07 de compras por la red

Page 1

De Compras por la Red Manual del Curso


De Compras por la Red

De Compras por la Red Objetivos Generales del Curso: ................................................................................. 1 M贸dulo 1: Un Producto, M煤ltiples Alternativas........................................................... 2 Unidad 1.1: Comprar un Producto Nuevo ................................................................................................................ 2 Ciao..................................................................................................................................................................... 3 Unidad 1.2: Comprar un Producto de Segunda Mano ............................................................................................... 5 Webs de Compra - Venta ..................................................................................................................................... 5 Consejos para la Compra a Particulares ............................................................................................................. 5 Unidad 1.3: Comprar en una Subasta ...................................................................................................................... 9 M贸dulo 2: De Tiendas por la Red ............................................................................ 13 Unidad 2.1: Mirando Escaparates .......................................................................................................................... 13 Compras Grupales............................................................................................................................................. 13 Compras Privadas y Outlets.............................................................................................................................. 18 Unidad 2.2: Los Centros Comerciales .................................................................................................................... 22 Amazon ............................................................................................................................................................. 22 El Comercio Chino.............................................................................................................................................. 29 M贸dulo 3: Comprar con Seguridad .......................................................................... 32 Unidad 3.1: Seguridad en el Pago ......................................................................................................................... 32 Unidad 3.2: Seguridad en la Web .......................................................................................................................... 33


De Compras por la Red

Objetivos Generales del Curso: Todos compramos. Todo se compra, y todo se vende. La oferta disponible para comprar en internet es tan grande que sería imposible hablar de todos los aspectos que rodean al comercio online ni en este curso ni en cien como este. Por eso hemos tenido que simplificar, o más bien organizar los contenidos pensando en cómo sería el curso si fuésemos a comprar a la calle. Así, hemos acabado dividiendo el curso en tres módulos que son: “Un producto, múltiples alternativas”, donde veremos cómo: 

Buscar y adquirir un producto en internet cuando sabemos lo que queremos.

Comparar precios antes de adquirir un producto nuevo.

Buscar alguna buena oferta de algún particular, si no nos importa adquirir ese artículo de segunda mano.

Aprovechar todas las ventajas que nos ofrecen las subastas online para adquirir productos de cualquier parte del mundo, nuevos o de segunda mano, al menor precio posible.

“De tiendas”, que tratará principalmente sobre dónde ir a: 

Comprar cuando no sabemos exactamente lo que queremos.

Adquirir ofertas distintas casi a diario mediante las compras grupales y de los clubs de compra.

Visitar los “Centros Comerciales” o portales de venta de empresas con almacenes en todos los continentes.

“Comprar con seguridad”, que lo ocuparemos en: 

Saber comprar de forma segura a través de internet.

Realizar pagos online.

Dar con la clave para saber si la web donde pensamos comprar un artículo es total y completamente segura.

1


De Compras por la Red

Módulo 1: Un Producto, Múltiples Alternativas Objetivos Módulo 1:  Enseñar al alumno las distintas posibilidades existentes a la hora de buscar mejores precios antes de realizar una compra.  Mostrar al alumno la importancia de las críticas de los usuarios a la hora de decidirse por uno u otro artículo o a la hora de elegir entre una u otra tienda.  Motivar al alumno para que, una vez realizadas sus compras, aporte comentarios y críticas de los artículos adquiridos o del trato recibido, mejorando la experiencia de compra a futuros clientes.  Mostrar la amplia oferta existente en el mercado español de compra venta de artículos entre particulares.  Suministrar al alumno los conocimientos necesarios que le permitan localizar un artículo específico entre toda la oferta disponible.  Advertir al alumno sobre la existencia de vendedores con mala fe e indicar los pasos a seguir para realizar una compra segura.  Indicar las pautas que rigen una subasta online.  Instruir al alumno sobre la correcta manera de participar en una subasta online.  Inculcar al alumno la necesidad de verificar la fiabilidad del vendedor.  Mostrar al alumno las diferentes maneras que existen a la hora de realizar pagos por Internet.

Unidad 1.1: Comprar un Producto Nuevo El tipo de venta más común en internet es la venta online, hablamos de las tiendas web o lo que vendría a ser los comercios tradicionales. Si deseamos adquirir un producto específico de una marca en concreto y, por supuesto de primera mano, tendremos que buscarlo entre la infinidad de tiendas online que hay en internet. De entrada puede parecer abrumador debido a la gran cantidad de oferta disponible. Múltiples tiendas, con múltiples precios, a los que hay que sumarles los portes de envío; algunas tiendas envían más rápido que otras, y muchas de ellas tendrán un precio tan barato que podemos llegar a desconfiar. Para no ahogarnos en este mar de páginas y opciones disponemos de los comparadores. Básicamente son webs que recogen los precios y las opiniones de diferentes tiendas mostrando de manera clara, en que establecimiento online está el producto más barato. Esto nos permite ahorrar muchísimo tiempo y el estar seguro de que no vamos a pagar de más por un producto. Entre las más conocidas podemos encontrar a www.shopmania.es, www.kelkoo.es, www.twenga.es, es.shoppydoo.com, y www.nextag.es. Vamos a utilizar la web de Nextag para explicar, de un modo bastante general, el funcionamiento de estas webs ya que, aunque todas son distintas en muchos aspectos, las estructuras de las páginas son similares en casi todas. Por un lado tenemos la posibilidad de empezar a buscar un artículo añadiendo contenido en la barra de búsqueda y por otro lado podemos buscar por categorías. Como ejemplo vamos a buscar el mejor precio para una cámara Nikon D3100.

2


De Compras por la Red

Al realizar la búsqueda aparecerá un listado en pantalla que incluirá a la izquierda resultados que muestran el producto buscado y los precios encontrados y, a la derecha, la posibilidad de comparar en profundidad las diferentes ofertas de los establecimientos. Las páginas comparadoras destacan por dos motivos. El primero, evidentemente, por la posibilidad de buscar el precio más barato de entre todos los posibles y el segundo, por la posibilidad de opinar sobre dichos productos y sobre las tiendas en donde se venden. Y si bien todas las webs comentadas en este módulo cumplen a la perfección el objetivo de localizar el mejor precio, hay una web que destaca sobre el resto y que sigue siendo el referente en lo relativo a las opiniones de los usuarios. Hablamos de Ciao.

Ciao En principio la web de Ciao es idéntica a las ya citadas, pero vamos a realizar una búsqueda para ver la diferencia entre esta web y el resto. Tras realizar una búsqueda, (en el caso del vídeo la cámara Nikon D3100), nos aparecen todas las posibles alternativas al producto buscado. La cámara sin objetivos, con objetivos, con este o aquel accesorio… Es al pulsar sobre alguna de las opciones, cuando se nos presentan todos los precios posibles para esta cámara en particular. En este caso, y a día de hoy, Ciao ha encontrado 53 ofertas distintas para esta cámara, con precios que van desde los 358 hasta los 862 euros. Pero no es este resultado el que hace de Ciao la referencia en el sector. Son las más de 40 opiniones de usuarios particulares sobre esta cámara lo que hacen de Ciao la página más utilizada a la hora de consultar precios y opiniones. En Ciao no sólo se opina sobre los productos sino que también se opina sobre los establecimientos. Y así encontramos más de 300 opiniones de Fnac o más de 2500 sobre la tienda Redcoon. A estas opiniones hay que saber darles la importancia que se merecen sin dejar de tener criterio propio. Realmente, de estas más de 40 opiniones serán entre 5 y 10 las que realmente aporten algo que pueda hacernos cambiar de opinión sobre si comprar o no dicho producto. No todos los que opinan son expertos, ni mucho menos, pero muchos sí que son usuarios normales que hablan sobre un objeto o servicio por el que han pagado y a los que puede haberles ido bien o mal y cuya opinión nos puede ayudar a decidirnos. ¿Y por qué hay tantas opiniones en Ciao y no tantas en las otras web? Pues muy fácil. Ciao tiene un sistema de pago por opiniones. Al darnos de alta en la web podemos aportar opiniones sobre productos o servicios; estas opiniones son valoradas como más o menos útiles por los demás usuarios de la página. Si un usuario acumula muchos votos positivos, por aportar opiniones útiles y opina sobre ciertos productos más o menos importantes, empezará a recibir remuneración por cada opinión que genere. Esto, evidentemente requiere de un tiempo y una reputación. Vamos, que no es darse de alta, aportar una opinión y recibir dinero. Para poder ganar dinero hay que tener reputación, y esa reputación se consigue opinando y recibiendo buenas críticas por esas opiniones. Así que podemos decir que en Ciao se valoran a los productos, a los establecimientos y a los propios usuarios de la web, dando como resultado un portal destinado a comparar precios y tomar esa última decisión sobre si adquirir o no un producto. En esta unidad visitaremos las webs:      

www.ciao.es www.shopmania.es www.kelkoo.es www.twenga.es es.shoppydoo.com www.nextag.es

3


De Compras por la Red

Actividad 1: Utilice la web de Ciao para comparar los precios de un teléfono móvil cualquiera de la marca Samsung que tenga una nota por parte de los usuarios de más de 4 estrellas.

Paso 1 Acceder a la web www.ciao.es:

Paso 2 En la barra de búsquedas agregamos el texto “Móvil Samsung”:

Paso 3 En la ventana de resultados localizamos cualquiera de ellos siempre y cuando tenga al menos 4 estrellas activadas:

Paso 4 Una vez localizado el artículo pulsamos sobre el botón de “Compara precios”:

4


De Compras por la Red

Unidad 1.2: Comprar un Producto de Segunda Mano Webs de Compra - Venta La venta entre particulares es otra de las muchas posibilidades con las que contamos a la hora de comprar por internet. En este caso Internet sólo es el medio de poner en contacto al vendedor con los posibles compradores. En síntesis, cuando un particular desea vender un artículo crea un anuncio y lo publicita en portales de segunda mano, como pueden ser: Milanuncios, Segunda Mano y Ebay Anuncios. Cualquiera de ellos siguen la misma filosofía, la de poner en contacto al vendedor con el comprador. Una vez que el vendedor a publicado su anuncio solo le resta esperar a que posibles compradores interesados se pongan en contacto con él para finalizar la compra. Cuando finalmente se haya llegado a un acuerdo el comprador paga al vendedor según los términos que este último establezca. Aparte de los ya mencionados hay multitud de portales en Internet dedicados a este tipo de transacciones como por ejemplo la web de: Mercadolibre, portal número 1 en Latinoamérica. Una vez entendido el concepto vamos a ver cómo realizar una búsqueda en alguna de estas páginas. Como ejemplo vamos a entrar en la web www.milanuncios.com: Para afinar las búsquedas hay que indicar de entrada dos parámetros que son: la provincia o zona de España en la que queremos realizar la compra y la categoría del artículo que estamos buscando. En este caso, y a modo de ejemplo, en el vídeo se va a intentar localizar alguna buena oferta de cámaras Nikon en la provincia de Madrid. Para empezar le indicamos al portal que muestre sólo anuncios de Madrid. Una vez aplicado el filtro elegimos la categoría Imagen y Sonido. Y como no pensamos gastarnos mucho dinero, le indicamos que muestre sólo aquellos anuncios de artículos con valor inferior a 150 euros. Al aplicar estos filtros la web mostrará únicamente los anuncios que cumplen con todos los requisitos. Sólo queda elegir el que buscamos y pulsar el botón que nos pone en contacto con el vendedor, bien porque nos suministra el teléfono o bien enviando un correo electrónico.

Consejos para la Compra a Particulares En el último módulo del curso hablaremos en profundidad de qué requisitos de seguridad debe de cumplir una tienda online, sin embargo, las subastas de Ebay y las ventas entre particulares no se rigen por esos parámetros. Al igual que ocurre en todos los ámbitos donde se mueva el dinero existe la posibilidad del fraude o engaño por parte de algunos vendedores con mala fe. La mejor arma de la disponemos para evitar caer en el engaño es la información y el sentido común. En Ebay, como veremos en la próxima unidad, disponemos del registro de vendedores como sistema que nos aporta cierta fiabilidad a la hora de establecer una relación comercial con un particular, sin embargo, en estas webs de compra-venta entre particulares tenemos que aprender a reconocer posibles fraudes: Desconfíe de una supuesta ganga si el anuncio aparece redactado en un extraño español. Esto podría ser debido al uso de un traductor automático, lo que nos daría pie a sospechar que el vendedor no sabe español, por lo que, seguramente, no reside en nuestro país. Desconfíe también de aquellos que solicitan el pago por adelantado o que prometen enviar el producto después de que hayamos hecho el ingreso. Lo ideal, al tratarse de ventas entre particulares es, una vez llegados a un acuerdo, verificar el artículo físicamente, es decir, quedar con el vendedor y realizar el cambio. De no ser posible, por lejanía o impedimento, en las compras a particulares mejor utilizar

5


De Compras por la Red

formas de pago como el contra reembolso. El sistema de pago PayPal también protege al comprador en caso de fraude, aunque si podemos elegir: contra reembolso. Si somos nosotros los vendedores, desconfíe de aquellos compradores que dicen que nos compran el artículo para algún familiar que vive en el extranjero. Nos ofrecerán mucho más de lo que pedimos por el artículo diciendo que es para los gastos de envío, un dinero que, por supuesto, nunca llegará. Estas y otras prácticas son, por desgracia, bastante habituales en la red pero, si utilizamos el sentido común y recordamos el viejo dicho de: nadie vende duros a cuatro pesetas, no deberíamos de tener ningún problema a la hora de buscar esa ganga que buscamos. En esta unidad visitaremos las webs:    

www.milanuncios.com www.segundamano.es anuncios.ebay.es www.mercadolibre.com

6


De Compras por la Red

Actividad 2: Localiza el número de teléfono o la dirección de correo electrónico de un particular que venda un perro de raza bóxer en la comunidad de Madrid por menos de 300 euros.

Paso 1 Acceder a la web www.milanuncios.com:

Paso 2 Indicar que queremos ver resultados de Madrid

Paso 3 En la categoría elegimos “Mascotas”:

Paso 4 En el siguiente desplegable elegimos “Perros”:

Paso 5 En el siguiente desplegable elegimos “Boxer”:

7


De Compras por la Red

Paso 6 En el apartado “Hasta” agregamos el texto 300 y le damos al botón de Buscar:

Paso 7 En el listado de resultados elegimos la primera opción:

Paso 8 Ya dentro del anuncio elegimos la opción “Contactar”:

8


De Compras por la Red <

Unidad 1.3: Comprar en una Subasta En qué consiste una subasta online: un particular o profesional desea vender un artículo; antes de ponerlo a la venta ha de tener en cuenta dos datos: primero, cuánto desea ganar por ese artículo, cantidad que se denomina precio de salida y, al tratarse de una subasta, segundo, hasta cuándo va a estar a la venta dicho artículo. Una vez dé comienzo la subasta empezarán a aparecer posibles compradores o pujadores. Estos compradores deberán de pujar, como mínimo, la cantidad que se asignó como valor del objeto, esto es, el precio de salida del objeto. Y así, irá pasando el tiempo e irán apareciendo pujadores cuya única condición es el tener que pagar siempre más que el dinero que haya ofrecido el último pujador. Una vez haya acabado el tiempo aquel comprador o pujador que haya ofrecido la mayor cantidad de dinero, o sea, el último en pujar, se llevará el artículo. Como veremos a continuación dependiendo de la puja que se trate el pago se realizará de una u otra manera, aunque eso ya es asunto del comprador y del vendedor. Como primer ejemplo, visitaremos www.oportunidadescam.es. Esta web recoge todas las subastas del banco Sabadell. Arriba en el centro de la página disponemos de la opción de subastas. Dentro del menú de subastas nos encontramos un buscador para elegir la vivienda que deseemos en base a la provincia, precio aproximado, número de habitaciones, … y en la parte inferior de la página nos proporcionan la información necesaria sobre cómo pujar en las subastas. www.subastasde.com es básicamente el mismo concepto pero en este caso se subastan las propiedades de entidades como Banesto y Bankinter y de financieras como Celeris. En la web de www.autorola.es podemos participar en la subasta de gran cantidad de vehículos. En la web de www.subastasmontes.es, versión web de los Montes de Piedad, podemos encontrar una gran variedad de artículos de joyería y relojería. En esta web se puede apreciar como cada subasta tiene un tiempo de finalización. Si queremos adquirir ese artículo deberemos pujar antes de que se acabe el tiempo. También podemos ver el último precio ofertado para ese artículo. Si queremos pujar por el artículo tendremos que ofertar, como mínimo, más que la cantidad listada. Como último ejemplo de esta introducción vamos a echar un vistazo a la oferta de subastas de la Agencia Tributaria. Con una simple búsqueda en el google podemos localizar la web en cuestión, donde podremos pujar por viviendas, muebles o propiedades embargados por la administración y que ahora están disponibles para la subasta pública. Sin lugar a dudas, el mayor portal de subastas en internet es Ebay. Dentro de Ebay hay dos modos de compra venta online. El primero de ellos es mediante la subasta, y el segundo de ellos es compra venta entre particulares de carácter regional, apartado que veremos en la siguiente unidad. Aunque es perfectamente posible buscar artículos y consultar precios sin estar registrado en Ebay, lo ideal es crear una cuenta de usuario para poder pujar por los artículos y llevar un seguimiento de las subastas de nuestro interés. Para darse de alta en Ebay hay que dirigirse a la opción de: "Registrarse". Una vez hayamos cumplimentado los datos requeridos se nos enviará un mensaje de confirmación a nuestro correo electrónico. Cuando hayamos confirmado el alta seremos ya miembros en pleno derecho de la gran comunidad de compradores y vendedores que es Ebay. Podemos comenzar buscando un artículo específico, o bien echando un ojo a todos los artículos de una categoría en particular o, si deseamos participar en subastas cuya finalización sea casi inmediata optaremos por la opción: "Subastas a punto de acabar". En este paseo por Ebay vamos a intentar localizar un reloj Casio a buen precio, así que en la casilla de búsqueda se añaden las palabras Reloj y Casio. En Ebay subastas hay dos tipos de venta. La subasta tradicional, donde se puede pujar por un artículo y este va aumentando de precio hasta llegar al final de la puja y la subasta de venta inmediata. Esta modalidad no es una subasta al uso, pero sigue teniendo una fecha tope a partir de la cual el producto no se podrá comprar. Esta modalidad aparecerá indicada con el texto “Cómpralo ya”.

9


De Compras por la Red

El precio que se paga por un producto viene determinado por el propio precio del artículo y los gastos de envío. Vamos, que el precio real es la suma de los dos valores. No hay que dejarse engañar por el aparentemente bajo precio de muchos artículos. Hay, siempre, que mirar el precio total. Para facilitarnos esta tarea podemos ordenar los productos que se están visualizando por el precio más el transporte al mismo tiempo. Aparte de estos datos cada artículo muestra también el tiempo que resta hasta la finalización de la subasta y el número de pujas que hay sobre ese artículo, si es que las hubiera. Dependiendo de la categoría que estemos visualizando, en este caso relojes de pulsera, dispondremos de un listado a la derecha de la pantalla que nos permitirá filtrar los resultados y ver sólo los artículos de nuestro interés. Al seleccionar un artículo se mostrarán los detalles del mismo, así como la posibilidad de pujar por él. También tendremos la posibilidad de agregarlo a nuestra lista de seguimiento, que no es más que un listado con los objetos de nuestro interés a los que queremos llevarles un seguimiento y saber en todo momento a qué precio se encuentran. Hay que tener en cuenta que en Ebay, al igual que con cualquier otra página de subastas online, el hecho de pujar tiene carácter contractual, esto es, que estamos obligados a pagar un artículo por el que hayamos pujado si es que hemos ganado dicha puja. Así que hay que tener mucho cuidado y estar bien seguros de que el artículo por el que vamos a pujar es de nuestro verdadero interés. El otro factor importante que hay siempre que tener en cuenta a la hora de pujar o no por un artículo es la Reputación del vendedor. Después de cada transacción se debe de dar una nota al vendedor; si ha tardado en enviarnos el paquete, si el artículo se corresponde fielmente con el mostrado en la web, si hubo alguna incidencia en el cobro; si algún detalle fue digno de mención tanto por exceso como por defecto, deberíamos de agregarlo en los comentarios del vendedor. Esto consigue alertar a futuros compradores sobre un mal vendedor y, al mismo tiempo, puede dar cierto caché a algunos vendedores de calidad. Todo esto se puede observar pulsando sobre el nombre del vendedor. En el ejemplo mostrado en el curso el vendedor tiene un 100% de satisfacción, por lo que podemos estar casi seguros de que la compra será de nuestro agrado. Aquellos vendedores que hayan realizado un número mínimo de transacciones con una puntuación muy alta reciben por parte de Ebay el calificativo de “Power Seller”. Esto nos indica a nosotros, posibles compradores, que el negocio o vendedor es de total confianza. Una vez se haya terminado el tiempo de subasta y seamos los máximos pujadores es cuando el vendedor se pondrá en contacto con nosotros y realizaremos el pago del artículo. En esta unidad visitaremos las webs:      

www.subastasde.com www.oportunidadescam.es www.autorola.es www.subastasmontes.es www2.agenciatributaria.gob.es/wcl2/solexterno www.Ebay.es

10


De Compras por la Red

Actividad 3: Encuentra una subasta en Ebay de un pack de botones de costura de no más de 5 euros y no menos de 50 unidades.

Paso 1 Acceder a la web www.ebay.es:

Paso 2 Entrar en la opción de Subastas, (ebay classic):

Paso 3 En la barra de búsqueda agregamos el texto: 100 botones, (por ejemplo):

Paso 4 En el menú de la derecha especificamos que sólo queremos ver los resultados relacionados con Arte y Antigüedades, desechando así todas las respuestas debidas a pilas tipo “botón”:

Paso 5 Para localizar los más baratos, especificamos en el desplegable que queremos ver los resultados en orden ascendente en base al precio total:

11


De Compras por la Red

Paso 6 Una vez ordenado s贸lo resta elegir el resultado que m谩s se adapte a lo que nos solicitan:

12


De Compras por la Red

Módulo 2: De Tiendas por la Red Objetivos Módulo 2:  Explicar al alumno el funcionamiento de las ventas por cupón.  Mostrar las pautas a seguir para obtener un descuento real en la compra de un artículo o servicio.  Advertir del uso abusivo que pueden hacer las empresas vendedoras con nuestros datos personales.  Explicar al alumno el concepto de Club de Compras.  Dar a conocer la amplia oferta de este tipo de negocios disponibles dese España.  Advertir al alumno sobre la necesidad de estar atento al correo electrónico si se desea aprovechar las ofertas de estas webs.  Mostrar al alumno la amplia oferta disponible en la tienda de Amazon.  Recordar al alumno que, aunque Amazon tiene una buena reputación, hay que buscar y valorar la crítica de los usuarios sobre los distintos productos que se desean adquirir.  Dar a conocer las distintas opciones que nos van permitir comprar el artículo deseado al mejor precio posible.

Unidad 2.1: Mirando Escaparates Internet es como una enorme ciudad en donde todos los establecimientos de todas las calles son comercios. La oferta es muy grande pero, al igual que una ciudad que desconocemos, corremos el riesgo de perdernos. En internet hay diferentes webs que sirven de “guía” tanto para el comprador inexperto como al cliente asiduo. Estos portales se encargan de reunir en una sola página las mejores ofertas de cada ciudad o región y mostrarlas de manera clara y ordenada. Son la mejor opción para cuando queremos “salir a comprar algo”, pero no sabemos por donde empezar. Hablamos de las compras grupales y de los clubs de compra.

Compras Grupales Al contrario que ocurre en las subastas o las compra-ventas particulares, en las ventas grupales o por cupón es un profesional, establecimiento o empresa los que ofrecen un artículo, un viaje, una oferta en restauración o un tratamiento de belleza, por poner varios ejemplos. La idea es la siguiente: El vendedor propone un descuento increíble en alguno de sus servicios. Estos descuentos pueden llegar a rondar hasta el 80% pero con dos condiciones. El descuento sólo se aplicará si un número determinado de clientes compran el artículo o servicio y además, lo tienen que comprar en un tiempo determinado. Si el producto o servicio ha sido comprado o reservado por el mínimo número de personas necesarias antes de que se acabe el tiempo estipulado, el descuento se activa y se les cobra el dinero a los interesados. Cada uno de ellos recibirá un ticket que les valdrá para canjearlo por el artículo, viaje o cena que hayan adquirido, por poner varios ejemplos. Sin embargo, si no se llega al mínimo de compradores o se agota el tiempo, la oferta no se activa, por lo que no se le cobra dinero alguno a ninguno de los compradores interesados. Este sistema de ventas ha adquirido mucha popularidad debido a la gran cantidad de ofertas disponibles. En muchas ocasiones el negocio o establecimiento que propone un descuento no gana

13


De Compras por la Red

prácticamente nada debido al descuento tan grande aplicado a sus servicios, pero sigue siendo una fuente estupenda de publicidad. Este tipo de ventas han venido a llamarse Compras Sociales, ya que, si un individuo está muy interesado en una oferta en particular, intentará que ésta se lleve a cabo motivando la compra entre los familiares y amistades. El único requisito para optar a estos descuentos es disponer de un correo electrónico e indicar la ciudad en la que nos encontramos. Aunque cada vez son más las páginas dedicadas a aunar estas ofertas las tres webs que siguen siendo la referencia en España son Groupon, Groupalia y Letsbonus. Una vez entendido el concepto de compra por cupón vamos a profundizar un poco en las ofertas disponibles mediante la web de Groupon: La base sobre la que se asienta el éxito de este sistema es la venta personalizada. A la hora de acceder por primera vez a alguna de estas webs se nos pedirá el correo electrónico y una población de referencia que, por supuesto, podremos cambiar después. Una vez estemos dados de alta, ya podremos navegar por la página y buscar cualquier oferta que nos satisfaga. Obsérvese como en esta oferta de portada mostrada en el video nos encontramos el tiempo que queda para que finalice y el número de personas que ya han pagado por ella. En este caso, ya son más del número mínimo previsto para que la oferta se active y así se muestra en la página. Aunque cada página tiene su propia estructura, vamos a profundizar un poco en esta para que podamos tener una referencia de cómo están estructuradas estas webs. En primer lugar tenemos las ofertas locales en base a la población que hayamos elegido al inicio. Disponemos de otra sección denominada shopping donde podemos adquirir diferentes artículos, otra denominada viajes, donde de una manera un tanto original podemos buscar ofertas de viajes según el tipo de viaje que queramos hacer o en base a la época del año en la que queramos viajar. Y por último, en el menú denominado “Todos los descuentos” podremos elegir de entre un listado las ofertas que más nos interesen, como un plan de belleza, entradas para algún espectáculo o una cena en un restaurante. Este sistema de compra ha adquirido gran popularidad en muchos países. La posibilidad de adquirir un artículo o servicio al 70% de descuento en muchos casos invita a la compra compulsiva, por lo que este tipo de compras también se han venido a llamar compras por capricho. En Estados Unidos hay infinidad de servicios de este tipo, pero cabe destacar dos de ellos por su importancia y porque, seguramente, acabarán ofreciendo servicios y descuentos en España tarde o temprano. La web www.livingsocial.com es originaria de Estados Unidos y ya ofrece descuentos en países como Francia, Reino Unido, Irlanda, y muchos otros. Es la propietaria de la web española Letsbonus que comentamos en el módulo anterior, por lo que de alguna manera ya ofrece servicios también en España. www.google.com/offers es otro ejemplo que muestra mejor que ninguno la importancia de este tipo de portales. La todopoderosa Google también posee su propia web de ventas por cupón, disponible por ahora, solo en estados unidos. Antes de dar por finalizado este módulo hay que recordar que al darnos de alta en estas webs estamos permitiendo que se nos envíe información sobre todas estas ofertas a nuestro correo electrónico, y si bien alguna de las ofertas puede ser de nuestro agrado, es cierto que la mayoría de ellas se podrían calificar como de correo basura o spam. También puede ocurrir que la mayoría de las ofertas sean de nuestro agrado y que nuestro correo electrónico identifique erróneamente estos anuncios como correo no deseado, teniendo nosotros que sacar estos correos de la lista de spam. En resumen, para sacar el máximo provecho de estas ofertas debemos de tener también una buena gestión de nuestro correo electrónico, ya que si dejamos este sin revisar durante algunas semanas, al volver a abrirlo podemos vernos abrumados por la gran cantidad de correos pendientes, sean o no deseados.

14


De Compras por la Red

En esta unidad visitaremos las webs:     

www.groupon.es www.livingsocial.com www.google.com/offers es.groupalia.com es.letsbonus.com

15


De Compras por la Red

Actividad 4: Localiza una oferta para comer en un restaurante de su ciudad con un descuento del 50% o más.

Paso 1 Acceder a la web www.groupon.com, (por ejemplo):

Paso 2 Indicar nuestro correo electrónico y especificamos la ciudad correspondiente, (en este caso Madrid):

Paso 3 Una vez dentro de la web elegimos la ficha “Todos los descuentos”:

Paso 4 En el menú de categorías elegimos la opción de “Restaurantes”:

16


De Compras por la Red

Paso 5 Ya dentro del apartado, elegir aquella oferta que tenga un 50% de descuento o mรกs:

17


De Compras por la Red

Compras Privadas y Outlets Los clubs de compra surgieron en países como Francia o Reino Unido, países con mucha más tradición de compra por catálogo que España. Los clubs de compra en Internet son básicamente eso; webs donde se publicitan, a modo de catálogo, una gran cantidad de productos de marcas de renombre a unos precios sin competencia. Estos productos tienen unos precios tan reducidos comparados a los de los establecimientos de las ciudades porque, o bien proceden de outlets o liquidaciones, o bien disponen de un volumen de venta tan grande como para poder permitirse esos descuentos. En síntesis el funcionamiento es el siguiente: una web publicita un producto de marca de renombre a un precio sin competencia. Motivados por la oferta, una cantidad determinada de clientes entran en la web dispuestos a realizar la compra pero el sistema de pago de la web no se los permite. Para poder comprar en alguna de estas tiendas debemos de rellenar un formulario y darnos de alta en la web. Una vez dados de alta pasamos a ser socios del club y podemos realizar la transacción. Cabe destacar que, al igual que ocurre con las compras por cupón, un factor importante dentro del funcionamiento de estas webs es el de los denominados "padrinos". Si bien cualquier persona interesada puede darse de alta en cualquiera de estas webs, si al darnos de alta indicamos el nombre de algún socio ya existente, a modo de: "vengo recomendado por", a esa persona se le descontará cierta cantidad de dinero en su próxima compra. Este sistema permite que sean los propios usuarios de la página los que generen publicidad de la misma. Eso sí, no vale con darse de alta. El nuevo cliente debe de, al menos, realizar una compra para que su "padrino" reciba el "dinero". Aunque la oferta existente es muy grande, cabe destacar 2 webs que en España destacan sobre el resto: es.privalia.com y es.buyvip.com, que utilizaremos como ejemplo para explicar el funcionamiento de estas webs: Lo primero que hay que hacer para poder aprovechar todas estas ofertas es, evidentemente, darse de alta en la web. Para ello pulsamos en el botón Hazte socio. A la hora de introducir los datos personales se nos preguntará si venimos recomendados por alguien. Esto, como comentamos antes repercutirá positivamente en esa persona. Una vez dados de alta podemos empezar a navegar por las distintas ofertas que suelen estar divididas en "Campañas" y "Outlet". En las campañas las ofertas duran un tiempo determinado, por lo que hay que estar atento a los correos electrónicos que nos mandan para poder adquirir aquello que deseamos dentro del plazo de oferta. En los outlets, al tratarse de una liquidación, muchas de las tallas de las prendas y zapatos, y más si son de las más demandadas, se agotarán enseguida y puede ser que, cuando vayamos a comprar ya no haya stock de nuestra talla por lo que de igual manera debemos de estar atentos a las nuevas ofertas si es que deseamos adquirir algún producto. Otras webs de la misma categoría que operan en España son: www.showroomprive.es, www.ofertix.com y vente-privee.com. Para acabar esta unidad y como ejemplo del mercado que mueven estas webs cabe destacar a Primeriti. Al igual que Google, que como vimos en el capítulo anterior, había montado su propia tienda de venta por cupón para aprovechar el tirón de este tipo de ventas, aquí en España, el Corte Inglés ha montado su propia web de outlet: www.primeriti.es En esta unidad visitaremos las webs:      

es.privalia.com es.buyvip.com www.showroomprive.es www.ofertix.com vente-privee.com y www.primeriti.es

18


De Compras por la Red

Actividad 5: Darse de alta en es.buyvip.com y localizar un artículo en la sección de Outlet con un descuento superior al 70%. [Al contrario que en las unidades anteriores, donde podíamos visualizar los productos de la web sin necesidad de introducir ningún dato personal, la propia filosofía de estas webs nos obliga a darnos de alta para poder ver los productos. En cualquier caso en los correos electrónicos que nos enviará Buyvip al darnos de alta tenemos también el vínculo que nos permitirá darnos de baja si es que es eso lo que desea].

Paso 1 Acceder a la web es.buyvip.com:

Paso 2 Pulsar sobre la opción “Hazte Socio”, (si es que no se es socio ya):

Paso 3 Rellenar el formulario de la web con los datos necesarios para darse de alta:

19


De Compras por la Red

Paso 4 El alta será correcta si aparece la siguiente imagen:

Paso 5 En nuestro correo electrónico recibiremos un mensaje que deberemos abrir:

Paso 6 En este mismo correo pulsa sobre la opción “Activar mi cuenta”:

Paso 7 Una vez activado ya podemos navegar por las diferentes opciones. Pulsamos sobre la opción “Outlet” :

Paso 8 Ya dentro de la sección de Outlet seleccionamos la opción “Mujer” en el menú de la izquierda, (por ejemplo):

20


De Compras por la Red

Paso 9 Dentro de la sección de “Mujer” seleccionamos la opción “Botas y Botines” en el menú de la izquierda, (por ejemplo):

Paso 10 De entre las opciones posibles, localice un producto con un 70% de descuento o más. Si en esta sección ningún producto llega a ese porcentaje de descuento utilizar el menú de la izquierda para elegir otra categoría.

21


De Compras por la Red

Unidad 2.2: Los Centros Comerciales Al igual que existen infinidad de comercios minoristas en una gran ciudad, siempre suelen haber varios centros comerciales que reúnen, en un solo lugar, una oferta comercial muy extensa y para todos los gustos. En internet estos centros comerciales son webs que venden prácticamente de todo. Muchas nos sonarán porque son la versión de tiendas reales, como El Corte Inglés, Carrefour o Media Markt; sin embargo, vamos a centrar esta unidad en las webs que suministran productos exclusivamente por internet. Y si hablamos de tiendas online y de gran oferta de productos, es que estamos hablando de Amazon.

Amazon Amazon abrió al público en el año 1996. En principio era sólo una tienda online de libros, aunque eso sí, con un catálogo bastante grande. Con el paso de los años ha sabido afianzarse como un referente en el sector y a día de hoy, con más de 15 años a sus espaldas, es considerada, y no sin motivo, la mayor tienda del mundo. Actualmente vende productos electrónicos, propios y de otras marcas, electrodomésticos, relojería, joyería, productos de informática, juguetes, zapatos, artículos para el hogar y, por supuesto, libros, tanto físicos como electrónicos. Incluso tienen su propio lector de libros electrónicos, líder del sector y su propia tablet para visualizar los contenidos que venden en la propia web. Tienen sucursales en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, China, Italia, Japón y, desde septiembre del 2011, en España. Las imágenes que estamos visualizando muestran un centro logístico de Amazon en el Reino Unido y las que veremos a continuación muestran el nuevo centro logístico que Amazon a montado en San Fernando de Henares, en la Comunidad de Madrid. Ambos centros muestran claramente el volumen de mercado del que dispone Amazon. Vamos a echar un vistazo a la web de www.amazon.es. Como en casi todas las webs que hemos visto en este curso podemos de entrada buscar un producto en concreto o, si no sabemos muy bien qué escribir para localizarlo lo podemos buscar por categoría. En la parte inferior de la página aparecen los productos más vendidos de algunas categorías y, si estamos dados de alta, los últimos productos que hemos consultado. Como ejemplo vamos a echar un vistazo a las muñecas de juguete. En la categoría juguetes y bebé, elegimos la opción de juguetes. Dentro de cada categoría nos encontramos diferentes departamentos; así, en el departamento de niñas, elegimos la opción muñecas. Ya en el listado de muñecas podemos ver, para cada artículo, su precio, su fecha estimada de recepción, si lo pedimos en este momento y la calificación del producto por parte de anteriores compradores, muy al estilo de la web Ciao que comentamos en la unidad anterior. Una particularidad de Amazon es que aparte de vender sus propios productos, sirve de escaparate para otros profesionales o particulares que desean vender sus artículos, tanto de primera, como de segunda mano. Esto lo podemos ver en los precios de los productos. El primero de ellos es, generalmente, el precio que da Amazon para ese artículo y el de abajo se corresponde con el precio que da otro vendedor para el mismo artículo. ¿Cuál es la ventaja de pagar más y comprarlo a Amazon?, pues no es lo mismo comprar una muñeca, en este caso, a una tienda online pequeña que a Amazon, que posee un stock inmediato, facilidades en el pago, posibilidades de devolución y reembolso, servicios extra para los clientes premium y un sinfín de servicios que han hecho de Amazon lo que es hoy. Al pulsar sobre un artículo podemos ver la información detallada del mismo, sus medidas, fabricante, opiniones y comentarios de los usuarios, recomendaciones de compra conjunta y varias fotos del artículo si es que las hubiese. Si pulsamos sobre el “otro” precio podremos ver que otras empresas venden este artículo a través de Amazon y los precios correspondientes. Muchos de estos vendedores poseen un porcentaje de fiabilidad, otorgado por los compradores muy al estilo de Ebay.

22


De Compras por la Red

Amazon es grande, muy grande, y por tanto es perfectamente comprensible que, debido a la gran cantidad de stock del que disponen tengan productos cuyo precio fluctúa a lo largo del tiempo. Una vez nos hayamos decidido por un artículo podemos utilizar la web de www.adquisitio.es para ver si la compra es acertada. Adquisitio es una web que nos permite llevar un seguimiento de un artículo. Podemos ver la evolución de su precio, en que sucursal de Amazon está más barato o incluso, que nos avisen por correo electrónico cuando el producto baje de precio. Ya que sabemos la muñeca que vamos a comprar, localizamos la referencia del artículo y utilizamos este dato para buscar su historial dentro de Adquisitio. De esta manera podemos ver que ahora no es el momento idóneo para comprar este artículo ya que ahora está más caro. También podemos ver los precios del mismo artículo para las otras sucursales de Amazon, pero eso lo veremos en el siguiente módulo. Por último podemos ver un histórico de los precios del artículo, un poco para ver la evolución que han tenido los mismos. En esta unidad visitaremos las webs:    

www.amazon.es www.pricemono.com www.usabox.com www.adquisitio.es

23


De Compras por la Red

Actividad 6: Localice en la web de Amazon un producto de su agrado y compruebe mediante la web Adquisitio si es el mejor momento para adquirir ese artículo.

Paso 1 Acceder a la web www.amazon.es:

Paso 2 En el menú de la izquierda elegimos una categoría de nuestro agrado, (por ejemplo “Relojes y Joyería”):

Paso 3 Ya dentro de la categoría elegimos el artículo deseado, (en este ejemplo, elegiremos la primera opción):

24


De Compras por la Red

Paso 4 Dentro de la vista del artículo anotamos la referencia del objeto, (en este caso Casio F-91W1YER):

Paso 5 Entramos en la web de www.adquisitio.es:

Paso 6 En la barra de búsquedas de la web agregamos la referencia del artículo, (en este caso Casio F-91W1YER):

Paso 7 Ver en los resultados si este es el mejor momento para comprar el artículo o no:

25


De Compras por la Red

Como ya comentamos, Amazon posee sucursales en varios países. Nosotros, como compradores, podemos adquirir el producto en la web que deseemos. A veces, aunque tengamos que pagar gastos de envío más elevados, el hecho de comprar en otro país hace que, en conjunto, el precio total sea más reducido que adquiriendo el producto en España. Y si sobrepasamos cierta cantidad a la hora de comprar, los envíos pueden salir gratuitos, por lo que el ahorro es mayor. Para facilitarnos esa tarea de localizar la tienda más barata también podemos utilizar la web de Adquisitio, pero no es la única. Especializados en estas comparaciones también tenemos a www.pricemono.com. En esta web podemos localizar cualquier artículo puesto a la venta en los distintos establecimientos web que Amazon posee. En el caso mostrado en el vídeo voy a probar suerte con la muñeca que vimos en el módulo anterior. Una vez seleccionado el artículo vemos, con bastante claridad, como resulta hasta 10 euros más barato comprar la muñeca en la web estadounidense de Amazon. Si nos desplazamos por la página podremos ver, al igual que en Adquisitio, un gráfico con los históricos de los precios y los comentarios y opiniones de los usuarios de todos los Amazon disponibles. A la hora de comprar en la sucursal del Reino Unido, o de Francia, Italia o Alemania no hay ningún impedimento salvo el tener que pagar los costes de envío. Sin embargo, hay muchos productos a la venta en el Amazon de Estados Unidos que, por determinados motivos, no se pueden vender fuera de sus fronteras. El mejor ejemplo algunas variedades del tablet Kindle Fire, producto estrella de esa web y que sólo se vende en Estados Unidos. A día de hoy esto no es impedimento para poder comprar desde España. Hay varias empresas norteamericanas que, al darnos de alta en su web nos suministran una dirección de Estados Unidos a la que enviar los productos que compramos en Amazon. Un buen ejemplo es la web de www.usabox.com. El sistema es el siguiente. Primero nos damos de alta en la web de Usabox. Luego realizamos nuestros pedidos en Amazon y ellos se los envían a Usabox. Por último Usabox nos envía ese paquete a nuestro domicilio real cobrando una cuota. Este proceso puede encarecer el coste total de la operación, pero a veces es la única manera de poder adquirir en España algo que, en principio, no está a la venta en nuestro país. Para acabar esta unidad vamos a echar un vistazo al pie depágina de las páginas de Amazon: aparte de la propia web de www.amazon.es y las de los diferentes paises, en España, Amazon también posee la web de IberLibro, Book Depository, otra librería pero con carácter más internacional, la web de Buyvip, también propiedad de Amazon, y la web de Shopbop, una tienda de alta costura con unos precios un tanto exclusivos. En resumen, Amazon es grande, pero no por ser tan grande tiene que ser el mejor sitio para comprar. Son las páginas que han surgido a partir de ella las que han hecho que comprar en Amazon pueda ser lo suficientemente barato como para marcar la diferencia. En esta unidad visitaremos las webs:   

www.amazon.es www.pricemono.com www.usabox.com

26


De Compras por la Red

Actividad 7: Busca en cualquiera de las páginas de esta unidad un producto de su interés y localice el establecimiento de Amazon en el que resulte más barata la compra.

Paso 1 Acceder a la web www.amazon.es:

Paso 2 En el menú de la izquierda elegimos una categoría de nuestro agrado, (por ejemplo “Relojes y Joyería”):

Paso 3 Ya dentro de la categoría elegimos el artículo deseado, (en este ejemplo, elegiremos la primera opción):

27


De Compras por la Red

Paso 4 Dentro de la vista del artículo anotamos la referencia del objeto, (en este caso Casio F-91W1YER):

Paso 5 Entramos en la web www.pricemono.com:

Paso 6 En la barra de búsqueda agregamos la referencia del artículo, (en este caso Casio F-91W-1YER) y pulsamos sobre el botón “Buscar Productos”: Paso 7 De entre los resultados elegimos el referido al objeto que buscamos, (en este caso sólo aparece el que buscamos), pulsando sobre el botón “Compara las ofertas”:

Paso 8 Localizar en el listado inferior el establecimiento de Amazon en el que la compra resulte más barata:

28


De Compras por la Red

El Comercio Chino Amazon es grande, pero no por ser tan grande tiene que ser el mejor sitio para comprar. Son las páginas que han surgido a partir de ella las que han hecho que comprar en Amazon pueda ser lo suficientemente barato como para marcar la diferencia; pero eso no quita que no existan alternativas. Ultimamente han surgido portales web donde comprar casi de todo a precios sin competencia. Hablamos del comercio chino. Actualmente existen infinidad de páginas webs donde poder comprar miles de artículos de China a un precio muy reducido y con unas calidades lo suficientemente buenas como para satisfacer a la mayoría. Otra característica de estas webs es que no cobran gastos de envió de ningún tipo. Ya sea que pides artículos por valor de 100 euros o por valor de 50 céntimos, lo tendrás en tu casa sin pagar nada por el transporte. Eso sí, no esperes que llegue en menos de una semana. El tiempo medio de espera desde que se realiza el pago hasta que se recibe el artículo se acerca a los dos meses. Entre toda la oferta disponible hay una web que destaca sobre el resto. Hablamos de Dealextreme, (www.dx.com). Como casi todas las webs donde se venden una gran cantidad de productos, y esta lo es, podemos buscar un artículo en particular o navegar por las categorías para localizar un tipo de objeto determinado. Esta web ha llegado a tener un volumen de ventas tan grande en Europa, Australia y en Estados Unidos que han montado un almacén en cada continente para que los envíos no se demoren tanto. Por este servicio hay que pagar más por el producto, pero hay quien no está dispuesto a esperar y prefiere pagar más por tenerlo antes. Aunque podemos arriesgarnos a comprar un artículo cualquiera, lo ideal es comprar un artículo que los propios compradores evalúen positivamente. En esta unidad, y como ejemplo válido para infinidad de webs, vamos a realizar una compra completa en este establecimiento chino. Vamos a comprar un llavero linterna con forma de cerdito. Primero que nada hay que indicarle a la web, si no lo hemos hecho ya, que nos muestre los precios en Euros. Este precio en euros es orientativo y depende, naturalmente, del cambio de divisa en el momento de la compra. Una vez visualicemos los precios en euros nos dirigimos a la sección de Linternas y Laser. Ya dentro de esta categoría elijo la opción de Llaveros LED. Al igual que veíamos en Ebay o en otras webs. Podemos especificar filtros para que la búsqueda sea más afinada, al igual que podemos ordenar los resultados en base al criterio que nos interese. En este caso en particular no vamos a aplicar ningún filtro porque el objeto que buscamos ya aparece el primero. Al marcar sobre el artículo se nos abre la vista detallada donde podemos ver distintas fotos del artículo, especificaciones, las fotos que han enviado los usuarios para mostrar el verdadero aspecto del producto, incluso videos donde hacen una muestra del artículo y las opiniones sobre el objeto. Al igual que ocurría en Ciao, Ebay o Amazon, es importante valorar estas críticas porque nadie mejor que alguien que ya tiene el artículo para hablar sobre él. En el carro de la compra podemos ver una lista detallada de los artículos y las cantidades solicitadas antes de pagar. Si ya tenemos lo que queremos, y no vamos a adquirir más artículos, procedemos a pagar. Las opciones disponibles son, en este caso, con tarjeta de crédito o Pay Pal, es bastante más seguro que el pago con tarjeta. Una vez pulsemos sobre la opción deseada se nos abrirá una plataforma de pago donde finalizaremos la compra, (ya dentro de la plataforma PayPal en este caso). Y ya sólo nos queda esperar unos dos meses para recibir un llavero linterna con forma de cerdito. Aunque este proceso lo hayamos realizado en una página China, es prácticamente idéntico en cualquier web donde tengan productos a la venta. Todos estos pasos se repetirán de una u otra manera. Buscar en la web, elegir artículos, añadirlos al carro, revisar la compra y proceder al pago.

29


De Compras por la Red

En este módulo visitaremos las webs:      

www.dx.com www.focalprice.com www.ahappydeal.com www.lightinthebox.com www.tradetang.com www.chinavasion.com

30


De Compras por la Red

Actividad 8: Localiza en cualquier Web de Comercio Chino un Pack de mínimo 2 Pinzas (tweezers) por menos de 2 €.

Paso 1 Acceder a la web www.dx.com:

Paso 2 En la barra de búsquedas agregamos el texto “2 pinzas” en ingles: “2 tweezers”:

Paso 3 En la ventana de resultados elegimos la opción “Price: Low to High”, del menú de la parte superior:

Paso 4 Únicamente nos queda localizar un pack de 2 pinzas a menos de 5 euros:

31


De Compras por la Red <

Módulo 3: Comprar con Seguridad Objetivos Módulo 3:  Informar al alumno sobre los requisitos que debe de tener una tienda online para que la compra sea segura.  Alertar sobre la existencia del phising en páginas de uso cotidiano.  Dar a conocer algunos métodos utilizados por los delincuentes en Internet.

Unidad 3.1: Seguridad en el Pago Cualquier compra que realicemos en Internet permite realizar el pago de múltiples formas. Los modelos de pago se pueden dividir en pagos Offline y pagos Online. Los pagos Offline son aquellos en los que el pago se realiza después de haber realizado la compra. Son la transferencia bancaria el pago contra reembolso y el giro postal. Son los métodos de pago habituales para adquirir productos de un vendedor particular, no estando disponibles a la hora de comprar en un establecimiento online. Los métodos de pago online, que son, con diferencia los más comunes son, el pago con tarjeta de crédito y el pago mediante la plataforma PayPal. El pago con tarjeta de crédito es la manera más inmediata de que un vendedor nos cobre una cantidad. Es la forma de pago más habitual en Internet. Sin embargo este sistema no es perfecto. Al introducir los datos de nuestra tarjeta en una página web, y más si esa página no dispone de la seguridad adecuada, los datos pueden ser desviados y copiados por algún programa o individuo, lo que conllevaría en última instancia al robo del dinero que tuviésemos en esa tarjeta. Para evitar esta circunstancia disponemos de la plataforma PayPal. Este servicio permite el pago en infinidad de establecimientos y portales web sin necesidad de suministrar nuestros datos bancarios. A la hora de pagar por un artículo sólo hemos de dar los datos de nuestra cuenta de PayPal, quedando siempre a buen recaudo nuestros datos reales. De esta manera, aunque la página no sea 100% segura, no habría ningún problema porque no habría datos que robar. Este sistema también permite el pago y el cobro entre particulares, lo que lo ha convertido en el sistema de pago de mayor uso en Ebay. En esta unidad visitaremos las webs:  

www.paypal.es www.ebay.es

32


De Compras por la Red

Unidad 3.2: Seguridad en la Web No podemos acabar este curso sin hablar un poco más de la seguridad online. En esta unidad no vamos a dar una clase técnica sobre protocolos de transmisión segura, simplemente vamos a dar algunos consejos para evitar caer en el engaño o la estafa. Lo más importante a la hora de comprar online en cualquier web de todas las que hemos visto en el curso es el hacerlo de manera segura. Lo primero que hay que tener en cuenta en cualquier página donde tengamos que agregar cualquier dato personal, contraseña y ya no digamos datos bancarios es que en la barra de direcciones, independientemente de que use Internet Explorer, Firefox, Chrome u otro navegador, es que en vez de aparecer el texto HTTP debe de aparecer el texto HTTPS. De una manera un tanto coloquial podríamos decir que esa "S" implica Seguridad. A lo mejor no se ha dado cuenta pero esta HTTPS apareció en todos los casos que tuvimos que darnos de alta o agregamos cierta información personal. Por ejemplo, al darnos de alta en Ebay, al acceder a una cuenta de groupon, al crearnos un usuario del outlet del Corte Ingles, cuando introducimos datos personales en Ciao, al entrar en nuestra cuenta de Amazon o en cualquier web, a la hora de realizar el pago. Otro indicio de que la web protege la información que le enviamos es la imagen de un candado que aparece a la izquierda de la barra de direcciones, como es en el caso de PayPal. Si vamos a adquirir un producto en un establecimiento de renombre, como lo son todos los vistos en el curso, no deberíamos de tener ningún problema en principio. Pero si vamos a realizar una compra en un pequeño comercio online lo ideal sería primero que nada asegurarse de que la tienda está registrada y que el domicilio fiscal está en España, por lo que se acoge a la legislación vigente en nuestro país. Para saber de quién es una página web lo mejor es dirigirse a webs como www.whois.net, por poner un ejemplo, donde, indicando la dirección de la tienda, nos mostrará todos los datos disponibles. Por poner un ejemplo vamos a asegurarnos de que una tienda de camisetas donde queremos comprar un artículo está registrado en España. En el caso mostrado en el vídeo vemos como esta web está domiciliada en España y tenemos los datos suficientes como para poder agarrarnos a algo en caso de que la venta vaya mal. Antes comentamos que si adquirimos algo en un establecimiento de renombre no deberíamos de tener problemas, pero son esas webs las que más sufren el problema del phising. Estos procedimientos consisten en hacer una página web exactamente igual que otra que ya exista para que el usuario despistado entre en esa web y agregue sus datos bancarios o de paypal. Esto está cada vez más controlado pero es bueno seguir un procedimiento para evitar caer en el engaño. Por ejemplo, evite acceder a las páginas webs donde piensa comprar mediante vínculos de algún correo electrónico que le hayan podido mandar, ya que ese vínculo puede llevarnos al lugar falso. Para evitar esto, lo mejor es siempre que accedamos a la web en cuestión mediante la barra de direcciones, esto es, escribiendo manualmente el nombre de la web. Cualquier estafador con algo de conocimientos puede crear una web muy similar a la Amazon, por poner un ejemplo, pero si escribimos en la barra www.amazon.es iremos, sin lugar a dudas, al Amazon verdadero. El otro método del que disponemos para evitar el phising y, en general, verificar que una web es segura, son los certificados de autenticidad, que suelen aparecer en la parte inferior de las webs susceptibles de ser falsificadas. Nos los podemos encontrar en la propia página de Dealextreme o, por supuesto, en Paypal. Por último recuerde que ningún establecimiento online le solicitará datos personales o bancarios fuera de la propia web. Vamos, que si recibe un correo electrónico de alguna página web donde ya haya comprado algo solicitándole que actualice sus datos personales o la información de su tarjeta, es que tiene toda la pinta de que ese correo no procede realmente de donde dice venir. Y si después de todo esto, todavía duda sobre la fiabilidad de la compra en un establecimiento online, busque el artículo en otra web más segura ya que, aunque pueda parecer más caro, tenga en cuenta que también está pagando por la seguridad de no perder su dinero.

33


De Compras por la Red

En esta unidad visitaremos las webs:        

www.ebay.es www.groupon.es www.primeriti.es www.ciao.es www.amazon.es www.paypal.es www.whois.net www.dx.com

34



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.