3 minute read

PAGAGA TUS PRÉSTAMOS

PAGAGA TUS PRÉSTAMOS

Ahora que tenemos un plan para controlar gastos y sabemos cómo estamos gastando el dinero, una de las primeras metas que deberíamos tener es vivir una vida libre de préstamos y dejar de pagar intereses a prestamistas ya los bancos. Las deudas de «consumo» son las deudas que hemos tomado en artículos que pierden su valor con el tiempo o que los hemos comprado para «consumir» (heladeras, lavarropas, alimentos, ropa, radio, TV, etc.).En realidad, no deberíamos tener deudas generadas por el consumo. Deberíamos aprender a ahorrar y comprar al contado. El hecho de que tengamos deudas de consumo puede ser una indicación de que estamos consumiendo más de lo que deberíamos. Aquí hay una buena regla a seguir: si uno siempre gasta menos de lo que gana, ¡nunca tendrá que pedir prestado! una. ¿Cuáles son las causas de las deudas?

Advertisement

Muchas veces he encontrado que la razón por la que la gente ha caído en deudas es porque se ha “Estirado» económicamente más allá de lo que debe. Por ejemplo, ha comprado o alquilado una casa más grande de la que tenía que haber comprado, o un auto más caro del que tenía que haber adquirido, o ha hecho un negocio en el que no se debería que haber involucrado… Al principio, el individuo no sufre las consecuencias de estar gastando más de lo que debiera porque hay gastos que no ocurren todos los meses. Por ejemplo, el auto no se rompe todos los meses, la casa no tiene problemas todos los meses, la familia no se enferma todos los meses, las emergencias no vienen a nuestra vida todos los meses. La gente generalmente me dice: «Andrés, caímos en deudas porque nos vino una situación inesperada ». Y yo pienso: «Lo inesperado no sería tan inesperado, ¡si lo estuvieras esperando! “Las cosas «inesperadas» van a venir a nuestra vida. Espéralas. Somos seres humanos, crecemos, vivimos, nos movemos; las cosas inesperadas nos van a ocurrir. Entonces, existe una sola forma de prepararnos para lo inesperado: ahorrando con regularidad. A partir de hoy, debes tomar, aunque sea, el cinco por ciento de tu DD y colocarlo aparte para situaciones inesperadas. Tu meta es lograr tener, en efectivo, ya sea en una cuenta de banco o debajo del colchón, por lo menos de dos a tres meses de salario. Por ejemplo, si ganas $ 800 al mes, tu meta debería ser el tener entre $ 1.600 a $ 2.400 en dinero en efectivo como un fondo de prevención para situaciones inesperadas. Por supuesto que existen excepciones a la regla, pero en general, si estamos comprando de «fiado”, si hemos caído en las manos de prestamistas o bajo la opresión de las tarjetas de crédito es que, por un lado, no estamos ahorrando con regularidad, y por el otro, estamos teniendo cosas que no

deberíamos tener de acuerdo al nivel económico al cual pertenecemos (tomando en cuenta nuestro «DD»). B. ¿Cómo evitar problemas con las deudas en tarjetas de crédito? ¿Cómo se conjuga el verbo «tarjetear»? —Se conjuga: «Yo debo, tú debes, el debe…» El uso de las tarjetas de crédito se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para muchas familias hispanas de nuestros días. Las deudas y tarjetas se acumulan; y, juntamente con ellas, tensiones familiares y personales. Los compromisos contraídos con tarjetas de crédito en Estados Unidos se han cuadruplicado desde el año 1986. La deuda de los consumidores norteamericanos ha llegado a un billón de dólares. . Comprométete a vivir una vida libre de deudas. No es fácil vivir una vida sin deudas en una sociedad latinoamericana que marcha hacia la integración económica y hacia el crecimiento económico a través de la consumición de bienes y servicios. Para poner en práctica El quinto ingrediente del éxito es el pagar los préstamos a corto y a largo plazo. Estos son los pasos sugeridos para hacerlo:1. Sé honesto, transparente y mantén la comunicación abierta.2. Evalúa tu situación de deudas.3. Paga un poco a cada acreedor.4. Usa el excedente del plan para hacer pagos «extra».5. Comienza el efecto acumulativo «Bola de Nieve».6. Comprométete a vivir una vida libre de deudas. Toma un tiempo para meditar en tu situación personal de deudas y préstamos. ¿Hay algunas decisiones que debas hacer con respecto a tus deudas.

This article is from: