Arquitectura 249 - 1980

Page 55

almacenar un volumen de aire a determinada temperatura durante un lapso prolongado. No tener en cuenta esa envolvente, es derrochar energía, despilfarrar combustible, es quemar desaprensivamente los recursos que posee el hombre, algunos no ilimitados. Pueblos y gobiernos están tomando gradualmente conciencia de que, en virtud de ello, HAY QUE ECONOMIZAR RACIONALMENTE LA ENERGIA. Una manera, es sin duda, el evitar el desperdicio que significa no tener en cuenta las "pérdidas" a que hacíamos referencia. Por ello "AROU ITECTU RA" fue a visitar BROMYROS, para ver en que forma se hace o se piensa atacar este problema. Y nos encontramos con un industrial ágil, imaginativo, bien ubicado, que encaró este desafío de la época presente con valentía y decisión. El actual Presidente de la firma, Sr. Theodor Thomsen nos relataba, un tanto jocosamente, esta paradoja: la fábrica BROMYROS surgió como una industria de calderería, o sea una industria que fabricaba calderas, tanques de combustibles, radiadores, etc. Hoy en cambio, su actividad se centra en producir un material que aísle y que evite en lo posible el empleo de calderas y combustibles ... La otra paradoja que se da es que justamente es un derivado del petró-

Aspecto de la máquina

leo el que se encarga de reducir el consumo del mismo ... Dentro de esta tesitura, todos los esfuerzos de la fábrica se centran en la producción de"ESPUMAPLAST"® y "ESPUMAPUR"® en la forma más mecanizada posible, tratando de abatir costos y haciendo uso de la más alta tecnología en la materia, a fin de poder competir a escala regional por lo menos. Es así que se amplió la planta que hoy cuenta con una superficie techada de aproximadamente unos 10.000 metros cuadrados y se la dotó de

Máquina que fabrica los "ISOPANELES", utilizados en la Industria Frigorífica.

"bloquera'~

la más moderna maquinaria capaz de producir un material de alta calidad y a un nivel competitivo a escala internacional. Por ello es que, en vez de importar paneles de nuestros vecinos, como lo hacíamos en el pasado, ahora exportamos el producto. Resumiendo, vemos que las ventajas del uso de elementos aislantes (ESPUMAPLAST) en la construcción, son las siguientes: - Protección del frío y del calor, evitando derroche de energía para climatizar ambientes. -Almacenamiento de calor (o de frío) en paredes y losas, con su posterior irradiación, lográndose, de esta forma, una mayor estabilidad en la temperatura ambiente. - Protección de la estructura contra las dilataciones y contracciones provocadas por los cambios bruscos de temperatura, típicos de nuestro país. Amén de muchas otras ventajas que sería enojoso enumerar aquf. Todo esto, evidentemente, da que pensar y, entendemos, debe ser tenido en cuenta ya desde el inicio de todo proyecto por su diseñador. Además, es útil consignar, que el gasto que demanda este tipo de aislación es ínfimo (menos del 0.5% del costo total de la obra). y podemos decir, con total propiedad, que se amortiza en poquísimo tiempo, con el ahorro que determina de energía para climatizar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura 249 - 1980 by Sociedad de Arquitectos del Uruguay SAU - Issuu