bases_concurso_miradas_conscientes

Page 1

Calcuta Ondoan ONGD-GGKE General Jauregui 16, bajo. 20.003 Donostia – Gipuzkoa Email: info@calcutaondoan.org/ Web: www.calcutaondoan.org.

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “MIRADAS CONSCIENTES”

INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Con el objetivo de fomentar la reflexión crítica, especialmente entre la población joven gipuzkoana, en torno a los efectos nocivos de la globalización y el sistema neoliberalpatriarcal, y siempre basándonos en el concepto del Desarrollo Humano Sostenible1, Calcuta Ondoan ONGD quiere invitar a la ciudadanía en general y en especial a las personas y profesionales vinculadas al mundo de la fotografía, a participar en este concurso, donde podrán ayudarnos a mostrar, a través de su obra fotográfica, la CORRESPONSABILIDAD de los países enriquecidos2 con respecto a la realidades de injusticia y discriminación que se dan en los países empobrecidos3, es decir, “qué hemos hecho en el Norte para contribuir o evitar que se produzcan situaciones injustas/de desigualdad etc. en el Sur”. Para ello, en un primer lugar, se proporcionarán unas fotografías que ponen de manifiesto los efectos de este sistema injusto en el Sur, que nos han sido el fotógrafo Fernando Moleres4. Las fotografías irán divididas por series temáticas que expondremos más adelante. En base a ellas, y como se ha mencionado, se seleccionarán las fotos “paralelas o acompañantes”5 que mejor demuestren la corresponsabilidad de los países enriquecidos, haciendo especial incidencia en el reflejo de las situaciones de poder entre hombres y mujeres. Lo que se pretende es hacer reflexionar sobre las relaciones globales- locales injustas desde la creación y originalidad de las personas participantes.

1

Desarrollo Humano Sostenible: Es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, ampliando sus capacidades y oportunidades para elegir su modo de vida. Los bienes y servicios deben mejorar las capacidades de todas las personas y que así éstas duren en el tiempo y no se comprometan las oportunidades de las generaciones futuras ni el Medio Ambiente. 2

Países enriquecidos o del Norte: los que comúnmente se conocen como “desarrollados o ricos”. El conjunto de las ONGD, se inclina por llamarlos enriquecidos. 3

Países empobrecidos o del Sur: los que comúnmente se conocen como “sub-desarrollados o pobres”. El conjunto de las ONGD, se inclina por llamarlos empobrecidos. 4

Fernando Moleres. Bilbao 1963.Fotógrafo que ha centrado su vida en temas relacionados con los DD.HH. Entre ellos, ha reflejado entre otras, la realidad de la explotación infantil o la situación de menores en cárceles en todo el mundo. Sus fotos, informes y proyectos son distribuidos en la prensa nacional e internacional por las agencias Panos, Laif o Luz Fotos. En 2012, obtuvo el premio “World Press Photo” por su proyecto “Esperando una oportunidad” Mas información: http://www.fernandomoleres.com El autor de las fotografías que muestran la realidad de la Valla de Melilla, en la serie e “Flujos migratorios”, es el fotógrafo Sergi Cámara. Más información: http://sergi-camara.blogspot.com.es/2010/10/europe-wall.html 5

Por Fotos “paralelas o acompañantes” entendemos fotos que reflejen una realidad paralela o contrapuesta a la aparecida en las fotos que se tomarán como referencia: fotos proporcionadas por F Moleres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
bases_concurso_miradas_conscientes by CalcutaOndoan ONGD - Issuu