
6 minute read
Calidad y seguridad de las atenciones
IntegraMédica La Serena logra acreditación de la superintendencia de salud con 100% de cumplimiento
Con un 100% de cumplimiento IntegraMédica La Serena obtuvo por cuarta vez la acreditación de calidad de la Superintendencia de Salud.

Con este resultado ya son siete los centros médicos de la red que han logrado obtener la reacreditación de la Superintendencia de Salud:
100% de cumplimiento
98%
A la espera de resultados:
El Dr. Jaime Villablanca, Director Médico de La Serena, explicó que el principal beneficio de los procesos de reacreditación de calidad es contar con una medición externa y objetiva, que certifica que los procesos del centro son seguros y que permiten entregar servicios de salud de calidad a todos los pacientes.

Es en este contexto, que el Dr. Villablanca, destacó el compromiso y profesionalismo de su equipo con este proceso que permite impregnar una cultura de calidad a todos los estamentos del centro médico.




“Un tremendo agradecimiento a todo el equipo por la disposición, entrega y compromiso durante todo el proceso; este 100 % obtenido en la acreditación, evidencia un trabajo de mucho tiempo en el que buscamos entregar cada día atenciones más seguras y de alta calidad a nuestros pacientes. Pero también este gran resultado es un desafío que nos invita a mantener la mirada aguda en los procesos de calidad de todos nuestros servicios actuales y en las nuevas prestaciones”, señaló el Dr. Villablanca.

Mejora continua para respuesta ante casos de emergencia que ocurran en nuestra red
Plan de Mejora de Clave Azul: Nuevas herramientas ante una emergencia
Sabemos que la atención de salud conlleva riesgos, por lo que siempre debemos estar preparados para atender las emergencias médicas que puedan ocurrir durante la atención; asimismo, al ser centros de salud tenemos la responsabilidad de poder responder adecuadamente si un paciente, acompañante o colaborador tuviese una emergencia médica estando en nuestras dependencias.


Para ello, contamos con protocolos de acción que garanticen una atención inmediata y efectiva de estas emergencias. Y como parte de la mejora continua de este proceso, en IntegraMédica iniciaremos un “Plan de Mejora de Clave Azul” que tiene como objetivo optimizar la atención médica ante situaciones de emergencia médica, abarcando todas las etapas de proceso, desde la identificación de la emergencia médica, pasando por su manejo dentro del centro médico y hasta la coordinación de un rescate de ambulancia que pueda derivar el paciente a un centro de mayor complejidad en los casos más graves.
“Dada la naturaleza y relevancia de este proceso en la seguridad del paciente, estamos constantemente llamando a poder analizar y revisar qué oportunidades de eficiencia y mejora podemos encontrar”, comentó el Subgerente de Procesos Médicos, Dr. Juan Francisco Aguirre, quien indicó que este plan de mejora busca trabajar dos importantes ejes: la estandarización, tanto de procesos como de insumos, y las capacitaciones con un enfoque en generar y mejorar las capacitaciones teóricas y prácticas. “Al tomar este enfoque estamos dando una mirada 360° a estas situaciones de emergencia y poder mejorar así nuestro enfrentamiento para garantizar una atención segura y de calidad, entregando la seguridad a nuestro personal y usuarios que en IntegraMédica estamos preparados para manejar situaciones de alta complejidad”, agregó.
Este plan se implementará en todos los centros médicos de la red e involucra tanto al personal clínico como el no clínico, incluyendo simulaciones que buscarán medir cómo estamos preparados para enfrentar una emergencia y la generación de una inducción ad hoc para que nuestros médicos que forman parte del rol de turno de activación de Clave Azul tengan las herramientas necesarias para facilitar su actuar ante estas situaciones. “La información se irá recibiendo por distintos canales como correos electrónicos, información en ADN, pero también de manera presencial con nuestros líderes clínicos del centro médico”, señaló el Dr. Aguirre.
Este nuevo Plan de Mejora de Clave Azul ha sido desarrollado en conjunto con las distintas áreas de la Dirección Médica bajo el liderazgo de la Subgerencia de Procesos Clínicos y la Coordinación de la Enfermería Red y se implementará durante el año 2023.

En la comuna de La Florida IntegraMédica abre su primer centro dedicado exclusivamente a la atención dental

Un gran hito se vivió en febrero para IntegraMédica, ya que se abrieron las puertas de su primer centro dedicado de forma exclusiva a la atención dental, el cual está ubicado en San Carlos de Ancud 402, Local N° 30, en la comuna de La Florida.


