1 minute read

QUÍMICAMENTE SE PUEDEN CLASIFICAR

De Distintas Maneras

Monosacáridos: son azúcares simples que no se pueden hidrolizar en azúcares más pequeños.

Advertisement

Ejemplos: glucosa, fructosa y galactosa.

Disacáridos: son azúcares formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico. Ejemplos: sacarosa, lactosa y maltosa.

Polisacáridos: son azúcares formados por la unión de muchos monosacáridos mediante enlaces glucosídicos.

Ejemplos: almidón, glucógeno y celulosa.

Oligosacáridos: son azúcares formados por la unión de 3 a 10 monosacáridos mediante enlaces glucosídicos.

Ejemplos: rafinosa y estaquiosa.

Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas que comparten dos características: son insolubles en agua y son ricas en energía debido al número de enlaces carbono-hidrógeno.

Un lípido es un compuesto orgánico molecular no soluble compuesto por hidrógeno y carbono.

Son Otra De Las Fuentes De Energ A Del Organismo

Cuando se necesita energía, los ácidos grasos se liberan de los triglicéridos y se transportan al hígado y a los músculos, donde son oxidados para producir ATP, la fuente de energía utilizada por las células.

Cabe destacar que el exceso de lípidos en la dieta puede conducir al almacenamiento de grasa en el cuerpo y al aumento de peso.

This article is from: