcayaga y Susana Villagarcía.


Este método no utiliza químicos ni líquidos, únicamente vibraciones y luz UVC (rayo ultravioleta particularmente efectivo para destruir el material genético de microorganismos como virus y bacterias). Se necesitan 42 watts para que la potencia de la luz UVC desinfecte. El MattPro® Twin Power utiliza 59 watts. Además, no sólo ofrecen servicios para clientes comerciales, sino que también venden máquinas desarrolladas por ellos, así como otros productos comerciales. En MattPro® trabajan con hoteles, empresas de servicios de limpieza y otros líderes de la industria. Su objetivo es aumentar la limpieza e higiene global con sus tecnologías libres de químicos y respetuosas con el medio ambiente. SERVICIOS Desinfección de colchones Lavado de textiles profesional Limpieza perfecta de Pisos Venta de equipos

CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y LA SALUD MattPro® Mattress Professional es una empresa alemana con años de experiencia internacional, especializada en la limpieza profesional de colchones, muebles tapizados y alfombras MattPro® Mattress Professional está respaldada por los años de experiencia de su fundador y CEO Eberhard Grzeskowiak, quien durante más de nueve años fungió como Director General para América Latina y México, de la empresa más importante del turismo mundial, TUI. En 2015 dejó Cancún para incorporarse a nuevos proyectos en Europa y en 2015 decide, junto con su socio, iniciar un nuevo proyecto, ahora con su propia marca, MattPro®. La empresa cuenta con certificados internacionales gracias a la experiencia positiva en hoteles, centros turísticos, residencias, casas vacacionales y de jubilación.

Además del daño a la salud, el consTiene matriz en México, Alemania, Es- tante cambio de personas que utilizan tados unidos, y próximamente en Es- los colchones deja su huella en ellos, especialmente en la industria hotelera paña, Turquía, Bulgaria y Egipto. y en los cruceros. LIMPIEZA MATTPRO®

Por esta razón desarrollaron el MattPro® Twin Power, incluido con éxito en Se estima que una persona promedio su programa de limpieza de colchones pasa alrededor de 23 años durmiendo. mediante el método de limpieza en Cada noche, el cuerpo produce alre- seco. En menos de 20 minutos los coldedor de medio litro de sudor y casi un chones, alfombras o muebles tapizagramo de piel, por lo que el colchón se dos estarán listos para ser utilizados convierte en hogar de hongos, bacte- nuevamente y libres de ácaros, excrementos de ácaros, bacterias y virus. rias y ácaros.

COMPROMISO SOCIAL En 2019, MattPro® se centró en proporcionar y apoyar la atención sanitaria a las poblaciones indígenas vulnerables en aldeas remotas de Yucatán, junto con la organización Medical Impact. En 2018, apoyó a la Universidad Autónoma de Chapingo en la plantación y renaturalización de mil árboles en el Estado de México, con el objetivo de preservar el medio ambiente.

Calle 11 Sur, Mz 248 L-1, Int. C02 Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo C.P. 77710 Tel. +52 998 368 0181 mexico@matt-pro.com


NOCHE

DE MUSEOS EN PUEBLA Descubre, a través del arte, el por qué esta majestuosa ciudad es reconocida como Patrimonio Mundial

Con el objetivo de difundir el arte, la preservación del patrimonio histórico y reactivar la economía de la ciudad, Puebla desea compartir los secretos e historias que se esconden detrás de los objetos que resguardan sus espacios culturales y más de 50 museos. Durante 2022, en Puebla habrá 14 ediciones de Noche de Museos, y en el marco del Día Internacional de los Museos se realizará una celebración especial con motivo del décimo aniversario del programa, con todos los recintos que a lo largo de los años han sido parte de este evento. Además de festejar los 10 años de Noche de Museos, se celebrará el haber cumplido la meta de atraer 2 millones de visitantes en espacios culturales. Descubre el arte, la cultura, el pasado, el presente y tal vez hasta el futuro, en los recintos que albergan un vasto patrimonio artístico y cultural de Puebla, reconocida por la UNESCO como Ciudad Patrimonio Mundial.

26


Cada edición dispone de la participación de diferentes recintos museísticos. Los museos de Puebla ofrecen diferentes exposiciones para los visitantes. De acuerdo con el directorio de museos del Sistema de Información Cultural, hay 76 recintos en la capital, siendo la segunda ciudad con más recintos en el país. Una de las características principales de este programa es el horario extendido, cuidando los debidos protocolos sanitarios. Los espacios culturales tendrán apertura desde las 17:00 horas hasta las 22:00 horas, aunque algunos comenzarán a recibir a los visitantes más temprano. La entrada a cada uno de los espacios es gratuita y ello significa un flujo importante de visitantes que viven el patrimonio y apoyan la reactivación económica de la ciudad.

27


INSPIRACIONES QUE SE ENTRELAZAN

28


Mario Montoya forma parte de los maestros artesanos con los que Nina Constandse, fundadora y mente creativa de la firma Nanoush, conjugó el arte con la moda logrando una brillante amalgama de talentos. “Trabajar con Nanoush ha sido una experiencia maravillosa; una fusión artística del piteado tradicional y la moda, con el sello elegante característico de la diseñadora Nina Constanse. Creo que el resultado obtenido de ambos procesos se traduce en amor y pasión por lo que hacemos, además, que por sí mismo se trasmite, creando en las personas la más hermosa experiencia visual”, expresó al señalar el significado de desarrollar nuevos proyectos en base a ideas compartidas. En cuanto a cómo mantiene el diseño tradicional a los tiempos que vivimos, dijo que lo que conserva es la técnica. “Los diseños hay que renovarlos continuamente, refrescarlos e incluso reinventarlos una y otra vez para que no termine la tradición”. Simbiosis entre lo tradicional y lo moderno Mario Montoya dijo que lograron fusionar lo antiguo con lo actual, al crear accesorios para dama de piel, bordados con la fibra de la pita, como aretes, gargantillas, pulseras, dijes, anillos y diademas, así como artículos para caballero entre los que se incluyen carteras, fundas para celular, adornos para sombreros, pulseras, morrales, vinateras, llaveros y cinturones. “También elaboramos retratos y paisajes en cuadros decorativos y murales”.

Nanoush se convirtió en una puerta para la internacionalización del trabajo y el diseño de Mario Montoya. “Es una gran ventana para la difusión el arte del piteado, dentro de la moda. Nanoush está conformado por un gran equipo, lleno de bondades y fortalezas”. De hecho, su internacionalización ya comenzó.

29


Kit Bing Wong, Eberhard Grzeskowiak, Miguel Ángel Lemus, Remberto Estrada y Eduardo Martínez.

Margaríssima Alvarez y Paola Jaik.

Alfredo Mañón y Roberto Romero.

PRIMERA COMIDA DEL AÑO PARA SKALEGAS La Palapa Belga fue sede de la primera comida del año del Club Internacional Skal Cancún. Su nuevo Presidente, Remberto Estrada, dio la bienvenida a integrantes y amigos, quienes se reúnen una vez al mes para intercambiar ideas y proyectos en beneficio de la industria hospitalaria en Quintana Roo. Los anfitriones, Miguel Cortés y Alfredo Mañón ofrecieron un exquisito menú, mismo que alabaron los asistentes.

Alberto Solís y Thomas Hurtado.

Félix Arroyo, Cynthia Santamaría y Juanma Quelle.

Rodrigo Espejo y Gerardo Sepúlveda.

Rosario Can y Elena Gutiérrez.

CONFERENCIA Y TAMALIZA EN LA ARPCM Durante su asamblea mensual, integrantes de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), liderados por Cynthia Santamaría, disfrutaron la conferencia que impartió el escritor y coach Juanma Quelle, titulada “Positivarte”, referente al pensamiento positivo. Al finalizar el evento en el restaurante Mediterráneo, del hotel Krystal Cancún, celebraron el Día de la Candelaria con deliciosos tamales elaborados por el chef Ulises Martínez.

30

Mildred Ávila y Xóchitl Azueta.

Macuz Alfaro y Addy Gamboa.


SOCIALÍSSIMO ¡48 ANIVERSARIO DE BODAS!

Gisela Galeana y Mario Aburto celebraron 48 años de casados, junto a sus tres hijas y tres nietos, con una amena comida que incluyó deliciosos platillos libaneses con la receta de Caro Maccise. Durante la tarde familiar, Gisela y Mario recordaron cuando se conocieron, hace más de cinco décadas, en Acapulco, Guerrero, hermoso puerto donde contrajeron nupcias.

¡BIENVENIDA BIANCA LÓPEZ MEDRANO!

Frank López y Jeaninna Medrano recibieron, por segunda ocasión, la visita de la cigüeña, la cual les trajo una hermosa nena quien recibió el nombre de Bianca. La bebé nació el pasado 8 de febrero, midió 50 centímetros y pesó 3.3. kilos. En unos meses será la compañerita de juegos de su hermano León, quien le lleva dos añitos.

FELIZ CUMPLEAÑOS PARA IRMA PORTILLA

La guapa Irma Portilla de Cantarell estuvo de plácemes al celebrar su cumpleaños número 55. Con el tema: Amistad, le dio la bienvenida a un año más de vida, en la bella isla de Cozumel, donde con una decoración en tono rosado y acompañada de familiares y amigas, disfrutó tan especial fecha.

NUEVOS BRÍOS EN CASA ROLANDI

Daniele y Yemma Müller regresaron a Cancún, tras disfrutar una temporada en Suiza, al lado de sus hijos. El chef Daniele estará al frente del restaurante Casa Rolandi Cancún, el cual fue operado durante muchos años por su papá, Sandro Müller, quien se tomará un merecido descanso.

PRIMER SACRAMENTO PARA MERCEDES MARISCAL BOBADILLA

AGUA BAUTISMAL PARA MAURO TORRES CÁMARA

Con seis meses de edad, Mauro Torres Cámara fue bautizado. Sus papás, Denisse Cámara y Alonso Torres, eligieron el Santuario María Desatadora de Nudos para que recibiera el agua bautismal de manos del Padre Rodrigo Hernández, quien invitó a los padrinos, Enrique Torres y Priscila Marisol de Anda, a encaminar a su ahijado por los senderos de Dios.

El hermoso Santuario María Desatadora de Nudos fue donde Mercedes Mariscal Bobadilla recibió su primer sacramento: el bautizo. El Padre Rodrigo Hernández fue el encargado de derramar el agua bendita sobre la cabecita de Mercedes, en brazos de sus papás, Eduardo Mariscal y Fernanda Bobadilla, junto con sus padrinos, Wendy Orozco y Rolando Melo.

31


MANGLARES

DE QUINTANA ROO,

EL TESORO NATURAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR CARLOS MATUS

México pierde un promedio de 10 mil hectáreas de humedales cada año. Estos ecosistemas costeros son indispensables para contener la erosión de lasplayas y funcionan como los riñones del planeta. Sin embargo, están bajo amenaza constante por los intereses de industrias en la Península de Yucatán, especialmente en Quintana Roo En las últimas cuatro décadas, la Península de Yucatán perdió 90 mil 534 hectáreas de manglares, según el informe 2020 del Sistema de Monitoreo de los Manglares de México, que la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad presentó en 2021.

y marinas se reproduzcan. Asimismo, producen oxígeno, regulan el clima y captan hasta 10 veces más gases de efecto invernadero, que un árbol terrestre. Por estas razones también se les conoce como “bosques azules”.

De igual forma protegen la costa de huracanes, tsunamis, La Península concentra 544 mil 169 de las 905 mil 86 hec- inundaciones y erosión, además de filtrar el agua que fluye táreas de estos entornos naturales que le quedan al país y de la tierra al mar. donde Quintana Roo juega un papel primordial en su sustentabilidad. Desde la década de los 70, el asentamiento de la industria petrolera en Campeche, y el desarrollo turístico en QuinEl crecimiento acelerado de la industria turística, impacta tana Roo, aceleraron la destrucción de este ecosistema. las zonas geográficas donde el manglar crece, a la orilla del Enormes superficies fueron sustituidas por infraestructura mar y cuerpos de agua, áreas altamente atractivas para la de todo tipo: urbana, habitacional, industrial, portuaria, tuconstrucción de complejos hoteleros y centros turísticos. rística, acuícola y carretera. Pese a la devastación, ambos Estados resguardan la mayor superficie de humedales en La bonanza de este sector generó, de forma directa, un im- el país: alrededor de 447 mil 287 hectáreas. pacto al ecosistema vital para la selva, arrecifes e incluso en la calidad del agua de cenotes y océanos. Desde entonces, México forma parte de los acuerdos internacionales para la protección de humedales y manLos manglares, llamados así por los árboles de mangle, glares, como la Convención Ramsar, que incluye a 71.8% ofrecen un hábitat para que cientos de especies terrestres de estos ecosistemas en zonas protegidas. Sin embargo,

32


debido a las actividades de las industrias mencionadas, cada año se pierden fracciones enormes de estos humedales que interconectan la tierra y el mar. Y aunque hay jurisprudencia que le da protección especial a los manglares, lo cierto es que continúan los actos de deforestación severos, como el ocurrido en Tajamar, Cancún, e incluso el que se presenta de forma periódica en Holbox y Puerto Morelos y que, a pesar ser sancionados, el impacto ecológico está hecho. No obstante, cada vez más organizaciones y fundaciones a lo largo del planeta han comenzado a sumarse a la protección de los manglares más allá de las fronteras, idiomas, usos y costumbres, pues cada vez queda más evidente que la salud de estos hábitats impacta directamente a la salud del planeta. Altruismo en pro del manglar Del turismo espacial a la filantropía ambiental, se dio a conocer que Jeff Bezos, el multimillonario estadounidense, fundador de Amazon, invertirá en los próximos cinco años en la protección y restauración de los manglares de México, especialmente en Nayarit, Yucatán y Quintana Roo. El objetivo de la Fundación Bezos Earth Fund, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), es capturar carbono y proteger a las comunidades costeras ante los estragos de los fenómenos meteorológicos, que cada vez son más extremos por el cambio climático y la tala realizada por actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y turísticas. El donativo es de 100 millones de dólares, a nivel global, que será dividido en tres partes iguales, y un tercio de la bolsa será destinado a cuatro países con una importante superficie de manglar: México, Colombia, Fiji y Madagascar. Las regiones de la república mexicana que recibirán el apoyo del hombre más rico del mundo son Marismas Nacionales, en Nayarit; la Reserva de la Biosfera Río Lagartos y la Reserva Estatal Dzilam, en Yucatán; así como el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, en la isla Holbox, en Quintana Roo.

WWF México trabajará de la mano con las comunidades locales, con el fin de reducir su vulnerabilidad ante el cambio climático, y con ello ampliar sus oportunidades económicas, mejoren su salud y la seguridad alimentaria e hídrica.

33


“No íbamos a participar, íbamos a ganar”. Natalia Yurchenko

SALTO YURCHENKO POR ARMINA WOLPERT

Nos sentamos junto al mar y hablamos. Mi maravillosa inter- La pequeña y delgada Natasha comenzó a hacer gimnalocutora vino desde Chicago. Es sutil y discreta; muy modes- sia, con delicadez precisa y minuciosidad como ella misma, ta, y crea una increíble calma a su alrededor. completando las tareas asignadas.

34

Quién puede imaginar que estoy hablando con una estrella, la mujer que hizo historia en la gimnasia y recorrió un camino increíblemente interesante, no sólo deportivo, también personal. Ella fue testigo de los cambios geopolíticos más dramáticos de nuestra era.

A los 11 años la llevaron a un internado deportivo, en el otro extremo de este enorme país: Rostov. La persona principal en su vida fue el famoso entrenador Vladislav Rastorotsky, con quien pasó de ser una gimnasta prometedora, a una celebridad mundial.

Hablé con Natalia Yurchenko, una gimnasta artística soviética retirada, quien ganó la medalla de oro en todos los aspectos femeninos, en el Campeonato Mundial de 1983. Es tres veces campeona del mundo, entre 1983 y 1985, en la competencia de equipos y en forma individual.

La disciplina era la vida misma. El instructor es Dios. Él es un maestro, un gurú, una madre y un padre; es a quien vendrás tanto en la alegría, como en la tristeza, fatiga, dolor, fracaso o lesión. No hay una madre cerca, sólo un extraño para quien eres un proyecto y su propia ambición.

Natalia es reconocida por su gimnasia innovadora y atrevi- Durante los siguientes dos años, Natalia fue parte de la Seda y aún más por ser la creadora del “Salto Yurchenko”, que lección Nacional de la URSS. consiste en una entrada redondeada hacia atrás, en un salto mortal y luego una serie de giros y volteretas. En 1980 tuvo una lesión grave. La atleta no participó en competencias durante casi un año, pero ella, apenas recuNatasha (el apodo cariñoso de Natalia), nació en la ciudad perada, siguió trabajando en saltos y elementos innovadomás septentrional del mundo: Norilsk, construida por las res para su programa. Más tarde, en Moscú, durante la commanos de las víctimas de Stalin, a base de dolor, frío perma- petencia de 1982, ocurrió un momento histórico: Natalya nente, pestañas congeladas, oscuridad y un viento helado. Yurchenko realizó su famoso salto, que hoy en día, en la gimnasia mundial, se llama “Salto Yurchenko”, por su nombre, Sin embargo, todas sus historias sobre la infancia están lle- como la primera atleta que logró hacerlo. nas de una increíble calidez y respeto por las personas que la rodeaban. Valores, aspiraciones, sueños, el ambiente so- Demos la palabra a la heroína misma: “Al principio pensé cial de esta ciudad fría y tan sufrida, todo estaba impreg- que mi entrenador estaba loco y quería que me rompiera el nado de un deseo de superación, crecimiento y aprendizaje. cuello. La técnica es muy importante aquí, porque incluso los pequeños errores conducen directamente a una caída, La televisión era la ventana al mundo de esta ciudad. El que puede ser muy peligrosa, especialmente cuando caes principal interés era hacia los deportes. Al principio, lo más de cabeza. Después de saltar mil veces, se volvió fácil. atractivo era el patinaje artístico. Era increíblemente popular en la URSS; todos los patinadores eran las estrellas abso- A fines de 1982, en el Campeonato Mundial en Zagreb, aceplutas del país; adorados. taron el salto y lo adicionaron a la clasificación internacional.


Con los años, el salto se ha vuelto muy popular y ahora casi todas las gimnastas lo realizan porque tiene un buen peso para los jueces y es atractivo para los espectadores. Natalia habla de su infancia y mirando al mar, sonríe: “¿Sabes cuánto me encanta venir a Cancún, y de hecho a México? Es mi nuevo amor, me siento tan bien aquí. Este delicioso calor, gente maravillosa. Los mexicanos son increíbles. Siempre nos sonríen, nos sentimos tan bien y cómodos aquí, ¡no me quiero ir!” Hoy, Natalya Yurchenko vive en Chicago. Dejó Rusia en 1999 y abrió su propia Academia de Gimnasia, en 2012, en Estados Unidos. Es un capítulo especialmente interesante para nosotros porque ella puede comparar la vida deportiva de las sociedades y épocas completamente diferente. Cuéntame sobre tu academia. ¿En qué se diferencia trabajar con gimnastas de la sociedad occidental, respecto a cómo lo era contigo? La principal diferencia es que el deporte soviético era exclusivo, cerrado. Si un niño no demostraba habilidades, no era aceptado para la carrera en deporte profesional. La sociedad occidental, en cambio, es completamente abierta. En las primeras etapas de la educación no se enfoca en los resultados, sino en el proceso mismo. ¿Qué consejo puedes dar a los padres que quieren que sus hijos tengan un verdadero éxito en el deporte? Siempre les explico que, para entender si un niño debe practicar tal o cual ejercicio necesitan al menos ocho semanas de entrenamiento y estar preparados para el hecho de que veremos los resultados no antes de tres años.

Alberto Solís y Oliver Reinhart.

VAN POR EL LIDERAZGO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO Con la idea de crear sinergias, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), realizó una comida con dirigentes y representantes de diversos organismos. Entre los asistentes estuvo Cynthia Santamaría, de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano; Cachis Betanzos, de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas; y Marcy Bezaleel, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera. Alberto Solís, Presidente de Acotur, señaló que el objetivo es consolidar el liderazgo turístico de Quintana Roo.

Escucho atentamente a Natasha, y recuerdo mis propios errores. Como tantos otros padres, cambié el deporte para mi hijo en cuanto me lo pedía. Tal vez esta es la razón por la que nunca alcanzó grandes resultados en él. Desde temprana edad, ella entendió: Si quieres lograr algo en la vida, debes aprender a resistir; no entrar en pánico en caso de fallas, no rendirte, y pensar que, cualquier logro es posible para uno. “Éramos muy decididos, no íbamos a participar. Íbamos a ganar”: dijo Natalia. Al escuchar atentamente a mi heroína, entiendo que “Salto Yurchenko” tiene un doble significado. Este no es sólo un gran logro deportivo, también una historia de vida. Un salto de otra época y realidad, a una nueva existencia, oportunidades y logros. Por supuesto, sólo fue posible gracias al increíble trabajo y dedicación de Natalia Yurchenko.

Guillermo Muhech, Juan Roberto Loya, Bernardo Cueto y Alberto Solís.

La brisa del mar acaricia nuestros rostros y Natasha dijo: “¿Tal vez mi próximo país sea México? ¿Qué te parece si me jubilo aquí?”.

Itzel Voigt y Maru Moreno.

Jesús Calahorra y Mariana Ceballos.

Abraham Mendoza, Salvador Bernal, Mauricio Carreón, Cachis Betanzos, Marcy Bezaleel y Bernardo Cueto.

35


Ale y Paccelli Bellizia.

Gabriel Tommasi y Pilar Fernández.

ANDREA BOCELLI EN CONCIERTO Una noche mágica e inolvidable fue la que se vivió en el pasado concierto del tenor Andrea Bocelli, quien se presentó en la playa Maroma de la Riviera Maya ante más de 5,000 personas que disfrutaron cada uno de los temas que interpretó el escritor, productor, músico y cantante italiano, mismo que ha vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo. El tenor más amado del mundo, regaló a los amantes de la ópera una velada realmente increíble, en la que también lo acompañaron la cantante Susana Zavaleta y sus queridos hijos.

Lolita López-Lira y Samantha Frachey.

Adrián Estupiñan y Luis Loya.

36

Jesús y Mónica Otero, Odille Corral y Luis Carlos García.

Frank Lechón, Erika Honstein, Anashely del Rosal y Francisco Lechón.

Francia y Adrián Lascurain.

Eduardo Gómez y Alicia Hernández.

Karla González, Ana María Mantecón, Gaby Rejón, Liz Salomón y Nohemi Rejón.

Claudia Rodríguez, Gina de Guevara y Beatriz Sansores.


TURISSTEANDO 8ª EDICIÓN DEL RALLY MAYA

Imparable está Benjamín de la Peña, CEO y fundador del Rally Maya, promocionando la Península de Yucatán, a nivel nacional e internacional, como se ve en las pantallas de los aeropuertos de Asur, con un creativo video de la nueva edición del Rally Maya que se llevará a cabo en mayo. Si la anterior gustó, este nuevo capítulo maravillará a los participantes. La ruta estará dividida en cuatro etapas. En la etapa 1, Cancún vivirá el placer de viajar en el tiempo; para la etapa 2, la caravana de vehículos antiguos se adentrará a Yucatán, donde también tendrán la etapa 3; y para la etapa 4, las joyas automotrices volverán a Quintana Roo recorriendo más de una decena de localidades para concluir el museo rodante en la Riviera Maya, donde presenarán al campeón de la octava edición. El artista argentino Jorge García fue el creador del bellísimo poster promocional del evento.

PARADISUS CANCÚN ESTRENA RESTAURANTE

Lemon Fish Cevicheria & Bar es el nuevo centro de consumo del Paradisus Cancún, en medio del exuberante lobby donde ofrece una fusión de sabores con influencias japonesas latinoamericanas, desde Hokkaido, Chubu y Kansai hasta Lima, Arequipa y Cusco, con bases japonesas, matices peruanos y acentos mexicanos. Un lugar para saborear la frescura y la originalidad de la cocina nikkei, todos los días de 18:00 a 23:00 hor

GRAN RECONOCIMIENTO PARA ALLTOURNATIVE El World Economic Forum, University of Cambridge, National University of Singapore y Entrepreneur’s Organization otorgaron un reconocimiento a Alltournative, como la única empresa en Latinoamérica lista para el futuro con impacto sustentable, generación de redes locales e innovación. ¡Enhorabuena!

NUEVO CAMPO DE GOLF EN MAYAKOBA COUNTRY CLUB

El nuevo campo de golf Mayakoba Country Club será el primero diseñado por el renombrado golfista español Sergio García. Estará inmerso en la selva y ofrecerá una combinación de vegetación nativa y cenotes. Ubicado dentro de Ciudad Mayakoba, el Mayakoba Country Club es un proyecto residencial desarrollado con una visión de sustentabilidad y respeto a la naturaleza.

YO ♥ MÉXICO, CELEBRA LA RICA DIVERSIDAD DE LA CULTURA MEXICANA

Inspirado por el amor y el respeto a la cultura y tradiciones mexicanas, durante los fines de semana de enero a abril, Rosewood Mayakoba realizará la edición 2022 de Yo ♥ México, una celebración que honra el esplendor gastronómico, la rica herencia cultural de México, la creatividad de su gente y todo aquello que hace de México un destino excepcional. Juan Pablo Loza, director de operaciones culinarias del hotel, invitó a chefs nacionales e internacionales, con raíces mexicanas, para que durante estos cuatro meses presenten maravillosas

experiencias gastronómicas. Una parte de las ganancias beneficiará al Centro Educativo K’iin Beh, una escuela bilingüe local, financiada por la comunidad de Rosewood Mayakoba.

EL CARIBE MEXICANO EN ANATO 2022

El Caribe Mexicano participó en la feria turística colombiana Anato 2022, en Bogotá, donde se promocionaron KANAI RESORT, ELEVANDO atractivos turísticos, hoteles y todos los destinos de la EL NIVEL DE LUJO Y COMODIDAD Entidad. Darío Flota Ocampo, Director del Consejo de El complejo hotelero que se ubica a 10 kilómetros de Playa del CarPromoción Turística de Quintana Roo, acompañado de men y a 38 del aeropuerto de Cancún, anuncia la llegada de EtéJuan José Fernández Carrillo, Presidente de la Asocia- reo, su nuevo hotel, libre de las distracciones de la vida moderna. ción Nacional de Hoteles y Moteles, así como Jesús Al- Con el telón de fondo del trabajo del célebre artista mexicano Mamaguer Salazar, Presidente de la Asociación de Hoteles nuel Felguérez, la simbología y la espiritualidad inherente de esta de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, inauguraron lujosa propiedad impregnan sus 75 habitaciones de lujo, cada el Pabellón del Caribe Mexicano con miembros repre- una con terraza privada y amplia vista al mar. Su oferta culinasentantes de la delegación y la presencia del Embaja- ria es vibrante y ecléctica, basada en la calidad y el origen de los dor de México en Colombia, Alejandro García Moreno. productos, a cargo de Miguel Baltazar, su chef ejecutivo. Etéreo Actualmente las aerolíneas que mantienen una cone- pertenece a la cadena hotelera Auberge Resorts, reconocida por xión directa entre el Caribe Mexicano y Colombia son: el lujo en sus propiedades y excepcionales retiros en los mejores Viva Aerobús, Avianca, Copa Airlines y Volaris. destinos del mundo.

37


Antonio Alonso, Rogelio Frachey, Dolores López Lira, Alex Cavina, Samantha Frachey y José Luis Martínez.

Bernardo Cueto y José Luis Téllez.

GRUPO LOMAS,

4 DÉCADAS BRINDANDO LA MEJOR EXPERIENCIA TURÍSTICA DE MÉXICO Grupo Lomas cumplió 40 años y lo celebró reuniendo a personalidades destacadas del sector político, turístico y colaboradores.

Javier Aranda, Margaríta Alvarez, Lolita López y José Luis Martínez.

El sitio elegido para la gala fue el Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, donde José Luis Martínez, cofundador y Dolores López Lira, Presidenta del Consejo de Administración, resaltaron que “el hacer las cosas con amor y la resiliencia para enfrentar los desafíos, han sido las claves del éxito de la empresa”. También agradecieron el compromiso de sus colaboradores, la confianza de importantes tour operadores y la amistad y preferencia de miles de visitantes para lograr que el Grupo alcance el sueño mexicano, un sueño que inició en 1981 como una empresa familiar, con apenas dos personas, y que actualmente lo conforman múltiples unidades de negocios de servicios turísticos.

Mendy Chomat y Jerome Hanlo.

Durante el evento, Arnie Weissmann, Editor en Jefe de Travel Weekly, entregó a Grupo Lomas el premio Lifetime Achievement Award, otorgado en la pasada entrega de los Reader´s Choice Awards, en Nueva York, mientras que el Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en ese momento Roberto Cintrón, les otorgó el Premio Sol, el más importante reconocimiento que se otorga a los más destacados protagonistas del quehacer turístico en el Caribe Mexicano. El Gobernador Carlos Joaquín González, las alcaldesas de Puerto Morelos y Solidaridad, Blanca Merari Tziu y Lili Campos, respectivamente, así como de miembros del Consejo de Administración y Comunidad Turística, fueron testigos de tan importante festejo.

38

Jesús Almaguer, Leo Mendoza y Artemio Santos.

Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo.

Sergio González y Leobardo Barrera.


AMLO GEOPOLÍTICO

POR CARLOS LORET DE MOLA A.

Si este artículo se llamara “La visión geopolítica del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, tendría que ser una página en blanco. Al mandatario mexicano no le importa lo que pasa en el mundo ni entiende el papel de México en el concierto internacional. México ocupa actualmente un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU; es miembro del G-20; líder de América Latina; el lugar 14, en población; y la economía 15, en tamaño. Tiene una frontera de 3 mil kilómetros con la potencia más grande del mundo, y goza de tratados comerciales con Estados Unidos y Europa. Es decir, México es un jugador sumamente relevante en el tablero internacional.

mandato, insultó a los consejeros del INE, prometió que ya va a quedar el libramiento ferroviario en Nogales y les hizo a los reporteros un tour por Palacio Nacional. El Presidente ha devaluado la presencia internacional de México. Su visión es pequeña y sus posicionamientos, tibios. Y no es que no se quiera meter en asuntos de otros países. Esa es una más de sus mentiras: ha defendido a Evo Morales, en Bolivia y a la izquierda, en Perú; ha insultado al Gobierno de Panamá y al de España, también al de Austria. Está enamorado de la dictadura castrista en Cuba y dispensa el mejor de los tratos al dictador de Nicaragua. Su política exterior es como de trova contestataria.

Sin embargo, López Obrador nunca ha sido capaz de aqui- Fascinado con los autócratas -y Vladimir Putin es un ejemlatar y entender ese papel. plar notable de esa casta- López Obrador decidió no condenar personal y directamente a Rusia por lo que hizo en Un dato que lo exhibe: el pasado 24 de febrero, el día en Ucrania. Sólo se manifestó contra la guerra y a favor de la que Rusia bombardeó Ucrania y puso a la humanidad al paz. Esta tibieza caerá de nuevo mal en nuestro principal borde de la Tercera Guerra Mundial, el Presidente de Méxi- socio comercial y vecino, Estados Unidos, cuyo Presidenco le dedicó al asunto cinco minutos de su conferencia de te ha estado tratando de armar la más robusta coalición prensa matutina, que duró una hora y cuarto. internacional para condenar las acciones de Putin. Si fue ignorancia, que le avisen. Si fue descuido, que corrija. Me ¿De qué habló el Presidente? De las narcoseries, el drenaje temo que es convicción. de Acapulco, de cómo el expresidente Calderón ocultó el incendio en la guardería ABC, de Sonora, hace 13 años; de SACIAMORBOS cómo el expresidente Peña Nieto ocultó la desaparición de los 43, de Ayotzinapa, hace siete años; atacó a los medios Y en medio de tanto divagar en la mañanera, una confede comunicación, insultó a periodistas y pidió a varios re- sión presidencial: la FGR le pidió permiso para entregar al velar sus ingresos. Se quejó de que el INE no va a poner mu- INE el expediente de su hermano Pío López Obrador. Ya sachas casillas para su anhelada consulta de revocación de ben, esa Fiscalía “autónoma e independiente”.

39


AFILAN ASPIRACIONES Y ESTRATEGIAS

POR LA GUBERNATURA Los protagonistas de la próxima contienda electoral en Quintana Roo ya están confirmados. Por primera vez en la historia de la Entidad, tres mujeres buscarán la gubernatura, además de dos políticos, quienes llegaron de forma sorpresiva a la boleta. ¿Qué nos depara en los siguientes meses? El resultado marcará el rumbo de los próximos cinco años La solicitud de registro de los candidatos de las diversas alianzas, coaliciones y partidos se confirmó ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo); será el 28 de marzo cuando se ratifiquen las candidaturas de quienes buscarán la gubernatura. Atrás quedaron temas polémicos, como el de Movimiento Ciudadano (MC) y la intención de inscribir como su candidato a Roberto Palazuelos, exactor y empresario, y que a días de su registro declinó, provocado por un intenso golpeteo mediático, desde diversos frentes, producto de años de declaraciones polémicas que podrían ser usadas en su contra durante el proceso electoral. Pasada la primera parte de la historia electoral, que se escribirá este 2022, el 17 de febrero comenzó la solicitud de registro de los contendientes. El primero en acudir al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) fue Nivardo Mena, para inscribirse como candidato del Movimiento Auténtico Social (MAS). El ex alcalde de Lázaro Cárdenas recorrió el Estado durante los meses previos a las fechas electorales, a través de una asociación civil.

Después siguió Laura Fernández Piña, ex Presidenta Municipal de Puerto Morelos y quien pasó a la historia como la primera en ser reelegida. Logró el cargo con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); se convirtió en Diputada Federal por Movimiento de Regeneración Nacional (MoreManifestó que “ya es momento de erradicar el secuestro na); y ahora se inscribió como aspirante a la gubernatura de las instituciones” y que el objetivo primordial en su pro- por la alianza del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partiyecto es la familia, por lo que para su preservación forta- do de la Revolución Democrática (PRD). lecerá la seguridad pública, la salud, la educación y el fomento del empleo. En el mitin, en el que estuvo acompañada por los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés Mendoza, y del PRD, Abundó que el Sur del Estado será su prioridad y recono- Jesús Zambrano Grijalva, sostuvo que llega a la contienció que, a pesar de que habrá ataques en la búsqueda de da “libre de ataduras a intereses de gente que, desde fuera, la gubernatura, eso no le desanima y que no responde- quieren servirse de los recursos del Estado”. rá a ellos. Anticipó su intención de participar en debates, siempre y cuando haya condiciones de desarrollo y sin Aseguró que, “Somos una coalición, no sólo de partidos poagresiones. líticos, sino de ciudadanas y ciudadanos que aspiran a for-

40


“Les digo a nuestros militantes, quienes son los actores centrales de la transformación, que tenemos que encarar, con fuerza y esperanza, el proceso electoral que viene, porque el tiempo de la transformación ha llegado y nos corresponde, con orgullo, llevar ese mensaje de esperanza”, enfatizó la candidata, quien estuvo acompañada por el líder nacional de Morena, Mario Delgado. Subrayó que el centro de las decisiones serán los seres humanos, “fundamentalmente los más pobres, aquellos que la vieja política olvidó y condenó a la marginación”. talecer las libertades individuales y colectivas, y defienden la justicia social”.

Por último, el pasado 22 de febrero José Luis Pech se registró como aspirante a Gobernador de Quintana Roo por MC, después de días de incertidumbre en el organismo político,

Quien también solicitó su registro fue Leslie Hendricks Rubio, ex Diputada Local, Rectora de Universidad Tecnológica (UT) e hija del ex Gobernador del Estado, Joaquín Hendricks. Buscará ser Gobernadora de Quintana Roo, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En su registro, señaló que el PRI “es la verdadera oposición de Quintana Roo” y reconoció que, al ser crítica de los desaciertos de la presente administración estatal y adversarios políticos, será objeto de injurias y ataques. Afirmó que sus adversarios en la contienda, al ser desprendimientos del tricolor, no cuentan con propuesta real. Posterior al registro de Leslie Hendricks, fue Mara Lezama la que arribó al Ieqroo.

luego de que se mantuviera en suspenso si Roberto Palazuelos sería a o no, el abanderado en la próxima contienda electoral. Toda duda se desvaneció cuando el 18 de febrero, el empresario y exactor reveló que salía de la contienda y horas después, José Luis Pech, quien era Senador por Morena, envió un mensaje señalando su molestia por la forma en que Mara Lezama fue elegida candidata por aquel partido y dejó la puerta abierta a su salida y posterior registro como candidato ciudadano por MC. La actual Presidenta Municipal de Benito Juárez se registró como candidata a la por la coalición “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo”, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT), PVEM y Fuerza por México. La abanderada afirmó que encabeza un proyecto de justicia social e igualdad de oportunidades “para que el cambio verdadero llegue a cada rincón del Estado, se logre la reivindicación de la política y se antepongan los derechos del pueblo”.

Pech Várguez oficializó su registro acompañado del Dirigente Nacional del partido, Dante Delgado, ante cientos de simpatizantes durante un evento en el que agradeció a sus seguidores pues, aseguró, habían asistido de manera voluntaria.

“No se puede tener buena democracia ni buen Gobierno, sin gente buena en él. Puedes poner muchas leyes e instituciones para controlar la corrupción, pero si la gente es corrupta, esto no se puede resolver. Necesitamos gente buena para dignificar la política y servir a las personas”, dijo Mara Lezama fue recibida en el Parque Caimanes, en la frente a las oficinas del Ieqroo, en Chetumal. capital del Estado, por líderes mayas, comunidades indígenas y simpatizantes, quienes la acompañaron hasta las Así pues, los actores políticos principales de esta nueva hisinstalaciones del Ieqroo. toria electoral, ya tienen nombre y apellido. Con esto se confirma que tres mujeres aspiran a la gubernatura, además de que tres de ellos son funcionarios en activo, por lo que tendrán como fecha límite el 6 de marzo para solicitar licencia de su cargo y cumplir con el calendario electoral. Cabe señalar que en abril iniciarán formalmente las campañas, con una duración de mes y medio, 15 días menos que las anteriores. Quien resulte ganador dirigirá el destino de la Entidad por los próximos cinco años.

41


Ricardo Bustani, Juan Francisco y Layla Pérez-Bretón.

Layla Pérez-Bretón Morales.

LAYLA REALIZÓ SU PRIMERA COMUNIÓN Ataviada de blanco y acompañada de sus papás Juan Francisco Pérez-Bretón y Areli Morales, además de su inseparable mascota Yuriko, la pequeña Layla Pérez-Bretón Morales, llegó al recinto católico del Santuario María Desatadora de Nudos con el propósito de recibir la Primera Comunión de manos del padre Luis Pablo Garza. Después de que Layla recibió el cuerpo de Cristo, sus invitados entre ellos sus queridos padrinos Ricardo y Gabi Bustani, se trasladaron a una comida que degustaron en el restaurante Divina Carne.

La catequista Gabriela Bustani con los niños Daniel, Xavi, Diego, Mariana, Valentina y Layla.

Areli Morales, Layla y Juan Francisco Pérez-Bretón.

María Elena Álvarez, Layla Pérez-Bretón, Eduardo Álvarez y Paola Barona.

Ana Paula Pérez-Bretón, Roxanna Martínez ç y Layla Pérez-Bretón.

42

Ricardo y Gabi Bustani.

Roxanna Rous Borbón.


Edgar Herrera y Javier Barrera.

“CRÓNICAS NEFELIBATAS” BY JAVIER BARRERA La galería Edgar Herrera fue el recinto donde el artista plástico Javier Barrera inauguró su exposición “Crónicas Nefelibatas”, compuesta de coloridos cuadros, entre los que destacan “Equilibrio”, “Quédate conmigo”, “La sombra de un escarabajo” y “Renacimiento”. Barrera ha expuesto en España, Estados Unidos, Cuba, Italia, Bélgica, Mérida y en otras galerías del país, donde ha dejado huella con su talento.

Lucas Hernández y Abril Garza.

Arturo Miranda y Kiran Chooti.

Elena y Pilar Villarreal.

Pamela Romo y José Abella.

43


CALICA, VISLUMBRANDO UN CONFLICTO DIPLOMÁTICO DESDE LA RIVIERA MAYA POR: CARLOS MATUS

Luego de varios años de explotación y afectaciones ecológicas en Quintana Roo, por parte de la empresa norteamericana Vulcan Materials Company, autoridades buscan frenar las actividades en Calica; sin embargo, sobre la mesa quedan temas diplomáticos con Estados Unidos y un largo litigio empresarial Fue a comienzos de febrero, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una serie de consignas hacia la empresa estadounidense Vulcan Materials Company, el mayor productor de agregados para la construcción de Estados Unidos, principalmente de piedra triturada, arena y grava. El mandatario señaló a la empresa norteamericana que frenara la explotación de terrenos que tiene en la Riviera Maya, bajo el nombre de Calizas Industriales del Carmen (Calica) y comisionó al Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para llegar a un acuerdo; sin embargo, pidió una indemnización al ser cancelada la concesión que le permite explotar el material pétreo, en casi 4 mil hectáreas de terrenos. No obstante López Obrador declaró, el 1 de febrero, que de ser necesario acudirá ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para no pagar los más de mil 500 millones de dólares que solicitó la minera estadounidense Legacy Vulcan ante tribunales internacionales, debido a que la concesión venció.

44

La justificación de las autoridades mexicanas para detener los trabajos de Legacy Vulcan se centran en que, en la operación para la extracción de piedra caliza, conocida en la región como sascap (del maya “sahkab” [kaab: tierra, sak: blanco], la “tierra blanca”), causa serios daños al medio ambiente, porque su extracción se hace con detona-

ciones en zonas vírgenes de la selva. Esta situación ha sido denunciada durante años por ecologistas, pero no fueron tomados en cuenta con seriedad por autoridades de los tres niveles de Gobierno, hasta lo acontecido el pasado 1 de febrero, con la declaración del Presidente.


La explotación durante años de este producto minero en el estado de Quintana Roo ha llevado a la devastación del terreno, llegando a trastocar el manto freático, sin que ninguna autoridad les haya puesto freno hasta ahora. El sascap tiene un alto valor en el mercado internacional y se usa para la construcción de carreteras y otras obras de infraestructura.

Origen de la concesión, ¿y fin? Legacy Vulcan es una empresa poderosa y la mayor productora de materiales pétreos en los Estados Unidos, entre ellos el asfalto y concreto premezclado. La minera se constituyó en Delaware, Estados Unidos. Su operación en México se basó en la legislación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El origen de las inversiones en México se remonta a la década de los 80, cuando celebró un contrato de coinversión con Grupo ICA y un conglomerado mexicano, a fin de establecer una planta de extracción de piedra caliza en Quintana Roo y construir una terminal portuaria, conocida como Punta Venado, para desde ahí desplegar una flota de buques para transportar la piedra caliza al país de las barras y las estrellas. Para llevar a cabo este proyecto en territorio mexicano, constituyeron a Calica. A finales de los años 80, Calica firmó un acuerdo de inversión con los gobiernos Federal y Estatal, lo que proporcionó el marco legal para el proyecto. En virtud de ello, las instancias pertinentes les otorgaron concesiones portuarias renovarlas, por lo que la empresa estadounidense notificó, y autorizaciones ambientales necesarias para el proyecto. en septiembre de 2018, su intención de someter una reclamación de arbitraje, de conformidad con el Capítulo 11 En 1996, la minera adquirió dos terrenos adicionales: El del TLCAN, y la demanda por mil 500 millones de dólares, Corchalito y La Adelita. Poco después, Rancho Piedra Cali- más intereses. za arrendó ambos predios a Calica para que ésta obtuviera los permisos y autorizaciones necesarios para realizar Ante esta demanda de la minera de los Estados Unidos, López Obrador expresó que “no es amenaza ni advertenoperaciones extractivas en ellos. cia, es que ya se acabó la impunidad”, porque la concesión La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pro- para la extracción de material pétreo en la Riviera Maya ya fepa), en 2016 clausuró -de manera parcial temporal- las venció y no será renovada. actividades de explotación del proyecto ‘Aprovechamiento de roca caliza por debajo del manto freático’, de la empresa Sin embargo, la empresa norteamericana propietaria de Calizas Industriales del Carmen, S.A. de C.V., en los predios Calica, Vulcan Materials, que lidera James Hill, mantieEl Corchalito y La Adelita, en Solidaridad, Quintana Roo. Sin ne abiertos los canales de negociación al más alto nivel embargo, al ser temporal, siguió trabajando y sin ningún fre- con el Gobierno de México, para encontrar una solución legal y sensata que les permita mantener sus inversiones no, la devastación de la selva del Caribe Mexicano. en el país y retirar la demanda millonaria; lo contrario Las concesiones de Legancy Vulcan para la explotación implicaría agravar la ya de por sí, afectada relación con del sascap vencieron, y el Gobierno de México no quiso Estados Unidos.

