Libro de Ganadores BAQ 2018

Page 253

HÁBITAT SOCIAL Y DESARROLLO

Centro Cultural Chamanga San José de Chamanga, Ecuador

Chamanga es un pueblo pesquero en el estuario del Río Cojimíes, provincia de Esmeraldas. Luego de que el terremoto de Abril 2016 destruyera el 80% de los edificios, la mayoría de sus pobladores han emigrado tierra adentro, arrojando a Chamanga en una situación de transición física y social. Con el 100% de la población bajo el umbral de la pobreza. Desde 2009, una organización local llamada Opción Más lidera programas culturales para brindar oportunidades a niños y jóvenes. Tras varios años de actividad, la casa que usaban para sus programas de danza, teatro y música fue destruida por el terremoto. El Centro Cultural Chamanga es resultado de una colaboración de largo plazo de individuos, academia, sociedad civil y organizaciones gubernamentales con la población de Chamanga.

planifican y construyen el proyecto en colaboración con profesores, profesionales y la comunidad local. La Universidad Estatal de Portland lideró la primera fase, mientras que la Universidad de Ciencias Aplicadas de Múnich encabezó la segunda fase. A lo largo del proceso, Atarraya Taller de Arquitectura, de Quito, lideró la investigación y participación en sitio, en colaboración con Opción Más y otros actores chamangueños. El edificio busca arraigarse en su contexto tomando pistas de la arquitectura vernácula de la zona, al mismo tiempo que se distingue por su escala y el uso innovador de materiales convencionales. La planta alta del edificio se soporta en madera y guadúa nativa, recubierta con la tradicional caña chancada. Una celosía de “burbujas” de guadúa se utiliza en las aperturas y sobre la tarima: tamiza la luz, asegura el Centro y permite una adecuada ventilación del espacio.

El proyecto se organizó en dos fases de diseño y construcción, planteadas en el marco de un modelo design/build académico, en el que estudiantes diseñan,

Corte por escalera

Corte constructivo por baños

> 247


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.