4 minute read

Nave Tierra

Reúsa tus envolturas

En las fechas especiales como tu cumpleaños, Día del Niño, Navidad o Día de Reyes, es decir, todas esas ocasiones en las que recibes regalos, te gana la emoción y arrancas las envolturas para ver lo más rápido posible el contenido del regalo. Lo malo es que todo ese papel termina en el cesto de basura y sin muchas posibilidades de tener una nueva vida. Pero como en BusinessKids sabemos lo importante que es practicar las 3R, te damos algunas sugerencias para darle una segunda oportunidad a esas bonitas envolturas y además hacer negocios con ellas.

Advertisement

1. Piñatas

Una vez que hayas abierto todos tus regalos, puedes cortar en pedacitos el papel.

Consigue un globo, del tamaño que desees que sean las piñatas que venderás e ínflalo.

En un recipiente, coloca una parte de agua por dos de pegamento blanco.

Con ayuda de un pincel, ve pegando las piezas de papel sobre el globo, hasta cubrirlo completamente y déjalo secar. Cuando esté completamente seco, revienta el globo y decora tu piñata con otras piezas de papel para envolver o con papel de china. Dale la forma que se te ocurra y ¡a vender!

2. Cuadernos divertidos

Para este negocio, necesitas hacer una pequeña inversión: La compra de cuadernos u hojas blancas.

Si eliges los cuadernos, sólo necesitas forrarlos con las envolturas que más te gusten, ¡y listo!

Si eliges hacerlos tú mismo, tomará un poco más de tiempo y esfuerzo: Primero debes cortar las hojas al tamaño que prefieras.

Con el cartón de una de las cajas de regalos, harás las tapas, que deben ser medio centímetro más grandes que las hojas, excepto del lomo.

Elige el papel para envolver que más te guste para decorar las tapas.

Con ayuda de una perforadora, debes hacer algunos agujeros para que las puedas unir con una bonita cinta o hilo grueso del color que prefieras.

3. Marcos para fotografías o paisajes

Para que aquellas obras captadas por la lente de una cámara o realizadas por la mano de un artista luzcan mucho mejor, puedes hacer divertidos marcos.

Nuevamente necesitarás el cartón de las cajas en donde vinieron tus regalos, así como el papel para envolver. Lo primero que debes hacer es cortar un rectángulo del tamaño que prefieras, lo usual es media carta, una vez que tengas los rectángulos, deberás hacer la ventana, es decir, marca un rectángulo dos centímetros menor y recórtalo; el centro del rectángulo servirá como soporte. Decóralo a tu gusto y listo.

4. Tarjetas de felicitación

Para este negocio, también necesitarás hojas con una cara impresa o bien, papel reciclado y plumones. Recorta el papel del tamaño que desees hacer la carta de felicitación; la hay de tamaño postal (1/4 de carta), media carta, carta e incluso tabloide (doble carta).

Piensa en una bonita frase dependiendo de la ocasión: Cumpleaños, San Valentín, Navidad, Halloween, Día del Niño… Escríbela primero con lápiz, para asegurar que quede muy bien, sin errores ortográficos y después la repasas con plumones.

En la parte de atrás o por dentro si es de las tarjetas que se abren, pega una hoja en blanco para que escriban la dedicatoria personal. También puedes escribir las frases con letras recortadas de viejas revistas que tengas a la mano.

¡El límite es tu imaginación!

5. Separadores

Con tiras del papel de envolver y de las cajas de cartón, puedes hacer separadores de libros.

Recorta el cartón de la forma deseada, pega el papel de envolver sobre el cartón y decóralo a tu gusto.

¿A ti qué otra idea se te ocurre para reusar el papel de envolver?

This article is from: