Edición Especial Burrita Blanca

Page 1

B U R R I T A BLANCA

Infórmate al estilo politécnico

Quiúbolecon… Quiúbolecon… La vida en UPIIG La vida en UPIIG

8 D E F E B R E R O D E 2 0 2 3 00

MENSAJEEDITORIAL

¡Te damos la bienvenida a tu universidad! Aunque puede que aún te sientas ajeno a esta prestigiosa institución, estamos seguros que, si le das una oportunidad, te enamorarás de nuestra querida UPIIG tanto comonosotros.

Burrito, sabemos que tienes muchas dudas, pero no te preocupes, que conforme pase el tiempo se irán resolviendo No te desanimes si no sabes qué es un ETS (no, no es una “Enfermedad de Transmisión Sexual”, por lo menos no en nuestro contexto académico), un dictamen, un sobrecupo o el famoso Nápoles. Créenosquealgunasdeestascosaslasirásdescubriendoamedidaqueavancesentucarrera.

Generaciones antes que tú habrían deseado tener una guía como la que te presentaremos en esta edición (nos incluímos, querido lector... tantas cosas que nos hubiera ahorrado). En esta edición especial, te daremos losconocimientosbásicosparasobrevivirenlaUPIIG;despuésdeleerla,teaseguramosquenoentrarás“sin armasalcombate”.

En esta pequeña introducción a la vida politécnica, exploraremos cómo entrar a la plataforma virtual y otros sitios virtuales importantes, a dónde acudir para cada trámite o duda que te pueda surgir, los extracurriculares que deberías revisar; porque ¡no todo en UPIIG es estudiar y estudiar hasta explotar! También encontrarás herramientas de apoyo, consejos por si la cosa se pone complicada, y muchas otras cosas que tenemos preparadasparati.

Decorazón,esperamosqueestaguíateseademuchautilidadyquerealmenteescuchesnuestrosconsejos, porquesabemosdeloquehablamos.

Tedeseamoslomejorahoraysiempre,¡bienvenidoaUPIIG!

DIRECCIÓNEDITORIAL

DAVID ORTUÑO

DISEÑOYEDICIÓN

NAOMI MARIQUEO

PAULA TREJO

ALEJANDRA RAMÍREZ

MARLENE CABRERA

ANDREA VILLASEÑOR

COLABORADORES

CAPÍTULOSYSOCIEDADES

Tutorías, Seguro médico, Campus Virtual, constancias y boletas, SAES y biblioteca.

LUISA VENTURA

RODRÍGO JACOBO

DANIELA BALTAZAR

Bibliografías, exámenes y alumnos tutores.

29 LACOSASEPUSODIFÍCIL

Extras, ETS, dictamen, baja de materias y sobrecupos. LUISA VENTURA

PUROPA'DELANTE

¿Qué oportunidades me ofrece la UPIIG para crecer profesionalmente?

ELISANDRO VÁZQUEZ

Consejos para alumnos de nuevo ingreso y clases en línea.

CONTENIDO
11 EXTRACURRICULARES 32 02 DANIELA BALTAZAR HISTORIADEUPIIGEIPN 04 AQUIÉNACUDIR... CTCE Consejo Técnico Consultivo Escolar y Alumnos Consejeros. 41 LESLIE GARCÍA
INSTALACIONES
LESLIE
45
BLANCA B
CONTENIDO
MAPA/SIMULACIÓNDELAS
24 HERRAMIENTASDEAPOYO RAMIRO SERVÍN CONSEJOSPARATODOS 47 NUESTROS LECTORES Y EQUIPO BURRITA BLANCA REGLAMENTOS 52
GARCÍA
12 PROCESOSIMPORTANTES
RRITA ELISANDRO VÁZQUEZ
Talleres, deportes y CELEX.
ESTUDIANTILES 35
LUISA MARÍA VENTURA NAOMI MARIQUEO XIMENA SÁNCHEZ ARI LOUVET OSCAR HERNÁNDEZ

HISTORIA DE HISTORIA DE

UPIIGEIPN

“LaTécnicaalserviciodelaPatria”esellemaconelquesedistingueelIPN,unadelasmejoresinstitucioneseducativasenMéxico;catalogada asíporhaberdesarrolladograndesprofesionalesque,coneltiempo,hansidoclaveparaelprogresodenuestropaís Peronosolosequedaahí, sinoquesutrabajotambiénhatenidoimpactointernacionalmenteconpersonajescomoGuillermoGonzalesCamarena,aquienseleatribuyela televisiónacolor;aunqueesteessolamenteunejemplodemuchos

Sí, ser politécnico es algo que nos llena de orgullo; es sorprendente el respeto que se le puede llegar a tener a esta institución una vez que te adentras en su historia y te familiarizas con ella, algo que naturalmente uno como recién ingresado no siempre dimensiona Basta con hacer búsquedas en internet para empezar a descubrirlo: lo que miles de alumnos del politécnico han logrado y lo que siguen creando Bueno, el descubrirlo es una tarea que cada uno debe hacer, ya que, aunque queramos, es imposible resumirlo todo en tan corto espacio; lo que sí deseamosesdarteunapinceladadeloquelauniversidadrepresenta,eirviendocómoestainstituciónfuecreciendo Entonces,¿cómonaceel IPN?Veamos

El IPN surge en la época en la que México contaba con una tasa enorme de analfabetismo y la educación difícilmente llegaba a los grupos menosprivilegiados,ademásqueelpaísnecesitabacrecerenindustriaytecnología.Esasícomonacelaideadecrearunainstitucióncapazde expandirelconocimientoatodoslossectoresdeMéxico,conenfoqueespecialparaloshijosdeobrerosytrabajadores.Conestepropósitoybajo laordendelpresidenteLázaroCárdenas,el1deenerode1936nacióoficialmenteelIPN.

Apartirdeesemomento,elpolitécnicoseenfren retos, pero fue creciendo y poco a poco identidad. Para lograrlo, se necesitó la participa gente clave para crear los elementos distintiv institución. ¿Cuáles? A continuación, te com brevedescripcióndelorigendecadauno.

historia.html POR DANIELA BALTAZAR

Lahistoriavistaa travésdeun politécnicoorgulloso. 02
e creado por Armando López Fonseca ales en una competencia. Representa nte los sectores de las diferentes licenciaturasqueelIPNoferta;ciencias áticas, médico-biológicas y socialesas. .ipn.mx/conocenos/mision-

Himno: Para crearlo, se realizó un certamen y la poetisa Carmen de la Fuente resultó ganadora Posteriormente, como la música aún no era elegida, se convocó a otro certamen para complementar la letra, y resultó premiado Armando González Domínguez, pianista reconocido y director de varias orquestas Puedes escuchar en el siguiente link nuestro himno, quecontieneunaletrapreciosayrepresentativa https://www.youtube.com/watch?v=QAQ0PfzBlRI

Porra: “El Huélum”, una porra que llega a ser motivadora y cautivadora cuando sus estudiantes se reúnenparagritarlaymostrarelorgulloquesienten Se buscó hacer una porra original y pegadiza; la palabra huélum hace alusión a la huelga, cachiporra era un instrumento que usaban los policías para reprimir a los huelguistas y de ahí surgió la porra como la conocemos, tan famosa que hasta Cantinflas la llegó a usarensuspelículas.¡Noolvidesaprenderla!

https://www.youtube.com/watch?v=KltUNF47enM

Mascota: Se escogió una agradable burrita blanca Haydiferenteshistoriasrespectoasuorigen,perola más aceptada es que en los terrenos del IPN, cuando este recién iniciaba, una burrita blanca fue encontrada pastando en su territorio; el animal gustó tantoquerápidamenteselacompraronaldueñoyla adoptaron para volverla nuestra mascota, que hoy en día nos acompaña en los eventos deportivos y competencias.

Mambo:Aunquepuedequelaideasuenecuriosapara algunos, nuestra escuela tiene su propio mambo y Dámaso Pérez Prado fue su compositor Vitalidad y energía es lo que transmite, violines, trompetas y repercusión lo que la compone La letra contiene fragmentos del Huélum y busca emular la historia y excelenciadelIPN Sinduda,increíbledeescuchar https://www.youtube.com/watch?v=vwaJBbPbuFA

El IPN cuenta con muchas sedes diferentes, pero entre todas se encuentra una de las más recientes, nuestra querida UPIIG La Unidad Profesional InterdisciplinariadeIngenieríacampusGuanajuatonacióapenasenenerodel2009yfuelaprimeraunidaddenivelsuperiorfueradelaCiudaddeMéxico y Área Metropolitana Ubicada estratégicamente cerca de la zona industrial de Guanajuato Puerto Interior, una zona muy importante en el país, para facilitarasusalumnoselcontactoconlaindustria

TodoestoledalaventajadecontarconloslaboratoriosylatecnologíamásmodernosdentrodelIPN Lascarrerasqueseofrecenfueronseleccionadas alanalizarlasnecesidadesqueteníanlasindustriasyelestadodeGuanajuato,quedandoalfinallasingenieríasen:Aeronáutica,SistemasAutomotrices, Farmacéutica,BiotecnológicaeIndustrial

Y como no podía faltar, UPIIG necesitaba un escudo que lo diferenciara del resto de las sedes Este busca integrar todas las carreras que se ofertan, mostrandounmatrazycadenadeADNparaeláreaquímico-biológicaquesignificaneldesarrollotecnológicoeinvestigación;unengraneyaviónparael área físico-matemática, alusivos al diseño, investigación, desarrollo y operación de componentes tecnológicos Al estar apoyados con los anillos, simbolizanlauniónylamaneraencómosecomplementaconinnovaciónymodernidad.

Ahorayaconocesmásdelainstitucióndelaqueyaformasparte.UnaescuelaquerequierecorajeycompromisoparahacerhonoratodoloqueelIPN representa,peronodudesqueperteneceraellatepuedeabrirmuchaspuertas.

Bienvenidoaestanuevainstitución,tunuevacasaque,comosiempre,terecibeconbullicioyunfuerte Bienvenidoaestanuevainstitución,tunuevacasaque,comosiempre,terecibeconbullicioyunfuerte

03
¡¡HUÉLUM! HUÉLUM!

AQUIÉNACUDIR

PPORARILOUVETYOSCARHERNÁNDEZ ORARILOUVETYOSCARHERNÁNDEZ

En esta sección, quisimos realizar un directorio un poco más práctico y accesible que los que solemos encontrar en las páginas de UPIIG, explicando exactamente qué asuntos trata cada área de la escuela, para que cuando necesites ayuda en algún proceso o situación, ya sepas exactamente con quién acudir Así que toma capturas de pantalla de esta sección o guarda la página en tu celular para leer después, porque seguro lo necesitarás en algún punto de la carrera

La organización de la UPIIG se divide en Subdirecciones, cada una tiene a su cargo distintos departamentos a los que puedes acudir cuando tengas alguna duda o alguna situación que requiera atención especial.

Como estudiante, las dos subdirecciones con las que tendrás mayor contacto son la Académica y la de Servicios Educativos e Integración Social A continuación, te diremos las situaciones que atiende cada uno de estos departamentos, así como el correo electrónico y extensión de cada uno de sus titulares.

Recuerda que si necesitas llamar a alguno de los contactos siguientes, primero debes llamar al conmutador del IPN, el cual es:

55 5729 6000

Posteriormente, debes marcar la extensión que corresponda.

Subdirección Académica Subdirección Académica

La Subdirección Académica es la regencia (la mamá) de los La Académica es la regencia (la mamá) de los departamentos encargados de la planeación de todas las departamentos encargados de la planeación de materias materias impartidas en la unidad; incluidos los programas académicos, la aplicación de exámenes ordinarios, impartidas en la unidad; incluidos los programas académicos, la aplicación de exámenes ordinarios, extraordinarios y a Título de Suficiencia. Dependiendo de la materia, será el departamento al que tienes que acercarte. extraordinarios y a Título de Suficiencia. Dependiendo de la materia, será el departamento al que tienes que acercarte. También, esta subdirección se encarga de departamentos relacionados con las plataformas virtuales de UPIIG y el También, esta subdirección se encarga de departamentos relacionados con las plataformas virtuales de UPIIG y el programa de tutorías y titulación programa de tutorías y titulación.

A su vez, cada uno de estos Departamentos está dividido en Jefat. Es importante que dependiendo de tu situación, te acerques primero con el jefe de academia, luego con el jefe de departamento y finalmente a la subdirección académica.

A su vez, cada uno de estos Departamentos está dividido en Jefaturas.

Toma en cuenta que tu problema puede ser resuelto en la mayoría de las ocasiones con el jefe de academia, por lo que no es necesario acudir directamente a la subdirección o con el jefe de departamento; a menos que la jefatura anterior no haya podido ayudarte.

Por ejemplo, si tienes alguna situación con un profesor, comunícate con el jefe de la academia correspondiente. Si tienes un problema para entender un tema y requieres asesoría adicional, contacta a tu profesor o a algún otro que imparta la materia que tenga disponibilidad en su horario o incluso un alumno tutor.

Puedes encontrar el contacto de los profesores en el siguiente directorio: https://virtual.upiig.ipn.mx/main/files/directorio/Directorio2020 UA Academia Departame nto.pdf

04

Subdirección Académica Subdirección Académica

Departamento de Formación Básica Departamento de Básica Disciplinaria Disciplinaria

Contacta este departamento para situaciones con materias

Contacta este departamento para situaciones con materias básicas para todas las carreras de la UPIIG como básicas para todas las carreras de la UPIIG como Matemáticas Matemáticas, , Física Física, , Humanidades Humanidades y y Química Química. Esto incluye . Esto incluye cambios de fecha de examen, asesorías de algún tema cambios de fecha de examen, asesorías de algún tema impartido en clases, dudas con el programa académico de impartido en clases, dudas con el programa académico de cada materia, así como con los criterios de evaluación. cada materia, así como con los criterios de evaluación. Recuerda, Recuerda, siempre contacta a tu profesor antes. siempre contacta a tu profesor antes.

Departamento de Formación Integral

Departamento de Formación Integral

Institucional Institucional

Para las academias de Para las academias de Biología Biología, , Biotecnología Biotecnología y y Farmacia Farmacia: :

05
-

Subdirección Académica Subdirección Académica

Departamento de Formación Profesional Departamento de Formación Profesional Genérica Genérica

Con materias impartidas por las academias de Con materias impartidas por las academias de Materiales y Materiales y Termofluidos Termofluidos, así como , así como Mecatrónica Mecatrónica, , Procesos Industriales Procesos Industriales y y de de Gestión Gestión: :

Departamento de Formación Profesional Departamento de Formación Profesional Específica Específica

Para las materias impartidas por las academias de Para las materias impartidas por las academias de Aeronáutica Aeronáutica y de y de Sistemas Automotrices Sistemas Automotrices: :

06

Subdirección Académica Subdirección Académica

Departamento de Evaluación y Seguimiento Departamento de Evaluación y Seguimiento Académico Académico

Este departamento está encargado de los procesos de Este departamento está encargado de los procesos de ttitulación itulación (llegará el momento, ahorita no te me preocupes); y del (llegará el momento, ahorita no te me preocupes); y del programa institucional de programa institucional de ttutorías utorías. La forma de llevar las tutorías cambia conforme vas avanzando de semestre, y son La forma de llevar las tutorías cambia conforme vas avanzando de semestre, y son necesarias para tu titulación (si no sabes qué son las tutorías, tampoco te preocupes, eso lo abordaremos en otra sección). necesarias para tu titulación (si no sabes qué son las tutorías, tampoco te preocupes, eso lo abordaremos en otra sección)

Si tienes problemas para ingresar a alguna de las Si tienes problemas para ingresar a alguna de las plataformas digitales plataformas digitales de UPIIG como Moodle o la página oficial, puedes de UPIIG como Moodle o la página oficial, puedes comunicarte con este departamento. comunicarte con este departamento.

Unidad de Tecnología Educativa y Campus Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual (UTEyCV) Virtual
07

Subdirección de SEIS Subdirección de SEIS

Esta subdirección Esta subdirección organiza todos los servicios complementarios a los mencionados con anterioridad. Si necesitas ayuda organiza todos los servicios complementarios a los mencionados con anterioridad Si necesitas ayuda psicológica, servicio médico o simplemente realizar cualquier tipo de trámites escolares, deberás recurrir a alguno de psicológica, servicio médico o simplemente realizar cualquier tipo de trámites escolares, deberás recurrir a alguno de estos departamentos. estos

Departamento de Gestión Escolar Departamento de Gestión Escolar

Este departamento es Este departamento es de los más importantes, ya que se encarga de manejar las de los más importantes, ya que se encarga de manejar las iinscripciones nscripciones, , rreinscripciones einscripciones, emisión de , emisión de boletas y constancias boletas y constancias, , bajas bajas temporales y definitivas, reposición de temporales y definitivas, reposición de credencial escolar credencial escolar y el trámite de y el trámite de Dictámenes Dictámenes de la de la mano de COSIE Te puedes contactar con ellos para cualquier duda o problema con estos temas mano de COSIE. Te puedes contactar con ellos para cualquier duda o problema con estos temas.

Cada carrera cuenta con su propio Cada carrera cuenta con su propio controlador escolar controlador escolar, por lo que dependiendo de qué estudies será la persona que debes , por lo que dependiendo de qué estudies será la persona que debes contactar: contactar:

Departamento de Servicios Estudiantiles Departamento de Servicios Estudiantiles

De este departamento De este departamento deriva el deriva el servicio médico servicio médico, de , de orientación psicológica y juvenil orientación psicológica y juvenil, la , la biblioteca biblioteca, trámite de , trámite de becas becas, así , así como tu como tu seguro social y de vida seguro social y de vida.

08

Subdirección de SEIS Subdirección de SEIS

Departamento de Extensión y Apoyos Departamento de Extensión y Apoyos Educativos Educativos

Deberás acudir a este Deberás acudir a este departamento para asuntos como el departamento para asuntos como el proceso de servicio social (cuando se realice), cultura proceso de servicio social (cuando se realice), cultura (talleres), deporte, e intercambios de movilidad académica. (talleres), deporte, e intercambios de movilidad académica.

Ciao! Ciao! Hallo! Hallo! Hej! Hej! Nihao Nihao Privyét Privyét

Hello! Hello! Bonjour ! Bonjour !

Unidad Politécnica de Integración Social Unidad Politécnica de Integración Social

(UPIS) (UPIS)

Es el departamento encargado de CELEX, Es el departamento encargado de CELEX, el centro de el centro de lenguas extranjeras, así como de los viajes escolares y lenguas extranjeras, como de los viajes escolares y seguimiento a egresados y bolsa de trabajo. seguimiento a egresados y bolsa de trabajo.

09

Alumnos consejeros UPIIG Alumnos consejeros UPIIG

Son los alumnos que Son los alumnos que fungen como un enlace entre los funcionarios y los estudiantes fungen como un enlace entre los funcionarios y los estudiantes, , haciéndoles saber inquietudes y propuestas que permitan generar un buen ambiente haciéndoles saber inquietudes y propuestas que permitan generar un buen ambiente en la unidad académica. en la unidad académica.

10

MAPA/SIMULACIÓN MAPA/SIMULACIÓN

DELASINSTALACIONES

Un politécnico siempre ayuda a otro politécnico.

A continuación, te mostramos una pequeña introducción a lo que es tu nueva casa; agradeciendo el apoyo de MUPIIG, un proyecto integral para la difusión de información y fomento del sentido de pertenencia en la comunidad politécnica.

Elaborado por estudiantes de la unidad, este proyecto tiene la finalidad de proporcionar un servicio de calidad para la propagación de información, empleando medios gráficos y digitales a instituciones del sector educativo de nivel superior.

Gracias a una simulación digital elaborada por nuestros compañeros, nos complace mostrarte tu nuevo hogar; esperando que en tu primer día en la unidad no llegues tarde a tu clase por no saber en dónde está tu salón.

Próximamente se dará a conocer la página web en donde podrás interactuar con una simulación del plantel. Quédate al pendiente y de todo corazón te deseamos que tengas un muy feliz inicio en esta nueva etapa.

11
POR
ELISANDRO VÁZQUEZ

PROCESOSIMPORTANTES

Como buen politécnico, es necesario que sepas realizar ciertos procesos que serán de gran ayuda para su estancia en la UPIIG. Sabemos lo perdidos quenospodemossentiraltenerquehacernuevos trámites, no sabemos ni cómo empezar y esperamosnoequivocarnos.¡Tranquilo!

TTUTORÍAS UTORÍAS

En esta sección encontrarás información más específica de esos procesos que son necesarios, y así resolverás tus dudas más comunes (sin tenerquepreguntarlealprimodeunamigo).

Todo alumno inscrito tiene el derecho y obligación de recibir la tutoría. Cuando cursas primer y segundo semestre,estassetomansemanalmente,yaquetienenunenfoquedistintoalasdelossemestresposteriores. Encambio,deterceroaoctavo,lasreunionesconeltutorsedebendellevaracaboúnicamenteenlasfechas quemarcalatarjetadetutorías;yaquímedirán:

¡Ay caramba!, ¿qué es la tarjeta?

Dale calma, que aquí te cuento; la tarjeta es un documento que puedes encontrar en SISUPIIG y se tiene que imprimir, en ella se deben de registrar las reuniones con el tutor, además, tiene 3 espacios más para llenar: 2 eventos tutorías y un proyecto social.

Los eventos tutorías pueden ir desde asistir a una conferencia, participar en una dinámica, asistir a un juego de los equipos representativos de la UPIIG, hasta realizar alguna donación. Estos se publican normalmente en la página oficial de Facebook de la UPIIG y en la cuenta de tutorías, que puedes encontrar como Tutorías UPIIG. Los eventos ocurren durante todo el semestre y únicamente es obligatorio asistir a 2 para obtener el sello en la tarjeta.

12
POR LUISA VENTURA, RODRIGO JACOBO Y DANIELA BALTAZAR

Por otro lado, el proyecto social se puede realizar con actividades que beneficien a la institución, como plantar árboles, pasear a las burritas, regar las áreas verdes de la universidad o ayudar a pintar las bancas. Hay muchas opciones para obtener el sello de proyecto social, de igual manera, las opciones las podrás encontrar en el Facebook de Tutorías UPIIG o tu tutor te las dará a conocer.

:c

-Perdóooooname la vida, ya vamos para allá :D

Posteriormente, debes de hacer click en la pestaña de tutorías y te aparecerá la siguiente ventana

Cuando comienzas el semestre es necesario elegir a un tutor, para hacerlo debes de ingresar a la página de SISUPIIG con tu usuario y contraseña.

El paso siguiente es consultar los horarios y seleccionar al tutor del grupo en el que estás inscrito. Si por alguna razón no puedes inscribirte en tu grupo, puedes elegir a otro tutor; no importa la carrera que sea, pero siempre cuidando que sea de tu mismo semestre o uno más arriba.

Una vez realizada la elección del tutor debes de llenar el reporte inicial y listo, ya puedes asistir a las tutorías cuando lo marque tu tarjeta.

-Okay, hasta aquí todo muy bien pero no me has explicado cómo elijo a mi tutor
13
Cabe recalcar que al final del semestre se debe de contestar un reporte final y una evaluación al tutor, esto con el fin de saber el desempeñodeldocente.

SSEGURODELIMSS EGURODELIMSS

De seguro has escuchado hablar sobre tu número de seguridad social y darte de alta en el IMSS. Bueno, ahoraquieroplaticarteacercadecómoobtenerdichonúmero,elcualessúperimportantequeconozcasy tengasactivo,yaqueencualquiermomentolopuedesnecesitar.

En lo personal me fue muy útil en una ocasión en la que me lesioné el tobillo y asistí a la clínica del IMSS para que me valorara un médico, ahí me realizaron radiografías, me dieron medicamento y me pusieron una férula en la pierna, y todo gracias a la bendita seguridad social que nos brinda la universidad.

Lo único que hay que hacer es que se te asigne un número de seguridad social, dicho trámite lo puedes realizar en el siguiente link: http://www.imss.gob.mx/tramites/imss0 2008. Ahí encontrarás paso a paso las indicaciones para obtenerlo y darte de alta en el sistema del IMSS.

Una vez que se te asigne el número de seguridad social, se te asignará una clínica a la que te corresponderá asistir en caso de ser necesario; de verdad, es muy importante que realices este trámite porque nunca sabes cuándo pueda ocurrir una emergencia y lo necesites, además de que es un requisito indispensable para la inscripción y reinscripción en la universidad.

14

CAMPUS VIRTUAL CAMPUS VIRTUAL

Ese link te enviará a la página de UTEyCV UPIIG, donde deberásdedarclica“PlataformaEducativa”,quetellevaráala páginadeMoodleUPIIG

¿Eresnuevoenel CampusVirtual?

Es importante que conozcas bien la plataforma de Campus Virtual Moodle UPIIG, especialmente ahora que nos encontramos en modalidad de clases en línea. Este es uno de los medios más utilizados para entregar tareas, acceder al material de clase y para la aplicación de exámenes. A continuación, te daremos varios tips parautilizarlaplataformacorrectamente.

Primero,loprimero:¿Cómo entroalCampusVirtual?

Hay dos formas para acceder a la plataforma: la primera, es mediante la página de UPIIG Ahí encontrarás un pequeño menú condiferentesopciones Daclicen“CampusVirtual”

La otra forma, es ingresar directamente mediante el siguiente link:,queteahorrarálosdospasosanteriores.

https://virtual.upiig.ipn.mx/ inicio/login/index.php

TIP:terecomendamosguardarestelinkenel apartado“Favoritos”detunavegador,para quelotengassiemprealamano.

Una vez que te encuentres en la página de Moodle, te pedirá un usuario y una contraseña Generalmente, el usuario es tu número de preboleta (que inicia con PS), al igual que la contraseña Si gustas, esa contraseña la puedes cambiar posteriormenteenlosajustesdetucuenta

NOTA:sitienesproblemasparaingresarcontuusuarioycontraseña,ponteencontactoconM enC JosuéJacobOregelPicón,quienesJefedeLaUnidaddeTecnologíaEducativayCampus Virtual,porcorreoelectrónicojjoregel@ipnmxoalteléfono5557296000ext 81360

15

Conociendotupantalladeinicio Conociendotupantalladeinicio

En caso que no hayas podido contactarte con tu maestro por alguna duda que puedas tener con respecto al curso o con la forma de trabajo en esta modalidad, ahí encontrarás su correo electrónico.

1- Aquí podrás modificar los ajustes de tu cuenta, tales como agregar una foto de perfil o cambiar tu contraseña.

