
4 minute read
SEMANA 15
Estelago de origen volcánico es no solo histórica, ecológica y culturalmente fundamental para el país: es uno de los centros neurálgicos de Centroamérica, al que tanto chamanes como mochileros acuden en masa. Sin embargo, a pesar de que las guías de viaje presenten Atitlán como un destino homogéneo, el lago es, en realidad, el relleno. La auténtica atracción son los pueblos que salpican su circunferencia, y que marcan indefectiblemente la experiencia del viajero. Tanto si quieres fiesta, tradición, he visto por internet que ha muchas parejas les gusta ir a celebrar su boda, oh compromiso en el lago ya que su vista es muy hermosa,
REFLEXION: ES MUY IMPORTANTE CONOCER LA CULTURA DE NUESTRO PAIS Y SOBRE TODO SABER DE SUS LUGARES
Advertisement
SEMANA 15
Actividad 1 1. Lea, revise y analice los materiales de aprendizaje. 2. Seleccione la información principal sobre la redacción de párrafos.
Actividad 2
1. Investigue la importancia que tiene la lectura para los niños. 2. Organice sus ideas sobre el tema ¿Por qué es importante la lectura para los niños? Actividad 3 1. Escriba un texto con al menos tres párrafos bien estructurados donde explique la importancia de la lectura para los niños. 2. Ilustre su texto para una mejor comprensión. Coloque imágenes llamativas que refuercen sus ideas. 3. El texto debe ser de su autoría, no se aceptarán textos de otros autores.
Actividad 4 1. Descargue la rúbrica y autoevalúe su trabajo. 2. Haga un análisis de su trabajo y llene la rúbica, debe entregarla como parte de su trabajo con el punteo que usted considere que es apropiado para su tarea.
Para el desarrollo de los niños y niñas en su etapa de crecimiento es vital importancias poderlos a centrar en el hábito de la lectura, ya que les permitirá poder desarrollar sus habilidades cognitivas y así ellos podrán expresarse de una mejor manera ya que la lectura enriquece nuevas palabras.
Como mencionaba la lectura es de suma importancia ya que a través de ellos pueden tener una buena atención y mejorar su capacidad de pensar, y sobre todo es evidente que la lectura permite dejar volar la imaginación de los niños.
Los libros son un pilar fundamental en el desarrollo cognitivo de los niños ya que les permitiría poder expresarse de una mejor manera, ya que si desde niños se les enseña de que agarren un libro se les va hacer más fácil ya cuando estén grandes ya que no tomaran la lectura como una tarea si no como aprendiz de toda la vida.
Leer un libro ayuda a que los niños estimulen su imaginación y su creatividad haciendo que sientan más interés por las cosas que les rodean y aumenten su cultura. Asimismo, el hecho que diariamente lean unas páginas de un libro o un cuento adecuado para su edad hará que mejore su vocabulario, aprendiendo nuevas palabras y desarrollen su agilidad mental.
REFLEXION: ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE LOS NIÑOS DESDE QUE APRENDEN A LEER SE LES MOTIVE EN LA LECTURA PARA QUE ELLOS DESARROLLEN SUS HABILIDADESN
CONCLUSION:
Al finalizar el trabajo pude comprender cada uno de los temas impartidos, el curso me gusta mucho y sobre todo en la manera en que se da a desarrollar
Autoevaluación:
3. Sume el total y envíe con su trabajo.
TOTAL
Criterio/valor Excelente 4
Orden
Existe un orden lógico y cronológico en todos los trabajos desde el inicio Aunque contiene los trabajos solicitados, no tienen el orden establecido desde el inicio. No están incluidos todos los trabajos. (Contiene entre un 90 y 70%) Contiene menos del 70% de los trabajos.
Presentación creativa
Coherencia en la redacción
Reflexión y análisis de
La presentación es muy creativa, incluye fotografías, links y otros recursos que aportan profundidad a los temas. (Entre 10-12 recursos) La presentación incluye pocos recursos adicionales, que aportan profundidad a los temas. (Entre 97 recursos) La presentación incluye pocos recursos adicionales, que no aportan profundidad a los temas. (Entre 64 recursos) La presentación incluye muy pocos recursos adicionales, que no aportan profundidad a los temas. (Menos de 4 recursos)
Utiliza un vocabulario extenso y preciso, transmite ideas de forma interesante, de fácil lectura. No hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Usa ocasionalmente un vocabulario variado, apropiado e interesante. Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Utiliza vocabulario adecuado, aunque tiene unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación. Presenta un vocabulario limitado, algunas partes son confusas y presenta muchos errores de ortografía y redacción.
Se evidencia una profunda reflexión y Se evidencia un proceso de reflexión y análisis, Se evidencia la reflexión y análisis Se evidencia limitada reflexión y análisis,
Muy bueno 3 Regular 2 Debe mejorar 1 Sin evidencia PUNTEO
tareas y valoración final.
análisis por lo que existe aprendizajes. Autoevaluación Demuestra honestidad y juicio crítico en su autoevaluación e identifica áreas de mejora. orientado a los aprendizajes. Demuestra honestidad y juicio crítico, aunque no toma en cuenta todos los criterios y niveles de logro. superficial, con pocos aprendizajes. Demuestra poco juicio crítico al autoevaluarse, no toma en cuenta todos los criterios y niveles de logro. con pobres aprendizajes. Demuestra poco juicio crítico al autoevaluarse, no toma en cuenta la mayoría de los criterios y niveles de logro