Arquitectura 271 - 2015

Page 37

Conjunto de viviendas en calle Juncal esquina 19 de Abril. Año 1942. Archivo del Departamento Regional Norte de Arquitectura.

la incorporación del vidrio en sus más variadas formas: vitrales déco, ladrillos de vidrio transparentes o coloreados, vidrios curvos, incluso empleado en cartelería de exquisito diseño como puede apreciarse en la Zapatería Scrofani Iurato. Trabajos que hoy observamos y admiramos sin reparar, necesariamente, en la calidad de los artesanos con que contó la ciudad en su momento. En las obras comerciales la cartelería siempre se integra cuidadosamente al diseño de fachada, caso de los almacenes Barbieri & Leggire, Gaudín Hnos. y la ya mencionada Zapatería Scrofani Iurato. Al igual que otros arquitectos renovadores de la época, es de destacar el respeto mediante el cual su arquitectura se inserta en la trama decimonónica. Como ejemplo véase el edificio ubicado en calle Uruguay y el Paseo España que conduce al Mercado 18 de Julio: mediante la resolución curva de esquina realiza la articulación entre la calle principal y la peatonal de acceso al mercado. La inserción en un sitio condicionado por preexistencias de gran valor histórico no distorsiona en lo más mínimo, las condiciones del contexto.

Las piezas arquitectónicas de Barbieri, que se nos aparecen cotidianamente en la trama salteña, han dignificando nuestras calles y el stock edilicio de nuestra ciudad, a partir de un elaborado sincretismo de vanguardia. A casi un siglo de esta producción, vistos y estudiados los ejemplos más descollantes de nuestra arquitectura moderna, no valoramos adecuadamente la obra de estos hacedores que realizaron las primeras experiencias vanguardistas, -de forma ecléctica por supuestoy logrando convencer a una clientela muy arraigada a los gustos tradicionales sin renunciar a la estética renovadora. Esto quizá sea porque hoy exigimos un excesivo rigor en aspectos como las soluciones planimétricas y funcionales, o bien en las propuestas de composición. Sin embargo, es necesario tener en cuenta la realidad histórica: el hecho de que estas obras debieron sortear con maestría una de las más difíciles y complejas transiciones de la historia del diseño.

ARQUITECTURA I 271

Sociedad de Arquitectos del Uruguay

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura 271 - 2015 by Sociedad de Arquitectos del Uruguay SAU - Issuu