3- El menú de información es importante, ya que ahí puedes encontrar el calendario escolar, los horarios de clase (y los salones donde se imparten en modalidad presencial) y los directorios con extensiones telefónicas y correos electrónicos de tus profesores.

2- En este apartado, podrás ver los mensajes que te envían tus profesores, o alguna notificación que te llegue.

4- Finalmente, se encuentra el apartado de “Mis cursos”. Ahí encontrarás los módulos donde subirás tus tareas y el material de cada unidad de aprendizaje.

16

¿¿Cómoinscribomis Cómoinscribomis cursos? cursos?

En la parte inferior de tu página de inicio, hay un recuadro de búsqueda. Ahí puedes buscar curso por curso para inscribirte. Sin embargo, la forma más recomendable es dando clic en la parte inferior, donde dice “Todos los cursos”

Una vez que ingresas a esa sección, te aparecerán varias opciones. Selecciona el que dice “Semestre” del periodo escolar, y después en “Académico”. En la lista que te aparece, selecciona tu carrera. Recuerda que además de tus materias, también deberás inscribir el curso de Tutorías, que se encuentra en la misma lista que las carreras.

Una vez que seleccionaste la carrera y el semestre que estás cursando, encontrarás la lista de cursos disponibles. Al darle clic a cada una de las materias, te aparecerá el nombre del maestro que la impartirá. Verifica que te estés inscribiendo al curso del profesor que aparece en tu horario, ya que hay varios salones de la misma materia. Para poder hacerlo, te pedirá una contraseña, que es tu número de grupo.

17

¿¿Cómosubounatarea? Cómosubounatarea?

CuandotengasunatareaasignadaenMoodle, aparecerá en el curso respectivo. Ten en cuenta la fecha y hora de entrega, ya que muchas veces la hora límite de entrega es a las 00:00 hrs, por lo que considera que debes entregar dicha tarea como límite UN DÍA ANTES, ya que se desactivará al primer segundodeldíaquetemarca.Paraquetedes una idea mejor del tiempo restante para subirla,hayuncontadordetiempoquetedice el número de horas que te quedan para adjuntartutarea.

Primero, debes adjuntar el archivo. Algunas veces, con adjuntar el archivo basta para enviar la tarea, pero en ocasiones también debes confirmar el envío.

Verificaquesubisteelarchivo correcto.

Paracerciorartequelatareaseenviócorrectamente, verificaqueenelEstatusdeentregadiga“Enviado paracalificar”.Tomaencuentaquesidice“Borrador”, tutareanohasidoenviadaaúnydebesconfirmarel envíoconelbotón“EnviarTarea”. También,dondete diceeltiemporestanteparasubirtutarea,teaparecerá unmensajequedice“Latareafueenviada”.

Enesteapartado,te avisarácuandotu profesorhayacalificado esatarea.

18

¿¿CONSTANCIASYBOLETAS? CONSTANCIASYBOLETAS?

Otra página que debes tener en la lista de favoritos de tu navegador es la de SISUPIIG. Este es el portal digital para trámites de Gestión Escolar y donde realizas tu inscripción y reportes de Tutorías.

SISUPIIG

http://148.204.139.14/sisupiig/login/?accesscheck=%2Fsisupiig%2Findex.php%3Fcontent%3Dinicio

Ingresa con tu usuario y contraseña, y posteriormente dirígete al menú de Gestión Escolar. Selecciona Boletas y constancias y genera una nueva solicitud.

Toma en cuenta que una de estas constancias al semestre es gratuita; si llegaras a necesitar más, cada una tendrá un costo de $65.50

Una vez que realizaste tu solicitud, se te generará un comprobante en PDF Verifica tus datos y que la solicitud esté correcta, te marcará con un * los documentos que estás pidiendo, así como el total a pagar (en caso de que aplique).

En modalidad presencial, debes imprimir esa hoja y realizar el pago en el banco, a la cuenta que aparece en la parte baja de tu comprobante Después, debes entregar el voucher de pago en la caja, donde se quedarán con una parte de tu comprobante y sellarán el resto Posteriormente, debes entregar la otra parte sellada por la caja a Gestión Escolar, donde sellarán el comprobante que conservas. En aproximadamente 5 días hábiles, puedes ir a recoger tus documentos.

En modalidad virtual, en caso de requerir pago, debes subir el comprobante digital en el mismo apartado donde realizaste la solicitud. Posteriormente, podrás descargar los documentos digitalizados que solicitaste.

19

BBIBLIOTECA IBLIOTECA

UPIIG cuenta con una biblioteca a la que todos los estudiantes tienen acceso, dentro de ella cuenta con varios servicios que nos ayudan a hacer de nuestro estudio algo más completo. Al ingresar, te debes registrar seleccionando lo que deseas hacer, esto mediante cualquiera de los2equiposdecómputoqueencontrarásenlaentrada.Losserviciosdelabibliotecasonlossiguientes:

Consulta de libros en sala:

La biblioteca tiene su estantería abierta a todo público, por lo que los libros son consultados ahí mismo sin mayor problema, al terminar solo tienes que dejar el material en los carritos. Nota: Para esto no es necesario hacer registro.

Préstamo de libros a domicilio:

Cualquier alumno con registro vigente puede solicitar hasta 2 libros para llevar a casa, títulos que se deberán registrar también. Los libros son prestados por un periodo de 3 días, deberás cuidarlos y devolverlos a tiempo. Si deseas renovar el préstamo debes ir directamente a biblioteca y presentar una identificación con fotografía.

Sala de cómputo:

Permite el uso de una computadora. Para esto te debes registrar y presentar una identificación. El equipo debe ser usado para realizar tus actividades y disponer de los programas que proporciona la unidad.

Videoteca:

Aquí se hace préstamo de materiales audiovisuales para usarlos en la sala de cómputo (audífonos de diadema si lo requiere) a través del préstamo interno, mostrando una credencial con fotografía.

Uso de cubículo:

UPIIG tiene 7 cubículos: 4 grupales y 3 individuales. Cualquier alumno puede hacer uso de estos, para los cubículos grupales deben ser mínimo 3 personas y máximo 4, el tiempo no debe exceder de una hora y deberán cuidar que:

1. El alumno responsable entregue su credencial (INE, escolar) al registrarse.

2. Se haga buen uso del cubículo y del mobiliario, dejarlo limpio y en orden, de lo contrario podrán recibir una sanción de parte de los encargados de biblioteca. Al término, deberán avisar para que la credencial sea devuelta.

Centro de apoyo polifuncional CAP:

Estos centros proporcionan recursos por un bajo costo, tales como: fotocopiado, impresiones blanco y negro o impresiones a color, venta de papelería y souvenirs del instituto.

BIBLIOTECA DIGITAL:

El IPN también cuenta con un catálogo de libros y revistas de forma virtual. Te enseñamos cómo acceder a ellos en la siguiente sección titulada “Herramientas de apoyo”.

¡Listo!Ahorapuedesconsultarloslibrosdelasmateriasytemasdetuinterés.

20

SSAESyreinscripciones AESyreinscripciones

El SAES es la pagina del poli donde puedes revisar tu situación académica actual; así como: calificaciones, kardex, promedio general, ETS, entre muchas cosas.

https://www.saes.upiig.ipn.mx/default.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1

¿¿Cómopuedoreinscribirme? Cómopuedoreinscribirme?

Elprocesonoescomplicado,solosigueestospasos:

1. REVISAR SAES

Primero que nada, querido politécnico, una vez que se termine el semestre y tu situación académica sea clara (regular o irregular, ojalá sea la primera), deberás consultar SAES en la parte de cita de inscripción, como se indica en la imagen Ahí te dirá el día y la hora en que puedes hacer tu carga de materias (así es, tú eliges cuáles materias quieres llevar el siguiente semestre), esto será con base en tu situación académica y promedio. Es muy importante que no se te pase esta fecha.

Antes de este punto te recomiendo ir planeando tu horario o revisar la oferta educativa que hay. Cada semestre la página oficial de Facebook sube un horario por carrera con los diferentes grupos, materias, horas y maestros que las imparten, de esta forma podrás ir planificando y estar preparado.

Para este punto puede que muchos se pregunten, ¿cuántas materias puedo llevar? Bueno, eso dependerá de los créditos que tengas permitido inscribir. Cada materia vale ciertos créditos y algunas tienen más que otras, puedes revisar el valor de cada una en el plan de estudios de tu carrera.

¿No te quedó claro? Imagina que cada materia cuesta cierto número de pesos, a lo largo de tu carrera, es posible que estés en alguna de estas situaciones:

Si eres regular, cada semestre, el IPN te da entre "x" y "y" pesos para gastar (a estas dos cantidades se les conoce como carga mínima y máxima, respectivamente). Entonces, tienes que administrar tu dinero para comprar las materias que desees, nosotros te recomendamos que agregues las que le correspondan al semestre al que te inscribirás, por algo el plan de estudios está diseñado de esta manera, así no te tendrás que preocupar si te alcanzará tu dinero, o no, e irás aprendiendo las cosas que te tocan, sin saturarte de trabajos y tareas.

Si por algún motivo reprobaste alguna materia, estamos tristes de notificarte que el IPN solo te dará entre "x" y "z" pesos (a estas cantidades se les conoce como carga mínima y carga media); además cualquier materia que hayas reprobado, la recurses ese semestre o no, se te va a descontar también. Por ello, mi estimado compañero, insistimos en que no estudies un día antes de los exámenes, no querrás terminar en esta situación, ¿o sí?

21

En esta tabla, puedes encontrar los valores de carga mínima, media y máxima para cada carrera:

En resumen, no importa la cantidad de materias que inscribas sino la cantidad de créditos.

2. Hacer la carga de materias

El día de tu inscripción debes ingresar SAES y en la parte de Reinscripción vendrán unas indicaciones que se deben leer con atención para no tener problemas en el proceso. En la página aparecerán las materias. También habrá un menú en el que puedes ir buscando las materias por semestres, turno, por grupo o por materias: lo que más te acomode.

Consejo:

Antes de cargar materias, anota las materias con los grupos y profes que quieres, de esta manera los podrás ubicar más rápido ¡Esto es importante!, ya que si tardas demasiado en hacer tu horario puede que los grupos se llenen y ya no quedan cupos para la hora que querías. Además, dependiendo de tu situación escolar, es la fecha en la que te toca cargar tus materias. Entonces, si de principio eres irregular, es probable que batalles para alcanzar lugar a alguna materia, así que será de ayuda que tengas un plan B, por si las “flais”.

Inscripción.

¡ Cuidado ! MUCHO OJO. Una vez terminado NO podrás cambiar tu horario. Finalmente vas a la sección de Comprobante y descargas tuhorario.

NOTA:

En la parte de Horario irán apareciendo las materias que vayas cargando, para seleccionar una materia solamente debes dar click en la cruz verde que aparece al lado de ella; cada vez que selecciones una, SAES te dará un aviso de cuantos créditos restantes tienes. Cada materia viene con el grupo al que pertenece, el profesor que la impartirá y los cupos disponibles, es importante checar la cantidad de cupos que aún quedan antes de inscribir. El horario puede tener materias de diferentes semestres y no importa si la materia se está recursando, aquí mismo se debe cargar. Una vez terminada tu carga debes seleccionar: Finalizar

Si quieres ir viendo cuántos cupos hay en alguna clase y cuántos grupos quedan disponibles, lo puedes hacer de la siguiente manera:

Da click en, las pestañas de arriba, en Académica. Después dirígete a Ocupabilidad Horario En este punto podrás seleccionar la carrera y hay filtros para buscar las materias. Deberás revisar donde aparece Disponibles, esos son los cupos que tienen aún la materia. Esto es útil si quieres revisar si un grupo que querías ya se llenó y puedas cambiar tus planes antes de que te toque cargar materias.

22
Nota: Cuando un alumno regular desea tener carga mayor a la máxima o menor a la mínima deberá presentar solicitud escritaalaunidadacadémica, pero si el alumno irregular desea tener una carga menor a la mínima deberá presentar solicitudalaCOSIE.

3. Entrar a SISUPIIG

No hay que olvidar que después de hacer el trámite en SAES, aún falta finalizar el trámite en la plataforma SISUPIIG: http://148.204.139.14/sisupiig, con base a las fechas del calendario de reinscripciones de cada semestre. Los documentos que se deben de subir son:

Comprobante de carga de materias.

Si tuviste la oportunidad de realizar el donativo voluntario: el Boucher.

Documentos adicionales: dictamen, baja temporal, carga menor a la mínima, etc.

Durante las próximas 12 horas el controlador escolar revisará tu carga de materias

IMPORTANTE:

Si el controlador hace observaciones a tu trámite debes estar atento y atenderlo. Si se valida tu trámite podrás descargar tu comprobante. ¡ Y listo!

Como recomendación guarda tu solicitud de reinscripción y carga de materias, estos serán tus comprobantes de Reinscripción

Consejo:

Para evitar cambios en tu trámite, no cargues materias de más de 2 semestres arriba del que deberías, el reglamento no lo permite (revisa nuestra sección de reglamentos). Si el controlador detecta esto,lomásseguroesquelasretire.

23

HERRAMIENTAS

Es de conocimiento de todos que la UPIIG no es una institución sencilla. En algunas materias puede ponerse muy fea la situación si no sabes de donde sacar buen material de estudio para prepararte ante una evaluación. Para mejorar esto, vamos a darte tres apartados importantes a conocer, para que obtengas los mejores resultados posibles.

Recursospropiosparapolitécnicos

El IPN, por ser una institución superior pública, tiene acceso a un gran número de libros, artículos científicos y revistas exclusivas a las que puedes ingresar una vez que cuentes con los datos de tu correo institucional. ¡No desaproveches este recurso y entra a ver el mundo de posibilidades que esta te ofrece!

Acceder a ellos es algo muy sencillo: lo único que necesitas es tu correo institucional.

Primero debes entrar a la página: https://www.ipn.mx/. Después te diriges a la parte de estudiantes y del menú seleccionar el apartado Biblioteca; o bien, directamente a la página:

https://www.bibliotecadigital.ipn.mx/login

Después, solo debes ir hasta la parte de abajo de la página Ahí seleccionamos la parte que dice biblioteca digital, esto te llevará a otra página en la que te pedirá tu correo institucional.

¡ Listo! Ahora puedes consultar los librosdelasmateriasytemasdetu interés.

WEBSÚTILESPARAOBTENERBIBLIOGRAFÍA WEBSÚTILESPARAOBTENERBIBLIOGRAFÍA
ibliotecaDigitalIPN
BBibliotecaDigitalIPN
24
DEAPOYO POR RAMIRO SERVÍN

BBibliotecaMcGrawHill ibliotecaMcGrawHill

Como primer paso, accede a la plataforma virtual de UPIIG mediante el siguiente link:

http://virtual.upiig.ipn.mx/main/

Ingresa al apartado plataforma educativa e inicia sesión. A continuación, aparece la siguiente pantalla:

Dando click en la parte de “Acceso a la biblioteca digital McGraw Hill” te redireccionará a la biblioteca donde podrás acceder a todo el contenido de aprendizaje de manera gratuita; de igual manera, podrás aprovecharlo, sobre todo en los primeros semestres.

EELSOLUCIONARIO LSOLUCIONARIO

https://www.elsolucionario.org/

“EL SOLUCIONARIO” es una web con una cantidad inmensa de libros, no solo de ingeniería, sino de otras ramas del conocimiento. Todo este material es de acceso gratuito, respetando siempre los derechos de autor; la recomendamos mucho ya que te será de gran utilidad durante toda tu estancia en la UPIIG.

25

CONSEJOSPARAEXÁMENES CONSEJOSPARAEXÁMENES

YCÓMOSALIRBIENLIBRADO YCÓMOSALIRBIENLIBRADO DEELLOS DEELLOS

Elprimerexamenenelnivelsuperiornoesprecisamenteunaexperienciagrata,debido a que el formato suele cambiar un poco con respecto al nivel medio superior. Las soluciones muchas veces ni siquiera son números, sino expresiones generales que funcionan en múltiples situaciones. Por ello, debes adquirir habilidad para identificar quécontenidostepuedenpreguntarycuálesesmejordejarparadespués.

EEXÁMENESIPN XÁMENESIPN

http://buscaexamenipn.net/

Esteportalesunaherramientadesarrolladapor estudiantes de la carrera de ciencias de la informática en el campus UPIICSA, donde estudiantes suben evaluaciones que ellos han presentado como forma de ayudar a toda la comunidad politécnica (no es de carácter oficial, únicamente de estudiantes para estudiantes). Esta web te puede dar una idea bastante acertada de cómo es un formato de examen extraordinario o examen a título de suficiencia (ETS); esperamos no te encuentres enestasituación,perotepuedenservir.

APÓYATECONCOMPAÑEROSDESEMESTRESSUPERIORES APÓYATECONCOMPAÑEROSDESEMESTRESSUPERIORES

Pareciera un consejo un poco obvio, pero conocer personasqueyahayanpasadoporasignaturasque apenas vas a cursar te da acceso a consejos sobre temas de gran importancia para examen; recomendaciones para el desarrollo de proyectos, incluso observaciones sobre prácticas de laboratorio, bitácoras, entre otras cosas relevantes paraunbuendesempeñoacadémico.

Además, es importante siempre trabajar en equipo correctamente con tu grupo asignado, cuya fragmentación puede hacer que tu estancia en la UPIIG se torne difícil. Conseguir material para laboratorio, hacer grupos de estudio y dividir los temas de análisis pueden ser factores clave para acreditarunidadesdeaprendizaje.

26

CHEGG CHEGG

https://www.chegg.com/

Esta web es de suma utilidad cuando tienes que realizar “WebWork”. Te vas a dar cuenta que dentro de estos grupos de ejercicios existen algunos con preguntas demasiado complejas. Afortunadamente,enestawebpodrásencontrarsolucionesexplicadasadetalle,queteayudarána comprender ciertos temas en materias como Cálculo diferencial e integral, Ecuaciones Diferenciales,CálculoVectorial,entreotras.

GRUPOSDETUTORÍASDENTRODELAUPIIG GRUPOSDETUTORÍASDENTRODELAUPIIG

Como ya se había mencionado anteriormente, dentro de la UPIIG existe un sistema integral de tutorías que se encarga de múltiples actividades, como coordinación de conferencias, firmas del carnet de tutorías y también coordinación de los horarios de asesorías brindadas poralumnosenciertasmaterias.

Recomendamos ampliamente seguir estas dos páginas ya que aquí, semestre con semestre, se estará publicando información relevante; incluyendo los horarios de los alumnos asesores que te podránapoyarydemaneragratuitaencasodequetengasdificultadesconalgunamateria.Elloste podránayudarconejerciciosyaresolverdudaspuntualesparaqueelpasoporcadasemestresea mássencillo.

Estossonunosconsejosmuygeneralesdeherramientasvirtualesquepuedesutilizarparamejorar tu desempeño estudiantil y para que tengas una estancia agradable en esta institución. Cualquier duda, estamos al pendiente en las redes sociales de Burrita Blanca, además si tienes alguna sugerenciatambiénserátomadaencuenta.

Estawebrequieredeuna suscripción,porloquete recomendamosrealizar estainversiónconun grupodeamigosparaque seamásaccesible.
27

Laverdadesqueestosgrupostefacilitaránlavida;telodigoporqueahíestarásaltantodeloquepasaen la comunidad así como de los vendedores ambulantes y de más cosas curiosas que nuestros compañerosalumnosofrecen;sindejaratrásatodoslosgruposderidesquehaydelasciudadesvecinas aupiig.

También está el grupo de cosas perdidas, que es de mucha utilidad, aquí te dejaré los links para que puedasaccederaestosgrupos:

GRUPOS DE RIDES:

http://bit.ly/RIDES-LEON-LeónpasandoporCentroMax

http://bit.ly/RIDES-LIBRAM-Leónporellibramiento

http://bit.ly/RIDES-SILAOSilao

http://bit.ly/RIDES-GTOGuanajuato

http://bit.ly/RIDES-HEROESHéroes-Viñedos-ElDorado

http://bit.ly/RIDES-IRAPUATOIrapuato

http://bit.ly/UPIIG-DELTALeón,BlvrdDelta

http://bit.ly/UPIIG-LEON-CENTRO-LeónCentro

Como te mencionamos, estos grupos son de gran ayuda ya que es donde se lleva toda la comunicación, incluso muchos de tus profesores usarán Telegram ya sea para avisarte cosas de la materia, pasar libros, etc. Ojala todas estas herramientas te ayuden a llevar de mejor manera tu estancia en UPIIG

GRUPOSDELACOMUNIDADUPIIG

Aquíinclusopuedesrentarbatas,lentesobotassinolosllevasparatupráctica Comprayventa.

https://tme/+UBGcNxIc-sPHrMGI

https://t.me/+Za07nsHgyYtkYzUx

BuscoCasa/RoomieUPIIG

Aquíencuentrasalgúnbuendepaocasapararentar,entodaslaszonas

http://bit.ly/COMIDA-UPIIG

Aquílosvendedoresambulantesofrecensusplatillosincluso conservicioadomicilio.¡Esesencialqueestésenestegrupo!

http://bit.ly/UPIIG-PERDIDAS

Porsiseteolvidantustupper,puedequealguienlotenga CosasPerdidas.

28
GRUPOS DE TELEGRAM DE UPIIG
Comida

LACOSASEPUSODIFÍCIL…

Nosotrosteacompañam Nosotrosteacompañam ss

Hola, ¿qué tal? Primero que nada quiero darte la bienvenida a esta preciosa casa de estudios. Esperoquetesientasmuyfelizdeperteneceranuestracomunidaddepolitécnicosyquesepas queestásdesarrollándotecomoingenieroenunadelasmejoresuniversidadesdelpaís.

Esbiensabidoqueparapoderlograrloquequeremos,esnecesariotrabajaryesforzarsetodos los días. Así bien, para poder graduarte de UPIIG (y no morir en el intento), es fundamental que se le dedique el tiempo necesario a la escuela; recuerda también que todos llevamos nuestro pasoytodosaprendemosdemaneradistinta.

En esta ocasión, te quiero platicar qué hacer cuando sentimos que se nos está nublando el panorama y solo vemos color gris por todos lados Lo primero es entender nuestra situación y, entonces,buscarlamaneradedarsoluciónalproblema.Tranquilo,noeselfindelmundo;paraeso presentaréalgunassituacionesacontinuación:

Te puedo asegurar que la mayoría de los estudiantes de UPIIG han tenido que hacer un extraordinario de alguna materia. No te preocupes, para el final del tercer departamental tu profesorsepondrádeacuerdoconelgrupoparaestablecerfechayhoraparadichoexamen.

Algunos profes piden que se inscriban en una lista, otros dicen que únicamente con que se presenten el día del extra y otros pueden exigir ciertos requerimientos para presentar el examen; así que ojo con eso (estos requerimientos se los debió exponer el profesor cuando establecióloscriteriosdeevaluación).

Finalmente,quieroquesepanquetodostenemosderechoapresentarelextradeunamateriaquetengamos inscrita.

¡¡AymiMadre, AymiMadre,mefuiaextraaaaaa! mefuiaextraaaaaa!
29
POR LUISA VENTURA

Hola,Dios,soyyodenuevo;ayúdameapasarmiETSporfavorcito. Hola,Dios,soyyodenuevo;ayúdameapasarmiETSporfavorcito.

EltemidoExamenaTítulodeSuficienciaquehapuestoatemblaryhacerunaque otraoraciónamuchísimoscompañeros(incluyéndome,jiji).

Este es un examen que se realiza normalmente una semana después de los extras. Para inscribirse, es necesarioentraralaplataformadeSISUPIIGyseleccionar las materias a presentar en ETS; posteriormente se debe de imprimir el comprobante y pagar la cantidad especificada en la caja de la escuela, la cual se encuentra eneledificiodegobiernoenlaplantaalta.

Cabe recalcar que no hay un límite de ETS a presentar, siempre y cuando no se empalmen; también es importante que sepas que puedes hacer dicho examen de cualquier materia (la tengas inscrita en el semestre o no) pero siempre y cuando ya la hayas cursado. Para el día del ETS es necesario presentarse con el comprobante de pagoyconunacredencialconfotografíaparapoderrealizarlo.

Esdifícil,peronoimposible...túpuedes,nosotroscreemosenti.

Nompuedemserm,yasemedesfasóunamateria. Nompuedemserm,yasemedesfasóunamateria.

(Unamateriasedesfasacuandopasarontressemestresdesdequesecursóynosehaaprobado)

Porejemplo,EstebanDidoelestudiantedelacarreradeIngenieríaenSistemas Automotrices y en primer semestre reprobó Física Clásica, la recursó en segundo semestre pero también la reprobó; para el final del tercer semestre presentó ETS y nuevamente sacó 5, por lo tanto, a Esteban Dido ya se le desfasóFísicaClásica.

CuandoestoocurreesnecesariosolicitarundictamenalaCOSIE,peroeste procesoseexplicaráacontinuación

Mevoyadictaminar. Mevoyadictaminar.Enesemomento,Enesemomento,elpolitécnicosintióelverdaderoterror elpolitécnicosintióelverdaderoterror

(ElDictamenesuntrámitequesedebederealizarcuandosetieneunaomásasignaturasdesfasadas)

La convocatoria se publica al final de cada semestre y expone el proceso a seguir; es una situación complicada por todo lo que conllevaperonoesimposiblesalirdeella.

Nuncapierdanelánimonilasganasdepasarsusmaterias.

30

¡¡SocorroJesús!Solopudemeterunamateria:Sobrecupos. SocorroJesús!Solopudemeterunamateria:Sobrecupos.

Pasa muy a menudo que varios compañeros únicamente puedan cargar de 1 a 3 materias por diferentes situaciones escolares. Si se encuentran en esta situación, existe un trámite llamado sobrecupo; el cual consiste en solicitar mediante un formato (que encontrarán en SISUPIIG) a SubdirecciónAcadémicayGestiónEscolarlaoportunidaddeinscribirmásmaterias.

Esta convocatoria se publica normalmente una o dos semanas después de que inició el semestreyesnecesariollenarelformatomencionadoconlasmateriasquesedeseeninscribir, el grupo y las razones por las cuales se solicita el sobrecupo. Posteriormente, se entrega a Gestión Escolar y en máximo una semana se entregan los resultados en donde nos dicen si nuestrosobrecupofueaceptadoono.

Un tip que les puedo dar es que antes de solicitar el sobrecupo, habla con el profesor con quien deseas inscribir la materia y le platiques tu situación. De esta manera, es más probable que te otorguen el sobrecupo;aunquenodeltodocertero.

YYolanetacreoquelareguécargando9materias:bajasdeunidadesdeaprendizaje. olanetacreoquelareguécargando9materias:bajasdeunidadesdeaprendizaje.

Muchas veces cuando nos reinscribimos, nos emocionamos de más y cargamos muchas materias; o en su defecto, materias con un grado de complejidad alto que al momento de tomar las clases, sentimosquenolavamosaarmarcontodaslasasignaturasinscritas.

Lasoluciónaestecasoeslabajadeunidadesdeaprendizaje.

Este proceso se lleva a cabo hasta la segunda o tercera semana de clases aproximadamente y para ello se debe de llenar el formato que podrán encontrar en SISUPIIG y posteriormenteentregarloengestiónescolar.

Ylisto,laasignaturaserádadadebajadesuhorario.

Lassituacionesanterioressonalgunasdelasmásrecurrentesenlacomunidadestudiantil;site encuentras en alguna de ellas, ahora sabes qué hacer. Recuerda que es muy importante siempre tener una actitud positiva y nunca darse por vencido, nos podemos tropezar muchas veces en el camino pero lo importante es siempre levantarnos y seguir echándole muchas ganasalaescuela.Tambiénteaconsejoquebusquesapoyocontusamigosycompañerosde clasesporquesonellosquienesnosanimanynosechanlamanocuandonossentimostristes o derrotados; date calma y ve un día a la vez... cuando menos lo pienses, ya casi terminas la carrera.

Tedeseomuchísimoéxitoentusemestreyentuvida,nodejesquenuncanadate desanimeyrecuerdaquesevalefallarperonosevalequedarseenelpiso;atriunfary estudiarmuchoparasacarpuro10,teenvíounabrazoenormeynosleemospronto<3.

31

EXTRACURRICULARES

Quizás te preguntes qué más puedes hacer en UPIIG fuera de estudiar y estudiar; aquí te mostramos un listado de las diferentesactividadesquepuedesrealizaryenquéconsisten Como dijo Eisner “Las artes enseñan a los niños que los problemas reales suelen tener más de una solución posible, que es necesario analizar las tareas desde diferentes perspectivas, que la imaginación es una poderosa guía en los procesosderesoluciónoquenosiempreexistenreglasdefinidascuandotienenquetomardecisiones”.

TedejaremosacontinuaciónlosdiferentestalleresqueexistenenUPIIG:

Teatro:

Elteatropermitetrabajarlapersonalidad,laexpresiónylaemoción

Danzafolklórica: Ladanzaesunacelebracióndelavidaqueayudaafortalecernuestrosentidodecomunidad

Yoga: Estadisciplinaesunadelasmáscompletasyaquenosoloejercitaselcuerposinotambiénlamente

Fotografía:

Cadapersonavelascosasdeunamaneradistinta,porloquenuestrasfotografíassiempreserándiferentes.

Lectura:

Estetallertienecomoenfoquecontribuiralaformacióndelectores,fomentarelgustoporlalecturaentodoslos camposdelconocimiento;y,comoefectocolateral,estimularyabrircaminoshacialalecturacrítica

Ritmoslatinos:

Elbaile,ademásdeserunaactividadenmarcadadentrodelaculturadelserhumano,tambiénesunaacción completamentesaludableparanuestrocuerpo

Cómic:

Los cómics desarrollan la imaginación gracias a sus historias y personajes, además de fomentar la creatividadalofrecerlaoportunidaddeinventarnuevasaventuras.

Música:

Lamúsicaestimulanuestrocerebro,mejoranuestrobienestarydesarrollocognitivo

32
Laofertadetallerespuedevariarcadasemestre
LUISA MARÍA
NOTA:
POR NAOMI MARIQUEO Y
VENTURA

Siestohadespertadoelinterésdeparticiparenalgunodelostalleres,aquíabajotedejamostodalainformacióndelcontacto.

FernandoAdolfoLópezGonzález

Extensión:81410

Talleresartísticosyculturales, Instructordeyoga

falopezg@ipnmx

Lic.JonathanDuarteMunive Extensión:81368

JefedelDepartamentodeExtensión yApoyosEducativos

jduartem@ipnmx

Como sabemos, cada universidad tiene su sello distintivo si de deportes hablamos. Algo que nos caracteriza como Politécnicos, es nuestra pasión por esta actividad; hay que tomar en cuenta que ser un atleta conlleva festejar logros y aprender de las derrotas. Como estudiantes, debemos despertar ese entusiasmo e inquietud por practicar alguna disciplina Nadie nace siendo bueno en algo, debemos saber que la práctica nos ayuda a mejorar poco a poco, la cuestiónaquíessírealmenteestásdispuestoasalirdetuzonadeconfort Eldeportepuedeayudarteavenceraquellas inseguridadesquenadieconocesobreti,nosenfrentaarivalesindestructibles,metaslejanasoderrotasinesperadas Ahora, después de toda esta letanía poética, viene lo rudo; aquí abajo te dejaremos cada disciplina deportiva que tiene nuestra institución: Fútbol Americano, Rugby, Basketball, Taekwondo, Atletismo, Baseball, VolleyBall, Fútbol Soccer, Gym&CardioyJudo.

Te preguntarás a quién acudir para más información, te dejaremos todos los datos de cada contacto para quecuandotodoestotermine,puedasserungranatletaosimplementebajestodosesoskilosquesubiste encuarentena.

DaffnetMartínTorres CoordinadorDeportivo dmartint@ipn.mx Extensión:81423 MarcoAntonioCuapioTorillo EntrenadordeFútbolAmericano mcuapio@ipnmx Extensión:81423 JoséAntonioLópezGómez Entrenadordesoccer jagomezl@ipn.mx Extensión:81423
33
CONTACTO

¿SabesquésignificaCELEXUPIIG?

CELEX-UPIIG (Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional) es un centro especializado en la enseñanza y aprendizaje de idiomas en nivelesbásicos,intermediosyavanzados

Actualmente, vivimos en un mundo totalmente globalizado, donde todos nos conectamos con todos. Es por estoqueaprenderidiomasconstituyeunagranherramientaalahoradeprogresarcomoestudianteycomo profesionista. Hoy en día, resulta imprescindible aprender otra lengua ya que en la mayoría de las áreas del conocimiento y desarrollo humano se utilizan otros idiomas. El aprendizaje de distintas lenguas para los estudiantes es una NECESIDAD PRIMORDIAL, ya no es una pérdida de tiempo como muchas personas suelen pensar, sino una inversión Este aprendizaje no solo acrecienta la posibilidad de conseguir un mejor trabajo,sinoqueenriquecelavidasocialycultural,yaqueelidiomaeslaclavedelacultura.

Ytú,¿Quéidiomahablasycuáltegustaríaaprender?

CELEX-UPIIGcuentacondiferentescursosyconvocatoriaslascualessonpublicadasenlapáginaoficialde laUPIIGenlosmesesdeeneroyjulioparainiciaractividadesenfebreroyagostodecadaaño.Losperiodos de estudio febrero-junio y agosto-diciembre comprenden 2 módulos de estudio respectivamente Cada módulocuentaconunaduraciónde40horasdeestudioefectivas.

Además,cuentaconserviciosalternoscomo:
¿Porquéesimportanteaprenderun segundooterceridioma?
34 Lic.FridaDávilaRincón CoordinadoraCELEX celex.upiig@gmail.com Extensión:81392 A todo esto te preguntarás a quién o con quién puedo A todo esto te preguntarás a quién o con quién puedo contactarme,aquíabajotedejamoslainformacióndecontacto. contactarme,aquíabajotedejamoslainformacióndecontacto
Exámenes para cubrir requisito de Posgrado (Especialidad,MaestríayDoctorado)
Validacionesdecertificadosdeinglésparatitulación. ExámenesparaprocesodeMovilidadAcadémica.
ExámenesdeDominiodeIdioma

SSOCIEDADESESTUDIANTILES OCIEDADESESTUDIANTILES

Pocos hemos tenido un acercamiento con los “capítulos estudiantiles”, incluso muchos podemos decir que no sabemos qué significa esto. El término “capítulo” significa “división” o “apartado”, y generalmente se aplica a la literatura (como los capítulos de un libro). Sin embargo, también se utiliza el término para denominar asociaciones de personas

En el caso estudiantil, un capítulo es básicamente una agrupación de jóvenes y profesionistas que, en el marco de alguna institución académica o científica, colaboran para la investigación de ciertos temas. Así, se fortalece el vínculo entre los futuros profesionistas y los que ya lo son, para el beneficio de ambas partes y, ¿por qué no? la divulgación científica de sus colaboraciones.

PEGASUS UPIIG

Este capítulo fue fundado en enero de 2019 y está dedicado a diseñar y construir aeronaves de ala fija radiocontroladas y no tripuladas, pensadas para cumplir las misiones de las competencias de diseño aeronáutico de la Sociedad de Ingenieros en Automoción (SAE Aerodesign), ubicándolos dentro del Top 10 nacional en su primera competencia.

Este capítulo, aunque por el momento lo conforman estudiantes de ingeniería aeronáutica, no está cerrado a la admisión de alumnos que cursan otras carreras o que están apenas en sus primeros semestres de la universidad.

C CAPÍTULOSAPÍTULOSY
Y
35
Facebook: Pegasus UPIIG
Ahoraqueyatienesunpocoencontexto,tecontaremosquécapítulosexisten enUPIIGyquéesloquehacen.
POR XIMENA SÁNCHEZ

662 IISE

Afiliados a una sociedad internacional este capítulo enfoca sus actividades a promover la excelencia técnica enfocada a la industria.

Brindan conocimiento, capacitación, oportunidades de networking y reconocimiento para mejorar las habilidades y la efectividad de la profesión de ingeniería industrial y de sistemas y de todas aquellas personas involucradas e interesadas a la mejora de la calidad y la productividad Organizan visitas empresariales con la finalidad de mejorar el conocimiento sobre el ambiente profesional y asisten a congresos de gran relevancia nacional e internacional que facilitan los nuevos aprendizajes.

662 IISE admite integrantes de cualquier carrera solo tienes que esperar su convocatoria mediante sus redes sociales.

Facebook: 662 IISE UPIIG

Instagram: @iiseupiig

PHOENIX

Este equipo de cohetería experimental se formó en el 2021 con el principal objetivo de participar en la competencia ENMICE 2021, conformado por miembros multidisciplinarios del nivel superior quienes realizaron una serie de concursos y rifas para poder capitalizar el proyecto y fuera más asequible adquirir todos los componentes del cohete

El dispositivo que desarrollaron utiliza una serie de sensores que pueden determinar el tipo de gases que se encuentran en la periferia del cohete, de manera que se puede conocer el tipo de entorno y los niveles de contaminación en el lugar donde se realizó el lanzamiento.

El maravilloso trabajo del equipo les otorgó excelentes resultados dentro de la competencia obteniendo el tercer lugar en la primera edición de ENMICE con sede en la Universidad Autónoma de Baja California y Laguna Salada.

36
phoenix.coheteria
Facebook:

La Sociedad Estudiantil Politécnica de Ingeniería Biotecnológica se encarga de reflejar la voluntad y necesidades de la comunidad estudiantil. Establece un vínculo respetuoso entre alumnos y autoridades institucionales, promoviendo un ambiente estudiantil que refuerce la convivencia y el trabajo académico.

Tiene como misión fomentar, organizar y ser participe en actividades de cualquier índole que puedan enriquecer la formación de los estudiantes

Facebook: SEPIB UPIIG IPN

SEIF

Esta sociedad se fundó a partir de la iniciativa de hacer un coloquio farmacéutico en el año 2014, el cual por problemas de logística no se llevó a cabo; sin embargo, a finales de ese semestre se empezó a trabajar en la idea de una sociedad Actualmente, la sociedad está conformada por 12 miembros, todos con un cargo en los diferentes departamentos, los cuales son:

La mesa directiva (presidente, vicepresidente, tesorero y secretario)

Cultura y deporte Ciencia y tecnología Integración social Diseño y redacción.

