MANUAL DE VALUACIÓN DE PUESTOS

Page 1

SERVICIOS INTEGRALES PROFESIONALES, S.A. MANUAL DE VALUACIÓN DE PUESTOS
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Psicología Industrial Organizacional Sede Boca del Monte Asignatura:AnálisisdeEvaluaciónde Puestos Catedrático:Licda.MaríaElenaTeo Semestre:Octavo Sección: “B”
Índice 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………….………. Pág. 5 2.SERVICIOSINTEGRALESPROFESIONALESS.A…………………………………….…………….…………. Pág. 6 3.MISIÓN,VISIÓNYVALORES……………………….………………………………………………………………….. Pág. 7 4.ESTRUCTURAORGANIZACIONAL….……………………………………………………………………………... Pág. 8-9 5.MÉTODOSDEEVALUACIÓNDEPUESTOS……………………………………………………………………. Pág. 10 5.1 Jerarquización..…………………………….…………………………………………………………………………… Pág. 11 5.2 ComparacióndeFactores…….…………………………………………………………………………………… Pág. 12 5.3 Valuaciónporpuntos…………………………………………………………………………………………………. Pág. 13 6.DESCRIPTORESDEPUESTOS…………………………………………………………………………………………. Pág. 14 6.1 Directivo…………..……………………………………………………………………………………………………….. Pág. 15-22 6.2 Administrativo………………………..………………………………………………………….……………………… Pág. 23-30 6.3 Técnico……….……………………………………………………………………………………………………………… Pág. 31-38 6.4 Operativo….…………………..…………………………………………………………………………………………... Pág. 39-46
7. APLICACIÓNDELOSMÉTODOSDEVALUACIÓNDEPUESTOS…………………………………. Pág. 47 7.1Jerarquización……………………………………………. .…………………………………….…….……….………. Pág. 48-49 7.2 ComparacióndeFactores………………….….………………………………………………………………….. Pág. 50-53 7.3 ValuacióndePuestos……….….………..………………………………………………………………………….. Pág. 54-63 8.ESCALASALARIAL……………………………………..…………………………………………………………………… Pág. 64-65 9.POLÍTICASALARIAL..……………………………………………….………………………………………………….…. Pág. 66-71 10GLOSARIO…….……………………………………………………………………………………………..………………... Pág. 72-76 11.ANEXOS……………………………….………………………………………………………………………………………. Pág. 77-79 12.BIBLIOGRAFÍA……..………………………………………………………………………………………………………. Pág. 80-81 Índice

Introducción

La administración de la remuneración es un proceso clave de toda empresa, que puede alinear el comportamiento de los trabajadores con un alto grado de desempeño hacia la misión, visión y filosofía de la misma. Por lo tanto, las organizaciones deberán establecer estructuras salariales justas, equitativas y competitivas por los servicios prestados, y que esto brinde la oportunidad a cada unodelostrabajadoresdeincrementarsucalidaddevida.

Un elemento importante de la estructura salarial que determina equidad interna es la valuación de puesto, proceso que asigna un valor a cada uno de los puestos de la organización de acuerdo con sus funciones, condiciones de trabajo y competencias solicitadas.

El propósito de SIPSA a través del Manual de Evaluación de Puestos, es establecer los valores internos o jerarquía de los puestos dentro de la empresa, para determinar grados y rangos de pagos y así, de esta manera, asegurar una equidad internaenlaestructuradesueldosdelaorganización.

Elmanualconsta,deorganigrama,métodosdevaluacióndepuestos,descriptoresy perfildepuestos,escalasalarial,políticasalarialyglosariodeterminología.

5

Servicios Integrales

Somos especialistas en encontrar Talento Nuestro Propósito es seleccionar los mejores perfiles,paraponerlosenellugarcorrecto. Buscamos gente con talento que haga el match perfectoconnuestrosasociadosdenegocios. Nuestroobjetivoessertualiadoestratégicoen la gestión de Recursos Humanos, ofreciendo servicios integrales para formar el mejor equipodetrabajoparatuempresa.

Profesionales, S.A.
Nuestra Filosofía no hay nada mejor que hacer lo que te apasione 6

MISIÓN

Somos especialistas en la Gestión y búsqueda de Talento Humano por medio de servicios integrales que permiten la selección oportuna de perfilesidóneosparaformarelmejor equipo de trabajo de tu empresa, reconocidosporlacalidadhumanay el alto nivel de atención personalizada.

VISIÓN

Serlamejorempresadeprofesionales dedicada al desarrollo de servicios especializados en la Gestión de Talento Humano de todo el país. Enfocada en una perspectiva de gestión integral en nuestras actuaciones, basada en el conocimientodelnegociodenuestros asociados de negocio y de las características del mercado, Con presencia relevante en el mercado nacional y con vocación de desarrollo internacional.

VALORES ● Integridad ● Excelenciaenlalabor ● Respeto ● Empatía ● Trabajoenequipo 7

01

Estructura Organizacional

8
9

02

Métodos de Valuación de Puestos

10

1. Jerarquización

Es el método más

la evaluación de

ni

la

rudimentario de
cargos, pues la comparación entre los cargos es global y sintética, sin efectuar ningún análisis ni descomposición, en consecuencia la comparacióntiendeasersuperficial. Nos informa de si un puesto de trabajo es igual, superior e inferior a otro, pero no nos dice respecto a la magnitud
a
cualidad de lasdiferencias 11

de Factores

2. Comparación
Consiste en comparar los puestos en base a factores importantes que son comunes en la mayoría de puestos, que permiten comparar un puesto con otro. Se evalúan conforme a puestos claves. Pasos para aplicar el método : ● Integración del comité y determinación de puestos claves ● Selecciòn de Factores ● Distribución de Salarios entre factores ● Valuaciòn de puestos claves ● aplicación de la escala de valuación por factores al puesto evaluar 12

3. Valuación por Puntos

La evaluación por puntos es el método más utilizado para la evaluación de puestos.

Bajo este método, los puestos se dividen en función de varios factores como la habilidad, el esfuerzo, la formación, el conocimiento, los peligros, la responsabilidad, etc., posteriormente se asignan puntos a cada uno de estos factores.

Los puntos se dan a factores dependiendo de su importancia para realizar el trabajo, una vez asignados se suman. Luego, los puestos de trabajo con un total similar de puntos se colocan en grados de pago similares. La suma de puntos da un índice de la importancia relativa de los puestos de trabajo que están calificados.

13

03

Descriptores de Puestos

14

DIRECTIVO

15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

TÉCNICO

31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46

04

Aplicación de los Métodos de Valuación de Puestos

47

Jerarquización

1.
48
49

Comparación de Factores

2.
50
51
52
53

Valuación por Puntos

3.
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63

Escala Salarial 05

64
65

Política Salarial 06

66
67
68
69
70
71

Glosario

06 72

GLOSARIO

73

GLOSARIO

74

GLOSARIO

75
76

Anexos 07

77
78
79

Bibliografía 08

80

FUENTES

81
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.