Revistajulsep2016

Page 10

PALMA DE ORO

UNA HISTORIA DE ESFUERZO Y SUPERACIÓN SU NOMBRE ES ÓSCAR RENÉ TORUÑO CONTRERAS. NACIÓ EN EL BARRIO LA VEGA, SAN SALVADOR, EL 11 DE JULIO DE 1936. SUS PADRES FUERON JUAN FELIPE TORUÑO, ESCRITOR Y POETA, Y JUANA CONTRERAS DE TORUÑO. FUE EL SEGUNDO ENTRE SEIS HERMANOS, EN SU INFANCIA IBA Y VENÍA DE LA ESCUELA DESCALZO.

E

l ganador de la Palma de Oro 2016, se graduó como el primer bachiller de la república en el Instituto Nacional Francisco Menéndez, triunfo que le ganó una beca en la Universidad Técnica Rheno Wesfálica, de Aquisgrán, en donde se graduó como Ingeniero diplomado en ingeniería mecánica especializado en fabricación, organización y planificación de empresas.

En 1963 regresó al país y buscó empleo, pero un funcionario de Casa Presidencial de la época le dijo que “no habían plazas adecuadas a su capacidad”

Nuestro empresario Palma de Oro ocupó varios puestos directivos en el Grupo Freund, hasta que Roberto Freund le ofreció en venta sus acciones en INCO y otras empresas del grupo. Así pasó de empleado a copropietario, compartiendo acciones con un grupo de inversionistas norteamericanos. En los años 80, en medio de la ofensiva armada contra la democracia en El Salvador, INDUFOAM fue saqueada e incendiada. Sin desanimarse, y aconsejado por su hijo René Felipe, le ofreció a los inversionistas norteamericanos comprarles su participación accionaria en la empresa, y así, en 1993, se convirtió en propietario único de INDUFOAM. Aquel mismo año su hijo fallece en un accidente de tránsito. Tras tan irreparable pérdida, su esposa Jutta le anima con unas palabras que únicamente en labios de alguien

que está compartiendo el mismo dolor alcanzan a tener sentido: “Mi amor, la vida tiene que seguir”. Y René continúo. En 1997 las llamas reducen a cenizas las instalaciones de la empresa. En tan solo cuatro meses vuelve a levantar la producción y recomienza con nuevos bríos. Más calamidades llegarían en 2001: los terremotos de enero y febrero dañan parte de la infraestructura y, para colmo de males, su esposa es secuestrada y retenida durante dieciséis angustiosos días hasta que fue liberada por sus captores. A pesar de tantas dificultades, la idea de dejar El Salvador no pasó por la mente de este gran empresario. Junto con su equipo de trabajo reedificó la empresa, en pocos años la recuperó totalmente y le abrió nuevos nichos en el mercado nacional e internacional.

Regresa a Alemania a tramitar sus equivalencias, y contrae matrimonio con la joven que había sido su novia en la universidad: su actual esposa Jutta Steiner. Ya de nuevo en el país trabajó en IMACASA, como jefe de planta. Dos años después nacería su único hijo, René Felipe, quien en la década de los 80 partiría a los Estados Unidos a cursar estudios superiores. Óscar René Toruño dejó IMACASA y se incorporó al Grupo Freund, como jefe de planta de la fábrica INCO. Bajo su dirección, INCO se transformó en INCO-INDUFOAM, y de ella surgió la marca INDUFOAM, dedicada desde el principio a la fabricación de espuma de poliuretano.

10 www.camarasal.com

EL TESTIMONIO DE VIDA DE RENÉ TORUÑO ES UNA PRUEBA INDUDABLE DE QUE PARA PROGRESAR LA GENTE NECESITA QUE SE LE ABRAN OPORTUNIDADES, QUE SE LE OTORGUEN INCENTIVOS Y QUE SE LE GARANTICE LA LIBERTAD PARA ELEGIR QUÉ CAMINO TOMAR.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.