Respecto al equipamiento, el espacio cuenta con 6 box odontológicos, teniendo 3 de ellos equipos intraorales. Asimismo, el espacio tiene un pabellón de cirugía propio con los materiales necesarios para operar autónomamente.
La Directora Médica de Centros de IntegraMédica, Cristina Rauchfuss, analizó las proyecciones que se han presentado con la inauguración de este nuevo punto de atención dental.
“Con este centro nos hemos propuesto entregar una atención personalizada, llegando al nivel más alto en NPS y realizando presupuestos con decisiones compartidas, en donde lo que el paciente quiere sea el núcleo de las decisiones que tomarán los profesionales, fidelizando así a nuestros pacientes y logrando tener una adecuada prevención en salud bucal que ayude y acerque a las personas a tener vidas más largas sanas y felices”.



Para conocer el funcionamiento del sistema de salud privado que ofrece
Alumnos de la Universidad de Harvard visitan IntegraMédica Los Domínicos
El pasado 11 de enero, un grupo de alumnos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard visitó las instalaciones de IntegraMédica Los Domínicos como parte del curso “Winter Term Course on Health Reform and Community Medicine in Chile”.
Los alumnos, junto con la profesora de la U. de Harvard, Diana Bowser, viajaron a Chile con el objetivo de que pudieran conocer de primera mano el funcionamiento del sistema de salud privado ambulatorio en Chile y su relación con las aseguradoras públicas y privadas.
Acompañados por el Director Médico Zonal de IntegraMédica, Dr. Cristián González, y el Director

“La visita fue solicitada por la Universidad de Harvard y acordada con IntegraMédica debido a la larga relación que mantenemos con ellos”, comentó el Dr. Aguirre quien añadió que, en años anteriores, nuestra red ha recibido a alumnos del Magíster de Salud Pública de la Universidad de Harvard para que conozcan el sistema de salud en Chile.
Previo a la visita a nuestra sede en la comuna de Las Condes, los alumnos realizaron un breve encuadre teórico del sistema de atención de IntegraMédica antes de recorrer las dependencias del centro médico. Además, durante su estadía en el país, los estudiantes realizaron un curso teórico sobre los aspectos normativos y legislativos del sistema de salud chileno y visitaron otros centros de salud, incluyendo el Hospital Sótero del Río, Centro de Salud Familiar y Hospital Clínico Universidad Católica.

Seguimos creciendo para estar más cerca de nuestros pacientes
IntegraMédica La Serena amplía en más de 1.000 m2 su centro médico


Seguimos creciendo para ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor, por eso en enero IntegraMédica La Serena inauguró 1.100 m2 de nuevos espacios de atención para estar más cerca de nuestros pacientes.
Esta nueva área se encuentra ubicada en el sexto piso del Mall Plaza La Serena y cuenta con 20 Box de toma de muestras, 8 box de consultas, un extendido pabellón y un área de procedimientos.
El trabajo colaborativo y en equipo del centro médico y las áreas de apoyo fue fundamental para el éxito del proyecto de ampliación liderado por la Gerente del Centro, Priscilla Villegas, en conjunto con el Director Médico del centro, Dr. Jaime Villablanca.
El Gerente Zonal de Centros Médicos de IntegraMédica, Manuel García, explicó las razones de esta nueva ampliación. “En IntegraMédica nos preocupamos de mejorar la calidad de nuestra atención en salud, con mejores servicios e instalaciones de alto nivel para satisfacer las necesidades de la población de La Serena y las comunas cercanas de la región. Teníamos el desafío de aumentar nuestras prestaciones y visualizando la necesidad de crecer, por lo que esta decisión se tomó pensando siempre en el paciente como centro de nuestra labor. En esa misma línea, hay que destacar que el 70% de nuestros pacientes son Fonasa, lo que demuestra que somos una alternativa para la población en general”.



Brindar un servicio de salud enfocado en la calidad, amabilidad y excelencia en la atención con renovadas instalaciones y agendas disponibles para los pacientes son parte de los objetivos que se han propuesto.

“Nuestros desafíos están en ser una solución real a los problemas de salud de nuestra población, entregando una salud de calidad, en instalaciones de primer nivel, con la oportunidad requerida, y accesible a todos. Queremos ser referentes en la región en este aspecto, además de ser un polo atractivo para que los profesionales quieran desempeñar su labor y vocación con nosotros”.