El capítulo tiene contactos con empresas en el campo farmacéutico, facilitando la asistencia a congresos (que no está limitada para los estudiantes de farmacéutica, sino que también los alumnos de otras carreras pueden asistir) También organiza ponencias de diferentes temas relacionados con investigación, proyectos, entre otros temas de interés académico

En cada uno de los departamentos se desarrollan diferentes proyectos y actividades dedicadas a apoyar y crear un ambiente de convivencia y de superación entre los alumnos de UPIIG, actividades como bienvenidas, recaudaciones de fondos, entre muchas otras cosas que son en beneficio de la comunidad politécnica

Facebook:

Estudiantil de

Farmacéutica - SEIF

37 SEPIB
Ingeniería
Sociedad

Es un capítulo que se creó en Ingeniería industrial y que actualmente tiene un total de 50 miembros, incluyendo algunos de Sistemas Automotrices

El capítulo está enfocado principalmente en ergonomía, seguridad e higiene industrial. Cada año se realiza un pequeño congreso de ergonomía con duración de 2 días para capacitar a los miembros, sin costo alguno

A todos los miembros se les enseña cómo aplicar la ergonomía en la industria y procesos, ya que, al término de los talleres, se realiza una visita a alguna empresa que les permite aplicar los conocimientos aprendidos. Los cursos incluyen un manual y todos los software que se necesitan para la medición

Los miembros del capítulo reciben su certificado por parte de SEMAC (Sociedad de Ergonomistas de México A C ) y con este certificado forman parte de la sociedad Al formar parte del capítulo se tiene acceso a congresos sin costo en diversas partes del país, añadiendo valor curricular al realizar los talleres y al asistir a cursos o pláticas impartidas por diversos ponentes se pueden liberar tutorías

Facebook: Capítulo ERGO - UPIIG / SEMAC

SAE BAJA

Este capítulo nació hace 5 años y está enfocado en participar en las competencias de BAJA organizadas por la SAE (Society of American Engineers). En estas competencias el objetivo es crear un vehículo monoplaza todo terreno, siguiendo las especificaciones y el reglamento establecido SAE, luego es sometido a distintas pruebas durante la competencia. Aquí se evalúa de todo; desde la fabricación del coche hasta su capacidad en pista, y eso es lo más divertido

El capítulo, por su parte, se encarga de construir desde cero y posteriormente lleva a competencia un vehículo Baja En los últimos meses también han conseguido algunos permisos para probar el vehículo antes de la competencia en UPIIG, pues debido a las pruebas que se le hacen en competencia, siempre es prudente realizar algunas antes para conocer los puntos débiles

En la competencia, las distintas pruebas revisan cada uno de los puntos; por ejemplo, la prueba de arrastre, en la cual se jala una camioneta de carga con el coche de Baja; o la prueba de pendiente, donde se hace que el vehículo suba una colina con una inclinación que aumenta según la altura, llegando hasta unos 50°; y la prueba más grande: la carrera de resistencia, la cual tiene una duración de 4 horas, y se necesita dar el mayor número de vueltas en ese tiempo para ganar.

Facebook: SAE UPIIG

ERGO UPIIG
38

Ad Astra Rocketry Team

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes como una forma donde alumnos de licenciatura pudieran involucrarse en el campo de la investigación aeroespacial

Los integrantes de este grupo tienen como objetivo principal explicar el “¿Por qué?” de muchas prácticas que se llevan a cabo en cohetería experimental, de manera que sirva como material teórico-explicativo para la comunidad.

El equipo ha realizado actividades de reclutamiento para aumentar el número de integrantes trabajando en los proyectos actuales.

E-UPIIG Racing

E-UPIIG Racing nace en febrero de 2020 La intención del equipo es darle representación a UPIIG en una competencia internacional de automovilismo y sobre todo, explorar y fomentar el uso de movilidad sustentada en energía eléctrica.

A lo largo del año pasado, el equipo se dedicó a constituirse y crear la base sobre la cual se construirá el proyecto.

La competencia en la que participará es SAE International (Society of Automotive Engineers), la cual es una asociación profesional y organización de desarrollo de estándares globalmente activa para profesionales de la ingeniería en diversas industrias, teniendo como objetivo principal, desarrollar el interés de la movilidad, desarrollando, conectando e impulsando a los mejores Ingenieros de la Industria Automotriz y Aeroespacial

La Formula Student, también conocida como Formula SAE, es una competición entre estudiantes de universidades de todo el mundo que promueve la excelencia en ingeniería a través de una competición donde los miembros del equipo diseñan, construyen, desarrollan y compiten un vehículo monoplaza

Actualmente se está terminando el diseño del vehículo en Solidworks y el equipo se encuentra preparándose para comenzar la construcción; para ello se usarán las instalaciones de UPIIG, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan En el equipo son bienvenidos todos los alumnos de UPIIG, sin importar el semestre o carrera que cursen. De hecho el equipo actualmente tiene miembros que estudian Sistemas y Aero, tal vez en el futuro se unan de otras carreras.

39
Facebook: AdAsstraRocketry
Facebook: E-Upiig Racing Instagram: @eupiigracing

CAPÍTULO ESTUDIANTIL: BURRITA BLANCA

Burrita Blanca es una revista hecha por una comunidad de alumnos, con el objetivo de compartir contenido de interés para la comunidad, desde trámites escolares importantes, los últimos avances en las carreras de la Unidad, hasta consejos para sobrevivir en UPIIG y en la vida.

Admitimos personas de todas las carreras, solo debes estar atento a nuestra convocatoria y explotar tu creatividad.

40

TÉCNICOCONSULTIVOESCOLAR CONSEJO TÉCNICOCONSULTIVOESCOLAR

Los famosos Alumnos Consejeros, aunque suene así, no se llaman de esta manera porque den consejos, sinoporquepertenecenalConsejoTécnicoConsultivoEscolar(CTCE)delaUnidad.

Peroprecisamente...¿QuéeselCTCE?

Cada Unidad del Instituto Politécnico Nacional tiene uno en sus respectivos planteles, es un órgano de consulta, asesoría,dictamenyapoyoparalosdirectores Enélestárepresentadalacomunidadpolitécnica,yaquecuentacon laparticipacióndepersonasdecadasector;estáconformadodelasiguientemanera:

Dosalumnosporcadacarreradenivel licenciatura;

Dosprofesoresporcadacarreradenivel licenciatura;

Dosalumnosporlaseccióndeposgradoe investigación;

Dosprofesoresporlaseccióndeposgradoe investigación;

Eljefedelaseccióndeposgradoe investigación;

UnrepresentantePAAE(PersonaldeApoyoy AsistenciaalaEducación)

Unrepresentantedelsindicato;

El representante jefe de carrera de cada uno de losprogramasacadémicosdelaUPIIG(losjefes decarreraenelCTCEtienenvoz,peronovoto); Losjefesdedepartamentosacadémicos(básica disciplinaria, profesional específica, integral institucional,profesionalgenérica); Los 3 subdirectores de la UPIIG (académico, administrativo, servicios educativos e integraciónsocial); Eldecano; Yfinalmente,elmismísimodirectordelaUPIIG.

Sondemasiados,¿no?Losabemos;aproximadamentede30a40personasloconforman.Seguramentetúbatallas paraponertedeacuerdocontuscompasparasaliracomer,ahoraimagínatecasi40personas,cadaunadeellascon necesidadesdistintas;

¡quéretador!

Cada año, en otoño, se cambia la integración del Consejo Hay algunos representantes consejeros que se mantienen en él a pesar de la nueva conformación, por ejemplo: el mismísimo director, lossubdirectores,losjefesdedepartamentos,entre otros. Por otro lado, los alumnos y profesores consejeros van rotando de acuerdo a la convocatoriaanualqueseestablece

En el caso de alumnos, cualquiera desde tercer semestre hasta penúltimo semestre de su carrera podrá postularse para ser candidato, siempre y cuando sean regulares ¡No te preocupes por el promedio! Así este sea de 6 o de 9, tu oportunidad para ser consejero es la misma. Generalmente, después del periodo de postulación, se dan a conocer los candidatos, así como las cartas motivo, y todos los alumnos de la UPIIG tienen el derecho de votar por 1 alumno de su carrera únicamente, aunque al final quedaránlosdosquehayanobtenidomásvotos.

CONSEJO
41
POR LESLIE GACÍA

EsimportantequesepasquedelmismoConsejosederivanalgunascomisiones Aquítemencionamosalgunas delasmásimportantes:

ComisióndeSituaciónEscolar ComisióndeSituaciónEscolar

Conocida como COSIE Seguramente en algún momento escucharás hablar de ella. Cuando un alumno solicita un dictamen porque reprobó una materia en repetidas ocasiones y se le desfasó, lo hace a esta comisión. Ellos revisan las solicitudes, se aseguran de que todo esté en orden y le echan lapoderosa(lasfirman)

ComitédeAtencióndelos ComitédeAtencióndelos

DerechosdelosAlumnos DerechosdelosAlumnos

Como alumno, tienes el derecho de recibir orientación por parte de este comité cuando lo solicites, sobre las políticas y procedimientos escolares previstos en la normatividad interna del Instituto. Esta comisión es la encargada de asegurarelrespetodelosderechosestablecidosen el artículo 106 del Reglamento Interno del IPN, así como de conocer las quejas e inconformidades por actosuomisionesdepartedelpersonaldirectivo

SubcomitédeBecas SubcomitédeBecas

Ojo aquí, no es que en esta comisión se vayan a otorgarlasbecasosedecidiráquiéneslasreciben. Aquí lo que se hace es revisar las listas de las personas que van a recibir beca, más que nada paratenertransparenciaencuantoalproceso.

También se escucha con frecuencia, pero en la mayoría de las ocasiones son solo amenazas de profesores para que no copies en los exámenes o rumores del primo de un amigo Ojalá a ti no te toque estar como acusado en una sesión La Comisión de Honor se reúne para tratar casos específicos en donde algún miembro de la comunidad pudiera llegar a afectar el nombre y prestigio de la Institución, se revisa el caso y se llega a una determinación para ver qué tipo de medidas o sanciones se aplicarán Y por si te lo preguntabas, no nada más es para alumnos, puedesertambiénparaprofesoresasíqueponte buzo,caperuzo.

ComisióndeUso ComisióndeUso deEspaciosFísicos deEspaciosFísicos

Esta es la comisión que se encarga de evaluar, entre otras cosas, el servicio de cafetería. Determina quién será el proveedor, ya que cada año se actualiza el contrato (pero ahorita tal vez no te interese, sabemos que te vas a echar tus buenos chilaquiles caseros durante tus clases en línea).

ComisióndeHonor ComisióndeHonor
Y…hayvariasmás,pero creoquelosdemásnote importaránmuchopor ahora.
42
Ybien,ahoraqueyasabescómoseconformaelhonorableCTCE,vamosahablardeloque hacen.Paraesto,primerohayqueexplicaralgunascosasesenciales.

Cadames,elConsejosereúneaalgoquesedenominasesiónordinaria.Encadasesión,primerose determinasihayquórumreglamentario(quehayaalmenos50%+1miembrospresentes)parainiciar la sesión. Después se revisa la orden del día, que es una lista de todos los puntos a tocar durante la sesión.Normalmentesetratantemascomo:informesdetrabajosobrelascomisionesmencionadas anteriormente, informes sobre determinados proyectos en la Unidad, avances en estructuras académicas,problemasqueaquejanalacomunidad,entreotros.

De igual manera, siempre existe un punto final en el orden del día para Asuntos Generales. Aquí cualquiermiembrodelConsejotendrálaoportunidaddeagregarunpuntoqueconsidereimportante que se trate durante la sesión. Después de que se apruebe la orden del día, se procede a tratar cada punto...

Todoestosuenaamuchorollo,¿verdad?

Pues déjanos contarte que, por experiencia, estas sesiones ordinarias del Consejo pueden llegar a durar hasta ¡SEIS HORAS! Ahora las sesiones son vía Zoom, pero imagínate a aquellos que nos tocóestarenestassesionesmuytardadasenpresencial.

Cuentalaleyendaquehuboocasionesenlasquehabíaunamesaalfondocongalletas,frutadetodo tipo,tés,caféyotrasbotanas,almenosesopudohaberaliviadounpocolatensiónenlasala.

¿¿Yporquéatiteinteresaríaalgotaaaancomplejoy Yporquéatiteinteresaríaalgotaaaancomplejoy quizáaburrido?

quizáaburrido?

Bueno,larespuestaesque,sialgúndíatúoalgunodetuscompañerostienenalgúnproblemaquenosaben cómo resolver o no saben a quién acudir, podrían acercarse a sus alumnos o profesores consejeros. Recuerden las comisiones que existen y piensen: “¿Este es un problema que podría aquejar a alguna de las comisionesexistentes?”.Silarespuestaessí,investiguenconelalumnoconsejerodesucarreraquéalumno pertenece a tal comisión. Si la respuesta es no, igual acérquense a sus alumnos consejeros y pídanles su apoyoparaagregarelasuntoalasiguientesesiónordinaria,bajo“AsuntosGenerales”

Estascomisionesseconformandelosmismosconsejeros,habiendo,generalmente, de1a3alumnosporcadauna,paraunarepresentaciónequitativadela comunidadestudiantil.
43

Ejemplo:

¿TienesunproyectoenmenteynosabessiexistenlosrecursosenlaUnidadparapoderayudarafinanciar dichoproyecto?PuedespresentartuproyectoanteelConsejo,porque¿adivinaqué?,elConsejopermitela asistencia de invitados externos bajo petición, o bien, puedes pedirle a uno de tus alumnos consejeros que lo haga por ti. Aunque claro, debes tener una propuesta clara del tipo de apoyo que requieres, de los objetivosdelproyecto,etc.

Solorecuerdaesto:elConsejoTécnicoConsultivoEscolar,eseso, consultivo.

Esdecir, sí, quizáloconformanalgunosdirectivosquetienenmáspoderenlaUnidad, perohayquetomar encuentaqueelCTCEtieneciertoslímites

SeguimosformandopartedelInstitutoPolitécnicoNacional,ycomoyalollegarásaver,quizámásadelante oenotrosprocesos,todotienequepasarporÁreaCentralenlaCDMXparasuaprobación Asíque,talvez nos sintamos muy políticos formando parte del Consejo pero todo eso termina cuando nos damos cuenta dequehayalgunascosasenlasquesimplemente,nopodemoshacernadaalrespecto.

Loimportanteaquíesquesepasque,comoalumnos,tenemosunespacioen Loimportanteaquíesquesepasque,comoalumnos,tenemosunespacioen dondesomosrepresentadosyquedebemosdeaprovecharloparaalzarla dondesomosrepresentadosyquedebemosdeaprovecharloparaalzarla vozyquenuestrasnecesidadesseconozcan. vozyquenuestrasnecesidadesseconozcan.

