Revista Infraestructura & Desarrollo Edición 64

Page 43

Deflectómetro de Impacto (FWD)

Nuestro trabajo se refleja en la solidez de las obras

C

alidad en el trabajo, experiencia en el mercado, eficiencia y excelencia en el servicio, atención personalizada a nuestros clientes hacen de CONCRESERVICIOS la empresa líder en la prestación de servicios de ingeniería de consulta, entre ellos la ejecución de ensayos de resistencia de diferentes materiales como son:

Gestión Vial (Índices de Estado Auscultación de Vías) • Deflectometrias (FWD) • Medición del índice de rugosidad internacional (IRI) – (Perfilómetro). • Índices de fricción continua (CFT) • Reflectividad Horizontal y Vertical.

Pavimentos

• Deformación Plástica • Módulo Resiliente • Módulo Dinámico • Leyes de Fatiga

Ensayos Químicos

• Determinación de la Reactividad Potencial Álcali- Sílice de Agregados (Método Químico y Físico). • Cantidad de partículas livianas en un agregado pétreo. • Determinación del contenido de azufre en los agregados pétreos. • Determinación del contenido de sales solubles en los suelos. • Recuperación del asfalto de una solución utilizando el evaporador rotatorio.

CONCRESERVICIOS S.A.S, con una Pineda – Ecopetrol (Cartagena). Terminal trayectoria de más de 21 años, presta sus servicios de consultoría con especialistas en la construcción y rehabilitación de pavimentos. Nos hemos especializado en el montaje y puesta en marcha de laboratorios en obra y actualmente hacemos presencia con más 30 laboratorios a nivel nacional; contamos con la acreditación del ONAC bajo la norma NTC –ISO/IEC 17025:2005, con aproximadamente 192 ensayos acreditados de “ Suelos, Agregados, Concretos, Pavimentos, Mezclas Asfálticas, Prefabricados, Mampostería y Aceros”, distribuidos en las sedes de Bogotá, Calí, Bucaramanga y el único Laboratorio Móvil acreditado a nivel nacional y América Latina. Entre los proyectos más representativos están las Rutas Viales: (Ruta del Sol Tramo I, II y III. Metrocorredores del Putumayo. Doble calzada Bogotá - Villavicencio. Corredor vial Tumaco – Pasto – Mocoa. Ampliación de la vía Duitama – Sogamoso – La Palmera. Vías sustitutivas Hidrosogamoso. Vías sustitutivas El Quimbo. Corredor Vial del Sur Fase II. Marginal de la Selva.) Hidroeléctricas: (PH Miel 1, PH Porce III, PH Hidrosogamoso, PH Ituango, PH El Quimbo.) Transporte Masivo: (Transmilenio Fases I, II y III (Bogotá), Proyecto MIO (Cali), Metro línea (Bucaramanga), Transcaribe (Cartagena). Otros: (Expansión de la Refinería de Cartagena, Terminal Néstor

Portuario en la Bahía de Cartagena, PTAR Salitre (Bogotá). PTAR Cañaveralejo (Cali). Embalse Rio Tona (Santander) Represa Sara Brut (Valle del Cauca), Puente de III nivel (Bogotá). Centros Penitenciarios (Cárcel de Picaleña, Guaduas, Jamundí). Proyecto Canoas, Centros comerciales y viviendas. Pbx: +57 -1- 421 14 44 wconcre@cable.net.co comercial@concre-servicios.com www.concreservicios.com

Ensayos Dinámicos de Asfaltos

Laboratorio Químico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Infraestructura & Desarrollo Edición 64 by Cámara Colombiana de la Infraestructura - Issuu