Revista Empresarial Primer Trimestre 2011

Page 5

Inversionistas | 5

Foto Andrés Botero Molina

Atul Vashistha con Santiago Ángel durante la presentación de las oportunidades de inversión que tiene la ciudad de Pereira.

tividad, desde febrero de 2010, un claro propósito de atraer inversión al Departamento. La Cámara de Comercio de Pereira, la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Pereira sumaron nuevamente esfuerzos para desarrollar la Estrategia de Promoción de Inversiones, Invest in Pereira, Agencia que es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de promoción de ciudad la cual se construyó sobre cuatro líneas de acción plenamente definidas y orientadas a generar un posicionamiento concreto, que ayude a mejorar la competitividad de Pereira y Risaralda. Invest in Pereira ha enfocado sus esfuerzos en los sectores definidos por el Plan Regional de Competitividad, PRC, el cual resume el escenario de futuro que Risaralda desea y ante el cual las entidades de todo el departamento tienen responsabilidades y compromisos. De esta forma, la estrategia hace parte de la respuesta estructural para hacerle frente al desempleo y generar desarrollo socioeconómico. La Estrategia de Promoción y Facilitación de Inversiones de Risaralda en un año de labores ha venido promocionando las ventajas comparativas y competitivas de nuestro territorio entre potenciales inversionistas nacionales e internacionales a través de una gestión clara y directa en cabeza de su director Santiago Ángel Jaramillo.

Esta agencia, financiada por entidades públicas y privadas, nace en un momento no sólo coyuntural para la ciudad y la región, por las dificultades de empleo que existen, sino además clave, ya que la inversión extranjera hacia el país ha empezado a fluir de manera creciente e importante. Desde octubre de 2009 en uno de los eventos denominados Colombia Compite, que presidió el ex presidente Uribe, la Comisión Regional de Competitividad le presentó al gobierno nacional los sectores económicos que requerían una estructuración especial, unos denominados Sectores Tradicionales, otros Sectores Estratégicos y finalmente Sectores Promisorios. Dentro de los primeros, es decir los Tradicionales, se encuentran el comercio, el café y las confecciones. En los sectores considerados Estratégicos para la economía de Risaralda fueron identificados el metalmecánico, la agroindustria y el turismo. Por último, pero no menos importantes, los denominados sectores Promisorios, donde se ubican la logística, los BPO´S y la biotecnología, en los cuales la ciudad y el departamento tienen un alto potencial, el cual se ha empezado a demostrar y en el que ha tenido mucho que ver la Estrategia de Promoción y Facilitación de Inversiones. A pesar que esta estrategia es de largo plazo, durante el 2010 se lograron victorias

vigentes por cada infracción. Para las personas jurídicas la cada infracción.

Luis Narro presidente de American Assist, también encontró en Pereira la mejor opción de inversión.

tempranas al atraer y atender varias empresas pertenecientes a los sectores Promisorios, que encontraron argumentos suficientes para empezar a operar de manera rápida en la facilidad para hacer negocios que tiene la ciudad; en la fuerte articulación de las instituciones gremiales, públicas y académicas y en la calidad y disponibilidad de la mano de obra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Empresarial Primer Trimestre 2011 by Camara de Comercio de Pereira - Issuu