Parece que ya llegamos al final de esta sección; claro, el CTCE abarca mucho más, pero ya no te queremos aburrir con más detalles. Lo importante ya lo aprendiste, o quizá no lo leíste tan detenidamente, pero si algún día te surge un problema puedas regresar aquí, a este artículo, y te acordarás de quiénes podrán apoyarte cuando las cosas se pongan difíciles Y si algún día tú te animas a ser miembro del Consejo…teaseguramosqueganarásyaprenderásmuchodelaexperiencia.

44
Noolvidesseguiralapáginaoficialde FacebookdelosAlumnosConsejerosdela Unidad,yaqueconstantementeestán compartiendoavisosoficialesdetodotipo .Búscaloscomo:AlumnosConsejerosUPIIGo hazclicenelsiguienteenlace:https://www.facebook.com/AlumnosConsejerosUpiig/

¿QUÉEXISTEPARAHACERCRECERELCV?

BecaBEIFI,programa Delfín, IntercambIos,InvestIgacIón...

Para esta sección tuvimos una entrevista con Mauricio Guerrero, quien ha obtenido múltiples becas y es la personaindicadaparahablarnosdeltema

OriginariodeTepic,MauricioGuerrerodecidiódejarsutierranatal en enero de 2016 para emprender su sueño de estudiar ingeniería aeronáutica en la UPIIG Mauricio nos cuenta que su primer semestre le costó mucho trabajo, pues además de estar solo en una nueva ciudad, al inicio le batalló mucho con su carrera Como todos, se dio cuenta que venía con algunas carencias académicas La situación se agravó al punto de reprobar el famoso “Mc trío'', pero eso le ayudó a aprovechar la oportunidad y aprender todo aquello que le hizo falta la primera vez que cursó estas materias. Después de encontrarse en esta difícil realidad, se fijó el propósito de irse de intercambio y a partir deahícomenzóatrabajarensímismoparalogrardichoobjetivo.

En 2018, después de descubrir su gusto por los materiales, se acerca con la Dra. María del Carmen Salazar Hernández de la UPIIG y le cuenta sobre su nuevo gusto y ella lo guía para obtener la beca BEIFI, comenzando a trabajar con la profesora directamentehasta2020

Ya siendo becario BEIFI, uno de los primeros programas a los queingresófuealProgramaDelfín,organizadoporlaUniversidad

Autónoma de Nayarit, asistiendo al Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) en Monterrey, en donde trabajó con la Dra. Alejandra García García (entonces jefa del laboratorio de síntesis y modificación de nanoestructuras y materiales bidimensionales); logrando abonar a su currículum una gran experiencia. Esto le ayudó a que se le brindara la oportunidad de irsedeintercambioalaUniversidadPolitécnicadeMadrid(UPM), enEspaña.

a

a

¿QuéoportunIdades m eeofrec la upIIgparacrecer pdrofesIonalmente emás delasclases?

En el verano del 2020, vuelve a aplicar para el programa Delfín, donde fue aceptado nuevamente Ya que, el programa permite dos estancias, logró desarrollar otro ciclo de investigación, aunque esta vez de manera virtual debido a la pandemia Actualmente trabajaensutesisconelapoyodelabeca“ProgramadeCienciae Investigación”paraAlumnosTalentodenivelsuperiordelCIMAV

Mauricionoscuentaqueentrelasbecasqueobtuvo,estánlaBeca de Excelencia Académica de Telmex (por un año, de 2019 a 2020);laBecadeExcelenciadeEducafín; y actualmente participa en el programa Mentoring de Educafín En este último, apoya a estudiantes de preparatoria que se encuentran en situación de vulnerabilidad social; que lo llevó a recibir la Beca de Liderazgo Social.

La finalidad de esta sección es motivarte y ayudarte a buscar oportunidades desde el principio; pues hay muchas que quizá no se conocen pero son muy importantes y te pueden traer muchos beneficiosqueaportenatuformaciónpersonalyprofesional.

Mauricioenvíaelmensajedequenoterindasnite desmotivessipasasporlassituacionescomolasqueélpasó (materiasreprobadas);yaprovecheslasoportunidadesque tieneelInstitutoPolitécnicoNacionalparatudesarrollo.No tengasmiedoafallar,todoshemostropezadoperolo importanteeslevantarseysaliradelante.

POR ELISANDROVÁZQUEZ
45

EnelequipodeBurritaBlancatambiénnoshemosdadoalatareaderealizarelsiguiente directoriodeenlacesenUPIIG,Silaoy LeónparaampliartuCVypuedasdesarrollarteentodoslosámbitosposibles.

EstaspersonasseencarganderealizaractividadesdeinvestigacióndentrodelaUPIIG

Propuestadevaloruniversitariaenprocesosaplicadosalabiotecnologíadealgas

Red Youth GTO

Investigación

Identificamosyresolvemosproblemáticassocialesconenfoquesinternacionales

RedjuvenildelInstitutoparaelDesarrolloyAtenciónalasJuventudesdelEstadode nGuanajuato(JuventudEsGTO)queseencargadedarlesoluciónaproblemáticasde uestralocalidaddesdeunaperspectivaglobal

dDivulgaciónsobreprogramasdelInstitutoparaelDesarrolloyAtenciónalasJuventudes elEstadodeGuanajuato(JuventudEsGTO)paraevitarladescensiónescolar

Red EDUCAFINDEX

Actividadesdecapacitación, liderazgo, emprendimientodelentornoatravésdel altruismo.

Red de jóvenes comprometidos con la sociedad que buscan ser agentes de cambiorealizandocampañassocialesyactividadesformativas

MentoringesunprogramaeducativoestratégicodelInstitutoparaelDesarrolloyAtencióna las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO), que busca en modalidad virtual impulsaralastrayectoriasacadémicas,socialesyprofesionalesdejóvenesestudiantesdenivel medio superior de Guanajuato, a través de la metodología inspiring change; un formato de sesionesformativassemanales, dondementorescontrayectoriasexcepcionalesacompañana jóvenes a descubrir su vocación, impulsan su liderazgo y fomentan el aprendizaje del idioma inglésaplicadoacontextosacadémicosyprofesionales.

Red Mentoring

46
Red Visión Líder

CONSEJOSPARATODOS

Como te queremos mucho y esperamos que tengas no solo un buen inicio en la universidad, sino a lo largo de tu carrera, nos dimos el tiempo de preguntarle a nuestros lectores politécnicos cuáles eran algunos de los consejos que les gustaría que ustedes escucharan. Aquí te los presentamos, todos son con mucho amor

¿Quéconsejosledaríasaun estudiantedenuevoingresodela UPIIG?

o dejes de intentar, cuando crees que no avanzas tás un pasito más cerca de la meta.

No te awuites si repruebas.

Está bien agüitarse, pero no rendirse :p saludos banda.

Aunque yo soy de nuevo ingreso, a los aspirantes les diría que no se den por vencidos, que luchen por lo que les apasiona, que con esfuerzo y dedicación lo lograrán

Que se involucre en muchos proyectos y oportunidades del gobierno de Gto

Todos caemos, pero está en ti levantarte y triunfar Te apoyamos, hermano Politécnico<3

Por nada del mundo se te ocurra rentar en Silao No te dejes llevar por el bullying psicológico que probablemente vivirás con profesores o por los mismos compañeros; somos más los que te deseamos el bien, éxito en todo, tú puedes, nosotros estaremos orgullosos de tus logros<3

Cada quien lleva su paso, no se midan con la regla de los demás, sean humildes y lleven un día a la vez <3 No se estresen por salir en 4 años, disfruten la carrera. Tu promedio de la prepa no será el mismo de la universidad y eso está bien. Esto es algo totalmente nuevo para todos, disfrútalo.

Trata de mantener tu regularidad, no hay nada mejor que meter tus materias al inicio.

No te estreses por acabar pronto la carrera, aprovecha todas las oportunidades escolares.

No pierdas el tiempo, estudia otro idioma

No te sientas tonto por reprobar, todos pasamos por eso

Sé buen compañero, ayuda a quien puedas cuando puedas

Cuidado con el candado

El promedio sí importa

Haz ejercicios de los libros, puede que vengan en el examen

Toma clases de inglés

No dejar las cosas para el último momento y aprender a organizarse.

No te frustres, será difícil el camino, pero al final verás que valió la pena.

No se desmotiven, que no escuchen todo lo negativo y que hagan buenos amigos!!

Trata de encontrar un equilibrio entre el estudio y tu tiempo libre, no descuides ninguno.

NUNCA copies de proyectos de semestres

anteriores, demuestra tu valor como politécnico y futuro ing

Que estudie de libros y no de internet

Toma todos los cursos que puedas en Coursera, muchos son gratis Toma cuanta oportunidad tengas de aprender, aplica para cuanto curso/verano de investigación veas, te va a servir

Por fa, no te dejes llevar por la fiesta Es tu primer semestre, vas a definir tu ritmo, llévatelo con todo, si puedes

¡Disfruta el trayecto y no desesperes mientras das lo mejor de ti!

47
POR NUESTROS LECTORES Y EQUIPO BURRITA BLANCA

Alumnosasesores

Sabemos que a medio semestre las materias se complican y sentimos inrrescatablesesasmateriasdelcombooMctrio,peronoteprecipitesnique cundaelpánico,enUPIIGtenemosmuchoscompañerosdegradosmásarriba que se encargande predicarlosteoremasdel cálculo así comolasleyesde Newton,éstosformanpartedelosalumnostutores.Nuestroscompañeroste salvaránlavidaalexplicartedeunaformamásamenaysencillaaquellostemas quetantosetedificultan;asíquerelajalarajayesperaqueporesasfechas,a mediados del primer departamental, se estarán publicando los contactos y horariosdeestosalumnosbondadosos,asícomolasmateriasenquetepueden ayudar.Lomejordeestoesquepuedeselegiraquiengustesoseacomodeatiy no telimitas a un solo alumno asesor, además que esgratis. Lo único que tendrásquehaceresmandarcorreoal/lacompañer@paraponertedeacuerdoy ¡Listo!Tienesunacitaqueconsisteensalvaresamateriaquetantosdoloresde cabeza te trae. ¡Ponte atento yno pierdaslas esperanzas, abuelita! ¡Sé que puedeslograrlo,tienesnuestroapoyoyeldemuchosmáscomotehedicho!

48

¿DÓNDERENTARCERCAS?

Ahora si te hablaré de un dato muy necesario para ti, amigo foráneo, y si ya tienes un lugar en renta, no te preocupes, estos datos te pueden servir para un futuro cambio. Te hablaré de los lugares más cercanos a upiig donde puedas rentar así como de los precios por los que rondan y que te facilitan.

HéroesdeLeón

Es una colonia a 15 minutos de UPIIG, adentrándose por puente del milenio, y te lo digo así porque el transporte a la escuela es fácil; existe un grupo en whatsapp de “Rides héroes/viñedos-upiig”paraqueaquellosquetienencarrodan un aventón a los que no, lo mejor de todo es que hay a todas horas y un precio accesible. Aquí los depas rondan entre los $1,500-$1,800porcuartoypuedequelosserviciosyavengan incluidos. Y agregale que encuentras todo cerca: gym, lavanderia, verduleria, abarrotes, todo lo básico pues. No es paranadaunamalaopción.

HaciendaViñedos

Colonia vecina de héroes pero ya es más finolis, y el transporte se comparte; aquí la mayoría de las casas con 3 cuartos se rentan en $6,000 aproximadamente, con un promedio de $1,900 (por mu barato) a $2,500 por cuarto (serviciosincluidos)

JardinesdeVersalles

Esta colonia aledaña a Héroes y Viñedos y vecina de la UG Ciencias de la Salud, maneja preciossimilaresaViñedos(más bajos), pero un poco mas altos que en Héroes, algo así como entre$1,700-$1,800porcuarto.

ElDorado

Ésta esta colonia, que para serte sincera se encuentra alejada de casi todoyesdifícilhacerelsúperparati amigo foráneo, ya está medio solona, aunque los precios llegan a ser accesibles,rondando entre los $1,800-$2,300porcuarto.

JardínesdeJerez

Ya en los alrededores de Centro Max, donde la civilización se manifiesta más que en las anteriores colonias (agregando que si está bonito), está Jardinez de Jerez, que maneja muy buenos cuartosyroomiesdetodotipoydetodoslados;lasrentasvan

desde los $1,400 a los $2,000 por muy caro, aunque ya puede subir elpreciosienserioestámuypipiris nais el cuarto, como con baño propio y closet grande, pero recuerdaquenecesitaslobásico.

ColoniaAzteca

Nomuyhabladoentrelosupiigniaos pero si andan por ahí, ya que está detrás de Centro Max, donde las rentas están entre los $1,700 por cuarto.

Puntoverde

Conocida, tranquila, transitable, buena opción; sus precios por cuarto están accesibles, entre $1,400 y $2,000 más servicios regularmente.

49
PORDANIELABALTAZAR

Y bueno esas son las colonias más conocidas entre nuestros compañeros y colegas, incluso profesores, lo mejor de todo puede sersucercaníaatiendas,bar,gym,autobúsymás,tambiéndependemuchodetucomodidadypresupuesto,cualquieropciónes buena,cuestióndesaberelegirydemás,porqueteaseguroquelosroomiessonlomejor Suerteentutravesíadelcuartoforáneo!

