Cancuníssimo enero 2022 No. 342

Page 1

ENERO 2022

LOS INICIOS DEL 2022

¿UN AÑO PARA TENER ESPERANZAS?

ENTRENA Y TONIFICA TU VIDA






EDICIÓN ENERO

LOS INICIOS DEL 2022, ¿UN AÑO PARA TENER ESPERANZA? Estamos en la recta de cumplir dos años completos en que el mundo cambio para siempre ante la llegada de la pandemia, y cuando pensábamos que estábamos por dejarlo atrás. PÁGS 34-35

10-12

14-15

20-21

23

24-25

28-29

HERMOSO PODER FEMENINO

CRUZADA CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

ENERO 2022

COMO HACER QUE NUESTROS HIJOS PIENSEN

www.cancunissimo.mx

ENTRENA Y TONIFICA TU VIDA

LA FORMA DE VIVIR Y NAVEGAR EN EL MAR CARIBE

VICENTE ALVAREZ CANTARELL Director General vac@cancunissimo.com

Paulina Santana Community Manager

MARGARITA ALVAREZ CANTARELL Directora Asociada margarissima@cancunissimo.com

Manuel Padilla Arte y Proyectos arte@cancunissimo.com

Carlos Matus Coordinador editorial: cmatus_foto@hotmail.com

Jeniffer Mendía Zamora Gerente de Comercialización jenny@cancunissimo.com

Charo Vital Asesor editorial

COMERCIALIZACIÓN Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com

Ariadna Servín Coordinadora de Sociales sociales@cancunissimo.com

cancunissimo@cancunissimo.com +52 (998) 887 60 10

Cancunissimo

SALUDABLE POR DÉCADAS

Vladimir Ronquillo Sardá Webmanager webmaster@cancunissimo.com

Cancunissimo1

FOTÓGRAFOS Víctor Hernández DISTRIBUCIÓN Cancún Felipe Herrera

Mérida Ofelia Alvarez Cantarell (999) 947 51 72

CANCUNÍSSIMO. Año 30 Nº 342 Enero de 2021. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 887 6010, C. Cereza 26-1, Supermanzana 2-A, Lote 7 Manzana 10 C.P. 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título No. 9463, Certificado de Licitud de Contenido No. 6619. Reserva al Título en Derechos de Autor Nº 042012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc., 2050 North West 94th Ave, Miami Florida, Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



PUEBLA, UNA JOYA PATRIMONIAL

CONSIDERADA COMO UNA DE LAS CIUDADES MÁS BELLAS DE MÉXICO Con aproximadamente 500 años de historia, el centro histórico de Puebla es una legítima evidencia de extraordinarios acervos que podrás descubrir al conocerla. Desde sus deliciosos dulces y platillos tradicionales, hasta sus cautivantes historias y leyendas. Fundada el 16 de abril de 1531, Puebla se caracteriza por su traza ortogonal, además por su arquitectura civil y religiosa representativa de diferentes periodos. Fue la primera ciudad en América en ser construida sólo para españoles, siguiendo el pensamiento una ciudad perfecta. El centro histórico de Puebla adquiere su belleza y exclusivo valor gracias a su enfoque histórico, gastronómico, arquitectónico y cultural. Este patrimonio tangible e intangible obtiene una gran importancia dentro del país.

6

De esta manera, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987, conservando 2,619 monumentos en 391 manzanas, convirtiéndolo en el centro histórico con más monumentos


El centro histórico aún conserva mucha arquitectura colonial novohispana. Estos monumentos históricos con fachadas hechas de cantera, argamasa, ladrillo y azulejos de talavera son una armoniosa combinación que los distingue e identifica en todo el país.

guas del país, sino que también son las más altas del continente. La Catedral de Puebla es considerada una de las más bellas del mundo por su arquitectura, obras de arte, archivo musical y documental.

En definitiva, al pasear por sus calles empedradas te darás cuenLa Catedral Basílica de Puebla es ta que Puebla es una ciudad con uno de los muchos monumentos lugares únicos y donde vivirás exque podemos encontrar en esta periencias que nunca olvidarás. ciudad. Sus torres no sólo son las Conoce y visita nuevamente Puemás altas de las catedrales anti- bla, la joya patrimonial de México.

patrimonio de América y un museo viviente. Esta ciudad fue fundada como parte de un proyecto utópico, donde se buscaba permitir el florecimiento de las artes y virtudes humanistas, siendo la cocina poblana, un reflejo innato de estas ideas, lo que la llevó a convertirse en la cuna de la gastronomía mexicana. De igual modo, la gastronomía de Puebla es reconocida a nivel internacional por su diversidad de sabores, ingredientes y su historia. Uno de sus platillos característicos mexicanos es el célebre mole poblano, un grandioso ejemplo en el que se puede observar el mestizaje de ingredientes durante la época del virreinato. Se le llamaba “moli” a la mezcla de chiles molidos en metate o molcajete, el cual es rebajado con agua y cocinado al fuego; sin embargo, el mole poblano tiene una gran inclusión de componentes, por ejemplo, el cacao, pasas, ajonjolí, chiles, especias vendidas del viejo mundo, entre otras.

7


CIUDADANA ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

DESPIERTO Y AGRADEZCO Así como dice el coro de la canción de Caloncho que se llama “Optimista”… Despierto y agradezco, por todo lo vívido en el 2021, por el i-nol-vi-da-ble cierre del año pasado y por que sé que este 20-22 será el mejor año de mi vida. A mis 47 años, mi único propósito es ser feliz y aunque seguramente tendré días difíciles, también sé que eso no me hará claudicar, al contrario, me incitará a valorar mucho más los buenos momentos. Hoy escribo esta columna desde mi lugar favorito, estoy donde quiero estar, con quien quiero estar. Tratando de disfrutar el presente al 100%, recuperándome por 2da vez del COVID y desaprendiendo muchas cosas, reinventándome día con día y poniéndome yo antes que nadie. Diciéndole no a casi todo. Fluyendo y sintiendo. Creciendo y reconociéndome de nuevo, dándome la oportunidad de reconocerme como a la mujer que construyo día con día, a la vez que me alejo de las personas tóxicas y me acerco a quienes me dan paz y me hacen feliz. Tu ¿qué propósito te pusiste este año? ¿Eres de las personas que decretan? O… ¿de las que van a misa? ¿haces visual board? ¿Sabes? Creo que este rebrote que estamos viviendo es una gran oportunidad para echarnos un clavado interno, analizar, reflexionar, identificar que podemos hacer hoy que nos lleve a alcanzar nuestros sueños, porque la felicidad es responsabilidad de cada uno de nosotros y de nadie más. ¿Este 20-22 te atreverás a ser feliz? Decídete a no posponerte en la agenda, a luchar por ti, a vivir por ti, a arreglarte para ti. Ser feliz es tu chamba y de nadie más. P.d. 1 The best is yet to come There’s nothing like a second chance to make you wonder Did you hold on tight enough to your dreams? Did you love with the wildest hope that you could muster? Did you give it all and find out what love really means? P.d. 2 El caftán que traigo puesto me lo heredo mi abuela Margot, tiene más de 60 años y ¡lo he disfrutado plenamente!

8


ATELIER DU PARFUM EN ULTRAFEMME La gran familia Ultra Femme estuvo de manteles largos al celebrar su 45 aniversario, acontecimiento que festejaron con el Atelier Du Parfum, un museo del perfume como el que se encuentra en París. Con el Atelier Du Parfum el cual comenzó a principios de diciembre, los clientes tuvieron oportunidad de conocer cada uno de los ingredientes de diversos perfumes, por medio de seis mesas olfativas entre las que podemos mencionar la cítrica, floral, amaderado, chipre, oriental y la fougere. Después de algunos días, el Atelier Du Parfum concluyó con una colorida clausura con danzas y performances que fueron del agrado de los asistentes.

Pepe García, Elena Villarreal, Iriana del Rivero, Patrick, Vicktoria y Nickolas García.

Daniela Dovidio, Daniela Flores y Dulce Teral.

Luis Ortuza, Damaris Barrera, Juan Pablo Bonilla, Suemi Ortega y Tania Morales.

Roy MacLean, Jerome Blanchard, Sixto Collazo y Javier Rodriguez.

Monserrat Aldecoa y Francisco Belden.

Luis y Rosi González.

Sofía López, Oralia Cadena y Alejandra Alberrico.

Karen Reyes, Maritza Alonso y Julio César Navarrete.

9


HERMOSO PODER FEMENINO

Los modelos son profesionales que se dedican a comunicar, representar y exhibir, los nuevos ideales y tendencias de la moda A lo largo de la historia, un sinfín de famosas doncellas han sido y son, el símbolo de un ideal, así como también representan los ideales de la cultura que las produce. El modelaje fue una profesión que tomó impulso con la creación de la fotografía de moda y la búsqueda de una imagen por parte de las revistas. Durante décadas, la fotografía de moda intentó retratar el arquetipo de mujer. Una imagen que varió constantemente según los distintos momentos de la historia, el gusto y las exigencias que cada época marcó como el ideal de la belleza femenina.

10


ORIGEN La profesión se inició de forma muy modesta, muy amateur y las primeras modelos de las que se tiene noticia fueron las esposas de los modistos que mostraban las creaciones de sus maridos a las clientas.

ponerse un vestido para un cliente, aunque su modo primario de exhibición era un maniquí de madera o de mimbre. De hecho, Worth conoció a su futura esposa, Marie, mientras que ella fue empleada para modelar chales a los clientes en la planta de su empleador mutuo, el mercer Gagelin et Opigez.

Se cree que Charles Frederick Worth fue el primer couturier en usar modelos en vivo. Sin embargo, muchas modistas del siglo XIX La pareja estableció su primera tenían a una joven disponible para maison couture en 1858, y Marie

Tanto en Inglaterra como en Francia, para la Primera Guerra Mundial, los diseñadores empezaron a utilizar de manera exclusiva a determinadas mujeres para que se las identificara con su marca de ropa. El término supermodelo cobro relevancia a mitad de la década de los 90, cuando un grupo pequeño y selecto de modelos desfilaban en las pasarelas y las marcas más prestigiosas, entre las que se incluyen Claudia Schiffer, Naomi Campbell, Cindy Crawford entre otras.

11


La aceptación cultural

del modelaje como profesión respetable e independiente llegó con lentitud. Han sido muchas las modelos

que han marcado historia y se han convertido en iconos de moda, por su belleza, elegancia y estilo.

modeló en los salones de Worth hasta la década de 1870, después de lo cual ella permaneció responsable de entrenar los maniquíes de la casa. IDENTIDAD IDEAL Es interesante observar cómo la evolución del patrón de belleza va también ligado a cambios políticos, sociales y económicos. Los cuerpos y el perfil público de las modelos simbolizan valores como la blancura de la piel, el poder adquisitivo asociado al éxito social, la nacionalidad, la clase social, la juventud, la delgadez, la competitividad, la maleabilidad, el erotismo o el hedonismo, entre otros. Estos atributos se pre-

sentan como las características de una identidad ideal.

12

Actualmente las modelos son la encarnación física de estas identidades ideales. Se han convertido en patrones de belleza internacionales, pero también en modelos de perfección social. Estas profesionales ejemplifican el éxito que supuestamente acompaña a aquellas que se adaptan al modelo de identidad dominante. Sin duda, el predominio de la piel blanca en el canon de belleza implica una uniformización racial y la exportación global de un determinado estilo de vida.


Lourdes Vara, Josefina Carrasco y Sonia Segura.

Cumpleañeras del mes.

DESAYUNO NAVIDEÑO DE DAMAS HOTELERAS Blanco y rojo fue el outfit perfecto para el Desayuno Navideño que organizaron las Damas Hoteleras de Cancún, grupo que preside Josefina Sorin, quien durante la mañana se vio acompañada de grandes amistades que acudieron al restaurante Taboo con la finalidad de ayudar a una buena causa, ya que el evento recaudó cobijitas para los adultos mayores del DIF de Benito Juárez. El desayuno contó con la presencia de Gabriela Rejón, primera dama del Estado de Quintana Roo, quien entregó 100 cobertores al DIF de Benito Juárez y Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez, misma que felicitó a las integrantes de la mesa directiva de Damas Hoteleras por realizar eventos que beneficien a la comunidad.

Monto recaudado para el DIF de Benito Juárez.

Katy Desbouis, Maud Houssasins, Bárbara Debarle y Nenina Domínguez.

Gobierno del Estado de Quintana Roo, entregó 100 cobertores.

Ale Shelley y Trixia Valle.

Evelyn González, Berenice Sosa, Tere Villa y Connie de Garay.

Paty Briones y Liliana Rosale.

Rosi Arellano y Miriam Sanjuan.

13


EN FORMA Y SALUDABLE POR DÉCADAS Es probable que la salud y el bienestar caigan al final de nuestra lista de prioridades. Nadie quiere pensar en la posibilidad de enfermarse, pero a lo largo de la vida hay problemas de salud que no debemos ignorar

la vida y los nutrientes que debes incluir en tu dieta para prevenirlos. DURANTE TUS 20’S Tu colágeno aún no ha comenzado a traicionarte y tu piel brilla sin importar cuántas horas pases de fiesta. Puede que a veces no lo parezca, pero tienes más energía de la que jamás tendrás. Las elecciones que hagas en esta década se reflejarán en tu salud y en tu cuerpo durante tus últimos años de vida, pero claro, cuanto más joven eres, menos te preocupas por este hecho. Cuidar tu piel a esta edad significa más que desmaquillarte por la noche. Si bien la luz solar es importante para la salud, protegerte contra el daño que causa te ayuda a prevenir el envejecimiento y el cáncer de piel.

