Cancuníssimo junio 2022 No. 347

Page 1

ISTANBUL NANOUSH

“PRESUMIENDO A MÉXICO EN EL MUNDO”

ESTILOS DE VIAJES PARA EXPERIENCIAS ÚNICAS




JUNIO

Moda Nanoush Istambul Modelo: Polina Mikheyenka Fotógrafo: Kamran Erkacmaz

cancunissimo.mx cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com Charo Vital Coordinadora Editorial charo@cancunissimo.com Ariadna Servín Sociales sociales@cancunissimo.com COLABORADORES Carlos Loret de Mola Anita Hernández Tiziana Roma Carlos Matus Katia Monforte Citlali Villarreal Carolina Martínez Manuel Padilla / Eduardo B. Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com Vladimir Ronquillo Sardá Webmanager webmaster@cancunissimo.com Jannette León Community Manager socialmedia@cancunissimo.com Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com

6

. .. o c i x é M e r b u c Des 4 4 . o d n a g e v a n

Ciudadana by Anita Hernández

16

Istanbul Nanoush “Presumiendo a México en el mundo”

28

Esenciales para acampar

9

Decoración de las habitaciones paralos más peques

18

Coleccionables: Cynthia Santamaría

30

11

Cabello XXL, ¿moda o tradición?

22

Guía de regalos para papás

26

Estilos de viajes terrestres para experiencias únicas

Comodidad y seguridad al viajar

34

36

Tren Maya, entre denuncias, amparos y un sueño de prosperidad

¡Es el momento del vino mexicano!

39

40

Historias de Reportero by Carlos Loret de Mola A.

14

Los lugares más instagrameables en Tulum

Sargazo, el reto del Caribe Mexicano

DISTRIBUCIÓN Cancún Felipe Herrera Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72 CANCUNÍSSIMO. Año 31 Nº 347 Junio de 2022. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 261, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.

Cancunissimo

Cancunissimo1



De última hora Junio, y llegamos al inicio de la mitad del 20-22 e iniciamos este sexto mes con las elecciones gubernamentales, y bueno, con el tradicional tercer domingo del mes: Día del Padre.

hicieron entender que “Ser Padre es Cosa de Hombres”, y así vivirme como el hombre que soy, varón, y ser masculino y aprender el concepto de la masculinidad para llevarlo a mi experiencia paterna y compartirlo con mis congéneres y hablarlo hoy, con mi hijo.

Seguramente porque la fecha se acerca, es que todos los años, al menos en mi persona, surgen ideas y conceptos en mi mente, así como en las conversaciones en las que participo.

Recuerdo mis primeras búsquedas de lectura y el encuentro con Sergio Sinay, con quien fui caminando y aprendiendo con sus libros, desde “Misterios masculinos”, “El amor a los 40 (Una mirada a los sentimientos)” o “Ser padre es cosa de hombres”, con los que me fui encontrando para darles a mi hijo e hija, una forma de compartir nuestros días como el padre que soy, con caídas y levantadas.

Ser padre es el mejor regalo que Dios me dio. Desde el “no estoy preparado” y “no sé qué voy a hacer”, hasta cada segundo, minuto, día, instante, año a partir del alumbramiento de mi hijo y meses después el de mi hija. Así continúa con los días universitarios y de labores profesionales que me llenan el corazón y el alma de orgullo. Con amor y entereza sigo aprendiendo a comunicarme con ellos, porque quiero que todo lo que hagan y lleguen a ser sea lo que desean. Quiero seguir escuchándolos y entender sus necesidades y sueños; caminar con ellos y compartir sus sueños con la emoción única de vivir la paternidad que me corresponde. Gracias a Dios por esta hermosa oportunidad y experiencia de vivir mi paternidad acompañado de amigos y amigas, quienes me dieron la confianza y los consejos para encontrarme y vivirla de modo responsable y amoroso; que me llevaron a conocer a autores, libros, movimientos, personas que entraron en mi vida y me

4

Sí, Amiga Querida, hemos hablado de este tema y me conoces tan bien, que sabes como soy y vivo mi paternidad, diferente a la de muchos hombres, y con esto sólo digo diferente; sabes también como, a través de ser padre, empecé a vivir mi masculinidad con una mayor conciencia y también de “diferente manera de ser a muchos que, con violencia, se muestran “varoniles”. Pero ese festejo, Amiga Querida, válido en unos y no en otros, es en los últimos días del mes; antes, en sus primeros, nuestro Estado será objeto de miradas, dimes y diretes electorales, que en estos tiempos de cambio y búsqueda de colores está mucha gente. Las elecciones del domingo 5 de junio serán, indudablemente, algo inédito para la historia de Quintana Roo ya que, así como importante es la elección de Gobernador o Gobernadora, igual o más será observar el acomodo del Congreso Estatal. De última Hora, Amiga Querida, si en el proceso electoral todo sigue igual, será melón o será sandía o será la señora del otro día, porque efectivamente, señora va a ser quien gobierne en los próximos cinco años nuestro Estado.


5


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

TALENTO Hace unos días estuve de visita en Maraf, donde me sorprendió mucho ver la evolución de Camila Mariscal -talento emergente- con su marca de trajes de baño: CAMIMARE; así se llama y está muy fácil que des con sus productos porque en cuanto entras a Maraf, en la avenida Bonampak, y te abren la puerta principal de cristal, ahí está, justo al centro. Me gusta mucho que ofrece propuestas para mujeres con cuerpo real y/p curvy. Especialmente me fascinaron las colecciones del tiburón ballena y la de tonos off White, con color verde. Obviamente, el complemento ideal es todo lo que tiene Isadora Martínez. Seguramente dominas que sus pulseras de bolitas doradas son un must; es algo que sí o sí necesitas tener como accesorio base, sin importar tu edad. Tanto Isadora como Cami producen todas sus colecciones en nuestra ciudad, por lo que, si buscas un regalo o consentirte, te recomiendo que las visites, además que consumir lo que generan las empresarias locales, nos ayuda a hacer más sostenible la economía de Cancún. Otra cosa que te recomiendo adquirir son las mayonesas con trufa que está vendiendo Dani Martínez (mi cuñada), están deliciosas y te cambian por completo el sabor hasta de un croissant con jamón y queso. Obviamente también son cancunenses. El talento es algo que la gente lo descubre a muy temprana edad. Es un llamado interno, con el que te das cuenta a qué te quieres dedicar y qué deseas hacer de ti hoy; que te lleva a alcanzar tus sueños y a convertirte en la persona que anhelas ser. Hay que trabajar mucho en ello, porque para volverte experto debes invertir en ello 10 mil horas, según el autor Simon Sinek, en su libro “Find your why”, y que, en mi caso ya las cumplí porque, como bien sabes comencé a trabajar a los 15 años y tengo 47, por lo que ya llevo mucho más de 10 mil horas aplicadas a las estrategias de comunicación y de relaciones públicas.

veces que sea necesario; en cambio, antifrágil, es quien, además de que se levanta, mejora con cada problema, caída o dificultad; lo enfrenta y se supera así mismo.

Parte de alcanzar tus metas y destacar, no es sólo tener talento y trabajar, también es hacerte fuerte con las crisis ¿Tú eres antifrágil o sólo tienes talento? y que los momentos difíciles o las adversidades te vuelvan mucho más fuerte, que te hagan no solamente levantarte P.d. 1 Yo no puedo querer a un hombre si no lo admiro. sino mejorar, lo que me lleva a recomendarte otro libro Rosario Castellanos. que se llama “Antifrágil”, el autor es Nassim Taleb. En él te explica que resiliente -empresa o persona- es quien se P.d. 2 De likes en las redes sociales no se vive, por lo que levanta, después de cada problema o caída, el número de please, consuman lo que venden sus amigos cancunenses : ).

6


TURISSTEANDO

MÁXIMA PUNTUACIÓN

Un orgullo para Quintana Roo fue que el cancunense Hugo Lecanda, Global Director of Operations BLESS Collection Hotels & Sr Director of Operations Europe TRS Hotels, recibió el distintivo de la máxima puntuación de Forbes Travel Guide para el BLESS Hotel Madrid, por su exclusivo concepto de lujo hedonista y su alta capacidad de personalización, de manos de Chris Fradin, Senior Vice President, Partner Services EMEA PROMOCIÓN INTERNACIONAL En el marco del Roadshow USA 2022, en las ciudades de Filadelfia, Nue- & Asia Pacific de Forbes Travel Guide. ¡Enhorava York, Chicago y Dallas, el Consejo de Promoción Turística de Quintana buena Hugo! Roo y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres atendieron citas con tour operadores, agentes de viajes, representantes de aerolíneas y medios de comunicación para promocionar los atractivos turísticos del Caribe Mexicano y reforzar la conectividad aérea de Cancún SERVICIO DE EXCELENCIA Atelier · Estudio Playa Mujey Cozumel con Dallas. res “All Suites Luxury Resort”, operado por ADH Atelier de Hoteles, la cadena hotelera mexicana reconocida por ALIANZAS su pilar de Hospitalidad EMPRESARIALES Hecha a Mano® y su innoRubén Olmos, socio divador concepto de Lujo rector Socio Director de Descalzo®, anunció que su Global Nexus, despacho NUUP Spa® obtuvo la calide consultoría con sede ficación de cuatro estrellas en Washington, anunció por parte de Forbes Travel la firma de un memoránGuide, lo que lo coloca como dum entre gobernadores uno de los mejores centros de del Sureste y el embajaSalute Per Acqua (SPA), en el destino. dor de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para acercar al empresariado norteamericano ORGULLO QUINTANARROENSE con el mexicano y buscar ¡El Caribe Mexicano presente en 3 mil taalianzas estratégicas en xis en Nueva York y Chicago! Como partemas comunes, como te de una gira de promoción, Quintana fronteras, líneas aéreas o Roo brilló en la Gran Manzana y en Chipandemias. Sin duda, un cago, con publicidad móvil de nuestros gran logro para el sector destinos, cuya finalidad es reforzar la público y privado. presencia de Quintana Roo en Estados Unidos.

MAYOR CONECTIVIDAD EUROPEA

Representantes de la aerolínea alemana Edelweiss se reunieron con Darío Flota, titular del CPTQ, con el objetivo de ampliar la conectividad del Caribe Mexicano con el país europeo. Actualmente cuenta con la ruta ZúrichCancún, con dos frecuencias semanales y aumentarán a tres, a partir de junio.

HOSPEDAJE DE LUJO

En septiembre llega a la Riviera Maya el The St. Regis Kanai a la Riviera Maya, hotel con 124 lujosas habitaciones y 12 residencias, desarrollado por la firma Alhel y con diseño arquitectónico de Edmonds International. El St. Regis forma parte del complejo Kanai Restort, conformado por cuatro hoteles: Park Hyatt, W Retreat, St Regis y Auberge, con club de playa, dos campos de golf de 18 hoyos.

CELERIDAD EN INNOVACIÓN

Dado que la pandemia reforzó a las empresas turísticas a ser más rápidas a la hora de innovar y adaptarse a los nuevos cambios, Palladium Hotel Group alcanzó este año hitos a los que preveía llegar en 2027. “Al que se duerme se lo lleva la corriente. Todo el equipo seguimos trabajando para estar al frente de la ola. Nuestro reto será en los próximos años, profundizar aún más en el conocimiento de nuestro cliente y su comportamiento”, dijo Abel Matutes Prats, presidente de dicha compañía, durante su intervención en el Foro Hosteltur 2022.

7


Diana Loaiza y Paola Amaro.

Jimmy Sándigo, Isaac Flores, Paloma Almajano, Clara Ganuza, Borja Giquel y Carlos Busquets.

KOA TOWERS, UNA PROPUESTA INNOVADORA Y TRASCENDENTE ONIX LIVING, creadora y desarrolladora de AREKA TOWERS Cancún, presentó su nuevo proyecto inmobiliario KOA TOWERS, ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento en Cancún, previsto para 2024. Ventilación cruzada, iluminación natural, privacidad y abundante vegetación, son solo algunas de las características que distinguen al nuevo proyecto de ONIX LIVING. Ante clientes, brokers e invitados especiales, Borja Giquel, CMO de ONIX LIVING, detalló que las 198 viviendas de KOA TOWERS estarán comprendidas por departamentos de una, dos y tres recámaras; dos albercas tipo infinity en cada roof top; alberca familiar central, gimnasio climatizado, salón de eventos, “koa-working”, parque infantil, zona de yoga y cancha de pádel. Un lugar cuyo diseño está inspirado en un estilo nórdico contemporáneo que genera una sensación de frescura, ligereza y elegancia. El proyecto comenzará a construirse a finales de este año y fue diseñado por las arquitectas Paloma Almajano y Clara Ganuza.

Mónica Lima, Edgar Karim y Brenda Chernitzky.

Fátima Medina y Adelaida Pérez.

Lucero Vidal y Gariela Orozco.

Mario Zamudio, Lucia González, Omar Pérez, Daniel Torres, Alejandra Córdoba y Sergio Zambrano.

Isaac Flores, Clara Ganuza, Gianfranco Bahón, Jimmy Sándigo, Borja Giquel

Villegas, Juana Robles, Vania Gasque, Jean Hernández 8Veronica y Mónica Díaz.

Borja Giquel.


DECORACIÓN

DE LAS HABITACIONES DE LOS MÁS PEQUES POR CITLALI VILLARREAL

Como diseñadora y mamá, sé que las habitaciones de los más pequeños deben ser un lugar especial y lleno de magia, en donde además de jugar sientan que es su lugar favorito en todo el mundo, porque se sienten libres y seguros. Así como los adultos merecemos espacios que nos transmitan paz y armonía, ellos necesitan lo mismo. Pero si no sabemos cómo comenzar y cuáles son los puntos más importantes que debemos tener en cuenta, este artículo es lo que tanto estabas buscando.

innecesarios. Enséñales a tener orden. Puedes incluir en el Lo primero que necesitamos hacer es definir el estilo que diseño, cestos de mimbre o tela, así como cubos o cajones se acople a nuestras necesidades y a las de nuestro hijos; para almacenar, para que se acostumbren a guardar sus generar ideas con imágenes. En este punto es muy impor- juguetes y vuelvan a tener una habitación espaciosa y ortante que los más pequeños comiencen a participar, obvia- denada. Recuerda que el orden siempre nos ayuda a crear mente no les dejaremos tomar todas las decisiones, pero una sensación más amplia, sin importar que el espacio sea sí podemos mostrarles algunas ideas, que escojan colores, reducido. algunos muebles o artículos de diseño para que se sientan parte de este gran proyecto. La idea es crear un espacio Trata de no utilizar colores muy oscuros, muy chillones o donde se refleje su personalidad y se sientan felices de ju- exceso de combinación, no ayudan a la concentración y gar, estudiar y dormir en este lugar. suelen estimular nuestros sentidos. La idea es crear un espacio donde se respire calma y por esa razón hay que Hay que considerar que los niños crecen rápidamente y escoger colores claros o pasteles, como lila, rosa palo, azul que sus gustos pueden ser volátiles en muy poco tiempo, pastel, turquesa claro, etc. En este punto tu hijo debe dar por lo que es importante que se diseñe de una manera más su opinión. Seguramente tenga un color favorito que le neutral, sin llenar -por ejemplo- sus paredes con un papel encantaría ver en alguna pared, textura o artículos decotapiz de su personaje de caricaturas favorito o su edredón rativos. Los tonos claros siempre aportan amplitud visual, con este tipo de imágenes, ya que tal vez- a lo largo de los puedes usar un color base como blanco, beige o gris clarimeses se cansen y pidan que lo quiten por que ya no les to y combinarlo con algun tono frío (azul, verde y morado) gusta. Una buena opción es imprimir litografías con alguna o cálido (rojo, amarillo y rosa). temática que les guste y mandarlas a enmarcar, de esta manera podrás sólo cambiar la imagen. Y por último, presta suma atención a la iluminación, ya que influye en nuestras sensaciones, así como el color. Incluye Para los muebles sugiero que sean de madera de nogal, lámparas o tiras de luces cálidas que causen una sensatzalam, roble o más clara como el maple, pino o abedul. ción acogedora al caer la noche. Si necesitas que realice Son atemporales y no pasarán de moda, por lo que son una actividades con mayor concentración utiliza una luz más gran opción para niños de cualquier edad. blanca o tirando un poco a cálida. Podría ser la del techo o una lámpara de escritorio. Otra opción es escoger colores neutros, como blanco, gris, café o negro; este último dependerá de cuánta luz tengas Ahora que ya tienes toda esta información, es momento para no oscurecer la habitación. de que te pongas manos a la obra y generen un recuerdo hermoso que será parte de su historia toda su vida. Ten Diseña pensando en tu hijo, los niños necesitan mucho es- por seguro que cuando crezcan recordarán con amor hapacio para jugar, moverse, crear cosas y jugar con sus ami- ber diseñado contigo sus habitaciones cuando eran niños; gos. No sobresatures sus espacios con muebles o artículos recuerdo imposible de olvidar.

9


Beatriz y Valeria Franco.

Karime Osorio y Camila Mariscal.

CAMIMARE EN MARAF La joven emprendedora Camila Mariscal, presentó en las instalaciones de la joyería Maraf su nueva colección de trajes de baño y salidas de playa Careyes de la marca Camimare. Como anfitriona, Isadora Martínez recibió a las invitadas que acudieron para conocer cada uno de los diseños confeccionados en colores primaverales.

10

Milissa López.

Isadora Martínez y Roxanna Martínez.

Lupita Sánchez.

Alexia Henvichson.

Judith Soto.

Paola Torres.

Cosette Corona.

Brenda Torreblanca.


Es importante cepillar todos los días nuestro cabello hacia delante y hacia atrás, para lograr, por medio de la fricción, la limpieza del cuero cabelludo. Al hacer este procedimiento, su grasa natural llegará hasta la punta del cabello.

MODELO: CAMILA @CAMDOURAL * FOTÓGRAFO: ÓSCAR ZÁRATE

El cabello teñido es recomendable lavarlo más espaciadamente y usar un champú especial, con un PH 4.5 para equilibrar la reacción. Lo ideal para cabellos

CABELLO

POR KATIA MONFORTE

naturales o no procesados es utilizar un champú con un PH 7 y aplicar un acondicionador, de medios a puntas; en ambos casos, que sea especial para nutrir o equilibrar los distintos problemas que podríamos tener en el cabello.

Muchas veces pensamos en lo bonito que se ve el cabello largo y ondulado cuando ondea con el aire. Nos gusta cuando está suelto y lo lucimos hacia adelante o hacia atrás, pero el problema es mantenerlo sano y que se vea hermoso y no descuidado, maltratado o reseco, desagradable a la vista y al tacto.

En el peinado, la tendencia son las cabelleras con raya en medio, adornadas con pasadores llamativos a los lados, lo que se recomienda para personas que quieren llamar la atención al centro del rostro. En el caso de buscar resaltar los ojos, lo recomendable es la raya de lado.

¿MODA O TRADICIÓN?

Una de las propuestas de los diseñadores para esta temporada es la de los cabellos XXL, tanto ondeado como sumamente rizado y con mucho volumen. Para lograrlo, necesitamos llevar una rutina de limpieza y nutrición. En el cabello se refleja nuestra buena alimentación, ya que las vitaminas nos permiten tenerlo sedoso y fuerte. Los químicos, el clima, el sol o el exceso de humedad hacen que pierda su apariencia sedosa y hermosa.

Para nosotros sería un placer ayudarte con tu diagnóstico o cualquier tratamiento para tu cabello. ¡Te esperamos! Katia Monforte Salón, citas al 999 381 8966.

Tratamiento natural para nutrir tu cabello • 10 gotas de aceite esencial de lavanda • 5 gotas de aceite esencial de geranio • 6 cucharaditas de miel. • 6 cucharaditas de gel natural de sábila. Preparación: Integramos todos los ingredientes y aplicamos de raíz a puntas. Damos calor por 20minutos. Dejamos enfriar y lavamos. Lo recomendable para el cabello es lavarlo tres veces por semana, para darle tiempo al cuero cabelludo de recuperarse.

11


Jhoanna Domínguez y Gerardo Tenorio.

Ricardo Mosqueira, David Quiroga, Bárbara Cores y Paola Elizondo.

RENAULT AL INSTANTE, CON EL ESPÍRITU LIBRE DEL TWIZY ZERO EMITIONS Daphne Strauss y su hija Bárbara Cores, engalanaron el evento “Renault al instante” en el que presentaron el automóvil ecológico Twizy Zero Emitions, único en Cancún, 100% eléctrico, innovador, divertido y amigable con el ambiente, con una autonomía Eco Drive. Cómodo, rápido y moderno, el Twizy Zero Emitions es ideal para desplazarse por la ciudad, pues contribuye a disminuir la contaminación y a generar menos tráfico, por ejemplo, al evitar segundas filas a la salida de los colegios. Renault Cancún, distribuidor autorizado del grupo Autosur en la Península, representado por su Gerente Comercial, Gerardo Tenorio, también realizó pruebas de manejo con pilotos profesionales en Plaza Outlet, con su variada gama de autos que incluye compactos, suvs, familiares y de trabajo. Corredores profesionales, el Ejército, la Marina y diferentes corporativos aprobaron los nuevos motores de Renault, con gasolina y eléctricos, porque no contaminan y forman parte de su contribución para mejorar el planeta con valores necesarios en Cancún para recordar la importancia de no contaminar.

Gerardo Tenorio, gerente de Renault.

Bárbara Cores con la Kangoo ZE eléctrica.

Gerardo Tenorio, Bárbara Cores y Daphne Strauss.

Ricardo Mosqueira.

Bárbara Cores y Paola Elizondo.

David Quiroga y Bárbara Cores.

12


Rebeca Mena-Brito, Mimí Lara y Rebeca Mena-Brito y Patricia Arvizu.

Daniela Jamit, Pamela Lavalle, Anna Tarnowska, Mariana Jamit y Paty Lavalle.

BABY SHOWER PARA RECIBIR A ZOFÍA Addy Joaquín y Rosi Ruiz.

Daniela Jamit y Claudia Ortega.

