Revista Burrita Blanca Edición 21

Page 1

BURRITA BLANCA

BURRITA BLANCA

Infórmate al estilo politécnico

BURRITA BLANCA

BLANCA BURRITA

21 0 8 D E J U N I O D E 2 0 2 3 21

MENSAJEEDITORIAL

DIRECCIÓNEDITORIAL

DAVID ORTUÑO

REDACCIÓN

DANIELA CHÁVEZ

ARI LOUVET

DIANA GUZMÁN

OSCAR HERNÁNDEZ

INGRID GALLEGOS

PABLO SANDOVAL

NAOMI MARIQUEO

ILSE VELÁZQUEZ

CORRECCIÓN

BIANCA MORONES

FERNANDA ROSALES

SAMANTHA ENCARNACIÓN

HASSAN LECONA

DISEÑOYEDICIÓN

NAOMI MARIQUEO

MIRIAM ZAVALA

PAULA TREJO

ANDREA VILLASEÑOR

ALEJANDRA RAMÍREZ

MARLENE CABRERA

MIRANDA CRUZ

REDES

PAULINA VEGA

DAVID SANDOVAL

ILSE VELÁZQUEZ

DANNA ESCOBEDO

MARIANA PLACENCIA

¡Qué gusto que estén de nuevo por acá! ¡Nueva edición, la misma familia!

¡Hola! ¡Henos aquí, en la vigésima primera edición de tu revista universitaria favorita! De nuevo saliendo de exámenes departamentales y obvio todo el equipo espera que les haya ido muy muy bien en cada una de sus materias y si no, al igual que pasó con los Tigres en la final de fútbol mexicano Tigres vs Chivasdehaceunosdías,remonten.¿Quéhayparadespejarse la mente por acá? Les adelanto un tanto que tenemos info en miniatura, bueno, algo de ese estilo: laboratorios en miniatura (¡qué buen dato, Naomi!) y autos adquiribles por (casi) $20,000.00, de esto Ari nos explica en la sección de Automotriz. Estamos un poquito de fiesta en el lado Biotecnológico, prepárense para felicitar a todos sus amigos biotes este 16 de junio, en la sección de qué pasa con la Biotecnología Ingrid nos narraelporqué

Como es costumbre les dejamos datos tecnológicos: ¿han escuchado de los Core Tools? Ya saben, cositas de (no exclusivo)losindustriales.

Otra cosita es que espero les gusten tanto los caballos como a variosdeaquí,pues,Pablonoshaescritodelacharrería,unade las tradiciones más emblemáticas de México. Por último, esta edición también tiene entre sus páginas la despedida para uno de nuestros miembros pero, ¿quién es? Ese es un dato que encontrar en Burritos de Honor ¡Los queremos mucho! ¡Disfrutenlalectura!

COLABORADORES

02

¿QUÉPASACON...

AERONÁUTICA?

La primer ingeniera aeronáutica y la Reina de los Huracanes DIANA GUZMÁN

09

ADNDEPORTIVO

La Charrería: Tradición, Destreza y Pasión

PABLO SANDOVAL

03

¿QUÉPASACON...

AUTOMOTRÍZ?

Chang Li S1 Pro ARI LOUVET

04

11 Mi despedida INGRID GALLEGOS

BURRITOSDEHONOR

05

¿QUÉPASACON...

BIOTECNOLOGÍA?

Día Internacional de la Biotecnología INGRID GALLEGOS

¿QUÉPASACON...

FARMACÉUTICA?

LAB-ON-A-CHIP NAOMI MARIQUEO

06

¿QUÉPASACON... Core Tools ARI LOUVET

07

INDUSTRIAL?

CLAROSCUROPOLITÉCNICO

No todo es estudiar termodinámica, siempre hay algo más

DANIELA CHÁVEZ HERRERA

MANUALDESUPERVIVENCIA

13 Armar un horario corrido o vivir en la escuela

OSCAR HERNÁNDEZ

MUJERESDEGUINDA

15 SOP y cómo lidiar con el ARI LOUVET

LAHORACHAPOY

17 Tips y consejos para salvar el tercer departamental

NUESTROS LECTORES

CONTENIDO CONTENIDO

¿QUÉ PASA CON ¿QUÉ PASA CON

iinnggeen n La primeraiie e a ae e u áunáonro r yla

reina de los h

No es sorpresa escuchar en una carrera como la nuestra el “es una carrera dominada por hombres”, o a más de una seguramente le dijeron “mejor estudia algo para mujeres”. Escuché una vez que la gente piensa así porque no tienen una referencia clara de un role model ingeniera aeronáutica. Hoy te quiero presentar a una mujer que seguro no conocías, y que al final de este artículo va a terminar siendo una heroína más de la industria.

La canadiense Elizabeth "Elsie" MacGill a lo largo de su carrera fue acumulando muchos primeros: fue la primera mujer canadiense en obtener un título de ingeniería eléctrica en1927,laprimeraenAméricadelNorteenobteneruntítulo en ingeniería aeronáutica en 1929, la primera mujer en diseñar un avión, y la primera en ser aceptada en el Instituto de Ingeniería de Canadá. Además, en 1938, se convirtió en laprimeraingenieraaeronáuticaenjefedelmundo.

Fue también líder en el movimiento de los derechos de la mujer, involucrándose en campañas para asuntos de mujeres como guarderías y licencias de maternidad, y fue gran contribuyente a la Comisión Real de la Condición de la MujerenCanadáde1967a1970.