LUGARESBONITOSPARAVISITAR

Pero no todo es UPIIG, siempre que se pueda es bueno salir de la rutinaria vida estudiantil y darse una escapada. Por eso aquí te escribo algunos lugares bonitos y accesibles para visitar y en los que puedes hacer diferentes actividades, dependiendo de lo que te guste.

MuseodearteehistoriadeGuanajuato

Sitegustanlosmuseosestaesunabuenaopción.Cuentaconobrasyesculturas abiertasalpúblicodeformagratuita;perotambiéntieneexposicionestemporales de artistas nacionales o internacionales que van cambiando, para entrar a estas últimaselcostosueleserde$20.

Explora

Esta biblioteca es una buena opción para nosotros, ya que ofrece sus servicios gratuitamente. Aquí puedes encontrar una gran cantidad de libros, de toda temática, además de contar con computadoras, cubículos de estudio, etc. Es una buena opciónparajuntarseaestudiarcontuscompañerosoprepararteparatusexámenes. Ademásdequesisacastucredencialpuedesllevarteloslibrosprestados.

Este es un parque de 10,000 metros cuadrados. Cuenta con museos interactivos, galería de exposiciones temporales, un lago, juegos, pista para correr, sala de lectura, cafetería, teatro IMAX, auditorio al aire libre y decenas deactividades.Elcostodeentradarondaentrelos60a150$,dependedelas zonasalasquedeseasentrar.

ParqueMetropolitano

Este parque es hermoso, es aquí donde en Noviembre se lleva a cabo la famosa Feria Internacional del Globo o el “Mundial de Motocross”; Triatlón, Carreras atléticas, eventos culturales, etc. En cualquier otra época del año puedes visitarlo, haytirolesas,tren,lanchas,paseosacaballoyservicioscomorestaurante,áreapara acamparosimplementedisfrutardellugaryobservarelpaisajeylasavesdellugar, bastante relajante. El precio de la entrada es de unos 12$ , eso sí, si deseas alguna actividadesquehayahítieneuncostoaparte.

ZooLeón

Este zoológico es bastante grande, cuenta con varias zonas con diferentes clases de animales para ver. El precio de entrada dependerá del paquete que desees. Una actividadmuyllamativaaquíessuSafaridondepormedioderecorridoencochese pueden ver los animales en semilibertad, también hay un safari nocturno. Acercándose Halloween se hace un evento especial donde se decora el lugar con temáticadeterroryserealizanrecorridos.

50
BibliotecaWigbertoJímenezMoreno

PlazaMayor

Este es el Centro Comercial más grande de León. Aquí hay diferentes tiendas de marcas de ropa, zapatos, joyería y espacios de comida, como la mexicana, china, argentina, entre otras. También cuenta con un Cinemax, pista de hielo, boliche, Happyland, etc. Existen muchos otros centros comerciales como: Centro Max , Altacia (dóndehayunacuario)omáspequeñoscomoVíaAlta.

Guanajuato

SitienesundíalibreymástiempounaopciónesiralacapitaldelestadoGuanajuato,está aproximadamenteasolo30minutosencochedesdeLeón.Puedesiryregresarelmismo día,osiquieresypuedesquedarteadormirallá,porqueenundíanoterminasderecorrer todoloquehay.

Estassonsoloalgunasrecomendaciones,aúnhaymuuuuuuchosotroslugaresporconoceryactividadesque dependiendodelatemporadaestánabiertas.Dehechoenla“RevistaCulturalAlternativas”sepublicanvarioseventos, muchosgratuitos,tedejoellinkporsiquieresrevisarla:

https://alternativas culturaleon com

¿Dóndepuedo Iracomer?

¿Dóndepuedo Ir acomer?

Para nosotros los estudiantes es importante encontrar un buen lugar para comer, de preferencia que tenga las 3b (bueno,bonitoybarato).Aquíhayalgunasopcionesquepuedesconsiderar.

NÁPOLES

Lugar famosísimo en UPIIG, es toda una tradición ir a visitarlosaliendodeclases.Esunpueblopequeñodonde puedes encontrar varios puestos y restaurantes, la comida que se venden ahí son: tacos, quesadillas, bebidas, todo a muy buen precio. Para llegar acá se necesita de un coche, así que te recomiendo juntar a tus amigosyorganícenseparair.

TIANGUIS

Son una gran opción económica, aquí no faltan los puestos de tacos y desayunos con comida casera, hay varios tianguis, pero uno de los más conocidos por su ubicación es el Tianguis “La Pulga”, ubicado en Blvd.Torres Landa Oriente. Si eliges esta opción solo recuerdairalospuestoscon másgente, porquesignifica quesonlosmejores.

CENTROSCOMERCIALES

Los centros comerciales no son la opción de comida más barata, pero hay puestos que son bastante accesibles. Centro Max es una opción muy buena, cuenta con una zona especial para comer, donde puedes elegir entre varias opciones de cadena de comida, como: McDonald's, Subway, pizzas, comida china, alitas, etc. Altacia también cuenta en su último piso con una zona de comida parecida, aunque con menos variedad, aquí predominan más unos restaurantesmáscostosos.

CALLEMADERO

Está ubicada por el Centro Histórico, es una de las calles más famosas en León, aquí encontrarás una gran cantidad de bares, antros, cervecerías y restaurantes, recorriendo una distancia de poco más de 1 kilómetros repleta de estos puestos. Es una gran opción para ir si lo que buscas es un lugar con más ambiente para la tardenoche. Para muchos es toda una tradición recorrer esta calle.

51

REGLAMENTOS

Sabemos que al escuchar reglamentos pensarás: “pa k kiero saber eso, jaja salu2” Sí, lo importante quizá sea que sepamos lo más básico de qué sí se puede hacer y qué no, o que sepamos cuáles son nuestros derechos fundamentales, pero no queremos que llegue el momento en que alguien se aproveche de tu falta de conocimiento en estos temas Por esta razón queremos compartirte los reglamentos más importantes del IPN para que puedas consultarlos si algún día los necesitas De igual manera, te dejamos algunos de los puntos más importantes de cada uno, porque no está de más conocerlos y como algún gran científico dijo alguna vez: “El conocimiento es poder”, y ese científico resultó ser nada más ni nada menos que

eglamento comienza a ser más interesante en el título tercero: de los s Aquí podemos encontrar información generalizada sobre las situaciones quesepierdelacalidaddealumno,delosderechos,lasresponsabilidadesy ones como estudiantes, de las inscripciones y reinscripciones, de los sdeapoyocomosonlasbecas,delassancionesquesepuedenotorgara mnos en caso de alguna falta o irresponsabilidad, dependiendo de la ad,entremuchasotrascosas

Artículo 85. Este artículo establece que si eres alumno y deseas realizar un cambio de carrera, dentro de la misma escuela o unidad, puedes presentar tu solicitud al momento de realizar tu reinscripción del semestre y ésta debe resolverse tomando en cuenta tus antecedentes escolares y la capacidad que exista para esa carrera y semestre. Solamente recuerda que el cambio de carrera se puede otorgar una sola vez en cada nivel de estudios, asíquedeberásestarcompletamentesegurodetudecisión.

Nota:Hayvariosaspectosqueseconsideranparaotorgarelcambiodecarrera,noestanfácil como solicitarlo y listo Los alumnos que vayan más avanzados en su plan de estudios (que llevenmásporcentajedecréditos)tienenmayorprobabilidaddequeselesapruebe.También llevan más ventaja los alumnos con mayor promedio. Pero dependiendo de cada semestre y de cada carrera, solamente hay cierto número de lugares que se aperturan para los casos de cambiodecarrera

Enestasecciónsolotemencionaremos unospocosartículosparaquetedes unaideadeloquepuedesencontrary quecreemosqueteseránrelevantes.
52
https://www.aplicaciones.abogadogeneral.ip n.mx/reglamentos/reglamento-interno.pdf
POR LESLIE GARCÍA
QuedéenSistemasAutomotricesperoyo queríaAeronáutica, ¿mepuedocambiar?
ReglamentoInternodelIPN

Mecacharonrealizandoplagioenunproyecto, ¿quémepuedenhacer?

Artículo 110. Este artículo menciona las sanciones que se te pueden aplicar si incurres en cualquiera de lascausasderesponsabilidadprevistasenelpresente Reglamento,segúncorresponda.Hazclicenelenlace paraaveriguarcuálesson.

Meinteresaadelantarmateriasenalgún momentodelacarrera,¿puedo?

Artículo 98. Solo toma nota de lo siguiente: ningún alumno podrá cursar asignaturas o equivalentes que correspondan a más de tres periodos escolares consecutivosynopodráadeudarlascorrespondientesde másdedosperiodosescolarespreviosalquecurse Esto significa que, si vas en segundo semestre, únicamente tienes permitido meter materias correspondientes a segundo, tercero y cuarto semestre; solamente aplica si ya no debes materias de primer semestre. Si por el contrario, aún debes alguna materia de primero, podrás tomarmateriashastadetercero.

Otros...

Artículos 106, 107 y 108. Hablan acercadetusderechos,obligaciones y responsabilidades como alumno, respectivamente. Son varios puntos que te recomendamos que leas cuando tengas la oportunidad para queestésbienenterado.

udios

https://www.ipn.mx/assets/files/esimecu/docs/Reg General Estudios.pdf

A nuestra consideración, este reglamento es un poco más digerible que el anterior. Y tiene más artículos que incumben directamente a los alumnos. Se describen temas como: requisitos de ingresocomoalumnodelIPN,revalidacióndeestudios,calificacionesaprobatorias,acreditaciónde unidades de aprendizaje, tiempo que tiene el personal académico para registrar calificaciones, de loscréditos,bajastemporalesydefinitivas,cambiodeprogramaacadémico,cambiodemodalidad educativa y/o unidad académica, movilidad académica (intercambio), inconformidades de los alumnosymás.

53 Enseguidatemencionaremosalgunosdelosmásrelevantes.

Quieropresentarelextraparapasarmimateria/Mi mejoramigosípasólamateriaperoquieresubirde7 a9depromedio.¿Sepuede?

Artículo45.Menciona que, como alumno, tendrás derecho a acreditar las unidades de aprendizaje mediante la evaluación extraordinaria en la fecha estipulada en el calendario académico. En caso de que hayas aprobado la evaluación ordinaria(conunpromediode6enlostresparciales),puedes optar por mejorar tu calificación en el extra y se tomará la calificación más alta, además esta se registrará como si la calificación se hubiera obtenido en ordinario. En caso contrario, de que el alumno no haya aprobado en evaluación ordinaria,lacalificaciónseregistrarácomoextraordinaria.

Nopuedorealizarmiexamenen lafechaquemeindicael calendario:(:(

Artículo 46. Cuando por causa justificada no puedaspresentarcualquierevaluaciónenlasfechas establecidas para realizarlas, podrás solicitar por escritoaltitulardelaunidadacadémicasuaplicación posterior; dicha solicitud deberá presentarse en un plazo no mayor a cinco días hábiles contados a partir de la fecha original de la evaluación.La instancia académica deberá dar respuesta por escrito en un plazo que no podrá exceder de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud, en el entendido que de nohacerlosetendráporaprobadalasolicitud.

Reprobéunamateria.¿Cuálessonmis opcionesparapasar? ¡Noestoydeacuerdoconmi calificación!¿Quéhago?

Artículo48.Sirepruebasunaomásmateriasquehayas inscritopodrásoptarpor:

I Acreditarlas mediante Evaluación a Título de Suficiencia (ETS), ya sea en tu unidad académica o en cualquierotraquelaofrezcaenelInstituto;

II. Recursar por una sola vez en la misma modalidad educativa, en tu unidad académica o en alguna otra del Instituto siempre y cuando se ofrezca y el cupo lo permita

Artículo 51. Deberás ser informado por la unidad académica, de los resultados obtenidos en las evaluaciones que presentaste, de conformidad con la normatividad aplicable.En caso de que no estés de acuerdo con el resultado, tendrás derecho a la revisión individual dentro de los ocho días hábiles siguientes a la fecha en la que te fue aplicada.En el enlace puedes leer más acerca de cómo se realiza exactamente esta revisión y quiénes están involucradosenelproceso

ReglamentodelConsejoGeneralConsultivodelIPN

Previamente en la revista hablamos acerca de los Alumnos Consejeros y del Consejo Técnico Consultivo Escolar (CTCE). Algo que no te mencionamos es que hay un Consejo conformado por todas las unidades del IPN en donde acude el Director General del IPN y otros directivosdelÁreaCentral.ElConsejoGeneralConsultivo(CGC)tienebásicamenteelmismoconceptoperoesaúnmásgrandequeelCTCE y te queremos incluir este reglamento porque se explican las comisiones que existen y sus funciones, ya que nosotros no te detallamos todas.SiteinteresaaprenderunpocomásacercadelfuncionamientodelosConsejos,terecomendamosdarleunaleídaaestereglamento, seguroqueaprenderásalgodenuestraalmamater.

https://www.aplicaciones.abogadogeneral.ipn.mx/reglamentos/Reglamento%20Consejo%20General%20Consultivo%2001-NOV-2006.pdf

54
CONSULTANUESTRASEDICIONESANTERIORES CONSULTANUESTRASEDICIONESANTERIORES https://issuu.com/burritablanca19 https://issuu com/burritablanca19 @burrita blanca1 Burrita Blanca SSÍGUENOSENNUESTRASREDESSOCIALES ÍGUENOSENNUESTRASREDESSOCIALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.