Así cuidamos de ti: edición 1

Page 1

www.cajacopieps.com @cajacopieps @epscajacopi Cajacopi EPS Un sentimiento hecho canción Página. 25 Un líder a la medida de Cajacopi EPS Página. 5 Bleidys Herrera, ejemplo y esperanza Página. 19
Nuestros canales siempre listos para atenderte: Escanea el código y síguenos en Instagram 018000111446 TODO EL DE TI TIEMPO CERCA
• CONTENIDO • 03 Editorial 05 Un líder a la medida de Cajacopi EPS 07 Perfiles de directivos 15 Líderes de la Calidad 19 Bleidys Herrera, ejemplo y esperanza 25 Rodolfo Martínez, un sentimiento hecho canción 33 Somos Calidad 37 Perfiles de gerentes regionales 41 Semana de la Salud 45 Momentos Cajacopi EPS

LO VISIONAMOS Y TRABAJAMOS POR HACERLO REALIDAD:

Nacimos, crecimos y nos mantenemos fuertes, así es nuestra compañía: una empresa que a lo largo de sus 19 años de vida ha tenido todo tipo de retos y ante ninguno ha sido inferior.

El más reciente fue la escisión que hizo la Caja de Compensación Familiar Cajacopi Atlántico de su programa de salud, para darle vida propia a Cajacopi EPS SAS, hecho que se materializó el pasado 1 de diciembre. Un buen motivo para celebrar durante la Navidad y el Fin de Año.

Sin duda, es el mejor regalo —por así decirlo— que podemos tener. Hago esta salvedad porque para alcanzar este logro nadie nos regaló nada, por el contrario, nos costó sudor y lágrimas, horas de trabajo y mucho

compromiso por parte del nivel directivo y toda la planta de trabajadores que hace parte de esta gran familia. Ahora, nuestro trabajo es mantenerlo y superarlo. Tenemos autorización por parte de la Superintendencia Nacional de Salud para operar durante 10 años y queremos extendernos por 100 años más. Tenemos las condiciones, el talento humano y las ganas para hacerlo.

Estoy convencido de que Cajacopi EPS no tiene techo y que los sueños están ahí, solo es tomar la oportunidad y transformarlos en realidad. Hagamos honor a lo que sabemos y reavivemos el orgullo de hacer parte de Cajacopi EPS SAS.

Editorial

Olvidémonos de los rumores, de la bulla negativa y mal intencionada que se genera sin fundamentos y que quiere desestabilizarnos. Enfoquémonos en lo importante: hacer de esta empresa un refugio sólido para nuestros usuarios y las familias de todos los que hacen parte de esta compañía.

A ÑO NUEV O FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO

Roberto Solano N.

Editorial

Roberto Solano, un

líder a la

medida de Cajacopi EPS

Con alma, vida y corazón Roberto Solano Navarra ha asumido la tarea de liderar y guiar a Cajacopi EPS hacia el camino de la sostenibilidad y fortalecimiento institucional.

“Trabajar por la empresa, nuestros afiliados y nuestros trabajadores”, Son los motivos que lo rigen como representante legal de esta empresa administradora de los planes de beneficios en salud para el régimen subsidiado y para los usuarios que, con la opción de movilidad, acceden al régimen contributivo. Explica que el orden de estos no denotan prioridades.

“Es el orden lógico que nos indica que si no tenemos empresa no tenemos afiliados y no tenemos empresa y afiliados si no tenemos empleados”.

Roberto Solano es abogado con amplia experiencia en el ejercicio del control fiscal y control interno en temas de seguridad social.

“Esto me acerca al proceso de

Cajacopi EPS con alguna experiencia, pero aprendiendo en todo momento del conocimiento de cada una de las personas que brinda su aporte laboral a esta empresa de larga trayectoria en el sistema de salud colombiano”. Desde hace 20 años su trayectoria

profesional está unida a Cajacopi EPS. En el 2002, siendo miembro del Consejo Directivo de la Caja de Compensación fue uno de los promotores de la creación del programa de Salud de Cajacopi y el 7 de abril de 2003 recibió la correspondiente resolución de habilitación.

Con gran satisfacción recuerda su contribución a los inicios de esta empresa que comenzó con 7 mil afiliados

y hoy día cuenta con más de 1.500.000.

A principios del 2021 comenzó su segunda etapa en la Caja de Compensación y a partir del 16 de agosto asumió nuevamente las riendas del programa de Salud que ayudó a crear.

Desde entonces, ha estado direccionando las transformaciones de esta compañía como la nueva imagen institucional y los cambios en la modalidad contractual con la red prestadora de servicios de salud. En esta reciente etapa le correspondió ser el representante legal de Cajacopi EPS SAS, la evolución del programa de salud.

Desde el 1 de diciembre hay una nueva compañía con naturaleza

1.500.000 7.000

“Esto significa un gran crecimiento”, sostuvo.

jurídica, administrativa y financiera independiente a la Caja de Compensación.

Lo anterior, fue el resultado del Plan de Reorganización Institucional (PRI) aprobado por la Superintendencia Nacional de Salud.

“Esta es una gran oportunidad para fortalecernos como empresa, mejorar continuamente nuestros servicios y garantizar la permanencia de Cajacopi EPS SAS en el sistema de salud”, puntualizó Solano Navarra, quien invitó a todos los trabajadores de la empresa a seguir trabajando por la sostenibilidad y fortalecimiento de la compañía.

DIRECTIVOS PERFILES

Carlos Alberto Romero Ariza

Médico cirujano, especialista en Garantía de la Calidad y Auditoría Médica. Desde septiembre de 2021 tiene bajo su responsabilidad este proceso misional, orientado a garantizar la satisfacción de los usuarios.

“Mi gran objetivo es que Cajacopi se convierta en la EPS que le genera felicidad al usuario, además, cuidar los derechos de los afiliados con la implementación de políticas y directrices corporativas”, dijo.

Su trayectoria profesional comprende experiencia como coordinador médico regional en diversas EPS como Famisanar, Medimás, Nueva EPS y Coomeva.

Silvana Edith Lasprilla Fawcett

Subdirectora Gestión del Riesgo en Salud

Es enfermera, especialista en Auditoría de Servicios de Salud, Gerencia de Servicios de Salud, y magister en Gestión de Servicios de Salud. Tiene la responsabilidad de dirigir este proceso misional que vela por el mantenimiento y mejoramiento de la salud de los afiliados de Cajacopi EPS al identificar tempranamente los riesgos.

“Buscamos gestionar los riesgos en salud de la población afiliada dando cumplimiento a los

requerimientos y reportes de entes de control, de acuerdo con la normatividad vigente”, manifestó.

Cuenta con amplia experiencia en el área de prevención y promoción de la salud, así como en auditoría de cuentas médicas, responsabilidad que tuvo a cargo en la Alcaldía de Barranquilla y la Clínica General del Norte. Además, es docente de la Universidad de la Costa. Desde enero de 2019 está vinculada a Cajacopi EPS.

Didier Esther Navas Altahona

Subdirectora Redes PSS

Ofrecer a los usuarios una amplia, accesible y efectiva red prestadora de servicios de salud es la responsabilidad de esta profesional de la medicina, especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, Gerencia en Servicios de Salud, verificadora de habilitación y acreditación.

Su objetivo: “garantizar a nuestros afiliados una prestación de servicios efectiva, resolutiva, oportuna y segura”.

Cuenta con experiencia laboral de 25 años como gerente de diversas IPS y EPS del ámbito local y regional. Está vinculada a Cajacopi EPS desde septiembre de 2021.

José Mario Morales Díaz

Subdirector nacional Financiero y Administrativo

Contador público, especialista en Gerencia Financiera. Es el responsable de los temas económicos de Cajacopi EPS. Lidera un trabajo enfocado en la optimización del uso de los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud.

Cuenta con 15 años de experiencia profesional en el sector salud a través de Salud Vida y Cajacopi EPS, empresa a la que se encuentra vinculado desde mayo de 2012.

“Nuestro objetivo es lograr que la empresa sea 100 % eficiente a nivel de rentabilidad y de resultados para mantener un equilibrio financiero y garantizar la prestación de los servicios de salud”, puntualizó.

Esneyder Becerra Correa

Licenciado en Matemáticas y Física, con especialización en Actuaría. Tiene la responsabilidad de dirigir el Sistema Integrado de Gestión de Riesgos que busca mitigar la ocurrencia de eventos que impacten negativamente los objetivos de Cajacopi EPS. Lo anterior, mediante la promoción del autocontrol y la autorregulación.

Se ha desempeñado como actuario en áreas de Gestión de Riesgo en la

Superintendencia Nacional de Salud y en Auditoría Interna de Actuaría en el sector de Seguros Generales.

“Nuestro propósito es liderar, de manera efectiva, la administración de los riesgos del sector salud que impactan desfavorablemente, directa e indirectamente, en el logro de los objetivos misionales de la empresa”, precisó.

Yonis Alberto Álvarez Acosta

Subdirector nacional de Operaciones

Ingeniero de Sistemas, especialista en Gerencia Financiera con más de 20 años de experiencia en el sector salud liderando procesos operativos y equipos de fidelización.

Su objetivo como responsable del área encargada del aseguramiento de afiliados y atención a los empleadores es:

“Consolidar su equipo humano en alta calidad para ser eficiente en los requerimientos de nuestros clientes internos y externos”.

Lina Charris

Jefe Oficina de Calidad

Se desempeña como líder de este proceso estratégico mediante el cual se verifica la aplicación de todos los componentes que conforman el Sistema de Gestión de Calidad.

Es odontóloga, especialista en Planeación Estratégica y Auditoría de Servicios de Salud.

“Mi objetivo es generar un compromiso de cada uno de los trabajadores con la organización y promover el mejoramiento continuo en cada uno de los niveles de la empresa”, sostuvo.

Suma 15 años de experiencia laboral en el sector salud a través de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y en Cajacopi EPS donde ya cumple 10 años de servicios. Además, se desempeñó como auditora de Servicios de Salud de la Gobernación del Atlántico.

Augusto César Alfaro de la Cruz

Jefe Oficina de Sistemas de Información

Este ingeniero de Sistemas, con especialización en Alta Gerencia, tiene la responsabilidad de garantizar la disponibilidad, seguridad y confiabilidad de los sistemas de información de la compañía. Suma experiencia como desarrollador de software, coordinador de facturación y cartera del Hospital Local de Luruaco, además, del área de sistemas de esta entidad. También ha sido asesor tecnológico de N&G Soluciones Integrales. Desde octubre de

2020 está vinculado a Cajacopi EPS, en donde también se desempeñó como asistente nacional administrativo.

“Mi objetivo es ser promotor del cambio hacia la trasformación digital de Cajacopi EPS fomentando la innovación, implementando nuevas herramientas tecnológicas y entregando soluciones informáticas integrales, flexibles y escalables”, dijo.

César Augusto Maloof Roa

Jefe de Oficina de Planeación

Lidera la Oficina de Planeación, proceso estratégico y transversal al nivel estructural de la compañía. Este profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, con especialización en Gerencia de Servicios de Salud, está vinculado a Cajacopi EPS desde hace nueve años y afirma que su objetivo es:

“El crecimiento constante, la evolución de la compañía a nuevas tecnologías, dinámicas, proposiciones y sistemas que nos permitan ir a la par de lo que el sistema de salud solicita”.

Tiene experiencia en la rama de la administración de la salud, tanto en el sector privado como el público. En Cajacopi EPS se ha desempeñado como gerente de la regional Atlántico, subdirector de Salud y subdirector del régimen contributivo.

Marlon Gregory Pacheco Pérez

Jefe Oficina Jurídica

La defensa jurídica de Cajacopi EPS es liderada por este abogado, especialista en Derecho Administrativo, quien desde hace 11 años está vinculado a la empresa y vela por brindar una adecuada asesoría a todas las áreas para dar respuesta a requerimientos enmarcados en el ámbito jurídico.

“Nuestro objetivo es defender los intereses de Cajacopi EPS, mantenernos actualizados en la normativa, su aplicación y

voluntad del legislador ante los lineamientos legales de salud” , afirmó.

Se ha desempeñado como jefe de investigaciones fiscales en la Contraloría Distrital, secretario general del Concejo de Barranquilla, personero Distrital, asesor en el Congreso de la República, abogado litigante y abogado externo de Promigas, Gases del Caribe, Seguros del Comercio.

Giselle Barceló Cunha

Jefe Oficina de Comunicaciones

Comunicadora social y periodista con una trayectoria profesional de 16 años en radio y televisión, comunicación organizacional y docencia.

Desde noviembre de 2021 está vinculada a Cajacopi EPS con la responsabilidad de estructurar e implementar las comunicaciones corporativas en la empresa. Su objetivo como líder de este proceso estratégico es:

“Posicionar positivamente la reputación de la marca Cajacopi EPS como una de las aseguradoras

en salud de mayor prestigio y buen servicio”.

Se ha desempeñado como periodista en medios de comunicación nacionales y regionales como Caracol Radio, Blu Radio, Telecaribe; además, ha sido asesora de comunicaciones en la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Concejo de Barranquilla, la Asamblea del Atlántico, entre otros. Como docente ha laborado en la Universidad del Norte y la Sergio Arboleda.

María José Amador Tapia

Jefe Oficina Auditoría Interna

Es contadora pública, especialista en Gerencia Financiera de Servicios de Salud con 12 años de experiencia en este sector. Como líder de Auditoría Interna ha orientado su trabajo a buscar el mejoramiento continuo de los procesos.

Su objetivo como líder del área: promover la cultura de autocontrol como base del mejoramiento continuo y que esto permita contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Andrea de León

Jefe de Talento Humano

El bienestar y crecimiento personal, laboral y profesional de los trabajadores de Cajacopi EPS está a cargo de Andrea de León Baute, administradora de empresas y especialista en Gerencia del Talento Humano. Su labor se ha enfocado en propender la creación de ambientes propicios para que la familia Cajacopi EPS reavive su orgullo por ser parte de la organización.

Afirma que su objetivo como líder de este proceso es: “Servir de acompañamiento a cada trabajador en el desarrollo de sus competencias, habilidades y aptitudes”.

José Babilonia

Jefe de Contratación

Es ingeniero de sistemas, especialista en Gerencia de Proyectos con 17 años de experiencia en el sector Salud. Hace 12 años está vinculado a Cajacopi EPS, entidad en la que, además, se ha desempeñado como coordinador de la regional Guajira.

Su objetivo como líder del área de Contratación es: “garantizar la implementación, ejecución y actualización continua de los procedimientos de acuerdo con la normatividad legal vigente”.

LA CALIDAD LÍDERES

DE

Compromiso y responsabilidad son los valores que caracterizan al equipo de trabajo de la Oficina de Calidad que está bajo la dirección de Lina Charris Ariza, quien, además, destaca la capacidad de liderazgo de todos sus colaboradores en la tarea de guiar los procesos de la empresa hacia el Sistema de Gestión de Calidad (SGC), enfocado en el mejoramiento continuo.

Este equipo de trabajo está integrado por siete personas. Hay especialistas y asistentes, todos acompañan a la jefe de la oficina en el soporte que entregan a las distintas dependencias de la organización para la operación del SGC

mediante el levantamiento documental, asistencia técnica, acompañamiento en revisión de soportes, auditoría de la Norma ISO 9001:2015, socialización del sistema de gestión e implementación de las acciones correctivas.

“Ha sido un proceso hermoso, gratificante, de aprendizaje colectivo. La mejora continua se debe entender, precisamente, como una premisa de aprendizaje colectivo en donde cada día estamos proponiendo acciones que nos lleven al cumplimiento de los requisitos del SGC, a minimizar los riesgos y controlarlos”.

manifestó Charris Ariza.

Indicó, además, que ha sido un trabajo muy interesante porque los trabajadores de la empresa han estado muy atentos en los temas de calidad.

“Continuamente desde mi área se están haciendo socializaciones y han tenido muy buena aceptación y respuesta, además, es muy importante el compromiso y respaldo de la alta dirección con el sistema de gestión de calidad y se han proporcionado todos los recursos necesarios para desplegarlos a todos los

niveles de la empresa. También, se implementó la estrategia Líderes de Calidad conformada por 27 representantes de los 16 procesos de la empresa”, dijo la Jefe de Calidad.

En lo que respecta a la presencia del SGC en las regionales, precisó que se cuenta con un equipo de lideres de calidad y el compromiso de los gerentes que en su mayoría, están formados como auditores ISO.

¿Qué es el Sistema de Gestión de Calidad?

Lina Charris explica que el SGC es un conjunto de procesos, procedimientos y normas requeridas para la planificación y ejecución de la actividad principal de una organización. Están orientadas a la mejora continua y a la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas en una empresa, es decir, de los diferentes sectores con los que se relaciona Cajacopi EPS.

“Como empresa aseguradora de salud debemos velar que toda la población afiliada reciba unos servicios con el cumplimiento de los criterios de salud, pertinencia, oportunidad, continuidad y calidad”.

Manifestó, igualmente, que el SGC: “Parte del autocontrol que todos debemos tener de nuestros cargos mediante la aplicación de los lineamientos definidos en los procesos, lo que nos ayuda a identificar las acciones de mejora, las cuales nos permiten hacer bien nuestro trabajo diario, tener mayor productividad, reducir costos y

controlar los riesgos de forma eficaz y eficiente”. Charris, resalta el interés y compromiso de los trabajadores de Cajacopi EPS en el aprendizaje continuo. Precisamente, estas competencias son fundamentales para fortalecer la relación con los afiliados que son la razón de ser de la empresa.

“Este compromiso lo desarrollamos con nuestras acciones diarias, promoviendo una cultura de calidad al realizar los procedimientos establecidos, utilizar los formatos adecuados y proponer nuevas estrategias para seguir con el mejoramiento continuo de la compañía”.

Certificación ISO 9001-2015

Uno de los grandes propósitos de Cajacopi EPS en 2022 es lograr la certificación de calidad de la norma ISO 9001, versión 2015. Por ello, emprendió la ruta del sistema basado en esta norma que, mediante 10 numerales, traza un ciclo de calidad en las etapas del planear, hacer, verificar y actuar.

Para generalizar el apoyo de la organización en este objetivo, se conformó el equipo de Líderes de Calidad, integrado por representantes de los diferentes procesos de los niveles estratégico, misional, apoyo y evaluación que reciben

formación sobre el Sistema de Gestión de Calidad siendo multiplicadores de la información en sus áreas de trabajo, brindando soporte a los dueños de procesos, y el acompañamiento a las regionales.

“Este grupo ha sido de gran apoyo en las fases preparatorias de la preauditoria y la auditoría de otorgamiento. El propósito es fortalecer y consolidar a este equipo para seguir trabajando en el mejoramiento continuo de nuestra empresa”, precisó Lina Charris.

Bleidys Herrera,

ejemplo y esperanza para la comunidad afro de

La Manga

El color de su piel la enorgullece y el servir a los demás le llena el alma. Así es Bleidys Herrera, asistente nacional de Redes de Prestación de Servicios de Salud de Cajacopi EPS, y líder de la Fundación Fortalecimiento de los Derechos Civiles del Pueblo Afro, una

iniciativa que tiene como propósito el fortalecimiento de la comunidad afro en el suroccidente de Barranquilla a través de la educación y exaltando la cultura ancestral que los identifica.

Desde hace nueve años está vinculada a la compañía y ha enmarcando su trabajo en la vocación de servicio que caracteriza sus acciones y actividades, algo que nació de su experiencia personal como desplazada por la violencia e integrante de una familia llena de amor por sus costumbres, pero que

Pensando en su futuro, los padres de Bleidys la enviaron a vivir con una tía a Barranquilla. Fue en esta ciudad en donde encontró la oportunidad de cursar sus estudios de primaria y bachillerato, formarse como técnica en Administración en Salud y como profesional en Administración Pública. Precisamente, esas oportunidades educativas a las que tuvo acceso son las

que han incidido en el mejoramiento de su calidad de vida, por eso, se encarga de buscar, entregar información sobre educación superior a los jóvenes afrocolombianos que residen en los barrios La Manga, en Barranquilla; y San Rafael de la Bonga, en San Basilio de Palenque. También los asesora en las gestiones pertinentes.

“Cuando llegué a Barranquilla observé bastantes carencias a nivel educativo y económico en nuestra comunidad del barrio La Manga. Después de terminar el bachillerato los jóvenes solo aspiraban a conseguir trabajo como albañiles o mototaxistas, no tenían visión de futuro, no pensaban en superarse”, afirma Bleidys.

A través de la Fundación han conformado un semillero de jóvenes, entre los 13 y 18 años, a los que les han dado a conocer la oferta de estudios técnicos y superiores que hay a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y de otras organizaciones sociales que otorgan becas universitarias. “También les tramitamos becas con el Icetex y los subsidios dispuestos por el Gobierno. Ponemos a su disposición todas las opciones posibles para que puedan continuar su formación educativa”, indicó.

Crecimiento en Cajacopi EPS

Bleidys Herrera recalca que su experiencia en Cajacopi EPS ha sido satisfactoria: “he aprendido muchísimo, he crecido a nivel personal, laboral y educativo. Con mi trabajo pude pagarme la carrera profesional”.

En lo que respecta a su aporte al desarrollo de la empresa, tiene claro que el desempeño de sus funciones determina la satisfacción de los usuarios.

“Cuando estuve en el área de Autorizaciones contribuimos a brindar al usuario una atención de calidad. Allí, no solo generamos la orden de manera oportuna, también le hacemos seguimiento a la prestación del servicio por parte de la IPS”, explicó.

Su disciplina, dedicación y motivación para mejorar continuamente le permitieron aplicar y obtener la vacante que abrió la empresa en el área de Redes PSS, cargo que ocupa actualmente.

Tiene la responsabilidad de atender y dar respuesta a los requerimientos internos y externos que se reciben en esta dependencia. @cajacopieps

Cajacopi EPS

@epscajacopi

Ejemplo a seguir

La vocación de servicio es aplicada por Bleidys en todos los ámbitos de su vida. Siendo adolescente, y ante el fallecimiento de una de sus hermanas, asumió la responsabilidad de adoptar a su sobrino Kevin Andrés, quien hoy cuenta con 17 años y se convirtió en su hijo mayor. Al conformar su hogar, se sumaron a la familia sus hijos menores: Justin Andrés, de 7 años; y Matías Daniel, de 4.

“La crianza de tres varones no es fácil, pero mientras le enseñemos a nuestros hijos valores y principios lo demás viene por añadidura. Además, he tenido el apoyo de mi esposo”.

Una de las cosas que le llegan al alma a Bleidys es saber que se ha convertido en un referente y ejemplo a seguir entre los miembros de su familia y su comunidad.

“En estos momentos soy la única profesional en mi familia y muchos de mis sobrinos dicen que quieren ser como yo. Eso hace parte de nuestro propósito de cambiar la mentalidad de las nuevas generaciones para estudiar y progresar sin descuidar la identidad cultural. Con mucha alegría observo que nuestros niños y jóvenes de Palenque están recibiendo positivamente nuestro trabajo social”.

Más de la Fundación

A Bleidys la acompañan en la Fundación un grupo de mujeres con roles definidos según los públicos con los que trabajan: infancia, adolescencia y mujeres.

Las actividades con los niños están enmarcadas en eventos recreativos que incluyen juegos tradicionales de la cultura palenquera.

“Queremos

continuidadlade

expresó.

rescatar nuestras tradiciones y con los niños podemos garantizar
nuestro legado afro”,

A los jóvenes, además de apoyarlos con oportunidades educativas y hacerles seguimiento para que persistan en sus estudios, también los involucran con las historias que heredaron como descendientes de la comunidad de San Basilio de Palenque.

El tema de las mujeres es desarrollado por Bleidys quien, durante la pandemia, les coordinó capacitación en herramientas tecnológicas, lo que les sirvió para comercializar los productos que hacen parte de su economía familiar como dulces y bollos.

“Nuestras mujeres son orgullosas de su raza, siempre se han dedicado a la distribución de nuestros dulces y bollos. Ahora, saben cómo utilizar la tecnología para sus negocios y contribuyen con la generación de empleo para las personas que realizan los domicilios”, indicó.

Con la confianza de saber que es una persona trabajadora, emprendedora, solidaria y leal. Bleidys continúa dando ejemplo y vive orgullosa de ser hija de Palenque.

"Homenaje a Cajacopi",

un sentimiento hecho canción

Rodolfo Martínez lleva la música en la sangre y desde pequeño el género vallenato se convirtió en su pasión. Fue así como se despertó en él las ganas y la inspiración para escribir y componer canciones. Su talento llegó hace 11 años a la familia Cajacopi EPS, compañía en la que se desempeña como mensajero de la Oficina Nacional, una labor a la que le dedica toda su disposición, entrega y responsabilidad. “Yo soy feliz con mi trabajo en Cajacopi EPS, me gusta servir y ayudar a quien lo necesite. Cada día llevo a mi casa la satisfacción del deber cumplido”, afirma.

El amor por la música también ha llevado a Rodolfo a destacarse como intérprete de instrumentos como la caja y la guacharaca. Su mayor sueño era participar en la grabación de un disco, y ser parte de Cajacopi EPS le permitió no solo cumplir el sueño de grabar

una de sus composiciones, sino también de hacerlo con su voz.

Este sueño se hizo realidad con la canción que, en 2021, le compuso a Cajacopi EPS, inspirado en el servicio de salud que la entidad pone al servicio de sus afiliados.

“Investigué sobre el inicio de Cajacopi y comencé la canción contando sobre su creación. Así nació la primera estrofa que dio la pauta para la segunda y rendir homenaje a esta empresa que tanto ha aportado a mi vida y a la de mi familia”, sostuvo.

“Siento mucha satisfacción por el respaldo recibido, estoy agradecido con Dios y con todos los que colaboraron para convertir este sueño en realidad”, afirmó.

Dijo, igualmente, que su anhelo actual es que su canción pueda ser escuchada en las diferentes seccionales de Cajacopi EPS para que todos la conozcan.

El activo más importante de una empresa es su talento humano y la mejor recompensa es saber que ese talento humano se siente feliz, por eso, Rodolfo Martínez Guerrero se ha convertido en un trabajador muy valioso para Cajacopi EPS.

Servir, la pasión de Rodolfo.

Rodolfo cursó dos semestres de Administración de Empresas, estudios que no pudo continuar por motivos económicos y en el año 2020 se graduó como técnico en Organización de Archivos, del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), un logro que lo llena de orgullo y que le ha servido para su desempeño laboral.

Además de cumplir eficazmente con su trabajo, Rodolfo alegra con su guitarra y su voz momentos de integración con sus compañeros, especialmente en los cumpleaños.

Dice que esta empresa le ha permitido estabilidad a su familia y poder hacer otra de las cosas que más le gusta: ayudar a los demás. “Con este trabajo he podido sacar adelante a mi familia, estoy pagando mi casa en Altos de La Villa, en Soledad. Solo me faltan tres años para terminar de pagarla”.

Ese mismo sentimiento de gratitud se respira en su hogar, conformado por su esposa Ana Victoria Hernández y sus hijos Carlos Mario, Ana Milena y Rodolfo de Jesús.

Humanización del servicio con “Habilidades para la vida”

La pandemia de Covid-19 ratificó la prioridad que se le debe dar a la salud mental, un factor fundamental para el desarrollo psicosocial de todo ser humano. Por eso, Cajacopi EPS respalda la estrategia denominada Habilidades para la vida.

Lo anterior, con la finalidad de que los trabajadores de esta compañía obtengan las herramientas necesarias que les permitan afrontar y superar las diferentes situaciones que se presentan a lo largo de la existencia de cada persona. Esta responsabilidad está a cargo de la Oficina de Salud Mental, en su momento, liderada por la psicóloga Carla Josefina Barros Durá n con el

apoyo de la psicóloga Carlina Stella Castillo y la enfermera, especialista en Gerencia de Servicios de Salud, Aura Ching Alarcón.

talleres en los que hacemos entrega, de manera teórica y práctica, las herramientas que permiten un mejor relacionamiento con la familia, los semejantes y con ellos mismos”

Explicó Carla Barros.

Asegura que la primera preocupación de la empresa son sus trabajadores y, por supuesto, los afiliados, quienes son la razón de ser de Cajacopi EPS.

“Como empresa tenemos la obligación de fortalecer las habilidades de los trabajadores para que puedan dar adecuada respuesta a toda la carga emocional que trae el usuario”, expresó.

Por su parte, Carlina Castillo indicó que el piloto de estos talleres se inició con un grupo de trabajadores del área de Autorizaciones Médicas quienes asistieron a las ocho sesiones, de una hora cada una, culminando exitosamente esta formación orientada a humanizar los procesos de Cajacopi EPS.

“Trabajar con este primer grupo d e 25 personas ha sido satisfactorio

porque hemos logrado el alcance que teníamos en mente. Las personas se sintieron conectadas con los temas que también están relacionados con la vida personal. Este tipo de intervenciones produce un cambio en la cultura de las organizaciones”, precisó.

Destacó, además, la activa participación de los integrantes de este grupo. “Han estado más participativos de lo que esperábamos. ”.

Se prevé, en el 2023, dar continuidad a esta estrategia con el personal de la línea de frente en las oficinas de Atención al Usuario y, por supuesto, se extenderá a las regionales con el apoyo de las plataformas virtuales.

Víctimas del conflicto

entregarles información sobre temas administrativos como las cuotas moderadoras” puntualizó Ching.

Agregó que “toda esta información deben tenerla clara las personas que

está brindando un aporte fundamental para el bienestar tanto del cliente interno como el externo.

Las herramientas que entregan en el transcurso de los talleres permiten abrir espacios para la sensibilización al cambio y fortalecer aspectos como la amabilidad y la empatía para humanizar la atención.

Somos Calidad ISO 9001

Con gran satisfacción recibió la familia Cajacopi EPS el concepto favorable para la certificación de la norma ISO 9001, versión 2015, entregada este 7 de diciembre por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).

Esta acreditación reconoce a Cajacopi EPS como una empresa que cuenta con las competencias, criterios y estándares necesarios para brindar el servicio de aseguramiento en salud a su población afiliada.

El director de Salud de Cajacopi EPS, Roberto Solano Navarra, agradeció a toda la familia Cajacopi EPS el compromiso y dedicación para alcanzar este objetivo organizacional.

“No hay una mejor manera de iniciar la vida jurídica de Cajacopi EPS que con la acreditación de Icontec que nos

Destacó, de manera especial, al equipo de la Oficina de Calidad que está bajo el liderazgo de Lina Charris Ariza, quienes cumplieron un rol fundamental en todas las fases de la ruta hacia la acreditación ISO 9001-2015, así como el permanente acompañamiento del asesor Luis Carlos Pertuz, clave para lograr este propósito institucional.

“El papel que cumplieron en este proceso fue fundamental para lograr cimentar la cultura del Sistema de Gestión de Calidad en la empresa, la adherencia a este objetivo por parte de los trabajadores y la conciencia del mejoramiento continuo en el que día a día debemos trabajar para seguir superándonos como individuos y como organización”, sostuvo Solano Navarra.

ISO 9001 – 2015.

Esto nos llena de gran orgullo y mucho agradecimiento con todos y cada uno de los trabajadores de Cajacopi EPS (…) Se involucraron en todo el proceso de preparación para la preauditoria y la auditoría de certificación. Gracias a este gran apoyo nos destacamos en el sector de las EPS como una entidad confiable que garantiza a nuestros afiliados servicios de calidad y con sentido humano”.

Por su parte, la jefe de la Oficina de Calidad, Lina Charris, agradeció la responsabilidad y el compromiso de todos los integrantes de su equipo de trabajo:

“Ellos entregaron todo su esfuerzo y dedicación a brindar la asesoría y el acompañamiento requerido por las áreas de trabajo de Cajacopi EPS en los niveles estratégico, misional y operativo. También ha sido de gran importancia el respaldo de los líderes de calidad designados por los responsables de cada proceso, quienes siguen en formación para fortalecer la cultura del Sistema de Gestión de Calidad en Cajacopi EPS”.

certifica como cumplidores de la norma técnica de calidad
de anotar que, como programa de salud de
Caja
Compensación, Cajacopi EPS había obtenido la certificación de Bureau Veritas en ISO 9001-2008, acreditación que se mantuvo hasta el 2016.
Recordó que este es un proceso continuo porque la certificación implica ciclos de seguimiento, evaluación y reacreditación. Es
la
de

Teniendo en cuenta los cambios normativos, de plataforma estratégica y el levantamiento documental que se inició en 2019 la empresa tomó la decisión de solicitar voluntariamente la certificación ISO 9001-2015 que este 7 de diciembre Icontec convirtió en realidad.

Por eso, en Cajacopi EPS ¡somos calidad ISO 9001”!

PERFILES

GERENTES

Jaime Mejía Ramírez

Gerente regional La Guajira

Médico cirujano, especialista en Gerencia en Salud, Auditoría Médica y Auditoría ISO 9001.

Hace 11 años está vinculado a Cajacopi EPS como responsable de la operatividad de la compañía en el departamento de La Guajira.

En su trayectoria profesional suma una experiencia de 12

años como gerente de la Unidad Renal de La Guajira.

“Nuestro objetivo es garantizar la excelencia en la prestación del servicio a nuestros usuarios, para que se sientan a gusto en nuestra empresa y poder satisfacer sus necesidades”, expresó.

Atenais Cervantes

Gerente regional Magdalena

Enfermera profesional con especialidad en Gerencia en la Salud, Auditoría de la Calidad y un MBA en Alta Gerencia. Desde hace 11 años está vinculada a Cajacopi EPS.

“Siempre brindo lo mejor de mí para cumplir con los objetivos de la empresa y mantener los indicadores en

los más altos estándares y así entregar a nuestros usuarios la mejor atención”, manifestó

Se ha desempeñado como enfermera en el Hospital de Maicao. En Mutual Ser estuvo vinculada como directora de Centro de Salud, gerente de clínicas y coordinadora regional.

Anuar Arana Cano Gerente regional Sucre

Es administrador de empresas, especialista en Gerencia de Servicios de Salud. Tiene una experiencia de 10 años en prestadores de servicios de salud.

También sumó experiencia laboral en la DIAN. Desde junio de 2020 está

vinculado a Cajacopi EPS regional Sucre.

Afirma que su objetivo es “brindar atención a los usuarios con oportunidad y calidad optimizando los recursos de la empresa”.

Hernán Esquivel

Medina

Gerente regional Bolívar

Este médico cirujano, especialista en Gerencia en Salud, lleva 9 años dirigiendo la regional Bolívar de Cajacopi EPS donde trabaja con el propósito de “sacar adelante a la regional al enfocarnos en brindar a nuestros usuarios una buena atención con costos racionales en términos de calidad, oportunidad y accesibilidad”.

Suma experiencia laboral como gerente de Solsalud y de Comparta.

También estuvo vinculado al Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis), al área de auditoría médica de la Clínica General del Norte, el Magisterio, el Puerto de Cartagena y la Caja de Previsión de la Universidad de Cartagena.

Profesional de la medicina, especialista en Gerencia, Auditoría en Salud y Calidad.

reto es trabajar de manera articulada con los entes de vigilancia.

Angelic Suárez Maestre

Gerente regional Meta

Cuenta con una trayectoria profesional de 20 años en el sector salud del ámibito público y privado. Está vinculada a Cajacopi EPS como auditora médica regional y desde el 2 de diciembre está encargada de la gerencia de la compañía en la regional Meta.

Su propósito en este nuevo

Además, “mejorar la satisfacción de nuestros usuarios para garantizarles servicios con oportunidad, seguridad y calidad. Así mismo, estamos enfocados en mantener la sostenibilidad financiera de la EPS contribuyendo desde la regional al logro de los objetivos de la compañía”, precisó.

Jobanina Ruiz Cantillo

Gerente Atlántico

Es odontóloga, especialista en Auditoría y Gerencia en Salud.

Desde hace 10 años está vinculada a Cajacopi EPS donde inició como auditora regional y desde finales de 2021 lidera la gerencia regional de Atlántico.

Tiene amplia experiencia profesional en las ESE de la red departamental de salud,

además, se desempeñó como coordinadora de la IPS Baranoa.

Su objetivo es “trabajar con un enfoque de mejoramiento continuo para lograr las metas a nivel de prestación de servicios con calidad y buen manejo de los recursos, haciendo énfasis en los programas de Gestión del Riesgo”.

Marelvis Caro Cuevas

Gerente regional Cesar

Es enfermera con especialización en Epidemiología y Calidad.

Está vinculada hace 10 años a Cajacopi EPS . Se desempeñó como coordinadora seccional de Empresa Mutual para el Desarrollo Integral de la Salud (Emdisalud), secretaria departamental de Salud y enfermera de programas de Promoción y Prevención.

Tiene claro su propósito de trabajar para convertir a Cajacopi EPS en una empresa “agradable para los que trabajamos aquí, con una excelente convivencia y la motivación adecuada para atender con oportunidad, calidad y calidez a nuestros usuarios”.

Gerente de Córdoba

Es enfermera profesional, especialista en Auditoría de Cuentas Médicas, Gerencia en Salud y magíster en Epidemiología y Salud Pública.

Ha estado vinculada con Empresas Administradoras de Planes de Beneficios del régimen subsidiado y

régimen contributivo por movilidad. Su propósito es “garantizar que todos nuestros afiliados tengan acceso a los servicios de salud como derecho adquirido, con acceso directo y una relación humana con los gestores de cada oficina”.

Enfermera, especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud.

Tiene más de siete años de experiencia en el sector salud ejerciendo cargos gerenciales y directivos en IPS y EPS.

Su objetivo es: “Posicionar a Cajacopi EPS en el departamento de Córdoba como la mejor empresa de aseguramiento en salud y participación ciudadana”.

Laura Vega Hernández July Quintero Pérez Gerente Boyacá

SEMANA DE LA

Salud y seguridad en el trabajo son los dos componentes de la cultura que impulsa la Oficina de Talento Humano desde las diferentes actividades que realiza para velar por el bienestar de los trabajadores de Cajacopi EPS, y la Semana de la Salud es uno de los grandes eventos orientados a este propósito.

Entre el 21 y 25 de noviembre el equipo de trabajo liderado por la jefe de la Oficina de Talento Humano, Andrea de León Baute, veló por el buen desarrollo de una amplia agenda de actividades que combinó la atención preventiva de salud con espacios de recreación y relajación que confluyeron en la promoción de estilos de vida saludables.

¡La prevención es de todos!

Para todo el equipo de Talento Humano esto es de gran motivación y nos estimula a continuar desarrollando estrategias enfocadas en el bienestar de nuestra comunidad laboral”, afirmó Andrea de León.

“La Semana de la Salud 2022 tuvo gran acogida entre los trabajadores, quienes participaron de manera activa en las diferentes actividades que organizamos muy especialmente para impulsar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

El especialista nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Jorge Almario, explicó que se ha logrado definir una clasificación de perfil sociodemográfico, caracterizar los riesgos inherentes a la actividad laboral y los riesgos emergentes.

“Esto nos ha permitido tipificar los riesgos que son propios de la condición de salud de los trabajadores”, sostuvo.

Agregó que entre las comorbilidades identificadas se

encuentran: hipertensión, diabetes y personal clasificado con riesgos asociados a desequilibrios energéticos.

“Esta población que tenemos identificada ha venido mejorando su calidad de vida gracias al óptimo desempeño de los programas de estilos saludables implementados y el estricto seguimiento a las medidas de promoción y prevención determinadas en nuestro Sistema de Vigilancia Epidemiológica”.

En memoria de los trabajadores fallecidos, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo cada 28 de abril con la finalidad de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

En 2003 la OIT determinó hacer mención a los trabajadores que habían padecido eventos relacionados con el trabajo que desempeñaban. “Esto permitió unir las dos fechas “, manifestó Jorge Almario.

“En Cajacopi EPS nos unimos al cumplimiento de esta disposición internacional.

Como organización esto nos permite seguir creciendo de manera segura, con ambientes de trabajo sanos, seguros y saludables”, finalizó Andrea de León.

Momentos Cajacopi EPS

Momentos Cajacopi | Lanzamiento nueva imagen Momentos Cajacopi | Carnaval de la Salud Momentos Cajacopi | Carnaval de la Salud Momentos Cajacopi | Festival del Dulce Momentos Cajacopi | Festival del Dulce
Momentos Cajacopi | 19 años de Cajacopi EPS
Momentos Cajacopi | 19 años de Cajacopi EPS
Momentos Cajacopi | Mañanas de Bienestar
Momentos Cajacopi | Mañanas de Bienestar
Momentos Cajacopi | Truco o Trato Momentos Cajacopi | Truco o Trato
Director de Salud Roberto Solano Navarra Jefe Nacional de Comunicaciones Giselle Barceló Cunha Coordinación y redacción Aldira Chamorro Ojeda Edición Harvey Jiménez Solano Coordinación creativa Enmanuel Marchena Rubiano Fotografías Marly Londoño Mancera Diseño y diagramación Jeffer Navarro Herrera Así cuidamos de ti, la revista, es un producto elaborado por la Oficina Nacional de Comunicaciones de Cajacopi EPS. Edición 1 Diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Así cuidamos de ti: edición 1 by Comunicaciones Marketing - Issuu