Página 1 de 3 ¿COMO SE CONSTRUYÓ EL SISTEMA DE
control de activos, incrementar la proactividad
GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC) EN LA
del personal y Optimizar recursos.
CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE LA LIBERTAD?
El SGC de la Cámara de Comercio y Producción de la Libertad está basado en un conjunto de Programas de calidad con el fin de generar una cultura de mejora contínua y la satisfacción de nuestros
clientes
internos,
externos
y
proveedores. Este sistema se instauro en toda
CÍRCULOS DE MEJORA CONTÍNUA
la institución desde la gestión del año 2008, con
Programa que motivas las reuniones voluntarias
el Programa de las 5S para luego desarrollar
de los trabajadores, con el objetivo plantear las
una
soluciones a los problemas de gestión de la
serie
de
programas
que
permitieron
organización a través de la mejora de procesos,
construir la calidad.
con el uso de herramientas de calidad.
BENCHMARKING Aprendimos
de
las
mejores
prácticas
de
empresas exitosas del País, invitando a los funcionarios
para
experiencias
en
retroalimentación, Hidrandina,
que
expongan
charlas como:
Corporación
y
sus
reuniones
SENATI, Aceros
de
Backus, Arequipa,
Explosivos S.A., Minera Poderosa, etc.
A continuación se describen los programas
ALIANZAS ESTRATEGICAS
desarrollados
Basada
para
alcanzar
el
objetivo
en
convenios
de
capacitación
y
planteado y que ahora permite gestionar la
cooperación con: SENATI, ADECCO,
Price
calidad.
Waterhouse Coopers, PERUCAMARAS y Pacto Mundial (CONFIEP).
PROGRAMA DE GESTION LAS 5S Para obtener la certificación ISO 9001:2008, la
CONCURSO DE CREATIVIDAD Y GESTION
Cámara tuvo que plantearse una serie de
EMPRESARIAL
medidas para la creación de su Sistema de
Se estableció el concurso interno de creatividad,
Gestión de Calidad (SGC) y luego implantarlos
que tiene por finalidad recabar los aportes de los
en sus principales servicios. Así pues, en la
colaboradores en cuanto a oportunidades de
primera etapa de este proceso se instauró en
mejora. Los proyectos han permitido un ahorro
toda la institución el modelo de mejora contínua
de S/ 70,501, durante la gestión 2010. Los
denominada
proyectos ganadores son premiados por la Alta
“5S”:
Seleccionar,
Organizar,
Limpia, Estandarizar y Disciplina. Este programa ha permitido la mejora de Ambientes de trabajo, incrementar la mayor cohesión entre áreas, eliminar los desperdicios, mejorar los niveles de
Gerencia.