En 1938 se convirtió en ingeniero aeronáutico jefe en Canadian Car & Foundry donde diseñó un entrenador básicoparasuusoenMéxico:elbiplanoMapleLeafII,que voló por primera vez en 1939, con MacGill como primer pasajero

Durante la Segunda Guerra Mundial desarrolló los procesos de producción necesarios para construir más de 1400 monoplanos Hawker Hurricanes entre 1940 y 1943. Así es como se ganó el nombre de La Reina de los Huracanes El primer Hurricane voló en enero de 1940, conmodificacionesdiseñadasporellaparaequiparalcaza paravuelosenclimafrío.

• Después de la guerra abrió una oficina en Toronto como consultora aeronáutica, otra primera vez para una mujer canadiense.

• Trabajó para muchos proyectos diferentes, incluyendo la conversión del avión de transporte militar Douglas DC-4 en un avión civil.

• Fue nombrada comisionada de la Comisión Real de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Canadá en 1967, y fue una de las ingenieras más respetadas en Canadá cuando murió a los 75 años.

• Sus premios incluyen la inducción en el Salón de la Fama de la Ciencia e Ingeniería de Canadá, la inducción en el Salón de la Fama de la Aviación de Canadá, cuatro doctorados honorarios, la Medalla Gzowski del Instituto de Ingeniería de Canadá y la inducción en la Orden de Canadá.

AERONÁUTICA?
02

CON ¿QUÉ PASA CON

AUTOMOTRIZ?

ChangLiS1Pro

Hola burrito, yo creo que en las últimas semanas has escuchado sobre este auto chino que ha causado emoción, no tan solo por su curiosa presentación, sino por su bajo precio, ¿20 mil pesos por un coche?

Es creación de la fábrica automotriz china Changzhou Xili Car Industry; que produce sobre todo triciclos y vehículos pequeños. Es curioso porque su adquisición hasta el momento, dado que no se vende de forma oficial en México, es a través de Alibaba, Mercado Libre y Aliexpress.

También es importante saber que su precio puede aumentar tan solo por las tarifas de importación, que ronda desde un 30 a 60% de su valor ($6000 - $12000), además de los costos de documentación.

En Alibaba su precio es de 23,845 y 23,991 pesos, en Mercado Libre se encuentra anunciado con un costo desde los 20,443 y hasta 27,389 pesos.

Para el apartado de seguridad, pues… digamos que este pequeño auto no es el más seguro ¿verdad? Ya que en la ficha de aspectos únicamente incorpora discos de frenos en los dos ejes.

El concepto de este Chang Li S1 Pro es cercano a los “coches sin carnet” usados en Europa. Su uso es eminentemente urbano y están diseñados para transitar en vías de baja de velocidad.

No podrá circular en México porque no cumple con lo que estipula la norma de seguridad, pues se exige que los vehículos que circulen en el país deben ofrecer, al menos, bolsas de aire frontales y frenos ABS. No obtendría la NOM-194 y 195, pues no cumple con los requisitos de seguridad esenciales para autos. Por lo que propiamente, lo mejor sería catalogarlo en el segmento de los motocarros. Claro que podría ser una solución de movilidad particular para traslados en distancias cortas.

Ahora la pregunta más importante ¿Lo comprarías?

Hablando de sus características, hay que saber que Chang Li S1 Pro mide 2.35 metros de alto, 1.60 de largo y 1.20 de ancho, por eso es recomendado que caben hasta cuatro personas, pero lo ideal son tres. Cuenta con aire acondicionado, radio AM/FM, puerto USB y cámara de reversa. Tiene un motor eléctrico que es alimentado por una batería de 60 voltios y el tiempo de carga es de 4 a 8 horas a través de un cargador de 110 V. La autonomía es de 50 a 70 kilómetros mientras que la velocidad máxima es de 30 a 40 km/h.

03 ¿QUÉ
PASA

BIOTECNOLOGÍA? BIOTECNOLOGÍA?

¿Biote… qué?

DíaI te ci ald l DíaInte ci aldela

¡Holiiiiis mis queridos biotecnólogos!

¿Ya están preparados para festejar su día? Pues hoy les traigo un tema que es de su interés.

-Ingrid Gallegos

Yo creo que ya estamos cansados del famoso… “¿qué es eso?, ¿eso con qué se come?, ¿en dónde puedes trabajar?, ¿qué es lo que hace un biotecnólogo?” Es lo típico que nos preguntan, peeero, debemos decirles quenosfeliciteneste16dejunioytecontaréporqué.

El 16 de junio de 1980, la Suprema Corte de los Estados Unidos decidió que el proyecto del Ing. Ananda Mohan Chakrabarty, se considerara como objeto patentable, ya que desarrolló una bacteria del género Pseudomonas, que tiene la capacidad de descomponer el petróleo crudo y así, tratar los derrames de manerarápidayconmenorimpactoambiental.Deestamanera,apartirdeeste día, se reconoce a la biotecnología, debido a que esta ciencia a través de su conocimiento y técnicas nos permite obtener productos con fines específicos pararesolverproblemáticasalrededordelmundo.

La es una ciencia multidisciplinaria, que se deriva de la biología, la cual se encarga de investigar y aplicar las tecnologías en diversos procesos donde se requieren utilizar seres vivos como plantas, animales, hongos, bacterias, etc., con la finalidaddeobtenerunproductooservicio.

Labiotecnología,porsuparteestáclasificadaporcolores(lit,esun arcoíris)comoloson:

Biotecnologíaroja:Aplicadaalamedicina.

Biotecnologíablanca:Ligadaaprocesosindustriales.

Biotecnologíaamarilla:Encargadadelaindustriaalimenticia

Biotecnologíaverde:Enfocadaenlaagricultura

Por eso, es justo celebrar el Día Internacional de la Biotecnología, peeero ¿Cómo lo podemos hacer? Tan sencillo como divulgar las acciones científicas que nos ayudan a crecer como sociedad. En este día debemos festejar a todos nuestros biote amixes y recordar que la biotecnología se encuentra en tooooodo lo que ves.

