


La Secretaría de Turismo del municipio de Solidaridad firma convenio para promover destinos turísticos y mejorar el servicio de taxis en la entidad
En días pasados, se llevó a cabo la firma del convenio de la Secretaría de Turismo del municipio de Solidaridad, con la finalidad de promover nuestros destinos turísticos y mejorar el servicio de taxis en beneficio y atención a las y los visitantes y ciudadanas, se inicia el pegamento de calcomanías con código QR de tarifarios y servicios al turista con la plataforma CAPTA y la aplicación #TariTaxi, en las unidades del sindicato "Lázaro Cárdenas del Río" En esta ocasión estuvieron presidiendo el evento la Maestra Roxana Lili Campos Miranda Presidenta Municipal de Solidaridad, varios empresarios, cámaras y asociaciones.
En representación del Maestro Octavio Albores Sol, Presidente de la Canaco Servytur Playa del Carmen, acudió el C. Bruno de Almeida Presidente de la Sección Inmobiliaria Especializada de la Canaco Servytur Playa del Carmen quien participó en el pegado de las calcomanías
El módulo de Canaco Servytur Playa del Carmen cerca siempre de la gente para dar orientación sobre las actividades y logística para mantener sus negocios sanos
Se realizó la entrega de la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio en la colonia que lleva el mismo nombre y para beneficio de los cientos de deportistas que acuden a este espacio público en la ciudad. Por parte del municipio acudió la presidenta, Maestra Lili Campos Miranda.
En representación del Maestro Octavio Albores Sol, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen, acudieron el Maestro Adán Toledo Lucero, director de Canaco Playa y la Lic. Alma Iovana Franco Cervantes, Presidenta de la AMPSI
Alcanza a las grandes empresas digitales con las tendencias cibernéticas que decidirán el rumbo de la industria internacional en línea
Proveedores ofrecen cada vez más con conjuntos de datos específicos de la industria para sectores que incluyen atención médica, fabricación, cadena de suministro, agricultura y finanzas En estos días, las empresas se enfocan en extraer valor comercial de la tecnología en la nube y no quieren preocuparse por la infraestructura subyacente
Plataformas de ingeniería que tengan componentes reutilizables para desarrolladores con sus herramientas, como entornos de desarrollo integrados (IDE), herramientas de monitoreo y CI/CD, todo entregado en un portal de desarrollo de autoservicio Estas serían herramientas preaprobadas para que los desarrolladores tengan acceso a ellas cuando sea necesario
Para 2025 el 60 % de las empresas utilizará cinco o más tecnologías inalámbricas lo que entre otras cosas, significa un uso adicional de Wi Fi en la oficina Lo que esto resulta es que su red no es solo un costo para el negocio, sino que si piensa de manera diferente, puede convertirse en algo que realmente agregue valor o diferenciación a lo que hace
El setenta y seis por ciento de los equipos responsables de productos digitales ahora también son responsables de la generación de ingresos
Análisis e inteligencia artificial para mejorar las pruebas de estas herramientas y luego también abarca la seguridad de extremo a extremo en toda su cadena de suministro
Es la recopilación de datos de las decisiones tomadas luego la recopilación de datos sobre el contexto en el que se tomaron las decisiones y la aplicación de análisis al contexto para crear un ciclo de retroalimentación para tomar decisiones más impulsadas por el valor empresarial
Las empresas pueden ser pioneras en nuevas formas de involucrar a los clientes mediante el desarrollo de superaplicaciones Combinando parte de la funcionalidad de una aplicación normal con los atributos de una plataforma de aplicaciones y un ecosistema
Permite a las empresas crear y acceder a nuevos datos para realizar pruebas en estos entornos, así como la capacidad de personalizar la salida de los algoritmos para el usuario de manera continua que proporciona ofertas individualizadas dedicadas a los usuarios
Modelos de decisiones e inteligencia artificial operacionalizados, incluidos el aprendizaje automático los gráficos de conocimiento las reglas la optimización y los modelos lingüísticos y basados en agentes Los modelos entran en producción más rápido y con menos fricción
Esto comprende varias tecnologías diferentes y está relacionado con problemas comerciales como la falta de confianza en los datos o cómo mejorar el servicio al cliente Una forma de usarlo podría ser a través de avatares y chat bots para mejorar la entrega al cliente Otras formas incluyen el uso de la gamificación para la formación y la realidad aumentada para las experiencias de compra.
