Guia de proveedores para la Minería, Made in Germany.

Page 1

GuĂ­a de Proveedores

MinerĂ­a Made in

Germany


La minería en Chile entre nuevas oportunidades y grandes desafíos Con mucha frecuencia hemos vistos importantes anuncios de inversiones tanto nacionales como internacionales en minas nuevas o ampliaciones de otras ya existentes. Es este el sector de la economía chilena donde más inversión se concentrará en los próximos años gracias a las altas expectativas respecto a una demanda internacional prácticamente sin freno en el mediano plazo. Sin embargo, este frenesí se verá enfrentado a desafíos y limitaciones no menos importantes. Está el tema energético, probablemente el cuello de botella mayor considerando que las soluciones requieren tiempos de preparativos, estudios, permisos, construcción, etc. y por ello no llegan muy rápido. Se le suma la demanda por mano de obra calificada, no solamente a nivel de ingenieros universitarios, sino por sobre todo a nivel de técnicos. Y, tampoco está resuelto el ámbito del recurso hídrico que requieren estos grandes proyectos. A todo ello se agrega, además, un factor nuevo, o que al menos no lo hemos visto hasta ahora con tanta fuerza y que es la opinión medioambiental de la comunidad de las regiones afectadas, la opinión del ciudadano común que siente que tiene algo que decir al respecto. Si la minería, tanto la grande como la mediana que emerge con nueva fuerza son capaces de econtrarse con las aspiraciones de crecimiento de la población, con las expectativas y justas demandas de las comunidades a su alrededor, si logra traspasarle su propio dinamismo al mundo de la pequeña y mediana empresa proveedora de bienes y servicios anexos y si además se abre a buscar de manera más decidida la posibilidad de agregar aun más valor en sus procesos locales, buscar llegar a productos más elaborados e incorporar más investigación y desarrollo en sus operaciones, seguirá siendo el pilar del progreso de Chile pero encontrando el respeto y reconocimiento amplio que merece. La industria alemana, cuyas raíces históricas son tan mineras y metalúrgicas como las de la minería chilena, ha pasado por profundos procesos de transformación teniendo que buscar nuevos horizontes ante el agotamiento de sus recursos naturales. Sin embargo, ha sido capaz de dar paso a cientos de pequeñas, medianas y grandes empresas proveedores de la más alta tecnología para la minería mundial y que hoy día participan en todos los continentes en faenas y procesos de producción y refinación aportando eficiencia, productividad, seguridad, protección del medioambiente y una constante búsqueda por nuevas e innovadoras soluciones tecnológicas. Hay pocos lugares en el mundo donde hoy se pueda dar una alianza tan prometedora, tan orientada hacia el futuro, tan extensa como en Chile, donde su liderazgo como nación minera pueda fundirse con la innovación y alta tecnología de una industria que se ha destacado por su gran eficiencia y competitividad como la alemana. Mayo 2011 Cornelia Sonnenberg Gerente General Camchal.

1


Editorial CIS+m Exponor 2011 será una excelente instancia para fomentar el intercambio entre empresas chilenas y alemanas, en todos los niveles de sus organizaciones, y para así profundizar las relaciones comerciales bilaterales ya existentes. Alemania tiene especial interés en apoyar relaciones de cooperación y desarrollo de largo plazo a base de la experiencia y las fortalezas específicas de ambos países. Las empresas alemanas presentes han querido poner a disposición de la minería en Chile las últimas soluciones tecnológicas y mejores prácticas para sus operaciones mineras, como sistemas avanzados para la optimización de procesos, desarrollos para la minería continua y soluciones tecnológicas de automatización. CAMCHAL, por otro lado, en su constante esfuerzo por apoyar el desarrollo de mayores competencias técnicas por medio de la capacitación, presentará su primer Diplomado para la gestión energética en las empresas con un enfoque altamente práctico. El Energy Manager, es además un título reconocido en toda Europa. Con ocasión de Exponor y con el fin de darle una clara visibilidad a la particpación alemana en tan importante evento, se elaboró esta guía de proveedores de la minería „Made in Germany“. Además acompañamos a los representantes de la industria alemana por medio de un stand de CAMCHAL y su área CIS+m en el pabellón alemán. La tradición minera germana de más de 400 años conoce y usa un saludo especial que refleja los deseos de cualquier minero: “¡Glück auf!” que es algo como “Suerte al volver a la luz”, “Suerte al entrar la mina” y “Suerte para encontrar la preciosa beta”. ¡CAMCHAL y su CIS+m le desean esta misma suerte a todos y cada uno en sus proyectos empresariales y personales! Un afectuoso saludo de la industria minera alemana a la industria minera en Chile.ΩΩ ¡Glück Auf!

2


ÍNDICE Editorial Camchal Editorial CIS+m Índice Perfil Industria minera de Alemania Columna de Opinión CIMM

1 2 3 6 7

EMPRESAS • Aurubis

10

• GWE-Bauer

11

• Boellfilter

12

• Dronco

13

• Dukraft

14

• Heimbach

15

• Hübner

16

• juwi

17

• K-Utec

18

• Layher

19

• REMA TIP TOP

20

• Rhenus

21

• Rivet

22

• Siemag

23

• Pilotes Terratest

24

• Solarwatt

25

• Renania del Norte-Westfalia

26

• Camchal

28

• CIS+m

29

3


4


Proveedores de la MinerĂ­a Alemana

5


Tecnología Alemana al servicio de la Productividad, la Innovación y el Desarrollo Sustentable Si de minería se habla, en Chile casi siempre se menciona al cobre como el producto que lidera por lejos las exportaciones del país. Pero no sólo el cobre obtiene altos niveles de precios y muestra volúmenes crecientes. También otros metales y productos de la minería no-metálica como, sobre todo, los relacionados a insumos para la industria química y fertilizantes han tenido un crecimiento espectacular de sus precios y exportaciones. Gracias a una gran demanda internacional que a mantenido los niveles de precio en alto, la industria minera ha podido hacer frente al fuerte aumento de sus costos de producción causados por el alza, entre otros, de combustibles y energía, mano de obra e insumos en general. Sin embargo, la historia de la minería mundial enseña que las fluctuaciones cíclicas son parte esencial de su desarrollo. Por ello, la minería de Chile en su conjunto debe prepararse desde hoy para el futuro, independientemente de la bondadosa situación actual causada por el alto valor internacional de las materias primas. Las inversiones en nuevas tecnologías y estrategias comerciales inteligentes serán la base para el éxito también en tiempos de ciclo bajo en el mercado mundial. La experiencia alemana puede aportar mucho en este sentido. Alemania es un país cuyo pasado está íntimamente relacionado con la minería, a la cual debe parte de su actual desarrollo industrial. Y aunque siga explotando minas de carbón, sal e incluso se considera abrir nuevas minas metálicas, hoy en día, Alemania es por sobre todo un importante productor de equipos y tecnología de punta con una alta capacidad de ofrecer soluciones integrales. Llama la atención, que una industria muchas veces vista como “cara” haya podido mantener su competitividad frente al embate de las turbulencias internacionales y el avance de los países emergentes. Los expertos ven las razones del imponente desarrollo de la industria alemana en los exitosos cambios estructurales realizados en los últimos años al mismo tiempo que se demuestra que la apuesta de Alemania por mantener el peso específico de su industria “dura” de producción de maquinaria y tecnología pese al aumento de los sectores de servicio a nivel internacional, le ha dado ventajas comparativas importantes frente a otros países. La flexibilización del mercado de trabajo combinado con un consistente y fuerte esfuerzo para mejorar aun más la educación; la formación profesional técnica y la relación entre universidades e industria; la búsqueda por altos grados de eficiencia en el uso de recursos como la energía y el agua; el apoyo a la pequeña y mediana industria para que esta participe de igual a igual en los procesos de globalización junto con los grandes consorcios alemanes y, la fuerte inversión del sector público y privado en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías son otros factores que fundamentan la estabilidad y el liderazgo de la economía alemana. La industria alemana es un ejemplo a analizar cuando la minería chilena enfrenta los desafíos de costos crecientes en prácticamente todos sus factores de producción. La competitividad pasa entonces por el fortalecimiento del encadenamiento productivo en el marco un clúster minero, una mayor capacitación de la mano de obra, la transferencia tecnológica y el desarrollo de capacidades propias de Innovación, Investigación y Desarrollo) i+I+D. Con la presente guía de proveedores “Made in Germany”, CAMCHAL y su Centro de Innovación & Minería Sustentable CIS+m desean destacar la oferta de productos y soluciones innovadores y eficientes de empresas alemanas.

6


CIMM

Centro de Investigación Mineria y Metalúrgica En Agosto de 1970 fue creado el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica, CIMM, una Corporación de derecho privado. Desde su fundación el CIMM ha estado abocado a la investigación aplicada y a la innovación tecnológica, a la transferencia de conocimientos técnicos, además de la difusión y adaptación de mejores prácticas para la industria minera y metalúrgica. Varios de los actuales procesos metalúrgicos dentro de la recuperación de especies de valor en la industria minera de diversos metales claves en el país, tienen sus orígenes en trabajos desarrollados en el CIMM. Un número importante de patentes, publicaciones, trabajos de títulos, así como miles de profesionales superiores formados en el centro, dan cuenta de este trabajo a lo largo de los años. Con una proyección estimada en US$ 50 mil millones, la minería del cobre (83%) y del oro a gran escala (17%) se enfrentarán en los próximos años al período de inversión más cuantiosa de la historia chilena. Esto irá acompañado de una serie de desafíos de inmensa envergadura que deben ser abordados exitosamente, tales como el descubrimiento de nuevos recursos y la comprobación de suficientes reservas en los existentes, las nuevas formas de procesamiento que permitan enfrentar las complejidades asociadas a la profundización y envejecimiento de yacimientos existentes, el manejo eficiente y la disponibilidad de suficiente recursos de agua y energía para los procesos de tratamiento, y la disponibilidad de mayor cantidad de capital humano especializado. Paralelo con la materialización de los proyectos, entrará en vigencia la ley que regulará el cierre de las faenas mineras, actualmente en sus últimos trámites en el congreso nacional, lo cual abrirá y profundizará la demanda por nuevas formas y conocimientos especializados en temas medioambientales, por tecnologías de remediación de sitios contaminados, por disposición segura de residuos mineros-metalúrgicos, entre otras materias del manejo sustentable de recursos.

Para el cumplimiento exitoso de estos desafíos, el CIMM cuenta con buena infraestructura de laboratorios y con un excelente equipo de profesionales y especialistas de reconocido prestigio en la industria. Algunos de los temas desarrollados por CIMM en el último tiempo dicen relación con la búsqueda de prcesos de tratamiento metalúrgico menos intensivos en uso de agua que los tradicionales, la fitoestabilización de depósitos de relaves, nuevos conocimientos asociados a la ecotoxicología de variados metales, así como el desarrollo de sistemas de gestión productiva y de certificación ambiental de productos minerales sustentados en la metodología de análisis del ciclo de vida. Varios de estos y otros temas, han sido desarrollados en estrecha colaboración con entidades internacionales. En meses recientes, CIMM junto a la empresa Alemana K-UTEC, desarrollaron como concepto y producto el “Concreto Minero”, una nueva forma alternativa más segura y menos contaminante de disposición de residuos mineros, como los relaves y los ripios de lixiviación de minerales. Para cumplir más eficientemente su misión, CIMM es un centro conectado al mundo y que trabaja en alianza estratégica con instituciones de clase mundial, otros centros de investigación aplicada, universidades y empresas públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras. La colaboración y cooperación con entidades Alemanas, es para el CIMM de la mayor relevancia. Los resultados y las perspectivas y oportunidades a mediano y largo plazo, así lo aconsejan.

Consciente de estos desafíos, el CIMM se encuentra en un periodo de renovación y potenciamiento, orientado a sumir un rol relevante en la investigación e innovación tecnológica del país, que contribuya a la eficiencia, crecimiento y sustentabilidad de distintos segmentos y recursos de la minería nacional. Por Dr. Roberto Mallea C; Director Unidad Geometalurgia 7



Empresas

9


Aurubis

Producción y Reciclaje de Cobre

Nombre Empresa Aurubis AG

El Consorcio Aurubis es el mayor productor de cobre en Europa y líder internacional en el reciclaje de cobre. Producimos anualmente alrededor de 1 millón de toneladas de cátodos de cobre y a partir de ellos diversos productos de cobre. En nuestros centros de producción en siete países europeos trabajan aproximadamente 4.800 personas. Con nuestros servicios lideramos mundialmente el sector. Nuestra actividad principal es la producción de cátodos de cobre, aptos para ser comercializa dos en la bolsa, utilizando concentrados de cobre, chatarra de cobre y otras materias primas recicladas. El Consorcio los transforma en alambre laminado de colada, formatos de colada continua, productos laminados como también en cables especiales y perfiles de cobre y aleaciones de cobre. Metales preciosos y una serie de otros productos tales como el ácido sulfúrico y el silicato de hierro complementan nuestro portafolio de productos. América Latina es nuestra principal fuente de suministro, sobretodo lo que respecta los concentrados de cobre, los que en cuanto a su volumen, son nuestras materias primas más importantes. Aurubis cuenta entre sus clientes con empresas de la industria de productos de cobre semielaborados, industria eléctrica, electrónica y química así como empresas proveedoras de la industria de la construcción y automotriz, entre otros. Aurubis está enfocada al crecimiento sostenible y al aumento del valor: Los objetivos principales de nuestra estrategia son el fortalecimiento del negocio, el uso de las oportunidades de crecimiento y el manejo responsable de las personas, los recursos y del medio ambiente.

Rubro Productor de Cobre en Europa y líder en el reciclaje de Cobre Dirección Hovestraße 50, D-20539 Hamburgo Tel +49 (0) 40 / 7883 -0 Fax +49 (0) 40 / 7883 -2255 Web www.aurubis.com Contacto Nicholas Albrecht - Bastian Bergholz Compra de Materia Prima E-mail n.albrecht@aurubis.com b.bergholz@aurubis.com

Mayor información: www.aurubis.com

10

Aurubis


Bauer Resources Estudios y servicios

Nombre Empresa Bauer Resources

BAUER RESOURCES constituye una de las divisiones del Grupo BAUER AG, y agrupa, entre otros, a las siguientes empresas:

Rubro Estudios y servicios en aguas, medioambiente, minería y energía

• GWE – Pumpenboese GmbH: Provee materiales e insumos para pozos de agua, pozos geotérmicos y piezómetros. • Foralith: Ejecuta Sondajes direccionales y construye pozos geotérmicos profundos y de superficie, así como pozos de extracción de agua. • Bauer Drilling Services: Ejecuta perforaciones especiales y de gran diámetro para la minería. • Bauer Umwelt: Ofrece estudios y proyectos llave en mano en el área del medioambiente. A esta unidad pertenecen las firmas con renombre internacional Esau & Hueber y FWS Filter- und Wassertechnik. • Hydro-Geo–Consult Freiberg, firma consultora altamente especializada en estudios hidrogeológicos y geotérmicos.

Dirección Güemes 256, La Reina, Santiago Tel + 56 2 5709362 Web www.bauer.de/de/bre Contacto Eduardo Yañez Mallegas Gerente Sudamerica E-mail e.yanez@gwe-group.com

Cada una de estas empresas opera en forma independiente en su respectivo rubro. Agua: Exploración, extracción, distribución de agua.

tratamiento, bombeo y

Energía: Exploración, extracción y distribución de energía geotérmica profunda y de superficie; Exploración y construcción de pozos para la industria del petróleo y del gas. Recursos minerales: Exploración de yacimientos y control de aguas subterráneas en minas operativas. Medio ambiente: Remediación de sitios industriales contaminados. Opera en los medios agua, suelos y aire. Tratamiento de agua en la industria del petróleo y de la minería.

1.División ‘Materiales’

Pertenece a la empresa ‘German Water and Energy (GWE), la cual desarrolla, fabrica y comercializa productos para la exploración, extracción y distribución de aguas subterráneas y para la geotermia de superficie.

2.División ‘Servicios de Exploración & Minería’

Ejecuta perforaciones de gran calibre para la minería, con actividades en minas a cielo abierto en países tales como Canadá, Sudáfrica y Ghana.

3.División ‘Medio Ambiente’

Agrupa a empresas de renombre internacional en el campo de remediación de suelos y de aguas subterráneas. Posee filiales en el Reino Unido, Hungría, Italia y España, así como también en los Emiratos Árabes Unidos y Omán.

Bauer Resources

11


Bollfilter

Expertos en Sistemas de Filtración BOLL & KIRCH Filterbau GmbH es un fabricante alemán de filtros industriales y se ha convertido en líder mundial para diversas aplicaciones. Los productos de BOLL & KIRCH retienen partículas en fluidos como agua, aceites, carburantes y gases para proteger motores, turbinas, membranas, válvulas etc. Nuestros sectores principales son la generación de energía, el sector naval y todas las aplicaciones relacionadas con el agua como refrigeración, potabilización o desalación. La historia de BOLL & KIRCH Filterbau GmbH empezó en el año 1950 cuando el Sr. Boll y el Sr. Kirch fundaron la empresa con una filosofía que todavía puede sentirse en toda la empresa: los productos de BOLL & KIRCH no deberían fallar nunca, la calidad de nuestros productos es esencial. Desde entonces la empresa ha ido creciendo y hoy trabajan casi 600 personas para lograr estos objetivos.

Nombre Empresa Boll & Kirch Filterbau GmbH Rubro Expertos en Sistemas de Filtración Dirección Siemensstraße 10 – 14, Alemania Tel +56 2 581 4821 +54 9351 600 0211 Fax +34 93 665 2279 Web www.bollfilter.cl Contacto Juan Carlos Ferraris Responsable Ventas América Sur E-mail jcf@bollfilter.es

Nuestra empresa desarrolla, diseña y fabrica solamente en Alemania y por eso es un orgullo poder decir que nuestros productos realmente son “Made in Germany”. Creemos que es muy importante para nuestros clientes que los productos protejan sus aplicaciones con la fiabilidad más alta posible. La alta calidad de nuestros productos es el resultante de la sinergia de varios factores. Damos prioridad absoluta a la cualificación de las personas que diseñan y fabrican los productos, a la calidad de los materiales de los que están fabricados y a la precisión del sistema de fabricación y maquinaría. La experiencia nos ha demostrado que podemos dar prioridad a esos factores primarios para el éxito. Nuestra gama de productos consta de filtros simples, dobles y automáticos. Estos últimos, filtros auto limpiantes, los fabricamos desde el año 1965. Son más de 45 años de experiencia en funcionamiento automático que permite al cliente reducir costes de mantenimiento con un mínimo consumo. Al mismo tiempo limitamos la intervención del personal en circuitos exigentes y así reducimos el riesgo de fallos en el proceso. En sistemas peligrosos como líquidos ácidos o fluidos de alta temperatura reducimos, con filtros automáticos, el riesgo laboral.

12

Bollfilter


Dronco AG

Su socio Innovador en la Industria Minera

Nombre Empresa Dronco AG

La empresa DRONCO AG es uno de los fabricantes de abrasivos más grandes e innovadores en Europa. Nuestra línea de productos abarca muelas de corte, desbastadoras y abrasivas, herramientas de diamante, abrasivos y cepillos técnicos para el tratamiento de metales y piedras, utilizados por el usuario industrial y el aficionado al bricolaje exigente. En los últimos años, DRONCO AG ha invertido fuertemente en el campo de la investigación y en el desarrollo de los productos. En la actualidad, la empresa lanza cada 90 días un producto nuevo en el mercado con la finalidad de facilitar el trabajo a los usuarios. Con sus productos innovadores, tales como la muela de corte “FreeCut“, que por cierto es la más segura del mundo, nuestra empresa establece nuevos estándares en cuanto a la seguridad de la aplicación. En general, el tema “seguridad“ es prioritario en la empresa DRONCO. Como miembro de la OSA (Organización para la Seguridad de Abrasivos) nos hemos comprometido voluntariamente a fabricar y comercializar herramientas abrasivas de calidad y seguras para el usuario, a fin de evitar accidentes. Mediante evaluaciones y pruebas continuas se garantizan los altos estándares de seguridad. Nuestro Sistema de Gestión de Calidad nos asegura los más altos estándares de calidad que nosotros mismos nos proponemos como empresa industrial moderna con presencia a nivel mundial. Las certificaciones según la norma DIN EN ISO 9001:2008 para nosotros son evidentes. La empresa apuesta por su planta de producción en Alemania y demuestra que con su tecnología de fabricación única en el sector, es posible la producción de herramientas de calidad, altamente eficaces y competitivas en el mercado. En nuestra principal sede de producción en Wunsiedel se fabrican diariamente en base a las normas mundiales más estricas cerca de 250.000 muelas de corte y desbastadoras, 40.000 muelas abrasivas de abanico y 6.500 segmentos de diamantes de reconocida calidad superior. Los productos de DRONCO son utilizados en aproximadamente 100 países del mundo. Una logística moderna y el nuevo centro logístico construido en el año 2008 en las inmediaciones de la planta de producción garantizan la entrega completa y oportuna a nuestros clientes. Nos complacería contar con usted como cliente nuestro y estamos a su disposición para brindarle mayores informaciones sobre nuestros productos. Contáctenos a através de las siguientes alternativas:

Rubro Fabricantes de Abrasivos

Dronco

Dirección Wiesenmühle 1, D- 95632 Wunsiedel, Alemania. Tel + 49 (0) 9232/609-0 Fax + 49 (0) 9232/609-159 Web www.dronco.com Contacto Gabriele Reich Sales Manager Southamerica E-mail greich@dronco.com

13


Dukraft

Arriendo y Venta de Maquinaria e Insumos de Perforación y Anclaje para Minería & Construcción

Es bueno saber que al realizar un proyecto minero, vial o hidroeléctrico uno puede contar con una empresa que ofrece todo lo relacionado con perforación y anclaje en un mismo lugar. Dukraft tiene una flota propia de máquinas de perforación y ofrece, con el respaldo de Atlas Copco, sus servicios de arriendo para proyectos de perforación y voladura junto a los equipos se provee el servicio técnico especializado, los aceros de perforación, pernos y resinas de anclaje. Dukraft cuenta con equipos de última generación de 2 y 3 brazos para grandes dimensiones que son mantenidos con la más alta preocupación por disponibilidad y performance.

Performance.

¿Cómo mejorar algo que ya es bueno? Los equipos de nuestra flota cuentan con el servicio constante en terreno, lo que garantiza su alta disponibilidad. Nuestros profesionales, con años de experiencia en la materia, podrán apoyar e incluso optimizar la diagramación y velocidad de su perforación. Flexibilidad. ¿Por qué comprar activos si se pueden arrendar? En proyectos cortos o de variable dimensión es rentable pensar en el arriendo de maquinaria de perforación. Contratos a partir de 6 meses le permitirán ahorrar en inversión y liberan capacidad de financiación de su proyecto.

Nombre Empresa Dukraft Ltda Rubro Arriendo y venta de maquinaria e insumos de perforación y anclaje para mineria & construcción Dirección Las Hualtatas 6150, Vitacura, Santiago – Chile Tel + 56 2 436 0303 Fax + 56 2 436 0304 Web www.dukraft.com Contacto Martin Duisberg Gerente de División E-mail md@dukraft.com

Innovación

En materia de fortificación de tunelería, los avances en los últimos años son sorprendentes. Pernos de fricción o autoperforantes mejoran enormemente el tiempo y costo de colocación. Las resinas de anclaje en tanto, proveen soporte de última tecnología, sobre todo en niveles subterráneos más profundos, donde la presión sobre los pernos es mayor. Dukraft ofrece una línea completa de tecnología alemana para sus necesidades.

Nuestros clientes

Las principales empresas del rubro consideran nuestra flota como un excelente complemento a su parque propio. Constructora Angostura, del grupo italiano Impregilo consorciado con la empresa chilena Fe Grande, ha realizado la principal tunelería de su proyecto hidroléctrico Angostura con maquinaria Dukraft. Esto le permitió aumentar su parque de máquinas perforadoras y avanzar más rápido en la faena.

Perfil de Dukraft

Dukraft es una empresa de descendencia alemana, fundada en 1985. Posee su central en Chile, con oficinas en Argentina y Brasil. Cuenta con un equipo técnico de primer nivel y vasta experiencia que cuida todos los días el Made in Germany. 14

Dukraft Ltda


Heimbach

200 años de trayectoria – y grandes desafíos en Chile

Nombre Empresa Heimbach Filtracion Chile S.A.

Muchas empresas pueden contar una larga historia. Sin embargo, hay pocas que cuentan con 200 años de exitosa existencia y proyecciones prometedoras, como el grupo alemán Heimbach. Fundado en 1811 – en tiempos napoleónicos - por Thomas Josef Heimbach, ahora marca presencia también en el mercado chileno.

Rubro Fabricación de elementos Filtrantes y Servicio Técnico.

El Grupo Heimbach cuenta con 15 fábricas productoras en diez países, 1.600 empleados en todo el mundo y un volumen de negocios de 174 millones de euros. La empresa ofrece textiles técnicos, vestiduras para máquinas en el rubro papelero así como sofisticada tecnología para la filtración, un importante aporte para el medioambiente y la eficiencia de recursos. En este último rubro, Heimbach Filtration GmbH cuenta con cuatro fábricas en Alemania, Suecia, Argentina y Chile.

Dirección Patricia Viñuela 285-Módulo Lampa-Santiago Tel + 56 2 651 6500 Web www.heimbach .com Contacto Angélica Aravena Castro Gerente Comercial E-mail angelica.aravena@heimbach.com

En 2010, dimos un gran paso instalando en Santiago, una línea de confección para mangas filtrantes, la más moderna del grupo, en donde la empresa Heimbach Filtración Chile S.A., socio de CAMCHAL, quiere ampliar en Chile su gama de productos de filtración. Esta incluye filtros para gases industriales que retienen partículas, filtros para productos, como leche en polvo o azúcar, que aumentan la eficiencia de los procesos, filtros para líquidos con importantes aplicaciones en la minería y filtros de aire para sistemas de aire acondicionado, entre otros. Además, la empresa cuenta con su servicio de asistencia técnica TASK, marca registrada que actualmente, junto con las mangas filtrantes, son el eje de la presencia en nuestro país. “Para ofrecer el máximo servicio posible a los clientes, Heimbach dispone del equipo TASK (Tecnical Assistance, Service and Know how).TASK ofrece mediciones relevantes para el control medioambiental de los procesos del cliente y relacionados con los productos suministrados así como, limpieza y análisis de mangas in situ con sistemas patentados tales como HEC (High Efficiency Cleaning) y LD-Mobile (mediciones de permeabilidad). Además, en los sofisticados laboratorios Heimbach disponen de amplias posibilidades para analizar los procesos de contaminación, filtrado e incluso los mecanismos de descomposición de los medios filtrantes.” El “secreto del éxito” de esta empresa de larguísima trayectoria consiste en sus innovadores productos y servicios de alta calidad, hechas a medida de sus clientes y que hoy en día cubren dos aspectos de fundamental importancia: la protección del medio ambiente y la optimización de los procesos de producción.

Heimbach

15


Hübner

Energía a tu alcance Desde los inicios de la empresa en el año 1934, las aplicaciones en el industria minera siempre han sido para nosotros desafíos especiales. Fabricamos codificadores ópticos y magnéticos para el sector minero, que ofrecen máxima robustez constructiva, seguridad y calidad de la señal. Nuestros grandes codificadores de eje hueco para el control del número de revoluciones y posiciones garantizan aún muchos años después una alta confiabilidad, ya sea a -40°C en la región en el extremo norte de Canadá, China o a +80°C en las calurosas zonas desérticas de Chile o África. Hübner Giessen no sólo suministra codificadores/sensores para el transportador individual, sino que también para la cadena transportadora completa (subterránea y a cielo abierto) desde el castillete de extracción/ excavadora con rueda de cangilones /palas/cintas transportadoras/ hacinadores / recuperadores hasta equipos de carga en las instalaciones portuarias:

Nombre Empresa Johannes Hubner, Fabrikelektrischer Maschinen GmbH Rubro Ideas y Soluciones Dirección Siemensstrasse 7 D-35394 Giessen, Germany Tel + 49 641 / 7969 0 Fax + 49 641 / 7 36 45 Web www.huebner-giessen.com Contacto Matthias Simon Director de Ventas Internacional E-mail info@huebner-giessen.com

• Codificadores/sensores para aplicaciones difíciles en la minería pesada. • Diseño de eje hueco FGH 40 – FGH 14. • Interruptores de velocidad de rotación excesiva electrónicos certificados EGS41. • Codificadores absolutos Profibus / Device Net / Ethercat / CAN Bus / SSI. • Codificador de zona universal programable certifica do U-ONE®. Sistemas de Energías Renovables Mobiler EnergieContainer®) La empresa Hübner Giessen también ofrece sistemas autónomos de suministro de energía en el rango de potencia media. Entre ellos caben mencionar EGS(H) 41 K/KK • Los aerogeneradores (hasta 150 kW) • Contenedor de energía móvil (MobilerEnergie Container®) (hasta 30 kW) • Sistemas híbridos (hasta 300 kW)

16

Hübner


juwi Holding AG Energía a tu alcance

El grupo juwi es una empresa desarrolladora de proyectos y una de las líderes en el sector de las energías renovables a nivel mundial. Fue fundado por los pioneros alemanes Matthias Willenbacher y Fred Jung. La empresa que en su comienzo solo contaba con dos personas, hoy cuenta con más de 1000 empleados. Desde 1996, juwi ha planeado, financiado, construido y operado plantas eólicas, solares y de biomasa en varios países y está dedicada también a la energía hidráulica y geotérmica. Otro de sus objetivos es vincular la generación de corriente regenerativa a los requisitos de transporte y la movilidad de hoy día. Como parte de un proyecto piloto, en la sede central también se encuentran estaciones de servicios de recarga para vehículos eléctricos. La visión del grupo es lograr un cambio en la matriz energética, por ello el compromiso es de concentrar en un 100% los esfuerzos para lograr un suministro del 100% con energías renovables. Hasta hoy juwi ha construido alrededor de 430 plantas eólicas con una potencia instalada de más de 700 megavatios, siendo, entre otros, uno de sus proyectos más grandes la “Planta Eólica Guanacaste” en Costa Rica, con una capacidad instalada de 49,5 megavatios. En el sector solar cuenta con aproximadamente 1.700 instalaciones con una potencia instalada de más de 700 megavatios. Fuera de Alemania, juwi tiene sucursales en varios países europeos, los Estados Unidos, Costa Rica, Chile, Sudáfrica e India. En Julio del 2008, el grupo inauguró su nueva sede central en Wörrstadt, en el estado de Renania-Palatinado al sur de Alemania. El edificio combina de manera virtuosa el uso de madera con instalaciones de la más avanzada tecnología. Dicha sede es actualmente el edificio de oficinas energéticamente más eficiente del mundo. En Septiembre del 2010, se fundó juwi Energías Renovables de Chile Limitada, la sucursal de juwi en la ciudad de Santiago de Chile.

juwi Holding AG

Nombre Empresa juwi Energías Renovables de Chile, Ltda. (en Chile) juwi Holding AG (en Alemania) Rubro Energía a tu alcance Dirección Av. Apoquindo No. 3600, Piso 9, Las Condes, Santiago de Chile Energie-Allee 1, 55286 Woerrstadt (en Alemania) Tel + 56 2 799 2482 / +49 6732 9657 0 Web www.juwi.com Contacto Chile Pablo Casado, Gerente de Desarrollo de Negocios Contacto Alemania Corinna Ebert, Business Development - Alemania E-mail info@juwi.cl / info-latinamerica@juwi.com

17


K-Utec

K-UTEC AG Sal Tecnologias Empresa de investigación e ingeniería aplicada con más de 55 años trabajando para la industria productora de sales, cuenta con un selecto equipo de más de 80 empleados. Realizamos ingeniería de proceso para la industria de la sal, fertilizantes e industria química. Diseñamos procesos (ingeniería básica y detalle) para plantas de: - Evaporación solar. - Purificación de soluciones. - Cristalización al vacio o enfriamiento. - Producción de NaCl, Na2SO4, KCl, K2SO4, H3BO3, Sales de Mg y Li. Elaboramos propuestas para adquisición de maquinarias y equipo. Supervisamos construcción y puesta en marcha de nuevas plantas. Formamos personal de operaciones y servicio. Amplia experiencia en producción de: sulfatos alcalinos y alcalinotérreos, hidróxidos de magnesio y níquel, sales dobles hidratadas y sales fundidas.

Nombre Empresa K-UTEC AG Salt Technologies Rubro Tecnologías de las Sales Dirección Am Petersenschacht 7 99706 Sondershausen Web www.k-utec.de Tel + 49 0 3632 610 104 Mobil + 49 0 1525 386 3931 Contacto en Chile Dr. Roberto Mallea C. Representante en Chile E-mail volker.asemann@k-utec.de rmallea@gmail.com

Contamos con modernos laboratorios para caracterizar: - Agua potable, aguas residuales, lixiviados de vertedero. - Suelos, compost, lodos de depuradoras. - Materiales de construcción, polvos. - Residuos y desechos. - Gases (tronadura, motores, aire-ventilación). - Minerales mediante microscopía difracción de rayos X (DRX) y fluorescencia de rayos X (FXR).

Geomecánica-Minería

Estudios de factibilidad y diseños conceptuales, incluidas las técnicas de instalación en superficie y subterráneos. Ensayos y formulación de recetas para materiales componentes de relleno. Asesoría en el control de las medidas de relleno, incluyendo mediciones geomecánicas in situ (sondas de tensión, dinámica de sondeo, pruebas de carga de placa y mediciones de densidad), así como muestreo y análisis químico. Asesoría en operaciones de disposición y/o almacenamiento subterráneo de residuos sólidos. Planes de seguridad a largo plazo.

Minería subterránea y de salmueras

Estudios de factibilidad y diseño conceptual, incluyendo modelamiento geológico de yacimientos, diseño de mina y análisis de estabilidad geomecánica. Asesoría para operaciones mineras, como planificación de explotación, y reservas mediante monitoreo sísmico y geotécnica, utilizando sondas de tensión y mediciones de deformación. Restauración y protección de sitios contaminados por actividad minera. 18

Evaluaciones de daños y riesgos. Concepto y diseño de planes para medidas correctivas en socavones o minas

Geofísica

Monitoreo sísmico de: minas, cavernas o almacenamiento de petróleo y gas. Diseño construcción instalación y operación de sistemas de vigilancia sísmica para compañías mineras y plantas. Mediciones y determinación de causas de vibraciones superficiales. Evaluación de vibraciones por explosiones y tráfico. Exploración geofísica. Exploración hidrogeológica. Trabajos en: EE.UU., Canadá, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Reino Unido, Países Bajos, Ucrania, Bielorrusia, Rusia, China, Laos, Tailandia, India, Túnez, Austria, Irán, Polonia, Italia, Eslovenia. Presentes en América Latina desde el 2004. K-Utec


Layher

Equipos de construcción Layher del Pacifico S.A., es filial de la compañía Wilhelm Layher GmbH & Co. KG con casa matriz en Alemania. Con una historia de más de 60 años en el mercado, la compañía se ha transformado en el fabricante y referente de andamios más importante del mundo en la actualidad, posicionándose en más de 25 países en todo el mundo. Los productos Layher “Made in Germany” son fabricados a través de la más avanzada tecnología y riguroso aseguramiento de la calidad. Ambos factores se combinan para mejorar el modelo de referencia más imitado de todos los sistemas de andamios. Las homologaciones internacionales de los productos Layher están avaladas por los más prestigiosos laboratorios de construcción del mundo y la calidad de sus procesos está certificada por el prestigioso organismo de certificación TÜV SÜD de acuerdo a los estándares definidos en la norma DIN ISO 9001 y 9002.

Nombre Empresa Layher del Pacifico S.A. Rubro Equipos de Construcción Dirección Volcán Láscar 791, Pudahuel, Santiago, Chile Tel + 56 2 9795700 Fax + 56 2 9795701 web www.layher.cl Contacto Nicolás Tordecilla F. Gerente Comercial E-mail ntordecilla@layher.cl

Principales productos y soluciones que se ofrecen

El andamio Layher es de acero galvanizado y todas sus configuraciones cumplen con la Norma Chilena. El sistema Allround (AR) compuesto por verticales, horizontales y diagonales, conectados por medio de una unión de cuña articulada certificada posee gran capacidad de carga, alta tecnología, versatilidad y compatibilidad con toda la gama de productos Layher. Posee múltiples aplicaciones y presenta una gran durabilidad, facilidad y velocidad de montaje, además de un almacenaje cómodo e intuitivo para los usuarios y apto para un cómodo transporte. En la actualidad, el AR se ha establecido en el mercado de andamios como sinónimo de andamio modular y versatilidad. Existen múltiples soluciones: Torres de acceso o escalas, fachadas, torres de carga, estructuras provisorias para mantención de equipos y protección para el clima. Esta variedad de soluciones es muy valorada por la industria minera, y además muy usada y recomendada en la construcción en general, industria química, aeronáutica, astilleros y eventos masivos. Todas estas alternativas son respaldadas por nuestro departamento de proyectos, que entrega detalles de materiales, planos de montaje y verificaciones de la estructura, además de un constante apoyo logístico y comercial a nuestros clientes. En resumen, un excelente servicio.

Layher

19


REMA TIP TOP

Productos y servicios de ingeniería para mantenimiento de sistemas transportadores y protección contra la abrasión, desgaste y corrosión.

REMA TIP TOP, filial de StahlGruber Otto Gruber AG, está presente a nivel mundial en 170 países, con más de 5000 puestos de trabajo y llega a CHILE para ofrecer un servicio de calidad al área minera e industrial con todo el reconocimiento internacional, respaldo y confianza de más de 80 años de experiencia. REMA TIP TOP, marca alemana sinónimo de alta calidad y confiabilidad, ofrece productos y servicios de mantenimiento para sistemas transportadores y protección contra la abrasión, desgaste, corrosión y sistemas de manejo de materiales. Nuestro enfoque apunta a optimizar la disponibilidad de equipos y plantas industriales; reducir los tiempos de detención y fallas; optimizar las capacidades de producción y la seguridad en operaciones, aumentando sus beneficios en el largo plazo. Nuestra estrategia corporativa global abarca desde el análisis de necesidades y planificación de soluciones individuales, hasta la logística, el montaje, la capacitación, mantenimiento y reparación. Nuestros productos servicios están bajo estrictos controles de calidad a lo largo de todo el ciclo de producción y desarrollo, garantizando los más altos niveles de excelencia y competitividad en el mercado, respaldada por nuestra constante innovación.

Nombre Empresa REMA TIP TOP LATIN AMERICA SPA - CHILE Rubro Importación y Exportación de insumos y herramientas para procesos mineros. Dirección Camino El Guanaco Nº 6464 Bodega B-1 Huechuraba, Santiago - Chile Tel + 56 2 7400 185 Fax + 56 2 7400 191 Web www. rema-tiptop.cl Contacto Gabriela Möller Asistente Ejecutiva E-mail info@rema-tiptop.cl

Ejemplo de lo anterior, es el hecho de haber participado en el montaje y empalme de las correas transportadoras de mayor resistencia en la industria para Minera Los Pelambres, realizando 80 empalmes de más de 7 mts. de longitud, proyecto donde pudimos demostrar el desarrollo tecnológico y el nivel de servicio que REMA TIP TOP ofrece a sus clientes. Para nosotros es muy importante informar al mercado la conformación de una alianza estratégica con la empresa Caucho Service, con quien tendremos la capacidad de entregar a nuestros clientes un óptimo servicio con todo el soporte técnico y el respaldo que sólo un líder a nivel mundial puede entregar. One name – One Source – One System.

20

REMA TIP TOP


Rhenus Lub

Lubricantes Especiales de alta Tecnología

Nombre Empresa Rhenus Lub Lubricantes

Rhenus Lub es una empresa alemana fundada en 1882 que produce lubricantes especiales y de alta tecnología para la industria.

Rubro

La oferta de Rhenus llega a unos 25 países. Su planta de producción, ubicada en la localidad de Mönchengladbach, es la más moderna de Europa. Además de fabricar lubricantes, Rhenus asesora y acompaña a los clientes en todo el proceso de selección y uso de grasas y aceites.

Lubricantes especiales y de alta tecnología para la industria. Dirección Mac Iver 125, Of. 702, Santiago de Chile Tel + 56 2 949 01 64 Fax + 56 2 949 01 67

La empresa trabaja en sociedad con universidades alemanas y cuenta con la capacidad tecnológica para desarrollar nuevos tipos de lubricante de acuerdo a las necesidades y requerimientos de una industria o maquinaria en particular.

Web www.rhenuslub.com

Entre los productos Rhenus disponibles están los dirigidos a equipos que mueven tierra o cargas extremas, como en la minería y construcción. Son lubricantes que soportan cambios drásticos de temperatura y actúan como capa protectora ante el agua y el polvo. Además, evitan la corrosión.

E-mail ventas@rhenuslub.cl

Contacto Diego Cevallos Comunicación Corporativa

Otros productos son usados en la industria del papel y forestación. En muchos casos son biodegradables, característica que contribuyen a que sus usuarios obtengan certificaciones ambientales. También cuenta con aceites y grasas para la industria pesquera y de puertos, cuyas propiedades evitan el deterioro de los componentes por salinidad. Para el sector alimenticio, farmacéutico y cosmético ofrece una amplia gama de lubricantes inocuos. Todos los productos Rhenus, varios de los cuales se utilizan además en el sector de transporte, como trenes, aviones e incluso en el aeroespacial, están certificados por las más exigentes autoridades de control. Pruebas realizadas en diversas industrias indican que los ahorros en lubricación al usar Rhenus pueden llegar hasta un 82 por ciento. La reducción de costos es resultado de numerosos factores, entre ellos el precio del kilogramo de lubricante, la durabilidad del mismo, la menor necesidad de repetir la lubricación y la extensión de la vida útil de los componentes. Rhenus opera con los más altos estándares de tecnología. Entre las certificaciones que ha recibido están ISO/TS 16949: 2002, DIN ISO 9001: 2000, DIN ISO 14001: 1996, OHSAS 18001:1999. Rehnus

21


Industria Metalmecánica Rivet S.A. Fabricante de equipos para transporte y clasificación de minerales

Industria Metalmecánica Rivet S.A. es el más antiguo fabricante y proveedor chileno de equipos y componentes para clasificación y transporte de minerales. Nuestra tradición se remonta al año 1907, cuando don Jorge Rivet, ciudadano francés residente en Chile, fundó una fábrica de mallas metálicas en la ciudad de Santiago. Su hijo y su nieto continuaron con la administración de la empresa, hasta que en 1988 fue adquirida por Consorcio ECO S.A., grupo de empresas con intereses en la actividad industrial e inmobiliaria. Durante sus 100 años de vida, Rivet ha sabido escuchar e interpretar a sus clientes, adaptándose a sus necesidades y desarrollando innovaciones para mejorar sus procesos. Fuimos los primeros en fabricar mallas para harneros vibratorios para la Gran Minería del Cobre, los primeros en fabricar estaciones de polines pesométricas y los primeros en desarrollar una malla de poliuretano inyectado con ingeniería 100% chilena. El diseño y desarrollo de nuestros productos es realizado por un equipo de ingenieros y técnicos que posee vasta experiencia en diseño mecánico y conocimiento en terreno de las necesidades de nuestros clientes. Esto, junto al uso de herramientas CAD/ CAM 2D y 3D garantiza la entrega de soluciones efectivas, compatibles y económicas.

Nombre Empresa Industria Metalmecánica Rivet S.A. Rubro Diseño, fabricación y venta de equipos y componentes para clasificación y transporte de minerales. Dirección La Estera 418, Lampa, Santiago, Chile Tel + 56 2 4891030 Fax + 56 2 4891031 Web www.rivet.cl Contacto Enrique Celedón V. Gerente General E-mail info@rivet.cl

Nuestra producción es moderna y flexible, ejecutada por trabajadores calificados y comprometidos con la calidad de su trabajo. Contamos con cortadoras de tubo automáticas, tornos convencionales y CNC, centros de mecanizado CNC, soldadoras de control digital, ensambladoras automáticas e inyectoras de plástico de última generación. El nivel de nuestros profesionales y trabajadores, así como la productividad de nuestra maquinaria nos permite tener un alto rendimiento. Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, certificado bajo la norma ISO 9001, garantiza una calidad controlada y estable. La atención y asesoría a nuestros clientes es nuestra principal prioridad. Nuestro personal de ventas, ingeniería y producción está preparado para responder de forma ágil, oportuna y confiable.

Productos

Equipos y Componentes para Transporte de Minerales - Polines - Poleas - Tensores de correa - Raspadores Schulte Strathaus, Alemania - Equipos vibratorios Cyrus, Alemania - Sistemas de control para correas transportadoras Arch, EEUU Componentes para Clasificación de Minerales - Mallas metálicas tejidas en acero al carbono y acero inoxidable - Mallas modulares de poliuretano inyectado 22

Rivet S.A.


Siemag Tecberg

El Proveedor Líder Mundial En El Suministro De Transportadores Para La Extracción Por Pozos

Nombre Empresa Siemag Tecberg GmbH

SIEMAG TECBERG lidera a nivel mundial el suministro de sistemas técnicos en el área de la construcción de maquinaria y equipos transportadores para la extracción por pozos y transporte pesado así como en el de la refrigeración de minas y túneles. La competencia central de SIEMAG TECBERG radica en la aplicación de los servicios que se basan en el conocimiento de las áreas de la ingeniería, gestión de proyectos, realización de productos y servicio técnico.

Dirección Kalteiche-Ring 28-32, 35708 Haiger, Deutschland

TÉCNICA DE TRANSPORTE EN LA EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS POR POZOS SIEMAG TECBERG fabrica equipos para la minería subterránea en base a un know-how que es el resultado de la realización de más de 200 plantas completas y la construcción de más de 1.000 máquinas. A través de las numerosas instalaciones y servicios que hemos llevado a cabo en diversas plantas en todo el mundo hemos adquirido una gran experiencia que constituye el marcapasos para seguir desarrollando continuamente nuestras soluciones. Empresas internacionales líderes del sector minero y energético están convencidas de SIEMAG TECBERG. Sobre la base de una tradición de 140 años disponemos de una destacada cantidad de referencias en todo el mundo. La cercanía con los clientes y el apoyo constante son los fundamentos para la mejora y el desarrollo continuo de los equipos y sistemas. La empresa SIEMAG TECBERG es proprietaria de más de 50 patentes internacionales y permisos de construcción. SIEMAG TECBERG cuenta con cinco filiales en el mundo (Australia, China, Polonia, Sudáfrica y EEUU) y una fuerte red de socios regionales.

Rubro Leitung Vertrieb Schachtfördertechnik. Mineria, Energía e Infraestructura

Tel + 49 2773 9161 0 Fax + 49 2773 9161 300 Web www.siemag-tecberg.com Contacto Wolfgang Schubert Dipl.-Ing. E-mail wolfgang.schubert@siemag-tecberg.com

PRODUCTOS Y SERVICIOS

- Suministro de equipos transportadores completos para la extracción por pozos en la minería subterránea - Planificación, diseño e ingeniería de soluciones integrales para la extracción por pozos de materias primas. - Transportadores inclinados - Equipos de frenado - Dispositivos para el guinche y cambio de cable - Equipos de refrigeración para minas y túneles - Tecnología de automatización y accionamiento para los equipos transportadores para la extracción por pozos - Controles de las máquinas - Controles de los freno - Controles de los guinches - Servicios y repuestos

Siemag Tecberg

23


Pilotes Terratest S.A. Líder en fundaciones Especiales

Nombre Empresa Pilotes Terratest S.A.

PILOTES TERRATEST, es una empresa de ingeniería y

Rubro Ingenieria y Construcción de fundaciones especiales

construcción de fundaciones especiales, con más de 10 años de experiencia, desarrollando e implementando nuevas tecnologías. Ofrece soluciones globales a los problemas de mejora y tratamiento del terreno, incorporando los últimos avances tecnológicos en este campo. Sus servicios abarcan la concepción de la solución del proyecto, la ingeniería de detalle, la ejecución de la obra con tecnologías especiales, y las pruebas necesarias para el monitoreo de la obra terminada. Ha creado alianzas que le permiten introducir nuevas técnicas, revolucionando el mercado constantemente. En 1996 fue el primero en incorporar anclajes postensados para la contención de grandes excavaciones. En la actualidad es representante exclusivo para Chile, de la prestigiosa Empresa Alemana ISCHEBECK, líder mundial en tecnología de anclajes. Esto ha permitido ser pioneros en Chile en tecnologías como Micropilotes inyectados TITAN (1996), Soil Nailing con pernos autoperforantes TITAN (1998), llegando hoy a abarcar una amplia gama de productos ISCHEBECK, como pernos autoperforantes para rocas, suelos, tanto para anclajes, micropilotes y fortificaciones. Inventado y desarrollado en Alemania por el Dipl. Ing. Ernst F. Ischebeck en 1983, el Sistema ISCHEBECK TITAN, permiten realizar obras inteligentes y emblemáticas (fundaciones y recalces, anclaje en tablestacados y muros, anclajes contra subpresión, protección de taludes, fortificaciones en minería, túneles y galerías). Este sistema es ideal para la perforación de rocas o suelos disgregados o blandos. Dentro de los productos ISCHEBECK también se pueden encontrar, bulones o pernos autoperforantes de roca tipo IBO, pernos drenes, encofrados y tablestacas. PILOTES TERRATEST además de ser representante de los productos Ischebeck, es la empresa más importante de fundaciones especiales en Chile y en la actualidad cuenta con filiales en Argentina y Perú. Las principales tecnologías que puede ofrecer PILOTES TERRATEST son: Pilotes Pre-excavados, Pilotes con Hélice Continua, Muros Pantallas, Anclajes, Micropilotes, Soil Nailing, Fortificaciones de roca, Inyecciones, Jetgrouting, Drenes, Sondajes Geotécnicos, Mejoramiento de Suelos, Remediaciones Medio Ambientales, Muro Berlinés, Ingeniería Geotécnica, Instrumentación Geotécnica

24

Dirección Alonso de Córdova 5151 Of. 1401, Las Condes Tel + 56 2 437 2900 Fax + 56 2 437 2909 Web www.terratest.cl Contacto Aldo Guzman Giuliani Cargo Gerente General E-mail g_comercial@terratest.cl

Pilotes Terratest


Solarwatt Energías Renovables

Somos una empresa alemana que se destaca de forma sobresaliente en el área de producción de módulos fotovoltaicos. La visión de los fundadores de nuestra empresa y la creatividad de nuestros trabajadores son la base de nuestro éxito y nos ha convertido en lideres en el área de módulos fotovoltaicos. En SOLARWATT trabajamos para que la energía eléctrica generada con módulos solares se convierta en algo cotidiano. Para esto, no solo participamos asegurando la fabricación y suministro de productos, sino además participamos en la formación de una sociedad preparada para el futuro. Nuestra empresa cuenta con 18 años de experiencia y éxitos en la fabricación de módulos solares exclusivamente fabricados en Alemania, lo que creemos, es la base para futuras decisiones que se verán refinanciadas.

Nombre Empresa vivest energías renovables ltda (Representantes en Chile) Dirección Casila 123, 3460000, Talca - Chile Tel + 56 71 1970430 Fax + 56 71 1970430 Web www.vivest-energias-renovables.net Contacto Christoph Wander Gerente General E-mail christoph.wander@vivest.net

En SOLARWATT nos preocupamos de ofrecer productos de calidad que están sobre las normas estándares, basados en la calidad y la experiencia que una empresa Alemana puede ofrecer. Nuestra empresa utiliza materiales de primera calidad, un acabado cuidadoso y procedimientos de prueba de máximo rigor que garanticen el rendimiento, durabilidad y confiabilidad de los productos que ofrecemos a nuestros clientes. En SOLARWATT la confianza de nuestros clientes en la calidad y la fiabilidad de nuestros productos tiene máxima prioridad. La variedad de productos que ofrecemos es amplia, en SOLARWATT fabricamos módulos mono y policristalinos de distintas categorías de potencia de acuerdo a la necesidad de nuestros clientes. Entre estos es posible encontrar módulos estándares, módulos para integración en edificios, módulos pequeños, sistemas completos e incluso centrales solares para generación de energía. Observación permanente del mercado, conversaciones continuas con nuestros clientes y presencia a nivel mundial por medio de nuestros socios distribuidores, es así como descubrimos que es lo mejor, y lo fabricamos. Creemos que la generación de energía a partir de la luz solar es un futuro que vale la pena vivir, y que con SOLARWATT podemos vivir ahora. www.solarwatt.de

Energías Renovables - SOLARWATT

25


Seguridad para el futuro con Tecnología Minera de Renania del Norte-Westfalia Renania del Norte-Westfalia, el moderno estado federal de energía, ocupa el primer lugar en Europa por liderar el desarrollo en el campo de la tecnología minera y plantas de energía eléctrica como en el de las energías renovables. Las maquinarias, los equipos y accesorios provenientes de Renania del Norte-Westfalia se utilizan en todo el mundo para la producción de materias primas: Una tecnología de punta desarrollada por la industria proveedora de la minería junto con productores de materias primas y prestigiosas instituciones científicas. La alta calidad del producto, el excelente knowhow y el perfecto servicio de Renania del Norte-Westfalia están a la vanguardia de la industria minera en todo el mundo. Soluciones de sistemas, que van desde la exploración y la extracción hasta el producto elaborado, apto para su comercialización, constituyen el fundamento para conceptos ecológicos y económicos en la producción de materias primas en todo el mundo. La exportación de tecnología de Renania del Norte-Westfalia además ha significado a nivel mundial una mayor seguridad, eficiencia, protección del medio ambiente y mejores condiciones laborales en las plantas mineras. Los componentes individuales y las soluciones de sistemas de Renania del Norte-Westfalia permiten extraer en forma eficiente y ahorrativa los recursos minerales a cielo abierto o en forma subterránea. Los efectos positivos de igual forma se aprecian en la elaboración de las materias primas. Mediante la así denominada “ Iniciativa del Estado Federal de Tecnología Minera“, el Gobierno del Estado Federal de Renania del Norte-Westfalia ha construido una red con la participación de los proveedores de la minería y empresas consultoras, la Asociación Técnica de Maquinaria de Minería dentro de la Asociación Alemana de Construcción de Maquinaria y Equipos (VDMA), la Asociacion Técnica de Minería en el Extranjero y Actividades Internacionales de Materias Primas (FAB), Universidades y la Empresa NRW. International GmbH, que, orientada a los clientes, garantiza un apoyo óptimo a las empresas. Las medidas de la Iniciativa del Estado Federal incluyen la participación en ferias en el territorio nacional como en el extranjero, la realización de simposios y talleres, viajes de delegaciones comerciales, el uso de oficinas de contacto y la celebración de acuerdos de cooperación bilaterales en todo el mundo. La Iniciativa del Estado Federal de Tecnología Minera, como oficina de contacto e informaciones en Renania del Norte-Westfalia, además está a disposición para cualquier consulta por parte de las empresas internacionales de minería, de los productores de materias primas como también de los organismos y personas interesadas.

Contactos – Iniciativa del Estado Federal de Tecnología Minera Renania del Norte-Westfalia

26


Renania del Norte-Westfalia, el moderno estado federal de energía, ocupa el primer lugar en Europa por liderar el desarrollo en el campo de la tecnología minera y plantas de energía eléctrica como en el de las energías renovables.

Ministerio para la Protección del Clima, Medio Ambiente y Agricultura, Protección de la Naturaleza y del Consumidor del Estado Federal de Renania del Norte-Westfalia) Schwannstraße 3 40476 Düsseldorf E-Mail: frank.hager@mkulnv.nrw.de Internet: www.umwelt.nrw.de

Ministerio de Economía, Energía, Construcción, Vivienda y Transporte del Estado Federal de Renania del Norte-Westfalia Haroldstraße 4 40213 Düsseldorf E-Mail: poststelle@mwebwv.nrw.de Internet: www.wirtschaft.nrw.de

VDMA Asociación Técnica de Maquinaria Minera Lyoner Straße 18 60528 Frankfurt am Main Teléfono: +49 69 6603-1270 Fax: +49 69 6603-2270 E-Mail: manfred.schmidt@vdma.org Internet: www.vdma.org/mining

Otros contactos NRW.International GmbH

Völklinger Straße 4 40219 Düsseldorf Teléfono: +49 211 710671-10 Fax: +49 211 710671-20 E-Mail: info@nrw-international.de Internet: www.nrw-international.de

Región Energética NRW (Clúster Economía Energética) Holding: EnergieAgentur.NRW GmbH (Agencia Energética.NRW GmbH) Roßstraße 92 40476 Düsseldorf Teléfono: + 49 211 8 66 42-12 Fax: + 49 211 8 66 42-22 E-Mail: lintker@energieregion.nrw.de Internet: www.energieregion.nrw.de

27


CAMCHAL

Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria CAMCHAL, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, forma parte de la red global de las Cámaras Alemanas en el Exterior (las AHK). Promueve de manera activa y directa la innovación y la sustentabilidad, donde Alemania tiene mucho que ofrecer. Actualmente, cuenta con más de 600 afiliados y es la más grande de las entidades binacionales europeas en Chile. CAMCHAL no solo presenta los intereses de sus socios sino que constituye una poderosa plataforma comercial, de transferencia tecnológica y de know-how para sus afiliados y para sus clientes en Chile y Alemania. Un equipo de profesionales bilingües y altamente calificados entrega soluciones integrales y a medida para las necesidades reales del cliente. En su función como representante oficial de las mayores compañías feriales de Alemania, la Cámara apoya además la participación de expositores y visitantes chilenos en eventos feriales en Alemania y, asesora a empresas alemanas en su participación en ferias en Chile. Es por ello que el Centro de Negocios ofrece entre otros los servicios:

