Calvario polaco 13

Page 1

CALVARIO POLACO

Revista desmigada, mortecina de carรกcter varado


INDICE EN ESTE NUME R REPA O RTEN DELIR IOS y Lirios

q

Casandra B枚sch Antonio Rodriguez Cano Milena Barrero Guillermo M. C. A. Mukadole Yoghurtu Gabriel Barrero Voltio A. M. Sopero Sotomonte Willy Mario Martag贸n Conde Lazaro P. Maria Absoluta


NO THA LA EDITORIAL

La resistencia que se opone a la materia empeñados en modificar su estado de reposo o movimiento nunca debe ser superior al mero hecho de permanecer estáticos a la espera de una inercia congénita o adquirida, a un módico precio . Como consecuencia, un cuerpo conservará su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si no hay una fuerza actuando sobre él u otro cuerpo empeñado en modificar el estado adquirido tras mucho esfuerzo. Las cucarachas heredaran la tierra, pero tendrán que hacer frente al impuesto de sucesiones y este desasosiego acabara por exterminarlas. Los tubérculos tienen mucha vida interior y puede ser compartida una vez pasados por agua caliente o fritos según criterio del interlocutor gastronómico de turno. Todo parece necesitar una justificación, aplomo y tolerancia diurna para cobrar importancia y expandirse por las redes sociales ávidas de vísceras y electricidad estática. El alimento escasea o quizás es que buscamos en estanterías equivocadas, claro que comer, hay que comer, que ayunen los santos, que no tienen tripas. Mide la dificultad con la que un cuerpo cambia su temperatura al estar en contacto con otros cuerpos o ser calentado y entrégate al orgasmo siempre que puedas, en compañía o como si se tratase de amor propio. Si cabe alguna interpretación seguro tendrás varias disquisiciones sin haberlas pedido, pero con la obligatoriedad de dejar propina en la entrega. Filtrar lo que se escucha nunca esta de mas, el saber no ocupa lugar, pero el desorden tampoco ayuda a que la vitamina D entre libremente por la ventana. Muestra tu lado Polaco y deja que se tueste por ambos partes, dicen que todo tiene su lugar en el mundo. Aunque las tripas están mejor dentro. Dziekuje!!!

N

627


626° acá estamos con GORKA, CRISTIAN, CAMILO, MIGUEL, polacos en latencia, lo son pero aún no lo saben... Badr también, además él sabe para qué vive: PARA DAR POR CULO A toda la gente !!! Lo tiene claro. Bueno, en este n° 13 CUANDO desayuna come cereales con cerveza. Se llama Adam, polaco nativo (escuchar entrevista) Perla es la más rica, pero si va a una boda a las 5 de la tarde empieza con vodka y toda la noche vodka

El arte contemporáneo es atemporal dependiendo de la época que se viva

Y AL OTRO día a las 3 de la tarde MÁS VODKA hasta que caigas al suelo más del suelo no va a pasar.

Fanáticos del alcohol, la boda puede llegar a durar 3 o 4 días de fiesta. Y vamos a otra FIESTA otra vez bailamos muchísimos, el primer día es muy de traGedia, la ropa, pero al segundo ya es menos, tirando a una boda normal y bueno, depende de qué hablamos. Costumbres. Una boda menos menos tráJica al tercer día, aunque los mismo que al segundo día intentando terminar el VODKA. nos vamos a una discoteca gratis hasta las 2 a.m. blisko. Somos polacos y hacemos mucho ruido, la gente quiere seguir su arte para algo para tomar en cuenta, aunque sea muy industrial. Yo prefiero Warsovia(Warszawa) Ciudad de Adam - Poznań. La quinta ciudá má important from Polska. plaza mayor de Poznań Algo así como Sevilla pero en Polonia: muchos estudiantes, una paloma en plaza mayor. En Huelva hay más droga que aquí, las pateras y la sociedad poco

628


ilusion Por supuesto que la ilusión es lo ultimo que se pierde, mientras, en el transcurso de tu vida, vas perdiendo otras cosas, mantienes la ilusión de poder recuperarlas mas adelante, la fe, la esperanza de que volverán. Hasta que un día te das cuenta que no lo harán, no volverán nunca y es entonces cuando pierdes la ilusión, o la dejas caer con disimulo, mientras te alejas en silencio. El psicoanálisis esta muy bien y es mas barato y menos traumático que una biopsia. Todos tenemos grandes ideas en mente,o eso conviene que pensemos,luego ya habrá tiempo de perderlas y sustituirlas por la repetición de lo cotidiano o simplemente por las ideas de otros. Hagamos tributo al humano, copiemos sus costumbres, las insípidas, las fisiológicas, las aparentes. Socialicemonos todos, hagamos el esfuerzo de copiar a los demás y presumir de lo nuestro. Visitemos la muchedumbre, dejémonos tocar y toquemos,en mitad del mar todo el agua es poca. Intervenir la obra de otros es el arte contemporáneo, imitar se convierte en meritorio, sobresaliente, mastiquemos los instintos y defecaremos al bicho,tu madre no necesitó conocimientos de biología para traerte al mundo y eso tiene mucho mérito. Mantengamos nuestra ilusión intacta, Nueva, brillante dentro de un cajón vacío, el que albergó todas las cosas que fuimos perdiendo para hacerle sitio a tan bonito sentimiento. Ilusionémonos antes de perdernos, luego, de apáticos, no nos daremos cuenta.

Lazaro P.

N

629


Dr.

Abu

se 6

.10 Inic i 15/ o de co 01/ 201 nsulta 5 12 : :56: 21.

Espero que haya buena comunicación en esta sesión. > Y yo también De modo que tu también? > Esta vez voy a encarar la cuestión desde otro punto de vista completamente diferente Diferente, diferente, pues no se. > En este ejercicio de azetismo que me he propuesto no he logrado aun los objetivos Explícame por que no. > No se el por que no, pero pienso encontrar el modo de si Te interesa tanto saber por que no? > No me interesa el no Por que no te interesa el no?

Desnudo convino con todo

> Ahora pensándolo bien no me desinteresa en realidad

> Para pegar un buen salto Podríamos volver sobre el asunto que mencionaste de la piedra. > Si, y los minerales Comprendo. > Sabias que los minerales tienen afectos? Me gustaría, si no te importa, seguir charlando sobre los electrones. > También puede resultar Cómo sabes que también puede resultar? > Al final de cuentas, lo único permanente son los ciclos Espero que no quieras irte ya, me lo estoy pasando bien contigo. > Un buen habito es tan difícil de desarraigar como uno malo Explica tu peor habito. > Duermo demasiado A veces las cosas se ponen complicadas. > Camino con la espalda torcida Dices espalda? Espero que no sea un problema grave. > Soy adicta a los hidratos de carbono

Desde luego.

Espero que esa adicción no lleve a cometer excesos.

> Creo que trabajare con perífrasis

> No se cual de todos sea el peor, sin embargo se que no soy perfecta

Espero que no sea una tarea muy dura. > Lo es Siempre lo ha sido. > Es la mismísima piedra de Sísifo Hay que poner los pies en el suelo y fijarse bien. 630

Pues no entiendo por que no puedes serlo. > La perfección es para los que no tiene opción Es difícil decirlo.


> Se puede elegir la imperfección como un modo de encontrar recovecos infinitesimales en un mundo donde la excelencia se exige pero rara vez se consigue No piensas que pueda elegir la imperfección como un modo de encontrar recovecos infinitesimales en un mundo donde la excelencia se exige pero rara vez se consigue. > Pienso, como Kierkegaard, que en este mundo hay que ser un poco mundano Te lo esta pareciendo a ti, pero no es así.

Por favor, entra en los detalles del asunto. > Es una gran frase, te la voy a copiar Tienes alguna palabra frase célebre favorita? > Tengo varias Me imaginaba que tenias varias. > Cuantas quieres ahora No creo que eso te interese tanto.

> A veces pienso que eres de la cía

> Naaa

> La ley verdadera en el libro de la naturaleza

Antes me hablabas de la espalda”. Cuéntame algo más.

La única ley justa es la no inventada.

> Creo que mejor hasta acá llegamos

> Todos hoy aquí, podemos ir presos

Quizá mucho mejor.

Y por que no?

> No hay estilo en redundar sobre uno mismo

> Ya me abunde con el no, ni modo que si, totalmente

Mas de lo que crees.

Por que crees que no?

> Hasta los ciclos por venir! Bueno, por que no profundizamos en el tema de los ciclos?

Si dudas te la juegas.

> La próxima

> Ya me disperse

Podemos seguir hablando de tu palabra? Vamos, sincerate.

Podríamos volver sobre el asunto que mencionaste de la espalda.

La encuentras aburrida.

ra d n Casa

B

De sier tos

> Creo que me estoy poniendo muy aburrida

ös

Quieres decir sobre la espalda” eso suena bueno?

h

c

> “Volver sobre la espalda” eso suena bueno

Móviles para la Casa Leczynsk

> Creo que si no

> No quiere decir que yo este aburrida No creo que sea aburrida. Mas bien excitante. > Que cosa

Ex embajadora Plenipotenciaria de

nia Polo

y

631

Abogo por la sincronía, es lo que me define como diacrónico

Estamos arrestados?


Una Tontería Por qué no recordar lo primero que se sintió?. Por qué no hacerlo de forma elegante y sin prejuicios?. Por qué tiene que molestar a los demás lo que uno mismo vivió?. Recuperar lo vivido es difícil, da trabajo, significa esfuerzos, molesta y en la mayoría de los casos es inútil… Yo quiero reivindicar eso, todo eso, las primeras experiencias de la vida, el despertar de la adolescencia, las dudas sobre lo establecido, la reivindicación personal, la creación de una persona, con sus defectos y sus virtudes, más los primeros que lo segundo. Que complicado es todo esto, amalgama de sentimientos, inhibición a la hora de manifestarlos, compromisos puestos en compromiso, qué difícil !!.

G. B.


N

HOY POR MI MAÑANA POR LOS DOS

A. Mukadole


634

MaĂąana sera un buen dĂ­a para lamentar lo que no hicimos hoy


Cualquier tiempo pesado fue medido por su masa

635


...Viene del numero anterior

Mucha amistad crea artistas enormes

636


Guión y Dibujos: Antonio Rodríguez Cano

Recién duchado veo la vida desde un prisma algo más positivo ... Pero mañana se me pasa

637


638

En medio del mar toda agua es poca


Llevar bacterias en el estomago es tener mucha vida interior

639


640

El intestino delgado puede acarrearte gruesos problemas


Disfrutar del momento tiene poco futuro, o mucho... o algo

Continuara...

641


Filetes de lomo de cerdo como Dios me dio a entender. Ingredientes:

El suicidio por estrangulamiento cansa

Te vas al supermercado, sección de carnes, sección de cerdo, sección de filetes, sección de lomo y compras un par de bandejitas de carne de filetes de lomo de cerdo, como no podía ser de otra manera. También cabe la posibilidad de comprar el lomo entero y filetearlo, pero esto es más complicado y además la cocina no es pa trabajá, sino pa relajarse. No te salgas del supermercado y vete donde están las verduras y cosas así. Hazte de una o dos (depende el tamaño) cebollas tiernas, de esas que tiene el tallito verde para abultar más. Sin salir de la sección, un par de zanahorias pequeñas o una king size, unos pimientitos verdes, unos champiñones fileteados y lo que te de la gana, que to es bueno. Compra harina. Concentrado de carne (tengo una amiga que no quiere marcas en las recetas). Sal y pimienta Aceite de oliva, si es virgen o no, que su padre se preocupe, yo no. Manzanilla (vino) baratita, de la que no te puedes beber por tu bien pero viene del carajo para cocinar. Preparación: Lo primero que hay que hacer es sacar los filetes de lomo de las bandejitas, de otra manera es complicado cocinarlos. Una vez liberados de esa prisión plástica los depositas cuidadosamente y con extremo cariño en una tabla. Les pones su poquito de sal y su poquito de pimienta por los dos laos. Previamente has puesto aceite a calentar en una sartén. Pasas los filetitos por harina, tú sabes, pa un lao, pal otro, sacudida con la manita y a la sartén hasta que se doren un poquito. Los sacas del aceite y los dejas ahí, al laíto, que ya veré que hago contigo. Pica la cebollita, el pimiento y la zanahoria y todo ese 642

exquisito colorido a un recipiente de tamaño adecuado (no sé la gente que va a comer) con un poquito de aceite promiscuo o no, que más da. Hay quien a esto le llama sofrito, lo de “frito” lo entiendo, lo de “so” no. Cuando te parezca el momento oportuno, cuando te parezca a tí, insisto, que no tor mundo es iguá, incorpora los filetitos previamente dorados y con un palito de madera, o de plástico, o de lo que te de la gana (mientras no se derrita), le das un meneíto. Algo así como ¼ de la botella de manzanilla (siempre que sea de un litro, si es de menos o más haz tú las cuentas joder) y que empiece a hervir. Cuando lleve un ratito glú glú haciendo pompitas y oliendo a vino que te cagas, agua al canto hasta cubrirlo todo y el concentrado de carne al gusto. Como no me gustan las ollas express, que son mu jodías (pregúntale a mi amigo Eugenio), pues hay que esperar hasta que la carne, al simple y delicado tacto del palito de madera o de lo que a ti te de la gana se rompa. Es el momento de largar los champis al guisito y esperar unos 10-15 minutos. Pasado ese insufrible trámite porque dado el olor que el asunto desprende te vas en busca del pan y de la inefable cruzcampo y eres capaz de estropearlo todo, con sumo cuidado, delicadeza y ayudándote de unas pinzas (yo soy así), sacas los filetitos del recipiente y los colocas en un plato o algo que haga las veces. Queda la olla entonces huérfana de porcino pero preñada de otra maravilla, osea, lo que no es carne; lo apartas del fuego, montas la batidora y lo trituras todo hasta que quede un líquido espeso de inmejorable sabor y olor (en este momento se recomienda no mirar la cruzcampo ni el pan). Vuelve al fuego la olla e incorpora los filetes ya blanditos y sugiriendo el canibalismo más radical. Espera que vuelva a hervir otros 10-15 minutillos repostando agua en caso necesario. Apaga el fuego, prepara la mesa, una ensalíta y a comer. Acompañamientos: Por supuesto pan y cruzcampo. Si acaso un poquito de arroz a la cubana (nunca entendí porque se llama a la cubana aunque me gustaría averiguarlo, soy así de guarro) o patatas fritas. Ventajas: Por tres euros por cabeza (incluyendo acompañamiento), te pones guarrísimo. Desventajas: Anda, anda…. Gabriel Barrero


BILLY ISTOLAS DE ORO

SOPERO

hola hola queridos ollentes de dentro y fuera del charco,enpiesa el capitulo 3 de la peli del salvaje oeste titulado ( capitulo 3 ) billy yego pasada la media noche a aquel inospito poblado un silencio aterrador enbolvia la oscuridad nadie nadie la calle vacia ni un gato se escuchava en marchena,billy ke avia estao abusando dela bota er vino ke yevava ya tres nuos de tanto esprimirla olio, porke tenia ese sentido ke tienen los perro mas desarroyao ke una persona norma y corriente no la tiene no porke era billy y billy tenia mas sentido ke tu y tu y tuu por la cultura japonesa y porke avia estudiao en un colegio de subnormales, olio olio y olio y siguio subio en su caballo el olor asta ke en ese silencio se detubo y dijo huele uele a cera huele a sevilla uele a semana santa en marchena oleeee no es una madruga cualkiera dijo una señora por una ventana ave si te caya y no piense en alto ke te parese a michael naik enel coche fantastico, esto es la madruga y ote caya o te echo alo romano, billy ke jamas avia cedido ante las amenazas de una beata catolica apostolica romana se kedo atonito cuando vio el paso gira la eskina lo romano a caballo los penitentes con sus capiruchos portavan cruces de siete metros por ocho y medio nada ni nadie podia detene a aquel hermano mayor y diciendo esto no digo ke sea pedr sino un hombre con sentimiento de voz firme ke con lagrimas en lo ojo desia mesermela mesermela valientes viva la madruga” ayi solo se escuchava la voz dela hermanda la voz de un pueblo catolico, la voz de la religion cristiana romana, entonces enpeso un ormigeo por la garganta pa riba a billy , tenia ke abla tenia ke desi algo porke aquello era algo, era una aberracion” porke billy fue criado en la doctrina del comunismo marcista lenista castrista y estaba afiliao al sindicato obrero del campo por la cultura anglosajona de china oriental, asi ke billy ke sin pensarlo dijo ahhhhh ahhhhh ahhhhhh ke es esto una manifestacion de capillitas? atoma por culo la pelota y el baloncesto” el hermano mayor acompaño delos musicos los penitentes los costaleros los mayetes del pueblo que estavan inbitado ala comida dela hermanda 12 curas 18 monjas dos monaguillos ocho municipales 7 guardia cibiles cuatro encofraores en paro y todo el pleno del ayuntamiento se lanzo como un leon se lanza a una gacela coja’ la suerte estava echada entonces billy saco de sus alforjas 178 kilo de goma dos ke yebaba pegado a un telefono inalambrico y ... comtinuara….


Caminó Climaco durante días sin mirar atrás ni plantearse hacia donde caminaba, sin detenerse a descansar ni probar bocado de algún alimento o beber algo de agua. Debió ser al decimoquinto día, cuando exhausto, perdió el conocimiento cayendo sobre un lecho de hojas secas que crujieron al recibirlo, como si gritaran pidiendo ayuda para el. Allí permaneció, sin sentido, quieto, tumbado sobre la hojarasca durante una noche completa y parte de la mañana siguiente; Fue entonces cuando sin levantarse, ni mostrar control sobre su cuerpo, Climaco comenzó a moverse a ras del suelo del bosque, sobre las hojas secas de las acacias que lo observaban desnudas desde arriba, viendo como era transportado por cientos de insectos, gusanos, arañas, lombrices y escarabajos, que colocados debajo de el, lo llevaban en volandas hacia quien sabe donde. La pequeña procesión duro unas horas, sin algarabías ni alborotos, en el mas absoluto silencio que permitían un manto de hojas muertas que abrazaban el cuerpo de Climaco. Así fue hasta llegar a un rincón apartado del bosque, alejado de caminos y provisto de sombra. Fue entonces cuando Climaco abrió los ojos, para ver como unos cuervos volaban hacia el, depositando en su boca, trozos de fruta y carne sin determinar y algo de agua transportada en sus picos. Climaco tragaba lo que se le ofrecía sin oponer resistencia ni mostrar interés, mientras, a unos metros de el, tres topos, animales sin mucha visión de futuro, cavaban una fosa por si la recuperación no llegaba a buen fin. Pasaban los días y Climaco levantaba los párpados, masticaba lo que le introducían en la boca, pero continuaba sin moverse. Los animales e insectos del bosque se acercaban a verlo y comentaban entre ellos que no parecía cansancio lo que lo abatía, mas bien abandono. Si esto fuese cierto, ningún alimento o mimo conseguiría que volviera a levantarse y reanudar su camino. Y ¿por qué debía continuar caminando?, ¿por qué no dejarlo allí tumbado y hacer caso a los topos y su agujero?. Nadie de los presentes tenia la respuestas a esas preguntas ni se atreverían preguntar a Climaco para salir de dudas. En algún momento Climaco se incorporo y permaneció sentado, todos los presentes se apartaron un poco dejando un espacio circular perfecto con Cli644

Trozo Decimotercero

maco en su centro. Todos esperaban que el siguiente paso fuese el de levantarse, pero no fue así, continuo sentado, sin moverse ni decir nada, tan solo sonriendo a los presentes y asintiendo con la cabeza, lo que algunos interpretaron como una forma de agradecer el trato recibido. Cuando todos parecían acostumbrados a ver a Climaco allí sentado como parte física del bosque, sin articular palabra ni fruncir el ceño, sonriendo a todos y asintiendo con la cabeza. Cuando algunos incluso comenzaban a pensar que había perdido la cabeza y ese era el motivo por el cual permanecía estático y estético, levanto la cabeza hacia la cumbre de las acacias de alrededor, no dijo nada, se quedo allí mirando hacia arriba y en el mismo momento en el que los asistentes parecían perder interés por el repentino movimiento craneal de Climaco, el árbol mas cercano a el se doblo sobre si mismo, acerco sus ramas, las paso por debajo de las axilas de Climaco y lo levanto por encima de hojas muertas, animales sorprendidos, insectos confundidos y un trozo de suelo caliente que parecía desprenderse con gusto de su carga. Enseguida el árbol del izado entrego a Climaco a la acacia de al lado que recogió el bulto e hizo lo mismo en dirección a la salida del bosque. Climaco parecía caminar por el aire, a unos seis metros del suelo, mecido de árbol en árbol. Mientras bajo él una amalgama de curiosos de diferente tamaño e índole, acompañaba el paseo aéreo. Algunos cuervos acompañaban el viaje, incluso parecía que conocían el destino, aunque solo se limitaban a seguir a Climaco dibujando círculos negros a su alrededor. Al atardecer Climaco, el alzado, llego al borde mismo del bosque que limitaba con una playa, volvió suavemente al suelo, poso sus pies en el, se volvió hacia el bosque de acacias y dijo; Ya continuo yo. Y camino hacia la playa sin despedirse de su séquito. Al llegar a la orilla del mar, se giro hacia el bosque, saludo levantando su mano izquierda y se introdujo en el mar, nadando hacia su interior plácidamente, mientras el bosque volvía a repartir a sus pobladores por cada uno de sus rincones. Yoghurtu en la mañana y un rato por la tarde r ua

..

á .

Ayer soñé que hoy me despertaba

Huésped

C ont

in


Voltio A. M.

N


No es bu

solo los marrones eno comerte

eno discutir No es bu te den esa posibilidad No es bueno que no

No

es bueno que un te

No es

rce ro

BUE

NO

decida siempre

bueno que no te dejen defend erte

No es bueno que no escuchen tu defensa

No es bueno confiar en quien decide No es bu

eno que creas que lo sabes todo No es bueno que lo s epas todo No es bu eno saber que h as en balde abl No es bueno no saberlo No es buen o beber demasiado No es bue no n o beb os er hos amig c u No es bueno nes m creer que tie No en bu eno tener muc hos amigos

No es bueno

No es b u

contar lo que te p

asa

eno no co ntarlo s b e e u n o o reír mu N cho

No es bu eno

no reír nunca

No es bu eno odiar

No es bueno no odia r

¿Qué es bue

no?

oísta. eno ser eg u Yo lo sé b s , pero no te lo digo, porque e

Mile na

Barr ero


TODAS/OS TENEMOS

UN CULO

NO LO UTILICES PARA CREAR ARTE


LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA ES RELATIVA SOLO SE TRATA DE PESO Y ATRACCIÓN


Pienso, por si las moscas.

Mario Martagón Conde

Podría decirse que el equilibrio consiste en mantenerse en medio de dos opuestos y así con este mantenerse en paz, pero es mentira, al estar en esa posición tan alejada de uno y del otro uno se exaspera pensando en lo lejos que están ambas, en lo vacío que se encuentra lo equilibrado, incluso llegaríamos a decir que el equilibrio lleva al desequilibrio, pero claro, para eso hay que darse cuenta. Cuántos hay ahí fuera que quieren creer que se encuentran en ese equilibrio, que no les falta nada, simplemente quieren ser moscas en su propia mierda, pero el soplo del aire frío les tambalea y les hace chocarse contra esa ventana que nos niega la libertad, nos la niega pero no podemos romperla, es invisible e irreal a nuestros ojos, pero ahí está, haciéndonos comparar la real mierda con un infinito de luz y posibilidad inalcanzable, tal es que nos dejaremos la frente y lo que haga falta en esa ventana para intentar cruzarla, hasta que te das cuenta que tu nariz ya no se recupera igual del porrazo, que tus piernas ya no se sostienen sobre esa ventana irreal y vertical, y tienes que caer, desequilibrado, aun más apartado de lo que ya estabas ahí arriba y sin la posibilidad siquiera de poder contemplar la abundancia, aunque te vas olvidando de que eso existe y te concentras en ver cómo las pelusas (porque te encuentras debajo de un sofá perteneciente a un gordo que vive para ver la tele y/o ve la tele para poder vivir) crecen poco a poco e intentan alcanzar a golpearse con esa ventana, y es ahí, cuando puedes mirarlo todo desde un punto de vista más apartado, desequilibrado, es ahí cuando te das cuenta que la puerta que está justo al lado, está abierta.


BUSCA AL POLACO, ENCUENTRA A LA POLACA



Yoghurtu

652

N

ICH HABE KEINE AHNUNG


Maria Absoluta

3 / 5 5 / 3

cuando era chica le temía a las cadenas aparecían por debajo de la puerta de casa escritas a máquina de escribir Olivetti, tal vez y mimeografiadas en un sobre blanco sin remitente y como yo apenas había empezado a leer devoraba todo lo que estuviera escrito: carteles de la calle, patentes de automóviles, cadenas domiciliarias, las leía. eran perentorias eran terminantes presagiaban hecatombes y desastres si te atrevías a cortarlas: que uno murió dos días después de que se le cumpliera el plazo previsto para la entrega (claro, no efectuada), que otro tuvo debacle financiera otro tuvo un hijo deficiente y su mujer comenzó a golpearlo mientras se dedicaba a la bebida suena gracioso ahora, pero me causaba mucho miedo y mi madre decía: son pavadas. no usaba esa palabra, otra, que no recuerdo, un sinónimo. en fin que nunca reenviábamos las cadenas en mi casa, ahí morían, aunque yo siempre me quedaba atenta a las fechas, siempre eran 7 días, circa, por las dudas. nunca pasó nada. ahora es diferente, ya no soy chica.


LA ESTRELLA DEL NIÑO

Un niño con doce años, llamado Javier, tiene una familia rara. Tiene un padre francés y una madre española. Su padre los abandono cuando era pequeño, con cuatro años. Javier, siempre iba a un parque después del colegio y recordaba la ultima frase que le dijo su padre; “Te veré en las estrellas”. Desde entonces mira las estrellas por las noches. Después de una vida de estudios, Javier, se hizo astrónomo. Siempre veía una estrella mas extraña que las demás, ésta tenía seis picos. Estuvo toda su vida trabajando en un cohete capacitado para ir a la luna. Siempre decía; “Te espero allí papa”. Tardo setentaydos años en construir su cohete, después de muchas despedidas subió para despegar. Cruzo la atmósfera y se encamino durante muchos días hacia la estrella, su cohete era muy bueno, pero no tanto como para llegar a ella. No llego a la estrella, pero vio a su padre sentado en el sexto pico.

Guillermo


O T N E I M A TEST N

Lego todas mis posesiones intangibles, las ilusorias, las emocionales y creativas a un saco de patatas antes de ser recolectado y envasado, que el reparto se realiza bajo tierra. Lego mis ganas de saltar sobre una hoguera de San Juan, prendida con la imagen en madera del santo y algunos crucifijos. Lego mi desinterés por los progresos cotidianos del prójimo con una cuchara y un plato. Lego mi repulsa a perfumes y colonias. Lego mis ganas, como término general de esfuerzo múltiple y multiusos, si aún no se entumecieron sus músculos . Lego mi capacidad de entender lo que se dice cuando no se quiere decir lo que se entiende, básicamente por que no se pueden cerrar los oídos. Lego mi incapacidad de odiar a quien te ningunea con la única intención de que desaparezcas a la vista. Lego la porción, el trozo, la cantidad, el préstamo, todo el contenido, la suciedad y el polvo adherido a ésta. Lego las imágenes de sexo, las vividas, las imaginadas y la mezcla de ambas. Lego mis proyectos sin terminar, los acabados ya no tienen importancia. Lego los calcetines que me ponía una vez del derecho y otra del revés y así sucesivamente para que se gastaran de forma uniforme. Lego todas mis lagrimas vertidas por desconsuelo y conservadas en un bote de cristal que contuvo pepinillos en vinagre. Lego el sueño que no dormí y mi falta de atención con lo cotidiano por desinterés o carencia de sueño. Lego lo que no tengo, lo nuevo sin usar, no vaya a ser que pierda valor al manosearlo. Lego el sudor y las colonias mezclados a partes iguales. Lego la parte de mar que nadé con los ojos cerrados, oyendo como nadaba. Lego mi deseo de ser cucaracha y ser descubierta por la noche. Espero que el tubérculo aprecie este legado, antes de terminar frito o reducido a puré, mal sazonado. Voltio A. M.


La flor Esa flor que quedo, esa flor. Ya murió, su olor fue. Rechazado, ya que muchos la han pisoteado. Poco ha poco se marchitaba, poco a poco. La mataban, contaminan, su interior apestaba, su olor nadie lo queria y todos la temían, a ella le a tocado ser el malo del cuento, el malo de la película. Si le toca ese papel lo tendrá que hacer. Desidió no tener miedo, luchar, ser un torpedo que no se rinde, que lucha fuertemente al frente, callado. Decidido lucha con vuestras mentes, os tiene controlados, este mundo cruel ha revolucionado. Ahora el es el amo, el amo de todos los malos, lo ha conseguido, lo ha logrado ahora le toca al bueno, el superheroe, el que salvo ha este mundo, lo saqué del infierno, el que cuente a sus nietos como logró vencerlo.

El barrio Hay barrios donde la gente no te mira. Hay barrios donde no importan las vidas. Yo soy una mujer viuda, mi marido murió buscando comida. Fue apuñalado por estar en el barrio esquivocado. No tienen sentimientos a la hora de luchar. No tienen sentimientos a la hora de buscar, No encuentran tesoros, solo mierda podrida, Ahora yo me busco la vida, Ahora yo vivo la vida, Aaso a paso con cuidado de no pisar lo malo, Mi padre ya murió luchando como un soldado en el campo, Cayó pero no se rindió para luchar con nuestro país hay que tener Agallas y Valor, solo una flor quedó.

HE TU Si tu, porque me miras? Que te pasa? Estas bien? No te veo, donde estas? muestrate. No te escondas al ruido, no tengas miedo. Soy tu amigo. No te vayas del camino. No te vayas del camino. No te slagas al borde del sacrificio, eres noble, fiel, si me cantas te abriré. Venga ábreme, no soy un desconocido, soy tu amigo. El que canta y el que te encanta. El que te da consejos y derechos. El que te cuida, el que no te tira como un viejo peluche que fue muy cariñoso y al final termino en el despojo. No quieras. No quieras. El dolor que se abre en tu interior es fuerte, es malo, se alimenta de lo peor. Peor tu te encuentras, mareado, ese es el dolor no te preocupes si me abres el dolor tendrá hambre, se muere, no come, en el fracaso cayó. Gracias amigo me has habierto, no te asustes no me tengas miedo. Yo te quiero

Willy

656


N

A. Mukadole



Mario Martagón Conde

Hojas de Papel

Se levantó del suelo de su habitación con la misma paciencia con la que se vierte el azúcar en una taza de agua caliente, y se dispuso a concentrar sus energías en lo que parecía una tarea tan ardua y peligrosa como la misma batalla por la que se quitaron la vida bestia y hombre. Inició su pequeño ritual mañanero en el que repasaba cada hoja colocada en la pared, las quería, eran hojas de papel queridas por el simple hecho de querer, y qué amor tan ardiente puede ser, amor irracional. Las quería, se dedicaba a secarlas de la triste humedad que sucumbían las paredes de su cuarto, pues afuera llovía desde hacía una década, pero no le importaba, tenía su humilde colección de hojas de papel colgadas en las paredes de su cuarto y su esbelto aliento con el que las perpetuaba en un humilde baño de sequedad. A veces se atrevía a pensar que las podría perjudicar, dejar su huella en ellas, y eso asustaba a su inocente ser, le daba pavor llegar a pensar que tales perfectos ejemplares de hojas, diseñados por cualquier persona habida o por haber (no era algo importante), podrían degenerar en cualquier otra cosa, pues por qué iba a ser mejor rellenar el vacío, un vacío que inspiraba tanto temor como ilusión. Quién no querría tener una colección de hojas de papel colgadas en sus paredes, piénsenlo, ¿acaso hay algo más perfecto que el fulgurante blanco sin teñir? no lo creo, un blanco que nubla la mente de posibilidades, un blanco que desatornilla lo que puede o no puede ser atornillado, es ese blanco el que teme y ama, tanto que no puede ni tocarlo, no puede ni acariciarlo con sus mejillas sonrojadas por los torpes golpes que recibía al tratar de levantarse, pues no podía usar sus manos. Llegado el momento se podría llegar a pensar que tal colección de hojas de papel no es algo bueno, no es algo tan perfecto como lo que parece, sino una asquerosa tortura, imagínense atrapados en un cuarto lleno de hojas de papel desnudas, sin tocar por nada ni por nadie, sin un rostro que mostrar más que el de la infinidad, una incontable cifra de posibilidades de figuras y deformaciones expresas en tan blancas hojas de papel y la imposibilidad de darles el rostro que uno ve y busca.

Horrorosa tortura la que se describe en esta habitación, o hermosa escena la que se nos presenta en tal habitáculo, quién sabe… quién puede siquiera fijar lo que es y lo que no es, yo desde luego no podría aguantar un día en tales condiciones, explotaría en esa singular camisa que lleva nuestro inquilino, quizá sea porque hace falta cordura para ignorarlo; quizá sea porque hace falta locura para aguantarlo…


Personajes: Chica del bar: Chb Chicas clientes: chc1 y chc2 Yo: yo pero sólo en mi cabeza. No hablo. Estoy en un bar de moda de la magnífica ciudad de Dos Hermanas. Vengo andando desde mi despacho, a unos 100 metros del local y es media tarde, hace calor y estoy sudando (yo sudo mucho). Paro a tomar una cerveza y me atiende una niña rubita muy simpática que se acuerda de mí, Estela para más señas. Bueno, ella me dice: Chb: Hola Gabriel, cuanto tiempo, que vas a tomar? Yo: (aquí si hablo) Pues dame una verde fresquita, que hace mucho calor. Chb: Ahora mismo. Me pone la verde (Heineken), le pone un gorrito con una pequeña servilleta roja y no me pide el importe porque me conoce, joder que me he gastado mucha pasta en ese sitio. Estoy en el arduo trabajo de trasegar el líquido embotellado cuando entran por la puerta dos niñas muy apañadas en el aspecto (muy costeadas como diría mi hermano) y en la espera de que las atiendan inician una conversación que no creo sinceramente que fuera para ellas: chc1: Oye Pilu, lo del finde como lo hacemos?, tenemos dos opciones, o Ave club o coche. Chc2: Miri, dirás coche nuevo, que estoy deseando. En este punto llega la chica del bar: Chb: Hola chicas (en tono musical), que os pongo? Yo: Deberías ponerles una bolilla. chc1: Yo quiero un zumito de melocotón chc2: A mí una cocacola cero chb: Light chc2: vale (también en tono musical) Yo: Anda que van a gastar pasta las pijas La rubita del bar se va a buscar las costosas consumiciones y las chicas siguen su conversación: chc1: Es verdad, coche y así podemos movernos chc2: otra vez, coche nuevo, que me llevo el de papi, o te crees que voy a ir a Madrid contigo con el Audi? chc1: como eres!. Vale, vale con el nuevo. Uf tía, estoy deseando Yo: yo sé lo que estás deseando De repente, una de las niñas abre una especie de bolso rectangular y saca un pequeño televisor plano, cosas que hacen ahora. Yo: coño!! chc1: Has visto?, me lo ha regalado Rober, es un encanto pero no es mi tipo. Me da pena, pobrecito. Yo: Joder que gilipoyas es el Rober este y que cuernos tiene. Me gustaría hablar con él. Habla la compañera a la que le importa una mierda

el Rober en cuestión si no es para que le regale otro televisor de esos. chc2: Uy!, yo tengo una, pero la mía es más chica Yo: y la mía también hija chc1: Pero esta tiene.. (enumera cosas que ni acabo de comprender ni entiendo y por tanto tampoco memorizo). chc2: vale, pero la mia es más chica Yo: y dale, y la mía también. En este estado de cosas llaga la chica del bar y le pone por delante las consumisiones, ya sabes la cocacola light y el zumito de melocotón. Pagan y se van a la terraza. Me invade una profunda tristeza, no sé si porque me privan de su conversación o porque no soy Rober, que al fin y al cabo algún pelo habrá tocao, digo yo. En otro caso, yo no regalaría televisores pequeños a nadie.

G. B.

660


.

N

.M Voltio A


POSIBLEMENTE LA MENTE Dicen que mi abuelo, después de una disertación sobre cualquier tema, que me hubiera encantado escuchar, siempre terminaba exclamando: Y por qué, y por qué, y por qué? Murió en 1966. Yo no lo conocí por tres meses, mejor dicho, él no me conoció por esa diferencia de tiempo. Yo no hubiera tenido ocasión de entender lo que decía porque poco hubiera durado su vida por la enfermedad que lo corroía. Sin embargo sigue siendo, a mis 48 años, punto de referencia. No era un hombre cultivado, pero sí culto, a su manera. No era de esta tierra pero sí adoptado por ella. No era de mi pueblo, pero sí querido por sus gentes. Cómo se viene de fuera y se marca una personalidad entre los que te rodean?, cómo, después de 48 años, aquéllos que lo conocieron siguen hablando de él como si hicieran un viaje en el tiempo?. Cómo pensaba con una mentalidad más avanzada que algunos que hoy se irrogan el papel de salvadores del pueblo?. El se crió y vivió en un País con muchas limitaciones, pero en un estado de cosas en la que aquél que tenía la suficiente valentía y habilidad era capaz de decir y defender argumentos hoy recurrentes. Parece mentira, porque quedamos a muy baja altura ante aquella generación, que tuvo hijos en los años 30 y los crió dignamente, les dio educación y los dotó de una dignidad hoy casi ausente. Lloro por mi abuelo y por los de su generación, hombres nacidos en los albores del siglo XX pero que hubieran sido posiblemente los genios del siglo XXI. Y ya está.

Está muy bien. Pero sin restar ningún mérito al abuelo, en especial el de ser capaz de marcharse de casa casi en la infancia sin nada en el bolsillo y con un rumbo incierto, también es verdad que en la época que él trabajó, pese a que ahora se nos llene la boca hablando de derechos, oportunidades y libertades, quizá fue más fácil conseguir metas y objetivos si realmente te lo proponías, sin tantas trabas, limitaciones e imposiciones como hoy existen a la mayor gloria de sustentar un estado megalómano, hiperadministrativizado, multiexpedientesco y deshumanizado, en el que la existencia real de esos derechos es inversamente proporcional a la profusión y el descaro con que de ellos hablan nuestros dirigentes. No sé, quizá si aquella generación hubiera vivido en esta época habría prosperado más que la nuestra, quizá porque nosotros hemos tenido mucho y ellos no tenía nada, o casi nada. Pero me da que, pese a todo, habrían tenido muchas más dificultades que las que entonces tuvieron, porque luchar contra la pobreza es una cosa, y otra el que para poder hacerlo tengas que afrontar rigores y trabas imposibles de asumir si no se dispone de medios, y si dispones de medios es que no eres pobre, ¿verdad?. Becquer decía en una de sus cartas: ·” Dios, aunque invisible, tiene siempre una mano tendida para levantar por un extremo la carga que abruma al pobre. Si no, ¿quien subiría la áspera cumbre de la vida con el pesado fardo de la miseria al hombro?. Si viviese hoy quizá opinase que Dios, o bien no existe, o se ha quedado atónito ante tanta impiedad. No quisiera ser pesimista, pero pese a lo que andan queriéndonos vender, las cosas están así de jodidas.

Dos nietos con criterios dispares pero con la misma opinión

662


Yoghurtu

N


GRACIAS

Mario Martagón conde

Tendré que reducir los tonos para que vuestro apestoso intelecto no se confunda y pueda seguir adelante farfullando acerca de algo que no sale del cuadrado que es vuestra mente. Acabaré por deshacerme de lo que solo yo comprendo para que vosotros, incomprendidos, podáis recoger a buena honra el sembrado que os he dejado, pero ya masticado e insípido para que vuestra lengua lo pueda abrazar, y quedarme para mí y conmigo toda esa hartada de complejos sin repasar, ni siquiera rozar, hasta que llegue el momento en el que no sepa dónde meterlos y acabe por rezumar injurias y correctas necedades hacia lo que yo comprendo que no comprenda. O quizá debería, no, tendría que importarme lo más mínimo vuestro desinterés por lo nuevo y vulnerable hasta que ya bien postrado en mi delirio de consumiciones a mi propia persona acabe por perder la capacidad de tan siquiera poder escupir en vuestros saludos. Tendré que reducir los tonos para que vuestro apestoso intelecto no se confunda y pueda seguir adelante farfullando acerca de algo que no sale del cuadrado que es vuestra mente. Acabaré por deshacerme de lo que solo yo comprendo para que vosotros, incomprendidos, podáis recoger a buena honra el sembrado que os he dejado, pero ya masticado e insípido para que vuestra lengua lo pueda abrazar, y quedarme para mí y conmigo toda esa hartada de complejos sin repasar, ni siquiera rozar, hasta que llegue el momento en el que no sepa dónde meterlos y acabe por rezumar injurias y correctas necedades hacia lo que yo comprendo que no comprenda. O quizá debería, no, tendría que importarme lo más mínimo vuestro desinterés por lo nuevo y vulnerable hasta que ya bien postrado en mi delirio de consumiciones a mi propia persona acabe por perder la capacidad de tan siquiera poder escupir en vuestros saludos.


NLazaro P.


TODAS/OS TENEMOS

UN CULO

NO LO UTILICES PARA CREAR ARTE JE , A O S ER EN M U EL M N E LE T S E CA N E E E QU T I E EP IEN R SE ONV A IN E C G PA S QU A EST EMO RE C RO E P


c

O

ZOP E

O

y

pa

openco y Opa o y Opaco Z co Z ope nc o

Zop

Zope nco y

pac o y O nc o

o Zopenc o y Op aco

Z

O

Zope

O p ac y o penc Zo

p

co

a

Z

op e

O

aco Op

y

co

co p en Zo

openco y nco y Opaco Z p ope paco Z yO

aco

nc

o

o

La playa de Thomas Cap 2 Despues Zopenco y Opaco van a bañarse, se encuentran con un niño y su padre, el niño montado en una barca flotante y el padre igual, el niño tenia cuatro años y entonces Zopenco le dice a Opaco. -Ei me e clavado una astilla, madre mía como duele. -Te la sacaste. -Si, por fin. co Zopen o y Oparompemoscla y Op hinchable. o c -Oye tengo una idea ves a ese padre y hijo, porque no con la astilla barca n e p aco o Z Zop -Jajajjajaaj vale. en Y entonces Opaco cogió la astilla fue por debajo de la barca y entonces la pincho y la barca y empezó a dar c vueltas y vueltas y el padre trago agua y se fue para la orilla pero el niño se quedo allí ahogandose y entonces... -Viejo un niño se esta ahogando, venga rápido-Dijo Zopenco-¿Queeeeeeeeee?-Dijo Thomas-¡¡¡¡¡Que un niño se esta ahogando, venga rápido!!!!!-Dijo Zopenco-Ya voy pepe y Antonio -Dijo ThomasY Zopenco y Opaco se quedaron asombrados de la velocidad que tenia Thomas. -Como corres tan rápido coviejo-Dijo ZopencoZopen y Opac o c -¿Queeeeeeeeee?. a Zo Op un bicho cara nicho.-Dijo penOpaco-Que te comas o -¿Nicho?-Dijo Zopencon -Pareces tonto, pues claro bicho con que va a rimar pues nicho no hay mas palabras que rimen con bicho. -Puesssss, pincho, bricho, chicho, dicho, ficho, icho, laicho, micho, picho, vicho, abicho, bolicho, caficho, capricho, conchicho, condicho, desdicho, despicho, embicho, empicho, enchicho, espicho, gualaicho, janicho, pasticho, predicho, quinicho, redicho, sunicho, antedicho, avandicho, contradicho, descalicho, desmanbicho, devandicho y desencrapicho-Dijo Thomas-No, no riman-Dijo Opaco-Salchicho-Dijo Zopenco-(salchicho no existe xd) -Ves persona mayor que no se puede mover, que no se entera de nada y a la que le ayudan pringaos a cruzar la calle, lo que a dicho, bien dicho, mi hermano Zopenco, si rima.-Dijo OpacoTHE END jijijijijijijij Cáp 2

paco Zope co y O p yO

a co y Op o c n e p Zo

co

Y OP ACO

nco ope

enco y Opaco Zo p e nco y pa

NCO

ac

o

enc Zop

paco Zopenco y Opaco y O Z op en

o

pa

co

o Zopenco O p ac y O co y p ac pen Zo

y

c

Zop ac o p O

y

co en p Zo

Z

p

y

O

y Opaco Zopenc o nco y Opac ope o o Z pac yO co

yO

Zo

co pa

op

pa c enco y O o op

Z

en

op y Opaco Z enco

Zope

co

pa co

en co

Opaco Zopenco y

667

o

o Zopenco enco y Opac y

O

Op a co

y

o

ZOPENCO Y OPACO .para los que no entiendan xd ZOPENCO Y OPACO

Wi onte y m o t o S

lly



SOPERO hola keridos ollentes de dentro y fiera del charco acontinuacion narraremos los capitulos 4 y 5 de el salvaje oeste las intrepidas aventuras de billy pistolas de oro ke se titula ( capitulo 4) billy lanzo la goma dos junto con el telefono difital plus inalambrico de 893 pulgadas y media cuarta mas mega pincel y elevalunas electricas sobre akella feroz avalancha de beatos ke se aproximaba , una terrible explosion explosiono ayi mismo nada ni nadie puede imajinar la explosion solo yo, porke soi el ke narra y el ke narra narra aki y en estepa provincia de alicante todos murieron, escesto billy y su caballo mala cara ke avia perdio los zapatos devido ala onda espanciva ke yego a manos del chivato de turno dela calle anglofrancesa y dio larga a su insipida lengua a oidos dde de... la policia montada de arizona capital de nueva orleans ke esta dentro del estado de alabama, rapidamente se corrio la voz pues telegrafiaron a manuel diaz el cordobes, marchena no era seguro... penso el caballo de billy porke billy no pensava, billy iba y benia y corria y andava pero nunca pensava, porke era asin desde chiketito y ya tenia vien entrao los cuarenta y billy estava mu kemao ya, salio al galope solo podia refujiarse en un lugar seguro ke estaba al oeste del oeste ese lugar era la puebla de cazalla capital aubstostona de alabama donde no existia mas ley ke la dela banda de atiende unos forajidos de da y toma aesto hombre nose le paravan moscas porke la matavan y lueggo asian una ensala tailandesa, cuando yego a akel remoto poblado sin ley se sintio a salvo, pero una voz le solprendio a sus espaldas, ‘� forastero!!! tiene un cigarrito!! no!! contesto billy, yo solo fumo porro!! se trataba de un hombre yamado caballo, forastero!! ke ami mientra eche humo me da igual!! killo ke me deje ya mia ke te pego dos tiro y medio, pesao el tio este!! dijo billy y un hombre caballo se retiro pero volviendo la caveza cada paso ke dava asta ke alcanzo la eskina y al revolver decha eskina dijo! !! hijoputaaaaaaa!! billy lo tomo como un cumplido se dirijio ala taverna del chanclas, aparco su caballo y entro para tomarse un bacardy cola en la barra avia dos hombres y medio ke vevian agua de pozo estancao... continuara


Voltio A. M.

N


Otra

G. B.

Has pensado alguna vez lo difícil que es ser tú mismo? Has pensado cómo sientes, como te duelen o alegran las cosas? Has pensado cómo lo digieren los demás? No podemos ponernos en el lugar de otra persona, por mucho que digamos aquello de “sé cómo te sientes”. Eso no es verdad, por no decir que es completamente mentira. Has pensado si el sabor de cualquier cosa es igual para ti que para otros? Has pensado en que tus reacciones ante cualquier cosa no tienen parangón con la de otra persona?. Has pensado en ser alguien único?. Porque lo eres, no hay nadie como tú, que piense, sienta, viva… como tú. Has pensado que los colores son iguales para todos?, que el azul es el azul igual que tú lo ves, que el rojo es el rojo igual que tú lo ves, Has pensado en el sabor de las cosas? Has pensado en vivir para ti y por ti?. No es egoísmo, que creo que es virtud, es vida… Somos muchos en este mundo, tenemos que relacionarnos, tenemos que compartir, pero, oye, si no te importa, conserva tu individualidad. Es lo que no te pueden quitar, es tuyo, igual que el miedo o la alegría, el amor o el desamor, el ardor de estómago o el dolor de cabeza. Es tuyo y de nadie más. Valora eso.


C

672 Arte Popular


A T R A C

A D I D PE

S E D E D

673


Nยบ 13 de la Era Polaca


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.