•
.\
•
•
ORGANO OfiCI AL Df. l.t\ SOCIEDAD Df ARQUiTECTOS
•
U ll( t•: \.''1'0 H .1\&.Q.
ADM lNli!TJtA DOII
ABQ.
B . . \HHELU Ht-:
A ÑO :\Vlll -
J, C. S IRl
f75 l 932
NÚM ERO
JULIO - A GOSTO
Qué esperamoe: Frente a las estadísticas municip ales que nos muestran que solamente el 1O o/o de edific ios que se construyen en nuestra capital ( la cantidad en las ciudades interior es aún más desfavorable ) son proyectadas y dirigidas p or Arqtos.
los del
al peligro que resulta para la colectividad el q ue la gran mayoría ( el 90 o/o) de nuestras viviendas sean construidas por personas s in competencia m• responsabilidad. >
al problema cada vez má s angustioso de los nuevos profesionales que al egresar de la facultad se encuentran en un medio en el cual es más que difícil iniciar sus actividades. a la disminución cada vez mayor de la edificación que hará que e l p r oblema de la falta de trabajo afecte a todos los Arqtos.
a
breve
plazo
Qué esperamos ? La Sociedad de Arqtos., la F acuitad de Arquitectura, noso tros todos podemos permanecer indiferentes por así decir : Cuando só lo p or excepc ión son los arquitectos directores de obras . >
el mayor número de profesionales arquitectos orientan sus pasos hacia otras activi dades o permanecen inactivos a pesar de sus esfuerzos por emplear sus conocimientos. no hay un solo Arq to. que viva holgadamen te de su trabajo como tal. si sólo fueran los A rqtos. quienes dirigieran los edificios, el número de ellos no a lcan zaría n para la importancia que la construcción alcanzó en nuestro medio.
>
•
están en juego problemas urbanísticos, estéticos, constructivos, higiénicos, Jes, e conóm icos, etc., de tal importancia para el bienesta r general.
SOCla -
No será el momento de insistir una vez más en buscar u na solución ? Rompamos co n n uestra apatía, con nuestr o pesimismo, despojemos de nuestra individualidad en beneficio d e todos, aunemos esfuerzos, no olvidemos que s i el empeño de uno o varios n o alcanza a vencer los intereses creados la coo peración de todos llevada al máximo puede lograr realidades insospechables.
R. -- 121 -
• \