Christian Lavalle y Anna Tarnowska se estrenarán como papás principios de julio, con la llegada de Zofía, quien es esperada con mucho amor por familiares y amistades, motivo por el cual, Anna fue agasajada con un baby shower organizado por Mariana y Daniela Jamit, quienes se encargaron de todos los detalles como el buffet, la mesa de postres, los juegos tradicionales y un sabroso pastel.

Marya Soussane, Rosi Ruiz, Paty Lavalle y Alejandra de la Peña. Regina Cámara y Krizia Rivero.

Fernanda Calleja y Jackie Alarcón.

Anges Szeremeta y Adam Kwiek.

Natalia SIwiec y Carolina Góreka.

Annie Ayva y Magdalena Rocha.

13


GUÍA DE REGALOS

SEASONS MEN BASIC FACE CARE 4 PACK SEASONS LOVE YOUR SKIN

Gracias a las proteínas y minerales de este tratamiento, tu piel lucirá más joven y con más luminosidad sin dejar un efecto brillante. @SeasonsLoveYourSkin

PARA PAPÁS CON MUCHO ESTILexO presarle

lo para Encuentra el mejor rega ncias para todo tu amor, en estas sugere tipo de actividad

AFEITADORA PHILIPS S9000 PHILIPS

Disfruta de un afeitado increíblemente suave y apurado. Equipada con tecnología SkinIQ, la afeitadora se adapta a ti para proporcionarte la experiencia que siempre has deseado. @PhilipsMex

AUDÍFONOS BOSE QUIETCOMFORT® EARBUDS BOSE

Audífonos con la reducción de ruido y el audio de alta fidelidad más eficaces del mundo. Junto con las puntas StayHear™ Max lograrás una experiencia que no encontrarás en ningún otro audífono inalámbrico. @Bose

KIT SELECCIÓN DE MIELES ABEJA REYNA

SET MANCUERNAS NEOPRENO AYARA

Este set de mancuernas incluye tres niveles de peso, de tres a ocho libras, ideal para hacer cardio, pilates, crossfit, yoga y más. Su forma hexagonal impiden su deslizamiento al colocarlas en el suelo. @ayaramx

SYMFONISK LÁMPARA CON BOCINA WIFI IKEA

Bocina y lámpara, todo en uno. Integra la tecnología en tu casa, ahorrando espacio. Emite un sonido vibrante que llena toda la habitación. @IKEAmexico

Obtén todos los beneficios nutrionales de la miel de abeja, dentro de esta linda caja de madera que contiene miel orgánica, de agave, mantequilla y selecta. Tu cuerpo y piel lo agradecerá. @laabejareyna

FRAGANCIA LE BEAU EDT ULTRAFEMME

Una fragancia fresca y masculina con notas de bergamota, haba tonka, madera y coco, con fresca bergamota. Es una fragancia de la familia olfativa Amaderada Aromática para Hombres. @UltrafemmeBoutique 14


GUÍA DE REGALOS

SEAMASTER AQUA TERRA BEIJING 2022 OMEGA

LENTES HOLBROOK OAKLEY

Para celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, este exclusivo reloj Seamaster Aqua Terra tiene detalles únicos. Está elaborado en acero e incluye una esfera de cerámica blanca con acabado esmerilado e indicador de fecha. @omega

Inspirado en los héroes de la pantalla de los años 40, 50 y 60, este modelo encarna el espíritu de exploración y aventura. Perfecto para los que buscan rendimiento y estilo. @OakleyMexicoOficial

BRAZALETE MEISTERSTÜCK PIRELLI ROJA MONTBLANC

La pulsera presenta una correa de caucho negro, con un grabado de un motivo que imita el rastro de un neumático, complementado por un cierre de mosquetón con incrustación de laca roja. @montblanc

MOCHILA PARA LAPTOP TUMI

Elaborada en textil gris con diseño jaspeado, doble correa ajustable para hombro, asa suave, compartimento principal de cierre, compartimento para Laptop, cuatro bolsillos, llavero decorativo con nombre de la marca y acabado en piel. @ElPalaciodeHierro

TRAVEL ESSENTIALS TOOL KIT TWEEZERMAN

Pequeño, pero súper efectivo y preciso, este set de viaje de mini herramientas de cuidado personal satisface todas las necesidades de aseo, tanto para el hogar como parael hogar. @sephoramexico

FUNDA PARA PASAPORTE VICTORINOX

El extraordinario complemento de tus viajes. Disfruta del magnífico plus de practicidad que te proporcionará, gracias a características, como la tecnología anti-RFID, que protege los datos personales. @liverpoolmexico

BOLSO DE LONA MEDIANO UA UNDENIABLE DUFFEL 4.0 UNDER ARMOUR Ligero y fabricado con materiales increíblemente duraderos, este es el bolso de lona mediano ideal para un rendimiento diario. @UnderArmourMexico

10 NIKE AIR MAX PRE-DAY LX NIKE

Renueva el look clásico de la herencia de Nike Running para adaptarlo al ritmo vertiginoso del mundo actual. Confeccionado con 20% de materiales reciclados, mantiene la estética retro del atletismo y agrega una nueva ventana Air, que ayuda a energizar el look y la sensación. @nike

15


16


FUSIÓN CULTURAL DE ALTA COSTURA

PRESENTA SU LÍNEA ISTAMBUL

La verdadera mezcla de moda intercultural no sólo es entre diferentes áreas del mundo, sino también de las ideologías y motivaciones asociadas por los artesanos de sus diferentes regiones. En el espíritu de hablar de México, del talento de sus artesanos, presentando su arte a través de la moda, Nina Constandse, fundadora y mente creativa de la firma Nanoush fue invitada a una colaboración con diseñadores de moda de Istambul, para que, a través de su obra en conjunto, hacer un intercambio cultural, creando piezas que serán un auténtico “Arte Portable”, mismas que se exhibirán en los respectivos consulados.

MODELO: POLINA MIKHEYENKA • FOTÓGRAFO: KAMRAN ERKACMAZ

17


COLECCIONABLES

CYNTHIA SANTAMARÍA

APLICADA PARA LA VIDA POR TIZIANA ROMA BARRERA

De presencia fuerte y resuelta, Cynthia Santamaría ha corrido una carrera discreta pero contundente en el área de turismo -aviación, específicamente- y las relaciones públicas; y se mueve con facilidad en dichos ámbitos en nuestra extensa y atractiva geografía quintanarroense. 18


COLECCIONABLES Nació en la Ciudad de México (CDMX) en 1970 y pasó sus primeros años en el área de Satélite. “Vengo del Colegio Moderno Tepeyac. Teníamos una posición bastante cómoda, hasta que mis papás se separaron”. Llegaron a Cancún en el verano del 80, a invitación de una tía. “Fue impactante; entre julio y agosto de ese año, nuestra vida cambió por completo: mi mamá vendió todo, quemó sus naves. Pasamos de tener todo en esta vida a prácticamente empezar de cero. “Mi madre es Química Farmacobióloga, pero en la CDMX ya tenía mucho tiempo dedicándose a la casa. En Cancún tuvo que abrir brecha. De inmediato habló con Silvia Luna (la dueña del Colegio Británico). Nos ayudó mucho entrar a esa escuela porque eran grupos pequeñitos, aunque nosotros veníamos de escuelas muy grandes. Eso nos sirvió porque era atención personalizada de Miss Guille y de la misma Silvia. Una de las grandes hazañas que marcaron nuestra vida fue que mi madre, un poco después de que llegamos, entró a trabajar a Ritco y Asociado, donde estaban todos los arquitectos e ingenieros que construían las grandes obras de Cancún. Ellos me vieron llegar desde niña. Recuerdo que salía del Británico y me iba caminando a Ritco, en la misma Supermanzana 3”. Cynthia es vehemente y entusiasta al hablar. “Con el dinero del carro que vendió mi madre compró la primera casa de la Supermanzana 30. No había nada. Era todo maquetas, pura selva. Para ella, llegar a Cancún fue una liberación, una oportunidad para demostrarse que podía hacer lo que se propusiera”. Cursó la secundaria en la Federal 6, ubicada en el mismo lugar que hace décadas, en la avenida Chichén Itzá. “Claro que iba con mi falda rosa”, recuerda con cariño. “Nunca había estado en una escuela de gobierno. Fue muy bonito, muy diferente. Terminé dando clases de inglés. Por las tardes íbamos al Lion´s Dens” (un negocio ubicado donde hoy está el Hotel Xbalamqué) y lo pasábamos jugando maquinitas”. Fueron los días cuando Cynthia entró a trabajar con los Fonseca, en el Noveno Mandamiento. El ambiente relajado y tranquilo que se vivía en el Cancún de los 80 permanece en su memoria. “Como siempre aparenté más edad, me dejaban ir a la disco cada vez que venían mis primos a visitarnos”. Toma un respiro para hacer una reflexión profunda. “Las mujeres en Cancún estaban de pie haciendo todo lo que nunca nadie creyó que iban a hacer. A la par de todos los caballeros, se rompieron el lomo. Hubo la ventaja de que ellos las ayudaron; fue una gran combinación”. Y comparte un ejemplo: “Cuando nos mudamos a la casa de la 30 no teníamos muebles. Todos los ingenieros y arquitectos de Ritco nos amueblaron la casa. Son recuerdos muy lindos que guardo en mi memoria”. Pasó por Bachilleres, luego por el Itzamná. Llegó el tiempo para escoger carrera, pero en ese entonces las oportunidades eran prácticamente nulas en Cancún. Escogió Ciencias de la Comunicación en la CDMX, aunque hubiese preferido estudiar Periodismo. “Sentía que me ahogaba. No podía salir sola a ningún lugar, extrañaba mi libertad, la que conocí y con la que crecí en Cancún”. En algún momento tuvo que replantearse sus metas con respecto a continuar su carrera en otra parte. “Si algo no me gusta en esta vida es cortar las cosas: si empiezo algo, lo tengo que terminar”. Así que se inscribió en la Universidad del Mayab, en la cercana Mérida.

Desde el principio de la carrera, Cynthia se unió a la fuerza de trabajo. “Me volví una profesionista. Se me hizo muy fácil, pues Cancún es el mejor laboratorio para el turismo. Yo trabajaba part time; hice muchos años en la aviación, y a lo largo de todos estos años he trabajado en prácticamente todas las aerolíneas”.

Se define como una mujer de metas muy claras. Va por ellas con un plan cuidadosamente elaborado. Hace un paréntesis para explicar una peculiaridad de su carácter. “He conseguido lo que he querido porque soy una persona que siemEn algún punto, su hermano, quien se había mudado a la pre levanta la mano para aprovechar cualquier oportunidad CDMX tiempo atrás, le ofreció trabajo en Mazatlán. Ya que se presente. Si de algo me vanaglorio es de eso: de no antes ella había trabajado como gerente de ventas para dejar pasar las oportunidades, por muy pequeñas que apaAca Joe, tiendas de ropa de súper moda en aquella época. renten ser”. Así fue como se ganó una beca para estudiar en “Estuve un año trabajando y viajando a Ixtapa, Puerto Vallarta, Suiza; otra para estudiar inglés en Wichita. “Pocas veces voy Mazatlán. Por ese tiempo se estaba abriendo en Cancún a decir de mi vida: ya pasó el tren y no me subí”. la Universidad La Salle, y mi mamá me sugirió que hiciera la carrera en Turismo. Entré a estudiar la especialidad en Cancunense entusiasta, Cynthia ha participado, de maneLíneas aéreas y Agencias de viajes. Todos mis maestros ra constante y discreta, en el Patronato de Bomberos. “Lo eran unas eminencias, activos, operativos, los grandes en hago sólo por ayudar. Si salimos o no en la foto, es lo de turismo en Quintana Roo; tuve a los mejores. Nos contaban menos. Todo esto es un placer para mí. Tiene que serlo. Si algo vida y obra de lo que pasaba en el mundo del turismo… ¡en no me gusta, si alguien no me cae bien, simplemente no me involucro. Soy muy clara, no tengo filtro”. tiempo real! Fui la mujer más feliz del mundo”.

19


COLECCIONABLES Actualmente preside la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano. “Este año cumplimos 39 años de existencia. Mi anhelo es que los 17 expresidentes se involucren un poco más; hemos tenido gente sumamente valiosa y desde la asociación quisiera que se reconociera su trabajo”. Coherente en todo lo que hace, Cynthia se unió a la organización Fundadores A.C., hace seis años. “Conozco a muchos fundadores y he vivido el crecimiento de Cancún a la par que ellos. Me he propuesto absorber de sus vivencias, pues esa gente es la llave de nuestra historia”. Tiene una mística que comparte con pasión a quien la escuche: “Quisiera darles su justo valor; al pasar del tiempo nos volvemos muy ingratos, se nos olvida que lo que tenemos es gracias a su esfuerzo, a su valentía. Reconozco a los pioneros como a las 10 familias que llegaron al campamento. Lamentablemente, esos guerreros están desapareciendo -con todo el dolor de nuestro corazón-. No se han dado a la tarea de seguir rescatando cosas, las que están en riesgo de desaparecer. Junto con ellos -con la asociación- hemos presentado ante diferentes administraciones del gobierno municipal, la propuesta de hacer el museo de la historia de Cancún. Desgraciadamente, hasta ahora, ningún gobierno se ha mostrado interesado en llevar a cabo esa propuesta”. disfruto de esta ciudad es recorrerla a pie, por adentro de sus supermanzanas. Si voy a algún lugar por ahí, me estaciono Con su expertise, Cynthia se ha desempeñado en la y camino por esos lugares que me encantan; voy al ParSecretaría de Turismo y en la Dirección de Turismo muni- que de las Palapas, al Mercado 28 o visito los jardines que cipal, y conoce de cerca el éxito de este polo turístico, pero hay alrededor”. también sus fallas. “Me encanta lo que hemos logrado. Somos unos chingones para donde la mires. Si llegamos a Le pregunto si alguna vez consideró irse de Cancún, vivir cualquier lugar y decimos que somos de Cancún, nos en otra ciudad. “Nunca he tenido esa inquietud. Aunque abren las puertas sin problema. Pero no me gusta a dónde me gusta muchísimo viajar y viajo mucho, por temporavamos, estamos tan ensimismados en nuestro éxito, que no das largas -tengo maletas listas para viajes de tres días, nos hemos preguntado hacia dónde vamos”. de una semana, de un mes- aun así, sin ser cliché, quiero mucho a Cancún. Conozco gente que quema sus naves y Guarda con enorme gusto su costumbre de caminar regresa con la ‘cola entre las patas’, porque una vez conopor la ciudad, tal como la hacía de pequeña. “Algo que ciendo el paraíso, difícilmente no regresas a él”.

20


SOCIALÍSSIMO

ARIADNA SERVÍN

TURISMO CARRETERO

En su octava edición, el Rally Maya México tuvo tres sedes: el Club de Banqueros, en la Ciudad de México; el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida; y el hotel Oasis Smart, en Cancún. La caravana transitó, del 20 al 29 de mayo, por 50 poblaciones de Yucatán y Quintana Roo. Benjamín de la Peña, organizador, comentó que no es sólo un evento de automovilismo, sino que es un mecanismo de promoción para la Península de Yucatán, como una ventana para el turismo carretero.

CANCUNENSE DE ORO

El cancunense Joaquín Berrón y su compañera Ale Ayala se coronaron como los campeones del World Muscle Show Championship en Uruguay, en masters de 40 y mayores, 50 y mayores y Open Figure respectivamente. El odontólogo de profesión, también logró el sexto puesto en la Open de la categoría Mens Physque.

SABORES DEL MEDIO ORIENTE

Todo el sabor de la gastronomía áraber se encuentra en Zaytun, la nueva alternativa restaurantera con una maravillosa vista a la marina de Puerto Cancún. Zaytun forma parte de los nuevos conceptos del grupo World Luxury Restaurants, que busca llevar a Cancún al glamour de antaño para que el turismo regrese a la ciudad. Zaytun, de la traducción del nombre con el que se conoce al árbol de olivos, el antiguo oro líquido que por años fue sinónimo de prosperidad a todo territorio donde se cosechaba.

FESTEJAN A MAMÁS

Después de más de dos años de pandemia, las mamis del colegio Alexandre volvieron a ser agasajadas por el Día de las Madres, con un delicioso desayuno en el hotel Secrets The Vine, a donde acudieron con espectaculares sombreros.

GRUPO ULTRAFEMME DE FESTEJO

Grupo UltraFemme celebró la apertura de la tienda de joyería española Tous, en plaza La Isla Shopping Cancún, cuya inauguración estuvo a cargo de Pepe García y Lina Lopera. Con ello, Tous se suma a la lista de tiendas de joyería y complementos para la mujer que le gusta lucir bella y a la moda, para lo cual, la marca siempre está innovando con colecciones.

PRESENTA SU LIBRO

Oliver Reinhart, CEO de la cadena Atelier, presentó su libro Street Smart Experiencias de Vida, en el que comparte su vida empresarial, experiencias vividas y lecciones aprendidas. “Todo hombre debe plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Hoy, estoy orgulloso que hice los tres. Lo que comenzó como un proyecto de alivio del estrés, de abril a julio de 2020, junto con la pandemia, resultó ser otra marca de verificación en mi lista de deseos”, expresó. Puede adquirirse en Amazon.

SE COMPROMETEN

José Luis Guillén entregó el anillo de compromiso a Lorena Argüello, después de dos años de noviazgo. José Luis y Lorena se conocieron hace 12 años en Chiapas y ahora está felices con los preparativos de la boda que tienen planeada para diciembre próximo. ¡Muchas felicidades!

21


ESTILOS DE VIAJES

TERRESTRES PARA

EXPERIENCIAS ÚNICAS

AUTOCARAVANA ¿Por qué gastar dinero, tanto en gasolina como en un hotel cuando puedes tenerlo todo? Salir a la carretera en una autocaravana se ha convertido en un pasatiempo favorito. De hecho, hay millones de personas que viven y viajan en una a tiempo completo. Si estás interesado en ver los lugares para acampar más hermosos del país, este vehículo es el indicado, pues están equipados con todo lo que necesitas para un viaje por carretera, incluida una cocina completa, baño con ducha, cama king y televisores de pantalla grande y muchas más comodidades. Viajar con la casa a cuestas te permite mover libremente a distintos puntos del país, mientras se respeten las restricciones de movilidad de cada región y manteniendo las distancias de seguridad y las medidas de higiene. ¿Te animas?

A medida que el mundo comienza a salir de la niebla de la pandemia, ahora es el momento de celebrar y salir a la aventura Pese a que hay países que declararon que la contingencia sanitaria terminó, muchos siguen cautelosos con respecto a los viajes internacionales, y para ellos hay alternativas para que disfruten los lugares con las vistas más increíbles, con algunas de las mejores maneras de viajar con estilo. DESCAPOTABLE Probablemente no haya nada mejor que elegir un auto descapotable cuando decidas conducir en carreteras que ofrecen hermosos paisajes. Opta por rutas de baja a media velocidad, que ofrezcan vistas sensacionales. Cada país tiene sus propios tesoros y conducir por montañas o por la costa definitivamente no será lo mismo con un auto estándar. Cuando se abre el techo, nuestros sentidos comienzan a experimentarse más profundamente. Disfruta la libertad de sentir el viento entre tu cabello, percibiendo los aromas que se van sucediendo a lo largo de un trayecto y nota cómo los rayos del sol acarician los brazos y las manos. Esta aventura es más intensa y especial, si además nos olvidamos por un momento de las tecnologías punta de los vehículos actuales, para gozar con un modelo clásico.

AUTOBÚS PRIVADO Para tu próximo viaje, en lugar de tomar un avión o un tren, ¿por qué no considerar un autobús de lujo? Tienen muchos menos asientos que uno normal, porque se trata del confort de los pasajeros al tener más espacio para las piernas y se pueden reclinar hasta una posición casi vertical. Además, los dispositivos electrónicos son prácticamente una norma en este tipo de autobuses. Un gran televisor y televisores adicionales en cada asiento son bastante comunes, además tiene uno o más baños. Pueden tener cocinas pequeñas equipadas con microondas, nevera y fregadero. Una característica muy popular es un bar. Las bebidas alcohólicas se pueden reabastecer e incluir en el precio del alquiler. Algunos pueden parecer un autobús regular desde el exterior, pero por dentro tienen compartimentos para dormir, lo que hará tu viaje más placentero.

22


TREN “Si un tren es grande y cómodo, ni siquiera necesitas un destino”, escribió en la década de los 70, el escritor estadounidense Paul Theroux, quien se fijó un objetivo impresionante: viajar de Inglaterra a Asia completamente en tren. Una de las formas más singulares de conocer un país desde una perspectiva diferente es justo en este medio de transporte. Elige tus destinos donde bajar y explorarlos. Tu itinerario de viaje es completamente personalizable. Las cabinas de primera clase son lo mejor que los viajes de lujo tienen; desde una suite privada hasta una habitación familiar, para disfrutar el recorrido con comodidad y privacidad. Tu boleto de primera clase incluye todas las comidas, servicio exclusivo de cobertura y uso de cortesía de los salones privados de la estación.

JEEP TODOTERRENO Si desea recorrer las carreteras secundarias y los senderos todoterreno que se entrecruzan a lo largo del país, entonces no puedes obtener un mejor viaje que en un Jeep 4×4. Te permitirá ir a los lugares ocultos que rara vez se ven y te ayudarán a agregar más emoción a tu viaje. Puedes programar tu ruta a campo traviesa en función de visitar los Parques Nacionales o probar los mejores senderos todoterreno a lo largo de tu viaje. Tu alquiler de Jeep le permitirá ver las vistas desde una perspectiva diferente y lo último en libertad todoterreno.

23


EXITOSA CUARTA EDICIÓN DEL BAZAR BOSS LADY CANCÚN Las entusiastas hermanas Christian y Karen Andrade realizaron la cuarta edición del bazar Boss Lady Cancún, en el Instituto Americano Leonardo Da Vinci. Durante dos días acudieron más de 6 mil personas para apoyar a las emprendedoras. Más de 140 marcas participaron en el bazar, donde no faltaron los productos de belleza y nutrición, ropa, zapatos, juguetes, velas, espejos, bisutería, bebidas y alimentos, postres, cuadros y otros artículos para toda la familia, además de que fueron las fechas ideas para que los asistentes adquirieran el regalo para mamá y maestros.

Andrea Rueda, Larissa Basañez y Miranda Rueda.

Karina Aranda y Karina López-

Leticia y Umma Carrillo.

24

Karen y Christian Andrade.

Areli Morales.

Erika Honstein.

Brenda Torreblanca.

Carol y Carlota Bellizzia.

Miriam Zanela, Margarita Fernández, Elena Martínez, Mía Andrade, Beatriz León y Enna Cruz.

Clarissa Manzaneque.

Gabi y María Vargas.


25


COMODIDAD

Y SEGURIDAD AL VIAJAR Con tantas opciones de equipaje en el mercado, puede ser abrumador elegir solo una maleta, pero siguiendo estos consejos te aseguramos que encontrarás la perfecta para tu próximo viaje

Empacar para un viaje puede ser muy divertido, pero cargar con el equipaje siempre es una molestia, ¡especialmente cuando se trata de viajar con poco peso! Estos son algunos consejos sobre cómo elegir el mejor para pasar rápidamente por el aeropuerto y disfrutar de tus vacaciones Determina tus necesidades El paso inicial es sentarte y pensar en lo que necesitas cuando viajas. Luego, haz una lista de todo lo que planeas empacar en tu maleta y pregúntate si usas todos esos artículos. Lo más probable es que algunas cosas se puedan dejar en casa. Por ejemplo, si vas a un destino de playa no necesitarás tanta ropa como lo harías para una escapada a la ciudad. Del mismo modo, si es por negocios, no ocuparás artículos cotidianos como pantalones cortos. Al considerar tu destino y el propósito del viaje puedes reducir lo que necesitas empacar. Mide tu equipaje Muchas aerolíneas imponen restricciones de tamaño y peso para el equipaje facturado, así que infórmate antes de empacar. La regla general es que no exceda las 62 pulgadas cuando las manijas y las ruedas están extendidas. Si estás empacando para un viaje largo, considera enviar algunas de tus pertenencias con anticipación. Si viajas solo con equipaje de mano asegúrate que cumpla

26


como bolsas desmontables y paneles con cremallera. Estos pueden ayudar a almacenar cosas como artículos de tocador, joyas y productos electrónicos. Busca marcas duraderas Cuando se trata de encontrar una maleta que dure, investiga y lee las reseñas antes de comprar. Algunas marcas son conocidas por sus materiales y diseño de alta calidad, por lo que puedes estar seguro de que tu maleta resistirá los rigores del viaje. Además, pagar un poco más por una duradera, te ahorrará dinero a largo plazo, ya que no tendrás que reemplazarla con frecuencia. Verifica la garantía La mayoría de las marcas de alta calidad ofrecen al menos una garantía de un año, por lo que estarás cubierto si algo sale mal con tu equipaje. La garantía cubre defectos de fabricación (cremalleras dañadas), roturas o rasgaduras en la tela. Si planeas usar tu maleta con frecuencia, vale la pena pagar un poco más por una garantía más larga. Simplemente mantén tu recibo y la información de la garantía en un lugar seguro por si necesitas hacer un reclamo. Con ruedas Una buena maleta tendrá ruedas para que sea fácil de maniobrar. Lo último que deseas es que sea difícil de mover, lo que hará que viajar con equipaje sea mucho más complicado. Algunas marcas, incluso, ofrecen maletas con ruedas giratorias de 360 ​​grados para una máxima maniobrabilidad. con los requisitos de tamaño (45 pulgadas lineales o menos) y se ajuste cómodamente. Elige el material adecuado Hay tres tipos principales de materiales para el equipaje: duros, blandos y una combinación de los dos. El equipaje rígido suele ser de policarbonato o aluminio y ofrece la mayor protección para tus pertenencias. Además, suelen ser más fáciles de mantener limpios, ya que es menos probable que absorban la suciedad y las manchas. El equipaje blando generalmente está hecho de nayilon u otros materiales de tela y, por lo general, pesa menos que los rígidos. Son más flexibles para ajustarse a espacios reducidos, pero ofrecen menos protección. La combinación de lo mejor de ambos ofrece una cubierta duradera con un interior suave. Estas maletas suelen ser más caras, pero vale la pena la inversión si estás buscando una de alta calidad.

Maleta inteligente Si eres un viajero experto en tecnología, quizás quieras considerar invertir en una maleta inteligente, con características como rastreo GPS, bloqueo y desbloqueo remoto, sensores de peso o báscula digital integrada.

Compartimentos adicionales Las maletas con muchos compartimentos pueden ayudarte a mantenerte organizado en tu viaje. Por ejemplo, los bolsillos con cremallera en el exterior son excelentes para guardar cosas como el pasaporte, tarjeta de embarque y documentos de viaje. Algunas también tienen características de organización

27


ESENCIALES PARA ACAMPAR

Cuando escuchas hablar de acampar, lo primero que te viene a la mente es la comodidad que dejas atrás, pero ya no es así. Dado que casi todos los tipos de muebles ahora están disponibles en una versión portátil, tu campamento no tiene por qué ser incómodo Pasar algún tiempo en la naturaleza puede ser gratificante para la salud mental y física. Da la oportunidad de respirar un poco de aire fresco, hacer caminatas y relajarse en medio de la naturaleza. Aquí hay una lista de los accesorios esenciales que debes tener para mejorar tu experiencia de campamento. Silla Como estarás en un campamento, no siempre puedes sentarte en el suelo cubierto de musgo, lodo o mojado. Una silla de campamento se fabrica comúnmente con un marco de acero inoxidable liviano junto con un lienzo cómodo. Se pueden plegar en dos o tres partes para facilitar su transporte. Además, son resistentes y cómodas. Vienen en todas las formas y tamaños. Compra una que se recline u ofrezca sombra. Combínalas con una mesa portátil para convertirla en un cómodo comedor.

28

Mesa Una mesa resultará beneficiosa cuando desees disfrutar de un juego de cartas con tu familia o amigos, o disfrutar de una comida juntos. Muchas se pueden plegar para un fácil almacenamiento, mientras que algunas deben armarse pieza por pieza. Si llevas una mesa en el viaje, no olvides agregar sillas también. Colchón Tal vez necesitarás un colchón para no dormir sobre el suelo duro. Los fabricados a base de espuma viscoelástica podrían se los ideales, ya que la mayoría funciona bien para las cálidas noches de verano o las temperaturas más frescas. Uno de viscoelástico con capa termorreguladora te ayudará a mantener la temperatura corporal.


Considera comprar uno que sea liviano y fácil de empacar, así como el tamaño de tu tienda de campaña y sus ocupantes, antes de decidir si necesitas el tamaño doble o individual. Gazebos o carpas Si planeas instalar una mesa y sillas para acampar, es mejor instalarlo todo debajo de una glorieta o carpa, especialmente de techo rígido, que brindará sombra y protección contra la lluvia y otros elementos atmosféricos desagradables. Sin embargo, sólo es adecuada para un campamento prolongado porque la instalación lleva tiempo. Al comprarla, asegúrate que pueda transportarse en cualquier tipo de vehículo. Catre Muchas personas suelen tener problemas para dormir en el suelo, incluso después de colocar un colchón. Un catre es una alternativa perfecta porque tiene altura y suele estar fabricado con acero inoxidable y ropa de cama de lona; es portátil y cómodo para dormir. Hamaca Puedes atar una hamaca fijándola con algunas correas y puntos de amarre a un par de árboles. Se recomienda comprar una hecha de nylon, ya que soportará fácilmente el peso de dos personas y ofrecerá resistencia al frío. Una hamaca sirve como el lugar perfecto para leer o para una siesta en el bosque.

29


TREN MAYA , ENTRE DENUNCIAS, AMPAROS Y UN SUEÑO DE PROSPERIDAD

POR CARLOS MATUS

El Tren Maya se ha encontrado en Quintana Roo, la más férrea defensa jurídica y ambiental de todos los tramos que la comprenden, donde incluso la sociedad civil y activistas ecológicos se han unido para detener el megaproyecto que sigue su marcha atravesando la Península El Tramo 5 del Tren Maya, que comprende de Playa del Carmen a Tulum es la manzana de la discordia en las últimas semanas. Abruptamente se cambió el trazo original y la nueva ruta atraviesa áreas con presencia de cenotes y cavernas que guardan enormes riquezas naturales y vestigios arqueológicos. Tanto autoridades federales como activistas ecológicos se han apostado en su respectiva esquina para dar pelea por el futuro de la mega obra; quien resulte ganador decidirá el destino del Tren Maya en esta área.

30

Las obras de este tramo, suspendidas por orden judicial en abril pasado, amenazan también un tesoro único: la red subterránea de cuevas, ríos y cenotes (pozos cristalinos de agua dulce) que desemboca en el Caribe. Los ecologistas aseguran que los trabajos de la vía férrea -de un total de mil 554 kilómetros- impactan severamente este ecosistema, incluidas su rica fauna silvestre y los cenotes. Estos pozos de color turquesa se cuentan por cientos en la frondosa selva maya y están conectados con el manto acuífero que abastece a poblaciones a través de aljibes.

A simple vista, las excavadoras sólo arrasaron una porción de selva de la Riviera Maya, una de las joyas que convirtieron Pero aunado al tema ambiental, este nuevo trazo del Tramo a México en el segundo país más visitado en 2021, pero lo 5 se enfrenta a temas estructurales del suelo, pues por su taque salió relucir después del pasó de las maquinarias, es que maño y porosidad, activistas describen el área como un gran la mega obra tropezó con un oasis de selva. “queso gruyere”.


“Lo que sé buscó fue irnos(…) a las tierras (selváticas) de atrás, donde hay más firmeza en el suelo y menos cenotes o no hay, o menos ríos”, sostuvo López Obrador. Sin embargo, lo cierto es que el recorrido original incomodaba a la industria hotelera por la congestión que generaban los trabajos en el área urbana y el tráfico que se generaría entre Playa del Carmen y Cancún, vital para la Riviera Maya por su conexión con el Aeropuerto Internacional de Cancún. A finales de abril, un Juez federal ordenó suspender provisionalmente las obras del Tramo 5, uno de los tres que construye el Ejército, tras un amparo del movimiento ecologista Sálvame del Tren. El Juez argumentó que la obra carece de estudios de impacto ambiental, lo que el Gobierno promete rebatir en las audiencias venideras. “El tren no va a afectar cenotes, no va a afectar ríos submarinos; esa es una invención”, aseveró hace poco López Obrador, quien denunció que “entre los ambientalistas hay impostores” y que algunas ONG son financiadas por empresas hoteleras y Estados Unidos. Lo cierto es que las quejas tienen un respaldo científico. Organizaciones como el Comité Regional de Espeleobuceo, Ecología y Regulación, han señalado que el tramo modificado que va de Playa del Carmen a Tulum, pasará por ríos subterráneos y cenotes afectando gravemente la región. En la zona se encuentra la concentración de cuevas más importante del mundo, conocidas y muchas por explorar. Sólo en esta franja costera hay más de mil 500 kilómetros de cuevas sumergidas, manifestó el comité junto con la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos de la Riviera Maya, el Sindicato de Buzos del Caribe y el Buceo de Cenotes y Mar, en un comunicado. Además, esta parte de la obra recorre la Riviera Maya, una zona que, debido a su diversidad de flora y fauna es estratégica para la conservación de las especies. Su posible construcción en la selva baja afectaría el hábitat de animales en peligro de extinción, como el mono araña y el jaguar, así como el “falso vampiro orejón”, el segundo murciélago más grande del continente. Sin embargo, ahora, tanto autoridades federales como activistas se han involucrado en una batalla legal de denuncias y amparos, que amenazan con alargar el proceso en una guerra de resistencia donde ambas partes tienen puntos débi“Es una zona hueca que no soportaría el peso de un tren. Va a les: por un lado, los activistas han recibido señalamiento de pasar por lugares donde todo está así; con agua o sin agua, financiación por parte de intereses particulares y el Gobierno pero hueco”, señaló el buzo Vicente Fito, quien recorre esos Federal pone en peligro el tiempo de entrega prometido para ríos casi a diario. el año 2023. Los quejosos argumentaron una falta de planeación, conoci- Los siguientes meses serán decisivos para el futuro del Tren miento, precaución y estudios relacionados con el suelo kárs- Maya, que ha elegido en el Tramo 5 la batalla más grande tico que impera en la zona, así como la falta de estudios de hasta el momento. impacto ambiental. Detallaron que el proyecto atravesará ríos subterráneos provocando un impacto negativo en la zona, al igual que la deforestación que inició en Playa del Carmen, Río Secreto, Akumal y Tulum, sin los estudios sobre el tipo de suelo y sin rescate de flora y fauna. Ellos no han sido los únicos, numerosas organizaciones ambientales denunciaron los posibles daños ambientales por la modificación de última hora de esta zona. El tramo que enfrenta a grupos ambientalistas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recorrería inicialmente la autopista que conecta a Playa del Carmen y Tulum, con Cancún. Pero a inicios de este año, fue modificado porque la zona cercana a la costa es más vulnerable, ya que alberga mayor cantidad de cenotes y ríos, según el Mandatario, quien espera inaugurar su obra insignia a fines de 2023.

31


Ostión pai pai con fusión de achiote y aire de axhipec.

Omar Méndez, Alfredo Reyero y Carlos Parrodi.

CATA-MARIDAJE EN ENTRE FUEGOS El restaurante Entre Fuegos ofreció una catamaridaje con vinos de la bodega Las Misiones, a cargo de Carlos Parrodi, sommelier de Domecq. Los chefs Omar Méndez y Alfredo Reyero prepararon un menú especial que consistió en ostión con mantequilla clarificada y limón confitado, ostión pai pai con fusión de achiote y aire de axhipec, que acompañaron con vino blanco artesanal Vasijas. Para el segundo tiempo, pulpo rostizado con romesco verde de chaya y camote, con vino tinto artesanal Vasijas. En el tercer tiempo, el vino Viñas Viejas fue ideal para el cheescake de jamaica.

Carlos Parradi.

René y Karen Zujur.

Mauricio Romano, Marlene Fernández y Marcy Bezaleel.

32

Pulpo rostizado con romesco verde de chaya y camote.

Caribe Álvarez.


Bernardo Cueto y Jessica Salinas. Corte del listón.

HIVE SMART HOTEL & SHOPPING LLEGA A CANCÚN Con un espectacular atardecer de fondo se inauguró el Hive Smart Hotel & Shopping, a un costado del residencial Arboladas, cuya inversión fue de 200 millones de pesos. Su Director General, Hans Eggler, dijo que el hotel, de 61 habitaciones, tiene un concepto moderno y único en Latinoamérica, con espacio para oficinas y eventos. El proyecto hotelero fue promovido por el G Group, constructora especializada en hotelería, la cual tiene otros proyectos en Tulum.

Camila López, Fiama Urruty, Milagros Rosas y Mariné Bernet.

Betty Rodall y Ari Adler.

Jasso Torres y Luis Zermeño.

Andrés y Ariela Guindi. Alberto Canedo, Eduardo Martínez, Enrique Macías y Daniel Gueler.

Hans Eggler y Dimitris Hoffmann.

Eduardo Domínguez y Katinka Lira.

Darío Flota y Jesús Gamboa.

33


sobre viticultura y enología, así como un pabellón de expositores, todo en torno a la uva y el vino, ¡el paraíso de los amantes del vino! 43° Congreso de la Uva y el Vino www.oiv2022.mx www.uvayvino.org.mx Si tiene oportunidad, ¡es momento de preparar las maletas para viajar a Baja California y disfrutar de este destino vinícola! A continuación, algunas recomendaciones: ¿Dónde comer? La primera parada obligada será al llegar al Centro de Ensenada, por la carretera panorámica desde Tijuana, directo por una tostada de mariscos frescos con las salsas legendarias de doña Sabina, en la sencilla carreta de La Guerrerense. Será difícil decidirse por una sola tostada, con opciones como la campechana con pulpo, caracol, callo, mejillón y almeja, o la de callo de hacha con paté de pescado. Nada de qué preocuparse si arranca el viaje con un festín de mariscos, ya que la aventura gastronómica recién comienza y el vino espera. Continuamos el recorrido hacia el Valle de Guadalupe, donde si se es amante de los espumosos, la siguiente experiencia infaltable será Conchas de Piedra. Un homenaje a las conchas y burbujas de la región. De jueves a lunes se sirven frutos del mar, en concha, exclusivos de la región y estrictamente de temporada, por lo que la carta cambia todos los días de acuerdo con la disponibilidad, lo cual agrega emoción y anticipación extra a esta experiencia tan única.

¡ES EL MOMENTO

DEL VINO MEXICANO

!

POR CAROLINA MARTÍNEZ

Estimado lector, nos volvemos a encontrar después de casi un año de mi primera contribución en esta columna. Retomo este espacio con excelentes noticias: el año 2022 ¡será el año de México y el vino! Nuestro país será anfitrión, por segunda ocasión desde 1980, del Congreso Mundial de la Viña y el Vino. Este evento en su edición número 43, reunirá a más de 800 expertos provenientes de 48 países, siendo la sede el Estado de Baja California, del 31 de octubre al 4 de noviembre.

No se vaya de este lugar sin una copa del vino rosado espumoso de Casa de Piedra y media docena de ostras acompañadas de aderezos como harissa y cítricos, pepino o de habanero fermentado. Como siempre digo, nunca sobra vino, así que las siguientes opciones recomendadas son propuestas gastronómicas directo en las vinícolas. El primer recorrido será en Bruma Vinícola, que recibe con su majestuoso árbol y arquitectura y su restaurante Fauna, cuya dupla de chefs creó un menú degustación mágico e ideal para compartir al centro, con amigos y por supuesto para armonizar, con Plan B blanco o tinto, de vinícola Bruma, ahora en manos de la enóloga Lulú Martínez.

Dejamos atrás el Valle de Guadalupe y nos dirigimos al Valle de Santo Tomás para visitar el restaurante del chef Alfredo Villanueva, Villa Torél, ubicado en Bodegas de Santo Tomás. Aquí encontramos platillos principales cuyo protagonista suele ser el ingrediente que acompaña, como La Zanahoria con jus de pato y mantequilla avellanada ideal para armonizar con un rosado de ¿De qué manera es esto relevante para nuestro país y para la indus- color intenso a base de la uva Grenache, el Rotria vinícola? Además de representar una derrama económica esti- sado México de Santo Tomás que, en propias pamada en 3 mil 600 millones de pesos, será la oportunidad de fortale- labras de la enóloga Cristina Pino, el vino habla cer y consolidar el enoturismo en la región que alberga cerca del 70% por sí solo. del total de las vinícolas de nuestro país, con 170 proyectos, siendo el escenario ideal para mostrarle al mundo la diversidad enológica y las propuestas que emergen a lo largo de sus ocho valles. Además, este evento ha volcado la atención del mundo vinícola, no sólo al Estado sino al resto del país y sus 14 Entidades productoras, que con orgullo cada vez más nos dan un abanico amplio de estilos de vino, con carácter propio y con la calidad para poner en alto el nombre de México. Enmarcada por bellos paisajes y valles, Ensenada será el punto de reunión de las actividades principales del congreso que incluyen, para todo visitante que quiera asistir, degustaciones, visita guiada al Museo del Vino, recorridos a vinícolas, conferencias especializadas

34


CORAZÓN DE MAR, PROYECTO A FAVOR DEL PLANETA Las copas de vino seguirán fluyendo y los buenos platillos, excelentemente preparados serán servidos en mesa en cualquier de las siguientes opciones que dejo también a consideración del viajero amante del buen comer y beber: Tre Galline, en Villa Montefiori, Finca Altozano, Animalón, Laja, Lunario y Malva, extraordinarias alternativas de restaurantes para almorzar. Para arrancar otro día de degustaciones, con la energía para recorrer viñedos, sin duda habrá que regresar a la vinícola Bruma, pero ahora al brunch de Bruma Wine Garden para cerrar el viaje con un Croque Madame y el famoso tocino hecho en casa.

Sebitastrip y Paola Gargari.

Paola Gargari y Sebitastrip, jóvenes preocupados por emprender acciones para proteger el futuro de nuestro planeta crearon el proyecto ambiental “Corazón de mar”, con el propósito de crear conciencia para la conservación del ecosistema, especialmente el marino, para lo cual organizaron un paseo con amigos e invitados especiales, durante el cual se impartieron interesantes charlas. Paola y Sebitastrip tienen el propósito de trabajar de la mano con empresas que quieran sumarse a la causa con actividades en pro del medioambiente.

¿Qué bodegas recomendamos visitar? No terminaríamos de enlistar los proyectos que valen la pena conocer en Baja California y sus valles, haré mi mejor esfuerzo mencionando unas cuantas opciones por su destacada ubicación: Vinisterra, Solar Fortún, Adobe Guadalupe, Santos Brujos, Finca La Carrodilla, Quinta Monasterio, Aldo César Palafox, Monte Xanic, Bruma, Bodegas de Santo Tomás. Sobre transportación y recorridos, lo ideal es rentar un coche llegando a Tijuana para moverse con libertad entre los valles y viñedos (la mayoría requiere cita previa) bajo itinerario; otra opción es contratar los servicios de transporte turístico Tijuana-Ensenada. Hay también los viajes personalizados con servicios de expertos que conocen la zona y se pueden adaptar las visitas de acuerdo con la disponibilidad.

Gabriel Velarde, Luis Cevallos y Osiris Fragoso.

Una de las recomendaciones de empresas de viajes enoturísticos es dirigida por dos sommelier, Javier Toledo y Diego Zamora, Wine Voyage Mx. En su primer viaje al bajío, nos llevaron a pláticas con enólogos, recorridos detallados y explicados, y degustaciones, no sólo a vinícolas sino a cavas de quesos y otros productos especialidad de la zona. Tendrán un segundo viaje este año a la región de Coahuila. Wine Voyage MX 9992927136 @winevoyagemx Entrega de reconocimientos.

¿Dónde se puede aprender y leer más sobre Baja California y los vinos mexicanos? Hay una nueva plataforma educativa creada por tres mujeres mexicanas apasionadas por su país, unidas por el vino y su cultura. Su objetivo es compartir el conocimiento en beneficio del crecimiento colectivo y el impulso de la industria del vino en México. Enóloga e ingeniera agrónomo, administradora y Sommelier, y mercadóloga, escriben y crean contenido en vinoseries, de manera casual y divertida, para todo el que quiera saber más sobre vino. Vinoseries vinoseriesmx@gmail.com @vinoseries Gracias por acompañarme en este recorrido gastronómico y enoturístico por Baja California, como ha dicho Paz Austin, actual directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, ¡es el momento del vino mexicano! ¡Hasta la próxima! Cin, cin.

Charlote Illner y Morris Mathews.

Daniel Trejo y Nadia Mendoza.

35


LOS LUGARES MÁS

INSTAGRAMEABLES Tulum se convirtió rápidamente en uno de los destinos turísticos más populares, gracias a sus clubes de playa de lujo, playas vírgenes, escena distintiva de restaurantes y, por supuesto, ¡Instagram! Estos son algunos de los lugares con más repercusión al analizar los hashtags.

EN TULUM

CARTEL ‘’FOLLOW THAT DREAMS’’

Es uno de los lugares más fotografiados de Tulum. Se encuentra en la carretera de la zona hotelera, justo al lado de Lolita Lolita Tulum.

ENTRADA AL HOTEL SELINA

La cadena de hoteles Selina se ha vuelto muy famosa en todo el mundo gracias a su ambiente joven y su decoración con encanto. Esta entrada es otro de los mejores spots de Tulum. Puedes ir y hacerte la foto simplemente, o entrar y tomarte algo.

LETRAS DE TULUM

A este lugar Tulum no llega todo el mundo, ya que está a las afueras de la ciudad y hay que ir en coche. Se trata de las letras de Tulum con columpio incluido. Las encontramos justo en la entrada de la Cervecería Tulum, donde hacen su propia cerveza con agua de mar; un lugar muy curioso que conocer.

COLUMPIOS DE MATCHA MAMA

En este pequeño lugar podrás tomarte uno de los mejores batidos de Tulum y, además, conocer otro de los lugares más instagrameables.

36


MUSEO AZULIK UH MAY

Azulik Uh May se encuentra a unos 30 minutos de Tulum, en el corazón de la selva maya. Es un museo de arte contemporáneo donde llegan algunos de los mejores artistas visuales del mundo para crear formas únicas. Esta arquitectura busca integrarse a la perfección con el medio ambiente y la selva, siendo sostenible y utilizando materiales locales.

GALERÍA SFER IK Sfer Ik es una galería de arte y arquitectura sostenible, con unas formas muy originales y que te sorprenderán. En 2019 fue considerada como uno de los “Cien lugares del mundo para visitar”, por la revista TIME.

COCO TULUM

Coco Tulum es un hotel con cabañas en la playa, donde disfrutar de unos días de paz y tranquilidad. Pero, no solamente eso, también tiene un beach club con un montón de lugares para hacerte unas fotos increíbles.

HOTEL AZULIK

El hotel Azulik es uno de los mejores lugares instagrameables de toda la Riviera Maya. Un lugar en el que querrás quedarte a vivir, aunque si no tienes mucho presupuesto, podrás ir a su beach club.

HOTEL NOMADE TULUM

CASA MALCA Casa Malca es una antigua propiedad de Pablo Escobar convertida, hoy en día, en un hotel que parece una obra de arte. Una mezcla visual entre diseño bohemio y piezas de arte contemporáneo. Este es sin duda uno de los mejores spots de Tulum para tomarte fotografías en sus columpios de las playas y los diferentes decorados.

El beach club del hotel Nomade Tulum cuenta con una playa privada y con una decoración integrada en la naturaleza donde podrás pasar un día perfecto.

VANGALUME

Seguro que has visto en Instagram una típica foto de un pasillo con una escultura de unos dedos que lo abrazan, pues esa foto está hecha en el beach club de Vangalume. De hecho, en la entrada podrás ver otra mano colgante que te dará la bienvenida.

HUN TULUM MANO

La famosa mano que se mete en la selva se encuentra dentro en el hotel Hun. Si no te hospedas en él, de igual forma puedes entrar, tomar algo en su bar restaurante y hacerte la foto en este lugar instagrameable de Tulum.

37


Corte del listón.

Daniela y Valeria Aguilar.

ABRIERON PUERTAS HILTON Y CONRAD TULUM Con un elegante y significativo protocolo que se realizó en el hotel Conrad Tulum Riviera Maya, se llevó a cabo la inauguración de los centros vacacionales Hilton Tulum Riviera Maya All-Inclusive Resort y Conrad Tulum Riviera Maya, ante la presencia de Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo y Marciano Dzul, presidente municipal del municipio de Tulum, quienes fueron recibidos por los directivos de la firma Hilton que opera 18 marcas con más de 6,800 propiedades y más de un millón de cuartos en 122 países. 44 Estela García y Alfredo González. Durante el acto protocolario, se mencionó que Hilton Tulum cuenta con 735 habitaciones con vista panorámica al mar y reserva de manglares protegidos, nueve albercas, 12 experiencias culinarias, salones para convenciones y área lúdica con albercas, juegos para niños y áreas verdes, mientras que el Conrad Tulum ofrece 349 habitaciones con vista panorámica al mar, reserva de manglares protegidos, 4 albercas, 7 experiencias culinarias, 4 bares, salones para convenciones y área lúdica con albercas, juegos para niños y áreas verdes.

Pablo Casal, Giancarlo Goeta, Maricarmen Gutiérrez, Raúl Mateo, Miguel Coronel, Félix Schlokat y Heriberto Jara.

Juan Corvinos, Ayesha Williams, Valeria Nowothi y Santiago Rivera.

Salomón Saad y Eduardo Martínez.

Jorge Starfield y Lizeth Díaz.

Ernesto Gray y Grecia Altamirano.

María Moreno y Miranda Soto.

38

Eduardo Martínez y Heiden Cebada.

Valeria Serrano y Claudio Martínez.

Aldo Barrera y Raúl Mateo.


HISTORIAS DE REPORTERO

EL EMPRESARIO DETENIDO Y SUS VÍNCULOS CON LA 4T POR CARLOS LORET DE MOLA A.

Un sospechoso hombre de negocios -que supo meterse hasta Palacio Nacional y que recientemente se alineó con las aspiraciones presidenciales del canciller Ebrard- fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México. El hombre de negocios se llama Alejandro del Valle. Hace cosa de 15 años empezó a cobrar notoriedad en círculos políticos, cuando operaba un call center para el entonces candidato priista a gobernador mexiquense, Arturo Montiel: desde esa central telefónica le hacía encuestas, promovía sus programas y trataba de armar estructuras de campaña. Según me explican fuentes muy bien informadas, el método se fue sofisticando con nuevas herramientas tecnológicas: cruzan los nombres del padrón electoral, los padrones de los partidos políticos y los padrones de beneficiarios de los programas sociales, con listas de números telefónicos para detectar votantes proclives y organizarlos. Lo que antes se hacía recorriendo casa por casa, pero por teléfono e Internet. Del Valle supo meterse a la 4T. Su puerta de entrada fue el senador morenista Gabriel García, operador financiero de López Obrador por años y quien durante la primera mitad del sexenio despachó en Palacio Nacional manejando los programas sociales del Presidente y comandando al ejército de 20 mil “servidores de la nación” que se dedican a convertir esos programas en votos para Morena. Del Valle era una cara muy conocida en los pasillos de Palacio. Con ese respaldo llegó a la cancillería, y llegó por la vía del dinero. Las mismas fuentes me informan que Contact Line -la empresa de Del Valle heredera de aquel call center que estrenó Montiel- obtuvo en 2020 un contrato para dar servicio de líneas consulares, atención a paisanos e implementación de los programas para mexicanos en el exterior. La relación entre García y Ebrard era tan buena que moldearon con Del Valle la idea de bancarizar a los mexicanos en Estados Unidos, a través del Banco del Bienestar, que manejaba García. Del Valle iba a ser el beneficiario del proyecto de captación de remesas pues los depósitos pasarían por su empresa “remesadora” antes de llegar al Banco del Bienestar, y en esa escala podría obtener ganancias por el float financiero y el tipo de cambio. El Banco del Bienestar fue un fracaso. La bancarización de los paisanos también. García dejó el puesto en medio de severos cuestionamientos. Del Valle se volvió socio de

Interjet y Radiópolis, terminó en la cárcel por fraude en esa operación, logró salir, se recolocó en la 4T y fue de nuevo detenido hace cuatro días, ahora acusado de abuso sexual y violencia intrafamiliar. El call center sigue siendo su herramienta política. Según mandos de Morena, en la contienda del año pasado hizo encuestas para Evelyn Salgado, en Guerrero; Alfonso Durazo, en Sonora; Víctor Castro, en Baja California Sur; Miguel Ángel Navarro, en Nayarit; Rubén Rocha, en Sinaloa; Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán; y Layda Sansores, en Campeche. Recientemente le trabaja a Ebrard hasta encuestas distritales para medir su posición en la carrera presidencial. SACIAMORBOS ¿Será cierto que venía regresando con el canciller de su gira por Estados Unidos? ¿Será cierto que la orden de aprehensión fue ejecutada desde la Fiscalía del Gobierno capitalino, con todo el tino político para causar dolor de estómago al rival por la candidatura presidencial de Morena?

39


SARGAZO, EL RETO DEL CARIBE MEXICANO POR CARLOS MATUS

El sargazo sigue recalando en las costas de Quintana Roo afectando más de 30 playas de uso turístico y de esparcimiento, en un destino que año con año busca sobrevivir a esta llegada masiva, en una balanza que en primera instancia pareciera dejar en tablas esta lucha contra este fenómeno, pero que a la larga ha generado ya una mutación en el comportamiento de la dinámica turística.

ción Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés).

“¿Hay sargazo para Semana Santa?”, fue la pregunta que recibió Monserrat Moyer, promotora de una agencia de viajes, por parte de un potencial turista, quien está evaluando las fechas para visitar la Riviera Maya.

Rosa Rodríguez Martínez, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo esperar que el volumen del sargazo en esta región del continente se incremente durante este mes.

Monserrat reconoció que, de abril a junio, la presencia de talofita es constante y a la vez errática. Mientras que en los años pasados, las partes más afectadas eran las costas de la zona Sur del Estado y la Riviera Maya, este año pareciera que la mancha de sargazo ha dado un respiro a la zona Norte de la Entidad, donde se ha concentrado el turismo internacional. Pero eso no lo podía saber Monserrat, quien tuvo que aceptar que su potencial cliente pospusiera su viaje para los meses de agosto y septiembre, previo a la temporada de huracanes, y este escenario se ha multiplicado en innumerables ocasiones en los últimos meses. El sargazo, por más discursos que busquen minimizar su impacto en el destino, ha traspasado los límites de Quintana Roo y ya es noticia internacional y no es para menos. El sargazo que flota en el mar Caribe sumó 14 millones de toneladas en mayo, una cifra récord que se prevé sea superada, dio a conocer la Universidad del Sur de Florida, en un reporte que elaboró en coordinación con la Administra-

40

La casa de estudios indicó que en abril de 2018 se detectaron 12.6 toneladas del vegetal marino flotando en el Caribe, y adelantó que la cantidad “probablemente aumentará en los meses siguientes”.

