Libro de Ganadores BAQ 2018

Page 193

DISEÑO URBANO Y ARQUITECTURA DEL PAISAJE

Reciclaje Urbano El Patio Escolar: Escuela Marista Quito, Ecuador

El Proyecto de Reconfiguración del Patio Escolar de la Escuela Marista, construido en el año 2015, planteaba algunas restricciones: la rapidez en diseño y ejecución de la propuesta, la factibilidad de implementar una solución técnica que potencie los requerimientos del patio escolar y los mantenga en el tiempo, y la revalorización de un espacio urbano de importancia histórica. A lo largo de 60 años las instalaciones de la Escuela se deterioraron de manera significativa, el patio perdió su condición de espacio verde convirtiéndose en un área agresiva e indiferente, la vegetación existente fue eliminada y no contó con intervenciones que satisfagan las necesidades de descanso y juego de los niños. En este contexto la

Comunidad de Hermanos Maristas del Ecuador, quienes dirigen la institución, convocaron a un concurso privado para la restauración de la plataforma de piso de aproximadamente 5000 m2. Es así que el proyecto, partiendo del requerimiento de reconstruir la plataforma de piso, formula variables que potencian el patio como un espacio verde, lúdico y compartido. La reflexión giró en torno a la idea de “encontrar naturaleza en medio de la ciudad” por lo que planteamos el objetivo de reinsertar el paisaje en el patio escolar. Previo a la intervención se generó la valoración de unidades de paisaje, por un lado, se identificó el carácter particular de las zonas del patio escolar en función de la percepción de los niños, por otro, se evaluó la estrategia constructiva más adecuada para cumplir con el plazo de construcción. La resolución proyectual partió de la idea de dispositivo, un elemento que

> 187


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Libro de Ganadores BAQ 2018 by Colegio de Arquitectos de Pichincha - Issuu