ACTUALIDAD
, A V I N I S DÍAOSA ESTRATEGTIAO -19%
EXIT CRECIMIEN T PARA EL NÓMICO ECO
A través del Decreto 682, el Gobierno Nacional determinó que en tres días del 2020 los colombianos podrían adquirir ciertos productos sin pagar el impuesto al valor agregado, una iniciativa que a su ejecución en los días 19 de junio, 3 de julio y 21 de noviembre, impulsó el comercio, de tal forma, que se plantea convertir en política de Estado.
P
ara hacerle frente al grave impacto que dejó la pandemia del coronavirus en materia económica, el Gobierno Nacional decidió plantear una normativa con la que fuera posible reactivar la economía y estimular el consumo, por consiguiente, emitió el Decreto 682 del 21 de mayo del 2020, que instauró el ‘Día sin IVA’, iniciativa que posibilitó a la población colombiana por tres días del 2020, adquirir productos específicos sin pagar el impuesto al valor agregado IVA. Cabe esclarecer que esta idea originalmente fue creada para la Ley de Crecimiento Económico o reforma tributaria de 2019, pero fue oportuna su implementación conforme la situación que enfrentaba el país. Aunque en el decreto se estableció que los días serían el 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio, el tercer
30 REVISTA GESTIÓN COLOMBIA
día tuvo que aplazarse por el alto número de contagiados que se estaban presentando de coronavirus en el territorio, llevándose a cabo finalmente el 21 de noviembre, con nuevas y estrictas medidas de seguridad para proteger a la población y evitar aglomeraciones. En cuanto a los productos que se tuvieron en cuenta para estas jornadas se encontraban: prendas de vestir de todo tipo, complementos de vestuario, electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, elementos deportivos, juguetes y juegos, útiles escolares y bienes e insumos para el sector agropecuario. El balance de esta estrategia fue verdaderamente positivo, desde el primer hasta el tercer día. Durante el primer día sin IVA se registraron ventas por más de $5,4 billones, de acuerdo con datos de la DIAN. Los artículos más vendidos fueron elec-