45


BAZAR

46


LA DROGA MARAVILLOSA DE LA FELICIDAD (Segunda de dos partes)

POR JACKIE NAVARRETE

En esta segunda y última parte, les voy a compartir los dos elementos restantes, de los cuatro que componen “la droga maravillosa”: 1) Alimentación y Nutrición, 2) Ejercicio, 3) Recuperación; 4) Contacto físico, y que traté en la edición anterior. 3) Recuperación La falta de recuperación causa cansancio, estrés, dolor, malestar, mal humor y depresión. Así como los músculos, el cuerpo necesita descansar, al igual que la mente para seguir con fuerza y ánimo. El dormir es la forma en la que el organismo se recupera. Una buena cantidad de sueño es fundamental para la salud física y mental. Es uno de los secretos de las personas longevas. ¿Cuál es su importancia para el funcionamiento cognitivo? El coeficiente intelectual es afectado negativamente, la memoria empeora y cuesta mucho más trabajo estar enfocados cuando no dormimos suficiente. La productividad, la eficiencia, la creatividad, el desempeño laboral y escolar, mejoran mucho si dormimos bien. La falta de sueño hace que el sistema inmunológico se debilite. Nos volvemos más propensos a alergias, asmas, resfriados y gripas; en el caso de una privación a largo plazo, puede haber una propensión a ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiacas, subir de peso, diabetes y otras. El dormir nos hace más sanos, guapos, fuertes, jóvenes y más sexuales. ¿Por el bienestar psicológico? El no dormir suficiente conduce al estrés y éste a no dormir suficiente y así, en una espiral descendente que genera falta de recuperación. Dormir 19 minutos equivale a una noche completa de descanso. Es muy importante para continuar el día con energía. Verán cómo su tarde se vuelve más productiva y plena después de este regalo.

necesidad, como la comida, el agua, las vitaminas y el ejercicio. El contacto físico ayuda a superar la ansiedad, la depresión y a mejorar el estado de ánimo. También es efectivo en el tratamiento de trastornos alimenticios. ¿Cuáles son las consecuencias de la privación del tacto? Depresión, ansiedad, dolor, tristeza. Nos enfermamos con mayor facilidad; puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de un niño. ¿Cómo se pueden mejorar las relaciones de pareja durante los juegos previos y posteriores? Acariciando sutilmente, suave despacio y con mucho amor. Abrazándose. Hoy puedo ver cómo implementé estos cuatro ingredientes al cruzar nadando, de Cozumel a Cancún, a los 22 años. Recuerdo que comía siete veces al día, entrenaba un promedio de ocho horas diarias, dormía nueve horas al día. Aprendí a incorporar la recuperación en mi técnica de natación. Durante la brazada, una vez que mi mano tocaba el agua, el jalón era firme de principio a fin, pero una vez que el brazo salía del agua era como si la inercia, por sí misma, lo llevara hacia adelante de una forma suave y relajada, sin ningún esfuerzo, creando un ritmo potente y ágil, lo que me permitió llegar en 17 horas y media a las playas de Cancún, esperando con ansias sentir el amor de los abrazos de mi hijo y de mi amada familia. Hoy les quiero pedir que se tomen un momento y mediten si en su día a día hay algún ingrediente de la “La droga maravillosa de la felicidad” que le falte a su cuerpo; si es así, no esperen más, ahora es el mejor momento para incorporarlo a su vida. Comiencen ya y háganse este regalo que su cuerpo y ustedes merecen. No olviden que: Un viaje de mil millas comienza con un paso (Lao Tzu).

4) Contacto Físico El contacto físico alivia el dolor al segregar analgésicos naturales en la forma de opioides; relaja y tranquiliza. El sistema inmunológico es estimulado y reforzado como resultado del contacto físico. En los niños es muy importante para el desarrollo físico y cognitivo. Es una

47


Efemérides Siempre es un gusto recordar aquellos momentos vividos en Cancún. Hoy les compartimos algunas imágenes de los 90

Azúcar, el que fuera el bar caribeño más exitoso de Cancún, traían a los grupos más destacados de Cuba, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y Colombia. Infaltables eran Sonia y Diego de la Peña, con Ceci Verduzco, José Luis y Cristina Arana.

Celebrando el aniversario del TGI Friday, nos encontramos a Claudia Ceballos y Silvia Lucio.

La gran promotora de arte, Maty Roca, nos deleitaba con eventos culturales de primer nivel. Recordamos cuando invitó a don Raúl Anguiano, quien dictó una interesante conferencia sobre el muralismo mexicano.

En el Hyatt Regency se ofreció un coctel a los Reps de agencias de viajes y aquí estuvieron con Hannan Zanzuri y George Jorgensen, los ejecutivos del entonces hotel más joven de la cadena en Mérida, Petitte Lizárraga y Eduardo Cruz del Río.

Grimond’s fue el lugar elegido por Gustavo Arce para festejar su cumpleaños, con colaboradores y amigos. Lo acompañan en la foto su familia: Mariel y Luz Elena Arce.

48

En la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la AMEVMH asistieron Fernando Páramo, Martha Merino y Carlos Millet, representando a México Mágico.


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.