4 minute read

Instauración del Día Nacional de la Seguridad Eléctrica

Conferencia Instauración del Día Nacional de la Seguridad Eléctrica

La instauración del Día Nacional de la Seguridad Eléctrica sirve para celebrar los logros y como recordatorio para crear conciencia.

Advertisement

Fecha: 17 de agosto 2022 Expositores: Ing. José Antonio Vega García, Coordinador de Distribución de CFE Eduardo Montemayor, Director General de Normas de la Secretaría de Economía Grupo 8: ANCE, AMERIC, AMENNER, AMUVIE, CANAME, CONACOMEE, FECIME, UNCE “Estar aquí reunidos es el primer paso”, especificaba el video que daba paso a este hecho histórico, impulsado por el Grupo de los 8. El Ing. Salvador Padilla, director general de CANAME, puntualizó que dentro de los objetivos de este grupo está llevar a todos los niveles, sobre todo al sector eléctrico, el mensaje de la importancia del cumplimiento de las normas y celebró poder conmemorar este día dentro de los trabajos del SIEC 2022. “Es un día que deberíamos estar festejando todos, porque a nivel sector eléctrico el no cumplir las normas nos puede costar la vida”, concluyó.

Ing. José Antonio Vega García El Ing. José Antonio Vega García, coordinador de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comentó que el área que representa es responsable de distribuir energía eléctrica a 47 millones de usuarios y restablecer el servicio cuando se va la luz, “es nuestro indicador principal, es como nos califican, pero hemos aprendido que en la medida en que se va dando un mejor servicio, las capacidades de exigencia aumentan”.

Lo más importante que puede llevar a una organización a tener buenos resultados es la seguridad; en la Comisión tenemos cuatro principios básicos para cualquier actividad: seguridad, calidad, cuidado al medio ambiente y productividad.

Al señalar que la CFE es una empresa productiva gracias a los mecanismos que tienen establecidos, subrayó que se ha demostrado que entre más seguro esté un trabajador, se vuelve más productivo “los electricistas sabemos que tres milisegundos son la diferencia, así que nos manejamos no en el día de la seguridad, sino en el instante de la seguridad”. Cada uno de los 50 mil trabajadores está facultado para que al momento de presentarse alguna situación pueda resolverla, porque son vidas humanas lo que está en juego y aseguró que están preparados para enfrentar el día a día de su trabajo.

Agregó que en breve estarán platicando con CANAME sobre los proyectos del año próximo. "Quiero agradecerles todo su apoyo porque el camino de la CFE sin la industria eléctrica sería muy difícil, como empresa nos necesitamos y el país requiere que trabajemos en conjunto”.

Ing. José Antonio Vega García / Salvador Padilla Rubfiar / Eduardo Montemayor

Durante su participación, el Lic. Eduardo Montemayor Treviño, director general de Normas de la Secretaría de Economía (SE), indicó que les toca coordinar los esfuerzos para que existan normas y estándares así como fomentar el crecimiento de la industria. Destacó que debido al alcance y magnitud del sector eléctrico que produce artículos de aplicación para el hogar, la industria y los servicios, es que encuentra en su trayecto a varias autoridades normalizadoras.

Respecto del marco regulatorio, dijo que la Secretaría de Economía se enfoca en cuestiones de la seguridad del producto y el acceso a la información que tienen los usuarios por el impacto directo en su salud e integridad física. Desde hace más de 20 años se ha buscado que los productos del sector eléctrico sean lo suficientemente seguros para que puedan estar en los hogares y en las actividades productivas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo Energético en Viviendas Particulares en 2018 del INEGI1, hay un elevado grado de penetración en la vida doméstica de los aparatos eléctricos y cómo una falla de estos puede derivar en una situación fatal, de ahí que existan una serie de regulaciones y seguridades como el Sello NOM que brindan la certeza de que el producto cumple con las especificaciones establecidas, lo que aplica también a los puntos de entrada en el país.

Eduardo Montemayor

Asistentes SIEC2022 El Lic. Eduardo Montemayor afirmó que es un reto que los productos sean seguros: “Tenemos datos del 2019 donde se reporta que con motivo de incidencias derivadas de productos que no cumplen con las normas de seguridad, existieron 778 lesionados y 355 decesos; no se han disparado los incidentes, lo que habla de que se ha hecho un buen trabajo sin embargo, el esfuerzo siempre estará enfocado en reducir estas cifras”.

“La instauración del Día Nacional de la Seguridad Eléctrica es una iniciativa fantástica, sirve para celebrar los logros alcanzados, pero al mismo tiempo como recordatorio para concientizar que el reto continúa y trabajar en él va a producir un mejor y más rápido resultado”. Concluyó la presentación destacando el respaldo de la Secretaría de Economía para que esta iniciativa llegue a ser un día nacional y pueda publicitarse con toda la fuerza que requiere.

This article is from: