Segumiento Egresados

Page 1

FUNDACION INSTITUTO SUPERIOR DE CARRERAS TECNICAS PROFESIONALES – INSUTEC

RESOLUCION No. 114 (Noviembre 27 de 2007)

CONSEJO DIRECTIVO

POR MEDIO DEL CUAL SE DETERMINA EL SEGUIMIENTO Y APOYO A EGRESADOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FUNDACION INSTITUTO SUPERIOR DE CARRERAS TECNICAS PROFESIONALES . INSUTEC,

CONSIDERANDO:

Que en uso de las atribuciones legales y estatutarias y en especial de las conferidas en los estatutos de la Fundación artículo 40, literal a) corresponde al Consejo Directivo desarrollar y ejecutar las políticas generales de la Fundación trazadas por el órgano máximo. Que dentro de la política de la Institución y el Consejo de Fundadores, está el cumplimiento de las directrices indicadas por el Ministerio de Educación en los términos del Decreto 2566 de 2003. Que el Decreto 2566 de 2003 establece en su Capitulo I de la Condiciones Mínimas de Calidad, artículo 1º. Condiciones mínimas de calidad, numeral 13 Políticas y estrategias de seguimiento a egresados. Que la institución debe dar cumplimiento a los requisitos mínimos de calidad dentro de la política de egresados, para lo cual debe orientar los procesos procedimientos y responsable de ésta gestión con los estudiantes.

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO.- Definir la Política de Egresados, mediante la generación del documento “Política de Proyección Social – Egresados”, las cual se regirá dentro de los siguientes términos: DOCUMENTO POLITICA DE PROYECCION SOCIAL – EGRESADOS


ARTICULO SEGUNDO. Conceptos: para efectos de generar claridad en la presente política se fijan los siguientes conceptos. a. Proyección Social: Se entiende por proyección social, como el conjunto integrado de actividades y procesos de extensión y académicos que orientan y permiten la integración de la comunidad académica (estudiantes, docentes, administrativos académicos, egresados) con el sector productivo, dentro del contexto nacional. b. Egresados: Se en tiende por egresado al estudiante que habiendo cursado y aprobado el Plan de estudios de cualquiera de los programas de la Institución, obtuvo su título formal, dentro de las modalidades ofrecidas por la institución. c. Estudiantes: La calidad de estudiante se adquiere mediante el acto voluntario de matrícula en la Institución para el programa académico al cual fue admitido oficialmente y en el cual tenga matrícula vigente. d. Sistema de Acompañamiento: Se entiende por sistema de acompañamiento a egresados, el conjunto integral de acciones, mediante las cuales se estructura y direcciona el acompañamiento, seguimiento y apoyo a los egresados. ARTICULO TERCERO.- Coordinación de Egresados. Se ratifica mediante la presente política a la coordinación de egresados como una dependencia de la UNIDAD DE PROYECCCIÓN SOCIAL, la cual depende directamente de RECTORIA, como la dependencia encargada de desarrollar las acciones encaminadas a aplicar las acciones y estrategias para conocer, apoyar, orientar y acompañar a los egresados de la Fundación Instituto Superior de Carreras Técnicas Profesionales. Parágrafo.- Las Funciones, obligaciones y derechos de la Coordinación de Egresados se fija por decisión rectoral a través del Comité de Procesos y Procedimientos. ARTICULO CUARTO.- Se fijan las siguientes acciones directas encaminadas al seguimiento de los egresados insuteistas. a. Recolección de la base de datos existente de todos los estudiantes egresados de los programas ofertados por la institución. Esta recolección de información debe contener todos los aspectos relacionados con información personal, familiar, social, académica, laboral y financiera del egresado, teniendo como elementos base de información los requeridos por el Ministerio de Educación a través del Sistema SPADIES. b. Permanente revisión, actualización y depuración de la base de datos de los estudiantes, con el fin de conocer su procesos y desarrollo laboral. c. Generación de Espacios de participación generales, mediante convocatoria anual de todos los egresados insuteistas, en el últimos viernes del mes de septiembre de cada año, y particulares, mediante convocatorias por programa académico, para la formulación de propuestas académicas de actualización y profundización en áreas del conocimiento relacionadas con su formación base a través de diplomados, talleres, seminarios, cursos, etc. Con beneficios especiales. d. Apoyar administrativa, académica y financieramente las acciones que oriente y desarrolle la Asociación de Egresados de Insutec. e. Generar propuestas de apoyo familiar, social y de orientación profesional a los egresados de Insutec. f. General un espacio interactivo y general de comunicación con los egresados de Insutec a través del Página Web institucional, mediante el cual se apoyen los procesos de orientación profesional.


g. Incluir a los egresados registrados en las bases de datos para los requerimientos laborales ya sea para vinculación o mejoramiento laboral. h. La coordinación de egresados presentará ante el Consejo Académico informes de gestión dos (2) veces por año, indicando los índices de vinculación laboral, área de trabajo, sectores, etc. i. La coordinación adicionará en el informe semestral, las nuevas propuestas de mejoramiento para el seguimiento y acompañamiento de los egresados. j. Con el apoyo del Comité de publicaciones y divulgación, se creara el informativo de egresados, el cual se enviara en físico y por correo electrónico a las direcciones de los mismos, en donde se expresen todas las acciones, necesidades, cursos de formación y actualización, así como las estadísticas de ésta misma población. k. Para cada encuentro general de egresados se premiará a los mejores egresados que se encuentren en cargos de alto nivel o reconocimiento público, por sus acciones laborales por cada programa y de estos se premiará adicionalmente al mejor egresado. Este proceso de selección, clasificación y premiación será diseccionado por la coordinación de egresados con el apoyo de los Directores de cada Programa Académico. ARTÍCULO QUINTO.- La Coordinación de Egresados llevará un control de todas las acciones relacionadas con los estudiantes, así como un registro de cada una de las acciones desarrollas e informes estadísticos. ARTICULO SEXTO.- La coordinación de egresados para cada encuentro efectuará la elección del representante de los egresados ante los cuerpos colegiados de la institución: CONSEJO ACADEMICO y CONSEJO DIRECTIVO, para lo cual efectuar la convocatoria con no menos de 2 meses de anticipación al encuentro, con la vinculación de los representantes propuestos y la promoción y presentación de los mismos, sus actividades y perfiles. ARTÍCULO SÉPTIMO.- Los egresados podrán formar parte del o los grupos de investigación que se estructuren en la institución, para lo cual se invitará permanentemente a los mismos, quienes conocerán los proyectos de carácter formativo y aplicado, así como los semilleros de investigación creados en cada programa. Estos egresados podrán participar en calidad de investigadores, coinvestigadores o asistentes de investigación. ARTÍCULO OCTAVO.- Los egresados igualmente serán invitados a todas las actividades de carecer social, cultural y académico que se desarrollen en la Institución, como: feria empresarial, semana insuteista, muestras culturales, actividades de exposición de arte y diseño, etc. Esta participación la podrán hacer en calidad de invitados o participantes con proyectos, los cuales deberán ser reconocidos en los diferentes espacios. ARTÍCULO NOVENO.- De la presente política la Coordinación de Egresados y la Dirección de Proyección Social desarrollan los documentos de apoyo, tales como folletos, formatos de registro e información, actas, etc. Que sean necesarios para el cabal desarrollo de la integración de los egresados. ARTICULO DECIIMO.- La presente Resolución rige a partir de la fecha.


COMUNIQUESE Y CUMPLASE,

Dado en Bogotá, D.C. a los veintisiete días (27) días del mes de noviembre 6 de 2007

RICARDO ROJAS LOPEZ Rector INSUTEC

LEANDRO SAENZ Secretario General


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.