No se trata solo del medio ambiente y el cambio climático sino también de las personas que están detrás del negocio los aspectos sociales de una organización, mejorar la cultura laboral, mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión de los empleados y mejorar la capacitación
Los CEO también están pensando en las capacidades y habilidades que necesitarán en sus trabajadores de tecnología y en ellos mismos para crear el departamento de Tecnología de la Información del futuro
Ser un líder no se trata simplemente de hacer que la gente haga lo que quieres Liderazgo significa inspirar y ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial, este debe generar compromiso, echar una mano cuando vea a un colaborador de trabajo necesitado, saber mediar y ser un observador crítico para comprender mejor los aspectos críticos de mejorar las operaciones comerciales
Para adaptarse a las cambiantes condiciones económicas y geopolíticas las empresas deben ser ágiles y receptivas Deben seguir de cerca los indicadores económicos y modificar sus estrategias según sea necesario Además, las empresas deben conocer los últimos avances tecnológicos y adoptarlos en sus operaciones Esto les ayudará a mantenerse por delante de la competencia y a mejorar su eficiencia
En un entorno empresarial competitivo, es importante que las empresas se diferencien de sus rivales Tienen que ofrecer productos o servicios únicos que satisfagan las necesidades de su mercado objetivo Además las empresas deben tener una sólida estrategia de marca y establecerse como líderes en su sector
Tenemos una oferta efectiva para apoyarte en la tramitología y gestión que requieres para mantener a tu empresa, trabajando de la mano con instituciones públicas de la entidad.
Trámites
Generalmente pensamos en el concepto del duelo con respecto a la experiencia de la muerte sin embargo cualquier pérdida significativa puede derivar a un estado de duelo.
El duelo en sí es el proceso de adaptación que surge cuando un vínculo se rompe, a mayor afectividad en ese vínculo mayor será la dificultad para ajustar las nuevas circunstancias de vida posterior al quebranto o privación.
Es importante saber que cuando estamos frente a una pérdida es totalmente natural sentir dolor y vivir ese dolor es sustancial para lograr procesarlo, liberarlo y sanarlo correctamente, lo que no es natural ni sano es el sufrimiento, parecería que hablamos de conceptos idénticos pero en realidad dolor y sufrimiento no son lo mismo!!
Para comprender esta declaración es indispensable reconocer la diferencia de la experiencia de ambos conceptos, el dolor físico o emocional es aquello que sentimos por un evento específico que causa un impacto, una separación o resistencia, el sufrimiento en cambio es la carga psicológica añadida a dicho evento, esto es, todas la historias subjetivas que la mente devela con respecto a determinado suceso y que al dejarnos envolver por dichas historias padecemos las descargas químicas del carrusel y tobogán emocional que se despliega de ellas.
Por ejemplo, en el caso de un dolor físico, digamos que vas caminando tropiezas y caes, al golpearte la rodilla, el codo, las manos o cualquier parte de del cuerpo sentirás el impacto y éste producirá dolor, si atiendes ese golpe debidamente llegará el momento en que quedará sanado y olvidado, pero si por el contrario se desata en ti una descarga mental sobre si alguien te miró feo con mala intención y por eso caíste o quizá en otro caso,
te comenzaste a juzgar a ti mismo pensando que al caer quedó demostrado que eres torpe tal como siempre te has sentido o como fulano y sultana constantemente te lo dicen o suponiendo un tercer escenario, puede que tu mente te cuente la historia de que el hecho de caer seguramente fue un castigo enviado por alguna acción pasada, o etc, etc etc….en un sin fin de muchas otras posibles historias, entonces, toda esa carga psicológica añadida al evento de caer es la que te ata al evento mismo y te atrapa produciendo un estado de sufrimiento muchísimo más complicado de superar que el evento mismo.
Podemos crear un infinito de historias subjetivas de acuerdo al contexto de nuestras vidas que ponen en juego las etapas de resistencia antes de llegar a la aceptación de un duelo.
El ejemplo anterior puede ser aplicado tanto a una desvinculación laboral, como a la pérdida material de algo que consideramos valioso, a la ruptura de una relación o la separación por el fallecimiento de algún ser querido. Las etapas marcadas de resistencia psicológica en el proceso del duelo son: la negación, la ira, la negociación, la tristeza o profunda depresión para a través de un trabajo consciente llegar finalmente a la aceptación.
La aceptación es asumir la vida con sus eventos tal como son sin la imperante necesidad de aferrarte a cambiar lo que ya es.
El anclarse en el principio de la realidad es una herramienta fundamental para lograr desasociarte del torbellino mental y superar cualquier pérdida significativa para llegar a la aceptación. Por supuesto, el elemento sanador es el mantenernos en el AMOR como la energía que sustenta la vida.