La especialista recordó que en febrero, los hoteleros quintanarroenses comenzaron a compartir sus reportes de arribo del alga, cuyo volumen se elevó de manera considerable en abril pasado y aumentará aún más, pues históricamente se incrementa hasta en 60 por ciento durante mayo, en comparación con el mes anterior. Señaló que el sargazo en grandes cantidades comenzó a llegar al litoral quintanarroense en 2011 y se ha incrementado de manera exponencial, pero aún se carece de mecanismos idóneos para su extracción, traslado y disposición final, lo que ya causó estragos en los arenales del Estado, que perdieron su tradicional color blanco y han adquirido un tono “medio café” por el alga, que contiene nitrógeno, fósforo y metales. Y aunque a lo largo de los años se han creado estrategias para su contención, desde la limpieza diaria de playas, hasta la colocación de redes antisargazo y embarcaciones que recogen este desecho marino en alta mar, antes de su llegada a las costas, el volumen del problema es tal que pareciera una batalla perdida.


Minimizar el problema del sargazo deja al destino en un punto muerto. El fenómeno sigue con su llegada masiva a las costas de Quintana Roo desde 2014 a la fecha, y este 2022 se sumaron al menos, 14 millones de toneladas, una cifra récord de acuerdo con indicadores internacionales

Si embargo, no hay estudios concluyentes que determinen un posible descenso del turismo, pero la preocupación es latente en los países del entorno. Tanto es así, que en 2019 se organizó en Cancún el “Encuentro de alto nivel para la atención del sargazo en el gran Caribe”, al que asistieron 13 países de la zona, los cuales se comprometieron a adoptar 26 medidas para frenar su avance. Aunque el sector turístico trata de minimizar el posible impacto, lo cierto es que el sargazo empieza a contar en el análisis de riesgos futuros, puesto que este sector aporta a México el 8.7 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Es aquí donde las investigaciones y nuevas estrategias comienzan a voltear al lado del mundo donde surge el problema del sargazo, antes de que atraviese el Atlántico hasta llegar a nuestras costas. Cada año deja en evidencia que el problema es más global que local y lo cierto es que este fenómeno ha generado año con año que se sangre el presupuesto de los tres niveles de Gobierno.

De hecho, el documento de trabajo de BBVA Research de 2020, “El riesgo del sargazo para la economía y turismo de Quintana Roo y México” ha valorado si el descenso registrado en los hoteles de la Riviera Maya en 2019, respecto al año anterior, pudo tener que ver con la “marea” de sargazo. El trabajo concluye que la llegada de la macroalga a las playas generó “mucha polémica” por sus posibles efectos económicos y refleja que, mientras para el Gobierno de López Obrador se trata de un tema “menor”, el Estado de Quintana Roo y el sector privado consideran que se trata de “una problemática de gran trascendencia, con altos costes y pérdidas económicas”.

Si bien concluye que de momento las variables econóTambién causó un cambio en la dinámica turística, pues micas y el big data no apoyan la hipótesis de una “grave” afecta dos de las temporadas vacacionales más impor- afectación al sector turístico durante 2019, sí califica de tante de la Entidad: Semana Santa y verano, lo que oca- “anomalía” del gran cinturón de sargazo del Atlántico que siona que cada vez más turistas que llegan en estas tem- “parece que será permanente”. poradas acorten su estancia o incluso no regresen, de acuerdo con datos de la Asociación de Hoteles de Can- Por ello, BBVA en su informe, observa a los gobiernos fecún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, que señala que de deral, estatal y local y el sector privado que “deben tener 2016 a 2019 se presentó una disminución del 30% en la preparados los planes, acciones y recursos” para hacer estancia promedio de visitantes internacionales durante frente al sargazo en años subsecuentes. La recomendaestos periodos de asueto, mientras que de noviembre a ción es extensible no sólo para México, sino para los países del Gran Caribe. diciembre se fortalecieron.

41


Benjamín y Paty de la Peña, Juan Carlos Peralta y Petra Marinero.

Marina Grassi, Prisca Taruffi y Benjamín de la Peña.

ALTRUISMO EN EL RALLY MAYA MÉXICO 2022 Durante dos días Marina Puerto Cancún fue la sede de una magnífica exhibición de 120 automóviles de colección, mismos que participaron en la octava edición del Rally Maya México 2022, que organiza Benjamín de la Peña. El comité organizador del Rally Maya México entregó sillas de ruedas al DIF Municipal, gracias al patrocinio de las fundaciones Alejo Peralta y Telmex, así como la Fundación Oasis, que apoya al Rally desde su primera edición.

Michelle Figueroa y Jorge Machuca.

42

Sheldon Cruz y Grety Bustos.

Jorge Luis Téllez.

Raúl Pérez Tagle, Avelino Rojas y Carlos Cortés.

Plácido González y Mario Medina.

Rodrigo y Emilio Estrada.

Alex Celorio.

Jorge Machuca y Estela Rascón.

Ramón González, con su Mercedes Benz 1970.

Virginia Muñoz y Paty de la Peña.


Karen y Christian Andrade, con Victoria Marín.

Karla Rubio, Martha Escoto, Jessica Espinosa y Mayra Martínez.

CONCURRIDO

BRUNCH

ENTRE BOSSES Más de 50 emprendedoras del grupo Boss Lady Cancún se reunieron en el restaurante Costelao para disfrutar un delicioso brunch, organizado por Christian y Karen Andrade, mientras promovían sus artículos como bisutería, productos de belleza, sábanas, ropa, trajes de baño, velas y mucho más.

Vanessa Bush y Norma Arrazate.

Fabiola Pérez, Dolores Pedroza y Ana Vázquez.

Marina Zárate, Tania Alzaga y Adriana Castro.

Jihan Bastarrachea y Paty Martínez.

Tania García y Yolanda Thomain.

Alejandra Martínez, Mayari Barragán y Aline Salazar.

Vicky Becerra y Eloísa Mena.

Wendy Tosca, Shirley Amor y Vicky Becerra.

43


DESCUBRE MÉXICO…

NAVEGANDO

Cada año, el Caribe y las Bahamas son los principales destinos de yates, pero México está teniendo un aumento en el interés por sus maravillas naturales y creadas por el hombre Los alquileres de yates de lujo se volvieron más populares que nunca durante la pandemia, gracias a la libertad que ofrecen a amigos y grupos familiares para recorrer y descubrir nuevos destinos. Muchos están aprendiendo que hay tanto que amar, más allá del alcance de sus lugares habituales de navegación. Aquí hay algunas razones para alquilar un yate de lujo y crear momentos para recordar. Paraíso para actividades al aire libre Un yate seguramente vendrá con una selección de juguetes acuáticos que dan la oportunidad de saltar sobre las olas o flotar encima de los arrecifes tropicales mientras nos deleitamos con los bancos de peces.

44


de Banco Chinchorro. La región es rica en vida marina que recompensará a los buceadores de todos los niveles de experiencia. El Golfo de California es excepcional y en Puerto Vallarta hay la oportunidad de encuentros cercanos con delfines, mantarrayas y tiburones ballena, además de avistamientos de ballenas jorobadas.

“Verano” durante todo el año Tanto el Atlántico como el Pacífico de México tienen temperaturas cálidas y días mayormente soleados durante todo el año; aunque el invierno puede ser La Paz, entrada al mar de Cortés, más fresco, la diferencia es leve. es una ciudad portuaria situada en la punta del Golfo de Califor- La costa Oeste es generalmente nia. Se ubica a 202 kilómetros de más fría debido a la corriente de Cabo San Lucas, destino vaca- California, algo a tener en cuenta cional rodeado por un archipié- para aquellos que quieren pasar lago de islas accesibles en bar- el mayor tiempo posible hacienco que siguen la costa de Baja do actividades al aire libre. California hacia el Norte del Mar de Cortés. Si has navegado en el Caribe y

Podemos navegar en kayak y remo a lo largo de la costa, aprender esquí o aventurarnos en una moto acuática. Destinos, opciones En el Museo Subacuático de Arte o MUSA, ubicado bajo las aguas del Caribe Mexicano que rodean Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc, hay más de 500 esculturas para que los buzoa las admiren como parte de un arrecife artificial. Otra idea fantástica al itinerario de la Península de Yucatán son las biosferas que rodean la isla

Uno de los lugares más bonitos se esconde en una playa al Sur de la Bahía de Banderas y Jalisco: es el tranquilo, pequeño y pintoresco pueblo de Yelapa, que te lleva de regreso al viejo México cuando los tiempos eran simples y antes de haberse descubierto el hermoso Puerto Vallarta. Es más accesible en barco y así es como viajan los lugareños.

las Bahamas con frecuencia, es posible que hayas creado lugares familiares que sientas que son visita obligada cada vez que navegues por la región. Sin embargo, el alquiler de un yate en México es una oportunidad para romper con esta rutina.

La flota de yates mexicanos para alquilar tiene una excelente variedad para adaptarse a todos los presupuestos y tamaños de grupos, desde yates abiertos, ideales para parejas que van de isla en isla, hasta impresionantes superyates con todas las comodidades modernas que uno podría desear. México ofrece experiencias como ningún otro país, y alquilar un yate de lujo es la mejor forma de disfrutar al máximo de su paradisiaca costa.

45


BAZAR

46


Juan Francisco Pérez Bretón, Jackie Dena y Alex Krantzberg.

COLORIDA EXPOSICIÓN DE ALEX KRANTZBERG Originario de la Ciudad de México e hijo de inmigrantes judíos, el artista plástico Alex Krantzberg, presentó una llamativa exposición en el lobby del hotel Breathless Cancún Soul. Sus obras se han expuesto en la Ciudad de México, Miami, Mérida, Querétaro, Nueva York y Atlanta, así como en la Bienal de Milán y Cancún. “Mi imaginación se expresa en cada obra; en ellas recreo sensaciones y emociones vividas intensamente. Me considero víctima de estar completamente despierto y responsable de mí mismo. Esas sensaciones son las que le han dado forma a este conjunto de obras”, expresó.

Mauricio Krantzberg y Alexis Cappon.

Carlos Poliakoff y Vira Boiko.

Constanza Fernández, Gaby Ayala y Lorena Fernández.

Verónica González, Margot Cattori y Claudia Valderrama.

Gerardo Zúñiga y Roxana Martínez.

47


Efemérides DE POLÍTICOS… DE AQUELLOS TIEMPOS

Cancún entró al cambio, con la mancuerna del cambio y ahí se quedó. Vemos a los actores de la política cancunense: ex presidentes municipales y ex gobernadores de nuestro querido Estado

En el 91, Carlos Cardín tomó protesta como Presidente Municipal; lo flanquean Primitivo Alonso Alcocer y Mario Villanueva Madrid.

Magaly Achach, María Cristina Sangri y Joaquín Hendricks.

José Godoy, Jorge Polanco y Jesús Martínez Ross.

Mario Ramírez Canul, José González Zapata, José Irabién Medina y Felipe Amaro Santana.

48

Algunos de sus Regidores fueron Luis Arce Lara, Víctor Rivero y Néstor Baños.

Edmundo Fernández, Addy Joaquín, don Nassim Joaquín y la escritora Ángeles Mastreta.


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.