HUGO Y FRANCISCO CIFUENTES: HUAÑURCA* PEDROMEYER
Desde el amanecer de la cultura universal, existen rituales relativos a la muerte. Tales ritos y costumbres en derredor de la muerte encuentran sus or(genes en la búsqueda que tiene el hombre por trascender lo absolutamente finito; esa condición humana encuentra alivio a/fincar su esperanza en una "vida" mas allá de la muerte. Eso nos explica las innumerables expresiones culturales, que vertidas de maneras tan distintas, le brindan al difunto todo género de ayudas que supuestamente faciliten el tránsito al mas allá. Un tema de naturaleza tan antigua como el devenir del hombre mismo: Huaf'lurca (que traducido del quichua significa: ha muerto) es el t(tu/o del ensayo fotográfico que presentan Hugo Cifuentes Navarro y Francisco Cifuentes Garzón. Ensayo que ha merecido un just(simo reconocimiento al ser honrado, en 1983, con el Premio al Ensayo Fotográfico de la Casa de las Américas, de La Habana, Cuba. En un espléndido acoplamiento de trabajo, padre e hijo, Hugo y Francisco Cifuentes, logran inscribir su obra en ese mismo afán que el hombre tiene por trascenderse. Sumadas sus energfas y talento en un proyecto común, las experiencias acumuladas del padre se unen a la búsqueda vital originada en las inquietudes del hijo. El padre encuentra en el hijo, la prolongación de su propia vida. Se entreveran las realidades de lo fotografiado y la de los autores. Ha muerto -Huaflurca- se convierte asl en un proyecto rebosante de vida, la vida compartida. El trabajo fotográfico de este ensayofue precedido de un largo proceso de investigación sobre las particularidades de los rituales que practican los indfgenas que rodean la ciudad de Otavalo (aprox.18 mil habitantes}, en el Ecuador, de donde son oriundos ambos fotógrafos. La tarea de captar en imágenes una sfntesis de sus costumbres mortuorias, requirió de un gran número de visitas a los cementerios de la localidad, no solo para disponer de un extenso material fotográfico del cual se harta la selección final, que pasarla a constituir el trabajo PAGINAS98-i11:
HU GOY FRANCISCO CIFU ENTES.
*Este texto, fechado po r el autor en dicl em bre de 1983, fue dado a conocer i ni clal mente por u na pub 11 caclón
Imágenes de la serle
de la Casa de las Américas, en La Habana, Cuba, con motivo de la entrega de l Premio de Fotografía
Huaflurca, 1982. Archivo Cl/ Fondo CMF.
Contemporánea Latinoamericana y del Caribe a los fotógrafos ecuatorianos Hu go y Francisco Clfuentes. CortesíaArchlvo PedroMeyer.
101