Equipamientos programáticos: el mercado de venta de pesca artesanal y el parador se entienden como continuidades del paseo costero, afianzándolo y a la vez generando nuevas conexiones transversales con el paisaje. Son infiltraciones a otra escala. Se proyectan hacia un lado y el otro: hacia la costa físicamente o a través de sus proyecciones visuales, hacia la ciudad por medio de cruces peatonales (paso de cebras) que nos vinculan con la trama urbana. Estrategias de implantación: elevarse para dejar pasar el paisaje, el viento, la duna, la vegetación. Apoyos mínimos en el terreno. Desmontabilidad, partes de partes. Sistema repetible. Adaptabilidad. Montaje: sistema de partes de partes: Cubierta: chapa autoportante Becam B120 / luces de hasta 7m, sin apoyos intermedios / terminación inferior pre-pintada blanca / estanqueidad: babeta de chapa galvanizada plegada calibre 24, colocación / sobre tacos de madera con tornillo galvanizado y arandela de goma, sellado con espuma poliuretánica / cielorraso salón multiuso: compuesto por lambriz de madera, tirantes, aglomerado, nylon cortavapor y espuma, bajo la chapa galvanizada. Estructura: fundaciones, pilares, vigas y entrepiso: sistema prefabricado de hormigón armado / fácil montaje y desmontaje / terminación vista. Cámaras de frío: paneles de isopanel de 10cm de espesor. Tabiques: estructura galvanizada y placa cementicia / altura de 2.40m / ángulos verticales con cantos metálicos. Revestimientos: mosaico veneciano color verde o similar. Carpintería: aberturas: marco de lapacho y hojas de cedro y vidrio 6mm / parasoles y reja de seguridad / tinglados / puertas corredizas, que componen junto con la protección de los equipos de las cámaras un cerramiento continuo de madera tratada.
Vista mercado
Unidades de equipamiento: