Las cosas de nuestro cole 22-23.

Page 7

LASCOSASDE NUESTROCOLE

CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ

LORA DEL RÍO

¡YA TENEMOS NUESTRO HUERTO ESCOLAR!

CURSO 22-23

ÍNDICE

Despedida.

Clase de naturales en el huerto.

Excursión al castillo de Almodóvar.

Programa de protección y bienestar de la infancia.

Carnaval.

Visita a la granja escuela.

Día de la Paz.

Viaje a Granada.

Los cuentos fantásticos.

Halloween.

Creciendo en salud.

Nuestro huerto escolar.

Excursión a los castañares.

El circo de Navidad.

Excursión al acuario.

Viaje fin etapa.

Aula matinal-Comedor.

Plan de biblioteca.

Radio escolar.

Orla.

Queremos agradecer el trabajo y dedicación mostrado a lo largo de los años a tres personas que han dejado su huella imborrable en nuestro colegio. Llegó a su fin una etapa de esfuerzo, trabajo y anhelos para pasar a una nueva etapa de sus vidas tras la jubilación. El destino quiso que en muy poco espacio de tiempo nos dejaran a principios de este curso los compañeros José Mª Moya, Mª Ángeles Peña y Manuel García.

Cada uno puso compañeros te lindos momento Disfrutad much vuestras vidas tengáis. No hay mayor hecho. Es mom

Excursión Castillo de Almodovar 4º

PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR DE LA INFANCIA

20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA

Inmaculada Alarcón Cubero

Desde el plan de Igualdad y, de Protección y bienestar de la infancia, se realizaron en nuestras aulas las siguientes actividades:

INFANTIL

* Corona y pulseras para colorear. También han visto un cuento sobre el derecho a la protección: ¿ Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?

1º ,2º Y TERCER CICLO.

 Explicación a través de un vídeo de porqué se celebra este día.

 Guirrnalda derechos del niño/a para colorear y colocar en clase.

Inmaculada Alarcón Cubero

El DÍA DE LA PAZ

en el cole

El día 30 de enero celebramos en nuestro colegio el día de la Paz. Por cursos fuimos bajando al patio para realizar una GYMKHANA HACIA LA PAZ formadaporcincopruebas:

La 1ª prueba se llamaba “La alambrada”, en la que tuvimosquepasarpordebajodelaspiernasdenuestros/as compañeros/asde6º . ¡Fuesuperdivertido!

La 2ª prueba era “La evacuación”. En ella,dosdenuestroscompañerosactuaban como evacuadores llevándonos a los demás a la otra mitad del campo superando unos obstáculos (que eran los niños de 6º). Al final, entre todos/as conseguimosevacuarlazonadepeligro.

La 3ª prueba, llamada “Ayuda internacional”, consistía en hacer una fila y, entre todos/as pasarnos pelotas para llenar una bolsa que representaba el país deUcrania.

La 4ª prueba se titulaba “Palabras solidarias”. En ella, los más pequeños del cole buscaron por el patio unas imágenes para clasificarlas en dos grupos: a favor y en contra de la Paz. Desde 2º a 6º de primaria creamos en el suelo varios crucigramas enormes sobre palabras relacionadas con la Paz en elmundo.

La 5ª prueba se llamaba “El símbolo de la Paz”. Entre todos debíamos formar dicho símbolo en el sueloutilizandopinzasdelaropa.

Como recompensa por haber superado todas las pruebas, ganamos diferentes piezas para realizar un MURAL COLABORATIVO sobre la Paz. Entre todos lo montamos y lo decoramos para después colgarlo en nuestro descansillo. Los más pequeños del cole decoraron los pasillos con un ÁRBOL DE DESEOS PARA UN MUNDO EN PAZ. ¡¡Quedómuyoriginal!!

Para acabar la jornada, algunos/as alumnos/as de cada curso leyeron un MANIFIESTO POR LA PAZ para concienciarnos sobre la importancia de la Paz en el mundo.

Finalmente, todos juntos BAILAMOS LA CANCIÓN “UNA SOLA VOZ” (de Macaco) con unas pulseras de flecos que simbolizaban los colores de la banderadeUcrania.

trick or treat? trick or treat?

En la noche del 31 de octubre se celebra Halloween, una de las fiestas más emblemáticas y divertidas para los niños y niñas; para ello, como venimos celebrando desde hace muchos años, nuestro cole se adorna con brujas, murciélagos, vampiros y esqueletos para que sea el día más terrorífico. Es un día muy especial, en el que el alumnado (de forma voluntaria) viene disfrazado y participa en un concurso de disfraces donde pueden conseguir ¡estupendos regalos!

Además, en el cole se realiza una exposición de calabazas, elaboradas por el alumnado de 5º y 6º, quienes días previos, dan suelta a su imaginación y creatividad, para decorarlas.

Como novedad, este año se ha incluido la elaboración de un Photocall enorme de nuestros alumnos de sexto B, que se ha podido confeccionar gracias a la colaboración de un padre. Junto a ello, se realizó una exposición de photocalls que se hicieronporparejasyquedarongeniales.

Previamente, en el área de inglés se trabajaron actividades de vocabulario y gramática propios de dicha festividad y, además, se visionaron cortos con dicha temáticaymanualidades.

Sin duda alguna, la mejor experiencia fue la grabación de un Lipdub donde todo el centro participó y en el que cada clase (desde infantil hasta primaria), representaba un movimiento y gestos al ritmo de la música terrorífica.¡Elresultadofueespectacular!

Gracias a los padres y madres de nuestro alumnado, todos pudieron tener unas magníficas mesas tematizadas con una degustación dulce de golosinas ypastelesincreíbles.

Por último, cada clase realizó algunos juegos populares, en los que se divirtieron y en muchos casos utilizaron el idioma para comunicarse, de formafácilylúdica.

Es una fiesta alegre, divertida y colorida, en la que nuestro alumnado disfruta y lo vive con tanta emoción, que las maestras seguiremos aportando todo nuestro esfuerzo e interés para poder seguir celebrándolo en los próximos cursos. No podemos olvidar, que en Halloween podemos aprender jugando y que nos enriquecemos con el aprendizaje de otras culturas, aceptando su diversidadycreandomentesmásabiertas.

NUESTRO HUERTO ESCOLAR.

TENERIFE 6º

Día del libro Día del libro

Este año hemos celebrado el día del libro con una semana cultural llena de actividades.

1º Marcapáginas solidarios: el alumnado de todo el centro ha decorado unos marcapáginas que posteriormente han vendido a familiares y amigos pata recaudar dinero y colaborar con la asociación "Save the Children". La reacudación obtenida ha sido de 882,55 euros.

2º Fotogramas de cuentos: los niños y niñas de 1º, 2º y 3º elaboraron unos fotogramas con personajes de cuentos clásicos, los cuales le permitieron crear nuevas historias.

3º Noticieros de cuentos: el alumnado de 4º, 5º y 6º han creado noticias con personajes de cuentos clásicos. ¡Han inventado noticias muy divertidas!

4º Skecht: varios personajes de cuentos visitaron nuestro colegio buscando sus cuentos. Estos grandes personajes interrumpieron las clases dándole una sorpresa a nuestro alumnado.

5º Teatro de sombras "La liebre y la tortuga"

Nuestras súpermamis colaboradoras representaron a través de un teatro de sombras la fábula de la liebre y la tortuga, transmitiendo al alumnado valores necesarios como la constancia, la autoestima, el creer en sí mismos...

6º Programa de radio: los niños de 1º acudieron a nuestro programa de radio para contar las actividades que habían realizado por el día del libro, con la sorpresa de la visita de los personajes de cuentos a los cuales entrevistaron ellos mismos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.