"arquitectura"
'
estanque un esfuerzo permanente, po ro mantener vivo lo llamo de! Nos acompaña n t:::~ mbi én hoy los arquitectos ganadores de concursos en tusiasmo y de lo colaboraci ón en el gremio . en el período que hoy termino . Vemos en ellos lo simbolización de Sras. y Sres.: Cumplo ahora con un grotísi mo mandato de lo e D. lo vo luntad y capacidad de lo gene ración actual y, los tri unfadores de nuestro entidad, con mandato que además de const itui r un honor, que aquí ho:11enoje::Jmos tiene n además el mérito de su gran juventud lo realizo con alegría íntimo y con ese afecto que al posar los años, y de const it uir uno soc iedad perfecta mente sincro nizada en su labor, vemos insensiblemente acrece r hacia nuestros que ridos profesores, los lo que surge como el efecto de una máquina en lo que coda una de Arquitectos D. Alfredo R. Campos y D. Antonino Vázque z. sus pieza s constituye po rte esencial e insustituible de l todo, en el que El Arquitecto Alfredo Ca m pos, Profesor Ad- Hono: em de nuestro Fo t rabajan sin molestarse entre s i y multiplicando sus e fectos. cu ltod, iniciador y propulsor de los Congresos Panamericanos de ArGa nadores hoce poco tiem po de otro importante certam en, el del quitectura , conciencio de ho mbre y conciencio del cump limiento del Liceo M irando, cuando eran apenas eg resodos de Facultad y uno de debe r. Profesor que, ade más de su actuación profesional libre y en e l ellos aún estudiante, han o btenido ahora en forma brillante e l primer profesorado, consiguió ll egar o io más alto je rarq uía militar en lo prem io del reciente concu rso de anteproyectos para el nuevo edificio del República. Banco Hipotecario del Uruguay . Creo no exag erar al e xpresar que e l Arqui tecto Campos es un En no mbre de lo Sociedad de Arquitectos, tengo el gra to pl a ce r de ejemplo especial en su múltiple actividad profesi onal, yo que to nto felici tar o e stos colegas y hacerles en trega de un diploma recordato r io, en Arquitectura Civil como M ilita r, supo ma ntener con lo máxi mo por lo que les invito o ace rcarse al est rado; son los Arquitectos: dign idad uno ton constante actividad , que le permit ió se r un profesor ERNESTO ACOSTA ROMEU , HECTOR BRUM REQU ENA, CARLOS de Teoría con un sentido práctico de la materia que enseñaba, mati CAR ERI Y ANGEL STRATT A. zado po r los experiencias de sus m úl tipl es viajes. Recuerdo que, fruto Toca f inalmente recibir hoy, en acto si mból ico, o los Arquitectos de esto constante actividad, en el " estud io del subsuelo de Mo nterecientemente egresodos de nuestra Facultad, figurando entre ellos los video", que figuraba en el temario de lo prime ro reunión de Arquitec reci bidos desde fines de 19 54 o lo fecha. tos No cional es en 1934, pudo el Arquitecto Campos, coso único, pre Nuevo gene ración de arquitectos q ue llegan o lo vida profesional, sentar informes sobre sistemas de ci mento:::ión y suelos de 100 obras pl e nos de ansias de trabajo, de il usiones y deseos poro lo apl icación realizados por él, además de un e studio deductivo, conjunto, sobre su de sus conoci m ientos a ún no sedimentados por lo gran maestro que g ran experiencia en lo materia. e s la experiencia de lo Vida profe sional, pero llevando en contro¡:;osiFinalmente, diré que este distinguido colega, como broche de su ción ese dinam ismo carac te rístico de los e spíritus jóvenes y las me nte:; constante a ctivida d, que fu e socio Fundador de nuestro Sociedad de frescos y dispuestos. Arquitectos, Presidente y M iembro de sus D. y Asesoras, activo Gra n avonzad::J de lo que deberán salir los q~ e tendrán e n sus mo colaborador e n la ley de creació n de nues tra Facultad, J urodo y Asenos los destinos de nue stro querida Sociedad en e l futuro y en quienes so r de Concursos de Arquitectura, si n con tar los importantes cargos ciframos lo esperanza del porvenir; que constitui rón no solo m e nt~ públ icos que desempeñó como Arquitec to y como Militar, misiones técnicos capaces, sino hombres cultos, con el se;1tido acendrad:- de la en el extranjero, o los que supo da r jerarquía por su presencio y ético profesional , recordando siempre los oportunos palabras del Maestro Ortega y Gosset cuando al hablar de la misión de lo Universidadf, capacidad. El Arquitecto e·. Antonino Vázque z, Profesor en Secundario desde nos dice : " La Profesión, DESPUES DE LA CULTURA, es lo más urgente" . Dominio de uno técn ico unido o un sentido de belleza Y propore l año 1898 y en nuestro Facu ltad desde 1907, como Adjunto o la Cátedra de Resistencia de Materiales. En 1904 ingresó como Técn ico ción dentro de uno me nte cultivada mora l y espiritualmen te, es lo en lo Dirección de Obra s M unicipales y en 1906 obtuvo primer prem io q ue capacitará a l nuevo profesional poro lo m isión social o que est o e:1 el Concurso para el Mercado Agricolo Municipal. ll amado . Corrie ntem ente conocido ¡::or todo:; los que fu eron sus discípulos y En nombre de lo Sociedad de Arquitectos del Uruguay , saludo Y permane cen sus