Nombre Empresa Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria CAMCHAL Rubro Cámara Binacional Dirección Av. El Bosque Norte 0440 Of. 601, Las Condes Santiago - Chile Tel + 56 2 203 53 20 Fax + 56 2 203 53 25 Contacto Maiken Kayser Cargo Senior Project Manager E-mail mkayser@camchal.cl Web www.camchal.cl

• Información comercial y sondeos de los mercados chilenos y alemanes. • Identificación de contactos, búsqueda de oportunidades comerciales y socios de negocios. • Apoyo en Ferias (servicios para expositores y visitantes) • Organización de misiones técnicas, delegaciones comerciales y ruedas de negocios. CAMCHAL tiene la misión de transferir las mejores prácticas en Innovación, Alta Tecnología, Productividad y Calidad, además de dar a conocer modelos exitosos del sistema dual en la formación profesional técnica y educación universitaria alemana, así como en el campo de la investigación. El Centro de Excelencia y Capacitación, certificado bajo las normas ISO 9001:2000 y Nch 2728, forma parte del Registro Nacional de OTEC (Organismos Técnicos de Capacitación) en SENCE, acreditado para dictar cursos utilizando el instrumento nacional Franquicia Tributaria. Por ello, ofrece: • Cursos y seminarios, abiertos y cerrados. • Cursos especializados para empresas y particulares, diseñados según demandas de capacitación específicas. • Grandes congresos internacionales. • Mesas redondas. • Desayunos informativos.

28

CAMCHAL


CIS+m

Center for Innovation & Sustainable Mining El Centro de Innovación Sustentable CIS nace en Noviembre de 2010 como nueva unidad de negocios de la Cámara ChilenoAlemana de Comercio e Industria AG – CAMCHAL para promover de manera activa y directa la innovación y sustentabilidad en productos, servicios y procesos, considerando que en ello Alemania, sus empresas e instituciones tienen mucho que ofrecer. Para ello se construirá una amplia red de contactos en Alemania, Chile y otros países que congregará a empresas, institutos de investigación y desarrollo, clústeres tecnológicos y centros de competencia específicos. CAMCHAL con su trabajo constante en los ámbitos de innovación, sustentabilidad y capacitación, ha querido dar un paso más, particularmente en el área de la minería, impulsando la creación del CIS+m. El CIS+m será un partner de excelencia en temas como la eficiencia en el uso de los recursos, la productividad, la búsqueda de soluciones más compatibles con el medio ambiente, la capacitación, la alta tecnología, etc. Con el CIS+m, CAMCHAL desea aportar al desarrollo de Chile e intensificar aun más la estrecha relación entre Chile y Alemania.

Nombre Empresa Center for Innovation and Sustainable Mining CIS+m Rubro Asesorías Minería, Innovación y Sustentabilidad Dirección Av. El Bosque Norte 0440 of. 601, Las Condes – Santiago Tel + 56 2 203 53 20 Fax + 56 2 203 53 25 Contacto Pamela Valdivia Cargo Gerente E-mail pvaldivia@camchal Web www.camchal.cl

CAMCHAL incorporó el tema de la minería hace más de 10 años y el de la innovación hace más de cinco años como ejes relevantes de su agenda. Para ello se basó en la experiencia alemana y buscó cómo traerla y adoptarla a los requerimientos del desarrollo de Chile, de sus empresas y organizaciones. Desde entonces realiza congresos, seminarios, workshop técnicos y cursos, cuyos objetivos son transferir las mejores prácticas al mercado nacional, establecer puentes de comunicación entre diversos actores de ambos países y fomentar iniciativas concretas que permiten la transferencia tecnológica y de conocimiento. Exponor se ha constituido en una de las ferias mineras más importantes del continente y ofrece una excelente plataforma de negocios y de transferencia tecnológica en la región. Alemania no podría estar ajeno, por lo que CAMCHAL junto a su unidad CIS+m, decidió apoyar a las empresas alemanas en este relevante evento, entendiendo que desde aquí pueden ampliar sus actividades a los mercados de la región andina. Así, Alemania como líder mundial en soluciones altamente tecnológicas y sustentables, puede reforzar su posición de socio estratégico en muchos temas que hoy representan un especial desafío para la minería en Chile.

CIS+m

29




CAPACITAR PARA INNOVAR “Si los hechos no encajan en la teoría, cambie los hechos” Albert Einstein

• Capacitando acorde a las necesidades de su empresa • Por un mejoramiento constante de sus productos y servicios • Optimizando gestión y procedimientos • Para un uso eficiente de los recursos • Asegurando un menor impacto ambiental

CURSOS ESPECIALIZADOS EN: • • • • •

Eficiencia Energética Energías Renovables Huella del Carbono – Medio Ambiente Innovación y Sustentabilidad Project Management – Gestión Eficiente de Procesos Cursos acogidos a Franquicia Sence CERTIFICADO POR:

PARA MAYOR INFORMACIÓN: Email: capacitacion@camchal.cl Tel. (56 - 02) 203 5320 anexo 62 Av. El Bosque Norte 0440 of. 601, Las Condes, Santiago

UNA EMPRESA CAMCHAL


Innovación en Gestión, Tecnología y Equipamiento para la Minería en Ferias internacionales “Made by Germany” Bauma

IFAT ENTSORGA

INTERGEO

UGOL & MINING

Stone-Tec

UGOL ROSSII & MINING

Metec

bC India (a bauma Conexpo Show)

Feria Internacional para Maquinas y Equipos para la Construcción y Minería Lugar: Múnich, Alemania Turno: cada tres años Próximo evento: 15.04.2013 - 21.04.2013 Organiza: Messe München www.bauma.de

Congreso y exposición internacional de Geodesia, Geoinformación y gestión de terrenos Lugar: itinerante Turno: anual Organiza: DVW e.V. - Gesellschaft für Geodäsie Próximos eventos: 27.09.2011 - 29.09.2011 Nuremberg www.intergeo.de

Ferias Internacional para Piedra Natural Lugar: Nuremberg Turno: bienal Próximo evento: Junio 2013 Organiza: NürnbergMesse www.stone-tec.com

Feria y Congreso Internacional para la Metalurgia Lugar: Düsseldorf Turno: cada cuatro años Próximo evento: 28.06.-02.07.2011 Organiza: Messe Düsseldorf www.metec.de

Energy/ Hannover Messe

Feria Internacional de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Lugar: Hannover /Alemania Turno: Anual Próximo evento: 23.04.-27.04.2012 Organiza: DMAG Hannover www.hannovermesse.de/energy

Feria Internacional de gestión de agua, residuos y materias primas Lugar: Munich/Alemania Turno: bienal Próximo evento: 07.05.-11.05.2012 Organiza: Messe München www.ifat.de

Feria International pata Tecnología Minera (Especializada en Minería de Carbón) Lugar: Donetsk/Ucrania Turno: bienal Próximo evento: 04.09.-07.09.2012 Organiza: Messe Düsseldorf y Expodonbass www.ugol-mining.com

Feria International pata Tecnología Minera (Especializada en Minería de Carbón) Lugar: Novokuznetsk/Russia Turno: anual Próximo evento: 05.06.-08.06.2012 Organiza: Messe Düsseldorf y Expodonbass www.ugol-mining.com

Feria Internacional de Maquinarias y Equipos para la Construcción y Minería Lugar: Mumbai/India Turno: bienal Próximo evento: Febrero 2013 Organiza: Messe München International; bC Expo India Private Ltd. www.bcindia.com

Contacto: CAMCHAL Maiken Kayser mkayser@camchal.cl

33



Editado por CIS+m, CAMCHAL Av. El Bosque Norte 0440, of. 601, Las Condes, Santiago de Chile Tel. +56 2 2035320, Fax. +56 2 2035325 E-Mail: innovacion@camchal.cl, Web: www.camchal.cl


Av. El Bosque Norte 0440 Of 601, Las Condes - Santiago de Chile Tel. (56 2) 2035320 - Fax (56 2) 2035320 www.camchal.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.