
2 minute read
Semana 1
Semana 1
Instrucciones: Siga la ruta de aprendizaje con los siguientes momentos. Instrucciones: Desarrolle la siguiente ruta de aprendizaje.
Advertisement
3. Qué es la ORTOGRAFÍA y para qué sirve IMPORTANCIA de la ortografía https://youtu.be/TpJ1YFr2tSM
Lea, revise y analice los materiales de aprendizaje. y el instrumento de evaluación para contar con los elementos indispensables para realizar su tarea con éxito.
1. Identifique las ideas clave presentadas en los materiales de aprendizaje.
2. Responde las siguientes preguntas con sus propias palabras, no copie textual:
1. ¿Cuáles son las posibles causas de las faltas de ortografía? Cabe mencionar la aversión por la lectura de muchos escolares, que les impide el contacto directo con las palabras causas sería el descrédito social de la convención ortográfica, que ha ido perdiendo prestigio en la misma medida en que se han ido acrecentando las faltas de ortografía.
2. ¿Por qué es importante conocer sobre las responsabilidades en la degradación de la lengua? Responsabilidad de todos es tratar de recuperar el prestigio de la exactitud gráfica, los propios escolares, que no deben claudicar ante la falacia de que las faltas de ortografía no encierran ninguna gravedad porque todo el mundo las comete; y que han de asumir que la enseñanza de la ortografía y la sanción de las faltas no es incumbencia exclusiva del profesorado de Lengua Castellana y Literatura, y que las equivocaciones ortográficas han de ser valoradas en el ámbito de las áreas curriculares en que se produzcan.
3. ¿Qué es la ortografía preventiva? señalar que resulta más eficaz prevenir el error ortográfico en el momento del aprendizaje de los vocablos que corregir aquel una vez cometido; porque, en caso contrario, el cerebro registrará una huella equivocada de dichos vocablos ortografía preventiva cuando se canaliza el
aprendizaje ortográfico de los vocablos por medio del método viso-audio-motorgnóstico.
4. ¿Cuáles son los requisitos mínimos de las reglas ortográficas para que sean pedagógicamente válidas? Que abarquen un número de vocablos lo suficientemente amplio.* Que tales vocablos sean de uso frecuente y se adecuen a las posibilidades expresivas de los alumnos, en razón de su edad.
* Que posean pocas excepciones.
* Que se enuncien con la suficiente claridad.
* Que -como resultado de todo lo anterior- puedan alcanzarse por vía inductiva, partiendo de las palabras concretas en las que se repiten determinadas peculiaridades ortográficas,
5. ¿Para qué sirve conocer sobre la ortografía dudosa? Porque esta nos ayudara a pronunciar muy claras y pausadamente la palabra y sobre todo Para prevenir la aparición de errores ortográficos, las palabras que el escolar haya de incorporar a su acervo lingüístico podrían llevar cromáticamente resaltadas
3. De acuerdo con su experiencia personal y profesional responda con sus propias palabras:
¿Cómo enseñamos a nuestros estudiantes a mejorar la ortografía?
Que ellos puedan escribir de seguido las palabras, Leer y subrayar con un lápiz y sobro todo practicar en un test de ortografía, Confeccionar un listado de palabras que te generen dificultad