Proyecto de ordenanza del sistema cantonal de turismo de cuenca

Page 1

PROYECTO DE ORDENANZA DEL SISTEMA CANTONAL DE TURISMO DE CUENCA 1.!

Proponente del proyecto:

Dr. Iván Xavier Granda Molina, Concejal del cantón Cuenca 2.!

Contenido del proyecto: i.!

Exposición de Motivos y Justificación del Proyecto de Ordenanza Cantonal: A partir del año 2001 la Ilustre Municipalidad de Cuenca suscribe un Convenio de Transferencia de Competencias con el Ministerio de Turismo del Ecuador, el mismo que concede a la administración local, entre otras facultades, la de expedir Ordenanzas y Resoluciones de carácter local que en forma específica contribuyan al fortalecimiento y desarrollo del turismo En el año 2005 se crea la Fundación Municipal de Turismo para Cuenca encargándose principalmente del desarrollo integral del sector turístico, promoción turística y la conservación y protección del patrimonio turístico natural y cultural, dentro de la jurisdicción del cantón Cuenca, para lo cual, planifica estratégicamente las diferentes actividades turísticas y estimula las mismas a escala cantonal o regional. En la actualidad, el turismo es considerado como uno de los sectores estratégicos a desarrollarse, así como reconocido como actividad fundamental en el cambio de matriz productiva nacional, En Cuenca, a partir de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, el reconocimiento nacional e internacional como destino turístico de la ciudad de Cuenca, y la suscripción dl Convenio de Transferencias, así como la creación de la Fundación Municipal de Turismo, ha convertido al turismo en una importante actividad de desarrollo económico y productivo en el Cantón, lo cual motivo al incremento considerable de negocios y servicios relacionados con esta actividad. El crecimiento que ha existido en la actividad turística en el Cantón demanda una reglamentación clara y definida para su correcto desarrollo e implementación. El turismo como actividad económica, tiene un carácter de transversal en el desarrollo del Cantón, y por su dinámica se encuentra en constante actualización de criterios, virtud por la cual, las normas deben responder y adaptarse a esta situación, encontrándose acorde al tiempo y espacio en el cual se implementa. El crecimiento de la actividad turística demanda que la normativa reconozca a las actividades turísticas legalmente constituidas y que estas se desarrollen en lugares específicos para la prestación de servicios turísticos, para de esta forma regular principalmente la manera de en el que estos servicios deben ser proporcionados; a esto suma, sin duda alguna, el duro impacto que en los últimos años ha sufrido la actividad turística local, tanto por factores locales como externos e imprevisibles


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.