MASTER Wai Kit Cheung Mi Historia Inicie mi primera práctica de karate desde muy joven en los años 1978 estilo kempo karate llegando a obtener el cinturón azul con el Kyoshi Luis Pereira, posteriormente siguiendo el aprendizaje a otro estilo de karate la Academia Cobra Kan karate Do, es un estilos que me llamo muchos la atención por sus variaciones de técnicas usados con la combinaciones de estilos japonés y Coreano, como las patadas de Tae kwon Do, los golpes de puños de karate y técnicas de sumisiones de jiujitsu, como también manejo de la katana, Bo, Sai, Tonfa y defensas personal, el entrenamiento es muy duro, rigoroso y fuerte en donde los principios es la base principal de la academia Cobra Kan como la disciplina, respeto, humildad, honor y lealtad. Estuve más de 15 años bajo la enseñanza del Shihan Jaime Thomas logrando llegar a cinturón negro segundo dan con mis hermanos Cesar Ramos, Enrique Ruiz y Mauro Arcia, son los cuatros y único cinturón negro bajo el linaje del estilo Cobra Kan. Durante mis años de ser competidor he logrado ganar mucha competencia de
karate nivel Nacional e Internacional y como también participe del primer y segundo campeonato nacional de Tae Kwon Do WTF y primer torneo nacional de Tang Soo Do, en eventos de competencia internacional fui campeón tres veces en la categoría de rompimientos de Tamashiwara o Kyopa logrando ganar el primer lugar a Panamá. Con la partida de mi maestro Jaime Thomas hacia Estados Unidos con su autorización de seguir entrenando Tae Kwon Do, con los años llegando a graduarme de cinturón negro 2 dan, bajo la enseñanza del master Roger Rodríguez, posteriormente sigo estudiando otros estilos de artes marciales, inicie un nuevo camino hacia el arte del Jujitsu japones bajo la enseñanza del Grandmaster Jedan Figueroa de American Jiujitsu Academy con los dos grandes linaje de Profesor Florendo Visitacion fundador de Vee jitsu Ryu Jiujitsu y Sanuces Ryu Jujutsu Grandmaster Moses Powell. Entrenando por muchos años en 2011 logrando el rango de cinturón negro 6 dan Jiujitsu. En los años de experiencia competitivo diferentes Asociaciones y Federaciones de artes marciales me convocan como delegado para representar a Panamá llevando el equipo de karate a San Salvador trayendo trofeo de primer lugar y segundo lugar 2010, En el Mundial de jiujitsu en Perú logrando traer 2 medallas de Oro y uno de Bronce
11