4 minute read

Mundo Electoral 2022

BRASIL

ELECCIONES 2022

Advertisement

BOLSONARO Y LULA VAN A 2DA VUELTA EL 30 DE OCTUBRE

El candidato de izquierda obtiene el 48.43% de los votos frente al 43.20% del presidente con el 99.99% del escrutinio. La aspirante Simone Tebet, con el 4.16% de los apoyos, es la sorpresa de la jornada

Desde que la contienda presidencial empezó el año pasado, Luiz Inácio Lula da Silva, el expresidente izquierdista de Brasil, ha liderado las encuestas por un amplio margen. Muchos analistas incluso predijeron que se llevaría la presidencia en primera vuelta el domingo 2 de octubre, quitándole el poder al presidente Jair Bolsonaro luego de apenas un mandato, pero esto no fue así.

Con el 99.99% del voto escrutado, Lula da Silva aventaja por casi cuatro puntos al actual mandatario, Jair Bolsonaro. El político ultraderechista ha desafiado todos los sondeos y mantuvo durante horas una ventaja consistente sobre su adversario, hasta que el dirigente izquierdista logró empatar y lograr casi cuatro puntos de margen.

La aspirante Simone Tebet, con el 416% de los apoyos, se ha perfilado como la sorpresa de la jornada por encima de Ciro Gomes. Este resultado permitiría a ambos candidatos pasar a segunda vuelta.

Bolsonaro, un excapitán del ejército de 67 años, ha centrado su estrategia de campaña en los valores morales (“Dios, patria, familia”), un discurso patriótico y los ataques a su adversario, al que se refiere como el “ladrón” y “expresidiario”.

Mantiene un sólido apoyo entre los evangélicos, que representa un tercio del electorado, el agronegocio y los sectores populares que no perdonan al Partido de los Trabajadores de Lula sus escándalos de corrupción.

Su mandato estuvo marcado por una turbulenta gestión de la pandemia que dejó 686.000 muertos, un avance de la pobreza y el hambre, niveles récord de deforestación en la Amazonía y ataques contra las instituciones judiciales y la prensa.

Por su lado, Lula, de 76 años, contaba con alcanzar ya en primera vuelta una tercera presidencia apoyado en las clases populares, las mujeres y los jóvenes, tras haber gobernado Brasil entre 2003-2010 y haber dejado el poder con un envidiable índice de popularidad.

Pero Lula no ha podido sacudirse a ojos de buena parte de la sociedad la mancha de la corrupción. Fue sentenciado y luego obtuvo la anulación de sus condenas por motivos procesales por el escándalo “Lava Jato” sobre una red de sobornos en la petrolera estatal Petrobras.

De ganar en segunda vuelta, Lula promete combatir el hambre en Brasil, sacar al país de su aislamiento diplomático y poner fin a su imagen de “paria” medioambiental, debido a la deforestación masiva de la Amazonía registrada bajo Bolsonaro.

PERÚ

FRACASO DE PERÚ LIBRE DE PEDRO CASTILLO Y DE FUERZA POPULAR KEIKO FUJIMORI

En el 2021, la sorpresa fue Pedro Castillo, quien asumió la presidencia de la República con el 50,12% de los votos de los peruanos, mientras que Fujimori obtuvo el 49,87%, de acuerdo con los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 100%. Sin embargo, los resultados de las elecciones municipales y regionales no tuvieron el mismo respaldo en comparación con el 2021.

Pese a que ambos partidos llegaron a segunda vuelta para las presidenciales en el 2021, en las elecciones municipales y regionales prácticamente desaparecieron.

En estas Elecciones Regionales y Municipales 2022 hubo diferentes sorpresas en los resultados que anunció la ONPE. Una de ellas es la desaparición de los partidos que una vez lideraron las elecciones presidenciales, precisamente el año pasado, dando oportunidad a que Pedro Castillo Terrones (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) pasen a segunda vuelta con la finalidad de llegar a Palacio de Gobierno. Hoy, estuvieron ausentes en varias regiones y distritos de las diferentes zonas del Perú.

RAFAEL LÓPEZ ALIAGA ES EL VIRTUAL ALCALDE DE LIMA METROPOLITANA

Luego de haberse realizado las Elecciones Regionales y Municipales, el día 2 de octubre, la ONPE, dio como virtual ganador a Rafael López Aliaga, del PARTIDO RENOVACIÓN POPULAR con un 26.297 %, seguido por Daniel Urresti de PODEMOS PERU: 25.365 % y en 3er lugar George Forsyth de PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU con un 18.941 %.

El partido del presidente Pedro Castillo, Perú Libre, quedó en último lugar y sin rastro en el mapa electoral. Los primeros resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 pusieron en evidencia la caída en respaldo del partido político Perú Libre en todo el país.

La organización política tenía en carrera a postulantes en 15 regiones del país, entre ellas Arequipa, Cusco, Huánuco, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Puno, pero en ellas no figura entre los primeros lugares de preferencia.

Muestra de ello es lo ocurrido en Lima Metropolitana, pues su candidato Yuri Castro solo obtuvo el 1.5% de los votos.

2 DE OCTUBRE LA ONPE, DIO COMO VIRTUAL GANADOR A RAFAEL LÓPEZ ALIAGA, DEL PARTIDO RENOVACIÓN POPULAR CON UN: 26.297 %,

SEGUIDO POR DANIEL URRESTI DE PODEMOS PERÚ: 25.365 %

Y EN 3ER LUGAR GEORGE FORSYTH DE PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ CON UN: 18.941 %.