4
LE CORBUSIER GENIO
Los sabios griegos, eran unos señores que hoce 2500 años sabían mucho de muchos cosos : Filosof:o, Matemáticos, Astronomía . . . ; pero eran tiempos en que los conocimientos, cuantitativamente sobre todo, eran mucho menores que los de ahora . Un estudiante actual de Secundaria puede saber, en cantidad de conocimientos, más Matemáticos que Pitágoros o Toles de Mi leto aunque es muy improbable que invente o descubra un teorema que perdure y tenga actualidad durante 25 siglos. Hoy, en cambio, se llamo sabio-atómico a un técnico que en un conjunto de docenos de científicos, sabe mucho o tal vez muchísimo de uno pequeño disciplina técnico. Es natura l que no se puedo dominar hoy todo uno línea de conocimientos ; pero un genio es algo más. Un hombre muy inteligente se puede comparar con uno máquina fotográfica de un muy buen cristal; un hombre de talento es como eso máquina pero teniendo un gran angular, que le hace ver distintos aspectos y más variados límites de lo que lo rodeo; y un genio, es la mis mo máquina pero con un teleobjetivo, que le hoce alcanzables y visibles aspectos lejanos y futuros de las cosos, cosas inalcanzables o invisibles poro el común de las máquinas y los mentes. Pien so que así como Eistein será el sabio más representat ivo del siglo XX, L. C. fue un genio en su oficio.
LE CORBUSIER El TITAN
Emi l Ludwig tiene una formid a ble biografía de tres titanes del pasado; un escultor del sig lo XVI, un pintor del siglo XVII y un músico del siglo XVIII: Miguel Angel , Rembrandt y Beethoven . Se ha pen sado, por más de uno, que nuestro siglo tie ne tres titanes del arte que, por consiguiente aunque no por casualidad, se desarrollaron y se co nsagraro n en París en lo misma época : un a rqui tecto nacido en Suiza, le Corbusier, un pintor español, Picasso y un músico ruso, Strawinsky. Y ese ti tán de lo Arquitectura, se si ntió triunfador o fracasado ¿No lo sé rea lmente, pero todo hombre muy capaz, como él, tiene conciencia d e su propio capacid ad cunque no siempre se siento triunfador o crea en su triunfo . Nuestros tres grandes héroes sudamericanos, Bol:vor, Son Martín y Artígos, no só lo murieron en el exilio si no que no vieron triunfar en vida y del todo sus propios ideos,propósitos y esperanzas. Pero dice Lin Yutong que en China, en lo antiguo Chino, se consideraba caballero oque hombre que si ntiénd ose fraca sado ero, en real idad, un triunfador poro sus conciudadanos y contemporáneos.