3 minute read

Fashion Industry GTO Making Business

FASHION INDUSTRY GTO,

MAKING BUSINESS

Advertisement

Por Staff C&E en español @CE_México

El objetivo es impulsar, integrar y fortalecer empresas guanajuatenses, en la industria de la Moda, considerando su más amplio concepto de negocios; facilitando conocimientos y herramientas empresariales.

LLa Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Clúster Moda de Guanajuato lanzan la nueva estrategia para fortalecer los sectores cuero calzado, textil confección marroquinería, joyería, sombreros: “FAS-

HION INDUSTRY MAKING BUSINESS GTO”.

El objetivo es impulsar, integrar y fortalecer empresas guanajuatenses, en la industria de la Moda, considerando su más amplio concepto de negocios; facilitando conocimientos y herramientas empresariales, así como la realización y participación en eventos relacionados con el ecosistema de dicho rubro con enfoque a macrotendencias, como lo es la economía circular, economía del conocimiento y economía creativa.

Esta integración transversal de esfuerzos de los principales actores y eventos, busca lograr un entorno competitivo, así como generar valor agregado impulsando a las marcas y talento locales, incrementando alcances y posibles oportunidades de negocios, empleos y proyección de la industria moda, es por ello que es esencial contar con la participación de organismos empresariales, instituciones educativas, medios de comunicación especializados y aliados estratégicos para socializar esta estrategia, que considera entre otras acciones:

fashionindustrygto.com

• Sitio web fashionindustrygto.com, que integra información y vinculación, concentrando información de eventos y/o convocatorias del ecosistema moda, como Creáre, Fashion Digital Talks de Fashion Startup Lab, Guanajuato inspiración que viste, Noviembre Mes de la Moda, FIMODA, Fashion Digital Awards, Trends & Desingn Fashion Forum 2022 etc., considerando un periodo desde mayo hasta noviembre.

• El desarrollo de la 16ª edición de Creáre 2022, concurso internacional de moda y diseño, evolucionando a la participación empresarial, considerando una experiencia integral, que inicia con capacitación en línea relacionada con la macrotendencia de economía circular como primera etapa, acercamiento y posible vinculación con expertos en diversos temas, además de tener la posibilidad de ser el empresario o empresaria ganadora, premiando su compromiso, creatividad, ingenio y proactividad, con $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.).

Actualmente nos encontramos en la segunda etapa, trabajando con los 10 semifinalistas, siendo 7 de ellos guanajuatenses. La industria de la moda en Guanajuato, refleja la integración de los diferentes sectores como: textil, confección, joyería, sombrero, cuero, calzado, marroquinería, diseñadores, proveeduría, moda, la academia, la sociedad organizada y emprendedores.

• Sobre la 7ª edición de Noviembre Mes de la Moda, Guanajuato inspiración que viste; estamos complementando las propuestas de eventos a incorporar al calendario oficial, para poder ser promovidos e integrados a la estrategia.

• Festival Fashion Industry GTO, evento de cierre relacionado con las macrotendencias economía circular, economía creativa y economía del conocimiento, dirigido a emprendedores y/o empresarios, donde se realizarán diferente actividades, como, la final y entregará el premio Creáre 2022, la entrega del reconocimiento Fashion

Digital Awards, pasarelas, charlas relacionadas con la temática de la estrategia, así como espacios comerciales para los empresarios guanajuatenses, concluyendo Noviembre Mes de la Moda y Fashion

Industry GTO, dicho evento se llevará a cabo en el Forum Cultural Guanajuato, del 18 al 21 de noviembre, siendo de acceso gratuito para los asistentes.

• Trends & Desingn Fashion Forum 2022; propuesta del Clúster Moda Guanajuato conformado por APIMEX, CANAIVE, CI-

CEG y CICUR, que coordinadamente con la Secretaría de Desarrollo Económico

Sustentable del Gobierno del Estado de

Guanajuato tienen la visión de crear el primer Foro Internacional de Moda, en

Guanajuato.

Actualmente nos encontramos en la segunda etapa, trabajando con los 10 semifinalistas, siendo 7 de ellos guanajuatenses.

Este formará parte de la agenda de Noviembre Mes de la Moda y del proyecto “Fashion Industry, Making Business” para promover la moda mexicana en el contexto global.

La industria de la moda en Guanajuato, refleja la integración de los diferentes sectores como: textil, confección, joyería, sombrero, cuero, calzado, marroquinería, diseñadores, proveeduría, moda, la academia, la sociedad organizada y emprendedores, porque Noviembre es el mes de la Moda, siendo Guanajuato la inspiración que viste.

"Publirreportaje del medio"