Presidencia Asamblea 2021 - 2025 - CAEP

Page 1


CONTEXTOPAÍS

2021 2022 2023

Incertidumbres sobre el plan de vacunación COVID19

Crisis carcelaria y aumento de la violencia social

Informe 2024 | Presidencia

Crisis económica general del país por la baja del precio del petróleo

Reformas económicas de Guillermo Lasso y conmoción social

Crisis climática y Aluvión de la Gasca

Aumento de la inseguridad

Continúan las crisis carcelarias que generan inseguridad en las calles

Tensiones políticas entre el ejecutivo y la asamblea nacional

Paro Nacional del movimiento indígena (dura18 días)

2024

Muerte Cruzada, inestabilidad política y económica

Elecciones anticipadas

Continúan la crisis carcelaria y de seguridad

Asesinato de un candidato presidencial (conmoción social)

Declaratoria de Conflicto Armado Interno

Incendios en Quito

Crisis Energética

Desaparición y Muerte de Menores (conmoción social)

Relaciones internacionales tensas (inestabilidad económica)

Elecciones Generales 2021

Elecciones Seccionales y Referéndum 2023

Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipada 2023

Elecciones Generales 2025

CAE-P Info rme PRESIDENCIA

Informe de gestión 2021 - 2024

Asamblea Ordinaria CAE-P | febrero 2025

OBJETIVOS

Ejercicio profesional

Proyectos de gestión institucional y servicio público

Apoyo a los agremiados en diferentes escalas y actividades

Servicios al profesional

Arquitectura, ciudad y sostenibilidad

Jóvenes arquitectos de pichincha

Patrimonio arquitectura

Cultura y academia

Comunicación

Modernización institucional

Alianzas estratégicas

Género

Redes internacionles

Reconocimientos

DIRECTORIO 2021 - 2023

DIRECTORIO 2023 - 2025

COLABORADORES CAE-P

PROYECTOS INICIATIVAS

NÚMERO DE ARQUITECTOS/AS

A NIVEL NACIONAL

DATOS SENESCYT

"El quehacer de la arquitectura tiene una influencia directa en el bienestar o “vivir con dignidad” en las personas. Al ser ésta una de las acciones del hombre más antiguas, relacionada directamente con el “buscar cobijo”, ha estado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad. De la misma forma, las distintas soluciones que provee la arquitectura, pueden incidir de una forma positiva o negativa a las personas, sus hábitats, y las ciudades.

Con estas consideraciones, el Colegio de Arquitectos del Ecuador CAE ha planteado desde hace algunos años, la pertinencia de que la arquitectura sea reconocida dentro de la lista de Profesiones Prioritarias y de Interés Público de nuestro país"

ARQUITECTURA DECLARADA PROFESIÓN DE INTERÉS NACIONAL

Informe 2024 | Presidencia

CAE-P CACES FACULTADESDE ARQUITECTURA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Currículo

Docencia

Investigación e innovación

Vinculación con la sociedad

Funciones estratégicas y de soporte

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

Universidad UTE

Universidad de las Américas

Universidad de Guayaquil

Universidad Politécnica Salesiana

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Universidad Técnica de Ambato

Universidad Regional Amazónica

Ikiam

Universidad Internacional del Ecuador - Quito y Loja

Universidad Católica Santiago de Guayaquil

Universidad Casa Grande

MIDUVI ACCIONES CON

Informe 2024 | Presidencia

CONSULTORÍA

Estudiodeasistenciatécnicahaciaelanálisisde vulnerabilidades,riesgo-amenazasnaturalesalhábitat yasentamientoshumanosyelaboraciónde lineamientos-planmasaparaidentificacióndezonas segurasparaimplementacióndeproyectosdevivienda desde163unidadeshabitacionalesenelcantónAlausí, provinciadeChimborazo.

EN EDIFICACIONES

RESIDENCIALES PARA LA NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN (NEC-HS-EE)

FORO URBANO NACIONAL

TRABAJANDO POR EL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA URBANA

NACIONAL EN ECUADOR

CONCURSO DE ANTEPROYECTOS

RECICLAJE DE EDIFICIOS PÚBLICOS

PARA VIVIENDA SOCIAL.

CONVENIOMARCO

CONSEJO TÉCNICO DE APOYO PARA INVENTARIO Y

PROTECCIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DE ARQUITECTURA MODERNA DEL ECUADOR

El 4 de diciembre de 2024 la Directora Ejecutiva del INPC Mgs. Iovana Jaramillo firmó la resolución o. 0071-DEINPC-2024 en la que se resuelve:

Artículo 1.- Aprobar la Ficha e Instructivo de Inventario de Edificios, Sitios, Barrios y Conjuntos del Movimiento Moderno, las cuales son parte integral de esta Resolución.

EN PELIGRO

HOTEL QUITO

JOYA DE LOS ANDES

“se reconoce el valor

Patrimonial,

Cultural

e Histórico

del Complejo arquitectónicopaisajístico "Hotel Quito",
Hotel Quito, c.1961
Fotografía Gottfried Hirtz

COMISIÓN DE ÁREAS HISTÓRICAS

REHABILITACIÓN DE LA CASA Y LA ACTUALIZACIÓN DE LA MUESTRA

EQUIPO MAE +

*ESTUDIANTES PASANTES DE VARIAS UNIVERSIDADES DE QUITO.

FUNDACIÓN

MUJERESARQUITECTAS

MUJERES ENCUESTADAS

La mayoría de las arquitectas encuestadas (72%) se encuentran trabajando en su profesión.

De las encuestadas que reciben más de $24.000 anual, el 68% son arquitectas con especialización adicional o título de cuarto nivel.

Solo un 4.8% de las encuestadas indicó no haber sufrido ninguna agresión en su entorno laboral.

MIRALAPUBLICACIÓNAQUÍ

ASESORÍAS EN GEOMARKETING CONSULTORÍAS CIUQ

Estudio que determinelos factores de en el precio de las viviendas en el área de influencia de las estaciones del Metro de Quito.

Construcción de indicadores relacionados con Desarrollo Orientado al Transporte DOT, en las Estaciones de Metro: Cardenal De La Torre, La Magdalena y El Ejido.

Planteamiento Urbano Barrio Santa Rosa de Pomasqui –Tomorrow's Cities – Fase 1 y 2.

Planteamiento Urbano Barrio Santa Rosa de Pomasqui –Tomorrow's Cities – Fase 3 y 4.

Análisis de sitios seguros para el cantón Alausí.

Estudio Que Determina Los Factores De En El Precio De Las Viviendas En El Área De Influencia De Las Estaciones Del Metro De Quito

Diseño conceptual e institucional del Observatorio Social del Distrito Metropolitano de Quito

TOMORROW CITIES MIDUVI ONU MUJERES INSTITUTODE INVESTIGACIONESDE LACIUDADDELMDMQ

PONENCIAS Y CONFERENCIAS

EQUIPO CIUQ

RENOVACIÓN DELCONVENIO

GESTIÓN CON GADS - RÉPLICA MODELO ECP

RUMIÑAHUI / OTAVALO

DIRECTORIO ECP

ALBERTO ANDINO

EX PRESIDENTE CAE-P

MIEMBRO DE DIRECTORIO ECP

BARRIOSINFORMALES

“Recalcamos la necesidad de generar una política de acciones permanentes frente a los riesgos naturales y emprender medidas de remediación, adaptación y mitigación en todo el territorio del DMQ, de cara a la crisis climática global”.

DISCUSIÓNCIUDADANA

AÑOS - 9 FOROS

MIRA EL REGLAMENTO AQUÍ

COMISIÓN FORO DE LA CIUDAD

2021 - 2024

Ana Gabriela Salvador

Andrés Nuñez

Daniela Loaiza

David Jácome

David Parra

Diego Hurtado

Diego Ordoñez

Diego Salazar

Fausto Garcés

Henry Carrión

Hernán Márquez

Hugo Galarza

Jaime Vásconez

José María Laso

Juan Ordoñez

Juan Rodríguez

Julio Echeverría

Lorena Lindao

Lucía Vásconez

María Dolores Montaño

María Mercedes Andrade

María Samaniego

Natalia Corral

Pablo Moreira

Pamela Mendieta

Roque Iturralde

Rosa Elena Donoso

Ruth Sánchez

Yadhira Álvarez

El concepto es simple, pero potente. Queremos reunir en un solo espacio las voces de nuestros colegas y de la ciudadanía, conocer sus dudas y opiniones sobre el presente y el futuro de la ciudad, y también dar la oportunidad a candidatos y candidatas de exponer sus objetivos en torno a diversas temáticas que son prioridad en Quito

