
2 minute read
El DÍA DE LA PAZ en el cole
El día 30 de enero celebramos en nuestro colegio el día de la Paz. Por cursos fuimos bajando al patio para realizar una GYMKHANA HACIA LA PAZ formadaporcincopruebas:

Advertisement


La 1ª prueba se llamaba “La alambrada”, en la que tuvimosquepasarpordebajodelaspiernasdenuestros/as compañeros/asde6º . ¡Fuesuperdivertido!
La 2ª prueba era “La evacuación”. En ella,dosdenuestroscompañerosactuaban como evacuadores llevándonos a los demás a la otra mitad del campo superando unos obstáculos (que eran los niños de 6º). Al final, entre todos/as conseguimosevacuarlazonadepeligro.
La 3ª prueba, llamada “Ayuda internacional”, consistía en hacer una fila y, entre todos/as pasarnos pelotas para llenar una bolsa que representaba el país deUcrania.
La 4ª prueba se titulaba “Palabras solidarias”. En ella, los más pequeños del cole buscaron por el patio unas imágenes para clasificarlas en dos grupos: a favor y en contra de la Paz. Desde 2º a 6º de primaria creamos en el suelo varios crucigramas enormes sobre palabras relacionadas con la Paz en elmundo.

La 5ª prueba se llamaba “El símbolo de la Paz”. Entre todos debíamos formar dicho símbolo en el sueloutilizandopinzasdelaropa.
Como recompensa por haber superado todas las pruebas, ganamos diferentes piezas para realizar un MURAL COLABORATIVO sobre la Paz. Entre todos lo montamos y lo decoramos para después colgarlo en nuestro descansillo. Los más pequeños del cole decoraron los pasillos con un ÁRBOL DE DESEOS PARA UN MUNDO EN PAZ. ¡¡Quedómuyoriginal!!




Para acabar la jornada, algunos/as alumnos/as de cada curso leyeron un MANIFIESTO POR LA PAZ para concienciarnos sobre la importancia de la Paz en el mundo.
Finalmente, todos juntos BAILAMOS LA CANCIÓN “UNA SOLA VOZ” (de Macaco) con unas pulseras de flecos que simbolizaban los colores de la banderadeUcrania.



trick or treat? trick or treat?
En la noche del 31 de octubre se celebra Halloween, una de las fiestas más emblemáticas y divertidas para los niños y niñas; para ello, como venimos celebrando desde hace muchos años, nuestro cole se adorna con brujas, murciélagos, vampiros y esqueletos para que sea el día más terrorífico. Es un día muy especial, en el que el alumnado (de forma voluntaria) viene disfrazado y participa en un concurso de disfraces donde pueden conseguir ¡estupendos regalos!





Además, en el cole se realiza una exposición de calabazas, elaboradas por el alumnado de 5º y 6º, quienes días previos, dan suelta a su imaginación y creatividad, para decorarlas.

Como novedad, este año se ha incluido la elaboración de un Photocall enorme de nuestros alumnos de sexto B, que se ha podido confeccionar gracias a la colaboración de un padre. Junto a ello, se realizó una exposición de photocalls que se hicieronporparejasyquedarongeniales.
Previamente, en el área de inglés se trabajaron actividades de vocabulario y gramática propios de dicha festividad y, además, se visionaron cortos con dicha temáticaymanualidades.
Sin duda alguna, la mejor experiencia fue la grabación de un Lipdub donde todo el centro participó y en el que cada clase (desde infantil hasta primaria), representaba un movimiento y gestos al ritmo de la música terrorífica.¡Elresultadofueespectacular!

Gracias a los padres y madres de nuestro alumnado, todos pudieron tener unas magníficas mesas tematizadas con una degustación dulce de golosinas ypastelesincreíbles.
Por último, cada clase realizó algunos juegos populares, en los que se divirtieron y en muchos casos utilizaron el idioma para comunicarse, de formafácilylúdica.


Es una fiesta alegre, divertida y colorida, en la que nuestro alumnado disfruta y lo vive con tanta emoción, que las maestras seguiremos aportando todo nuestro esfuerzo e interés para poder seguir celebrándolo en los próximos cursos. No podemos olvidar, que en Halloween podemos aprender jugando y que nos enriquecemos con el aprendizaje de otras culturas, aceptando su diversidadycreandomentesmásabiertas.

