Presentación sobre Estilos de Aprendizaje - Kolb.

Page 1

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN:

GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES MEDIADO POR TIC.

Módulo:

ANDRAGOGÍA

RESULTADO DEL TEST - ESTILOS DE APRENDIZAJE SEGÚN KOLB

CARLA FERNANDA QUINTERO MÉNDEZ Estudiante:

Lugar y fecha de publicación:

ESMERALDAS - QUITO - ECUADOR

12-03-2023

INTRODUCCIÓN

En 1984, David Kolb presentó un modelo que se utiliza, frecuentemente, en investigaciones andragógicas. Para él, la experiencia es la vía idónea para lograr el aprendizaje.

Esta presentación tiene como objetivo, mostrar los resultados obtenidos en la aplicación del test de los estilos de aprendizaje de Kolb y su relación con el rol del tutor virtual; lo que permitirá establecer mecanismos para poder mejorar mi proceso de aprendizaje de acuerdo a las formas de percibir y procesar la información que pueden ser activas o reflexivas.

CONTENIDO GRÁFICO DE RESULTADOS

Se desempeña mejor en cosas concretas (EC) y la observación reflexiva (OR). Su punto más fuerte es la capacidad imaginativa. Se destaca porque tiende a considerar situaciones concretas desde muchas perspectivas. Se califica este estilo como

“divergente” porque es una persona que funciona bien en situaciones que exigen producción de ideas (como en la “lluvia de ideas”).

Es la persona que genera fácilmente ideas, se desempeña bien en situaciones que para su comprensión reguiere observarlas desde diferentes puntos de vista. Es creativa, interesada en la gente y con amplios intereses culturales.

SiXestáentre2y-12,yYentre2y-12,segúnKolb.

Kinestésico, aprende con el movimiento.

Experimental, reproduce lo aprendido.

Flexible, se acomoda hasta lograr aprender Creativo, tiene propuestas originales.

Informal, rompe las normas tradicionales.

Capacidad de síntesis

Genera ideas, soñador, espontáneo

Empático,abierto, emocional, intuitivo

Flexible, valora la comprensión

Disfruta el descubrimiento

Orientado a las personas

Lluvias de ideas

Ejercicios de simulación

Proponer nuevos enfoques a un problema

Predecir resultados

Emplear analógias

Realizar experimentos

Construir mapas conceptuales

Resolver puzzles.

Ensamblar rompecabezas.

Adivinar acertijos

RECURSOS DIGITALES ¡SOY DIVERGENTE!

CONSIDERACIONES FINALES

Para Kolb, el aprendizaje es un proceso continuo sustentado en la experiencia. Es flexible y está en constante transformación, producto de las situaciones vividas por la persona (Lopes Cunha, 2018). Por lo tanto, es importante que como docentes facilitadores en cualquier ambiente de aprendizaje, tenemos que reflexionar constantemente que existen múltiples formas de aprender y captar la información dada, puesto que cada persona aprende de un modo distinto, por lo que no existe una metodología mejor que otra, sino que debemos emplear distintas estrategias de aprendizajes en el aula; ya que como docentes en cualquier ambiente que nos desenvolvamos debemos atender la diversidad y a las diferentes inteligencias presentes, involucrando a todos los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Lopes C., D. (2018). Prática pedagógica en contexto formativo da educación de jóvenes y adultos: um estudoapartirdaandragogiaedateoriaexperiencial. (Tesis Doctoral). Universidad Federal de Piauí, Teresina, Brasil. Recuperado de https://ufpi.br/arquivos_download/arquivos/DJANIRA_DO_ESP%C3%8DRITO_SANTO_LOPE S _CUNHA20190725152742.pdf

Morán, B., L. (2021). Herramientas digitales y su impacto en el desarrollo del pensamiento divergente. Org.mx. Recuperado el 13 de marzo de 2023, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S200778902021000700032&lng=es&nrm=iso

Modelo de aprendizaje experiencial de Kolb - infogram. (s/f). Infogram.com. Recuperado el 13 de marzo de 2023, de https://infogram.com/modelo-de-aprendizaje-experiencial-de-kolb1hxj48ewz0qr4vg?live

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Presentación sobre Estilos de Aprendizaje - Kolb. by Carla Quintero - Issuu