amigos, como "D. Antonino", expresando en ese nom fe licito o los nuevos colegas que hoy entran "oficia lmente" en nuesbre familiar, lejos de una irrespe t uosidad, un afecto que qui siéramos tro conoc imi en to, augurándoles una actuac ión digno y elevado . muchos lograr o la altura de lo vida de este que rido profesor, o qu ien Luego que pronuncie sus nombres, pediré paro ellos el aplauso franco lla ma ría joven colega, porque así lo vemos día o día, como poseedor que será esperanzo de vi da profesional jera rquizada por el correcto del secreto de un permanente espí ritu jovi al que dejo olvidados m uproceder en su actuación de arquitectos, como en su vida Y relación chos de sus años . social E GRE SAD OS : Fue inteligente propul! o r e n el grupo de colegas que trabajaron poro Morí a E. Almodo. César Boroñcno . Jorge Bisogn~. José Blumstei n. Vi ocreación de lo Facultad de Arquitect ura y de la Sociedad de Arquitec let o Bonmo, Hebe D:lris Bollo. Daniel M . Bont i. Alberto Blor.co. Héctor tos, habiéndose encargado - conjuntame nte con el Arqu itecto Lu is Brum Ernesto Calvo . M oría Conovesi de Vign olo. Carlos Carrero, Juan W . C~ viglio. Moría R. Corbacho. Cario:; A . Cortozzo, Nesler Cu~tiño . Wó Galo Fernández de proporcionar soluciones poro salvar dificul tades de orshington de Roso . Héctor M . de los Santos, Morcelo V . de Vtto, Cario~ den económico qu e se oponían o que se dictara lo ley de Creación de d i Perno. Melquier Enrich. Atilio Forinosso, Somuel Julto Ferster, ?ol t nuestro Coso de Estudios Friedm::Jn. Francisco Fr iedlonder. Domingo Fernández Blixen, Amodeo Getlle. Actuó posteriormente en Jurados de Conc ursos Públicos de Arq uiJusto D. G:mzález . M argarita Gómez de Gomhín , Julio M . ~imeno. Nést or Herm ido , Eicio !borro. Jorge lnfontozzt, Otto K och, Cesar Loustou. tectu ra y e n Congresos Panamericanos de Arquitectos, llenando su Nelson Longinotti . Glorio M o linow. Héctor Muiño., Roberto N issivoccio, C~l io vida fecunda con uno pe rmanente actividad que lo hizo figuro consu Oneto y Viono . Wáshingt on Olmedo. Susano Polos •. Susano Poscale Lu_ccm• . lar nuestro gremio, que sigue con su característica moda lidad de n uestros Alberto Peceli . Alfredo Peirono. Moría T . Rosos Rtolfo, Gonzalo Rodn gu;z Orozco, Angel Strotto. Pablo Voccoro. Julio Villor Marcos, Solomon tiempos de estudiantes. Woserm ::n. Arquitectos D. Alfredo Campos y D. Antonio Vózquez ; he mos lle gado oqui poro hacer honor o quie nes no han llegado o los bodas de Sres. Profeso~ e s y Arquitectos homenajeados: o ro profesionales dejando que el tie mpo, e n su posar incesante, logra ra Sres. invi ta dos especiales: uno fecho más . Hemos ll eg ado poro honrar a Uds., que han sabido Sras., Sres. colegas: llenar totalmente un largo lapso de vida profesiona l e n formo brillan En nombre de la Sociedad de Arquitectos del Urug uay y e n e l mí o te ; que han sabido permanecer amigos de todos sus col egas, respetados personal, agradezco lo p resencio de Vds. e n este acto y les digo ·que por quienes fuimos sus discípulos y po r quienes no habiéndolo sido, siento lo misma, como un acicate paro nuevos luchas y como un acto se han familiarizado con sus nombres como figura s realmente destograto en q ue se po nen de manif iesto - ante lo concurrenc ia de los Sres . cados en el grem io. Delegados de los e ntidades Profesionales Universi tarios, uno afirmación Profesores colegas o quien hoy nos di rigimos pue den Uds. estar de lo hermandad que todos los Universitarios va n consiguiendo en su seguros de recibir en esto medalla reco rdato rio que tendré el ho:1o r obra común, po r medio de los principios que guían o lo Agrupac ión Uni de entregarles en nombre de lo Sociedad de A rquitectos del Uruguay ve rs itaria de l Uruguay. - y sin dudo en el de todos les colegas del pcisun mensa je del Y poro terminar, diré que ansío que esto fecho no quede en 1.~ si m afecto que siem pre los acompañó y los acom pañará ;, que difícilmente ple alegría de un festej o, sino que su rjo de ella una reoH rmocto n d~ soy capaz de traducir en palabras y al q ue se han hecho a creedores ideales e n pro de lo obra que corresponde a los arquitectos, la que sera por una vida pleno de hombría de bien como o m igos y como colegas. más eficaz y foc il por medio de nuestro sociedad gremial, ·que ofrlece como s iempre , campo propicio paro la toreo de todos a~uellos, que sien 3 tan en sí e l ansia de estrechar vínculos, de colaborar Sin ego1smos, seguros de' poder hacer mu lti plica r siempre todo esfue rzo, en lo m ism :J .. formo que fructifi co lo simiente que cae e n bueno tierra y encuen!ro los especiales condiciones poro afianza rse . Con esta esperanzo termino y digo a todos, m uchas gracia s . .Novbre. 27 .' 956 .
e
1
J
1) 2) 3)
:,., ~$.,. . ~~~~ .
·~-
'
Pre sidente de la S.A. U., Arq. Osear Brugnini, pronunciando su discurso. Vista parcial del público asistente. Presidente de la Soc. Central de Arquitectos de la Argentina , Arq. Federico Ugarte, haciendo uso de la palabra .