María Samaniego

PUBLICACIÓN

BAQ EN EL CENTRO HISTÓRICO DE QUITO

EJES DE ACCIÓN CEA

Habilidades Técnicas, para el dominio de herramientas y tecnologías.

Sostenibilidad, enfocada en el diseño responsable con el medioambiente.

Normativas y Legislación de Arquitectura, para el cumplimiento del marco legal vigente

Tendencias, que explora innovaciones en arquitectura y urbanismo.

Desarrollo Profesional, que fortalece la gestión, el liderazgo y el emprendimiento en la práctica arquitectónica.

EQUIPO CEA

Bengt Almqvist

Daniel Andrade

Jaime Andrade Heymann

Carlos Andrade Moscoso

Jaime Andrade Moscoso

Wilfredo Arcay

Mario Arias

Milton Barragán

Anne Berrini

Rolf Blomberg

Marcel Breuer

Mauricio Bueno

Irene Cárdenas

Carlos Veloz

Oswaldo De la Torre

Olga Dueñas

Rubén Moreira

Mauricio Moreno

Kurt Muller

Oswaldo Muñoz Mariño

Pete Mussfeldt

Giancarlo Piretti

Manuel Rendón

Seminario

Hernando Rodríguez

Oscar Rojas

Jan Schreuder

Mario Solís

Enrique Tábara

Elvia Tejada

Leonardo Tejada

Joaquín Torres García

AUTORES EXPOSICIÓN QUITO/CUENCA

Camilo Egas

Gonzalo Endara Crow

Segundo Espinel

Olga Fisch

Hugo Galarza

Araceli Gilbert

Oswaldo Guayasamín

Guido Diaz

Lund Hansen

Ramiro Jácome

Mies Van de Rohe

Oswaldo Viteri

Ovidio Wappenstein

Lloyd Wulf

Vani

Eduardo Kingman

Karl Kohn

Estuardo Maldonado

Luis Molinari

ALIANZASESTRATÉGICAS

EQUIPO ALIANZAS

7 participantes 1 Artículo ganador

3 Menciones

7 Artículos invitados

14 participantes 1 Artículo ganador

6 Menciones

4 Artículos invitados

MIEMBROS RED MAPA

Museo Nacional de Arquitectura de Venezuela

Museo Leopoldo Rother

Bogotá-Colombia

Galería y Residencia de Arquitectura.

Buenos Aires – Argentina

MARQ - Museo de Arquitectura y Diseño

Buenos Aires – Argentina

Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador

ECUADOR EN LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN

PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE ARQUITECTOS FPAA

170 inscritos

71 propuestas recibida

1 equipo ganador

749 descargas de bases

11 participantes

3 equipos seleccionados

1 equipo ganador

1620 descargas de bases

75 portafolios

27 seleccionados

8 equipos finalistas

1 equipo ganador

EQUIPO GANADOR
EQUIPO GANADOR
3 EQUIPOS SELECCIONADOS
LISTA CORTA

DISTINTOS ENFOQUES, DISTINTOS PROMOTORES: PÚBLICOS Y PRIVADOS

CANALESCAE-P

4.9 20.580

Alcance 4 años de gestión

En todas las redes sociales millonesdepersonas SEGUIDORES

HITOS DE COMUNICACIÓN

Consolidación de la Comunicación como eje transversal en las actividades del CAE-P. Creación y Consolidación de Instagram como canal clave de comunicación del CAE-P.

CAE-P en los medios. Un actor clave en el debate urbano y arquitectónico

Consolidación y mejora en la línea gráfica del CAE-P

Optimización y sistematización del archivo fotográfico de la BAQ 2024

Automatización de mensajería plataforma WhatsApp

EQUIPO COMUNICACIÓN

¡MILGRACIAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.