¿QUÉ
04
PASA CON ¿QUÉ PASA CON

FARMACÉUTICA?

¿QUÉ PASA CON ¿QUÉ PASA CON FARMACÉUTICA? ¿QUÉ PASA CON ¿QUÉ PASA CON LAB-ON-A-CHIP

LAB-ON-A-CHIP LAB-ON-A-CHIP

Por Naomi Mariqueo

Tal como su nombre lo dice, es un laboratorio en miniatura, este dispositivo contiene millones de nanodispositivos, está compuesto por sistemas microfuídicos, micromecánicos y nanosensores y en tan solo 3cm puede realizar análisis que comúnmente se hacen en laboratorios, por ejemplo: secuenciación de ADN, síntesis química, diagnóstico, entre otros.

Su capacidad de manipular volúmenes muy pequeños le otorga un amplio campo de aplicaciones en la industria bioingeniería, y por supuesto en farmacéutica.

esta tecnología ha tenido un gran desarrollo en la detección de biomarcadores de cáncer aún cuando están en concentraciones bajas, por lo que ayuda a diagnosticar esta enfermedad en etapas más tempranas.

Otra de las aplicaciones interesantes de este dispositivo es en el tratamiento del trastorno bipolar, el cual utiliza convencionalmente fármacos cuyo principio activo es el litio. El litio tiene una ventana terapéutica limitada, esto quiere decir que si el litio en sangre está en una concentración más elevada a un cierto rango pueden presentarse efectos tóxicos, y si esta por debajo no será efectivo. Aquí es donde entra que, mediante una pequeña cantidad de sangre del paciente, puede determinar la concentración de litio en esta y así poder controlar la dosis.

Algo que tienen en común la mayoría de las investigaciones para la aplicación de . en el área de la salud es que están orientadas a la prevención y diagnóstico de enfermedades, lo cual tiene muchos beneficios, pues, la detección temprana de enfermedades, incluso antes de presentarse los síntomas puede mejorar el curso de la enfermedad y ayudar a determinar el tratamiento adecuado.

Pero lo que a nosotros (como ingenieros e ingenieras en farmacéutica) nos interesa, son las futuras aplicaciones que pueden tener en cuanto a la medicina personalizada y el desarrollo de fármacos.

Sin duda es un área con mucho potencial, imagínate que en unos años pudiera implementarse este tipo de tecnología como forma farmacéutica.

05
...
En la actualidad
LAB-ON-A-CHIP LAB-ON-A-CHIP LAB-ON-A-CHIP LAB-ON-A-CHIP LAB-ON-A-CHIP LAB-ON-A-CHIP

CoreTools CoreTools

¿Has escuchado sobre ellas?

Hay que saber que son herramientas para diseñar, desarrollar, medir, controlar, registrar, analizar y aprobar productos y servicios de calidad que satisfagan las necesidadesyexpectativasdelcliente

Originalmente, fueron desarrolladas en la industria automotriz, forman parte integra de la norma IATF 16949:2016 Sistema de Gestión en la Industria del Automóvil

En 1982 las armadoras de autos Ford, Chrysler y General Motors fundaron la AIAG (Automotive Industry Action Group), con el objetivo de crear un foro que beneficiara a la industria automotriz En los años 1990 y 1994, la fundación de la AIAG publica los manuales de las herramientas de calidadparalaindustriaautomotriz Esimportantesaberque su implementación no es limitada solo para industria automotriz, por lo que cualquier empresa puede gozar de susbeneficios

APQP: Advanced Product Quality Planning (Planeación AvanzadadelaCalidaddeProducto)

PPAP: Production Part Approval Process (Proceso de AprobacióndePartesdeProducción)

FMEA: Potential Failure Mode and Effects Analysis (Análisis delModoyEfectodeFalla)

SPC: Statistical Process Control (Control Estadístico del Proceso)

MSA:MeasurementSystemsAnalysis(AnálisisdeSistemas deMedición)

CP:ControlPlan(PlandeControl)

Unodelostantosbeneficiosquetieneelimplementarlasson:

1 Brinda un control para la implementación de nuevos productos

2 Ayudan al Sistema de Gestión de Calidad como controles enlaimplementacióndelaplaneaciónavanzadadelaCalidad

3 Ayuda en el control del cumplimiento de los requisitos específicosdelosclientes.

4. Previenenfallaspotencialesenelprocesoyproducto.

5. Brinda una metodología en el conocimiento y acciones del productoyproceso.

La importancia de las Core Tools, es que son un elemento fundamental para cualquier sector, apoyan a los sistemas de gestión de calidad, al día de hoy tienen un amplio campo de aplicación Su desconocimiento en la industria en general los priva de una excelente oportunidad de aprovechar sus tres principalesaspectos:

1 Reducir la variación de procesos clave con los cuales seproporcionanunproductoalcliente

2 Reducir el desperdicio generado en la cadena de procesosdelaempresa

3 Prevenirlageneracióndedefectos

Comoyalomencioné,puedenimplementarsedegranmanera en la industria, también existen infinidades de cursos que puedenbeneficiarteparatuformación.

PASA CON
CON INDUSTRIAL? 06
¿QUÉ
¿QUÉ PASA
Por Ari Louvet

NO TODO ES ESTUDIAR TERMODINÁMICA NO TODO ES ESTUDIAR TERMODINÁMICA siempre hay algo más. siempre hay algo más.

En esta sección encontrarán una mirada fascinante a la rica diversidad de actividades artísticas y creativas que enriquecen nuestra experiencia académica. A menudo, en el ajetreo de nuestras vidas estudiantiles, nos encontramos sumergidos en la rutina de clases, tareas y exámenes. Sin embargo, dentro de los muros de nuestra institución, se encuentran auténticos tesoros que aguardan ser descubiertos: nuestros talleres culturales. Son espacios donde las mentes creativas encuentran una salida a su pasión, donde los estudiantes pueden desatar su imaginación y encontrarunequilibrioentreloacadémicoyloartístico.

Les queremos dar una perspectiva diferente de los siguientes talleres:crochet,clubdelectura,ritmoslatinosyensamble.

La alumna Diana Guzmán de la carrera de Aeronáutica, encargada delEnsambleMusicalnoscuentasuexperienciasobreserpartede este increíble taller, ella considera que es un taller muy cálido. A todas las personas que son parte del ensamble les encanta tocar instrumentos, disfrutan la música, se comparten muchos géneros de música entre todos, entró al taller porque quería ver algo más quenúmerosyjeroglíficosenunpizarrón.

Diana menciona que hay una canción de ABBA que dice: «mi madre decía que yo aprendí a cantar antes de siquiera saber hablar», y por eso siempre ha sido un sueño para ella formar parte de una banda, y es algo que todos los que son parte del grupo piensan. Realmente, han formado un grupo muy unido en donde han encontrado su espacio seguro, en donde pueden ser ellos mismos, ella menciona que es mágico. Diana consideró que un momento que los unió fue que la universidad los esté considerando para futuros eventos. El ensamble se conforma por un grupo de universitariosquecompartenelmismogustoporla

música, ha compartido experiencias increíbles que van a recordarporelrestodesuvida.Enpocaspalabras,serpartedel Ensamblemusicalhasidounaexperienciainolvidable.

ElalumnoDerekDíaz,delacarreradeBiotecnología,encargado del taller de Crochet, nos platica cómo ha sido su experiencia sobre formar parte de este taller creativo y de destreza. Derek menciona que aprender crochet ofrece una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades creativas y prácticas. Esta antigua forma de tejido permite explorar su imaginación, mejorar la coordinación mano-ojo y fomentar la concentración. Proporcionaunaoportunidadúnicaparadesarrollarhabilidades creativas, reducir el estrés, mejorar las habilidades motoras y cognitivas, fomentar la comunidad y la inclusión, y preservar tradicionesculturalesyartesanales.

El interés del taller es ser una guía para los estudiantes, de tal manera que ellos logren completar diferentes proyectos, ya sea la creación de amigurumis o modelos de ropa como gorros, bufandas,asícomofomentarlainclusióndevariascarreras.

CLAROSCUROPOLITÉCNICO CLAROSCUROPOLITÉCNICO 07
P o r D a n i e l a C h á v e z H e r r e r a .

Biendicenqueserpartedeuntallerdelecturafomentalapráctica y las ganas de seguir aprendiendo diferentes perspectivas de la vida Por eso, Itzel Rodríguez, de la carrera de Industrial, nos platica cómo es ser parte del taller de lectura. El club de lectura es un lugar superchévere donde los fans de los libros se juntan para hablar y discutir sobre las historias que nos atrapan. En ese espacio, hay gente de todo tipo y edades que comparten una misma pasión: meterse de lleno en el mundo de las palabras y descubrir nuevas aventuras literarias. Itzel menciona que cuando sereúnen,lacosaseponebienemocionante.Hablandeloqueles gusta y lo que no, comparten sus experiencias y opiniones, y hasta se echan debates intensos sobre los personajes y las tramas. Pero no solo eso, también se forman amistades y una sensación de comunidad bien bonita entre todos. El club de lectura es como un lugar mágico donde nuestra pasión por la lectura nos une y nos conecta de una forma increíble. Itzel mencionaqueeltalleresparacompartirydebatirideas.Eneltaller de lectura, tienes la oportunidad de hablar y discutir tus pensamientos, reflexiones y opiniones sobre los libros con otros fanáticosdelalectura.Lespermiteconectarconotrosamantesde lalectura;enuntallerdelectura,tecruzascongentequecomparte tupasiónporloslibros.

Puedes hacer amigos nuevos, intercambiar recomendaciones de lecturayserpartedeunacomunidadquelegustalaliteratura Por último, Itzel nos invita a que formemos parte de este maravilloso club de lectura, ya que, es una manera genial de abrirte a nuevos libros,aprenderdeotroslectores,conocergentecongustos

parecidos, descubrir recomendaciones de lectura y dejar volar tu creatividad. Es una experiencia que te enriquecerá como lector y teharádisfrutaraúnmásdelincreíbleuniversodeloslibros.¡Note lopierdas!

Paraterminarconritmoyestilo,quemejorqueDavid,delacarrera de Aeronáutica, encargado del taller de Ritmos Latinos, nos platique cómo se siente ser parte de este asombroso taller. David nos describe en una frase su taller «Diverso, divertido y accesible». Él nos cuenta que decidió formar parte de este taller, porque sentía la necesidad de tener en UPIIG un lugar donde la gente pueda relajarse, divertirse y sobre todo sentirse parte de algo diferente a solo actividades académicas Nos hace la enorme recomendación de que nos unamos al taller porque en cualquier fiesta o reunión nunca faltará el momento donde uno tenga que bailar, y los géneros más sonados en todo lugar son la cumbia, bachata y salsa. Este taller ofrece maneras de poder lidiar con todosesosbailesysituaciones.

No importa si tienen experiencia previa o si solo están comenzando, los talleres universitarios están diseñados para acoger a todos los niveles de habilidad y ofrecer un ambiente de apoyoycrecimiento.

Si están interesados en formar parte de algunos de estos talleres, aquíabajolesdejamosloscontactosylinks:

TallerEnsambleMusical

Encargada:DianaGúzman

Redessociales:instagram@ensambleupiig

TallerdeCrochet:

Encargado:DerekDíaz

Link del grupo de WhatsApp: https://chatwhatsappcom/ButZ9BqseP6JXr3NLY1STD

https://chat.whatsapp.com/ButZ9BqseP6JXr3NLY1STD

TallerClubdeLectura

Encargada:ItzelRodriguez

Redessociales:Fb-ItzelRodríguez

TallerRitmosLatinos

Encargado:DavidJesúsGrajalesPérez

Link del grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/D5NapckUGftA16dCybz2rJ

https://chatwhatsappcom/D5NapckUGftA16dCybz2rJ

08
Derek nos recomienda
el taller, ya que nos ayudará a quitar el estrés; el crochet es una actividad que puede unir a las personas, pues brinda la oportunidad de socializar y compartir experiencias enunentornorelajado.

ADN ADN

DEPORTIVO

La Charrería: Tradición, Destreza y Pasión

La Charrería: Tradición, Destreza y Pasión

La charrería es una de las tradiciones más emblemáticas de México, una práctica que combina destreza, elegancia y una profunda conexión con las raíces culturales del país Esta antigua disciplina ecuestre, originaria de los tiemposdelacolonia,haperduradoalolargodelossiglosysehaconvertido en una expresión única de identidad nacional Ha sido reconocido como PatrimonioCulturalInmaterialdelaHumanidadporlaUNESCO

La charrería es mucho más que un deporte o una competencia Es un símbolo de la valentía y habilidad del charro, un jinete experto en el manejo del caballo y en el arte de la doma. La destreza y el dominio del animal se ponenapruebaendiversaspruebasqueconformanlacharrería:

• La cala de caballo

• El coleadero

• El pialadero

• La monta de toro

• Faenas de escaramuzas

La cala de caballo es una de las pruebas más importantes y muestra la habilidad del charro para controlar y dirigir al caballo en una carrera a máxima velocidad, donde debe realizar diversas maniobras como frenar bruscamente y detenerseenunpuntoespecífico,demostrandoeldominioabsolutodelanimal

Enelcoleadero,elcharrotienelatareadederribaraltoroporlacolaenunademostracióndedestrezayfuerza.Esta pruebarequieredeunagrancoordinaciónentreelcharroysucaballo,asícomodeunagranprecisiónenelmomento delderribo.

Finalmente, la monta de toro es una prueba de valentía y coraje, donde el charro debe mantenerse sobre el toro durante ocho segundos sin caerse. Esta prueba pone a prueba la resistencia física y mental del jinete, así como su capacidad para mantener el equilibrio y controlar al animal.

09
PorPabloSandoval

Cada charro lleva consigo un legado ancestral y representa la esencia misma de la identidad mexicana. Su vestimenta, compuesta por el tradicional traje de charro, sombrero, botas y espuelas, refleja la elegancia y el orgullo de ser parte de esta tradición.

Atravésdelosaños,lacharreríahaevolucionadoysehaadaptadoalostiemposmodernos,perosiempre manteniendo su esencia y sus valores fundamentales. Hoy en día, las competencias de charrería atraen a miles de espectadores que se deleitan con la destreza y el talento de los charros, y que se emocionan al presenciarestamanifestaciónculturaltanarraigadaenlasociedadmexicana.Todasestasactividadesque realizan los charros, antes mencionadas, se le conocen también como “las suertes charras”, que son los diferentesejerciciosyacrobaciasquerealizanloscharrosdurantelascompetencias

La charrería no solo es un deporte, sino también una forma de honrar y preservar las tradiciones y la herenciaculturaldeMéxico.Atravésdesupráctica,setransmitenvalorescomoelrespetoporlosanimales, eltrabajoenequipo,ladisciplinayelamorporlatierraylascostumbresancestrales.

A esta disciplina se le considera como el deporte nacional de México. Sin embargo, en menor medida, también se practica en algunos otros países donde existe una presencia significativa de la diáspora mexicanaounaafinidadporlaculturaytradicionesmexicanas.Algunosdeestospaísesincluyen:

1. EstadosUnidos

2. Canadá

3. CostaRica

4 Guatemala

5 Venezuela

Esimportantedestacarque,sibienlacharreríahasidollevadaaotrospaíses,suprácticasemantienemás arraigada en México, donde se celebran numerosos eventos y competencias charras a nivel nacional e internacional, como el famoso "Campeonato Nacional Charro" y el "Congreso y Campeonato Nacional Charro" México sigue siendo el epicentro y el país donde se concentra la mayor pasión y tradición por la charrería

10

DESPEDIDA .

POR INGRID GALLEGOS. POR INGRID GALLEGOS.

¡Esto no es un adiós, es un hasta siempre Burrita Blanca! Estimado lector, me encuentro con un nudo en la garganta y con lágrimas en los ojos, ha llegado el momento de dejar esta maravillosa revista de la cual formo parte desde hace más de dos años Cuando decidí ser miembro, nunca pensé que podría conocer a tantos politécnicos tan destacados, disfruté mucho el proceso de entrevistar y redactar artículos sobre ellos Pero en esta ocasión, les hablaré de mí, porque claro Soy una BURRITA DE HONOR Sin más preámbulos, me presento para los que no me conocen… Mi nombre es Ingrid Gallegos, tengo 24 años y estoy próxima a

IMPosiblemente me conozcan como “la chica de los outfits”, peeeeero, soy mucho más que eso Por su parte, en el Encuentro Nacional Interuniversitario de Bioingenierías de la Universidad Veracruzana (2020), gané el tercer lugar y mención honorífica por la mejor exposición. Cabe destacar, que otro premio que logré fue el obtener el tercer lugar en la Competencia Nacional de Ciencias Experimentales, ScienceMania (2021) Asimismo, asistí y presenté carteles en diversos congresos nacionales como lo son: el XVIII Congreso de Biotecnología y Bioingeniería de la SMBB (León, 2019); el 1 er Congreso Nacional de Tecnología y Biotecnología Agropecuaria del IPN (Tlaxcala, 2020); el XIX Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería de la SMBB (2021); el 1 er Congreso Latinoamericano de Biología Sintética Transdisciplinar (2021); el 1.er Congreso Nacional Interuniversitario de Microbiología Clínica MICuorum (Guadalajara, 2021) y, el XXXIII Congreso Nacional de Bioquímica de la SMB (Yucatán, 2022). En octubre de este año, presentaré un cartel para el VII Congreso de la SMB (San Miguel de Allende) con avances de mi tesis

Mi gusto por la ciencia surgió desde que era una niña, pero con el paso de los años fue aumentando y hoy les puedo decir que me estoy convirtiendo en una gran científica, con muchas ambiciones y metas por cumplir. Cuando comencé a estudiar en UPIIG, tuve muchos altibajos, principalmente porque me dictaminé y fue un proceso muy difícil, pero fue parte de mi crecimiento personal y me ayudó en mi formación académica Después de regularizarme, me prometí a mí misma realizar muchas actividades científicas y destacar en ellas, así como mejorar mi promedio y no volver a reprobar; objetivos que logré y me hacen sentir muy satisfecha

Dentro de las actividades científicas que realicé, destacan el haber sido beneficiaria de la Beca BEIFI durante tres años (2020 a 2023), con proyectos en colaboración con el Dr Juan Francisco Sánchez López, presentando en el 2021 un trabajo para el Foro PIFI del IPN. Así mismo, tuve la oportunidad de participar en la 6ª, 8ª, 9ª y 10ª edición del Encuentro de Ciencia y Tecnología de la UPIIG, recalcando que obtuve el tercer lugar en el concurso de carteles del ENCITE9, también del ENCITE10 que se encuentra próximo a publicarse un artículo en extenso para la revista “Research in Computing Science” del IPN.

BURRITOSDEHONOR 11
egresar de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de UPIIG.

Por su parte, al realizar trabajos in silico, tengo un curso de Bioinformática otorgado por Winter Genomics (2020). Además, participé en la edición de verano 2021 "Retos Globales por un Mundo Sostenible" de Clubes de Ciencia México, donde me otorgaron pase directo para los Clubes de Ciencia en Guanajuato (2022). Incluso, en el Taller de Ciencia Viva Online del CINVESTAV de Irapuato, la Dra. Gabriela Olmedo me contactó para exponerles mi proyecto a los alumnos Contribuí durante un año en el Programa de Alumnos Tutores de Educafin dando asesorías académicas a alumnos irregulares de UPIIG

Posteriormente, realicé el Diplomado de Formadores de Grandeza de JuventudEsGTO donde tuve la oportunidad de impartirlo a jóvenes del estado

Desde el 2021, me encuentro como Socio Estudiante de la Sociedad Mexicana de Bioquímica (SMB) y de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB), y fui miembro del Capítulo Estudiantil de la Sociedad Mexicana de Materiales (SMM) A partir del 2021, soy miembro de la Revista iBIO de UPIBI en la Sección de Redacción, así como de la Revista Burrita Blanca de UPIIG

Adicionalmente, participé en el 1.er Coloquio Municipal de Investigadores Jóvenes del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) y tuve la publicación de un artículo para el libro Juventudes con Perspectiva “¿Qué están investigando las y los jóvenes leoneses?”. Posteriormente, el IMJU me invitó a dar una charla para “El Poder de las Mujeres” con motivo del 8 de marzo, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (2022) En el 2022, presenté un proyecto en modalidad oral en el 9º Encuentro Anual de Estudiantes DCNE de la UG, donde se publicó un artículo para la Revista Naturaleza y Tecnología (ISSN:2007672X) Desde octubre del 2022 formo parte del XI Consejo Técnico Consultivo Escolar de UPIIG, donde he tenido la oportunidad de ser una guía para la comunidad estudiantil

Dentro de mis pasatiempos se encuentran ver películas románticas y los famosos K-dramas, soy una romántica empedernida que escribe poemas, jajaja. También, soy fanática del pop en inglés y en español, ya que disfruto escuchar a Selena Gomez, Dua Lipa, Danna Paola y Taylor Swift

Mi motivación siempre será mi mamá, debido a que es mi ángel que me cuida desde el cielo Todos mis logros siempre serán destinados a ella, puesto que desde muy pequeña me ponía a participar en muchas actividades y quería que siempre destacara por ser tan auténtica y excepcional.

Dentro de mis planes, se encuentran realizar posgrados en el área de Inmunología y Vacunología, puesto que quiero laborar en el extranjero en centros de investigación y laboratorios, quiero ser una científica que descubra la cura de alguna enfermedad

Agradezco completamente a todos los docentes de UPIIG que formaron parte de mi trayectoria académica, en especial al Dr. Francisco, por todo el apoyo otorgado durante tantos años; también aprecio infinitamente al Dr. Erick Cerpa y a la Dra. Rosa Soto, porque me brindaron apoyo cuando estuve dictaminada; de igual forma, siento mucha gratitud hacia los docentes Ana Sotelo, María León, Manuel Salgado, Hilario Rocha, César Aza y Silvia Díaz, por sus palabras tan valiosas y por todo el apoyo otorgado durante mi estancia en UPIIG

Reconozco a todas las personas que son valiosas en mi vida, como lo son mis padres y mis hermanos, así como a Brian Piña, Lizbeth Ruvalcaba, Alondra Mota, Sahara Castellanos, Gustavo Rodríguez, Emmanuel Morado, Miguel Ángel, Vanessa Márquez, Amanda Rodríguez, Ángel Cervantes, Ari García, Lucy Jaime, Anahí Martínez y Goka Hernández

Siempre valoraré y estaré agradecida con David Ortuño por permitirme ser parte de Burrita Blanca, me hizo darme cuenta de que quiero continuar escribiendo, divulgando y haciendo ciencia.

La frase que quiero que siempre recuerdes es la de Gandhi: “Tú debes ser el cambio que deseas en el mundo”. Quiero que hagas todo lo que siempre soñaste, que no por miedo a errar, vas a dejar de jugar Sal al mundo y logra tus metas, conviértete en la mejor versión de ti mismo, nunca dudes de ti

Por último, quiero mostrarte toda mi gratitud a ti, que leíste todas las ediciones que tuve la oportunidad de escribir Te invito a que persigas tus sueños y te conviertas en un BURRITO DE HONOR Te quiero mucho y espero verte triunfar, brilla como un sol, porque irradias luz<3

12

MANUALDE MANUALDE

SUPERVIVENCIA SUPERVIVENCIA

ARMAR UN HORARIO CORRIDO O VIVIR EN LA ESCUELA

ARMAR UN HORARIO CORRIDO O VIVIR EN LA ESCUELA

¿Qué tal? ¿Qué tal?

Espero que te encuentres muy bien, hoy te quiero platicar acerca de un tema que tiene cierta relevancia en tu estadía en UPIIG, y tiene que ver con tu horario a lo largo del semestre.

Ya que como el nombre del artículo lo menciona, el objetivo del que te quiero comentar es que seas consciente de tu horario de tal manera que las materias que quieras o que vayas a meter el siguiente semestre te queden lo más próximas posibles para que no tengas 3 o 4 horas libres, que bueno, también si ese puede llegar a ser tu caso, más adelante te puedo dar un par de tips.

En fin, más que nada en lo que tienes que ser muy consciente es en los maestros, ya que para ciertas materias hay más de 1 o 2 opciones; por lo que, para empezar a armar tu horario, lo que deberías poner primero son las materias de las cuales ya tienes referencias positivas sobre los profes que la imparten, lo que seguiría por acomodar serían las materias de las cuales tienes pocas referencias, tal vez buenas, tal vez malas.

Posteriormente, podrías acomodar las materias que podrían ser las fáciles o en su defecto las que crees que puedas dominar con más rapidez y facilidad.

Además de que tienes que hacerte a la idea de que meter un horario corrido es tener un tiempo reducido para comer o desayunar algo, por lo que tendrías que considerar seriamente el prepararte un pequeño lunch para comer entre clases o durante las clases más relajadas que tengas durante tu día.

que nada, todo esto es para que no entres a las 7 u 8:30 de la mañana y termines saliendo a las 20:30 de la noche jaja; aparte de que los camiones y raids no son muy económicos que digamos.

13
M á s M á s

Lo que quedaría por hacer es aprovechar ese tiempo de manera productiva, a lo que me refiero es que podrías ir a la biblioteca, ya sea en la parte superior (en los cubículos si quieres un espacio más apartado), o si te concentras con un poco más de facilidad que el resto de las personas, te podrías quedar en la parte de abajo.

Ahora, suponiendo que no pudiste hacer nada de lo anterior y lo único que te queda es esperar en la escuela por más de 3 horas, déjame decirte que no todo está perdido, ya que siempre hay que verle el lado bueno a las cosas. Esto con la finalidad de que avances tus tareas del día, traspasar las fotos de las dispositivas del maestro o poner tus apuntes en orden ya sea en tu carpeta u organizar y dividir bien todas tus libretas por materia.

Pero como todos somos únicos y diferentes, también podrías irte a un salón que esté desocupado, ya sabes, ese que te queda más cerca de una maquinita de comida o de las 2 cafeterías o incluso ese salón donde puedes prender el aire acondicionado para trabajar más a gusto aún.

Algo que en lo personal he visto y he hecho pocas veces es que, en esas horas libres, aunque sea solo una, meterse a una clase de oyente de un semestre más adelante o una materia que no alcanzaste a meter por falta de cupos. Claro, primero ver si se puede, ya que puede ser que sea un salón que esté lleno a más no poder, o que si haya lugares disponibles pero algunos maestros en particular no dejan que entren oyentes a sus clases.

Lo puedes hacer a manera de empezar a dimensionar lo que se viene en las siguientes materias o en los siguientes semestres

Y creo que la última cosa que podrías hacer en tus horas libres

Y creo que la última cosa que podrías hacer en tus horas libres sería ubicar los cubículos de tus maestros ya sean de las materias sería ubicar los cubículos de tus maestros ya sean de las materias que metiste o de las que te vayas a meter de oyente, esto te va a que metiste o de las que te vayas a meter de oyente, esto te va a ser de mucha ayuda porque más de una vez pasa que estás ser de mucha ayuda porque más de una vez pasa que estás haciendo la tarea o repasando tus apuntes y te surgen ciertas haciendo la tarea o repasando tus apuntes y te surgen ciertas dudas. dudas.

Entonces, si sabes donde esta el profesor en sus tiempos libres y a su vez estás adelantando su tarea o apuntes en tus ratos libres, puedes ir en corto a su cubículo a preguntarle tus dudas.

Esto te generará la satisfacción de haber acabado tus pendientes en la escuela, entonces puede que te quedaste más de medio día en la escuela, pero al llegar a tu casa vas a tener esa tranquilidad de no hacer nada durante el resto del día y poder dormir, descansar, ver una peli o serie, o simplemente jugar videojuegos.

Y si todo lo anterior que te he contado no te convence, porque en tu caso, te concentras mejor en tu casa, en tu espacio seguro, no hay ningún tipo de problema; concentras mejor en tu casa, en tu espacio seguro, no hay ningún tipo de problema; porque en los diferentes pisos del edificio de polifuncional te puedes dormir bien a porque en los diferentes pisos del edificio de polifuncional te puedes dormir bien a gusto, está fresco, amplio, casi no hay flujo de gente, y en la planta baja del edificio hay gusto, está fresco, amplio, casi no hay flujo de gente, y en la planta baja del edificio hay múltiples conectores para que puedas cargar tu celular o lap en lo que te tomas un múltiples conectores para que puedas cargar tu celular o lap en lo que te tomas un pequeño descanso. pequeño descanso.

Y si todo lo anterior que te he contado no te convence, porque en tu caso, te

Por mi parte sería todo y de verdad te recomiendo muchísimo que sigas cualquiera de estos consejos para que puedas administrarte un poco mejor a lo largo de tu semestre.

14

Por Ari Louvet

SOP y cómo lidiar con él.

Este tema en particular es uno del cual quería hablar hace unos meses, ya que, en lo personal, desde que me lo detectaron he visto mil y una formas de lidiar con él, o a veces simplemente no… Y está bien.

rome de ovario poliquístico es una afección la cual puede desde el 5% hasta el 10% de las mujeres en la edad ctiva En la cual la mujer tiene niveles muy elevados de hormonas (andrógenos), se pueden presentar muchos problemas como resultado del aumento de estas hormonas en el cuerpo, como lo son: Irregularidades menstruales (o ausencia), Infertilidad, problemas en la piel como el acné y aumento de vello, aumento en el número de pequeños quistes en los ovarios, resistencia a la insulina, provocando así mayor el riesgo de desarrollar diabetes, trastornos cardiovasculares, entre otras más

Generalmente cuando te dan un diagnóstico acertado en el ginecólogo lo primero que dan como solución a ello es recetar píldoras anticonceptivas para ayudar a que los ciclos menstruales sean más regulares. Así como el DIU también puede ayudar. Pero muchas veces los efectos secundarios no valen la pena

MUJERESDEGUINDA MUJERESDEGUINDA 15
,

En lo personal, yo ya estaba cansada de usar anticonceptivos hormonales, hay mujeres a las que les va bien con eso, pero en la gran mayoría de los casos no es así. Suele ser una montaña rusa de emociones, muchas veces no te sientes cómoda con tu cuerpo o peor aún, sientes que no es tuyo. Es fuerte recibir esta noticia, porque lo único que te bombardea son las posibles consecuencias que puedes tener, o incluso lo que posiblemente ya no vas a poder tener y más saber que tu estilo de vida no va a ser el mismo.

Tranquila es cuestión de tomar aire, preguntar a tu médico todititas tus dudas y optar por la mejor decisión que se adecue a tu paz mental y tu cuerpo. Te puedo compartir que desde mi experiencia, no tome algo hormonal, pero si tome durante 3 meses unos suplementos, hasta mi siguiente cita en el gine para ver si había alguna mejora y de esta manera saber de dónde partir. Pero… ¿sabías que también puedes regularizar tu SOP teniendo ciertos hábitos? Hablando desde alimentación (sobre todo con ciertas cosas, que enriquecen mucho a tu organismo), ejercicios durante tu menstruación, rutinas de drenaje linfático, etc.

1.LACOMIDAES MEDICINA.

AYUDA EL HECHO DE CONSUMIR COSAS ALTAS EN ANTIOXIDANTES Y ANTIINFLAMATORIA SI NO ES INDISPENSABLE EN TU VIDA, EVALUAR QUITAR EL GLUTEN, LÁCTEOS Y CARNES ROJAS, ASÍ COMO EL REDUCIR LA CAFEÍNA

3.DRENAJE LINFÁTICO.

AQUÍ PUEDE ENTRAR DESDE LOS MASAJES MANUALES, CEPILLOS SECOS, GUASHA (HAY MUCHOS VIDEOS DONDE EXPLICAN CÓMO HACER ESTO)

2.CONTROLAREL ESTRÉS.

TU CUERPO ES TU REFLEJO DE LO QUE PASA EN TU CABECITA. (YOGA, CORRER, SALIR A CAMINAR, MEDITAR)

4.¡HIDRATARTE!

ES MUY IMPORTANTE PORQUE MUCHAS VECES RETIENES MUCHA AGUA, PORQUE EN REALIDAD ESTÁS DESHIDRATADO

5.ELTÉVERDEYLA CÚRCUMAPUEDEN SERTUSALIADOS PARACUANDOTE SIENTASINFLAMADA.

,

Hay muchas cosas que me gustaría compartirte que he ido aprendiendo a lo largos de estos meses, sí, puede ser mucha información, pero créeme que vale la pena, todo lo que pueda ayudar a que estemos mejor con nosotras Pocas veces nos damos el espacio de hablar de este tema y como nos hace sentir, no es justo cargar con todo esto, pero tampoco es el fin del mundo Podemos sobrellevar esto de diferente manera y amigable para nosotras y sobre todo no sentirnos mal por ello. Es parte de aprender a conocernos, apapacharnos en el proceso y buscar la mejor versión de nosotras. tqm:)

En insta te dejaré más cositas sobre comida qué puede ayudar y la relación que tiene.

16

LA HORA CHAPOY

Tipsyconsejosparasalvar Tipsyconsejosparasalvar eltercerdepartamental eltercerdepartamental

Rezando.

Vayan a terapia, si ayuda.

Estudiar constantemente y dormir mejor.

Da todo el primer parcial aunque sea la semana de chocolate y no dejes pasar apuntes.

Ve prendiendo tu cafetera.

Asesórate entre amigos.

17
CONSULTANUESTRASEDICIONESANTERIORES CONSULTANUESTRASEDICIONESANTERIORES https://issuu.com/burritablanca19 SSÍGUENOSENREDESSOCIALES ÍGUENOSENREDESSOCIALES @burrita blanca1 Burrita Blanca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.