Sendero Valdeinfierno.

Page 1

No se permite la recolección de plantas

Teléfono de emergencias: 112

CÁDIZ MÁLAGA

MÁS INFORMACIÓN

Oficina del P.N. Los Alcornocales Pza. San Jorge n.º 1. 11180 Alcalá de los Gazules. Cádiz. Tel: 956 41 86 01 Centro de Visitantes El Aljibe. Ctra. CA-2112 Alcalá de los Gazules Benalup Casas Viejas km 1. Alcalá de los Gazules. Cádiz. Tel. 956 42 05 29

www.ventanadelvisitante.es

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

• LONGITUD

5,2 km (recorrido circular) 630 m (recorrido lineal accesible) 2,30 horas

TRANSPORTE PÚBLICO

• DIFICULTAD

• TIPO CAMINO

Primer tramo pista, a partir del punto 3 tramo acondicionado, y a partir del punto 6 senda de tierra.

OTROS SENDEROS

• PAISAJE/VEGETACIÓN

Canuto del Risco Blanco (requiere autorización) y San Carlos del Tiradero.

Suave recorrido parcialmente adaptado a personas con discapacidad. Acceso al arroyo y canuto. Bosques de galería, y quejigal. Restos de alfanje, rellano para la construcción de boliches.

• AUTORIZACIÓN ESPECIAL

No necesaria

Estos bosques sirvieron de sustento para la importante actividad humana que, hasta hace pocas décadas, se desarrollaba en la sierra. Una de esas actividades, el carboneo, resultó especialmente importante hasta la llegada de la electricidad y del gas butano a estas poblaciones serranas, ya que las cocinas y calefacciones tenían como combustible el carbón vegetal, cuya materia prima es abundante en esta zona.

altitud (m) 500 1

6

2

5 4 3

1

400 300

• RECOMENDACIONES

Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados.

200 100

• PROVINCIA / MUNICIPIOS

longitud (m)

• Desnivel máximo

Cádiz / Los Barrios • HOJAS DEL MTN 1:50.000

68 m • Cota máxima

1074 - Tahivilla • COORDENADAS INICIO / FINAL

36º 13’ 39,3”N — 5º 35’ 8,25”O

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

HOrnos en la sierra

Perfil del recorrido

5.2 64 5.0 00

CÁDIZ-MÁLAGA

La principal empresa concesionaria de las líneas regulares de autobuses en la zona es Transportes Comes (tel. 902 19 92 08; www.tgcomes.es). La estación de ferrocarril más próxima se encuentra en Algeciras (consultar servicios y horarios en www.renfe.es o en el tel. 902 24 02 02)

Baja

En el 50% del recorrido, principalmente a partir del punto 3.

Valdeinfierno

Uno al inicio del sendero circular, y otro adaptado a personas con discapacidades al inicio del tramo accesible.

• TIEMPO ESTIMADO

• SOMBRA

endero

APARCAMIENTOS

0

Respete los bienes y propiedades privadas

Tomar la salida 73 de la A-381, y recorrer la vía de servicio en dirección a Los Barrios, unos dos kilómetros después de la rotonda a mano derecha.

1.0 00

No se permite la pesca

CÓMO LLEGAR

Circular (sendero completo), lineal (tramo accesible)

2.0 00

Camina por los senderos marcados

• TRAYECTO

3.0 00

Deposite la basura en contenedores

No se permite encender fuego

4.0 00

No se permite la captura de animales

© / Dirección / Coordinación: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Realización e imágenes: grupo entorno, Federación Andaluza de Montañismo, archivo CMA y Javier Andrada.

Dep. Legal: SE-4121-2010 Impresión: Imprenta Escandón, S.A.

BUENAS PRÁCTICAS

194 m • Cota mínima

126 m

Las podas de los quejigos, juntas con las de las encinas y alcornoques, eran aprovechadas, por su dura y calorífica madera, para el carboneo. La leña era amontonada en alfanjes, rellanos como el que veremos en este sendero. Después, se construía el boliche de manera que se permitiera la circulación del aire. Posteriormente, se cubría con matorral verde y tierra, pero asegurando la salida de gases producidos por una combustión de horas o días, hasta conseguir carbonizar la madera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.