Las mujeres son complejas. Experimentan varias etapas a lo largo de su vida, y cada una de ellas está marcada por desafíos únicos y preocupaciones de salud, que se vuelven aún más interesantes por los cambios hormonales, los cambios de humor y la búsqueda por encontrar una juventud y belleza permanentes.

En este periodo tu libido está en su apogeo, por lo que cuidar tu salud sexual ahora, sienta las bases a largo plazo. Si no se tratan, las enfermedades de transmisión sexual pueden provocar enfermedades inflamatorias pélvicas, infertilidad, cáncer cervical, VIH y embarazos no deseados.

Preparamos una guía con información sobre algunos de los principales problemas de salud que preocupan a las mujeres durante cada década de

A medida que avanzas a tus 30, tu libido y otras cosas pueden disminuir un poco. Podrías comer cualquier cosa en tus 20, ahora no tanto. TUS 30’S Se vuelve un poco más difícil mantener un peso saludable en esta década a medida que se combina la vida y las responsabilidades laborales. Puede parecer imposible deshacerse de los kilos de más, pero hay maneras saludables y efectivas de perder peso. Durante la desaceleración de los 30, cuando las cosas son un poco más estables, en tus 40 las cosas se ponen un ‘poco locas’; esa es realmente la única manera de describir la montaña rusa hormonal que son el climaterio y la menopausia. LOS ARDIENTES 40’S Te estás quemando, sudando y luego congelando. Esto puede suceder varias veces a la semana o al día. A medida que los ciclos se vuelven irregulares, las mujeres de 40 años de edad sufren de sofocos que pueden ser leves o severos, y durar hasta 10 minutos cada vez. Pueden despertarte de un sueño profundo o ser desencadenados por el estrés, la alimentación, la cafeína, el calor, las comidas picantes y ... cualquier cosa en realidad. A medida que el estrógeno disminuye gradualmente, pierde fuerza la vejiga, la lubricación natural y aumentan las infecciones del tracto urinario, la sudoración nocturna y los síntomas emocionales.

14


Si llegas al otro lado de la menopausia con tu cordura intacta, tus 50 pueden ser francamente liberadores. Ciertamente son más tranquilos. No más ciclo menstrual ni miedo al embarazo. No más cambios de humor. TUS 50’s A medida que envejeces, pierdes algunas de tus defensas naturales contra enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2. Aunque son las condiciones más peligrosas que enfrentan las mujeres en esta década, también son las más prevenibles.

Si bien las mujeres tienen mayor resistencia al deterioro cognitivo relacionado con la edad que los hombres, según las investigaciones, las hormonas de una mujer pueden afectar su cognición. Pero hay diferencias entre la pérdida de memoria normal, relacionada con la edad y el deterioro cognitivo. Si no puede encontrar las llaves porque las dejó en el congelador por accidente, eso es realmente normal. Si continúa dejándolos en el congelador, puede ser MCI (deterioro cognitivo leve) o el comienzo de la enfermedad de Alzheimer.

La diabetes y otros síntomas del síndrome metabólico (cintura grande, presión arterial elevada y triglicéridos, niveles altos de glucosa en la sangre e intolerancia a la glucosa) son el factor de riesgo más importante para los ataques cardíacos en mujeres a una edad más temprana. Y tus 50 años es temprano. La enfermedad cardíaca puede no presentarse repentinamen- LOS 60 Y + te hasta más tarde, pero ya ha comen- En tu cerebro continúan creciendo zando. nuevas células hasta los 60 años. Aunque parezca que no es posible porque Tomar medidas saludables, literal- siempre te olvidas de por qué entrasmente ayudará a prevenirlas. Mante- te en la cocina, la neurogénesis conner tus niveles de azúcar en la sangre tinua en nuestro cerebro nos ayuda estables, hacer ejercicio y una dieta con la capacidad de aprender cosas saludable, dará a tu cuerpo más posi- nuevas. Como parte integral del ‘envebilidades de lucha a medida que enve- jecimiento exitoso’, mantener nuestra jece. Pasar a tus años dorados no sig- mente activa es clave para mantener nifica que tengas que perder tu salud. nuestras capacidades cognitivas.

15


COVID-19 CAMBIÓ

TENDENCIA DE ALIMENTACIÓN POR: L.N MARÍA ESCOBEDO

La demanda del consumidor cambió a medida que el COVID-19 va transformando nuestros hábitos de compra y alimentación 16


Como nutrióloga estoy implicada y comprometida a dar soluciones a las nuevas necesidades dentro de la industria alimentaria, por lo que ahora resulta muy importante y resonante hablar del futuro de la alimentación a base de las nuevas demandas éticas y ambientales del consumidor. Anteriormente las empresas lograban que consumidor las siguiera, por decirlo así, nos esclavizaban y nos hacían dependientes de su producto, ¡pero este año cambió! Estamos logrando lo contrario, el consumidor se esta interesando en la calidad y procedencia de sus alimentos, por lo que las empresas se están viendo obligadas a renovarse y adaptarse al nuevo consumidor y no nosotros a ellos. Innova Market insights es una empresa líder en tendencias alimentarias; en octubre presentaron el top ten 2021, donde muestra cómo la demanda del consumidor cambió a medida que el COVID-19 va transformando nuestros hábitos de compra y alimentación, ya que la pandemia ha reforzado nuestra necesidad de mantener la salud e inmunidad. Algunas de sus principales tendencias son: Transparencia: Crear productos con etiquetas limpias y seguras (como lo pudimos ver los últimos meses en México con el nuevo etiquetado de pro- ductos). Tres

de cada cinco consumidores se declaran interesados en “aprender más sobre el origen de sus alimentos y cómo se elaboran”. Innava Market Insights Alimentos basados en plantas: Es un fenómeno global que se encuentra en una etapa de expansión masiva y constante evolución, ya que promete mucho a la salud, promueve la sustentabilidad como sostenibilidad en el abastecimiento de alimentos y cuidado del bienestar animal. exponencial en la venta de productos locales, orgánicos o naturales. Alimentación personalizada: Disponibilidad de productos 100% Sin duda, el futuro de la alimentación adaptados a estilos de vida úni- se encuentra en evolución y está en cos. nuestras manos y el de las empresas ser productores y consumidores resSalud inmunológica: Con la pre- ponsables. sencia inusual del COVID-19, tres de cada cinco personas han Algunos consejos si planeas o estas en buscado informarse sobre ali- el intento de ser más amigable con el mentos y bebidas que puedan medio ambiente por medio de la alipotenciar su salud. mentación: Actualmente la demanda de alimentos saludables que solo cuidan el estado físico (como productos light o low carb) no están siendo suficientes, vivimos una época de cambio y de conciencia ambiental, el consumidor está reclamando productos saludables, ecológicos, comprometidos con el bienestar animal y responsabilidad social, estamos demandando productos con personalidad autentica y 100% éticos, por esto vemos un crecimiento

Consume productos locales y naturales. Consume productos que fomenten la economía circular. Disminuye el consumo de alimentos con alta huella de carbono. Aumenta el consumo de vegetales y disminuye el consumo de productos de origen animal. Incluye legumbres como el garbanzo, habas, frijol o lentejas en la dieta. Controla el consumo y logra el equilibrio a través de una alimentación intuitiva.

17


Alberto Landero, Jorge Medina, Enrique Flores, Jane García y José Luis Ortega.

Gerardo Zepulveda y Lupita Jiménez.

COMIDA DE HERMANAMIENTO ENTRE SKALEGAS

En el hotel Xcaret México, se realizó como cada año la comida de convivencia entre los integrantes de los diversos clubes de skalegas: Skal Cancún presidido por Jorge Medina; Skal Riviera Maya presidido por José Luis Ortega, Skal Cozumel presidido por Alberto Landero y Skal Isla Mujeres & Puerto Morelos presidido por Jane García. En el evento también estuvo presente Enrique Flores, presidente del Club International Skal México, quien a principios del año 2022 pasará la estafeta a la entusiasta Jane García. Durante la comida, se llevó a cabo un protocolo de las firmas de hermanamiento, con la finalidad de integrar a todos los miembros.

Carlos Constandse, Enrique Flores, Jorge Medina y Abelardo Vara.

Ana Lara y Carmen Nicolás.

Leo Saravia, Eduardo Bejar, German Borja y Carlos Aguirre.

Dinangeli Acosta y Paola Jaik.

Chef Humberto Mendoza.

18

Joaquín González y Carlos Marín.

Carlos Calderón.


Victoria García y Darío Celis.

REXILIENTES 2021 Victoria García y Darío Celis, organizaron una vez más la fiesta anual de pioneros, una reunión de reencuentro en la que cada año conviven. En esta ocasión, el evento se realizó en el rancho Don Álvaro, donde los asistentes recordaron con cariño a los amigos que se han ido. La reunión de fundadores de Cancún comenzó con una deliciosa comida, la cual se prolongó hasta que el cuerpo aguante con música para bailar y un gran ambiente con los compañeros de generación, además de otros invitados que se dieron cita a la fiesta que comenzó en 1987 en casa de Darío Celis.

Betsy Cintrón, Ignacio y Ana Paula Bojorque.

Jaime Carrillo, Gaby Lizárraga, Michelle Nieto, Enrique Vidal, Aida Torres y Adriana Rodríguez.

Rebeca Velusco, Raúl Villanueva, Carla Capelesso y Jorge Quevedo.

Laura García, Claudia Miranda, Marissa Iñigo, Macarena Carretero, Santiago Rosado y Cynthia Santamaría.

Alberto Nieto, Enrique Vidal, Michelle Nieto y Gabriel Pavia.

Krishna Etzaurdia, Ana Herrera, Armando Rodríguez y Andrea Salinas.

Raúl Ruz, Alejandra Barocio, Claudia Osiris y José Luis Cervantes.

Kasandra Mejia, Carlos Celis y Karina Mejia.

Betzabe Velasco, Emiliano Mejia y Victoria García.

Magdalena Cruz, Etienne Eyward y Olga Cruz.

19


ENTRENA

Y TONIFICA TU VIDA

Las tendencias deportivas para mejorar nuestra salud, así como los tipos de entrenamiento, de material o de clases que tendrán más éxito en 2022, fueron dadas a conocer por el American College of Sports and Medicine; y por si no las conoces, aquí te las presentamos

Tecnología wearable Relojes inteligentes o smartwatchs, zapatillas de deportes con GPS incorporado y pulseras que controlan nuestro estado de salud, son ejemplos, entre otros muchos, de este género tecnológico que se halla, poco a poco, más presente en nuestras vidas. Entrenamiento con el peso corporal Gracias a este tipo de entrenamientos, el incremento de fuerza es bastante elevado. Mejoraremos nuestra resistencia cardiovascular, nos ayudará a perder peso, tonificar diferentes partes del cuerpo, y con una dieta adecuada, podremos definirnos. Profesionales del fitness El entrenador físico capacita a las personas en diferentes aspectos de la condición física, y ayuda al obeso y sedentario a ponerse en forma.

20

Entrenamiento de fuerza Utiliza la resistencia para lograr la contracción muscular, y así incrementar la condición anaeróbica, la fuerza muscuEntrenar en grupos resulta mucho más estimulante, ya lar y el tamaño de los músculos. que la formación compuesta por personas de diversas edades, pero con objetivos similares, puede ser muy moEntrenamiento en grupo Ofrece múltiples beneficios a nivel físico, anímico y social. tivador para el logro de las metas que se han establecido.


El ejercicio como medicina Junto con la alimentación, los hábitos de vida saludable y el equilibrio mental-emocional, hacer ejercicio es uno de los tres pilares de la buena salud y la prevención. Conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto. Entrenamiento personal El entrenador personal analiza la condición física de sus clientes a partir de test de aptitud física, pactando las metas, tanto de mejora de la condición física como de la salud, en un marco temporal, donde se valorarán los resultados obtenidos a partir del entrenamiento y las pautas nutricionales seguidas. Entrenamiento y pérdida de peso La actividad más útil para perder peso y grasa corporal en personas que presentan obesidad es el entrenamiento de resistencia combinado con entrenamiento aeróbico y una dieta saludable.

Wellness coaching Te ayuda a alcanzar tu ideal de bienestar y salud, que es completaFitness para adultos mayores Nuevas investigaciones demuestran que los mente personal. Puedes trabajar temas muy diversos, desde alimenadultos mayores pueden tener buenos y rápi- tación, ejercicio, sueño, stress, emociones y peso. dos beneficios de los programas funcionales de acondicionamiento físico. A medida que las per- Apps deportivas para smartphones sonas inactivas crecen, pierden fuerza, movili- Desde la posición en la que te encuentras (GPS), a la distancia que dad y equilibrio, y se vuelve más difícil para ellos recorres, o los datos sobre rutas, hasta la medición de las calorías lograr llevar las actividades de la vida diaria o consumidas durante el esfuerzo. Todo es susceptible de cuantificarse y de compartirse en las redes gracias a la cada vez mayor proliferalas actividades cotidianas. ción de Apps destinadas al deporte. Fitness funcional Es uno de los métodos más efectivos dentro Entrenamiento en circuitos del fitness para conseguir no sólo la mejora del Consiste en la realización de una serie de ejercicios encadenados rendimiento físico y la quema de calorías, sino que se realizarán en función del grupo muscular optimizar todo tu cuerpo logrando mayor coor- que estemos trabajando. Podemos tocar dinación, equilibrio y flexibilidad, a través del todos los grupos de manera general o centrarnos en unos a través de ejermovimiento corporal en todos sus ejes. cicios específicos. Actividades al aire libre Entrenar en el parque puede resultar muy pla- Rollers para trabajar flexibilidad. centero por estar al aire libre, pero además, es Es un rodillo de espuma rígida que una alternativa económica y no menos efectiva podemos encontrar en variedad de longitudes y diámetros, con dibujos que el gimnasio para estar en forma. o lisos, dependiendo del uso que vayamos a darle. Procede del mundo Entrenamiento personal en grupo Nos permite interactuar con nuestros compañe- de la rehabilitación de lesiones y se ros de entrenamiento. Las sesiones consiguen ha abierto paso en los últimos años así, un componente de diversión y de socializa- hasta formar parte de los entrenación que una instrucción de una sola persona no mientos de muchos deportistas. posee.

21


Paolo Ceravolo, Paco Lasa, Lucio Ledesma, Pablo Watson y Norberto Páramo.

Luis y Pilar Gómez.

COMIDA DE LOS MIÉRCOLES En medio de un agradable ambiente, el grupo de amigos de la “Comida de los miércoles” realizó su primera reunión del año 2022, la cual se llevó a cabo como ya es costumbre en el restaurante Locanda Paolo, donde fueron atendidos por Paolo Ceravolo y el chef Rafael Laurents, quien preparó un selecto menú compuesto de Ceviche de pescado, Champiñones a la gorgonzola, Carpaccio de carne, Corrugola de parmesano, Ensalada de frutas con cacahuate japonés y vinagre balsámico, Camarones a las hierbas aromáticas, Picaña en salsa de hongos y variedad de postres.

Cristina Chalita y Miguel Ángel Lemus.

Denisse Smithers, Jorge Fernández e Hilda Ceravolo.

Hilda y Mauricio Gayol.

22

Tere y Pablo Watson.

Chef Rafael Laurents.

Gabriela y Marco Sánchez.

Ramón Abascal y Darinka Correa.

Edgar y Flor Orozco.


CRUZADA CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD El peso que pierdes es la vida que ganas AntiObesity Center® con una inmensa satisfacción informa sobre una gran iniciativa a nuestro cargo, la cual, nos motiva a desarrollar un programa completo que ofrece a la sociedad cancunense bienestar y salud. ¡Tal como lo hemos hecho con gran entusiasmo por años! La iniciativa «Cruzada Contra el Sobrepeso y la Obesidad» busca concientizar, crear buenos hábitos y motivar una cultura de prevención. Además, brinda soluciones integrales contra cada uno de los padecimientos que desencadena esta condición acompañados de las secuelas provocadas por el COVID-19 y sus variantes. Cabe destacar que, la «Cruzada Contra el Sobrepeso y la Obesidad» brindará un servicio de diagnóstico y consulta gratuita. Esta acción es necesaria para detectar padecimientos originados por el aumento del IMC, así como también, enfermedades relacionadas, tales como: síndrome metabólico, hipertensión, diabetes e hígado graso. Además, con la visita de la unidad medica (conformada por médicos certificados locales), el registro en línea y con el apoyo de medios locales de difusión, daremos a conocer esta noble iniciativa.

AntiObesity Center® tiene como misión ofrecer bienestar y salud a la población. Nuestro principal motor es accionar por un Cancún más sano aportando soluciones innovadoras, eficaces y seguras para combatir el sobrepeso, la obesidad y sus consecuencias. Nos basa- mos en el manejo integral, ético y personalizado de este padecimiento para atender las expectativas de los pacientes en términos de salud. Para obtener los beneficios de la «Cruzada Contra el Sobrepeso y la Obesidad» registrate en: www.centroantiobesidad.com/registro

Estamos fielmente comprometidos con la sociedad cancunense y para reafirmarlo generamos soluciones para AntiObesity Center® I Nuevo tú, nuevo cuerpo, nueva vida. preservar la salud. Sabemos que, ocuparnos en conjunto Para más información entra a nuestros canales de comucon el esfuerzo estatal y empresarial no solo contribuirá a nicación: la disminución de costos para el tratamiento de esta enfermedad crónica, sino también, asegurará el éxito de esta AntiobesityCenterCancun iniciativa. Buscamos impulsar un estilo de vida pleno y saludable trabajando juntos y en equipo. antiobesitycenter


MENTES MAESTRAS:

¿CÓMO HACER QUE NUESTROS HIJOS PIENSEN?

POR: TRIXIA VALLE

Cuando una idea toca a nuestra mente es como si una parte desconocida del cerebro se iluminara. Eso justamente fue lo que sentí al asistir a la conferencia magistral que impartió el banquero Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Consciencia. También encabeza la Banca Ética Latinoamericana, ién es conferencista, escritor y formador en valores, en extremo importantes para replicar un millón de veces. Joan comenzó con la des cripción de la “gran herida” del mundo actual, donde describe la separación entre lo material y lo espiritual; la mente con lo etéreo del ser; y la ciencia con la espiritualidad, en un sentido donde esa separación causa un profundo dolor en todos quienes habitamos la Tierra del siglo XXI. Un importante concepto que utiliza es Alétheia (en griego αλήθεια alētheia ‘verdad’), concepto filosófico que se refiere a la sinceridad de los hechos y de la realidad. Literalmente la palabra significa ‘aquello que no está oculto, aquello que es evidente’, lo que ‘es verdadero’. También hace referencia al “desocultamiento del ser”, es decir, cuando nos damos cuenta de quiénes somos, nuestra vida cambia 100%; esto es consciencia. Para las nuevas generaciones hay una idea clave: que en la vida no se sabe si hay un antes o un después, por lo que se trata de pasarla bien y obtener dinero para hacerlo, lo que ha migrado hacia la consciencia generalizada de la sociedad materialista post moderna, como una idea eje que se fomenta y aplaude. En las sociedades antiguas les era posible acceder al mundo espiritual y podían unir los dos mundos, pues sus estructuras sociales estaban basadas en estas experiencias espirituales. Hoy en día no es así; la sociedad es fruto de conceptos e ideas, y la moral se entiende como lo que dice la ley. Así, la conexión entre lo espiritual y la vida material, lo que es, lo que se ve, con lo intangible, así como la búsqueda del propósito y destino, eran la pieza fundamental para mantenerse a flote y así lograr ir en una evolución que mantuviera el orden social.

24

Sin embargo, se ha malentendiendo la moral como una fuerza restrictiva y absurda, cuando se trata del arte del


buen vivir o, como dijera Aristóteles, bienestar, que textualmente significa ‘estar bien’. Piensa bien, haces bien, te sientes bien. Así de fácil. Más en nuestro mundo enredado, la metalización del mundo que pone como propósito la riqueza, oscurece el concepto y lo reduce a hacer lo que sea necesario con tal de obtener seguridad económica que permita a las personas supuestamente vivir en libertad y sobrevivir en un mundo sobrepoblado lleno de competencia y retos. Esto es lo más absurdo del sueño moderno, pues la vorágine humana que converge en esa competencia encarnecida, donde las apuestas financieras se hacen para dejar a uno pobre para que otro se haga rico o lucrar con el bienestar mediante el miedo, creando el concepto del dinero sin ética. El malestar que se crea para generar las nuevas economías con las nuevas necesidades creadas, es algo que no nos está haciendo felices. Esto lo comprueba el nivel de frustración, depresión, suicidio y ansiedad, que jamás se había visto. La verdadera felicidad se reduce a la simple regla de la vida, que es servir a los demás. Si existe un propósito único y universal es ese: servir a los demás mediante el uso de nuestros talentos individuales, que es único para cada persona, y que estoy segura que Dios nos puso antes de nacer y vive en nuestro corazón, por lo que sólo falta ir a descubrirlo. Y, ¿cómo hacer para que las nuevas generaciones descubran su propósito? Inspirar y conectar, mediante la valentía y completitud interior, nos propone Joan Mele: “Los jóvenes ya lo saben todo, comprenden los conceptos y leen la verdad, lo único que requieren es alguien que los inspire a conectar con ellos mismos, pues el YO está dormido con tanto alcohol y el anhelo espiritual, en versión instantánea y light, se propone con el uso de drogas, la cual es una puerta falsa que atrapa y destruye, más ambas

recetas están terminando con el verdadero espíritu que sólo se enciende en verdad, al tener una vida con propósito”. Con este breve resumen de una mente maestra que hizo que explotaran en mis las ideas y se multiplicaran como piojos en la cabeza, buscando con su conocimiento el poder crear una mejor sociedad, propongo cerrar nuestro año, recapitular y empezar a ver 2022, como el año de la nueva cimentación, donde podemos elegir al maestro del amor, porque del maestro del dolor, no sé si tú, pero yo ya estoy cansada. Desde hoy, elijo el amor para crecer, crear, inspirar y compartir. ¿Y cómo se ama?, es fácil: amando, amándolo todo y perdonándolo todo.

25


2021: EL AÑO DE LAS RESISTENCIAS

POR CARLOS LORET DE MOLA A.

El presidente López Obrador lo ha querido todo, pero no lo ha conseguido todo. Sus desplantes autoritarios, su apetito por acaparar todo el poder y sus esfuerzos por aniquilar los contrapesos han despertado en muchas instituciones y sectores de la sociedad un ánimo de resistencia para defender los avances democráticos del país. Este 2021 ha sido una muestra de que sus deseos no son órdenes.

También con base en la intimidación y el chantaje, tenía en la bolsa al tribunal electoral federal, pero de nuevo, abusó, y los magistrados mostraron su independencia. AMLO quiso que Salgado Macedonio fuera candidato. No pudo. Quiso que Morón fuera candidato. No pudo. Quiso imponer presidente en el propio tribunal. No pudo. Quiso mantener la sobrerrepresentación. No pudo.

El mejor ejemplo es la Suprema Corte. Parecía que López Obrador la tenía bajo control, que la expulsión del ministro Medina Mora había generado miedo y sometimiento. La Corte parecía resignada a bailar al ritmo que le tocaran desde Palacio. Pero el presidente se excedió: siguió injuriando a los ministros, difamando al Poder Judicial en general y llegó al extremo de experimentar su propia reelección en la figura del presidente de la Corte. Ahí perdió todo lo que había ganado: los ministros se hartaron, se envalentonaron y, hoy, López Obrador tiene en la Corte una amplia mayoría… en contra.

El presidente quiso encarcelar a Ricardo Anaya. No pudo. Quiso encarcelar a más de treinta científicos. No pudo. El presidente quiso mangonear al Banco de México. No pudo. Se quiso quedar con las reservas internacionales. No pudo. Quiso pasar una ley de divisas que abría la puerta al lavado de dinero. No pudo. Quiso que el SAT pudiera entrar a la casa de los contribuyentes. No pudo. Quiso nuestros datos biométricos. No pudo.

El presidente quiso acabar con la crítica en la prensa. No pudo. Hoy, algunos medios que empezaron el sexenio conAsí, en este 2021, López Obrador quiso violar la Consti- descendientes, se han abierto a cuestionarlo; algunas votución con la extensión de mandato del presidente de la ces que estuvieron entregadas a él, se animan en el sendeCorte. No pudo. Quiso violar la ley con su contrarreforma ro de la crítica. El presidente quiso arrinconar a la sociedad eléctrica. No pudo. Quiso tumbar a varios jueces que otor- civil quitándole el financiamiento internacional que les da gan amparos en su contra. No pudo. Quiso el decretazo. No independencia a las organizaciones. No pudo: de la embapudo. Ojalá no pueda el próximo año. jada estadounidense ya hicieron saber a la cancillería que ni siquiera van a responder a la carta que AMLO les manEl presidente quiso aniquilar al INE. No pudo. Quiso des- dó hace meses exigiendo un alto al financiamiento de las prestigiar al Instituto y a sus consejeros. No pudo: el INE ONG que denuncian sus trapacerías. tiene más popularidad que el propio AMLO. Quiso desaparecer a la oposición. No pudo: la oposición le arrebató la Ojalá no hubiera estos embates. Pero ya que los hay, qué Ciudad de México y eso le pegó en el alma. El presiden- bueno que existe un músculo para resistir incluso el ejerte quiso mantener su mayoría calificada en la Cámara de cicio abusivo del presidente más poderoso de los últimos Diputados. No pudo. Quiso cooptar al PRI para romper la tiempos. En muchos aspectos de la vida pública, la volunalianza opositora. No pudo, al menos en 2021. tad presidencial ha sido arrolladora. No en todos.

26


Vero Lezama, Gaby Rejón y Mara Lezama.

Paola Moncada, Yolanda Hernández y Mariana Jamit.

TOMA DE PROTESTA El Voluntariado del DIF de Benito Juárez, presidido por Verónica Lezama, se comprometió a trabajar por la niñez y adultos mayores en situación vulnerable, además de las personas discapacitadas. Entusiastas damas de la socialité de Cancún se unieron al equipo del Voluntariado de Benito Juárez para el periodo 2021-2024, ante la presencia de Gabriela Rejón, Primera Dama del Estado de Quintana Roo; Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez y las diversas presidentas del DIF de cada municipio que acudieron a apoyar a Verónica Lezama.

Paty Briones y Alexa García.

Rosi Arellano, Mayra Pacheco, Perla Aguilar, Rosi Flores, Miry Escalante, Miriam Sanjuan, Denisse Montiel y Claudia Basañez.

Rocío Mena, Mayra Vaca y Ana González.

Miry Escalante y Miriam Sanjuan.

UN AÑO MÁS DE MAYRA PACHECO Con un delicioso desayuno, Mayra Pacheco inició su día de cumpleaños, en el que estuvo acompañada de un grupo de amigas que llegaron con buenos deseos y muchas felicitaciones para la feliz festejada. La reunión se realizó en el restaurante La Playa, lugar culinario donde degustaron ricos platillos, jugos frescos y un aromático café, además de un exquisito pastel que sirvió para que Mayra apagará su velita. ¡Muchas felicidades!

Rosi Flores y Denisse Montiel.

Claudia Basañez y Rosi Arellano.

27


XCARET XAILING: LA FORMA DE VIVIR Y NAVEGAR EL MAR CARIBE CON DESTINO A ISLA MUJERES A partir del 27 de diciembre, los ferris Xcaret y Xel-Há navegarán diario de las 9:00 a las 20:00, conectando Cancún con Isla Mujeres. El Embarcadero Isla Mujeres by Xcaret, del cual partirán las embarcaciones, está ubicado en el km 4.5 de la Zona Hotelera de Cancún y cuenta con estacionamiento, internet, la icónica Torre Escénica, entre otras amenidades. Xcaret Xailing representa una inversión de 50 millones de dólares, así como la generación de 265 empleos directos e indirectos.

28

Xcaret, Quintana Roo, 26 de diciembre del 2021.- Grupo Xcaret, compañía líder en recreación turística sostenible, inicia operaciones de su más reciente proyecto: Xcaret Xailing, el cual conectará a Cancún con Isla Mujeres a través de ferris, significando una inversión de 50 millones de dólares, la generación de 265 empleos directos e indirectos y su esperado debut en el negocio náutico.


viaje hacia Isla Mujeres, respetando las tarifas actuales del mercado, con barcos totalmente nuevos y el respaldo de Grupo Xcaret”.

Mañana, 27 de diciembre de 2021, será una fecha histórica para Grupo Xcaret debido al comienzo de actividades de Xcaret Xailing, la nueva unidad de negocio, a través de la cual la compañía 100% mexicana, operará dos ferris totalmente nuevos: Xcaret y Xel-Há, cada uno con capacidad para 650 pasajeros y tripulaciones especializadas y certificadas.

Con precios competitivos, como 500 pesos boleto redondo para turistas con impuestos incluidos, 250 pesos para Quintanarroenses, así como tarifas especiales para personas de la tercera edad y niños; los beneficios exclusivos del Embarcadero Isla Mujeres by Xcaret, y navegación diaria cada 60 minutos, partiendo a las 09:00 de Cancún y finalizando con un viaje desde Isla Mujeres a las 20:00, es como Grupo Xcaret -con 30 años como un referente en experiencias turísticas y el servicio de excelencia, calidad y valores que lo respaldan- busca conquistar a quienes deseen navegar el Caribe Mexicano y visitar Isla Mujeres, uno de los destinos más vibrantes y bellos de Quintana Roo.

Pensando en ofrecer una experiencia espectacular desde antes del abordaje, los ferris partirán del Embarcadero Isla Mujeres by Xcaret, ubicado estratégicamente en el km 4.5 de la Zona Hotelera de Cancún, el cual cuenta con estacionamiento, restaurante, tienda, wifi y la icónica Torre Escénica de Cancún, misma a la que tendrán acceso gratuito aquellas personas que adquieran un boleto redondo del Ferry con tarifa de turista, ¡una oportunidad imperdible para admirar a 80 metros de altura la belleza única del destino! “Los rumores eran ciertos, el mar siempre nos ha llamado e innovar es parte de nuestro ADN. Xcaret Xailing es el resultado de años de trabajo en equipo, basando cada decisión en los valores que rigen nuestro Modelo de Xostenibilidad y que destacan nuestro compromiso con las Personas, el Planeta y la Prosperidad”, indicó el Arquitecto David Quintana, Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Grupo Xcaret. “buscamos convertir el traslado en Ferry en una experiencia única de

29


David Vázquez y Ana Hernández.

CONCIERTO Y GRAN POSADA En la pirámide Xpiral del hotel Xcaret México, decenas de turistas y cancunenses disfrutaron la tradicional posada que anualmente se realiza para festejar las fiestas decembrinas. La velada comenzó con cánticos navideños, así como la procesión y canto con letanía, el encendido de la pirámide Xpiral, juegos de feria y una amena verbena musical con los Xaraneros, Huasteco Fusión y la Marimba Xcaret, además de emocionantes piñatas con el mariachi y música con el grupo Xtravaganza.

30

Familia Dereix.

Alfredo Magaña y Ceci Carrizales.

Amalia Corona y Amelie Silva.

Carlos y Melissa Castellano.

Fernando Escajadillo y Victoria González.

Janet Meave y Mariana Pesquera.

Cristian Rivas y Destiny Rosas.

Ángel y Fernanda Lizarraga.

Ingrid Ramos y Ángel Luna.

Erika Hernández.

Sofía e Ivana Zamudio.


CELEBRARON SUS BODAS DE ORO Después de 50 años de casados, la pareja compuesta por Arturo Aguirre y Antonia Abarca, nuevamente se presentaron ataviados de novios en la parroquia de la Sagrada Familia, con la finalidad de renovar sus votos matrimoniales ante la presencia de Dios. La ceremonia fue oficiada por Monseñor Pedro Pablo Elizondo y los sacerdotes Gonzalo Aguilar y Mario González, quienes felicitaron a Arturo y Antonia por sus Bodas de Oro y les dieron la bendición para que sigan festejando muchos años más. Más tarde, familiares y amigos de los homenajeados se trasladaron al salón del hotel Krystal Urban, donde se realizó una fiesta con mariachi y música en vivo. ¡Muchas felicidades!

Arturo Aguirre y Antonia Abarca.

Ramón de Jesús y Alicia Aguirre.

Arturo y Helena Aguirre.

Peggy Lizarraga, Carla Reinartz.

Raúl Flores y Claudia Bustamante.

Daniela Aguirre, Ángeles Ríos, América Barrios y Marisol Ríos.

Sandra y Hugo Menéndez.

Leo y Rosalba Carrera.

Lorena y Zacil Vilchis.

Sofía Montserrat y Arturo Aguire.

Mario Menéndez y Alana Aguirre.

Andrés Uscanga y Marlinda Estrada.

Homero Rubio y Blanca Ramirez.

31


Christian Andrade, Perla Aguilar y Karen Andrade.

Avril González y Federica Martínez.

BAZAR BOSS LADY CANCÚN Las hermanas Christian y Karen Andrade, realizaron como cada año una edición más del bazar Boss Lady Cancún, el cual se realizó en las instalaciones del Stoa Auditorio Cancún, donde los asistentes encontraron gran venta de accesorios para el cabello, bisutería, viseras, calzado, juguetes, sombreros, alimentos, pasteles y otros postres. Durante dos días, más de 200 mujeres emprendedoras recibieron a los visitantes que las apoyaron comprando sus productos y así, el bazar cumplió con su objetivo, reactivar el comercio y apoyar a las marcas mexicanas.

María Teresa Egozcue, Ayari, Mía y Siena Leaño.

Guillermo y Sienna Brahms, María José Osorio.

32

Ana María Gutiérrez, Avril Carrillo y Maricruz Alanís.

Pies de Fotos

Valentina Guzmán.

Valeria y Fernanda Herrera.

Avril González y Federica Martínez.

Melissa Elías y Nadia García.


BAZAR

33


LOS INICIOS DEL 2022,

¿UN AÑO PARA TENER ESPERANZAS? Estamos en la recta de cumplir dos años completos en que el mundo cambio para siempre ante la llegada de la pandemia, y cuando pensábamos que estábamos por dejarlo atrás, la variantes nos han golpeado con fuerza, sin embargo, ¿este 2022 es un año para tener esperanza?, sí, y vayamos parte por parte. Seamos sinceros, 2021 parecía un año donde nos confiamos e incluso, muchos soñamos de que habíamos dejado atrás la pesadilla llamada Covid-19, sin embargo, el 2022 inició con un golpe duro de realidad, a través del contagio masivo de la variante Omicrón, y de acuerdo a los datos más recientes de investigadores en México, se estima que 26 millones de personas serán infectadas en esta nueva ola. Y a pesar de esto, el 2022 es un año de esperanza. Ya hemos cruzado la mayor parte de desierto que significo el 2020, el 2021 y lo que esta comenzando el 2022. La esperanza esta ahí, y es que esta inusitada variante, molestosa, es también, estadísticamente, menos mortal que la cepa principal del coronavirus, y otro dato más, la vacunación, esa misma que se hizo intensivamente durante el año pasado, ha demostrado ser una fortaleza para el sistema inmunológico de los millones de infectados, que han encontrado síntomas no tan graves en la mayoría de los casos, salvo sus excepciones.

34

Será la primera de las megaobras de la actual administración federal que entrará en funciones, y lo cierto es que, hasta el momento en que se escriben estas letras, solo se han confirmado 6 operaciones para el día de la inauguración, pero no sería se extrañar que esta cifra crezca conforme pasen los días de enero. ¿Qué podemos esperar de esto? Esperamos que las decisiones que se han tomado a nivel federal vayan por el camino correcto y se callen las bocas y críticas que se han tenido a lo largo de estos años, criticas muchas veces acertadas, correctas, plausibles y necesarias. Estamos hablando de una inversión millonaria que se ha tenido en esta obra, pero también una obra que debe de mantener el flujo del tráfico aéreo de México para los próximos 30 años.

Así es como comenzamos este 2022. Ante el reto de mante- La gran ventaja de esta administración federal es que cuannernos esperanzados al comienzo del 2022, a pesar de que do se sepa sí se tomaron las decisiones correctas o incorrectodo pudiera parecer adverso. tas, ellos ya estarán fuera, y sin responsabilidad. Ante esa luz, parece es más fácil tomar decisiones sin escuchar todas Este año será decisivo en muchos niveles. En lo económico, las voces. en lo político y en lo personal. En el tema político, en Quintana Roo será trascendental, por En materia económica, en marzo de tiene contemplado que el cambio de gubernatura, y si hace 5 años fue histórico la inicie operaciones el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe derrota del PRI, y la victoria de Carlos Joaquín González, Ángeles, en el centro del país, luego de todas las polémicas este año las condiciones están dadas para que también sea que surgieron a su alrededor. un año crucial en la historia de la entidad.


¿Qué se puede decir? Con la casi desaparición del “Joaquinismo”, las nuevas corrientes políticas (que si meditamos, son las mismas de siempre) alzan la mano para tomar partido y mientras que todos los organismos políticos perfilan a una candidata como contendiente por la búsqueda de la oficina en Chetumal, pareciera ser que esta campaña se ganará en likes y compartidas.

Los dos años que hemos pasado, desde el inicio de la pandemia y que el mundo cambiará para siempre, nos han preparado el camino para saber tomar mejores decisiones, para saber que las medidas sanitarias fueron creadas para mantenernos sanos, que las vacunas están ahí para ayudarnos, que incluso, a nivel económico, debimos aprender la importancia del ahorro, de medir los gastos y de disfrutar los placeres que podemos darnos cuando podemos dárnoslos.

No es fortuito. La pandemia tendrá en jaque la forma tradicional de hacer campaña política. Sí, del 2020 a la fecha aprendimos la importancia de un abrazo, de un beso, de una salida con los amigos, de una Pero también serán meses de guerras sucias, de fakenews, reunión familiar. de ataques, demandas y acusaciones fortuitas de todos los frentes. Serán unos meses donde todo apunta a que las ver- Hemos aprendido que todo desierto, físico y emocional, puedaderas propuestas quedarán relegadas y las fotos “temá- de ser superado, por qué ya ha sido superado en el pasado, ticas y posadas” reinarán como artilugio electoral. pero es en la medida de nuestro aprendizaje que lo cruzamos más rápido o más lento. La política no cambia. No evoluciona. Tiene el mismo objetivo. La forma en que nos la venderán es la que muta, como No hay fórmulas magicas. ¿Quieres tener salud? Sigue los las variantes del COVID-19. protocolos sanitarios, refuerza tu sistema inmunológico. ¿Quieres tener más tranquilidad económica? Se inteligente ¿Esta listo el electorado de Quintana Roo para leer los dis- en tus gastos. ¿Quieres asegurar tus proyectos? Adáptate a cursos reales en las próximas campañas? Nuevamente, el las nuevas formas de hacer negocios y de acercarte a los tiempo nos dará le respuesta, pero cuando nos lo de, quizá clientes. sea demasiado tarde. Dicen por ahí, que si después de la cuarentena y la pandeY en medio de todo el ambiente electoral que ya estamos mia no aprendimos nada nuevo, entonces es por qué no quiviviendo, se viene el inicio de los trabajos más fuertes del simos aprender nada nuevo. Tren Maya en Quintana Roo, la mega obra más importante en la Península de Yucatán, y que, sigue su avance incan- Pero, como dije unas lineas arriba, todos hemos cruzado sable, superando obstáculos de todo tipo, como una Bestia desiertos en el pasado, lo hicieron nuestros antepasados, lo dispuesta a devorar lo que se atraviesa en su camino y don- hicieron nuestros padres, ¿por que no lo habríamos de hacer de, lo que esperamos todos, es que quedemos intactos y sal- nosotros hoy en día? gamos beneficiados como estado. Es así, que este 2022 es un año donde hay lugar para la esAnte esta situación, la gran pregunta es, ¿es el 2022 un año peranza, porque es la única forma renquee pudimos haber para tener esperanzas?, la respuesta es sí, este año es el año sobrevivido estos últimos dos años, para llegar a este moque nos podemos permitir tener esperanzas. mento preciso.

35


Efemérides

Santiago Velasco, Alberto Velasco, Alejandra Meza, Adriana González y Griselda Moncada. Ana Hernández.

Liliana Espejo, Ana María Salinas, Lili Sandri y Edith Vázquez.

Beto Charles, Jaqueline y Oscar Olavarrieta.

36

Patricia Alpuche y Guillermo Gutierrez.

Fico Taboada, Jaqueline Bracamontes, Mauricio Bravo y Eduardo Chávez.


37


38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.